19
MITOS Y REALIDADES DE LAS MEZCLAS DENSAS DE ALTO DESEMPEÑO Ing. Víctor Cincire M.I. Eymard Avila

Presentación de PowerPoint - AMAAC · ¿Mito o realidad? La calidad del asfalto de refinación directa y el compuesto por aceites re-refinados tienen desempeño similar . Procedencia

  • Upload
    haliem

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MITOS Y REALIDADES DE LAS MEZCLAS DENSAS DE ALTO DESEMPEÑO

Ing. Víctor Cincire M.I. Eymard Avila

Objetivo GeneralDestacar la importancia del uso de las mezclas de altodesempeño, y las principales similitudes y diferenciasentre los dos métodos utilizados en México para elDiseño y control de calidad de las mezclas asfálticas.

¿Mito o realidad?

Era necesario un nuevo método de diseño y control de calidad

NORMA SCT, DISEÑO MARSHALL

MARSHALL

(Normativa SCT)PROTOCOLO AMAAC

(Diseño especial)

> 1X107 EE

?

>1X106 EE y

≤ 1X107 EE

≤ 1X106 EE

4º Nivel

+ Diseño por fatiga

3er. Nivel

+ Módulo Dinámico

2º. Nivel

+ Susceptibilidad a la deformación permanente

1er. Nivel . Selección de agregados, diseño volumétrico, susceptibilidad a la humedad,

selección Grado PG

<1X106 EE

≥1X106 EE y

< 1X107 EE

≥1X107 EE y

< 3X107 EE

≥3X10 7 EE

Se requiere

diseño

especial

Nivel 2

Nivel 1

Nivel 3

TRÁNSITO DE PROYECTO

Herramienta propuesta como diseño especial

PROTOCOLO AMAAC CONSIDERA LOS

ASPECTOS CRITICOS EN EL DISEÑO DE

MEZCLAS ASFALTICAS

• Agregados

• Cemento asfáltico

• Propiedades volumétricas

• Susceptibilidad a la humedad

• Susceptibilidad a la deformación permanente

• Módulo dinámico

• Resistencia a la fatiga

¿Mito o realidad?

Los requisitos para la selección de materiales pétreos son más estrictos en Protocolo

AMAAC

PROPIEDAD FÍSICA

(Metodología Marshall) N·CMT·4·04/08 Mezcla de Alto

Desempeño (Protocolo

AMAAC)

ΣL ⦤ 10 E6 Cualquier valor de ΣL

Densidad relativa 2.4 mín. - -

Equivalente de

arena,%

50 mín. 50 mín.

Angularidad, % - - 40 mín.

Azul de metileno, mg/g - - 15 máx.

Densidad relativa 2.4 mín. -

Características de los materiales

Agregado pétreo fracción gruesa

Agregado pétreo fracción fina

PROPIEDAD FÍSICA

(Metodología Marshall)

N·CMT·4·04/08

Mezcla de Alto Desempeño

(Protocolo AMAAC)

ΣL ⦤ 10 E6 Cualquier valor

de ΣL

Desgaste Los Ángeles, % 35 máx. 30 máx. 30 máx.

Densidad relativa 2.4 mín. -

Partículas planas y

alargadas, %

40 máx.

relación 2:1

35 máx.

relación 2:1

10 máx.

relación 5:1

Desgaste Micro-Deval, % - 18 máx.

Intemperismo acelerado, % --

15 máx. (sulfato de sodio)

20 máx. (sulfato de magnesio)

Caras fracturadas, % (2

caras o +), %-

-90 mín.

Adherencia con el asfalto,

% de cubrimiento- 90 mín.

Mismas fuentes de agregados. Características

complementarias

¿Mito o realidad?

Los límites granulométricos son diferentes en los dos métodos

Características de los materiales

Mismos límites granulométricos

¿Mito o realidad?

El Protocolo AMAAC solicita asfaltos diferentes a los requeridos en Marshall

Características de los materialesCemento Asfáltico

N-CMT-4-05-004/05

a) Selección por clima

Mismos asfaltos. Seleccionados por clima y

tránsito. En base a las condiciones de proyecto.

b) Ajuste por tránsito

¿Mito o realidad?

La calidad del asfalto de refinación directa y el compuesto por aceites re-refinados tienen

desempeño similar

Procedencia del Asfalto

Para cualquier fuente de asfalto: Indispensable la

evaluación mecánica de la mezcla.

Fuente: SemMaterials México

¿Mito o realidad?

El método Marshall demanda menor contenido óptimo de asfalto en una mezcla

Contenido de AsfaltoEn Marshall depende principalmente de:

• Procedimiento original, no se envejece la mezcla (establecido en Norma SCT). Procedimiento actualizado incluye el envejecimiento

• Vacíos de aire 3 – 5%

• Vacíos en el agregado mineral

• Peso volumétrico

• Vacíos llenos de Asfalto

• Estabilidad y flujo

En protocolo AMAAC depende principalmente de:

• Envejecimiento a corto plazo de la mezcla

• Vacíos de aire 4%

• Densidad etapa inicial de compactación del pavimento

• Densidad etapa final de vida útil del pavimento

• Espesor de película asfáltica

• Mortero asfáltico (proporción de polvo)

• Vacíos en el agregado mineral

• Vacíos llenos de Asfalto

• PRUEBAS DE DESEMPEÑO CON MAYOR REPRESENTATIVIDAD DE LAS CONDICIONES DE CAMPO

Los contenidos óptimos de Asfalto pueden ser mayores o menores en función del envejecimiento a corto plazo y

las características de la mezcla.

¿Mito o realidad?

Las carpetas diseñadas con Protocolo AMAAC son más permeables que las del

Diseño Marshall