51
EMPRESA EXCELENTE Los mejores artículos técnicos publicados en el blog de ISOTools Calidad y Excelencia OCTUBRE 2018 Sistemas de Gestión Normalizados Modelos de Gestión y Excelencia Software gestión para excelencia empresarial Recursos gratuitos

Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

EMPRESAEXCELENTELos mejores artículos técnicos publicados en el blog de ISOTools Calidad y Excelencia

O C T U B R E 2 0 1 8

Sistemas de Gestión

Normalizados

Modelos de Gestión

y Excelencia

Software gestiónpara excelencia

empresarial

Recursosgratuitos

Page 2: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Octubre 2018

Software para administrar eficientemente la gestión empresarial e institucional

Concebido para implementar, mantener y mejorar

continuamente los sistemas de Calidad, Medio Ambiente,

Riesgos Laborales, Seguridad de la Información, Seguridad

Alimentaria, Modelos de Acreditación, Modelos de Excelencia

como EFQM o Modelos de Planificación Estratégica (BSC), entre

otros, ISOTools Excellence constituye un conjunto escalable de

soluciones de innovación tecnológica para la modernización y

mejora de la gestión de los servicios y del trabajo en equipo,

entre otros aspectos.

2

Page 3: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Octubre 2018

Servicio llave en mano

Para que el el software pueda ser implementado y mantenido

de forma rápida y sin incidencias, ofrecemos esta lista de

servicios y servicios complementarios a todos nuestros clientes:

3

Capacitación

Los consultores expertos de ISOTools Excellence ofrecen

una formación personalizada a los clientes para que se

familiaricen rápidamente con el manejo del software.

Soporte

Contamos con profesionales disponibles a través de vía

telefónica y online para resolver cualquier duda / incidencia

que pueda surgir acerca del uso de la herramienta.

Consultoría

Nuestro equipo de consultores puede ayudarle a sacarle el

máximo partido a ISOTools Excellence en su organización,

antes, durante y después de la implementación.

Integración

Puede convivir con otras aplicaciones que ya estén

funcionando en tu organización. Dispone de mecanismos para

cambio de datos con soluciones de otros proveedores.

Adaptaciones

Toda organización posee sus particularidades, que muchas

veces son la razón de la eficiencia de sus procesos. Por

ello, ofrecemos la posibilidad de desarrollos a medida.

Migración de datos

El proceso de migración de datos tiene como objetivo

principal importar a ISOTools Excellence los datos de su

sistema de gestión actual.

Page 4: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Octubre 2018

Una herramienta a la medida de tu organización

Estamos ante un sistema modular y altamente parametrizable, que se adapta a las

necesidades de cada organización. Cuenta con un módulo base que sirve como cimiento de

otros módulos de soluciones que cubren distintas áreas, pensados para facilitar y agilizar la

gestión de sistemas y modelos, y de esta forma poder dar cumplimiento a los requisitos de los

mismos. Sea cual sea su sector.

4

Page 5: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Octubre 2018

ISOTools Excellence aporta resultados en el corto plazo

5

Page 6: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

6

Business Intelligence y Big Data como herramientas complementarias

Business Intelligence

En el artículo de hoy, se comentarán cuáles son los elementos o

componentes fundamentales del Business Intelligence y la relación

de estos con el Big Data, tan famoso en la actualidad, sobre todo

por los avances tecnológicos y el tratamiento de la información.

Ya en otros post, se comentó que el origen del Business Intelligence

no es reciente, sino que tiene más de 50 años, mientras que el Big

Data sí que es un concepto bastante reciente, y que puede tomarse

como una evolución del primero en algunos aspectos.

Page 7: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

7

Business Intelligence

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Tanto el Bussines Intelligence como el Big Data, son incluidos

dentro de la planeación estratégica de las organizaciones,

ocupando un lugar muy importante de cara a la toma de decisiones

basadas en la información generada a través de ambos medios.

Es más, cuando debe tomarse cualquier tipo de decisión, hay que

realizar un análisis exhaustivo de los datos que se tienen o que se

han recopilado.

Posteriormente, generar información desde ellos y, evidentemente,

moldearla en forma de conocimiento que será utilizado para

decidir sobre un tema en concreto.

En este sentido, disponer de información en tiempo real y que,

además, sea fiable, es primordial para el proceso de toma de

decisiones.

Business Intelligence vs Big Data

El Big Data y el Business Intelligence aportan grandes beneficios a

las organizaciones, como bien se puede suponer de lo mencionado

anteriormente.

Pues bien, tanto Big Data como Business Intelligence son dos

tecnologías que tienen un mismo objetivo, que es el tratamiento de

los datos.

Page 8: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

La familia de las normas ISO/IEC 20000 ha sido actualizada

8

ISO/IEC 20000

Con la publicación en 2018 de lanueva versión de la ISO/IEC 20000-1 ,

la serie de normas de Sistemas de Gestión de Servicios de ISO / IEC ha

sido actualizada.

Estas normas internacionales, tienen como meta la mejora del servicio

al cliente, la productividad y la eficiencia, obteniendo muchos otros

beneficios de la implementación de un Sistema de Gestión de

Servicios.

Page 9: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

9

ISO/IEC 20000

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Por ello, ISO ha actualizado dos estándares en su serie de gestión

de servicios, con nuevas características, temas y sugerencias.

Según un informe realizado por la prestigiosa revista de negocios

Forbes, la gestión de servicios de TI es muy importante para la

mayoría de los empresarios, por lo que la falta de un enfoque de

gestión de servicios perjudica seriamente a la competitividad.

Esto es, en lugar de generar nuevas iniciativas, se invierte dinero y

tiempo en mantenimiento y administración.

Así, un Sistema de Gestión de Servicios (SGS), defiende la gestión

del ciclo de vida del servicio. Por lo cual incluye desde la

planificación hasta la entrega y la mejora del mismo.

De esta manera, se consigue mejorar la experiencia del servicio,

tanto para clientes, como para quienes prestan el servicio.

Serie ISO/IEC 20000

A pesar de la existencia de marcos regulatorios específicos y de

diferentes metodologías para la gestión de servicios, la serie ISO /

IEC 20000 es la única con la que se puede medir realmente la

conformidad.

Page 10: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

10

¿Existe relación entre la ISO 19600 y la gestión de Gobierno Corporativo?

Norma ISO 19600

La norma ISO 19600 es la norma internacional sobre Sistemas de

Gestión del Compliance y, es por ello, que sirve como punto de

referencia para la gestión del Compliance o cumplimiento

normativo.

Así, cuando hablamos de gestión del Compliance en una empresa,

estamos incluyendo el cumplimiento legal de origen externo,

y además, el de las propias regulaciones u obligaciones inherentes

a la empresa.

Page 11: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

11

Norma ISO 19600

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Por tanto, la ISO 19600 es una herramienta eficaz para el

cumplimiento, ya que aporta directrices para desarrollar,

establecer, evaluar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión del

Compliance.

Además, en el año 2010, en España, se introdujo la responsabilidad

penal de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico, por lo

que la implementación de la norma ISO 19600 y sus requisitos,

adquiere una importancia de nivel superior.

Al igual que el resto de normas de origen internacional

desarrolladas y publicadas por ISO, la ISO 19600 es de aplicación

voluntaria pero, en este caso, no se trata de una norma certificable.

No obstante, aunque puede ser implementada en cualquier

organización, es cierto que es más relevante en aquellas empresas

que disponen de un marco regulatorio extenso y de cuyo

cumplimiento, dependa la supervivencia de la empresa.

Norma ISO 19600 y el Gobierno Corporativo

El cumplimiento legal o Compliance forma parte de las pautas de

una buen gestión de Gobierno Corporativo.

Page 12: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

Las 9 ventajas de implementar la ISO 45001 sobre SST

12

ISO 45001

Como primera norma de carácter internacional, la ISO 45001 sobre

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, está pensada

para ayudar o apoyar a las empresas en la mejora de las

condiciones laborales de los trabajadores de toda organización que

lo implemente.

Por este motivo, con la ISO 45001, las empresas podrán prevenir

los accidentes laborales además de las enfermedades

profesionales que pudieran tener lugar.

Page 13: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

13

ISO 45001

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Hoy en día, se pueden contabilizar aproximadamente 2.7 millones

da fallecimientos por falta de una cultura de prevención en las

organizaciones, que mitiguen, reduzcan o eliminen el número de

accidentes o enfermedades derivadas del trabajo.

Así es como ISO ha desarrollado y publicado la nueva ISO 45001,

para dar respuesta a una necesidad creciente que, hasta ahora, era

cubierta por el estándar OHSAS 18001 o, de forma más somera,

por legislaciones nacionales.

En definitiva, aplicar un carácter ciertamente preventivo y, por ende,

realizar una gestión de los riesgos y de la seguridad eficaz,

duradera y aplicable a todo el conjunto de la organización, viene

siendo una de las cuestiones que más importancia está teniendo

en los últimos años.

Es más, si se pregunta en qué consiste un Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo, no deje leer el artículo que podrá

encontrar haciendo clic aquí.

Generalidades de la norma ISO 45001

Como ya se mencionó al principio de este artículo, se trata…

Page 14: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

14

SARLAFT: Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo

SARLAFT

SARLAFT , iniciales que corresponden a Sistema de Administración

del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo,

es un mecanismo desarrollado por el Banco de la República para

dar cumplimiento a la Circular Básica Jurídica 029 de 2014 de la

Superintendencia Financiera de Colombia.

Ese sistema, aplica a todos los clientes o vinculados

contractualmente con cualquier entidad, sea empresa privada u

organismo público.

Page 15: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

15

SARLAFT

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Es decir, con este mecanismo para la gestión del riesgo (SARLAFT) la

intención es evitar el lavado de activos o la financiación del

terrorismo a través de las empresas que están bajo vigilancia de la

Superintendencia Financiera de Colombia.

Por lo tanto, el SARFLAFT es un sistema que ha sido adoptado con

el fin de suscitar la cultura de la gestión del riesgo y evitar el lavado

de activos o la financiación del terrorismo a través de las empresas.

De manera muy general, el SARLAFT está compuesto por cuatro

etapas y ocho elementos. Estos serán descritos a continuación.

Generalidades de SARLAFT

Está compuesto por cuatro etapas, además de ocho elementos.

Así, las cuatro etapas son referentes al tratamiento de los riesgos

derivados de las actividades delictivas mencionadas anteriormente

(lavado de activos y financiación del terrorismo). Se debe proceder

mediante la:

1. Identificación.

2. Medición.

3. Control.

4. Y monitoreo del riesgo.

Page 16: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

¿Qué funciona y qué no funciona en la Industria 4.0?

16

Industria 4.0

Le llaman Industria 4.0, Industria Conectada o cuarta revolución

industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las

repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de

gestionar las empresas del sector.

Entre los efectos más destacados y directos, encontramos el

potenciamiento de las empresas del sector industrial, lo que lleva,

por tanto, al éxito continuado de la Industria 4.0

Page 17: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

17

Industria 4.0

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Como dato curioso en relación a lo anterior, mencionar que, según

afirman recientes estudios, ya en el año 2023, el sector industrial

habrá facturado aproximadamente unos 214 mil dólares.

Así pues, aunque queda mucho camino por recorrer y un amplio

margen de mejora, es innegable el éxito que la automatización y la

digitalización suponen para la industria.

Así, otro sector que está aumentando casi con la misma rapidez, es

el referido a la ciberseguridad, siendo una de las principales

debilidades con la que podemos encontrarnos en la Industria 4.0.

En este sentido, valdría la pena la lectura del artículo La

ciberseguridad en la Industria 4.0. ¿Cómo protegerse?.

Auge de la Industrial 4.0

La personalización se convierte en un pilar en alza en todo este

proceso de cambio en la industria 4.0.

Como ejemplo tenemos a las fábricas inteligentes, las cuales son

capaces de recopilar datos específicos del cliente, sin perder el

norte de la productividad al ofrecer productos hechos a medida.

La adaptabilidad, sobre todo a los cambios “de última hora”, es otro

hecho que fortalece a la Industria 4.0. Los procesos de ingeniería

están cada vez más preparados para afrontar interrupciones

inesperadas.

Page 18: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

18

8 acciones para llevar a cabo la Gestión de Riesgos Empresariales

Gestión de riesgos

La gestión de riesgos en una organización tiene un interés que,

cada día que pasa, crece más. Esto es, cada vez aparecen nuevos

riesgos y amenazas frente a las que cualquier organización tiene

que poder hacer frente.

Y esto es necesario hacerlo, de la manera que menos impacto

genere sobre su productividad y, especialmente, sobre sus finanzas.

Page 19: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

19

Gestión de riesgos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Esto es, algo tan sencillo como la aparición de un nuevo

competidor, puede resultar nefasto si no se dispone de una buena

estrategia de negocios que incluya la gestión de riesgos como eje

vertebrador de la misma.

Así, incluir la Gestión de Riesgos Empresariales dentro de la

planificación estratégica del negocio, permite una reacción rápida

frente a la aparición de amenazas, evitando impactos negativos o

de considerable envergadura sobre la organización.

¿Qué es la Gestión de Riesgos Empresariales?

La Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) o en inglés, Enterprise

Risk Management (ERM), consiste en la identificación de los riesgos

inherentes a la empresa, y la generación de soluciones a través de

un enfoque interdepartamental.

Es decir, se genera un mapa de los riesgos, asignándoles una

valoración según su importancia o gravedad y frecuencia.

Además, debe incluir el nivel de transferencia del riesgo. Es decir, si

están total o parcialmente asegurados (transferidos) o si es

asumido en su totalidad por la organización (no transferidos).

Page 20: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

¿Conoce la relación del Kaizen con la mejora continua?

20

Kaizen

El kaizen y la mejora continua son términos que pueden

considerarse equivalentes, pero es posible que desconozcas el

origen del primero de ellos.

Respecto a la calidad total, el eje en el que se ha fundamentado

para el desarrollo de las normas internacionales sobre esta

temática, como la ISO 9001:2015, es de manera especial el

concepto de mejora continua o kaizen.

Page 21: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

21

Kaizen

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

No obstante, el origen del concepto de mejora continua suele

vincularse a Shewhart y, debido a sus aportaciones, posteriormente

a Deming (ciclo PDCA) y Taguchi, sin olvidar a los que aplicaron un

enfoque estadístico a la calidad.

Sin embargo, kaizen tiene origen japonés, apareciendo por primera

vez en el libro “kaizen, le clave de la ventaja competitiva japonesa”, de

Masaaki Imail (1989).

Como se puede observar, los orígenes de la calidad muestran

diversidad y confluencia en pensamiento y forma de hacer las

cosas.

Hasta llegar a la actualidad, con la nueva norma ISO 9001:2015 de

calidad, quizá le interese conocer a través del artículo ¿Qué

debemos saber de la norma ISO 9001?

¿Qué es kaizen?

La palabra kaizen tiene como significado “kai”, cambio y “zen”, para

mejorar. Por lo tanto, se traduce como cambio para mejorar o, lo

que es lo mismo, mejora continua.

Por este motivo, el kaizen debe estar presente tanto en los

procesos, como en todos y cada uno de las áreas o departamentos

que conforman la empresa…

Page 22: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

¿En qué consiste el Contexto de la Organización en la ISO 45001?

22

ISO 45001

Como todos ya saben, recientemente ha sido publicada la primera

norma internacional sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, la ISO

45001.

Este estándar desarrollado y publicado por ISO, anula al

archiconocido estándar británico OHSAS 18001, el más

ampliamente utilizado por las empresas para desarrollar un

Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 23: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

23

ISO 45001

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

A este respecto, no se preocupen, porque se ha establecido un

periodo de 3 años desde la publicación de la nueva norma ISO

45001, para que las empresas certificadas en OHSAS 18001,

puedan realizar la migración.

No obstante, es preciso comenzar este proceso cuanto antes, para

que cumplido el plazo de tres años (en 2021), las empresas estén

más que preparadas y no pierdan su certificación.

Así, en este artículo hablaremos de una de las cláusulas que ha sido

modificada, asignándole mayor importancia y protagonismo en

cuanto al desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud.

Nos referimos, en este caso, a la cláusula 4 de la ISO 45001, sobre

el Contexto de la Organización. Como muchos ya sabrán, ha ido

adquiriendo cada vez mayor protagonismo, el cual ha quedado

presente en todas las nuevas normas publicadas recientemente.

Más información sobre la norma ISO 45001, aquí.

¿Qué es el Contexto de la Organización?

Debido al incremento en la importancia de la definición e

identificación del contexto o del entorno referido a la organización,

los estándares internacionales publicados en los últimos años, lo

integran como elemento clave para el desarrollo de los Sistemas de

Gestión.

Page 24: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

24

Resumen de la nueva norma ISO 31000 sobre Gestión de Riesgos

Norma ISO 31000

Muchas personas se preguntan cuál es el propósito de la norma

ISO 31000, ya que otras nuevas normas publicadas, ya disponen de

un enfoque basado en riesgos.

Pero nada más lejos de la realidad. La norma ISO 31000 sobre

Gestión de Riesgos proporciona una guía y unos principios que

ayudan a las empresas en el análisis y evaluación de los riesgos.

Page 25: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

25

Norma ISO 31000

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Es decir, todas las organizaciones gestionan sus riesgos de una u

otra forma.

Pero la norma ISO 31000 recoge una serie de buenas prácticas

internacionales que proporcionarán la eficiente gestión de los

riesgos a todos los niveles, especialmente a nivel operativo, de

gobierno y, muy importante, a nivel de la confianza de las partes

interesadas.

Por tanto, sirve de complemento perfecto para el resto de nuevas

normas publicadas, aportando no sólo el enfoque basado en

riesgos, sino un incremento en la seguridad.

Conozca los beneficios de implementar esta norma, leyendo este

artículo.

Gobierno y liderazgo

En el desarrollo de la nueva norma ISO 31000, la intención fue

destacar la importancia del liderazgo como parte de la alta

administración, dándole una importancia relevante a la integración

de riesgos, comenzando desde el gobierno corporativo.

Es decir, el gobierno ejercido a través del liderazgo o de “arriba

hacia abajo”. Para ello, es necesaria la especificación de las tareas

según el nivel, ya sean propias del gobierno o de la propia gestión.

Page 26: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

26

6 aspectos básicos de la Industria 4.0 que debes conocer

Industria 4.0

Es posible que, dado lo rápido que está avanzando la Cuarta

revolución Industrial o Industria 4.0, surjan cuestiones como, ¿qué

características definen las fortalezas de la Industria 4.0?, o bien

¿cuáles son las previsiones de beneficios que esperan sus

inversores?

Además de ello, en este artículo comentaremos el importante papel

que adquiere el análisis de datos o el lugar que ocupan las

personas dentro del desarrollo e implantación de la Industria 4.0 a

nivel mundial.

Page 27: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

27

Industria 4.0

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

No obstante, no deje de leer el artículo Industria 4.0, ¿qué debemos

saber? si quiere conocer las características más esenciales de esta

nueva etapa a nivel global.

Previsiones y la digitalización

Según indican los estudios llevados a cabo, los especialistas

industriales de todo el mundo ven como una apuesta segura la

inversión en la Industria 4.0.

De igual modo, la nueva industria 4.0 supondrá un engrosamiento

en las carteras de productos y en los servicios digitales que

ofrezcan las diversas empresas.

Además, casi el setenta y cinco por ciento de las empresas

encuestadas, abogan por una fuerte inversión.

Gracias a esta inversión, se espera que, en los próximos cinco años,

los procesos de digitalización entre los diferentes departamentos

de las empresas, es decir, los eslabones de la cadena de valor, ya

sean horizontales como verticales, aumenten de manera

considerable.

Estas inversiones en la digitalización de los procesos, tendrán

siempre en el horizonte un mayor rendimiento, eficacia y

productividad.

Page 28: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

Herramientas indispensables en Business Intelligence

28

Business Intelligence

En la era de la información, el Business Intelligence se convierte en

una de las herramientas fundamentales para la estrategia de

cualquier empresa.

Es más, mediante el análisis, recopilación y transformación de toda

la información en forma de datos, se genera un conocimiento que

permite a las organizaciones tomar decisiones vinculadas a mejores

estrategias de negocio.

Page 29: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

29

Business Intelligence

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

En este sentido, herramientas tecnológicas como ISOTools, son de

gran ayuda.

Es decir, como primer paso para el Business Intelligence es preciso

la elaboración de un mapa de procesos en el que incluir, para cada

uno de ellos, marcos estratégicos, operativos y de soporte que

deben cumplir.

Para la generación de este punto del Business Intelligence,

disponer de un software se hace realmente necesario, si la

intención es no perder demasiado tiempo y disponer de la

información correspondiente a cada proceso en tiempo real.

De esta manera, los datos que se obtienen son los ideales para

conocer los puntos débiles y fuertes de la organización, de manera

que se podrá elaborar una estrategia adaptada exactamente a la

realidad de la empresa, sin dejar atrás ninguna información vital.

Business Intelligence como eje para las estrategias

Mediante las técnicas empleadas con las herramientas del Business

Intelligence, el aumento del rendimiento o de su competitividad

está a la orden del día.

Es más, es posible considerar todos los datos, pasados, presentes y

futuros que se hayan almacenado en la base de datos y los que

sean proporcionados en tiempo real, y realizar una estrategia

empresarial fiel a la realidad de la empresa.

Page 30: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

Pasos y consideraciones frente a la certificación de las normas ISO

30

Normas ISO

En la actualidad, las normas ISO son una de las formas más

efectivas para la optimización de los procesos inherentes a las

empresas.

Aunque ya se ha comentado en varios de los artículos que se han

ido publicando, las normas ISO no son obligatorias ni tienen rango

de ley. Por el contrario, son normas de carácter voluntario y no

todas son certificables.

Page 31: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

31

Normas ISO

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Además, el beneficio de implementar una o varias normas ISO en

una empresa es bastante amplio.

Así, las empresas que las implementan y certifican, adquieren una

ventaja competitiva y de mercado que, en ocasiones, las hace

prácticamente imprescindibles para seguir existiendo.

Las normas ISO abarcan gran cantidad de temáticas de gran

importancia, como es la calidad, el medio ambiente, la seguridad y

salud laboral, la responsabilidad social, seguridad de la información,

o la propia gestión de riesgos.

En este sentido, una empresa puede implementar tantas normas

ISO como quiera y convenga, y certificarse en cada una de ellas.

Certificarse en una norma ISO denotan compromiso en la mejora y

calidad, y es por ello que es un distintivo y referente de cara a

clientes y mercados potenciales.

Más información sobre qué son las normas ISO y su finalidad,

leyendo este artículo.

Obtener la certificación con la ayuda de un software

Cuando la empresa implementa alguna de las normas ISO, debe

establecer una estrategia que incluya objetivos afines a la misma.

A este respecto, software como ISOTools son de gran ayuda para

integrar la estrategia y hacer que el Sistema de Gestión basado en

la norma implementada, funcione de manera correcta.

Page 32: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

Siete aspectos sobre el compliance que hay que conocer

32

Compliance

La cultura del compliance en las empresas es algo inevitable, dado

que el mercado es cada vez más exigente, al igual que los clientes

potenciales y el resto de partes interesadas.

El compliance permite que todos y cada uno de los componentes

de la empresa estén involucrados en el cumplimiento normativo, ya

sea el perteneciente al ordenamiento interno, de las normas ISO

implementadas o de la legislación nacional o internacional de

aplicación.

Page 33: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

33

Compliance

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Es más, normas como la ISO 19600 sobre Sistema de Gestión del

Compliance se tornan fundamentales, ya que adquieren carácter

de guía de buenas prácticas que adquirir si se quiere tener éxito

con la gestión del compliance en las empresas.

En este sentido, todas aquellas herramientas que sirvan para

gestionar de manera adecuada todas las exigencias legales o

requerimientos internos siempre son bienvenidas.

Mencionar, que cuanto mayor y más compleja sea la empresa, la

gestión del compliance tendrá mayor importancia, ya que el marco

regulatorio de aplicación será mucho mayor.

No obstante, es bien recomendable la implementación de la ISO

19600 para la Gestión del Compliance, ya que no es certificable y

sirve de un apoyo fundamental para el tema que nos ocupa.

Antecedentes que aumentaron la importancia de la

implementación del compliance

En julio del año 2015, en España por ejemplo se produjo la reforma

del Código Penal, en lo que respecta a las responsabilidades

penales de las empresas al producirse incumplimientos en cuanto

a la normativa vigente de aplicación.

Page 34: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

34

Actividades que deben desarrollarse para realizar la gestión energética

Gestión energética

Realizar una eficaz gestión energética en las empresas está siendo

cada vez más necesario, y más aún cuando existe crisis financiera.

Tanto las organizaciones privadas como públicas, llevan a cabo la

gestión energética desde las políticas hasta sus procesos,

analizando cada detalle para poder hacer frente al gasto energético

que suponen los procesos productivos de cualquier organización.

Page 35: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

35

Gestión energética

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Es más, implementar normas ISO, como la norma ISO 50001 sobre

Sistemas de Gestión Energéticos se está haciendo cada vez más

frecuente.

Una de las cuestiones más comunes de la gestión energética es su

seguimiento a través de equipos de monitorización, con objeto de

optimizar el uso de la energía.

En este sentido, es muy importante la figura del gestor energético,

como elemento clave para la consecución de los objetivos de

gestión energética, los cuales incluyen ser medioambiental y

socialmente responsables.

El gestor energético, tiene labores vinculadas al suministro y

consumo de energía, además de fomentar y estimular el ahorro de

energía en la totalidad de la organización.

En todo caso, con la publicación de la nueva versión de la norma

ISO 50001 sobre eficiencia energética, establecer un Sistema de

Gestión que garantice, en un alto porcentaje, la eficiencia en la

gestión energética, es mucho más sencillo.

Page 36: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

Avances tecnológicos y de la información asociados a la Industria 4.0

36

Industria 4.0

El término en sí de Industria 4.0 está relacionado con la revolución

de las tecnologías que aumentan la eficiencia, calidad y la seguridad

en cuanto a los procesos vinculados al sector industrial.

Por decirlo de alguna forma, se trata de la aplicación de los avances

tecnológicos, digitalización y automatización a los procesos que

están presentes en una organización perteneciente al sector

industrial.

Page 37: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

37

Industria 4.0

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Por tanto, se caracteriza por la automatización e interconexión de

los procesos, optimizándolos, y aportando eficiencia a todas las

fases de la fabricación.

Ello da lugar a la posibilidad de personalizar el producto acorde a la

demanda generada por los posibles clientes o partes interesadas.

Es así como los avances de la tecnología aplicados a los procesos

de la industria afectan a todo el ciclo de vida del producto,

conectando a todos los implicados en los mismos de una manera

mucho más eficaz.

A través de la intercomunicación y automatización, las predicciones

se tornan como una ventaja competitiva y en un aumento de la

productividad y rendimiento de toda la cadena de producción.

Como base para el buen funcionamiento de la Industria 4.0, es la

disposición de los datos en tiempo real, para lo que existen

diversas soluciones en el mercado, como por ejemplo, el Software

ISOTools.

En otros artículos, ya hablamos de qué es la Industria 4.0, por eso

en el presente, hablaremos de qué aporta realmente la Industria

4.0.

Page 38: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

38

6 pasos para abordar la gestión de riesgos a terceros

Riesgos

Normalmente, la mayoría de las empresas dependen de terceros

que les proveen suministros o algún tipo de servicio, por lo que su

exposición a los riesgos se ve incrementado sustancialmente.

Es por ello que la importancia de la forma en la que se realiza la

gestión de riesgos en la empresa es vital para su supervivencia en

un mercado más que competitivo.

Page 39: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

39

Riesgos

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Este tipo de relaciones, obviamente, traen consigo una gran

cantidad de oportunidades de cara a la satisfacción del cliente y en

la diversidad de productos a ofrecer, pero es necesario establecer

límites de seguridad ante los riesgos a terceros.

En este punto, es importante la figura de los stakeholders, los

principales afectados frente a las actividades de terceros.

Estos grupos, son esenciales a la hora de elaborar la planeación

estratégica del negocio, por lo que se les debe asegurar un entorno

de confianza que asegure el crecimiento estratégico.

Por tanto, hoy en día la colaboración con terceros es la clave del

éxito, pero también una fuente de riesgo que, de no saber

gestionarse, puede traer consecuencias fatales para la empresa.

Para entender un poco más de lo que tratará este artículo, los

principales terceros que generan alianzas con empresas son los

proveedores, brokers, agentes o consultores, entre otros.

A todo esto, las organizaciones son las primeras responsables de la

gestión que hagan de los terceros con los que tengan relaciones.

Page 40: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

40

Capítulo 6 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Para cumplir con los requisitos de un Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo, muchas empresas planifican,

implantan, controlan y mantienen los procesos a través de la nueva

norma internacional ISO 45001.

Esta norma, que sustituye a la anterior OHSAS 18001, es la primera

sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que el anterior era de

origen británico.

Page 41: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

41

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Pero no sólo basta con cumplir con los requisitos del Sistema de

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, sino que además tiene

que implantar determinadas acciones que se indican en el capítulo

6 de la norma ISO 45001 sobre planificación.

Para implantar estas acciones se debe:

Establecer una serie de criterios para los procesos.

En función de estos criterios, establecer controles para los

procesos.

La información documentada debe mantenerse y conservarse

para disponer de los registros necesarios para verificar que se

cumplen los criterios de los procesos.

El puesto de trabajo debe ser adaptado al empleado.

Cuando la empresa dispone de muchos trabajadores o realiza

trabajos fuera de las instalaciones y en otras empresas, se debe

desarrollar la parte correspondiente a la Coordinación de

Actividades Empresariales.

Planificación y control para la disminución de los riesgos

Para disminuir los riesgos que hayan sido identificados…

Page 42: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

42

Programa de Auditorías en la ISO 37001 antisoborno

Norma ISO 37001

En el año 2016, se publicó un nuevo estándar, la norma ISO 37001

de Sistemas de Gestión Antisoborno, con objeto de ayudar a las

organizaciones a luchar contra el soborno en las empresas, y

promover una cultura empresarial ética.

Aunque la norma ISO 37001 no garantiza al 100% que una

organización no sucumba al soborno, si es cierto que especifica

una serie de medidas que podrán implementarse y que servirán a

las organizaciones para mejorar su capacidad para prevenir,

detectar y tratar el riesgo de soborno.

Page 43: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

43

Norma ISO 37001

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

No obstante, esta norma también demuestra a las principales

partes interesadas, su compromiso hacia las prácticas

internaciones en cuanto a antisoborno, pero no sólo dentro de las

operaciones, sino a nivel de las transacciones de la cadena de valor

en su totalidad.

La importancia de esta norma es bastante evidente. Hoy en día la

corrupción, los fraudes o los sobornos están a la orden del día.

Todo ello ligado, además, al avance exponencial de las tecnologías

en los últimos años, lo cual no es el medio de cultivo idóneo para el

incremento de las vulnerabilidades en las organizaciones,

especialmente en cuanto a la compra venta de información

confidencial.

Para procurar mejores prácticas y obtener seguridad, por tanto, es

conveniente implementar normas ISO.

Programa de auditoría interna

Se realizan en las organizaciones que tienen que hacer sus

“autoevaluaciones” y determinar su nivel de cumplimiento.

Para las organizaciones que realicen auditorías internas, es

necesario que tengan detallado un programa de auditoría interna

basado en la ISO 19011, que es la norma que desarrolla…

Page 44: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

44

5 razones de la complementariedad entre Business Intelligence e Inteligencia Artificial

Business Intelligence

Como venimos comentando en artículos anteriores, en la

actualidad el manejo de la información a través de herramientas de

Business Intelligence es la manera más sencilla de asegurar el uso

óptimo de los datos, para dar paso a la información y,

posteriormente, al conocimiento.

Nos encontramos en la era de la información, de las tecnologías y

de la cuarta revolución industrial, donde poder decir que la

Inteligencia Artificial (IA) es el mejor aliado para herramientas de

tratamiento de datos como el Business Intelligence.

Page 45: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

45

Business Intelligence

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Esto es, la información es el pilar en el que se fundamentan las

decisiones estratégicas de las organizaciones, pero los datos por sí

mismo, sólo son datos, por lo que hay que procesarlos para darles

un contexto, y que conformen una auténtica ventaja competitiva.

La experiencia que puede aportar el Business Intelligence a una

empresa, puede llegar a ser abrumadora, ya que agiliza en un alto

porcentaje el proceso de toma de decisiones y la elaboración

acertada de estrategias.

El Business Intelligence, puede llegar a ser una auténtica revolución

en las organizaciones que lo implementan, debido al avance en

cuanto al tratamiento de datos, y más si se combina con

herramientas como la Inteligencia Artificial (IA).

Inteligencia Artificial y aprendizaje automático

Antes de dar a conocer las cinco razones de la complementariedad

entre Inteligencia Artificial y el Business Intelligence, es interesante

conocer la base para que ese hecho tenga lugar.

A medida que evolucionan las empresas y las tecnologías, también

lo hace el volumen de datos generados, así como su complejidad

en cuanto a su tratamiento para darle forma de información.

Page 46: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

46

Aspectos fundamentales de la sostenibilidad ambiental

Sostenibilidad ambiental

El término sostenibilidad ambiental es ampliamente conocido,

siendo su extensión y fama de extensión mundial.

Cuando hablamos de sostenibilidad ambiental, nos referimos al

equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se

garantice, en la mayoría de lo posible, una continuidad en el futuro.

Page 47: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

47

Sostenibilidad ambiental

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Más aún. En la actualidad, se está produciendo un uso abusivo del

término de sostenibilidad ambiental, acrecentado en gran medida,

por la mayor preocupación por el cambio climático y la mayor

presencia de temas ambientales en las redes y medios de

comunicación en general.

De ahí que se haya desvirtuado el concepto original de

sostenibilidad, de tal manera que puede ser aplicado a diversos

ámbitos e iniciativas, de orígenes totalmente diferentes y para fines

variados.

No obstante, la ambigüedad de su definición también ha

ocasionado este hecho, ya que expresa más bien un deseo, sin

explicar las pautas para su ejecución y aplicación en la vida real.

Es más, la existencia de estándares internacionales y la adhesión de

las empresas a determinados compromisos ambientales y

cumplimientos regulatorios respecto a sostenibilidad, es una de las

prácticas más extendidas hoy en día.

Ventajas de la sostenibilidad ambiental

Entre las principales ventajas, podemos nombrar:

Sensatez y calidad en cuanto al proceso de toma de decisiones.

La adhesión de compromisos de sostenibilidad ambiental…

Page 48: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

48

ISO 19011 y los diferentes tipo de auditorías de un sistema de gestión

ISO 19011

La nueva versión de la norma ISO 19011 sobre Directrices para el

desarrollo de una auditoría, fue publicada en agosto de 2018.

Considerando la gran cantidad de normas ISO, hay varias de ellas

que nos podemos encontramos más habitualmente, como son la

norma ISO 9001 de calidad, ISO 14001 de medio ambiente o ISO

45001 de seguridad y salud laboral.

Page 49: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org Empresa Excelente Octubre 2018

Artículos Técnicos

49

ISO 19011

CONTINÚE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL BLOG

Estas normas certificables, deben seguir una serie de pasos

necesarios para obtener finalmente el certificado y, así, obtener

reconocimiento la empresa usuaria.

Estos pasos, llevan a la implementación de la norma en forma de

Sistema de Gestión, el cual requiere de un seguimiento y control,

para verificar el cumplimiento de la norma o normas que hayan

sido implementadas.

Y es aquí, donde la ISO 19011 entra en acción, ofreciendo las

directrices para conocer la forma de auditar el sistema de gestión,

especialmente para las auditorías internas o de primera parte o las

referentes a proveedores o de segunda parte.

Por tanto, es la norma ISO 19011 la que nos dice cómo auditar los

sistemas de gestión, teniendo que haber sido actualizada

precisamente por las recientes versiones publicadas de otras

normas, y así adaptarse a la estructura HLS y otras modificaciones.

Puede conocer los principales cambios que sufrido esta norma,

leyendo este artículo.

Criterios a considerar frente a una auditoría

La ISO 19011 establece una serie de criterios que hay que

considerar a la hora de afrontar una auditoría…

Page 50: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas

www.isotools.org

Acerca de ISOTools ExcellenceQuiénes somos

Empresa Excelente Octubre 2018

Presencia mundial, apoyo local

Desde los inicios de nuestra organización han pasado más de

quince años de trabajo y mejora continua, donde el desarrollo de

alianzas, la ampliación en normas y modelos, el gran crecimiento en

número de clientes y tipología de proyectos, así como la expansión

internacional, han marcado y marcan nuestra trayectoria.

Estamos presentes en más de quince países, en los que nuestros

equipos locales prestan un servicio adaptado a la realidad y

mercado de cada zona.

Page 51: Presentación de PowerPoint · industrial, pero su importancia no radica en el nombre, sino en las repercusiones directas que su irrupción ha tenido a la hora de gestionar las empresas