13
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA PROPUESTA: IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) EN LA UNIDAD CURRICULAR PREPARACIÓN CONTRA INCENDIOS II DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA BOMBERIL AMBIENTE ACADEMICO TRUJILLO Participantes: Aidee Villa de Rodas, 8.718.410 Yeily Verónica Matos, 13.926.000 Ruth Chávez Serrano, 13.925.050

Presentacion proyecto para enviar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion proyecto para enviar

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA

PROPUESTA: IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) EN LA

UNIDAD CURRICULAR PREPARACIÓN CONTRA INCENDIOS II DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA BOMBERIL AMBIENTE ACADEMICO

TRUJILLO

Participantes: Aidee Villa de Rodas, 8.718.410Yeily Verónica Matos, 13.926.000Ruth Chávez Serrano, 13.925.050

Page 2: Presentacion proyecto para enviar

PROPUESTA: IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) EN LA UNIDAD CURRICULAR PREPARACIÓN CONTRA INCENDIOS II DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA BOMBERIL AMBIENTE ACADEMICO TRUJILLO.

Titulo del Proyecto

Page 3: Presentacion proyecto para enviar

En Venezuela existen programas nacionales de integración de las TICS para fortalecer las competencias curriculares de las instituciones educativas considerando dos aspectos fundamentales, su conocimiento y su uso, el primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual, no se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática.

El Problema

Page 4: Presentacion proyecto para enviar

Existen diferentes Instituciones que han tenido la necesidad de implementar las TICS como herramienta para fortalecer sus programas educativos y así brindar otras opciones o posibilidades con la finalidad de flexibilizar el horario de estudio a la sociedad estudiantil.

El Problema

Page 5: Presentacion proyecto para enviar

El Instituto Universitario de Tecnología Bomberil (IUTB) es una institución de educación superior que brinda oportunidades de estudio a civiles y a profesionales bomberiles, preparándolos académicamente en dos programas educativos: Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad y Emergencia Prehospitalaria, su modalidad de estudio es presencial.

El Problema

Page 6: Presentacion proyecto para enviar

Actualmente el instituto cuenta con un pensum de estudio con Unidades Curriculares teórica - práctica, algunas con carga horaria de hasta 10 horas semanales, lo cual dificulta el desarrollo de las actividades académicas, tomando en cuenta que la mayoría de los participantes son efectivos bomberiles los cuales laboran en las diferentes estaciones del Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado Trujillo en horario de 24x24, además de las guardias adicionales que deben cumplir aunando a esto que los participantes residen en diferentes municipios distantes de las instalaciones del IUTB. Por lo anteriormente expuesto se hace imprescindible implementar herramientas que puedan flexibilizar el horario de estudio.

El Problema

Page 7: Presentacion proyecto para enviar

Específicamente la unidad curricular Operación Contra Incendios II impartida a los participantes del 4to semestre del programa educativo Ciencias del Fuego Rescate y Seguridad tiene una carga horaria de 10 horas semanales, contempla competencias teóricas – practicas, y debido a la inasistencias por parte de los participantes se ha dificultado que el Docente que imparte la misma pueda cumplir con las planificación de sus actividades.

El Problema

Page 8: Presentacion proyecto para enviar

Ante esta problemática se propone implementar las TICS como herramienta de apoyo en el desarrollo de las competencias de la Unidad Curricular Preparación Contra Incendios II, con la finalidad de flexibilizar el horario de estudio de los participantes, así como también establecer la modalidad de Aprendizaje Combinado o Blended Learning, donde el docente pueda desarrollar las competencias combinando el rol tradicional o presencial con el rol a distancia o no-presencial.

El Problema

Page 9: Presentacion proyecto para enviar

Para levantar la información se utilizó el método de observación y la aplicación de un cuestionario, al Docente y a los participantes del 4to. Semestre del Programa Educativo Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad.

Un cuestionario de preguntas cerradas con alternativas de respuesta si, no, no seCuestionario

Dirigido: Facilitador de la unidad curricular Preparación Contra Incendio II, del programa educativo Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad del Instituto Universitario de Tecnología Bomberil Núcleo Trujillo. con las preguntas que se señalan a continuacion1.- ¿Considera que las tecnologías de información y comunicación (TICS) favorecen la enseñanza educativa?: Alternativas de respuesta Si _____ No_____ No se_______ 2.- ¿Considera importante la implementación de las TICS en la unidad curricular Preparación contra incendios II? Si______ No_______ No se_______

Técnicas de Levantamiento de Información

Page 10: Presentacion proyecto para enviar

3.- ¿Cree usted que el uso de la TICS fortalecería al desarrollo de las actividades académicas asignadas a los estudiantes? Si______ No______ No se _________ 4.- ¿Cuales herramientas basadas en las TICS utilizaría para mejorar el proceso de enseñanza de sus estudiantes de la unidad curricular preparación contra incendio II. ?Internet______ Correo electrónico_________ Blogs_________ Video Conferencias_________ Slideshare_________

Técnicas de Levantamiento de Información

Page 11: Presentacion proyecto para enviar

Cuestionario Dirigido: Participantes de la unidad curricular Preparación Contra Incendio II, del programa educativo Ciencias del Fuego, Rescate y Seguridad del Instituto Universitario de Tecnología Bomberil Núcleo Trujillo.

1.- ¿Considera que las tecnologías de información y comunicación (TICS) favorecen la enseñanza educativa? Alternativas de respuesta: Si______ No______ No se ______

2.- ¿Considera importante la implementación de las TICS en la unidad curricular preparación contra incendios II? Si_______ No_______ No se _______

Técnicas de Levantamiento de Información

Page 12: Presentacion proyecto para enviar

4.- ¿Cree usted que el uso de la TICS fortalecería al desarrollo de las actividades asignadas en la unidad curricular? Si _______ No _______ No se________ 5.- ¿Cuales herramientas de las TICS considera usted que se deben implementar para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los participantes de la unidad curricular preparación contra incendio II? Internet______ Correo electrónico_________ Blogs_________ Video Conferencias_________ Slideshare_________

Técnicas de Levantamiento de Información

Page 13: Presentacion proyecto para enviar

Bibliografía

Hernández S. Fernández C. y Baptista L. (2010). Metodología de la Investigación. México: MacGraw-will, Interamericana de México. S.A.

Instituto Universitario de Tecnología Bomberil. Programa Educativo Preparación contra incendios II.

Referencias Electrónicas http://capacidad.es/ciiee07/Venezuela.pdf