25

Presentacion-QUEILOSCOPIA

Embed Size (px)

Citation preview

>

Behind the Wall

Tracy Chapman

Tracy Chapman track 4

RockPop

10956043

iquestQue es QueiloscopiaDeriva del griego cheilos labio

yskopeo examinar Se puede interpretar en un sentido

amplio como el estudio de los rasgos labiales

(grosor forma y huella de los labios) con fines de identificacioacuten personal

Historia

bull 1930 Diou en Lille se dio la primera identificacion criminalistica de los labios

bull Le Money Snyder

El es el Padre de la Queiloscopia

En los antildeos 60 surge un meacutetodo muy efectivo para poder identificar a las personas La Queiloscopiacutea que es el estudio de las huellas labiales que cada individuo posee al igual que la huella dactilar es uacutenica y de gran ayuda para la identificacioacuten de cadaacuteveres y por ende de gran apoyo para los casos que requieran una investigacioacuten criminaliacutestica ya que eacutestos son invariables inmutables y perduran en el tiempo sin modificarse

bull Por tanto resulta otra alternativa para la justicia como meacutetodo de identificacioacuten sobre todo en escenas de los hechos complejas tales como homicidios delitos sexuales fraudes chantajes recados poacutestumos secuestros y violaciones las huellas labiales pueden estar relacionadas con estos hechos donde no hay evidencias visibles o simplemente los malhechores eliminaron todas las posibles pruebas de identificacioacuten obviando la de los labios ya que eacutesta se puede encontrar como evidencia en una colilla de cigarro en un pantildeuelo desechable en un vaso o simplemente en la ropa

bull En la primera mitad de lsiglo XX Fischer citado por

Sivapathasundharam B Prakash PA y Sivakumar G fue el primer

autor que describioacute los surcos de la parte mucosa de los labios

en 1902

bull Diou en 1930 tuvo la idea de estudiar los dibujos labiales

bull Locard en 1932 recomendoacute el uso de esas crestas labiales

(citados por Nossintchouk)

bull Se considera a Snyder citado por Moya Roldaacuten y Saacutenchez el

padre de la queiloscopia al ser quien impulsoacute la aplicacioacuten a la

identificacioacuten criminal en su obra Homicide Investigation en 1950

Seguacuten Snyder citado por Nossintchouk las fisuras y liacuteneas

naturales de los labios al igual que las crestas digitales poseen

una serie de diferencias especiacuteficas individuales

bull En 1951 se propuso la queiloscopia junto a la dactiloscopia la

rugoscopia y la odontoscopia como meacutetodo para identificar al

personal militar

bull Para plasmar estas huellas se usan los queilogramas que son plantillas en las cuales se toman las muestras labiales con un contraste que pueden ser laacutepices labiales o alguacuten elemento oleoso

bull Las huellas labiales son las impresiones dejadas por los pliegues y surcos de los labios manchados con laacutepiz labial grasas restos oleosos sudor u otro liacutequido sobre una superficie plana mediante el dibujo de liacuteneas de los surcos que forman multitud de imaacutegenes siempre diferentes

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

iquestQue es QueiloscopiaDeriva del griego cheilos labio

yskopeo examinar Se puede interpretar en un sentido

amplio como el estudio de los rasgos labiales

(grosor forma y huella de los labios) con fines de identificacioacuten personal

Historia

bull 1930 Diou en Lille se dio la primera identificacion criminalistica de los labios

bull Le Money Snyder

El es el Padre de la Queiloscopia

En los antildeos 60 surge un meacutetodo muy efectivo para poder identificar a las personas La Queiloscopiacutea que es el estudio de las huellas labiales que cada individuo posee al igual que la huella dactilar es uacutenica y de gran ayuda para la identificacioacuten de cadaacuteveres y por ende de gran apoyo para los casos que requieran una investigacioacuten criminaliacutestica ya que eacutestos son invariables inmutables y perduran en el tiempo sin modificarse

bull Por tanto resulta otra alternativa para la justicia como meacutetodo de identificacioacuten sobre todo en escenas de los hechos complejas tales como homicidios delitos sexuales fraudes chantajes recados poacutestumos secuestros y violaciones las huellas labiales pueden estar relacionadas con estos hechos donde no hay evidencias visibles o simplemente los malhechores eliminaron todas las posibles pruebas de identificacioacuten obviando la de los labios ya que eacutesta se puede encontrar como evidencia en una colilla de cigarro en un pantildeuelo desechable en un vaso o simplemente en la ropa

bull En la primera mitad de lsiglo XX Fischer citado por

Sivapathasundharam B Prakash PA y Sivakumar G fue el primer

autor que describioacute los surcos de la parte mucosa de los labios

en 1902

bull Diou en 1930 tuvo la idea de estudiar los dibujos labiales

bull Locard en 1932 recomendoacute el uso de esas crestas labiales

(citados por Nossintchouk)

bull Se considera a Snyder citado por Moya Roldaacuten y Saacutenchez el

padre de la queiloscopia al ser quien impulsoacute la aplicacioacuten a la

identificacioacuten criminal en su obra Homicide Investigation en 1950

Seguacuten Snyder citado por Nossintchouk las fisuras y liacuteneas

naturales de los labios al igual que las crestas digitales poseen

una serie de diferencias especiacuteficas individuales

bull En 1951 se propuso la queiloscopia junto a la dactiloscopia la

rugoscopia y la odontoscopia como meacutetodo para identificar al

personal militar

bull Para plasmar estas huellas se usan los queilogramas que son plantillas en las cuales se toman las muestras labiales con un contraste que pueden ser laacutepices labiales o alguacuten elemento oleoso

bull Las huellas labiales son las impresiones dejadas por los pliegues y surcos de los labios manchados con laacutepiz labial grasas restos oleosos sudor u otro liacutequido sobre una superficie plana mediante el dibujo de liacuteneas de los surcos que forman multitud de imaacutegenes siempre diferentes

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

Historia

bull 1930 Diou en Lille se dio la primera identificacion criminalistica de los labios

bull Le Money Snyder

El es el Padre de la Queiloscopia

En los antildeos 60 surge un meacutetodo muy efectivo para poder identificar a las personas La Queiloscopiacutea que es el estudio de las huellas labiales que cada individuo posee al igual que la huella dactilar es uacutenica y de gran ayuda para la identificacioacuten de cadaacuteveres y por ende de gran apoyo para los casos que requieran una investigacioacuten criminaliacutestica ya que eacutestos son invariables inmutables y perduran en el tiempo sin modificarse

bull Por tanto resulta otra alternativa para la justicia como meacutetodo de identificacioacuten sobre todo en escenas de los hechos complejas tales como homicidios delitos sexuales fraudes chantajes recados poacutestumos secuestros y violaciones las huellas labiales pueden estar relacionadas con estos hechos donde no hay evidencias visibles o simplemente los malhechores eliminaron todas las posibles pruebas de identificacioacuten obviando la de los labios ya que eacutesta se puede encontrar como evidencia en una colilla de cigarro en un pantildeuelo desechable en un vaso o simplemente en la ropa

bull En la primera mitad de lsiglo XX Fischer citado por

Sivapathasundharam B Prakash PA y Sivakumar G fue el primer

autor que describioacute los surcos de la parte mucosa de los labios

en 1902

bull Diou en 1930 tuvo la idea de estudiar los dibujos labiales

bull Locard en 1932 recomendoacute el uso de esas crestas labiales

(citados por Nossintchouk)

bull Se considera a Snyder citado por Moya Roldaacuten y Saacutenchez el

padre de la queiloscopia al ser quien impulsoacute la aplicacioacuten a la

identificacioacuten criminal en su obra Homicide Investigation en 1950

Seguacuten Snyder citado por Nossintchouk las fisuras y liacuteneas

naturales de los labios al igual que las crestas digitales poseen

una serie de diferencias especiacuteficas individuales

bull En 1951 se propuso la queiloscopia junto a la dactiloscopia la

rugoscopia y la odontoscopia como meacutetodo para identificar al

personal militar

bull Para plasmar estas huellas se usan los queilogramas que son plantillas en las cuales se toman las muestras labiales con un contraste que pueden ser laacutepices labiales o alguacuten elemento oleoso

bull Las huellas labiales son las impresiones dejadas por los pliegues y surcos de los labios manchados con laacutepiz labial grasas restos oleosos sudor u otro liacutequido sobre una superficie plana mediante el dibujo de liacuteneas de los surcos que forman multitud de imaacutegenes siempre diferentes

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

En los antildeos 60 surge un meacutetodo muy efectivo para poder identificar a las personas La Queiloscopiacutea que es el estudio de las huellas labiales que cada individuo posee al igual que la huella dactilar es uacutenica y de gran ayuda para la identificacioacuten de cadaacuteveres y por ende de gran apoyo para los casos que requieran una investigacioacuten criminaliacutestica ya que eacutestos son invariables inmutables y perduran en el tiempo sin modificarse

bull Por tanto resulta otra alternativa para la justicia como meacutetodo de identificacioacuten sobre todo en escenas de los hechos complejas tales como homicidios delitos sexuales fraudes chantajes recados poacutestumos secuestros y violaciones las huellas labiales pueden estar relacionadas con estos hechos donde no hay evidencias visibles o simplemente los malhechores eliminaron todas las posibles pruebas de identificacioacuten obviando la de los labios ya que eacutesta se puede encontrar como evidencia en una colilla de cigarro en un pantildeuelo desechable en un vaso o simplemente en la ropa

bull En la primera mitad de lsiglo XX Fischer citado por

Sivapathasundharam B Prakash PA y Sivakumar G fue el primer

autor que describioacute los surcos de la parte mucosa de los labios

en 1902

bull Diou en 1930 tuvo la idea de estudiar los dibujos labiales

bull Locard en 1932 recomendoacute el uso de esas crestas labiales

(citados por Nossintchouk)

bull Se considera a Snyder citado por Moya Roldaacuten y Saacutenchez el

padre de la queiloscopia al ser quien impulsoacute la aplicacioacuten a la

identificacioacuten criminal en su obra Homicide Investigation en 1950

Seguacuten Snyder citado por Nossintchouk las fisuras y liacuteneas

naturales de los labios al igual que las crestas digitales poseen

una serie de diferencias especiacuteficas individuales

bull En 1951 se propuso la queiloscopia junto a la dactiloscopia la

rugoscopia y la odontoscopia como meacutetodo para identificar al

personal militar

bull Para plasmar estas huellas se usan los queilogramas que son plantillas en las cuales se toman las muestras labiales con un contraste que pueden ser laacutepices labiales o alguacuten elemento oleoso

bull Las huellas labiales son las impresiones dejadas por los pliegues y surcos de los labios manchados con laacutepiz labial grasas restos oleosos sudor u otro liacutequido sobre una superficie plana mediante el dibujo de liacuteneas de los surcos que forman multitud de imaacutegenes siempre diferentes

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull Por tanto resulta otra alternativa para la justicia como meacutetodo de identificacioacuten sobre todo en escenas de los hechos complejas tales como homicidios delitos sexuales fraudes chantajes recados poacutestumos secuestros y violaciones las huellas labiales pueden estar relacionadas con estos hechos donde no hay evidencias visibles o simplemente los malhechores eliminaron todas las posibles pruebas de identificacioacuten obviando la de los labios ya que eacutesta se puede encontrar como evidencia en una colilla de cigarro en un pantildeuelo desechable en un vaso o simplemente en la ropa

bull En la primera mitad de lsiglo XX Fischer citado por

Sivapathasundharam B Prakash PA y Sivakumar G fue el primer

autor que describioacute los surcos de la parte mucosa de los labios

en 1902

bull Diou en 1930 tuvo la idea de estudiar los dibujos labiales

bull Locard en 1932 recomendoacute el uso de esas crestas labiales

(citados por Nossintchouk)

bull Se considera a Snyder citado por Moya Roldaacuten y Saacutenchez el

padre de la queiloscopia al ser quien impulsoacute la aplicacioacuten a la

identificacioacuten criminal en su obra Homicide Investigation en 1950

Seguacuten Snyder citado por Nossintchouk las fisuras y liacuteneas

naturales de los labios al igual que las crestas digitales poseen

una serie de diferencias especiacuteficas individuales

bull En 1951 se propuso la queiloscopia junto a la dactiloscopia la

rugoscopia y la odontoscopia como meacutetodo para identificar al

personal militar

bull Para plasmar estas huellas se usan los queilogramas que son plantillas en las cuales se toman las muestras labiales con un contraste que pueden ser laacutepices labiales o alguacuten elemento oleoso

bull Las huellas labiales son las impresiones dejadas por los pliegues y surcos de los labios manchados con laacutepiz labial grasas restos oleosos sudor u otro liacutequido sobre una superficie plana mediante el dibujo de liacuteneas de los surcos que forman multitud de imaacutegenes siempre diferentes

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull En la primera mitad de lsiglo XX Fischer citado por

Sivapathasundharam B Prakash PA y Sivakumar G fue el primer

autor que describioacute los surcos de la parte mucosa de los labios

en 1902

bull Diou en 1930 tuvo la idea de estudiar los dibujos labiales

bull Locard en 1932 recomendoacute el uso de esas crestas labiales

(citados por Nossintchouk)

bull Se considera a Snyder citado por Moya Roldaacuten y Saacutenchez el

padre de la queiloscopia al ser quien impulsoacute la aplicacioacuten a la

identificacioacuten criminal en su obra Homicide Investigation en 1950

Seguacuten Snyder citado por Nossintchouk las fisuras y liacuteneas

naturales de los labios al igual que las crestas digitales poseen

una serie de diferencias especiacuteficas individuales

bull En 1951 se propuso la queiloscopia junto a la dactiloscopia la

rugoscopia y la odontoscopia como meacutetodo para identificar al

personal militar

bull Para plasmar estas huellas se usan los queilogramas que son plantillas en las cuales se toman las muestras labiales con un contraste que pueden ser laacutepices labiales o alguacuten elemento oleoso

bull Las huellas labiales son las impresiones dejadas por los pliegues y surcos de los labios manchados con laacutepiz labial grasas restos oleosos sudor u otro liacutequido sobre una superficie plana mediante el dibujo de liacuteneas de los surcos que forman multitud de imaacutegenes siempre diferentes

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull Para plasmar estas huellas se usan los queilogramas que son plantillas en las cuales se toman las muestras labiales con un contraste que pueden ser laacutepices labiales o alguacuten elemento oleoso

bull Las huellas labiales son las impresiones dejadas por los pliegues y surcos de los labios manchados con laacutepiz labial grasas restos oleosos sudor u otro liacutequido sobre una superficie plana mediante el dibujo de liacuteneas de los surcos que forman multitud de imaacutegenes siempre diferentes

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull En 1966 Martiacuten Santos perfeccionoacute el meacutetodo de Snyder presentoacute su clasificacioacuten de estriacuteas y arrugas labiales en la IV Reunioacuten Internacional de Medicina Forense de Copenhague

bull Renaud estudioacute unas 4000 huellas labiales en 1972 No encontroacute dos iguales a excepcioacuten de las huellas de gemelos monocigoacuteticos que teniacutean el dibujo y la localizacioacuten de los surcos exactamente iguales

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull En 1974 Tsuchihashi analizoacute 1364 huellas de japoneses de edades comprendidas entre los seis y sesentaantildeos y una muestra de 49 parejas de gemelos univitelinos y obtiene elmismo resultado que Renaud

bull La principal conclusioacuten a la que llegaron es que el dibujo se recupera ante patologiacutea labial como el Herpes

bull En 1980 Rubio y Villalaiacuten siguiendo el meacutetodo propuesto por Domiacutenguez Romero y Capilla estudiaron huellas de 239 hombres y 103 mujeres en la Escuela de Medicina Legal no encontraron diferencias significativas en funcioacuten del sexo edad y raza

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull iquestPor queacute afirmamos que la Queiloscopiacutea es un meacutetodo vaacutelido de identificacioacuten de personas

bull Porque baacutesicamente cumple con las 4 caracteriacutesticas de la Dactiloscopia a saber

bull UNICAS no hay dos personas con el mismo dibujo en la cara mucosa de los labios excepto seguacuten algunos autores en gemelos monocigoacuteticos Sin embargo ya hay evidencia cientiacutefica que demuestra que auacuten en gemelos nacidos del mismo saco vitelino las caracteriacutesticas del labio mucoso son diferentes entre siacute

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull PERMANENTES desde su origen entre el cuarto y quinto mes de vida intrauterina el dibujo labial permanece a lo largo de toda la vida del individuo o sea que no desaparecen

bullINVARIABLES estaacute comprobado que auacuten sufriendo el labio patologiacuteas como el Herpes pasada la misma se recuperan absolutamente las caracteriacutesticas originales por lo que son inmutables o inmodificables

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull CLASIFICABLES este punto es el maacutes endeble a la hora de defender a la queiloscopiacutea como sistema indubitable de identificacioacuten Sucede que hay tantas clasificaciones como autores dedicados al tema Estamos en condiciones de afirmar que hasta tanto no se estandarice o sea se acepte universalmente un sistema de clasificacioacuten de huellas labiales como ocurrioacute en su momento con Vucetich en Dactiloscopia seraacute muy difiacutecil convencer a las Autoridades en un Juicio donde las huellas labiales sean presentadas como prueba pericial

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

CLASIFICACION DE RENAUD

Clasifica a los surcos labiales en 10 tipos fundamentales describieacutendolos con una letra y no con un nuacutemero

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull Tipo A liacuteneas verticales completasbull Tipo B liacuteneas verticales

incompletasbull Tipo C liacuteneas bifurcadas

completasbull Tipo D liacuteneas bifurcadas

incompletasbull Tipo E liacuteneas ramificadas

completasbull Tipo F liacuteneas ramificadas

incompletasbull Tipo G liacuteneas reticuladasbull Tipo H liacuteneas en aspa o ldquoxrdquobull Tipo I liacuteneas horizontalesbull Tipo J liacuteneas de otras formas

elipse triaacutengulo microsurcos etc

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull - CLASIFICACIOacuteN DE KASPRZAK clasifica las marcas queiloscopicas en base al disentildeo dominante en la zona central de los labios 5 mm a cada lado del arco de cupido

bull Lineal ldquoLrdquobull Reticular ldquoSrdquobull Bifucado ldquoRrdquobull Indeterminado ldquoNrdquo

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

TIPOS DE IMPRESIONES LABIALES

Impresiones visibles son las dejadas por los labios cuando se hallan cubiertas por un laacutepiz labial convencional el cual al tomar contacto con alguna superficie transmite su caracteriacutestica sobre el mismo pudiendo observarse los surcos labiales y asiacute realizar su estudio En este caso solo se procederaacute a fotografiar la huella con una escala para ver su dimensioacuten real y proceder a su estudio queiloscoacutepico

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull Impresiones plaacutesticas son las halladas sobre sustancias blandas como manteca chocolate queso etc

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull Impresiones latentes son las dejadas por las eminencias labiales cuando los labios estaacuten cubiertos por saliva o por laacutepices labiales permanentes o una barra labial transparente en forma que no se percibe a simple vista y que requieren la aplicacioacuten de determinados reactivos para revelarlas

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull Desde hace casi un antildeo se esta trabajando junto a una Ingeniera en Sistemas de Colombia en el objetivo de un Prototipo de Software queiloscoacutepico denominado precisamente ldquoQUEILOSOFTrdquo que permite ldquocargarrdquo una fotografiacutea digital en la PC y dividir la huella o labio en octaacutegonos para su estudio pormenorizado ademaacutes claro estaacute de las bondades de almacenamiento eterno condicioacuten ldquosinequanonrdquo para lograr una base de datos confiable

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull ESCANEO DE LA IMPRONTA LABIAL

bull El empleo del ldquoScannerrdquo en el anaacutelisis de huellas labiales puede ofrecer aspectos a destacar Si bien es cierto que el grado de distorsioacuten que hemos observado y que nos hizo pensar en alguacuten momento en dejarlo de lado es importante convenientemente asesorado y con cierta praacutectica se puede no en todos los casos leer con bastante precisioacuten la evidencia labial No estamos afirmando que sea una panacea pero hay situaciones donde podemos exprimir el meacutetodo al maacuteximo y obtener buenos resultados

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull SILICONA ODONTOLOGICA

bull Hemos trabajado tambieacuten con silicona odontoloacutegica para intentar preservar la evidencia en aquellos lugares donde no se cuenta con medios apropiados por lo menos temporariamente Este material permitiraacute preservar la evidencia pues una vez fraguado conserva las caracteriacutesticas inmodificables Incluso podemos vaciar con yeso la impresioacuten obteniendo un modelo de estudio

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

bull VARIANTE DE LA TECNICA DE FRAILE existe una teacutecnica llamada ldquoMeacutetodo de Frailerdquo ideado por un Suboficial de la Policiacutea de la Provincia del Chaco en Argentina que estudia las huellas digitales en cadaacuteveres Con el pertinente permiso del autor Carlos Alberto Fraile ya retirado de la Institucioacuten policiacuteaca hemos intentado aplicar el sistema en huellas labiales a los efectos de visualizar a traveacutes de una placa radiograacutefica virgen pero ldquoveladardquo dejar la impronta sobre la misma y luego con revelador de peliacuteculas de Rx se pueden observar los detalles de las surcosidades en forma niacutetida Es otra variante en la buacutesqueda de hallar mejores resultados en el anaacutelisis queiloscoacutepico

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25

Gracias por su

ATENCION

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Historia
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25