67
Diagnostico y Detección de la Problemáticas y Necesidades Socioeconómicas y Políticas en el Estado de Querétaro 1 PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Diagnostico y Detección de la Problemáticas y Necesidades Socioeconómicas y Políticas en

el Estado de Querétaro

1

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Page 2: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Nombre del editor: Sergio Adolfo Hernández Saucedo

DOMICLIO: HACIENDA CASA BLANCA No. 15ª, COLONIA EL JACAL,QUERÉTARO, QRO.

Año de Edición o reimpresión: 2017

Fecha en que se terminó de imprimir: Divulgación Digital

No. de Publicación: 1

Clasificación: Semestral

Periodo: 01 julio al 31 de Diciembre de 2017

No. de Ejemplares Impreso: Divulgación Digital

Medios de Divulgación y Difusión: www.partidoverdequeretaro.org

Facebook: Partido Verde Querétaro

Twitter: @PartidoVerdeQuerétaro

2

Page 3: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

INDICE

Introducción……………………………………………………………..……………….…3

Justificación………………………………………………………………………..…….....9

Objetivos……………………………………………………………………………..…….12

Planteamiento del Problema………………………………..……………………….......13

Formulación de Hipótesis…………………………………….……………………..……16

Marco Teórico Conceptual…………………….…………………………………….……20

PruebasEmpíricas………………………………..…………………………………………………21

Conclusiones…………………….……………………………………………...…………63

Bibliografía………………………………………………………………………..………..65

3

Page 4: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

INTRODUCCIÓN

Querétaro, con respecto de las 32 entidades ocupó el lugar número 18tanto en porcentaje de población en pobreza como en porcentajede población en pobreza extrema. Por lo tanto, se ubica dentro delas quince entidades con menor pobreza en el país.

A pesar de que sea uno de los Estados con menor índice de pobrezano debe ser un factor por el cual dejemos de preocuparnos. La pobrezaen México es una problemática que se vive día a día que surge comoproducto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos parasatisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas, queinciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas,tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistenciasanitaria o el acceso al agua potable.

4

Page 5: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

INTRODUCCION

La pobreza no solo está ligada exclusivamente al crecimiento de laeconomía, sino también a como están distribuidos estos ingresos en elpaís. Esto se debe a que la pobreza no es acerca solamente de lafalta de recursos económicos, sino también la falta de servicios.

El cálculo para establecer la pobreza en el estado de Querétaro, losrealizo el CONEVAL por medio del Censo de Población y Vivienda2010 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos 2012 publicada porel INEGI, en el cual, establece que existió un aumento de pobreza delaño 2008 al 2010 debido a que esta paso de 35.4% a41.4%lo querepresenta un aumento de población de 618,844 a 760,096 personas,es decir, de 2008 a 2010 el número de personas en pobreza aumentóen 141,252, siendo algo alarmante, puesto que en vez de haberbajado el porcentaje de pobreza, aumento, dejando como interrogante

¿Qué está pasando con las políticas sociales?

5

Page 6: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

INTRODUCCION

En 2010, de acuerdo con cifras del CONEVAL, a nivel nacional lapoblación en pobreza fue de 52.1 millones de personas y 12.8 millonesen pobreza extrema , lo que representó respectivamente el 46.3 % yel 11.4% por ciento del total de la población.

En 2010, del total de la población que habitaba en el estado, 41.5 porciento se encontraba en situación de pobreza con un promediode carencias de 2.2, lo que representó 761,493 personas de un totalde 1, 834,862.

Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado seencontraba en situación de pobreza extrema con un promedio decarencias de 3.6, o sea 136,650 personas. De lo anterior se deriva queel porcentaje de población en situación de pobreza moderada fuera de34.1 por ciento con un promedio de 2.0 carencias, es decir, 624,843personas.

6

Page 7: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

INTRODUCCION

Los datos arrojados por los estudios realizados por elCONEVAL, generan un grado de incertidumbre acerca delas acciones que realiza el gobierno de Querétaro puestoque las políticas sociales implementadas en dicho Estadono están disminuyendo la pobreza o simplemente no estánfuncionando. Que exista el 41.5 % de la población enestado de pobreza es un dato alarmante debido a querepresenta casi a la mitad de la población que habita en elEstado de Querétaro.

En cuanto a la evolución de las carencias sociales en elEstado de Querétaro, CONEVAL se enfoco en seiselementos importantísimos, los cuales, son los siguientes:rezago educativo, carencia por acceso a los servicios desalud, carencia por acceso a la seguridad social, carenciapor calidad y espacios a la vivienda, carencia por acceso alos servicios básicos de la vivienda y carencia por acceso ala alimentación.

7

Page 8: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

INTRODUCCIÓNLa democracia posee una doble cariz: es un tanto método queinstrumenta el derecho electoral, compuesto por reglas especificas quea través de la participación ciudadana buscan instaurarla y consolidarla;así como un programa ético que pone la anteposición de valoresprincipios esenciales como lo son los derechos políticos y los derechoseconómicos, sociales y culturales, frente a cualquier interés individual ocontrario a la dignidad de las personas.

Estas ideas han sido el motor que impulsa el esfuerzo de mujeres yhombres que han buscado que nuestro país viva en una verdaderademocracia.

8

Page 9: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

INTRODUCCIÓN

Esta investigación busca compartir un análisis de la situación económica, social,política y electoral del estado de Querétaro, y plantear, llevar a cabo lasReformas estructurales, que sin duda significan un paso importante para elfuturo del Estado de Querétaro.

Los estudios de opinión son hoy una herramienta controvertida pero al mismotiempo necesaria para la toma de decisiones políticas del país. Los gobernantes,los partidos políticos, los medios de comunicación, centros de estudios públicosy privados han hecho de los estudios de opinión insumos indispensables parainferir en los comportamientos y opiniones que ayuden a definir acciones yestrategias.

9

Page 10: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

JUSTIFICACION

Los estudios de opinión son instrumentos que permite pulsar cómo piensan los ciudadanoscon respecto a temas de actualidad y problemáticas de los mismos. A través de ellos, seintenta conocer cuál es la opinión que merecen iniciativas o propuestas a llevar a caboen un futuro próximo.

El presente estudio responde al interés particular del Partido Verde Ecologista de México enel estado de Querétaro de conocer: necesidades básicas de la población, perspectivaspolíticas y nivel de conocimiento, imagen y posicionamiento del partido.

Lo anterior a realizar en dos vertientes:

1. Estudios de percepción ciudadana sobre los gobiernos actuales, a fin de conocer suopinión respecto a:

✓ Fenómenos sociales (desempleo, seguridad, entre otros.)

✓ Diagnósticos de grado de satisfacción de servicios, programas y políticas públicos.

10

Page 11: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

JUSTIFICACION2. Diagnóstico de posicionamiento del partido en las distintas

demarcaciones locales (municipios y distrito electorales), através de:

✓ Diagnósticos políticos municipales que evalúen elconocimiento de las propuestas del partido.

✓ Evaluación y nivel de aceptación de los programas,proyectos y acciones del partido.

11

Page 12: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

JUSTIFICACIÒNELECTORES POR MUNICIPIO

Electores (Lista

Nominal al 07 de

Agosto de 2015)

%

Representatividad

EstatalAmealco 41,648 3.00%

Arroyo Seco 10,095 0.73%Cadereyta 45,661 3.29%

Colón 38,237 2.75%Corregidora 112,172 8.07%El Marqués 87,743 6.31%

Ezequiel Montes 27,649 1.99%Huimilpan 24,572 1.77%

Jalpan de Serra 18,900 1.36%Landa de Matamoros 14,741 1.06%

Pedro Escobedo 45,331 3.26%Peñamiller 13,032 0.94%

Pinal de Amoles 18,219 1.31%Querétaro 640,134 46.06%

San Joaquín 6,201 0.45%San Juan del Río 180,590 12.99%Tequisquiapan 46,573 3.35%

Tóliman 18,297 1.32%Total Estatal 1,389,795 100.00%

12

El Método de selección de las secciones

electorales con probabilidad proporcional al

listado nominal de la sección, se recomienda

considerar el porcentaje de representatividad

electoral que tiene cada municipio.

En los estudios de opinión pública, además

del error muestral, se debe considerar que

pueden existir otros errores ocasionados por

el fraseo de las preguntas y las incidencias

en el trabajo de campo.

Page 13: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

OBJETIVOSCONOCER:

✓ Las necesidades más apremiantes de la ciudadanía enel Estado, en su municipio, en su colonia y hogar.

✓ Los problemas mayormente percibidos en el entorno delos ciudadanos.

✓ El posicionamiento y aceptación del Partido Verde.

✓ Conocimiento y aceptación de las propuestas de PartidoVerde.

✓ Aprobación y evaluación de los titulares de los tresniveles de gobierno (Presidente de la República,Gobernador y Presidentes Municipales).

✓ Expectativas respecto a los representantes electos en elEstado y municipio (Gobernador y PresidentesMunicipales).

13

Page 14: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El gasto social es una parte de las erogaciones públicas destinadas alfinanciamiento de servicios sociales básicos. El papel del Estado en elgasto social, puede variar en función de las distintas necesidades queenfrentan los países.

El gasto social es aquel que ejecuta el Estado orientado a formar lascapacidades básicas de las personas y a su vez, constituye el instrumentode gestión más importante para coadyuvar al logro de la igualdad deoportunidades que merecen los mexicanos, especialmente aquellos quese encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza.

14

Page 15: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Es por ello, que el proyecto se elaboró considerando las prioridades deldesarrollo integral para el Estado de Querétaro y las estimaciones quelos Poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos yentidades paraestatales realizaron a propósito de sus necesidadeseconómicas para el ejercicio fiscal 2016.

La política mexicana de los últimos 25 años ha hecho de los estudios deopinión un elemento indispensable para la toma de decisiones ya quetanto las evaluaciones de gobernantes, políticas publicas, partidospolíticos y por su puesto las preferencias y propuestas electorales rumboa las elecciones han utilizado herramientas como brújula o incluso comoinstrumento para generar percepciones.

15

Page 16: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los estudios de opinión son herramientas indispensables para cualquierinvestigación, cuya aportación es altamente importante para diseñarestrategias, sin embargo es delicado en basar la estrategia en unestudio de opinión mal diseñado metodológicamente hablando.

Sin duda los estudios de opinión en México tienen reto en lo interno yen lo externo, pero sus corrección metodológica tomando en cuenta lastendencias del desarrollo urbano y el mejoramiento de las vinculacionesentre gobernantes y gobernado basadas en el estado de derecho, esfundamental para no prescindir de etas medicion estan importantespara estrategias políticas y de gobierno.

16

Page 17: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Formulación de hipótesis

Población objetivo: Personas de 18 años y más de edad, residentes de viviendas particulares del Estado deQuerétaro al momento de la entrevista.

Tamaño de la muestra: 705 entrevistas cara a cara en viviendas particulares del Estado de Querétaro. La precisiónde los resultados logrados con la muestra, se puede consultar en el Anexo mediante los intervalos de confianza.

Periodo de levantamiento de la información: Del 01 al 29 de agosto 2017 se realizaron las entrevistas.

Entrevistas: Trabajaron 19 encuestadores. De ellos 9 cuentan con licenciatura terminada, 7 son estudiantes de laFacultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro y, 2 personas con preparatoriaterminada. De los 19 encuestadores, 16 ya tienen experiencia en el trabajo de campo y elaboración de encuestas.

Diseño muestral: La selección de la muestra se hizo en etapas. Se utilizó un diseño estratificado, en etapas y conselección aleatoria de áreas. Se utilizó la cartografía de secciones electorales del INE actualizada a diciembre 2014.Se usaron los distritos electorales como estratos de la población. Mediante selección aleatoria se eligieronsecciones electorales dentro de cada distrito, en una cantidad proporcional al número de secciones que locomponen. En una segunda etapa, se seleccionaron por azar simple o sorteo, 3 manzanas de cada secciónelectoral y dentro de cada manzana se eligieron por muestreo sistemático 5 viviendas. De cada vivienda enmuestra se eligió un adulto para responder la entrevista. En secciones rurales sin amanzanamiento, se eligieronpor azar simple 15 viviendas y en cada vivienda un adulto para responder las preguntas. La selección delentrevistado se realizó de modo de cumplir la cuota 5 hombres y 5 mujeres por cada 10 entrevistados. También secuidó el incluir entrevistados adultos que cubrieran una cuota de edad.

17

Page 18: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Formulación de hipótesisLa siguiente tabla describe cómo se distribuyeron las secciones electorales de lamuestra y el número de entrevistas en los distritos:

18

DISTRITO

ELECTOR

AL

SECCION

ES

% DE

SECCIONE

S POR

DISTRITO

NO. DE

SECCIONES

EN

MUESTRA

ENTREVIS

TAS

1 215 25% 12 180

2 212 25% 11 165

3 236 27% 13 195

4 197 23% 11 165

TOTAL 860 100% 47 705

Análisis de datos: se utilizó el Módulo Encuestas Complejas del paquete estadísticoSPSS®, tanto para la selección de la muestra como para el análisis de datos. Se construyóel factor de expansión para expandir los resultados de la muestra a la población, enconcordancia con el diseño muestral utilizado.

Tasa de rechazo: hubo un total de 350 rechazos, lo cual representa un 49.6% de intentosde entrevista

Page 19: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

25.5%

23.4%

27.7%

23.4%

1 2 3 4

DISTRITOS

19

Page 20: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Formulación de hipótesisPara analizar la etapa correspondiente a la formulación de una hipótesis, esnecesario considerar como punto inicial al proceso de percepción del entorno,que en términos sencillos involucra la utilización de nuestros sentidos. Ya que lacomprensión habitual de la evolución del hombre es resultado del hecho deque entendemos dicho proceso explorando la realidad física con nuestros cincosentidos. Hasta el momento actual hemos sido seres humanos cinco-sensoriales.

Este camino de la evolución nos ha permitido comprender los principiosbásicos. De tal forma que el proceso de percepción involucra a su vez cuatroetapas, conocidas como: formación de imágenes, establecimiento desensaciones, esclarecimiento de ideas y elaboración de conceptos.

Estas cuatro etapas en conjunto conducen al proceso de observación. De talforma que la observación es la utilización de los sentidos para la percepción dehechos o fenómenos que nos rodean, o son de interés del investigador.

20

Page 21: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Marco teórico y conceptual de referencia

Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación,consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto conbase al planteamiento del problema que se ha realizado. Existennumerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de lacreatividad del investigador. Una vez que se ha seleccionado el temaobjeto de estudio y se han formulado las preguntas que guíen lainvestigación, el siguiente paso consiste en realizar una revisión de laliteratura sobre el tema. Esto consiste en buscar las fuentesdocumentales que permitan detectar, extraer y recopilar la informaciónde interés para construir el marco teórico pertinente al problema deinvestigación planteado.

21

Page 22: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Características de la población objetivo

22

PRUEBAS EMPIRICAS Y CUALITATIVAS

Page 23: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

42%

58%

GÉNERO

Masculino Femenino

Inferior SuperiorMasculino 37.10% 46.60%

Femenino 53.40% 62.90%

La etapa en la cual se está generando información referente a un hecho o fenómeno, se conoce como etapa EMPIRICA; o de manera atinada, aquella etapa que proporciona experiencia. En esta etapa utilizamos como herramienta fundamental a la observación. Resaltemos la importancia de la observación y su relación con la formulación de hipótesis, analizando algunos episodios de la ciencia que han resultado fundamentales.

23

Page 24: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

De 18 a25 años

De 25 a35 años

De 36 a45 años

De 46 a55 años

De 55 a65 años

Más de66 años

17.30% 17.30%

22.80%

17.60%16.50%

8.60%

RANGO DE EDADES

La media es de 43 años.

24

Page 25: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Nin

gun

o

Pri

mar

ia

Secu

nd

aria

Pre

par

ato

ria

Car

rera

téc

nic

a

Lice

nci

atu

ra

Po

sgra

do

4.10%

35.90%33.60%

15.50%

3.30%6.70%

0.80%

ESCOLARIDAD

Inferior Superior

Ninguno 2.30% 7.30%

Primaria 27.90% 44.70%

Secundaria 27.50% 40.20%

Preparatoria

10.20% 22.90%

Carrera técnica

1.80% 6.00%

Licenciatura

3.70% 12.10%

Posgrado 0.30% 2.00%

25

Page 26: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

95%

5%

CREDENCIAL DE ELECTOR

Sí No

Inferior Superior

Sí 91.40% 97.10%

No 2.90% 8.60%

26

Page 27: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Calificación ciudadana a los

servicios públicos

27

Page 28: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

4.30%0.60% 1.40% 1.10% 1.10%

11.10%

6.20%

15.00%16.50%

11.70%

30.90%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CALIFICACIÓN AL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA

Inferior Superior

0 1.30% 13.20%

1 0.10% 2.90%

2 0.60% 3.30%

3 0.40% 2.70%

4 0.40% 3.20%

5 6.00% 19.90%

6 2.90% 13.00%

7 10.80% 20.40%

8 12.70% 21.20%

9 7.80% 17.10%

10 19.20% 45.60%

La media es de 7.55

28

Page 29: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

7.40%

0.20% 0.50% 2.00% 1.60%

9.10%6.00%

11.30%13.70%

16.60%

31.50%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Inferior Superior

0 3.30% 16.10%

1 0.00% 1.80%

2 0.20% 1.80%

3 0.90% 4.30%

4 0.50% 5.60%

5 5.10% 15.80%

6 3.10% 11.10%

7 6.60% 18.70%

8 9.60% 19.10%

9 10.30% 25.90%

10 19.30% 46.80%

La media es de 7.48

CALIFICACIÓN AL SERVICIO DE AGUA POTABLE

29

Page 30: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Inferior Superior

0 0.70% 4.30%

2 0.10% 1.50%

3 1.50% 5.60%

4 1.50% 5.70%

5 6.90% 21.10%

6 5.50% 11.90%

7 9.90% 19.40%

8 15.00% 22.80%

9 10.00% 18.10%

10 17.40% 35.50%

1.80%0.30%

2.90% 2.90%

12.40%

8.10%

14.00%

18.60%

13.60%

25.40%

0 2 3 4 5 6 7 8 9 10

La media es de 7.55

CALIFICACIÓN AL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

30

Page 31: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Inferior Superior

0 8.30% 19.50%

1 0.00% 0.50%

2 1.40% 5.40%

3 1.20% 4.40%

4 0.70% 2.90%

5 15.10% 22.20%

6 8.40% 15.90%

7 12.30% 18.80%

8 11.60% 23.60%

9 4.70% 12.00%

10 6.50% 17.80%

12.90%

0.10%

2.80% 2.30% 1.40%

18.40%

11.70%

15.30%16.80%

7.50%

10.90%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

La media es de 5.98

CALIFICACIÓN AL SERVICIO DE VIALIDADES

31

Page 32: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

17.10%

0.20% 0.60%2.10%

0.50%

14.80%

8.70%

6.60%

15.10%

12.20%

22.10%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Inferior Superior

0 10.50% 26.70%

1 0.10% 1.20%

2 0.20% 1.70%

3 1.20% 3.60%

4 0.20% 1.30%

5 7.00% 28.50%

6 4.50% 16.10%

7 4.00% 10.70%

8 11.60% 19.60%

9 8.10% 17.90%

10 18.60% 26.10%

La media es de 6.34

CALIFICACIÓN AL SERVICIO DE DRENAJE

32

Page 33: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Inferior Superior

0 14.40% 28.60%

1 0.40% 9.40%

2 2.80% 12.00%

3 2.20% 5.60%

4 1.40% 7.30%

5 9.80% 19.40%

6 5.40% 11.50%

7 7.10% 16.20%

8 11.60% 21.60%

9 5.50% 12.10%

10 4.00% 14.70%

20.60%

2.10%

5.90%3.50%3.20%

13.90%

7.90%

10.80%

16.00%

8.20%7.80%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

SEGURIDAD

La media es de 5.10

CALIFICACIÓN AL SERVICIO DE SEGURIDAD

33

Page 34: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

16.10%

1.00%

2.80%1.40%

2.40%

18.20%

7.10%8.40%

15.90%

12.20%

14.40%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Inferior Superior

0 10.70% 23.40%

1 0.20% 5.40%

2 1.50% 5.20%

3 0.60% 3.40%

4 1.10% 5.00%

5 10.60% 29.30%

6 4.70% 10.50%

7 4.60% 15.00%

8 9.60% 25.30%

9 7.30% 19.90%

10 8.60% 23.10%

La media es de 5.95

CALIFICACIÓN AL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

34

Page 35: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

7.55 7.398.07

7.48 7.55

5.985.1

6.346.91

5.95

Rec

ole

cció

n d

e…

Telé

fon

o

Elec

tric

idad

Agu

a P

ota

ble

Alu

mb

rad

o p

úb

lico

Via

lidad

es

Segu

rid

ad

Dre

naj

e

Inte

rnet

Tran

spo

rte

blic

o

MEDIAS DE SERVICIOS

Inferior Superior

Recolección de Basura 6.96 8.14

Teléfono 6.62 8.16

Electricidad 7.62 8.52

Agua Potable 6.61 8.35

Alumbrado público 6.98 8.11

Vialidades 5.38 6.58

Seguridad 4.34 5.86

Drenaje 5.76 6.91

Internet 5.74 8.07

Transporte Público 5.16 6.73

35

Page 36: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Opinión sobre Problemas y Necesidades Ciudadanas

36

Page 37: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

4.60%

10.90%

8.10%

2.30%

0.50%

9.70%

0.20%1.50%

9.60%

15.90% 15.90%

14.00%

3.40%3.30%

No

sab

e/N

o c

on

test

ó

Salu

d

Edu

caci

ón

Viv

ien

da

Der

ech

os

Hu

man

os

Po

bre

za

Med

io A

mb

ien

te

Just

icia

Co

rru

pci

ón

Segu

rid

ad

Des

em

ple

o

Eco

no

mia

Infr

aest

ruct

ura

Otr

o

Inferior Superior

No sabe/No contestó 2.50% 8.10%

Salud 6.20% 18.30%

Educación 5.40% 12.00%

Vivienda 1.10% 4.90%

Derechos Humanos 0.20% 1.40%

Pobreza 5.90% 15.60%

Medio Ambiente 0.10% 0.90%

Justicia 0.60% 3.60%

Corrupción 7.10% 12.70%

Seguridad 10.70% 23.00%

Desempleo 12.80% 19.70%

Economía 8.30% 22.50%

Infraestructura 1.70% 6.80%

Otro 2.00% 5.50%

¿Cuál considera el mayor problema en el Estado de

Querétaro?

37

Page 38: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

1.90%

6.90%8.00%

1.70%0.20%

8.60%

1.10%1.10%

10.70%

23.10%

14.70%

8.60%

6.00%7.30%

No

sab

e/N

o c

on

test

ó

Salu

d

Edu

caci

ón

Viv

ien

da

Der

ech

os

Hu

man

os

Po

bre

za

Med

io A

mb

ien

te

Just

icia

Co

rru

pci

ón

Segu

rid

ad

Des

emp

leo

Eco

no

mia

Infr

aest

ruct

ura

Otr

o

Inferior Superior

No sabe/No contestó 0.80% 4.10%

Salud 3.80% 12.40%

Educación 4.40% 14.20%

Vivienda 0.80% 3.50%

Derechos Humanos 0.10% 0.80%

Pobreza 4.60% 15.50%

Medio Ambiente 0.40% 2.90%

Justicia 0.40% 2.90%

Corrupción 5.90% 18.70%

Seguridad 15.80% 32.50%

Desempleo 10.50% 20.40%

Economía 6.50% 11.10%

Infraestructura 3.40% 10.50%

Otro 3.30% 15.60%

¿Cuál considera el mayor problema en su

municipio?

38

Page 39: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

1.30%

8.60%

14.90%

18.30%

7.60%

3.40%

9.20%

3.00%

7.30%

1.50%

7.80%8.30%

1.50%

7.30%

No

sab

e/N

o c

on

test

ó

Pav

imen

taci

ón

Alc

anta

rilla

do

/dre

naj

e

Inse

guri

dad

Agu

a

Cam

ino

s d

e ac

ceso

Ad

icci

on

es

Bas

ura

Falt

a d

e lu

gare

s…

Falt

a d

e ce

ntr

os

dep

ort

ivo

s

Falt

a d

e ce

ntr

o d

e sa

lud

Del

incu

enci

a

Falt

a d

e es

cuel

as

Otr

o

Inferior Superior

No sabe/No contestó 0.60% 2.90%

Pavimentación 5.80% 12.60%

Alcantarillado/drenaje 10.50% 20.70%

Inseguridad 11.60% 27.70%

Agua 3.50% 15.60%

Caminos de acceso 1.80% 6.40%

Adicciones 3.60% 22.00%

Basura 1.30% 7.00%

Falta de lugares recreativos 4.50% 11.60%

Falta de centros deportivos 0.60% 3.80%

Falta de centro de salud 4.50% 13.40%

Delincuencia 5.10% 13.10%

Falta de escuelas 0.70% 3.10%

Otro 4.00% 12.70%

¿Cuál es el mayor problema en su

colonia?

39

Page 40: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

3.80%

15.50%

2.00%

3.40%

1.80%

1.60%

46.90%1.90%

23.10%

No sabe/ No contestó

Desempleo

Adicciones

Violencia intrafamiliar

Madre/Padre soltero

Acceso a la educación

Ninguno

Otro

Economia familiar

Inferior Superior

No sabe/ No contestó 2.30% 6.30%

Desempleo 9.80% 23.60%

Adicciones 0.40% 8.70%

Violencia intrafamiliar 1.40% 7.90%

Madre/Padre soltero 0.40% 7.60%

Acceso a la educación 0.70% 3.60%

Ninguno 38.40% 55.60%

Otro 0.90% 3.90%

Economía familiar 16.20% 31.90%

¿Cuál es el mayor problema en casa?

40

Page 41: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Opinión Sobre Aspectos Políticos

41

Page 42: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

1.40%

18.50%22.40%

3.30% 0.90% 0.10% 1.70% 0.10% 1.50%

50.10%

No

sab

e/ N

o c

on

test

ó

PR

I

PA

N

PV

EM PT

PA

NA

L

PR

D

PH

MO

REN

A

Nin

gun

o

Inferior Superior

No sabe/ No contestó

0.50% 4.20%

PRI 14.60% 23.10%

PAN 16.40% 29.80%

PVEM 1.40% 7.90%

PT 0.20% 4.10%

PANAL 0.00% 1.10%

PRD 0.50% 6.00%

PH 0.00% 0.70%

MORENA 0.50% 4.40%

Ninguno 40.50% 59.60%

¿Con cuál partido político se identifica

más?

42

Page 43: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Usted como ciudadano ¿Qué propuesta les pediría a los partidos políticos?

Que los partidos cumplan sus promesas de campaña es la propuesta másreiterada. En muchos casos se refieren a los políticos, no al partido, laspersonas les piden “cumplir” sus propuestas, que se “pongan a trabajar”.

Que haya más trabajo y bien remunerado, es la segunda propuesta, pidenpropuestas para resolver el problema del desempleo.

La seguridad, es otra propuesta incidente. Las personas no se sientenseguras en la colonia o ciudad en la que viven. Esta respuesta se asocia conla calificación al evaluar la seguridad.

También mencionan invertir en educación, construir más escuelas, becas,mejorar aulas, equipo, entre otros.

Los programas de asistencia social, también fueron mencionados, lapersonas piden varios tipos de apoyo (de vivienda, medicinas, pensiones apersonas de la tercera edad, al campo, etc.)

Por último, aunque no tan significativo, las personas piden honestidad a lospartidos políticos.

43

Page 44: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Posicionamiento del Partido Verde

Ecologista de México (PVEM)

44

Page 45: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Inferior Superior

No sabe/ No contestó 4.40% 11.60%

Sí 17.20% 34.20%

No 58.00% 76.60%

7.20%

24.80%

68.00%

No sabe/ No contestó Sí No

¿Conoce las propuestas del Partido Verde?

Las personas que contestaron “Sí”,mencionaron “circo sin animales” como lapropuesta más conocida.En segundo lugar “no a las cuotasescolares” y en tercer lugar “cadenaperpetua a secuestradores”.Es importante resaltar que muchaspersonas que contestaron “Sí”, nomencionaron ninguna propuesta, sino quesuponen que el partido trabaja sobrecuidar el medio ambiente, ecología yproteger a los animales.

45

Page 46: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

De las propuestas anteriores, ¿me podría decir las 3 que más le gustaron y cuáles menos? -Más le gustó

Inferior

Superior

No sabe/No contestó 6.30% 15.80%

Circo sin animales 7.30% 16.50%

Cadena perpetua a secuestradores 10.20% 23.00%

No a las cuotas escolares 12.90% 37.30%

Responsabilidad ambiental 1.40% 5.40%

Vales de primer empleo 3.60% 9.40%

Becas para no dejar la escuela 7.80% 18.10%

Vales de atención médica 6.10% 15.40%

Inglés y computación en todos los niveles escolares 0.90% 4.20%

Veda en incendios forestales 0.70% 5.20%

Pago por generar agua limpia 1.90% 8.30%

Ninguna 0.70% 6.20%

10.10%11.10%

15.60%

22.90%

2.70%5.80%

12.00%9.80%

1.90%1.90%4.00%

2.10%

No

sab

e/N

o c

on

test

ó

Cir

co s

in a

nim

ale

s

Cad

ena

pe

rpe

tua

a…

No

a la

s cu

ota

s es

cola

res

Re

spo

nsa

bili

dad

Val

es d

e p

rim

er e

mp

leo

Bec

as p

ara

no

de

jar

la…

Val

es d

e at

enci

on

Ingl

és y

co

mp

uta

ció

n…

Ved

a en

ince

nd

ios…

Pag

o p

or

gen

erar

agu

a…

Nin

gun

a

PRIMERA

46

Page 47: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

¿Conoce que significan las siglas PVEM?

6.70%

20.60%

72.70%

No contestó Acertó No Acertó

Inferior Superior

No contestó 3.70% 12.00%

Acertó 12.50% 31.90%

No Acertó 60.80% 82.10%

47

Page 48: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

5.60%

26.10%

15.80%

52.60%

No sabe/ No contestó Sí

No Es lo mismo/Le da igual

Inferior Superior

No sabe/ No contestó 3.30% 9.20%

Sí 18.60% 35.20%

No 10.50% 23.20%

Es lo mismo/Le da igual 47.30% 57.80%

¿Considera que las propuestas del partido verde son mejores que las de otros partidos

políticos?

48

Page 49: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

9.10% 11.20%15.20%

12.00%

1.50% 0.10%3.20% 0.90%

46.80%

No

sab

e/N

o…

PR

I

PA

N

PV

EM PT

PA

NA

L

PR

D

MO

REN

A

Nin

gun

o

Inferior Superior

No sabe/No contestó 5.30% 15.10%

PRI 7.10% 17.30%

PAN 9.80% 22.70%

PVEM 7.60% 18.30%

PT 0.20% 9.00%

PANAL 0.00% 1.10%

PRD 1.00% 9.60%

MORENA 0.40% 1.90%

Ninguno 36.50% 57.40%

¿CUÁL PARTIDO DA LAS MEJORES PROPUESTAS?

49

Page 50: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

¿Conoce algún candidato o funcionario del partido verde?

6.90%

10.10%

83.00%

No sabe/ No contestó Sí No

Inferior Superior

No sabe/ No contestó

3.90% 11.90%

Sí 6.30% 15.80%

No 76.90% 87.80%

La personas que afirmaronconocer a un candidato ofuncionario del partido,mencionaron a Raúl Orihuelacomo el más popular y ensegundo lugar al “Niño Verde”.En estricto sentido se puededecir que los funcionarios delpartido no son identificados,por lo que es un área deoportunidad.

50

Page 51: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

En caso de conocer a algún funcionario… ¿Qué opinión tiene de esa persona?

2.60%

42.90%

34.90%

8.90% 10.60%

MuyBuena

Buena Regular Mala MuyMala

Inferior Superior

Muy Buena 0.80% 8.80%

Buena 26.10% 61.60%

Regular 19.40% 54.40%

Mala 3.90% 19.20%

Muy Mala 4.90% 21.40%

51

Page 52: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

¿Cuál es su medio de comunicación preferido para informarse?

0.90%

66.40%

10.40% 12.30%4.00% 0.90% 2.50% 2.50%

No

sab

e/N

oco

nte

stó

Tele

visi

ón

Rad

io

Inte

rnet

Per

iód

ico

Rev

ista

s

Red

es s

oci

ales

Otr

o

Inferior Superior

No sabe/No contestó 0.30% 2.90%

Televisión 58.30% 73.70%

Radio 7.10% 15.10%

Internet 6.40% 22.40%

Periódico 2.40% 6.50%

Revistas 0.20% 3.10%

Redes sociales 1.30% 4.80%

Otro 1.20% 5.10%

52

Page 53: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

¿Qué calificación le da al partido verde?

7.60%

1.30%4.00%

1.00%

16.10%

9.10%

16.20%

27.80%

9.80%7.20%

0 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Partido Verde

Intervalo de confianza al 95%Estimación Inferior Superior

En la escala del 0 al 10, donde 0 es muy malo y 10 es muy bueno, me puede decir ¿Qué calificación le da al

partido verde?6.49 5.99 7

Distrito Electoral Federal

Promedio PVEM

1 6.36

2 7.233 6.24

4 6.02

53

Page 54: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

¿Qué CALIFICACIÓN le otorgaría al trabajo realizado por elPresidente de la República? (donde 10 es la mejor calificación ycero la peor)

17.00%

0.70%2.50% 2.80% 3.50%

18.80%

10.60%

13.30%15.50%

6.80%8.40%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Presidente de la República

Intervalo de confianza al 95%Estimación Inferior Superior

En su opinión, en relación a las promesas de campaña y el trabajo realizado hasta hoy en día ¿Qué CALIFICACIÓN le otorgaría al

trabajo realizado por el Presidente de la República? (donde 10 es la mejor calificación y cero la peor)

5.48 4.79 6.18

54

Page 55: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

¿Qué CALIFICACIÓN le otorgaría al trabajo realizado por elGobernador (donde 10 es la mejor calificación y cero la peor)

5.70%

0.10% 0.80% 1.60% 2.50%

11.20%8.70%

11.00%

25.30%

17.00%16.10%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Gobernador

Intervalo de confianza al 95%Estimación Inferior Superior

En su opinión, en relación a las promesas de campaña y el trabajo realizado hasta hoy en día ¿Qué CALIFICACIÓN le

otorgaría al trabajo realizado por el Gobernador (donde 10 es la mejor calificación y cero la peor)

7.18 6.71 7.64

55

Page 56: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

¿Qué CALIFICACIÓN le otorgaría al trabajo realizado por elPresidente Municipal? (donde 10 es la mejor calificación y cero lapeor)

12.10%

0.60%1.60%

4.20% 4.20%

14.90%

10.60%11.70%

16.90%

6.70%

16.50%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MUNICIPAL

Intervalo de confianza al 95%

Estimación Inferior Superior

En su opinión, en relación a las promesas de campaña y el trabajo realizado hasta hoy en día ¿Qué CALIFICACIÓN le otorgaría al trabajo

realizado por el Presidente Municipal? (donde 10 es la mejor calificación y cero la peor)

6.14 5.34 6.93

56

Page 57: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Cruce de Información

57

Page 58: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

Zona * De las propuestas anteriores, ¿me podría decirlas 3 que le gustaron más y cuales menos? - Más legustó - Primera

13.80%10.30%

16.30%

17.50%1.70%

4.70%12.20%

12.40%1.50%

2.70%4.60%

2.30%

No sabe/No contestó

Circo sin animales

Cadena perpetua a secuestradores

No a las cuotas escolares

Responsabilidad ambiental

Vales de primer empleo

Becas para no dejar la escuela

Vales de atencion médica

Inglés y computación en todos los niveles…

Veda en incendios forestales

Pago por generar agua limpia

Ninguna

RURAL

No sabe/N

o contes

Circo sin animales

Cadena perpetua a secuestrad

ores

No a las cuotas

escolares

Responsabilidad

ambiental

Vales de primer empleo

Becas para no dejar la escuela

Vales de

atención

médica

Inglés y computaci

ón en todos los niveles

escolares

Veda en incendi

os forestal

es

Pago por

generar agua

limpia

Ninguna

Total

Inferior 8.80% 5.30% 8.70% 14.30% 0.40% 2.30% 6.40% 7.00% 0.30% 0.80% 1.80% 0.40%100.00

%

Superior21.00

%19.00% 28.50% 21.40% 6.40% 9.40% 21.90% 21.30% 6.60% 8.40% 11.70% 12.10%

100.00%58

Page 59: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

7.40%15.50%

19.30%14.10%

5.80%10.00%

13.30%4.30%

3.70%0.90%

3.60%2.10%

No sabe/No contestó

Cadena perpetua a secuestradores

Responsabilidad ambiental

Becas para no dejar la escuela

Inglés y computación en todos los niveles…

Pago por generar agua limpia

URBANA

No sabe/No contestó

Circo sin animale

s

Cadena perpetua

a secuestra

dores

No a las cuotas

escolares

Responsabilidad

ambiental

Vales de

primer empleo

Becas para no dejar la escuela

Vales de

atención

médica

Inglés y computación en

todos los niveles

escolares

Veda en incendio

s forestale

s

Pago por

generar agua

limpia

Ninguna

Total

Intervalo de confianza al

95%

Inferior 0.20% 1.90% 1.60% 22.00% 0.20% 0.70% 2.60% 6.90% 0.10% 0.10% 0.60% 0.30%100.00

%

Superior 10.80% 19.10% 21.20% 86.80% 5.70% 9.80% 28.10% 14.10% 2.60% 7.40% 9.90% 6.30%100.00

%

Zona * De las propuestas anteriores, ¿me podría decir las 3 que legustaron más y cuales menos? - Más le gustó - Primera

59

Page 60: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

1.60%

6.30%

6.20%

57.70%

1.10%

2.70%

9.30%

9.90%

0.60%

0.90%

2.50%

1.30%

No sabe/No contestó

Circo sin animales

Cadena perpetua a secuestradores

No a las cuotas escolares

Responsabilidad ambiental

Vales de primer empleo

Becas para no dejar la escuela

Vales de atencion médica

Inglés y computación en todos los niveles…

Veda en incendios forestales

Pago por generar agua limpia

Ninguna

MIXTA

No sabe/No contestó

Circo sin

animales

Cadena perpetua a

secuestradores

No a las

cuotas

escolares

Responsabilidad ambient

al

Vales de primer empleo

Becas para no dejar la escuela

Vales de atenció

n médica

Inglés y computación en

todos los niveles

escolares

Veda en incendio

s forestale

s

Pago por

generar

agua limpia

Ninguna Total

Intervalo de confianza al 95%

Inferior 0.20% 1.90% 1.60%22.00

%0.20% 0.70% 2.60% 6.90% 0.10% 0.10% 0.60% 0.30%

100.00%

Superior 10.80% 19.10% 21.20%86.80

%5.70% 9.80% 28.10% 14.10% 2.60% 7.40% 9.90% 6.30%

100.00%

Zona * De las propuestas anteriores, ¿me podría decir las 3 que le gustaron más ycuales menos? - Más le gustó - Primera

60

Page 61: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

ESCOLARIDAD * En la escala del 0 al 10, donde 0 es muy malo y 10 es muy bueno, me puede decir ¿Qué calificación le da al partido verde?

21.90%

7.40%

8.20%

3.60%

6.90%

4.80%

17.10%

2.50%

1.40%

1.10%

1.10%

4.20%

0.60%

15.20%

4.50%

3.10%

2.40%

6.50%

3.30%

3.10%

1.60%

1.10%

0.30%

1.40%

6.90%

0.70%

17.90%

15.10%

16.70%

10.50%

24.90%

13.30%

40.20%

6.70%

10.00%

6.50%

10.90%

0.80%

15.80%

11.60%

8.30%

17.00%

16.70%

10.00%

16.40%

34.00%

6.10%

17.70%

30.60%

23.90%

36.60%

23.80%

22.20%

9.30%

3.80%

5.40%

15.00%

14.80%

8.70%

3.00%

12.60%

4.40%

7.50%

8.50%

8.70%

0.80%

2.40%

NINGUNO

PRIMARIA

SECUNDARIA

PREPARATORIA

CARRERA TECNICA

LICENCIATURA

POSGRADO

ESCOLARIDAD

0 2 3 4 5 6 7 8 9 10

61

Page 62: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

EDAD * En la escala del 0 al 10, donde 0 es muy malo y 10 es muybueno, me puede decir ¿Qué calificación le da al partido verde?

6.10%

3.90%

7.80%

2.60%

18.10%

7.80%

1.30%

1.20%

1.20%

0.40%

0.60%

4.80%

0.20%

3.20%

0.80%

9.80%

3.70%

10.50%

1.30%

1.30%

0.80%

1.00%

0.70%

0.70%

24.20%

19.20%

13.90%

13.30%

9.00%

18.10%

9.20%

15.30%

7.10%

6.40%

9.70%

6.10%

10.70%

13.70%

13.20%

26.60%

14.70%

21.30%

30.30%

30.90%

27.40%

27.20%

24.30%

25.00%

11.10%

7.50%

17.00%

4.40%

10.60%

2.60%

5.60%

3.90%

10.60%

8.40%

8.40%

3.20%

DE 18 A 25

DE 25 A 35

DE 36 A 454

DE 46 A 55

DE 55 A 65

MAS DE 66

EDAD

0 2 3 4 5

62

Page 63: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

En su opinión, ¿Qué le hace falta a las propuestasdel partido verde?

Para las personas, lo que le hace falta a las propuestas escumplirlas. Piden que el partido se ponga a trabajar para llevar acabo sus propuestas. Es lo que más exige la gente. Incluso unarespuesta significativa es que a las propuestas no le hace faltanada, solo que las cumplan y mayor difusión al respecto.

Por otro lado, piden que el partido no solo haga propuestas demedio ambiente, ya que las personas afirman necesitar programasde asistencia social en varios aspectos.

También reiteran la importancia de hacer propuestas sobreseguridad y empleo.

Es importante mencionar que algunas personas no ven factibles laspropuestas del partido, es decir, no creen que se puedan llevar acabo, por lo que algunos sugieren propuestas mejores o másviables.

Por último, las personas piden que el partido se acerque a losciudadanos. Piden ser escuchados cara a cara. Que los visiten ensus comunidades, que los conozcan.

63

Page 64: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

CONCLUSIONES

PROPUESTAS A PARTIR DEL ESTUDIO DE OPINIÓN:

Iniciar una campaña de difusión de logros y/o cumplimiento de propuestas a nivellocal. (Enfocada en personajes que los electores puedan identificar en contiendaselectorales futuras).

Las personas quieren a sus funcionarios en las calles, trabajando y escuchando lasnecesidades y problemáticas de su calle, de su colonia; pero también es importanteuna campaña en medios de comunicación, sobre todo en televisión (local) ya que esel medio por el que las personas se informan más.

De acuerdo al estudio de opinión, se debe sectorizar el plan de acción que seemprenda de acuerdo a los múltiples factores aquí presentados (zona, sexo,escolaridad).

Las campañas de logros en cuestión de seguridad serán para zonas urbanas y los de apoyo económico para zonas mixtas y rurales.

64

Page 65: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

CONCLUSIONESSer una oposición responsable, que coadyuve a la resolución de losproblemas de Querétaro. Lo más importante será que la gente conozcalos logros que el PVEM impulsará desde su posición política.

Lograr que un sector de la población se sienta identificada con elPartido Verde, por ejemplo las mujeres, para ello, es recomendableestablecer una agenda estatal donde se materialicen acuerdos y lagente pueda notar la concordancia de acciones que emprendan losmiembros del PVEM.

65

Page 66: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

BIBLIOGRAFIA1.- “Informe de pobreza y evaluación en el estado de Querétaro 2012” en:http://web.coneval.gob.mx/coordinacion/entidades/Documents/Queretaro/principal/22informe2012.pdf (3/octubre/2013)

2.-Ethos fundación “El gasto social en México” enhttp://www.fundacionidea.org.mx/assets/files/NDV001/FundIDEA_El%20gasto%20social%20en%20Mexico%20vol1_res%20ejecutivo.pdf (3/octubre/2013)

3.- Visiones Criticas de la Democracia. Alfonso Ayala Sánchez.

66

Page 67: Presentación de PowerPointpartidoverdequeretaro.org/tareas-digitales/SEGUNDO... · 2021. 1. 14. · Asimismo, 7.4 por ciento del total de la población del estado se encontraba en

DISEÑO EDITORIAL Y CUIDADO DE LA EDICIÓN:

Sergio Adolfo Hernández Saucedo

DESARROLLO DE CONTENIDOS:

Arq. Ricardo Astudillo Suárez

Mtro. Jaime Garrido Gutiérrez

Sergio Adolfo Hernández Saucedo

DISEÑO WEB:

Javier Guadalupe Torres González

67