1

Click here to load reader

Presentacion de La Carne Cuy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion de La Carne Cuy

PRESENTACIÓN En el año 2006 SEPAR implementó la Planta Piloto de Procesamiento

y Comercialización de Cuy para impulsar una propuesta empresarial que, en

principio, permitió una aproximación a los criadores de cuyes y potenciales

proveedores para la planta en el valle del Mantaro. Las primeras campañas de

acopio y organización del proceso de producción y comercialización pronto

revelaron que la demanda existente —en el nivel nacional y aún externo—

requería, entre otros aspectos, la necesidad de fortalecer la base productiva de

la cadena de valor del cuy que permitiera consolidar una oferta estandarizada

(peso, tamaño, precio) para la planta y la perspectiva comercial.

En este contexto, y en el marco de la VII convocatoria al concurso de

proyectos de Fondoempleo (FE) del año 2007, SEPAR promovió la elaboración

y presentación del proyecto “Tecnología de Producción y Comercialización

de Carne de Cuy procesada para el mercado de exportación-Región

Junín” (Procuy Wanka), considerando la Planta Piloto de Procesamiento de

SEPAR como un componente de contrapartida y como el vehículo de procesamiento

y articulación comercial futura.

Al año de ejecución del proyecto, y como resultado de una visita de

inspección técnica y financiera de FE, se determinó dos modificaciones

sustanciales: la organización operativa y administrativa del proyecto y el

redimensionamiento de su ámbito de intervención. Lo primero significó

la suspensión temporal de las remesas en tanto SEPAR se comprometía

al recambio del equipo y a mejorar el ordenamiento administrativo. Lo

segundo significó, asimismo, redimensionar el ámbito de intervención a

dieciocho distritos de las provincias de Huancayo, Concepción y Chupaca,

en el valle del Mantaro; retrocediendo de las Microcuencas del Cunas