18

Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,
Page 2: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Antecedentes A partir del Pleno Regional de ASCUN sur occidente en 2007, se constituyó

por parte de un grupo de universidades la PLATAFORMA REGIONAL DE

VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO que buscó generar una cultura del

voluntariado al interior de las universidades.

En ese proceso participaron: Icesi, Javeriana, Autónoma de Occidente, San

Buenaventura, Nacional de Palmira, Unicuces, Santiago de Cali, Católica,

Escuela Nacional del Deporte, Universidad del Pacífico, Universidad del

Valle, Instituto Departamental de Bellas Artes, Universidad Cooperativa de

Colombia, María Cano, Universidad Antonio Nariño.

Page 3: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

¿Qué es? La plataforma es una red que convoca e

integra a universidades para: “coordinar y converger en los esfuerzos

de las IES sobre voluntariado, a fin de lograr una actuación conjunta

y coordinada hacia metas y objetivos comunes, buscando

incrementar su eficacia e impacto, conformando una fuerza social de

voluntariado, como participación ciudadana positiva y como vía para

reforzar y vertebrar canales de participación real, fortaleciendo el

tejido social colombiano".

Page 4: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Misión Somos un grupo que promueve la cultura

del voluntariado como estrategia de

reflexión y acción universitaria de frente a

la realidad de la región.

Page 5: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Objetivo General Promover y desarrollar trabajo social y

cultural del voluntariado.

Page 6: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Objetivos específicos

1. Fortalecer las redes de voluntariado universitario, con

el apoyo de las unidades de Bienestar Universitario.

2. Generar un espacio de compartir experiencias, integrar

a los estudiantes y dejar en ellos reflexiones sobre los

procesos de intervención social y/o fortalecer el

proceso de voluntariado.

Page 7: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Objetivos específicos

3. Diseñar y poner en operación un sistema de información

con base en los mapas sociales regionales, que permita

identificar temáticas de trabajo, instituciones participantes y

oferta de proyectos de manera coordinada.

4. Favorecer con acciones académicas y operativas, el

análisis y el abordaje de las temáticas propias de los aspectos

éticos y de la responsabilidad social universitaria.

Page 8: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Legislación del Voluntariado La Ley 720 del 2001 legisla sobre todas las acciones sociales que sobre voluntariado se realizan

en el contexto colombiano, de la siguiente manera:

Para los efectos de la presente ley se entiende por:

1. “Voluntariado” Es el conjunto de acciones de interés general desarrolladas por personas

naturales o jurídicas, quienes ejercen su acción de servicio a la comunidad en virtud de una

relación de carácter civil y voluntario.

2. “Voluntario” Es toda persona natural que libre y responsablemente, sin recibir remuneración

de carácter laboral, ofrece tiempo, trabajo y talento para la construcción del bien común en

forma individual o colectiva, en organizaciones públicas o privadas o fuera de ellas.

3. Son “Organizaciones de Voluntariado” (ODV) Las que con personería jurídica y sin ánimo

de lucro tienen por finalidad desarrollar planes, programas, proyectos y actividades de

voluntariado con la participación de voluntarios.

4. “Entidades con Acción Voluntaria” (ECAV) Son aquellas que sin tener como finalidad el

voluntariado, realizan acción voluntaria (Art. 3; 720/2001).

Page 9: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Participantes vigentes

1. Corporación Universitaria Minuto de Dios

2. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium

3. Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte

4. Pontificia Universidad Javeriana

5. UNICUCES Corporación Universitaria Centro Superior

6. Universidad Autónoma de Occidente

7. Universidad Cooperativa de Colombia

8. Universidad San Buenaventura - Cali

9. Universidad del Valle

10. Universidad Nacional - Palmira

11. Universidad Santiago de Cali

Page 10: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Líneas de trabajo

1.Documento de sistematización de la

experiencia de voluntariado universitario.

2.Encuentros de Voluntarios Universitarios.

Page 11: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

1. Documento de sistematización de la

experiencia de voluntariado universitario Objetivo Trabajo adelantado Reto al mediano

plazo

Conocer cómo se

desarrolla el

voluntariado en las

diferentes universidades

y contribuir a la

construcción de los

lineamientos para una

política de voluntariado

universitario en la

región.

1.Sistematización de la

construcción de la

Plataforma de Voluntariado.

2.Caracterización de las

experiencias de

voluntariado al interior de

las universidades

participantes.

3.Reflexión a nuevos

derroteros para la acción

del voluntariado

universitario.

Construcción

colectiva de los

lineamientos

para una política

del voluntariado.

Page 12: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

2. Encuentros de Voluntarios Universitarios

Objetivo Trabajo adelantado Reto al mediano

plazo

Es un espacio de

formación y reflexión

donde las y los

voluntarios pueden

fortalecer sus

herramientas de acción

social. Adicional se

busca que compartan las

experiencias propias

desde sus campos de

trabajo.

Realización de 6 encuentros.

Consolidar y

fortalecer el

trabajo de

voluntariado en

las IES a través

de intercambio

de experiencias

y espacios de

formación.

Page 13: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

2. Encuentros de Voluntarios Universitarios Año Encuentr

o

Tema central Logro

Sep.

2008

Primero Historia, evolución y proyección del

voluntariado social.

Convocar a los estudiantes y tener de ellos una

vinculación a la plataforma.

Abril

2009

Segundo Informe de Desarrollo Humano del

PUND

Primeros compromisos de estudiantes para realizar

trabajos colectivos interuniversitarios. Iniciativa de ellos.

Octubr

e 2009

Tercero Aprendizaje de procesos comunitarios

con líderes rurales de Cali. Desarrollo

Comunitario y protección del entorno

natural.

Conformación de grupo interuniversitario que construye

marco filosófico que orienta su participación en la

Plataforma de Voluntariado.

Junio

2010

Cuarto Experiencia transformacional de

voluntarios, hoy profesionales. Y

Desarrollo Humano como componente

eje de la acción social.

Construir líneas de acción y grupos de estudiantes

vinculadas a ellas.

Octubr

e 2011

Quinto Aprendizaje de procesos comunitarios

con líderes de la Comuna 20 (Siloé).

Encuentro en la acción que permita

asumir un proceso de planeación,

ejecución y evaluación de una

intervención social.

Acompañamiento y apoyo en la realización del

“Carnaval de Diablitos. Reunión con Líderes

Comunitarios. Vinculación de empresa privada y

pública. Reconocimiento de la Comuna 20.

Participación positiva de estudiantes en el proceso.

Distribución de trabajo por universidades.

Octubr

e2013

Sexto Intercambio de experiencias de

voluntariado universitario

Reconocimiento de los procesos de voluntariado que se

realizan en las universidades participantes.

Page 14: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Actividades de Voluntarios Universitarios

Año Actividad Universidades participantes

Sept. – Octubre

2014

Voluntariado para apoyar Programa de la Oficina de Paz (Jueces de Paz). El voluntariado universitario de Justicia de Paz, se desarrolló por parte de la Oficina de Asesoría de Paz, de la Alcaldía de Santiago de Cali y la Plataforma de Voluntariado Universitario. El día de la jornada de promoción de Justicia de Paz (Oct. 24), se logró encuestar, socializar y visibilizar la función de los Jueces de Paz a un total de 2.200 ciudadanos, desde las 8 a.m. hasta las 3:00 p.m. en la Plazoleta del CAM y sus alrededores. De igual forma se hizo la campaña de expectativa la cual estuvo a cargo de los voluntarios de las 9 universidades participantes. Asistencia y participación de los voluntarios: - Módulo No. 1 (Sep. 26): 78 voluntarios - Módulo No. 2 (Oct. 4): 54 voluntarios - Módulo No. 3 (Oct. 18) – Reunión de seguimiento: 10 voluntarios - Jornada Promoción de Justicia de Paz (Oct. 24): 36 voluntarios - Entrega de Camisetas para campaña de expectativa campaña y promoción de la jornada: 55 voluntarios - Total voluntarios que participaron: 83 voluntarios (END - 2, Unicatolica - 13, Icesi 4, PUJ – 1, UAO – 17, Univalle – 1, USB – 34, USC - 10, Unilibre - 1). - Número de universidades con representación estudiantil: 9 universidades Se acuerda certificar a los voluntarios que participaron en el 60% de las actividades programadas.

Escuela Nacional del Deporte, Icesi, Pontificia Universidad Javeriana, Univ. Autónoma de Occidente, Uni. Católica, Unilibre, Univ. Santiago de Cali, Universidad San Buenaventura, Univ. del Valle

Page 15: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Voluntariado para apoyar Programa de la Oficina

de Paz (Jueces de Paz)

Page 16: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Voluntariado para apoyar Programa de la Oficina

de Paz (Jueces de Paz)

Page 17: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Actividades de Voluntarios Universitarios

Año Actividad Universidades participantes

Octubr

e 2014

Propuesta de Voluntariado para apoyar la realización de los XXIII Juegos

Nacionales Universitarios (JNU) que se realizaron en Cali.

Apoyo en las programaciones deportivas en los escenarios deportivos

públicos buscando la vinculación de la comunidad universitaria en temas

como información, acomodación, acreditación, protocolo y logística

Escuela Nacional del Deporte,

Pontificia Universidad Javeriana,

Univ. Autónoma de Occidente,

Univ. Santiago de Cali,

Universidad San Buenaventura,

Univ. del Valle

2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el

primer semestre de 2015

Escuela Nacional del Deporte,

Pontificia Universidad Javeriana,

Univ. Autónoma de Occidente,

UniCatólica, UniMinuto, Univ.

Santiago de Cali, Universidad San

Buenaventura, Univ. del Valle

Page 18: Presentación de PowerPoint³n...Univ. del Valle 2014 Planeación de Séptimo Encuentro de voluntariado para realizarlo en el primer semestre de 2015 Escuela Nacional del Deporte,

Voluntariado XXIII Juegos Nacionales Universitarios

(JNU)