20
Resultados del Grado de Cumplimiento del Código de Ética en el INCA Rural 2015 3 de septiembre de 2015

Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

  • Upload
    lamcong

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

Resultados del Grado de

Cumplimiento del Código de

Ética en el INCA Rural

2015

3 de septiembre de 2015

Page 2: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

Encuesta de cumplimiento al Código de Ética

En cumplimiento al objetivo VI del Programa Anual de Trabajo 2015 del Comité de Ética y al inciso d) de la Norma 1 (Ambiente de Control) establecida en las Disposiciones en Materia de Control Interno, el INCA Rural estableció los indicadores para evaluar el cumplimiento del Código de Ética, como parte del Plan de acción para garantizar el conocimiento y cumplimiento de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público, a partir de la correcta observación del Código y establecer una línea de actuación apropiada que prevenga la comisión de actos de corrupción. Conforme a los preceptos legales mencionados, es indispensable que los Servidores Públicos adscritos a la institución conozcan el Código de Ética con el fin de propiciar su comprensión y aplicación en el desempeño cotidiano de sus funciones públicas, en este sentido y para conocer el grado de comprensión y aplicación del mismo, se aplicó la encuesta de evaluación al Código de Ética. Se convocó a la participación de 55 servidores públicos que conforman la estructura orgánica del Instituto, obteniendo como respuesta una participación del 94% correspondiente a 51 servidores públicos. En tal virtud, se presentan los resultados por principios y conclusiones.

Page 3: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

Aspectos evaluados

A. Difusión del código de Ética

B. Principios que conforman el Código de Ética

1. Bien común

2. Integridad

3. Honradez

4. Imparcialidad

5. Justicia

6. Transparencia

7. Rendición de Cuentas

8. Entorno Cultural y Ecológico

9. Generosidad

10. Igualdad

11.Respeto

12.Liderazgo

Page 4: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

4

Difusión del Código de Ética

De los elementos evaluados el apartado correspondiente a la evaluación de la difusión de los principios del Código de Ética, estuvo compuesto por cinco reactivos, de los cuales se concluye que la difusión del código de conducta ha sido pertinente al obtener el 100% de respuestas positivas en el sentido de conocer el código y el 96% señaló conocer los valores establecidos, el reactivo con menor resultado fue el referido a la difusión del Código por el Comité del que un 31% de los servidores públicos expresa que no se promueve su cumplimiento, ni se informa acerca de los resultados alcanzados por el Comité.

Resultados 2015 Difusión.

51 49

41

35

0 0

8 11

0 2 2

5

0

10

20

30

40

50

60

¿Conoce usted el Código de Ética de losServidores Públicos del INCA Rural?

¿Conoce los Valores establecidos en el Código deÉtica de los Servidores Públicos de la

Administración Pública Federal?

¿En el INCA Rural se promueve el cumplimientolos principios del Código de Ética de los

Servidores Públicos de la Administración PúblicaFederal?

El Comité de Ética se constituye con los miembroselectos, ¿ellos promueven el cumplimiento de losacuerdos al interior de tu área y/o te informan de

los resultados alcanzados?

Si No No lo recuerdo

Page 5: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

5

Difusión del Código de Ética

De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual se da a conocer el Código de Ética, identificando al correo electrónico como el mejor medio de difusión.

Resultados 2015 Difusión.

23 45%

9 18%

16 31%

3 6%

Correo electrónico

Ejemplar físico

Normateca interna

Oficio circular

23

9

16

3

0

5

10

15

20

25

¿A través de qué medio se enteró de la existencia de un Código de Ética?

Correo electrónico Ejemplar físico Normateca interna Oficio circular

Page 6: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

6

MÉTODO DE ANÁLISIS

Con el objeto de generar el análisis a partir

de la valoración en las encuestas, se

agruparon las respuestas calificadas como

«Siempre» y «Casi Siempre»,

considerándolas como positivas, mientras

que las respuestas «A Veces» y «Nunca»

como no positivas, sin embargo a fin de

identificar posibles áreas de mejora por

principio se analizaron los resultados de los

reactivos menos favorables.

Resultados 2015 Principios.

Siempre

Casi Siempre

A veces

Nunca

Positivas No Positivas

Page 7: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

7

1. Bien común

El primer principio se evaluó con tres reactivos, obteniendo que los servidores públicos valoran favorablemente la aplicación del principio con un 83% de opiniones en este sentido. Como posible debilidad se observa que el reactivo referido a la satisfacción de los usuarios de los servicios contó con 28 encuestas en las que se considera que «Casi Siempre» y en 11 que «A veces», lo que sumado representa un 70%.

Resultados 2015 Principios.

23 46%

19 37%

8 15%

1 2%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

12

30

28 28

11

18

11

7

5

0

3

0 0

5

10

15

20

25

30

35

1.¿Consideras que los usuarios delos servicios del INCA Rural quedansatisfechos con la atención que se

les brinda?

2. ¿Consideras que los servicios delInstituto se brindan sin perseguir

beneficios particulares eindividuales?

3. ¿La población con la queinteractúo queda satisfecha con tu

trato?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Page 8: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

8

2. Integridad

Para el principio de integridad, con un promedio del 86% de cumplimiento se destaca que los servidores públicos se conducen con honestidad en el cumplimiento de sus acciones. Como una posible debilidad, el reactivo menor evaluado corresponde al referido al fomento de la confianza y apego de la verdad entre los servidores públicos por parte del Instituto con 10 respuestas para «Casi Siempre» al igual que «A Veces» y 1 para el «Nunca».

26

30

47

16

10

3

9 10

1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1. ¿En que medida consideras que elInstituto fomenta la credibilidad de la

sociedad en las Instituciones publicas?

2. ¿Con que frecuencia el Institutocontribuye a generar entre los

servidores públicos del INCA Rural unacultura de confianza y apego a la

verdad?

3. ¿Con que frecuencia me conduzcocon honestidad, en el cumplimiento de

mis acciones y atiendo siempre a laverdad?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

34 67%

10 19%

7 13%

0 1%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 9: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

9

3. Honradez.

Para el principio de Honradez, el promedio de valoración de positiva fue del 85%, donde el reactivo menor evaluado fue el relacionado con el como percibe la población el actuar con honradez por parte de los servidores públicos del Instituto con 10 respuestas no positivas.

36 70%

8 15%

6 12%

1 3%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

26

33

48

15

8

0 2 1 1

0

10

20

30

40

50

60

1. ¿En que medida, la población percibe queen el INCA Rural los servidores públicos se

conducen con honradez?

2. ¿En el Instituto, se promueve el no utilizarsu cargo para obtener algún beneficio

personal?

3. ¿Cómo servidor público, busco o aceptocompensaciones que puedan comprometer la

función que desempeño? - INVERSA

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 10: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

10

4. Imparcialidad

En la medición del principio de Imparcialidad se obtuvo un 57% para el siempre, 31% de casi siempre; el reactivo que es señalado como una posible debilidad, es el cual refiere si la población atendida por el Instituto considera que las decisiones de los servidores públicos son tomadas con objetividad, con 23 encuestas que consideran un «Casi Siempre» y 9 «A Veces» lo que representa un 60%.

31 57%

17 31%

5 8%

2 4%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

19

36

39

23 25

3

9

2 3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1. ¿La población atendida por el Institutoconsidera que las decisiones de losservidor públicos son tomadas con

objetividad ?

2. ¿En que medida en el actuar de losservidores públicos del INCA Rural

permitimos privilegios particulares? -INVERSA

3. ¿En que medida ejerzo mis funciones sininfluencia indebida, ni intereses o

privilegios?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 11: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

11

5. Justicia

Para el principio numero 5 referente a «justicia», el promedio de valoración positiva fue del 91%; Como posible debilidad, se observa el reactivo dos, en el cual el servidor público considera que las normas jurídicas que regulan el ejercicio de sus funciones se aplican de manera equitativa, con solo 30 respuestas para el «Siempre», mientras que 14 y 7 para el «Casi siempre» y el «A veces» respectivamente.

35

30

46

11

14

3 5

7

2 0 0 0

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1. ¿Las acciones que implementa el INCARural en el sector Rural promueven el

respeto al Estado de Derecho?

2. ¿En el Instituto, se aplican de manerajusta y equitativa las normas jurídicas queregulan el ejercicio de sus funciones paraproteger los derechos y libertades de la

sociedad?

3. ¿Aplico la normatividad interna ydisposiciones jurídicas en el desarrollo de

mis actividades?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

37 73%

9 18%

5 9%

0 0%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 12: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

12

6. Transparencia

La medición del principio de Transparencia obtuvo un porcentaje positivo de cumplimiento del 88%; es de señalar que para el reactivo en el cual los servidores públicos consideran que la información institucional que se proporciona entre las diferentes unidades administrativas es clara, confiable y oportuna es el considerado como posible debilidad con un 47%, resultado de la suma del «Casi siempre» y «A veces» .

34 66%

11 22%

6 12%

0 0%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

33

10

14

9 8

11

0 0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1. ¿En que medida consideras que el INCARural garantiza a la ciudadanía el acceso ala información gubernamental en apego a la

normatividad aplicable?

2. ¿Con que frecuencia consideras que lainformación institucional que es

proporcionada entre las diferentes unidadesadministrativas del INCA Rural, es clara,

confiable y oportuna?

3. ¿Garantizo que la información queproporciono es objetiva, confiable y sin

omisiones más que las consideradas en lanormatividad aplicable?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 13: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

13

7. Rendición de Cuentas

En el principio siete se destaca que los servidores públicos al autoevaluarse asumen con responsabilidad la rendición de cuentas durante el desarrollo de sus funciones y actividades y se obtuvo un resultado del 89% favorable a la evaluación general del principio; el reactivo identificado como debilidad con un 11 encuestas negativas, lo que representa el 21%, es el referido al compromiso de los trabajadores del Instituto en el tema de la rendición de cuentas.

38 75%

7 14%

6 11% 0

0%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

39

30

46

8 10

3 4

11

2 0 0 0

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1. ¿Identificas la utilidad que tiene elprincipio de Rendición de cuentas en tu

vida familiar y en la sociedad dondeinteractúas?

2. ¿Los trabajadores del Institutodemuestran su compromiso en el tema

de la rendición de cuentas?

3. ¿Asumo la responsabilidad derendición de cuentas durante el

desarrollo de mis funciones y actividadesen el Instituto?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 14: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

14

8. Entorno Cultural y Ecológico

En cuanto al principio ocho se obtuvo un promedio de 83% respuestas positivas; el reactivo considerado como una debilidad fue el referente a la promoción por parte del Instituto, de un entorno cultural y de preservación del ambiente con 14 respuestas para el «A veces» y 2 para el «Nunca», lo que representa un 31% de los encuestados.

27 54%

15 29%

7 14%

1 3%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

24

21

37

18

14 13

7

14

1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1. ¿En el medio rural las estrategias,proyectos y/o acciones reflejan las

decisiones del INCA Rural para el cuidadodel Medio Ambiente?

2. ¿El Instituto promueve un entorno decultura y preservación del ambiente?

3. ¿Utilizo racionalmente el agua, losrecursos materiales y ahorras energía en

el desempeño de mis actividades?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 15: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

15

9. Generosidad

De los 3 reactivos del principio de Generosidad, se obtuvo un porcentaje de cumplimiento general del 91%, siendo el de menor evaluación evaluado el referente a si las actividades que realiza el Instituto coadyuvan al desarrollo integral de los grupos vulnerables con solo el 51% de respuestas para el «Siempre», 40% para el «Casi Siempre» y 9% para «A veces»

34 67%

12 24%

5 9%

0 0%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

26

35

41

20

10

7 5

6

3

0 0 0 0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1. ¿En tu percepción, sientes que lasactividades que realiza el Instituto,coadyuvan al desarrollo integral de

grupos vulnerables?

2. ¿En que grado percibes que tu áreaparticipa en el logro de los objetivos

institucionales y apoyadesinteresadamente a otras áreas en

caso de que lo requieran?

3. En caso necesario, y en el ámbito demis funciones y actividades

encomendadas, ¿apoyo a miscompañeras y compañeros de trabajoindependientemente de quien se trate?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 16: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

16

10. Igualdad

El principio de igualdad, obtuvo un resultado de cumplimiento del 90% para el «Siempre» y «Casi siempre»; para el reactivo dos, relacionado con la atención brindada por el Instituto, el 9% considera que se ve afectada por diferencias como sexo, edad, raza, religión o preferencia política lo que lo identifica como una posible debilidad .

38 75%

7 15%

3 5%

3 5%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

34 35

46

11

8

3 5

3

0 1

5

2

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1. ¿Los servidores públicos brindan losservicios que se les ha encomendado atodos los miembros de la sociedad que

tengan derecho a recibirlos, sin distinciónde ningún tipo?

2. ¿La atención brindada por el INCARural se ve afectada por diferencias con

los demás, como sexo, edad, raza,credo, religión o preferencia política? -

INVERSA

3. ¿Permito que situaciones ajenas a lainstitución influyan en mis decisiones, mi

actuar y mi trato con los demásservidores públicos o con los miembros

de la sociedad? - INVERSA

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 17: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

17

11. Respeto

Del principio 11 «Respeto» se obtuvo un resultado de cumplimento general del 84% para el «Siempre» y «Casi siempre»; se resalta que el 66% de los encuestados siempre es tolerable ante situaciones de fricción y un 6% considera que en el Instituto no se da un trato de respeto y tolerancia.

29 56%

14 28%

7 14%

1 2%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

28

24

34

17

12 13

6

12

4

0

3

0 0

5

10

15

20

25

30

35

40

1. ¿El trato que brindan los servidorespúblicos del INCA Rural es valorado

por la población, por ser respetuoso delos derechos y libertades?

2. ¿En el INCA Rural existe un trato derespeto y tolerancia?

3. ¿Soy tolerante ante situaciones defricción?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 18: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

18

12. Liderazgo

En el principio doce con un promedio general de cumplimiento del 86% de encuestas positivas; de los tres reactivos el considerado como una posible debilidad, es el referido a si en el instituto se promueve una cultura basada en la Ética, con un 27% de respuestas no positivas.

33 66%

10 20%

7 13%

1 1%

Siempre Casi siempre A veces Nunca

21

33

46

20

6 5

9 11

0 0

3

0 0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1. ¿La población percibe que losservidores públicos del INCA Rural, se

conducen de forma ética y con unaconducta basada en valores?

2. ¿En el Instituto se promueve laaplicación de una cultura basada en la

ética?

3. ¿Con mi actuar como ServidorPúblico genero confianza?

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Resultados 2015 Principios.

Page 19: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

19

• Los principios mejor evaluados son el principio 5 «Justicia» y el 9 «Generosidad» ambos

con un 91% de encuestas calificadas como positivas.

• El principio menor evaluado es el 1 «Bien Común», junto con el 8 «Entorno cultural y Ecológico» con un 17% de encuestas calificadas como negativas en ambos casos.

Resultado General y Conclusiones

Las conclusiones generales de la aplicación de la Encuesta son:

• Los principios del Código de Ética se aplican en un 64% «siempre»

• 23% «casi siempre» • Y solo un 13% de la suma de «a veces y nunca» • El 87% del promedio general es para

respuestas consideradas positivas • Mientras que un 13% es para respuestas de

carácter no positivas

33 64%

12 23%

6 11%

1 2%

Resultado General del grado de cumplimiento del Código de Ética

Siempre Casi siempre A veces Nunca

Page 20: Presentación de PowerPoint - gob.mx Encuesta_Cod_Etica_2015-2.pdf · De la difusión se observa que el personal reconoce el medio de difusión por el cual ... de un entorno cultural

20

En cuanto a la valoración particular de las preguntas se observa que:

• El reactivo mejor evaluado es el relacionado al no aceptar compensaciones que puedan comprometer la función que se desempeña como servidor público, incluido en el principio 3 «honradez» con un 94% de cumplimiento, seguido por el referido al conducirse con honradez en el cumplimiento de las acciones y atendiendo siempre a la verdad, presente en el principio de «Integridad», con un 92%.

• El reactivo con menor valoración es el dos, del principio 8 «Entorno Cultural y Ecológico» que refiere a la promoción por parte del Instituto, de un entorno cultural y de preservación del ambiente, con 14 respuestas para el «A veces» y 2 para el «Nunca», lo que representa un 31% de las encuestas.

Resultado General y Conclusiones

Septiembre de 2015