6
PRESENTACION DEL PROYECTO INVESTIGADORES MEDICINALES

PRESENTACION DEL PROYECTO

  • Upload
    ulema

  • View
    38

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INVESTIGADORES MEDICINALES. PRESENTACION DEL PROYECTO. INTEGRANTES. ANDRES DIAZ DARIO TUIRAN WILSON REGINO IVAN SARIEGO RICARDO PALMA LUIS HERNANDEZ YEBINSON LOPEZ GARY TORRES JESUS PEÑATA NELSON MARTINEZ. ACCIONES QUE VAMOS A REALIZAR. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PRESENTACION DEL PROYECTO

PRESENTACION DEL PROYECTO

INVESTIGADORES MEDICINALES

Page 2: PRESENTACION DEL PROYECTO

INTEGRANTES

ANDRES DIAZ DARIO TUIRAN WILSON REGINO IVAN SARIEGO RICARDO PALMA LUIS HERNANDEZ YEBINSON LOPEZ GARY TORRES JESUS PEÑATA NELSON MARTINEZ

Page 3: PRESENTACION DEL PROYECTO

ACCIONES QUE VAMOS A REALIZAR

Nuestro grupo tiene pensado realizar un semillero de plantas medicinales en la huerta escolar (Matoruco).

Primero comenzaremos haciendo una troja donde colocaremos las plantas.

Luego sembraremos las plantas en bolsas plásticas, y mas adelante cuando hallamos realizado actividades para recoger fondos, compraremos masetas donde trasplantaremos las plantas.

Cuando el proyecto halla funcionado realizaremos medicinas que se obtengan de dichas plantas que sembramos y las comercializaremos con docentes y personas interesadas por el producto.

Page 4: PRESENTACION DEL PROYECTO

PLANTAS MEDICINALES

Con la ayuda de las siguientes plantas podemos contribuir a evitar y curar ciertas enfermedades:

Yerba buena-Mentha Spicata:Tiene propiedades antiespasmódicas,

es carminativo, antiséptico, analgésico, antiinflamatorio y estimulante.

La forma más común de usar la yerbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y las inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de la bilis, además alivia los mareos y dolores.

Page 5: PRESENTACION DEL PROYECTO

Sábila-Aloe Vera: Estas plantas se cultivan frecuentemente

como ornamentales tanto en jardines como en macetas, por su atractivo y dureza.

Algunas especies, Aloe maculata, Aloe arborescens y en especial Aloe vera, se utilizan en medicina alternativa y como botiquín doméstico de primeros auxilios. Tanto la pulpa transparente interior como la resina amarilla exudada al cortar una hojas se usa externamente para aliviar dolencias de piel. Sistemáticas reseñas de pruebas clínicas aleatorias y controladas han demostrado que no existe evidencia de que el Aloe tenga potentes efectos medicinales, Sin embargo, otras investigaciones sugieren que Aloe vera puede reducir significativamente la curación de heridas en comparación a los protocolos de tratamiento normales .

El gel que se encuentra en las hojas se usa para calmar quemaduras menores, heridas y diversas afecciones cutáneas, como el eccema y la tiña. Su efecto calmante es casi inmediato, además de aplicar sobre las heridas una capa que se supone reduce los cambios producidos por cualquier infección. El uso de esta hierba medicinal fue popularizado en muchos países occidentales durante la década de los 50

Page 6: PRESENTACION DEL PROYECTO

Orégano- Origanum majorana y O.vulgare:

Se usan las hojas secas y se puede utilizar desde el principio de la cocción. En farmacia utilizan las flores y hojas frescas.

Componentes Activos: aceites esenciales en las flores y también taninos y resina. En las hojas: Acidos fenólicos, flavonoides, cafeico, clorogénico, rosmaínico; derivados del apifenol; ácido ursólico.

Propiedades: tónico, digestivo, antiinflamatorio para dolores de espalda y cuello.