9

Click here to load reader

Presentación adicciones charla 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación adicciones charla 1

ADICCIONESEnfermedad bio-psico-social

multicausada

A-DICTOlo no dicho

sujeto objeto :droga

1

Page 2: Presentación adicciones charla 1

USO ABUSO DEPENDENCIA ∙ Psicológica∙Física

CONSUMIDOR ≠ ADICTO

Sociedad actual de consumo:

Sociedad de abuso

2

Page 3: Presentación adicciones charla 1

FAMILIA DEL ADICTO

• El adicto se construye dentro de un contexto social y familiar.

AFECTO

LÍMITES COMUNICACIÓN

3

Page 4: Presentación adicciones charla 1

CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA ADICTIVA

PENSAR LO TRIGINERACIONAL.: modelo de imitación o compensación

FAMILIA NUCLEAR:

-Madre depresiva

-Padre ausente en su rol de instalación del límite y lo exogámico.

-Vínculos paternos deteriorados.

- Vínculos fraternos complementarios o repetitivos

4

Page 5: Presentación adicciones charla 1

CARACTERÍSTICAS DE LA MODALIDAD VINCULAR DE LAS FAMILIAS ADICTIVAS

COMUNICACIÓN:- No se Habla. Secreto familiar.-Mensajes paradojales.-Circulación estereotipada.-Familias “como si”.

AFECTO:-Expresión de la palabra y el contacto corporal tierno: obturado.

-Dificultad de valoración del otro.-Afecto sustituido por consumo.

LIMITES: -Rígidos dificultad de crecimiento.-Confusos alianzas intergeneracionales.-Difusos abandono afectivo.

5

Page 6: Presentación adicciones charla 1

ADOLESCENCIA

• ETAPA EVOLUTIVA DESENCADENANTE DE POSIBLE ESTRUCTURA ADICTIVA.

CausalesºELABORACIÓN DE DUELOS INFANTILES.

ºBÚSQUEDA DE LO EXOGÁMICO.

ºCONSTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD: SI MISMO

SEXUAL

VOCACIONAL.

ºMADURACIÓN INTELECTUAL : PENSAMIENTO ABSTRACTO .

6

Page 7: Presentación adicciones charla 1

PERFIL DEL ADICTO

• VACIO EXISTENCIAL DROGA : PALIATIVO

PSEUDO-IDENTIDAD

◊YO DÉBIL: INFANTILISMO

BAJA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

VULNERABILIDAD.

SENTIMIENTO PENSAMIENTO ACCIÓN

INCAPACIDAD DE REALIZAR PROCESOS REFLEXIVOS.

7

Page 8: Presentación adicciones charla 1

Omnipotencia Autoestima• Impulsividad elevada: desbordes• Pensamiento: narcisista Y totalitario• Sentimientos de culpa que generan más trasgresión.

• Relación de dependencia-indiferencia.• Sexualidad: impulsiva: promiscuidad

Falta de identidad sexual• Pulsión de muerte

• Falso self: identificación fallida del si mismo:

Personajes: violento-victima-seductor-loco

8

Page 9: Presentación adicciones charla 1

ABORDAJES PSICOTERAPÉUTICOS

Cada persona que pide ayuda es única. Única historia de vida, Proyección a futuro, limites y capacidades y única su relación con el consumo:

Los abordajes terapéuticos se diferencian por ello considerando:

-Estructura de base de personalidad.

-Historia de consumo. Compromiso con la droga, dependencia física, psiquica,logro o no de abstinencia, etc.

-Tipo de estructura familiar.

-Red social, escolar o laboral.

Empatía , capacidad de escucha y de espera y formación técnica actualizada ;es la forma en que se intenta llegar y acompañar el proceso de cambio que estas personas sufrientes necesitan

9