15
GZ 1 La distribución: Distribución es la habilidad para coordinar recursos físicos que permitan a los industriales y comercializadores, poner sus productos en los mercados dentro de una cadena de abastecimiento. Es la movilización de bienes desde las plantas de producción hacia los centros de consumo en cantidades reguladas por capacidades financieras y Físicas. LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Presentacion_Distribucion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion_Distribucion

GZ 1

La distribución:

Distribución es la habilidad para coordinar recursos físicos

que permitan a los industriales y comercializadores, poner

sus productos en los mercados dentro de una cadena de

abastecimiento.

Es la movilización de bienes desde las plantas de

producción hacia los centros de consumo en cantidades

reguladas por capacidades financieras y Físicas.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 2: Presentacion_Distribucion

GZ 2

La distribución:

Es la movilización de bienes desde las plantas de

producción hacia los centros de consumo en cantidades

reguladas por capacidades financieras y Físicas.

La movilización de bienes esta regulada por las condiciones

de mercado, donde hay demanda allí deben estar mis

productos

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 3: Presentacion_Distribucion

GZ 3

La movilización de bienes esta regulada por las condiciones de

mercado, donde hay demanda allí deben estar mis productos.

Las características del producto.

Características geográficas de las áreas de distribución y su

infraestructura (Carreteras, Vías férreas, Aeropuertos, Puertos.)

Cada negocio desarrolla un modelo o estrategia de distribución.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 4: Presentacion_Distribucion

GZ 4

No importa los medios necesarios hay que encontrar una

relación costo beneficio para llevar los productos a mas

mercados

Cada negocio desarrolla un modelo o estrategia de

distribución.

Cada empresa debe tener una visión propia de su

distribución:

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 5: Presentacion_Distribucion

GZ 5

A quien quiere llegar, que servicio quiere y puede brindar,

determinar sus limitaciones geográficas y de capital .

Debe trabajar en conjunto con Marketing para identificar los

Nichos de mercado.

Hoy es mejor llegar al mercado sin intermediarios: No

aumenta el precio del producto y se es mas competitivo.

Quien debe asumir entonces el costo de la distribución ?

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 6: Presentacion_Distribucion

GZ 6

Estrategias de Distribución

Direct Shipment : Envíos directos desde la Fabrica hasta el

Cliente sin almacenamiento.

Ej.. : Materias Primas, Algunos perecederos.

Estrategias con Warehouse: Utiliza uno o más centros de

almacenamiento temporal antes de alcanzar el Cliente.

Ej.. :Productos terminados de consumo masivo. No

perecederos.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 7: Presentacion_Distribucion

GZ 7

Estrategias de Distribución

Estrategias con Cross-Docking : Se utilizan centros

plataformas donde se cruzan mercancías; se recibe a

diferentes proveedores y se expiden entregas para varios

clientes sin almacenamiento.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 8: Presentacion_Distribucion

GZ 8

Sistemas PULL y PUSH

En la cadena de abastecimiento el proceso de distribución ocurre

originado en dos fuerzas de mercado: La oferta y la demanda

En un sistema PUSH el fabricante sale a ofrecer sus productos en

el mercado presionando para que llegue a los consumidores sin

que haya un pedido por parte de ellos pero sabiendo que existe la

demanda.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 9: Presentacion_Distribucion

GZ 9

Sistemas PULL y PUSH

Ej..: Coca Cola, Bavaria, Alpina, Frito Lay.

En un sistema PULL es el cliente o el mercado quien jalona

los pedidos y determina cuando debe partir el bien de la

fabrica, sin presionar el mercado.

Ej.. : Distribución de víveres para Pelotones, Aga Fano,

BASF Química.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 10: Presentacion_Distribucion

GZ 10

Canal de Distribución:

Se debe identificar los actores de comercialización que

intervienen en la puesta en el mercado de mi producto.

Un canal es un actor de la cadena de abastecimiento

(Supply Chain) que permite la difusión de los bienes en el

mercado o a otros actores antes de llegar a los

consumidores finales.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 11: Presentacion_Distribucion

GZ 11

Canal de Distribución

En Colombia tenemos: Punto de venta de fabricante,

Mayoristas, Minoristas, Almacenes o bodegas regionales,

tiendas y cadenas de Hipermercados.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 12: Presentacion_Distribucion

GZ 12

Redes Logísticas:

Son entes que realizan intercambios de bienes (Materia Prima,

Producto en proceso y terminado) entre sus nodos o miembros.

Los miembros de la red Logística son todos los actores que

intervienen en el ciclo de vida del producto: Proveedores,

Industriales, Almacenistas, Transportistas, Comercializado- res,

Centros de Distribución, Consumidores, Etc.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 13: Presentacion_Distribucion

GZ 13

Redes Logísticas:

La red sirve como conductor de flujos físicos y de

información.

La red Materializa el intercambio de bienes en los niveles y

cantidades deseados por el mercado y por la capacidad de

producción de las Industrias.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 14: Presentacion_Distribucion

GZ 14

Red de Distribución:

Dentro de la Red logística existen subsistemas: La Red de

Distribución es aquella que se encarga de llevar el producto listo

para comercializar al mercado.

Si tomamos la Industria como el centro de ciclo de vida. La

distribución es el inicio de la parte final.

La red de distribución puede ser un ente perteneciente a la

industria o ser independiente.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN

Page 15: Presentacion_Distribucion

GZ 15

Red de Distribución:

La red regula el flujo de mercancía a distribuir : Mantiene

inventario disponible para mercado, optimiza el uso de los

medios de transporte, brinda apoyo y asesorías, realiza

operaciones de diferenciación de los productos.

LOGISTICA DE DISTRIBUCIÓN