10
EL GUIÓN RADIOFÓNONICO Es la estructura básica que rige el desarrollo de un programa radial Determina el orden que debe llevar una edición radiofónica “Es una red de seguridad, ya que sabes lo que vas a decir” (Roberto Mc Leish) El guión ordena todos los elementos de lenguaje radiofónico de acuerdo a su aparición con los efectos que queremos conseguir sobre el oyente. VOZ – MUSICA – EFECTO SONORO- SILENCIO

Presentación Del Taller de Guion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ninguna

Citation preview

Page 1: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICO

Es la estructura básica que rige el desarrollo de un programa radial

Determina el orden que debe llevar una edición radiofónica

“Es una red de seguridad, ya que sabes lo que vas a decir” (Roberto Mc Leish)

El guión ordena todos los elementos de lenguaje radiofónico de acuerdo a su aparición con los efectos que queremos conseguir sobre el oyente.

VOZ – MUSICA – EFECTO SONORO- SILENCIO

Page 2: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICO

CARACTERISTICAS

Asegurar que no se quede nada sin pauteo, que la información y recursos sonoros se presenten en correcto orden.

Debe estar escrito en estilo convencional con palabras simples compresibles y lógicas.

Evitar frases con estructura complejas. Debe primar la claridad.

Utilizar la menor cantidad posible de números o redondear cifras.

Escribir para el oyente individual.

Page 3: Presentación Del Taller de Guion

PRESENTACIÓN

El guion se escribe con un procesador de textos, a doble espacio, con párrafos separados y una sola cara del papel.

No separar palabras al final de las líneas, ni la información de una cara a otra.

Deberá ser escrito a mitad de la cara sin olvidar las indicaciones técnicas (detalles).

La medición del tiempo y la legibilidad

Ejemplo:25 Palabras duran aproximadamente 10 segundos65 palabras duran aproximadamente 30 segundos.125 palabras cubren un (1) minuto.

El método mas empleado en la medición es el conteo de la líneas. 9 a 10 líneas equivalen a 30 segundos

EL GUIÓN RADIOFÓNONICO

EJEMPLO

Page 4: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICOCLASE DE GUIÓN POR FORMATO

Guión Publicitario.Incluye los textos publicitarios, la música a usar y los efectos preseleccionados.

Guión Informativo.Incluye las noticias a leer, los soportes técnicos de los audios , los bloques y los elementos que aparecen en el programa.

Guión Musical.Incluye la lista de canciones en el orden de aparición (programación) y las intervenciones del locutor.

Guión Magazine.Incluye los bloques ordenados por aparición.

Guión Dramático.Incluye los diálogos de los personajes y su respectivo planos sonoros y los requerimientos técnico (modulación, técnica de voz, panning, disolvencias sonoras, y otros.)

Page 5: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICOGUIÓN INFORMATIVO

Page 6: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICOGUIÓN DRAMÁTICO

Page 7: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICOGUIÓN PUBLICITARIO

Page 8: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICOGUIÓN PUBLICITARIO

Page 9: Presentación Del Taller de Guion

EL GUIÓN RADIOFÓNONICOGUIÓN MAGAZINE

EJEMPLO 1.pdf

EJEMPLO 2

EJEMPLO 3

Page 10: Presentación Del Taller de Guion

EL FIN…

DIOS LES BENDIGA…