presentacion_admon.financiera

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    1/27

    1

    Administracin financiera

    Dr. Eduardo BustosFaras

    Agosto a diciembre 2010

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    2/27

    2

    Pgina web del cursohttp://sites.google.com/site/admonfinancieraescom/homehttp://sites.google.com/site/admonfinancieraescom/home

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    3/27

    3

    COMUNICACIN ! "U"A#

    orarios de asesora a alumnos

    !unes a "iernes de 1# a 21 hrs.

    $ala de profesores de %osgrado &$al'n

    200#(

    eduardobustosfarias1$gmail%com

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    4/27

    &

    IN'(O"UCCIN

    !as finan)as o la administraci'n financiera est* interesada en laad+uisici'n, financiamiento - administrati"o de los acti"os, conuna meta global.

    As, la funci'n de decisi'n de la administraci'n financiera puededi"idirse en tres grandes *reas:

    !as decisiones de in"ersi'n Financiamiento de acti"os Administraci'n de acti"os.

    $u obeti"o, de stas, es mantener e incrementar el recursodinero.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    5/27

    )

    IN'(O"UCCIN

    !a funci'n primordial de las finan)as reside en

    el obtener los fondos &efecti"o +ue necesitauna organi)aci'n( - dirigirlos a pro-ectos+ue aumenten al m*imo el "alor de laempresa para sus propietarios.

    ual+uier negocio tiene importantes interesesfinancieros - si ito o fracaso depende engran medida de la calidad de las decisionesfinancieras,

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    6/27

    *

    IN'(O"UCCIN

    $e hacen cuestionamientos como los siguientes:

    3endr* ito una in"ersi'n especifica. De d'nde pro"endr*n los fondos para financiar la

    in"ersi'n. 3iene la empresa una cantidad adecuada o acceso

    al mismo, mediante acuerdos de crdito bancario. A +u clientes se les puede dar crdito. omo deben usarse los fluos de efecti"o. Es aconseable una fusi'n o ad+uisici'n

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    7/27+

    IN'(O"UCCIN

    !as finan)as se aplican principalmente en: 4nstituciones de crdito %ro"eedores - acreedores Accionistas Futuros in"ersionistas directores - administradores 3rabaadores %5blico en general Estado ompetidores

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    8/27,

    IN'(O"UCCIN 6aimi)ar las ri+ue)as de los accionistas, meta normati"a

    primaria. !a forma efica) de decisiones eige conocer las

    metas de la empresa.

    78u obeti"os deber*n guiar la toma de decisiones9, es decir7+u debera tratar de alcan)ar la direcci'n en nombre de lospropietarios de la empresa9

    El objetivo ms ampliamente aceptado de una empresa esmaximizar la riqueza de los accionistas. La riqueza de losaccionistas est representada por el precio de mercado delas acciones comunes de una empresa.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    9/27-

    IN'(O"UCCIN

    !a meta de maimi)ar la ri+ue)a de los accionistasestablece +ue la direcci'n deber* buscar ele"ar al

    m*imo el "alor presente de los rendimientos futuros+ue podr*n esperar los propietarios &accionistas( dela empresa.

    !os rendimientos pueden tomar la forma de:

    %agos peri'dicos de di"idendos ;enta de acciones comunes

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    10/271.

    Ob/eti0o general

    El estudiante:

    %ro-ectar informaci'n financiera a partir delan*lisis, para establecer estrategias en latoma de decisiones de los pro-ectos dein"ersi'n utili)ando las herramientas -

    mtodos de e"aluaci'n financiera.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    11/2711

    Ob/eti0os articulares de la materia

    El alumno anali)ar* la estructura financiera de lasempresas, describiendo su funcionamiento - las

    ra)ones financieras para lograr los obeti"osfinancieros, tanto a ni"el nacional comointernacional, "alorando las interrelacionesecon'mico financieras, +ue se presentan paraanali)ar los estado financiero de las unidadesproducti"as - tomar en consecuencia decisionesrelati"as a la planeaci'n - el control de las finan)as,- el desarrollo de nue"os pro-ectos de in"ersi'n.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    12/2712

    M'O"OO4IA En cuanto a la metodologa empleada en el proceso

    de ense

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    13/27

    'emas del curso4. 4ntroducci'n a las Finan)as - los Estados Financieros

    > 78u son las finan)as9 !as Finan)as - la estructura organi)acional de la empresa ?rgani)aci'n del *rea 4mportancia del maneo de la informaci'n financiera

    > Estados Financieros Balance @eneral Estado de esultados Depreciaciones - Amorti)aciones

    Bibliografa1. @uaardo ant5, @. - Andrade, ora E. &200#(ontabilidad Financiera. C. Edici'n. 6ico: 6c @ra

    ill. aptulos 1, 2, , G - C.

    2. !ara Flores, E. - !ara amre), !. &200H(. %rimer curso de ontabilidad. 22 a"a. edici'n. 6ico:3rillas. aptulos 1 al 1 - 1H, 20 - 2.

    . Iilliams, J. . et al &200(. Financial Accounting. 4nternational edition. 11th edition. K$A: 6c @raill/4rin. hapters 1, 2, , G, C, 11, 12 - 1.

    13

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    14/27

    'emas del curso44. An*lisis Financiero

    > 4ntroducci'n al An*lisis Financiero> 6todos para el An*lisis Financiero

    An*lisis ;ertical An*lisis ori)ontal

    Bibliografa1. @arrison, .. oreen, E.I. L Breer, %. D. &200M(. 6anagerial Accounting. 11th edition. K$A: 6c

    @ra ill / 4rin. hapter 1N.

    2. @uaardo ant5, @. - Andrade, ora E. &200#(ontabilidad Financiera. C. Edici'n. 6ico: 6c @raill. aptulo C &p*ginas 1C# a 1M2(.

    . 6o-er, . . - Oretlo, I.J. &2000(. Administraci'n Financiera ontempor*nea. N. Edici'n. 6ico:3homson Editores. aptulo .

    G. ;an orne, James . &200G( Administraci'n Financiera. 10. Ed. 6ico: %earson Educaci'n.aptulo 2M.

    C. Iilliams, J. . et al &200(. Financial Accounting. 4nternational edition. 11th edition. K$A: 6c @raill/4rin. hapter 1G.

    1&

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    15/27

    'emas del curso444. %laneaci'n - ontrol Financiero

    > 4ntroducci'n> 6todos para la planeaci'n - control financiero.

    %resupuestos Estado de origen - aplicaci'n de recursos %unto de e+uilibrio Estados proforma

    > ;alor del dinero en el tiempo> 3asa interna de rendimiento> ;alor presente neto

    Bibliografa1. @arrison, .. oreen, E.I. L Breer, %. D. &200M(. 6anagerial Accounting. 11th

    edition. K$A: 6c @ra ill / 4rin. hapter H , 11, 1M, M - 1G.

    2. 6o-er, . . - Oretlo, I.J. &2000(. Administraci'n Financiera ontempor*nea. N.Edici'n. 6ico: 3homson Editores. aptulo G - apndice 1A.

    . ;an orne, James . &200G( Administraci'n Financiera. 10. Ed. 6ico: %earson

    Educaci'n. aptulos 2 - 2N.1)

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    16/27

    'emas del curso4;. E"aluaci'n - toma de decisiones

    > Factores para la toma de decisiones> 6todos de e"aluaci'n

    3asa interna de retorno

    ;alor presente neto %erodo de recuperaci'n Pndice de rentabilidad osto > beneficio

    > 6edici'n de riesgo> 3oma de decisiones

    Bibliografa> ern*nde) ., A. - ern*nde) ;., A. &200G(. Formulaci'n - E"aluaci'n de %ro-ectos de in"ersi'n

    para principiantes. G. Edici'n. 6ico: EAF$A/ 3homson !earning. %*ginas 1CC a 1N0.> 6oQate, O. 6. &200G(. E"aluaci'n financiera de pro-ectos de in"ersi'n. 2da. Edici'n. olombia:

    Ediciones Kniandes / Alfaomega. aptulos M - 11.> ?campo, J. E. &200(. ostos - e"aluaci'n de pro-ectos. 6ico: E$A. aptulo #.

    1*

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    17/27

    ibros ara las rcticas de

    5cel1. 6artn arratal*, Juan 6artn, et al &200C(. Costos

    6 gestin con Microsoft 5cel. Buenos Aires:

    ?micron $-stem.2. odrgue), 6ariano - @arca Fronti, Ja"ier &200(.

    7inan8as de la emresa con Microsoft 5cel.Buenos Aires: ?micron $-stem.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    18/271,

    9ibliograf:a de consulta1. Brigham, E. L @apensQi, !. . &1HHG( 7INANCIA

    MANA4MN'% ';O(! AN" P(AC'IC% +t< d%K$A: 'P(INCIP# AN" APPICA'ION#% 10/E. K$A:%earson.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    19/271-

    Pginas web www%e/ournal%unam%m5rcarcaBinde5%

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    20/27

    2.

    AUACIN " CU(#OACTIVIDAD R

    ESA6E C0

    EJE44?$ E !A$EEJE44?$ DE 3AEA

    C0

    3?3A! 100

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    21/27

    7ec

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    22/27

    22

    #O9( O# DEMN#1. Fechas de e*menes: se aplicar*n durante los perodos de

    e*menes +ue marca el calendario oficial a la hora de clase - elprofesor ser* +uien los cuide.

    2. $alido el primer alumno de un eamen, -a no entra nadie m*s.. El eamen etraordinario es para meorar la calificaci'n, para

    tener derecho al mismo se debe cumplir con el #0R de asistenciasal curso &acuerdo de la academia(. Es un eamen global, con unni"el de dificultad superior al de los e*menes departamentales.

    G. 4niciado un eamen el alumno no puede abandonar el sal'n hasta

    +ue lo entregue &no ha- salidas al ba

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    23/27

    23

    F(CICIO# " 'A(A onforme se "a-an cubriendo los temas del curso se

    se esol"er los eercises &hasta el 1.1H(

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    24/27

    '(A9AFO N CA# Eercicios pr*cticos, casos - lecturas

    3raer laptop 3rabao colaborati"o &por e+uipos( $e en"iar*n al correo del profesor al trmino de

    la clase &si ha- internet inal*mbrico( o a m*s

    tardar en la tarde. o se aceptan despus.o se aceptar*n trabaos de alumnos +ue

    ha-an faltado a clase.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    25/27

    2)

    POG'ICA# " CU(#O o se permiten alumnos o-entes, deben de estar inscritos en el grupo. !as faltas se contabili)an a partir del primer da de clase &cada falta

    reduce en una dHcima el romedio final de cada er:odo(. Derecho a calificaci'n de la materia &al tercer departamental(: #0Rasistencia al curso - #0R entrega de tareas M5imo , faltas

    acumuladasJ %untualidad 3res retardos es igual a una falta !as faltas colecti"as se sancionan con triple falta. Fa"or de poner en modo de "ibrar sus celulares durante la clase. Alumno +ue durante la clase est efectuando tareas de otras materias, o

    si est* usando alQman, discman, laptop, ugando con telfonoscelulares, se le pondr* falta.

    3odos tienen derecho a presentar el 1er - 2do. Departamentales. Alumno +ue abandone el sal'n - no regrese tiene falta.

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    26/27

    2*

    POG'ICA# " CU(#O Alumno +ue abandone el sal'n por m*s de 1C minutos tiene

    falta, aun+ue regrese. Derecho a eamen ES3A?D4A4?: #0R asistencias -

    3ABAJ? AD44?A! +ue se indicar* en su momento. Es obligaci'n del alumno traer con anticipaci'n su material

    did*ctico para la clase, por lo +ue no se permitir* salir a sacarcopias o molestar a sus compa

  • 7/23/2019 presentacion_admon.financiera

    27/27

    /ercicios web http://highered.mcgra=

    hill.com/sites/00N2#GM00/studentT"ie0/chapter1/multipleTchoiceT

    +ui).html http://highered.mcgra=hill.com/sites/00NC2N10M/studentT"ie0/chapter1/multipleTchoiceT+ui).html

    http://highered.mcgra=hill.com/sites/00NC2N122/studentT"ie0/chapter1/multipleTchoiceT+ui).html

    http://highered.mcgra=hill.com/sites/00NC2MHH1/studentT"ie0/chapter1/multipleTchoiceT+ui).html

    2+