11
REUBICACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE SEGURIDAD UBICADO ENTRE BICENTENARIO Y OCENSA, EN EL TERMINAL MARÍTIMO DE COVEÑAS Proyecto Ampliación Capacidad Coveñas Oleoducto Bicentenario de Colombia

Presentacion Sistema Seguridad Def

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación del diseño del traslado del sistema de seguridad perimetral

Citation preview

  • REUBICACIN DEL SISTEMA ELECTRNICO DE SEGURIDAD UBICADO ENTRE BICENTENARIO Y OCENSA, EN EL TERMINAL

    MARTIMO DE COVEAS

    Proyecto Ampliacin Capacidad Coveas Oleoducto Bicentenario de Colombia

  • 1. OBJETO Reubicacin del sistema electrnico de seguridad que se encuentra ubicado entre Bicentenario y Ocensa, en el terminal martimo de Coveas.

    2. ANTECEDENTES

    A finales de 2011 se reubic un tramo del sistema electrnico de seguridad, de 1,300 metros aproximadamente, que se encontraba ubicado en los costados oriental y sur del rea de Ocensa en el Terminal de Coveas. Este tramo instalado en el trazado que actualmente separa el rea de handover de Bicentenario y la planta de Ocensa, se compone de 3 sistemas para deteccin, ubicacin y monitoreo de alarmas, as:

    1. Sistema INTREPID con cable sensor en malla. 2. Enlaces de microondas y sensores infrarrojos. 3. Sistema de CCTV a travs de cmaras tipo domo.

    Con la futura entrada en operacin de los 2 tanques de 600 KBLS de la etapa 1 del proyecto Ampliacin Capacidad Coveas, se reubicar nuevamente el sistema electrnico hacia los lmites del rea operativa de Bicentenario, lmites que coinciden en gran parte con el trazado sobre el que se encontraba dicho sistema. Adicionalmente, se ejecutarn las obras necesarias del sistema de iluminacin elctrica y puesta a tierra asociadas a la malla doble de cerramiento y al sistema electrnico.

    OBJETO Y ANTECEDENTES

  • 3. ALCANCE DETALLADO

    a) Ingeniera de detalle del sistema electrnico de seguridad teniendo en cuenta el nuevo trazado, capacidades elctricas y zonas de cubrimiento.

    b) Reubicacin de 1,300 metros aprox. de cable sensor en malla respaldado por sensores de microondas.

    c) Reubicacin del sistema de CCTV con fibra ptica, aprovechando la infraestructura del trazado inicial del cerramiento (canalizaciones y postes) y la capacidad instalada actualmente en cuanto a conmutacin y grabacin de video.

    d) Aplicar las experiencias de proyectos anteriores con respecto a proteccin elctrica, sistemas de puesta a tierra e iluminacin exterior.

    El proyecto se desarrollar en 2 etapas:

    La PRIMERA ETAPA es la construccin de la infraestructura fsica para los cableados, equipos elctricos, de puesta a tierra y fibra ptica.

    La SEGUNDA ETAPA es la reubicacin de los equipos de malla y sensores, incrementando su cantidad o aumentando su capacidad de acuerdo con el nuevo permetro.

    ALCANCE DETALLADO

  • ESQUEMA GENERAL

    Cerramiento perimetral y

    muro civibastions

    proyectado

    Nota: El muro Civibastions

    est pendiente de aprobacin

    por parte de la Junta

    Directiva de Bicentenario.

    ALCANCE DETALLADO Trazado Cerramiento

  • ALCANCE DETALLADO Sistema electrnico

  • ETAPA 1 (30 das para ejecucin)

    Instalar tuberas para energa elctrica (Regulada UPS para equipos y otra para iluminacin).

    Instalar tuberas para fibra ptica que terminen en el gabinete metlico instalado en 2011, donde se instalar una caja de acople con la fibra existente tambin instalada en 2011 y que ya est comunicada con la Sala de Mando ODC.

    Reubicar el cable Intrepid micropunta al cerramiento definitivo, adicionando dos (2) rollos nuevos necesarios para completar el permetro.

    Desmontar los domos Ultrak N 9, 10, 11 y 12, realizando las reparaciones a que haya lugar (el domo 9 est sin imagen).

    Instalar la tubera y gabinete de conexiones correspondiente al domo N 13, que est conectado con la fibra ptica original del sistema. Este domo tambin debe repararse porque presenta fallas de enfoque de imagen, una falla recurrente en los domos Ultrak por agotamiento de los sensores y/o mecanismos del lente.

    Reutilizacin fibra ptica del domo N 8 para enviar seales del Sistema B de Intrepid, teniendo en cuenta la cercana y tubera instalada entre cajas del domo N 8 y el equipo PM5B, al que se le instalara la tarjeta NIM que se encuentra actualmente en el PM2B.

    ALCANCE DETALLADO Etapa 1

  • ETAPA 1 (30 das para ejecucin) Continuacin

    En caso de ser necesario reemplazar un domo Ultrak por dao irreparable, este deber ser Pelco Spectra IV da/noche de 35X para exteriores.

    Reubicar los sensores de microondas y PIR que cruzan la carretera entre las dos terminales y por encima del muro Civibastions:

    Un (1) tipo 300 150 metros

    Cuatro (4) tipo 310 350 metros

    Cuatro (4) tipo 405 80 metros

    Un (1) tipo 375 30 a 50 metros

    Instalar las luminarias y pararrayos en los postes del recorrido perimetral de la malla. Los pararrayos debern estar conectados a la malla de tierra del terminal.

    Realizar el tendido del cable desnudo calibre 2/0 y las soldaduras exotrmicas para conectar las lneas a la malla de tierra existente en el terminal.

    Instalar las cajas metlicas de pie de poste y su conexin de tierra local con varillaje independiente.

    ALCANCE DETALLADO Etapa 1

  • ETAPA 2 (30 das de ejecucin)

    Desmontaje de los domos N 9-10-11-12 del sistema actual que se encuentran en a Zona B, en cercanas de los tanques 120 de Ocensa.

    Reubicacin domo N 13 hacia un poste cercano sobre el trazado final del cerramiento. Se extender la instalacin elctrica y la fibra ptica entre el punto donde se encuentra actualmente (patio-taller Ocensa) y la nueva ubicacin (poste junto a malla).

    Instalacin sobre el nuevo permetro de los cuatro (4) domos desmontados y conexionado elctrico de alimentacin, equipos de proteccin y comunicaciones de datos y video por fibra ptica hasta el gabinete, para luego empalmar con la fibra que llega hasta sala de mando ODC .

    Instalacin de sensores de microondas e infrarrojo sobre el cerramiento y muro civibastion (muro pendiente de aprobacin tcnico-econmica).

    Reprogramacin del sistemas Intrepid y preposicionamiento de los domos en campo y el software de integracin.

    Medicin y certificacin de las conexiones a tierra de equipos con Telurmetro aplicando el mtodo de Wiegner.

    ALCANCE DETALLADO Etapa 2

  • ETAPA 2 (30 das de ejecucin) Continuacin

    Certificacin de los caminos punto a punto de fibra ptica, entre cada domo y el rack en sala de mando ODC.

    Pruebas de calibracin de sensores y cable Intrepid en malla.

    Entrega de planos as built y documentacin del proyecto.

    ALCANCE DETALLADO Etapa 2

  • ETAPA 1 (Duracin 30 das)

    Desmonte y reubicacin de domos 9-10-11-12-13

    Desmontaje de sensores (microondas y PIR)

    Cerramiento doble habilitado

    Montaje de 5 domos en nuevo permetro

    Gabinete metlico con equipo para empalmes de

    fibra ptica

    Domo 8

    Domo 13

    Domo 12

    Domo 11

    Domo 10

    ALCANCE DETALLADO Etapa 1

    Domo 9

  • ETAPA 2 (Duracin 30 das)

    Reinstalacin de los tramos de cable micropunta, con

    dos (2) rollos nuevos del mismo para cubrir la mayor

    distancia del cerramiento definitivo

    Desmontaje de enlaces de microondas y sensores

    PIR

    PM5B

    Conexin de fibra ptica de la Zona B hasta sala de

    mando ODC. Para el domo N 8 se utilizar la misma

    fibra mediante cambio del transceiver.

    Domo # 8 No se mueve

    PM1B

    PM2B

    PM3B

    PM4B

    ALCANCE DETALLADO Etapa 2

    Nota: Al final de la ETAPA 2 quedan reprogramados

    los sistemas de seguridad para que funcionen

    integralmente.