10
1 PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR) EL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ: UNA ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO Agosto - 2014

Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

  • Upload
    dinhbao

  • View
    219

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

1

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR)

EL PROCESO DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL EN EL PERÚ: UNA ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO

Agosto - 2014

Page 2: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

A partir del año 2007, se inicia formalmente en el Perú la aplicación progresiva del

Presupuesto por Resultados, el cual es un instrumento característico de la Nueva Gerencia

Pública, que ordena el ciclo presupuestal en función de los Resultados que valora y requiere

el ciudadano y a los productos necesarios para lograrlos, en tal sentido, la Dirección General

de Presupuesto Público, viene impulsando, en coordinación con los Sectores la

Implementación progresiva del Presupuesto por Resultados y su institucionalización en el

Sistema Nacional de Presupuesto Público, como una nueva reforma en la gestión

presupuestaria, orientada a migrar de un enfoque inercial y centrado en costeo de insumos

hacia un modelo que vincula los recursos asignados a las entidades del Sector Público con

los productos y los resultados que deben lograr en beneficio de su público objetivo.

La aplicación progresiva de la metodología del Presupuesto por Resultados incorporó

instrumentos, tales como: los Programas Presupuestales Estratégicos, las evaluaciones

independientes y el seguimiento del gasto público, que han contribuido con mejorar la calidad

y gestión del gasto en la entidades públicas, es por ello que, siguiendo la implementación de

nuevos instrumentos del Presupuesto por Resultados, para el año fiscal 2012 se ha

iniciado la introducción de un nuevo enfoque de financiamiento de las intervenciones

públicas a través del Programa Presupuestal.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

Presupuesto por Resultados

Page 3: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

- Es un conjunto de metodologías, procesos de trabajo e instrumentos que permiten incorporar de

manera sistemática, explicita y transparente la información sobre desempeño pasado, presente y

futuro en cada uno de los procesos de toma de decisiones en cada nivel de las organizaciones públicas durante cada fase del proceso presupuestario.

- Es la reforma más importante que se ha dado en los últimos años en materia presupuestal (se

inició en el año 2008), al cambiar la forma de la asignación de los recursos públicos, pasando de

una programación del presupuesto basado en el comportamiento del año anterior (inercial e

incrementalista) a una programación que relaciona la asignación de recursos públicos a los

productos y resultados que favorecerán a la población.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

- Comprende la aplicación en el ciclo presupuestal, de principios y técnicas para el diseño,

ejecución, seguimiento y evaluación de intervenciones con una articulación clara y sustentada

entre bienes y servicios a ser provistos a un determinado grupo o población objetivo (productos) y

los cambios generados en el bienestar ciudadano (resultados), a ser logrados, bajo criterios de

eficiencia, eficacia y equidad.

¿Qué es el Presupuesto por Resultados?

- Es una estrategia de gestión pública que contribuye a la calidad del gasto público logrando una

mayor eficiencia y efectividad de la asignación de los recursos del presupuesto, para lo cual utiliza

cuatro instrumentos que son la base de la reforma presupuestal: i) Programas Presupuestales, ii) Seguimiento iii) Evaluación y iv) Incentivos a la Gestión.

Page 4: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

¿Qué es lo que busca el Presupuesto por Resultados?

• Propiciar un diseño integrado y articulado de las intervenciones del Estado, sobre la

base del logro de resultados a favor de la población.

• Establecer una relación clara y verificable entre resultados que se espera obtener y

los medios definidos para ello.

• Integrar el planeamiento nacional, sectorial e institucional al presupuesto anual: el

presupuesto debe reflejar en cantidades de bienes y servicios definidos y su

equivalente en unidades monetarias los productos a entregar que generaran los

cambios y resultados en la población.

• Establecer roles y responsabilidades claras en la generación de productos y

resultados, por parte de los involucrados en la gestión de las instituciones y programas

del Estado, de nivel nacional, regional y local.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

Page 5: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

Programa Presupuestal con enfoque de Resultados

Es un conjunto de actividades necesarias, integradas y articuladas que proveen productos

(bienes y/o servicios), tendientes a lograr un resultado específico en una población objetivo y

que por esta vía resuelve el problema que dio origen al mismo.

Es la unidad básica de programación, definida como la categoría programática de mayor nivel

en el proceso presupuestario. Los atributos de un programa presupuestal son los siguientes:

• Refleja un Resultado Específico (propósito) que es el cambio que se busca alcanzar en la

población objetivo y contribuye al logro de un resultado final asociado a un objetivo de

política pública.

• Para lograr dicho Resultado Específico requiere completar previamente Productos, los

cuales representan

los bienes y servicios que entrega el Programa para lograr el Resultado Específico.

• Los Productos se pueden lograr o completar mediante la realización de un conjunto

articulado de Actividades.

• Cada programa se encuentra representado en un marco lógico que incluye i) una columna

con: el Resultado Final al cual contribuye, un solo Resultado Específico, Productos,

Actividades para cada uno de los Productos; ii) una columna de Indicadores para cada nivel;

iii) una columna de Medios de Verificación y iv) una columna de Supuestos Importantes.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

Page 6: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

Beneficios prácticos

Dota de un marco teórico a la intervención estatal, ya sea de nivel nacional, regional o local.

Fortalece la evaluación de resultados (indicadores, metas), alejándose de la asignación

presupuestal inercial.

Contribuye a la adecuada definición de la ejecución de las actividades (modelo

operacional).

Fortalece la articulación entre las entidades de Gobierno.

Involucra el acompañamiento de evidencia objetiva (cadena causal).

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

Page 7: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

Categoría Presupuestal 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 0082: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO

0002: SALUD MATERNO NEONATAL 0083: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

0016: TBC-VIH/SIDA 0084: MANEJO EFICIENTE DE RECURSOS FORESTALES Y FAUNA SILVESTRE

0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 0086: MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 0087: INCREMENTO DE LA COMPETIVIDAD DEL SECTOR ARTESANIA

0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 0088: PROGRAMA ARTICULADO DE MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA

0030: REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 0089: REDUCCION DE LA DEGRADACION DE LOS SUELOS AGRARIOS

0031: REDUCCION DEL TRAFICO ILICITO DE DROGAS 0090: LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR

0032: LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

0091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS

EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR

0034: CONTRATACIONES PUBLICAS EFICIENTES 0092: INCLUSION SOCIAL INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

0035: GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA 0093: DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS EMPRESAS

0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 0094: ORDENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACUICULTURA

0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 0095: FORTALECIMIENTO DE LA PESCA ARTESANAL

0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL 0096: GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE

0041: MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 0097: PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65

0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 0098: CUNA MAS

0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL 0099: CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES LABORALES

0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E

INFORMACION ASOCIADOS 0100: SEGURIDAD INTEGRAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

0048: PREVENCION Y ATENCION DE INCENDIOS, EMERGENCIAS MEDICAS, RESCATES Y

OTROS

0101: INCREMENTO DE LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS, DEPORTIVAS Y

RECREATIVAS EN LA POBLACION PERUANA

0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES 0103: FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES

0051: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS 0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS

0057: CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE

LOS RECURSOS NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA

0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION

BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA

0058: ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL FORMALIZADA

0107: MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENTES EN INSTITUTOS DE EDUCACION

SUPERIOR NO UNIVERSITARIA

0059: BONO FAMILIAR HABITACIONAL 0108: MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS

0060: GENERACION DEL SUELO URBANO 0109: NUESTRAS CIUDADES

0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE

TRANSPORTE TERRESTRE 0110: FISCALIZACION ADUANERA

0062: OPTIMIZACION DE LA POLITICA DE PROTECCION Y ATENCION A LAS COMUNIDADES

PERUANAS EN EL EXTERIOR 0111: APOYO AL HABITAT RURAL

0064: INSERCION SOCIAL POSITIVA DE LA POBLACION PENAL 0113: SERVICIOS REGISTRALES ACCESIBLES Y OPORTUNOS CON COBERTURA UNIVERSAL

0065: APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES COMERCIALES BRINDADAS POR LOS

PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DEL PERU 0114: PROTECCION AL CONSUMIDOR

0066: FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO 0115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR

0067: CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA 0116: MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCION LABORAL-PROEMPLEO

0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

0117: ATENCION OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE

ABANDONO

0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS

0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS

LOCALES

0073: PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA PERU 0119: CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES CIVIL-COMERCIAL

0074: GESTION INTEGRADA Y EFECTIVA DEL CONTROL DE OFERTA DE DROGAS EN EL PERU 0120: REMEDIACION DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS

0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 0121: MEJORA DE LA ARTICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AL MERCADO

0080: LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

73 Programas Presupuestales autorizados para el 2014.

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

Page 8: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

ARTICULACIÓN SECTORIAL

Es el proceso de intervención de un Programa Presupuestal, en el que participan 2 o mas sectores

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

ARTICULACIÓN TERRITORIAL

Es el proceso de intervención de un Programa Presupuestal, en el que participan 2 o mas entidades de

diferente niveles de gobierno

(articulación vertical)

COORDINADOR TERRITORIAL

Para tales efectos el Titular del Pliego, mediante resolución debe designar al Coordinador Territorial. Sus

funciones están establecidas en la Directiva emitida por el MEF para el diseño de los Presupuestales

PARTICACIÓN EN LA CATEGORIA PRESUPUESTAL

Actualmente participan del Producto 3000473 del Programa Presupuestal 0035, 4 Gobiernos Regionales

(Piura, Cusco, Madre de Dios y Puno).

Page 9: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

CATEGORIANOMBRE PRODUCTONOMBRE ACTIVIDADNOMBRE PIM DEVENGADO % AVANCE

DEV

0035 : GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD

BIOLOGICA

3000001 : ACCIONES COMUNES 5000276 : GESTION DEL PROGRAMA 30,001.00 19,660.59 65.5

3000342 : INSTITUCIONES PUBLICAS CON CAPACIDADES PARA LA CONSERVACION Y/O APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

5004398 : CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA EN GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

2,431,813.00 731,214.34 30.1

3000469 : ORGANIZACIONES CUENTAN CON INFORMACION SISTEMATIZADA SOBRE CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO

5004400 : GENERACION, ADMINISTRACION Y DIFUSION DEL SISTEMA NACIONAL DE ACCESO A LOS RECURSOS GENETICOS

123,388.00 0.00 0.0

5004401 : GENERACION, ADMINISTRACION Y DIFUSION DEL SISTEMA DE MONITOREO DEL ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA

705,681.00 271,540.04 38.5

3000470 : INSTITUCIONES CUENTAN CON ALTERNATIVAS DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA

5004454 : IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES

852,630.00 113,733.57 13.3

3000471 : ORGANIZACIONES CUENTAN CON FINANCIAMIENTO PARA LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

5004455 : IMPLEMENTACION Y MONITOREO DE ESQUEMAS DE RETRIBUCION POR SERVICIOS ECOSISTEMICOS

362,582.00 138,117.17 38.1

5004456 : IMPLEMENTACION DE MECANISMOS FINANCIEROS PARA LA GESTION DE CAMBIO CLIMATICO

432,040.00 151,990.66 35.2

3000473 : GOBIERNOS SUB NACIONALES CUENTAN CON ZONIFICACION ECONOMICA ECOLOGICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

5004460 : IMPLEMENTACION DE PROCESOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

2,601,014.00 692,462.92 26.6

3000603 : ORGANIZACIONES CAPACITADAS EN LA CONSERVACION Y/O APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

5004399 : CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA A LAS ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES QUE PARTICIPAN EN LA GESTION DE LA CONSERVACION DE LOS RRNN Y DB

337,046.00 85,194.19 25.3

Total 0035 : GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA 7,876,195.00 2,203,913.48 28.0

AL 15/07/2014

PP 0035 : GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Page 10: Presentación de PowerPoint - minam.gob.pe · PDF filepúblicas a través del Programa Presupuestal. ... IMPLEMENTACION DE ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y

CATEGORIANOMBRE PRODUCTONOMBRE ACTIVIDADNOMBRE PIM DEVENGADO % AVANCE

DEV

0036 : GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

3000001 : ACCIONES COMUNES 5000276 : GESTION DEL PROGRAMA 1,488,201.00 531,763.65 35.7

3000579 : EMPRESAS CUENTAN CON INFORMACION PARA EL CAMBIO DE PATRONES DE PRODUCCION Y CONSUMO

5004322 : PROMOCION DE INSTRUMENTOS ECONOMICOS, FINANCIEROS Y LA ECOEFICIENCIA EN GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS

110,000.00 0.00 0.0

5004323 : SENSIBILIZACION A PRODUCTORES RESPECTO AL CICLO DE VIDA DE PRODUCTOS Y DEGRADACION AMBIENTAL POR EL USO INTENSIVO DE LOS RECURSOS NATURALES

90,000.00 48,500.00 53.9

3000580 : ENTIDADES CON SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

5004324 : CAPACITACION EN LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

192,320.00 7,419.72 3.9

5004325 : ASISTENCIA TECNICA A LOS GOBIERNOS LOCALES PARA LA GESTION Y MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES

3,801,680.00 240,502.84 6.3

3000581 : CONSUMIDORES CON EDUCACION AMBIENTAL PARA LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

5004329 : DIFUSION DE LA EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

500,000.00 30,456.60 6.1

3000582 : ENTIDADES FISCALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACION AMBIENTAL EN MATERIA DE RESIDUOS SOLIDOS

5004331 : FISCALIZACION Y CONTROL EN MATERIA DE RESIDUOS SOLIDOS

300,000.00 43,245.40 14.4

3000583 : GOBIERNOS LOCALES EJECUTAN ACTIVIDADES DE SEGREGACION Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS

5004332 : SEGREGACION EN LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES

1,400,000.00 233,631.17 16.7

5004333 : DIFUSION DEL SISTEMA DE BOLSA DE RESIDUOS Y OTROS INSTRUMENTOS PARA INCENTIVAR MERCADOS DE RECICLAJE

100,000.00 0.00 0.0

Total 0036 : GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 7,982,201.00 1,135,519.38 14.2

AL 15/07/2014

PP 0036 : GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS