19

Presentación inicialwebç

Embed Size (px)

Citation preview

CÁTEDRA INTERNACIONAL“DE LA ESTÉTICA AL TERRITORIO”

TRES TRAYECTOS, TRES COINCIDENCIAS, TRES CONTINENTES, DOS ESTRECHOS Y UN SOLO MAPA .

CONFIGURANDO EL ARCO DEL MEDITERRÁNEO.

2013

ESPAÑAMARRUECOSITALIACROACIAGRECIATURQUÍAEGIPTOISRAELHUNGRÍAALEMANIAFRANCIA

9no. Viaje de estudioCentro de educación continua permanente

Universidad Nacional de Colombia- Sede MedellínCoordinador: Juan Camilo Castro

[email protected]

RESTROSPECTIVA

Viaje de estudio No. 1- 1996

Emergencias

El congreso UIA Barcelona 97 tuvo como objetivo reflexionar en torno al papel de la arquitectura en la transformación de las ciudades contemporáneas. Esta reflexión se articuló en cinco ámbitos:

-Mutaciones -Habitaciones -Flujos -Contenedores -Terrain -Vague

ÉNFASIS: ESPAÑA / UIA BARCELONA

Torre Agbar Sagrada Familia El pez dorado

Viaje de estudio No. 2- 1998

ÉNFASIS: PARÍS

Parc de la Villete

Quai Branley Museum

Ville Savoye

Menos estéticas, más ética

Viaje de estudio No. 3- 2000

ÉNFASIS: BIENNALE DI VENEZIA

Bienal de Venecia

Puente Renacentista

Plaza de San Marcos

Arquitectura Sustentable

En el congreso de la UIA BERLÍN 2000 bajo el lema de arquitectura sustentable, distintos arquitectos, planificadores y representantes de otras disciplinas de todo el mundo, intentaron discutir sobre la responsabilidad que nos toca asumir en la construcción y el diseño del medio ambiente y en la necesidad de promover una arquitectura sustentable en el contexto internacional.

Viaje de estudio No. 4- 2002

ÉNFASIS: ALEMANIA / UIA BERLÍN

Reichstag

Viaje de estudio No. 5- 2005

ÉNFASIS: AMSTERDAM / ROTTERDAM

El fenómeno Holandés NAI:: Netherlands Architecture Institute

Puente Erasmo de Rotterdam

Wozoco- MVRDVVivienda Ámsterdam

Viaje de estudio No. 6- 2007

ÉNFASIS: HELSINKI / SAN PETERSBURGO

Homenaje al viaje a Oriente realizado por Le Corbusier En 1911, Charles- Edouard Jeanneret, partiendo de Berlín, realiza por Bohemia, Serbia, Rumania,

Bulgaria y Turquía, regresando por Grecia e Italia, el viaje decisivo para la formación de concepciones estéticas y teóricas que desarrollaría bajo el nombre de Le Corbusier. En ese viaje aprende a “mirar y a ver” y la arquitectura se le revela, así lo expresará poco después, como “el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz”. Será ya al final de su carrera al cabo de mas de cincuenta años que Le Corbusier estableciera el texto definitivo sobre ese viaje trascendental.

Viaje de estudio No. 7- 2009

ÉNFASIS: EUROPA DEL ESTE

Viaje de estudio No. 8- 2011

ÉNFASIS: MARRUECOS / LONDRES / SAN PETERSBURGO

Tras la ruta de tres imperios “Árabes, Celtas y Mongoles”.

De las medinas de Marruecos a la Ciudad Jardín Inglesa y Leninigrando como imposición y desafío del orden común, “LA RUSIA”…

“Cuando se decide emprender un viaje, estas dispuesto a someter tu historia a

lo imprevisto y dejarte llevar por su camino, a pensarte y a revisar el verdadero valor de tu destino”

CURSO DE EXTENSIÓN

Es ésta, la Novena versión de un viaje académico que es ya una institución, pues hemos ganado un espacio, periódicamente cada 2 años, que nos ha permitido construir una experiencia, viaje tras viaje y desde la cual hemos perfeccionado la capacidad de integrarnos como seres contemporáneos a uno de los fenómenos mas complejos de estos continentes, como lo es e l de la infraestructura de movilidad que nos permite experimentar con claridad la realidad de este territorio.

Este viaje Académico será una apuesta por el reconocimiento de todas las mezclas tribales, culturales y políticas que configuran el borde del Mediterráneo. Desde Algeciras a Estambul estudiaremos en detalle el proceso de conformación de este territorio multicultural mediterráneo que configuró una dialéctica en torno a sus paisajes de roca, sus ritos milenarios, los mitos heredados y las sociedades tribales, unas veces conquistadas y otras veces conquistando; haremos un recorrido histórico por sus modelos urbanos, estéticos, literarios y visuales que conforman una de las rutas estéticas más ricas en la diversidad cultural del mundo de occidente.

OBJETIVOS GENERALES

Este curso tiene como objetivo articular un proyecto académico, apoyados en una plataforma logística y de servicios, facilitando que la práctica académica denominada Cátedra Internacional, pueda realizarse.Además de diseñar un aserie de recorridos académicos en el exterior que posibiliten en la práctica, una apertura al conocimiento y la confrontación teórica de las arquitecturas y las ciudades paradigmáticas. Otro factor importante de este curso, es el de llevar la Universidad al exterior, esto nos permite la creación de vínculos académicos en distintas ciudades con instituciones y universidades.Esta estructura se relaciona directamente con el plano académico, a partir del aporte en seminarios y cursos teóricos que preparen previamente a la práctica. Estos cursos serán abiertos y podrán ser escogidos por los estudiantes y profesionales de acuerdo a su interés de formación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El curso de extensión y viaje de estudio, pretende abrir la Cátedra a otros intereses académicos, con un fin netamente cultural, estudiando, como desde los diferentes momentos de las artes, las técnicas, las políticas y las sociedades, la Arquitectura y el Urbanismo han sido receptores materiales de todos los fenómenos que de ellos han surgido.

En este curso generaremos una serie de inquietudes y relaciones entre conceptos, historias y teoría, que pretenden demostrar como los tejidos del conocimiento espacial han influido en las distintas tendencias urbanas y arquitectónicas de las diferentes ciudades.

COMPONENTES

El componente Teórico:

En esta etapa generaremos una serie de inquietudes y relaciones entre conceptos, historias y teorías, que pretenden demostrar como los tejidos del conocimiento espacial, han influenciado las distintas tendencias urbanas y arquitectónicas de las diferentes ciudades Europeas.

Producto:

Este componente produce un cuaderno de notas de viaje y una bitácora a cumplir en el recorrido práctico

El componente Flexible

En éste, se pretende desarrollar el viaje particular como “tema” y propiciar al estudiante los mecanismos prácticos que le permitan construir su propio viaje de estudio y donde el defina su propios intereses.Para ello, ofrecemos una guía práctica, en la amplitud de conocimientos de los diferentes recorridos académicos que hemos hecho, además de ofertar un banco de datos en imágenes, videos, fotografías y planimetrías de las ciudades, las arquitecturas y sus eventos.El curso pretende lograr una apertura disciplinaria para poder ser aplicado según los objeticos que cada participante tenga dentro de los recorridos generales planteados por el programa, partiendo de las intenciones investigativas particulares basadas en la construcción del mapa personal de viaje, dentro de estos conocimientos generales

Producto:

El producto de este componente será el desarrollo de un guión teórico y de imágenes que produzca una memoria fílmica, de los recorridos urbanos, con la temática de investigación que se realizó durante la práctica

Viaje de estudio No. 9- 2013

ÉNFASIS: CONFIGURANDO EL ARCO DEL MEDITERRÁNEO

De la estética, al territorio. El caso de las ciudades Europeas

3 Continentes64 días22 Ciudades

“Por un MUNDO donde seamos Socialmente IGUALES, Humanamente DIFERENTES y Totalmente LIBRES... Donde las Fronteras no Existan, EL Amor sea nuestro Credo y la Solidaridad nuestra Ley”… Un homenaje a ROSA LUXEMBURGO.

EXPERIENCIAS DE VIAJE

http://www.youtube.com/watch?v=3mtxRWs1xas&feature=player_embeddedhttp://www.youtube.com/watch?v=LZemlP4g7Gc&feature=relmfu