10
RESUMEN Y PRESUPUESTO GENERAL Octubre 2010 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO GUAYANA Centro de investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida ESTUDIO DE LA COMPETITIVIDAD EN EL ESTADO BOLÍVAR

Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

RESUMEN Y PRESUPUESTO GENERAL

Octubre 2010

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO – GUAYANACentro de investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida

ESTUDIO DE LA COMPETITIVIDAD EN EL ESTADO BOLÍVAR

Page 2: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

Competitividad

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Medida relativa al desempeño de una unidad productiva (empresa,sector, nación) cuyo objetivo es producir y mercadear bienes yservicios en mejores condiciones de precio, calidad y oportunidad quesus competidores.Surge y se consolida a través del aprendizaje colectivo tomando encuenta tanto variables internas, relativas a las capacidades de lasempresas para ser productivas, como al desarrollo de capacidadespara el manejo de variables del entorno que dependen de factorescomo la estabilidad macroeconómica, la infraestructura, la educación,las políticas de regulación y promoción por parte del gobierno, entreotros.La competitividad está directamente relacionada con el desarrolloeconómico sostenible.

Page 3: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

OBJETIVO GENERAL

Analizar los sectores competitivosdel estado Bolívar y proponeracciones que permitan impulsar lacompetitividad en aquellos queactualmente no lo son.

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Page 4: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

1. Caracterizar al estado Bolívar, con el fin de ahondar en aspectosestructurales significativos que permitan determinar fuentes decompetitividad.

2. Relacionar y comparar al estado Bolívar con otros estados del paísque resultan atractivos para la inversión nacional e internacional.

3. Determinar cuáles son los sectores más competitivos del estadoBolívar y aquellos que pueden llegar a serlo, para plantearacciones para impulsarlos en el corto, mediano y largo plazo,utilizando la metodología de Michael Porter1.

4. Analizar la competitividad de los sectores seleccionados, a la luzde otros modelos de la Administración Estratégica.

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Porter, Michael (1990). The Competitive Advantage of Nations.

Page 5: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

BENEFICIOS

• Identificar sectores y/o productos hacia los cuales dirigir lainversión.

• Recomendar propuestas orientadas al crecimiento económico y lareducción del desempleo.

• Establecer criterios para optimizar la asignación de recursos delEstado y del empresariado.

• Contribuir a la creación de un nuevo modelo de desarrolloeconómico y social, basado en las ventajas de la región distintas ala existencia de recursos primarios: por ejemplo, fortalecimientode las capacidades técnicas y/o del capital social.

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Page 6: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

BENEFICIOS

• Evaluar anualmente la evolución de la competitividad en el estadoBolívar, a través del desarrollo de indicadores.

• Obtener datos y características relevantes de los distintosmunicipios del estado Bolívar, que sirvan de insumos a estudiosposteriores.

• Verificar la existencia de relaciones e interacciones, entre losdistintos actores de la sociedad, que tiendan a potenciar lacompetitividad.

• Establecer si las estrategias empleadas por las empresas y elEstado, hasta ahora, son las más efectivas para el logro de unamayor competitividad.

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Page 7: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

Situación actual de la competitividad en el estado Bolívar y en los

siguientes sectores:

Pyme

Alimentario: agrícola, pecuario y pesquero

Forestal

Turismo

Minero

Los sectores hidroeléctrico, siderúrgico y del aluminio se tratarán a

título referencial. El aspecto ecológico se abordará en forma

transversal a todos los sectores seleccionados.

ALCANCE

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Page 8: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

Plan de trabajo

Caracterización Bolívar/Otros estados

Sectores Otrosmodeloscomparativos

Octubre 2010 Octubre 2011 Abril 2012

• FÍSICO•DEMOGRÁFICO•EDUCATIVO•ECONÓMICO •INFRAESTRUCTURA •SERVICIOS PÚBLICOS •POLÍTICO•CULTURAL •SALUD• LABORAL •SEGURIDAD

•Pymes•Alimentario•Forestal•Turismo•Minero

•Variables macroeconómicas

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Page 9: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

Propuesta de financiación

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Honorarios profesionales 369.943,60

Mobiliario y equipos 39.499,20

Artículos de oficina 12.088,70 421.531,50

Adquisición de bibliografía 4.550,00

Gastos de viáticos y traslados 102.185,20

Realización de foros y talleres 11.050,00

Contingencias (1%) 6.500,00 124.285,20

545.816,70

Estudio de la Competitividad en el Estado Bolívar

(En bolívares)

Presupuesto Maestro

Page 10: Presentación competitividad para cámaras en el estado bolivar (venezuela)

¡Muchas gracias!

CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA LA EDUCACIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LA VIDA (CIEPV)

Contactos:

Marco Tulio Méndez [email protected] Tlf. 6000229

Alejandro Montenegro [email protected] Tlf. 6000103

Florencia Cordero [email protected] Tlf. 6000182

Verónica Ramos [email protected] Tlf. 6000146