61
Visión y Enfoque Renovados Guanajuato Educado Junio de 2013

Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

  • Upload
    lethuy

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Visión y Enfoque Renovados

Guanajuato Educado

Junio de 2013

Page 2: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

1. Introducción: Guanajuato Educado

2. Educación Básica

3. Programas y Proyectos

Page 3: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Una Visión y Enfoque Renovados de la Educación, en donde los guanajuatenses tienen acceso a servicios de vanguardia para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y actitudes para la vida y el trabajo.

Guanajuato Educado:

Page 4: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Guanajuato Educado se orienta:

Al Desarrollo integral de la Persona:

Sus libertades

Sus Capacidades

Sus Derechos

Page 5: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Las Escuelas que tenemos y las que anhelamos

La Formación de los Ciudadanos que queremos

Los planes y programas de estudio más adecuados

Los maestros de hoy y del mañana

El Modelo de liderazgo y gestión educativa que

requerimos

Guanajuato Educado nos impulsa a trabajar por :

Page 6: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Guanajuato Educado Líneas Estratégicas

Educación de calidad al alcance de todos

1

Formación para la vida y el trabajo

2

Arte, Cultura y

Deporte en tu vida

3

Educación científica y tecnológica

4

GUANAJUATO EDUCADO

Page 7: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Eje Guanajuato Educado

IT’s UT’s UP’s

Secretaría de Educación

EPRR

Nivel Medio Superior

CONALEP CECYTEG UVEG SABES

IEMS e IES Nivel Superior

TEATRO MUSEO Centro de las Artes

MIC IEC CODE

Cultura y Deporte

Primaria Secundaria INAEBA Educación Especial

Preescolar

Nivel Básico

IECA

EDUCAFIN

INIFEG

Apoyo a la Educación y Formación

EDUCAFIN

Page 8: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Para ello se requiere:

Conocer la Situación de la Educación en Guanajuato.

Identificar y priorizar ¿En qué debemos y

podemos mejorar?.

Guanajuato Educado significa garantizar en todos los centros escolares, las condiciones generales para lograr los aprendizajes esperados en los educandos y hacer de las ESCUELAS PÚBLICAS los espacios de encuentro más amables entre el Gobierno y la Sociedad.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Educación Básica

Visión y Enfoque Renovados

Page 10: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

La Situación de la Educación Básica en

Guanajuato

Page 11: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

La Educación Básica es el ciclo formativo en el que

se desarrollan las competencias fundamentales

para la vida. En ella se debe aprender a

aprender y aprender a convivir.

En el ciclo escolar 2012-2013 están matriculados en

la Educación Básica más de 1 millón 300 mil

estudiantes.

En promedio, en la actualidad, un joven de 15 años que concluye la educación básica, ha invertido 11 años de su corta vida en ello:

2 Preescolar

6 Primaria

3 Secundaria

La Situación de la Educación Básica en Guanajuato

Page 12: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Resultados ENLACE 2012: Primaria

Fuente: www.enlace.gob.mx. ENLACE 2012.

58.7

41.3

ESPAÑOL

Insuficientey elemental

Bueno yexcelente

55.5 44.5

MATEMÁTICAS

Insuficiente yelemental

Bueno yexcelente

NACIONAL Español Matemáticas

Insuficiente y elemental 58.2 55.7

Bueno y excelente 41.8 44.3

La Situación de la Educación Básica en Guanajuato

Page 13: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

79.6

20.4 Insuficientey elemental

Bueno yexcelente

ESPAÑOL

78.1

21.9 Insuficiente yelemental

Bueno yexcelente

MATEMÁTICAS

Fuente: www.enlace.gob.mx. ENLACE 2012.

NACIONAL Español Matemáticas

Insuficiente y elemental 79.3 79.7

Bueno y excelente 20.7 20.3

La Situación de la Educación Básica en Guanajuato

Resultados ENLACE 2012: Secundaria

La Situación de la Educación Básica en Guanajuato

Page 14: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Rezago Educativo en Guanajuato

La Situación de la Educación Básica en Guanajuato

AÑO POBLACIÓN DE 15

AÑOS Y MÁS

GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD

POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS

ANALFABETA % SIN

PRIMARIA TERMINADA

% SIN

SECUNDARIA TERMINADA

% REZAGO TOTAL

%

1970 1,175,706 2.2 440,458 37.5 502,812 42.8 139,906 11.9 1,083,176 92.2

1980 1,633,068 4.1 392,761 24.1 431,408 26.4 320,157 19.6 1,144,326 70.1

1990 2,296,303 5.4 379,422 16.5 655,283 28.5 581,242 25.3 1,615,947 70.3

2000 2,907,596 6.3 348,336 12.0 678,922 23.3 800,872 27.5 1,828,130 62.8

2010 3,748,032 7.7 306,713 8.2 587,720 15.7 944,030 25.2 1,838,463 49.1

Posición nacional 2010

27 10 7 1 6

Fuente: Censos de Población y Vivienda 1970,1980, 1990, 200 y 2010, INEGI. Estadísticas Básicas, SEP.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Fuente: INEGI Censo de Población 2010 .Tabulados Básicos.

45.4%

2.5%

9.6%

40.8%

20.0%

Población No asisten Rango 1,734,706 346,942 3 a 17 años

350,164 142,863 15 a 17 años

344,604 32,953 12 a 14 años

702,200 17,787 6 a 11 años

337,738 153,339 3 a 5 años

Educación Obligatoria Población que no asiste a la Escuela

Page 16: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

¿En qué debemos y podemos mejorar?

Page 17: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

• Programa Estatal de Lectura;

• Escuela Segura;

• Escuelas de Calidad;

• Enciclomedia;

• Desayunos Escolares;

• Contra la Violencia;

• Bibliotecas Escolares;

• Eduquemos para la Paz;

• USAER:

• Programa Educativo de Prevención

Escolar;

• Aulas de medios;

•Programa de Escuelas en Solidaridad;

•Programa de Atención Preventiva y Remedial;

•Proyecto de Recuperación de Niños con Atraso Escolar;

• Niños en Solidaridad;

•Rincones de Lectura:

• MicroSEP;

• Red Escolar;

•Otros.

En el Diseño y Ejecución de Programas y Proyectos

¿En qué debemos y podemos mejorar?

Page 18: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Mayor asertividad en el uso de la tecnología educativa como

medio para mejorar los aprendizajes.

¿En qué debemos y podemos mejorar?

Page 19: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

En el diseño y ejecución de programas pertinentes de

profesionalización y actualización docente.

¿En qué debemos y podemos mejorar?

Page 20: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Impulsar la educación en valores para formar mejores ciudadanos.

¿En qué debemos y podemos mejorar?

Page 21: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

¿Qué debemos de garantizar

prioritariamente?

Page 22: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

1. Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días

establecidos en el calendario escolar.

2. Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del

ciclo escolar.

3. Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.

4. Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.

5. Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada

uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente .

6. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades

de aprendizaje .

7. Las actividades que propone el docente logran que todos alumnos

estén involucrados en el trabajo de clase.

8. Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la

escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo.

I.- Garantizar condiciones mínimas en las escuelas

Page 23: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Se considera fundamental fortalecer el lenguaje y las matemáticas, al ser

herramientas esenciales para aprender a aprender e incluso, para

aprender a convivir. Permiten a las personas transmitir su

pensamiento, ampliar su horizonte social y desarrollar soluciones a

situaciones problemáticas en contextos diversos. Son el medio para

acercarse al mundo, establecer relaciones afectivas, estructurar ideas y sus

formas de pensar.

Esto implica fortalecer el trabajo colegiado en materia técnico-pedagógica y

mejorar las prácticas de enseñanza docente, particularmente en lectura,

escritura y matemáticas.

II. Mejorar el aprendizaje

Page 24: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Aumentar la retención en todos los planteles educativos, para que más estudiantes concluyan sus estudios.

III. Abatir el Rezago Educativo desde la Escuela

Page 25: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

La cosa es muy clara. Por buenos e inmejorables que puedan ser los edificios escolares, así como sus dependencias y anexos; por completo y acabado que pueda ser el equipo de los planteles; por excelentes que sean sus planes de estudio y sus programas; por superior que sea la preparación cultural y profesional de los maestros; en suma, por bien organizado y bien conducido que esté el servicio escolar, las instituciones educativas detendrán su marcha y comenzarán a retroceder si carecen de la inspiración y estímulo de la supervisión, (…) Recuérdese que hablamos de supervisión y no de inspección.

Profr. Rafael Ramírez Castañeda (Conferencia dictada en 1938)

IV. Supervisión Escolar del y para el aprendizaje

Page 26: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

V. Ampliar la jornada escolar y hacer uso eficiente del tiempo La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece que el estándar para el uso del tiempo en el aula para actividades de aprendizaje es del 85%. En países con avances en la calidad educativa, la jornada escolar entre 5 y 8 horas . En nuestro país, la duración de la jornada escolar en educación básica es de 4.30 hrs en promedio y se emplea el 49% de tiempo en actividades no académicas ni que fomentan el aprendizaje. La educación integral requiere de dedicar el tiempo suficiente en la escuela para:

Fortalecimiento de la lectura y el pensamiento lógico matemático. Promover el uso educativo de las TICs. Recreación y desarrollo físico. Vida saludable. Aprendizaje de una segunda lengua. Arte y cultura.

Page 27: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Por ello debemos desarrollar una nueva modalidad de escuela, que favorezca la mejora continua de los aprendizajes a través de:

La ampliación y uso eficiente del tiempo escolar.

Fortalecimiento de sus procesos de gestión escolar.

Ofrezca condiciones, en su caso, para la ingesta nutritiva de los alumnos.

No basta con ampliar la jornada; se tiene que dirigir la mayor parte del tiempo a actividades de aprendizaje.

Continuación…. V. Ampliar la jornada escolar y hacer uso eficiente del tiempo

Page 28: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Cada escuela es única y diversa; y solo puede transformarse de fondo con la participación e involucramiento de su comunidad educativa. Por ello debemos trabajar en:

El fortalecimiento del trabajo colegiado entre docentes y directivos.

La participación de padres de familia y alumnos a través de los consejos escolares de participación social.

La promoción de un mayor involucramiento de los padres en las tareas escolares y en las asociaciones de padres de familia.

El fortalecimiento a la gestión escolar de los directores. Establecer alianzas estratégicas con instancias gubernamentales y

no gubernamentales cercanas a la escuela.

VI. Necesidad de Mejorar el Trabajo Colegiado y la Participación Social

“El verdadero cambio inicia en la escuela”

Page 29: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

VII. Dignificar Espacios Educativos

Cada ciclo escolar, la Infraestructura Física Educativa de los planteles escolares requiere de constante :

Mantenimiento. incorporación y reposición de mobiliario y tecnología. Dignificar los espacios para que los docentes puedan

desarrollar su tarea educativa, y alumnos logren los aprendizajes esperados en espacios que cuenten con las mejores condiciones de seguridad, funcionalidad y operatividad.

Poco más del 60% de los inmuebles de educación básica del estado tienen una antigüedad de más de 30 años.

Page 30: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Continuación…. VII. Dignificar Espacios Educativos

Se debe garantizar el estado físico de los planteles educativos del nivel básico con condiciones dignas para el desarrollo de los aprendizajes, cumpliendo con lo siguiente:

Seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento.

Servicios Sanitarios. Mobiliario y Equipo. Servicios Administrativos. Accesibilidad e Inclusión Social. Conectividad y Acceso a Internet. Espacios de Usos Múltiples.

Page 31: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Avances

Programas y Proyectos

Page 32: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Conjuntar esfuerzos sociedad y gobierno a fin de elevar la calidad educativa, a través de la dignificación, el equipamiento, apoyos para actividades culturales y deportivas e intercambio de experiencias para el desarrollo formativo de niñas, niños, jóvenes y demás actores educativos que permitan el fortalecimiento de las instituciones educativas públicas en la Entidad, de educación básica y media superior, así como los servicios que se ofertan en las mismas.

Objetivo

Programa Adopta una Escuela

Page 33: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Meta

Ciclo escolar 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018

Escuelas

adoptadas

100 150 200 250 300

Alumnos

beneficiados

22,900 34,350 45,800 57,250 68,700

Impacto

Esperado

Mejorar la calidad educativa en las escuelas públicas a través del

trabajo colaborativo de sociedad y comunidad educativa, y con

las aportaciones generosas en numerario y/o en especie.

¿Cómo vamos? Programa Adopta una Escuela

Page 34: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Patrocinadores Escuelas Alumnos Beneficiados

Dependencias y/o Entidades

41 9,145

Grupos Parlamentarios 25 4,772

Empresas y/o Asociaciones Civiles

13 3,476

Totales 79 17,393

Avance

Programa Adopta una Escuela

Page 35: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Proporcionar la infraestructura física que requieren las instituciones de educación básica en el estado, con el propósito de brindar a la sociedad espacios dignos, atendiendo a los criterios de calidad, equidad, suficiencia y pertinencia

Objetivo

Guanajuato Construye Escuelas Dignas Programa de Infraestructura en Educación Básica

Page 36: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Escuelas seguras (estructuralmente); Servicios sanitarios (salubres); Áreas administrativas; Facilidades para la movilidad de personas con discapacidad; Facilidades para el uso de las TICs; Bardas perimetrales; Espacios de usos múltiples.

Escuela Digna: Criterios

Guanajuato Construye Escuelas Dignas Programa de Infraestructura en Educación Básica

Page 37: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Beneficios directos 2013 Total

Escuelas a intervenir 2,201

Escuela a certificar 178

Alumnos (matrícula 2013) 837,234

¿Cómo vamos? Guanajuato Construye Escuelas Dignas

Programa de Infraestructura en Educación Básica

Page 38: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Meta y Presupuesto

$1,875 mdp; 3,881 acciones en 2013.

1,333 Diagnósticos de necesidades de infraestructura física en

escuelas para llegar a su certificación.

Inversión sexenal estimada de $3,600 mdp; 10 mil acciones de

infraestructura, beneficiando a 1.7 millones de alumnos.

Guanajuato Construye Escuelas Dignas Programa de Infraestructura en Educación Básica

Page 39: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Metas 2013

Programa Anual de Obra 2013

Acción Cantidad Acción Cantidad

Aulas 1,369 Canchas 188

Laboratorios 5 Techados 106

Taller 45 Bardas 211

Sanitarios 693 Patios 7

Direcciones 56 Aulas USAER 243

Aulas Usos Múltiples

13 Edificios CAM 15

Rehabilitación 711 Otros 219

Total 3,881

Guanajuato Construye Escuelas Dignas Programa de Infraestructura en Educación Básica

Page 40: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Desarrollar una nueva modalidad de escuela, que favorezca la mejora continua de los aprendizajes a través de:

Ampliación de 2 horas y uso eficiente del tiempo escolar.

Fortalecimiento de los procesos de gestión escolar.

Condiciones para la nutrición de los alumnos.

¿Cómo vamos?

Objetivo

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Page 41: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

¿Cómo vamos?

El nuevo esquema de tiempo completo contempla cuatro bolsas de recursos:

1. Compensación a directivos y docentes.

2. Apoyo para la gestión escolar.

3. Apoyo para la seguridad escolar.

4. Apoyo a la alimentación.

Carga Curricular

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Uso educativo de las TIC´s

Vida Saludable

Recreación y desarrollo físico

Inglés

Arte y Cultura

Fortalecimiento del Aprendizaje

Valores

Page 42: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Inversión 2013: 98.2 mdp.

Meta y Presupuesto

¿Cómo vamos?

Escuelas en esquema anterior

(1)

Escuelas en

esquema nuevo

(2)

Total de escuelas

Total para pago de

compensación al personal

(1 + 2)

Apoyo a la Gestión Escolar

Apoyo a la Seguridad

Escolar (1 + 2)

Apoyo a la alimentación

Inversión Total

101 251 352 49,411,941 24,640,000 7,040,000 17,123,994 98,215,935

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Page 43: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Identificación de 251 escuelas primarias que ampliarán su jornada escolar para el ciclo escolar 2013-2014.

Esquema de regularización de las 101 escuelas de tiempo completo en

operación.

En ejecución los talleres para la operación del modelo educativo de las escuelas de tiempo completo.

Avances

¿Cómo vamos?

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Page 44: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

“ Un sistema único de asignación de becas en beneficio de los estudiantes que menos tienen”

¿Cómo vamos?

Otorgar becas, estímulos y otros apoyos económicos y en especie a los educandos; con el fin de que éstos ingresen, permanezcan y concluyan sus estudios en los diferentes niveles, tipos y modalidades educativas.

Objetivo

Programa Sistema Único de Becas

Page 45: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Programas que operará el SUBE

*Miles de pesos

NIVELES ORIGEN DEL RECURSO PROGRAMAS

OPERADOS POR EL SISTEMA P

REE

SC

PR

IM

SEC

M. S

.

SUP

PO

S

APOYOS MONTO

INVERSION * ESTATAL

* FEDERAL

* ESCUELAS

PRIVADAS * MUNICIPIOS *

BECAS UNIFORMES ESCOLARES

300,000 100,000.0 100,000.0

TALENTOS 3,018 10,000.0 10,000.0

GRUPOS VULNERABLES

35,698 100,000.0 100,000.0

PRONABES 12,000 108,000.0 54,000.0 54,000.0

CRÉDITO EDUCATIVO 1,600 45,000.0 45,000.0

PROMAJOVEN 446 2,900.0 2,900.0

7.5% DE BECA DE ESCUELAS PARTICULARES

28,966 173,797.2 173,797.2

TOTAL 381,728 539,697.2 309,000.0 56,900.0 173,797.2

Page 46: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Al año 381,728 estudiantes podrán continuar sus estudios de

educación básica, media superior y superior.

Se invertirán 3,237 millones de pesos en el sexenio

lo que equivale a 539.6 millones de pesos anuales.

Meta y Presupuesto

Programa Sistema Único de Becas

Page 47: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Publicación del Decreto Gubernativo Num. 27 que da origen al Sistema Único de Becas.

Diseño de criterios de selección en coordinación con el CIDE.

Otorgamiento de 11,249 becas PRONABES.

Otorgamiento de 861 créditos educativos.

Avance en la coordinación transversal para la identificación de la población focalizada con INAEBA, IMUG, Instituto de la Discapacidad, DIF, SSP, Procuraduría de Justicia del Estado, SEDESHU, INJUG y Procuración del Medio Ambiente del Estado de Guanajuato.

Se llevó a cabo el lanzamiento del Programa el 23 de Mayo de 2013.

Avance

Programa Sistema Único de Becas

Page 48: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Ofrecer mejores condiciones para la vida y el trabajo de todos, a través de una oferta educativa de calidad que permita a la población vulnerable desarrollar sus capacidades y, por ende, aprovechar oportunidades de desarrollo personal, laboral y familiar.

¿Cómo vamos?

Atención al Rezago y a la Educación

para Adultos

Objetivo

Programa Atención al Rezago y a la Educación para Adultos

Page 49: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Reducir en 7.7 % el rezago educativo en el estado (De 49.1% a 41.4%)

Con una inversión de 240 millones de pesos, en 2013 se certificarán 66,000 personas: 18 mil en alfabetización y 48 mil en educación primaria o secundaria.

Meta sexenal: 396,000 personas certificadas: 108 mil en alfabetización y 288 mil en educación primaria o secundaria.

Meta

Programa Atención al Rezago y a la Educación para Adultos

Page 50: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Convenios con 44 municipios.

Intregración de Grupos de Jubilados.

Atención a 103 indígenas en coordinación con la Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Atención a 1,198 internos.

Convenios firmados con 22 organizaciones, cámaras industriales y asociaciones.

Del 19 al 21 de abril se realizó la primera Jornada en todos los municipios. Es importante

mencionar, que captamos 5, 000 personas y de ellas 2,000 tienen su certificado. Con ello ocupó el Estado de Guanajuato el 1er lugar en acreditación a nivel

nacional.

Avance

Programa Atención al Rezago y a la Educación para Adultos

Page 51: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Impulsar ambientes de aprendizaje con el uso eficiente de recursos tecnológicos, que fomenten en el alumno el desarrollo de competencias del siglo XXI, de tal forma que logre insertarse exitosamente en la Sociedad del Conocimiento.

Objetivo

Programa SINERGYA Soluciones Tecnológicas para la Inclusión Educativa Digital

Page 52: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

SINERGYA

Modelo Educativo con uso de las TIC´s •Telesecundarias

•Secundarias Técnicas

•Secundarias Generales

Espacios de Aprendizaje Digital •Primarias (5º y 6º)

•Secundarias Generales y Técnicas

Círculos de Lectura Digital •Educación Básica

•Educación Media Superior

•Educación Superior

•Sociedad en General

Acceso Universal – Conectividad •Red de Educación, Salud, Seguridad y Gobierno.

Las Estrategias

Tres N

ive

les d

e

Go

bie

rno

Transversal

Programa SINERGYA Estrategias

Page 53: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Las Estrategias Programa SINERGYA Estrategia: Modelo Educativo con uso de las TIC´s Equipamiento

• 36 Dispositivos móviles (1 docente y 35 para alumnos)

• 1 Proyector

• 1 Router WiFi (Access Point)

• 1 Laboratorio de ciencias

• 1 Carro almacenador

• Software de administración de clase y contenidos

Page 54: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

“Todas las Aulas de 1ª de secundaria y 30% de las de 2º y un aula por escuela normal estatal, con equipamiento mínimo Indispendable”

103,266 alumnos beneficiados de manera directa en la etapa VI 383,014 alumnos beneficiados durante el sexenio.

Programa SINERGYA Estrategia: Modelo Educativo con uso de las TIC´s

Soluciones Tecnológicas para la Inclusión Digital en la Educación|

Page 55: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Desarrollar y fortalecer las actitudes, prácticas y valores sustentados en los principios de la democracia: el respeto a la legalidad, la igualdad, identidad y amor a los símbolos patrios, a través de la ejecución de los protocolos de la quema de banderas y abanderamiento de escoltas, dirigidos a escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior.

¿Cómo vamos?

Objetivo

Programa Estatal Cívico-Militar

Page 56: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Meta Sexenal

100% de los municipios del Estado con un evento de abanderamiento en las Escuelas de Educación Básica y Educación Media Superior.

Programa Estatal Cívico-Militar

Page 57: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Avances

Delegación Regional Propuesta de

Municipio Fecha del evento

Número de

escoltas

participantes

Escoltas participantes

Sociedad Civil,

organismos

municipales, etc.

Expo parque

bicentenario

Arranque

estatal 24 febrero 25 0

Celaya Celaya 4 de marzo 20 5

Salamanca Salamanca 8 de abril 20 4

Dolores Hidalgo Dolores 29 de abril 20 4

Acámbaro Acámbaro 13 de mayo 29 3

TOTAL 114 16

Programa Estatal Cívico-Militar

Page 58: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Desarrollar un programa de actividades de fomento a la lectura que

incluya festivales de lectura, ferias de libro, encuentros de lectores y escritores, cuentacuentos, así como la capacitación y formación de instructores y la adquisición de bibliotecas móviles.

¿Cómo vamos? ¿Cómo vamos? ¿Cómo vamos?

Objetivo

Programa “Guanajuato Lector”

Page 59: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Se han atendido a 29,000 personas en 15 municipios, a través de:

La Biblioteca en tu Plaza. Dos bibliotecas itinerantes con un acervo de 1,500

títulos de literatura infantil e impartición de talleres de narración oral y de títeres,

talleres de lectura en voz alta y ejercicios de escritura.

Domos Educativos Inflables. Son itinerantes, y proyectan obras literarias, Ej. El

Principito, a los 70 años de su publicación.

Diseño del “Congreso de la Palabra” a celebrarse el próximo mes de

septiembre. Será un espacio de encuentro entre bibliotecarios, promotores de

lectura, narradores orales, instructores comunitarios, docentes y escritores, en

diferentes actividades de promoción lectora.

Se han impartido 10 Talleres de Capacitación para promotores de lectura.

Avance

Programa “Guanajuato Lector”

Page 60: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

El Congreso Internacional de Educación surge como un movimiento interesado en transformar la educación en Guanajuato, promoviendo prácticas e ideas innovadoras ofreciendo un importante foro de discusión sobre el quehacer docente ante los educandos del siglo XXI.

¿Cómo vamos?

1er Congreso: Noviembre 2013

¿Cómo vamos? ¿Cómo vamos? ¿Cómo vamos?

Objetivo

Congreso Internacional de Educación

Dirigido a la comunidad educativa: • Docentes, alumnos, directores, padres

de familia, supervisores, representantes de instituciones educativas, autoridad educativa.

• Conferencias internacionales, paneles de diálogo, talleres, concurso de mejores prácticas educativas, curso en línea de formación docente.

Page 61: Presentación de PowerPoint - Secretaría de Educación de ... de Tiempo... · vida y el trabajo. ... de calidad al alcance de todos 1 Formación para la vida y el trabajo 2 ... estén

Muchas gracias!

Ing. Daniel Hernández Ruiz Subsecretario para el Desarrollo Educativo

Secretaría de Educación de Guanajuato [email protected]