17
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II Unidad: Decisiones de inversión a largo plazo.

Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capital Uni Finanzas II

Citation preview

Page 1: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Universidad nacional de ingeniería Uni norte.

Asignatura: Finanzas IIUnidad: Decisiones de inversión a

largo plazo.

Page 2: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Contenidos. Técnicas de presupuesto de capital. Periodo de recuperación de la inversión. Valor Presente neto (VPN). Tasa interna de rendimiento (TIR). Comparación de técnicas.

Page 3: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

El análisis que se realiza en la evaluación de un proyecto tiene como objetivo la decisión de aceptar o rechazar la propuesta. Y se analizan mediante los siguientes métodos:

Periodo de recuperación de la inversión (PRI)

Valor presente neto (VPN) Índice de rentabilidad o relación costo

beneficio (IR) Tasa interna de rendimiento (TIR)

Page 4: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

El Método Periodo de Recuperación de la inversión. Basa sus fundamentos en la cantidad de tiempo que debe utilizarse, para recuperar la inversión, sin tener en cuenta los intereses. Es decir, que si un proyecto tiene un costo total y por su implementación se espera obtener un ingreso futuro, en cuanto tiempo se recuperará la inversión inicial

Page 5: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Y se define como el tiempo exacto que requiere la empresa para recuperar la inversión inicial de un proyecto, y se calcula a partir de las entradas de efectivo.

En el caso de una anualidad (Cuando todos los flujos de efectivos son iguales). Se calcula de la siguiente forma:

PRI= Inversión inicial/entrada de efectivo anuales.

Page 6: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

En el caso de flujos mixtos: PRI= año anterior a la recuperación total+

inversión inicial – costo no recuperado al principio del año/flujo de efectivo durante el año.

Page 7: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Este método tiene ventajas y desventajas

Ventajas. Es fácil de calcular e intuitivamente sencillo. Toma en cuenta los flujos de efectivo en

lugar de las utilidades contables y considera de forma implícita la elección del momento de los flujos de efectivo

Page 8: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Es utilizado en muchas empresas pequeñas como un criterio de decisión, porque se considera como una forma de medir la exposición al riesgo. Cuanto más tiempo deba esperar la empresa para recuperar sus fondos invertidos mayor será la posibilidad de que el proyecto no funcione, por tanto cuanto menor sea el periodo de recuperación, menor será la exposición de la empresa a dicho riesgo.

Page 9: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Desventajas Omite considerar los flujos de efectivo que tienen

lugar una vez que ha expirado el periodo de recuperación, en consecuencia no es posible considerarlo como una cuantificación de rentabilidad.

Omite asimismo, el valor del dinero en el tiempo, porque simplemente suma los flujos de efectivo sin importar la secuencia que siguen estos flujos.

El máximo de recuperación aceptable que sirve como limite estándar es una elección puramente subjetiva.

Page 10: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Método del Valor Presente Neto (VPN) El valor presente neto del inglés net

present value (NPV), es el valor actual en córdobas o dólares de una cantidad futura, es decir, la cantidad de dinero que sería necesario invertir el día de hoy a una tasa de interés determinada durante un periodo especifico para obtener una cantidad futura.

Page 11: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

El método del Valor Presente Neto es muy utilizado por dos razones, la primera porque es de muy fácil aplicación y la segunda porque todos los ingresos y egresos futuros se transforman a pesos de hoy y así puede verse, fácilmente, si los ingresos son mayores que los egresos. Cuando el VPN es menor que cero implica que hay una pérdida a una cierta tasa de interés o por el contrario si el VPN es mayor que cero se presenta una ganancia.

Page 12: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

La formula es: VPN= valor presente de las entradas

de efectivo- inversión inicial. En consecuencia para el mismo proyecto

puede presentarse que a una cierta tasa de interés, el VPN puede variar significativamente, hasta el punto de llegar a rechazarlo o aceptarlo según sea el caso.

Page 13: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Índice de rentabilidad. (IR) También conocida como razón beneficio

costo. Este método no difiere mucho del valor presente neto. La única diferencia es que el IR, mide el rendimiento del valor presente por córdoba o dólar invertido, mientras que el método del VPN señala la diferencia monetaria entre el valor presente de los rendimientos y la inversión inicial.

Page 14: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

El índice de rentabilidad se define como la sumatoria de los valores presentes de los flujos de efectivo divididos entre la inversión inicial del proyecto.

IR= Sumatoria de los valores presentes del flujo de efectivo/ inversión inicial del proyecto.

Page 15: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

Este método consiste en encontrar una tasa de interés en la cual se cumplen las condiciones buscadas en el momento de iniciar o aceptar un proyecto de inversión.

Se define como la tasa de descuento que iguala el valor presente de las entradas de efectivo con la inversión inicial de un proyecto

Se calcula mediante las técnicas de ensayo y error.

Page 16: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

La Tasa Interna de Retorno es aquélla tasa que está ganando un interés sobre el saldo no recuperado de la inversión en cualquier momento de la duración del proyecto. En la medida de las condiciones y alcance del proyecto estos deben evaluarse de acuerdo a sus características, con unos sencillos ejemplos se expondrán sus fundamentos.  Esta es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisiones financiera dentro de las organizaciones

Page 17: Presupuesto de Capital Uni Finanzas II

MUCHAS GRACIAS