6

Click here to load reader

PRESUPUESTOS-CIF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como presupuestar los CIF

Citation preview

Page 1: PRESUPUESTOS-CIF

7/21/2019 PRESUPUESTOS-CIF

http://slidepdf.com/reader/full/presupuestos-cif 1/6

PRESUPUESTOS CIF

Los CIF se pueden presupuestar en base a:

Presupuesto Estático

• Considera la posibilidad de un solo nivel normal de actividad

para determinar los CIF de una empresa en un periodo

específico.

• En cuanto al nivel puede ser el 100%; es decir, los costos sepresupuestan considerando que la empresa va a funcionar al

100%; etc.

• Se establecen únicamente en base a un nivel de producción.

Presupuesto Flexible

• Considera varios presupuestos, a diferentes niveles de

actividad.

• Funcionan mejor para el método del costo estándar.

No existe ningún procedimiento para calcular con exactitud el

monto de los CIF que se debe registrar en las hojas de costos.

Los datos serán siempre estimados.

METODOLOGÍA PARA PRESUPUESTAR LOS CIF

1. Den!r e" per!odo presupuestar!o#. Obtener "a $a%or &ant!dad de !n'or$a&!(n

). Deter$!nar e" n!*e" de produ&&!(n+. Obtener !n'or$a&!(n ,!st(r!&a re&!ente

Page 2: PRESUPUESTOS-CIF

7/21/2019 PRESUPUESTOS-CIF

http://slidepdf.com/reader/full/presupuestos-cif 2/6

-. Preparar una ,oa de &/"&u"o0. C"as!&ar "os d!st!ntos &on&eptos de" CIF. Pro%e&tar "as &!'ras ,!st(r!&as2. Ponderar "as &!'ras a" nue*o n!*e" de produ&&!(n

3. Su$ar "os &ostos !nd!re&tos esperados en e" per!odopresupuestado14. Ca"&u"ar "a tasa predeter$!nada de CIF 5ra6(n7

a"8&uota o &onstante9

• Defnir el periodo presupuestario.nor$a"$ente puede ser de un a;o.

• Obtener la mayor cantidad de inormación !

de "a &o$peten&!a7 &"!entes7 pro*eedores7e&ono$8a de" pa8s.• Determinar el ni"el de producción ! den!r "a

un!dad de $ed!da a tra*<s de "a &ua" se ar/ e"*o"u$en de produ&&!(n. 5&apa&!dad rea":In*entar!o F!na" = >entas esperadas ? In*entar!oIn!&!a"9@ te(r!&a: re"a&!ona e" t!e$po tota"d!spon!b"e en un per!odo % "a pos!b!"!dad detrabaar s!n des&anso &u$p"!endo &ara&ter8st!&as@

%7 pr/&t!&a de "a produ&&!(n: &ons!dera des&ansosde" persona"7 repara&!(n % $anten!$!ento de$/u!nas7 !$p"!&a&!ones "eBa"es7 et&.9

• Obtener inormación #istórica reciente!sobre e" $onto Bastado en "os d!st!ntos&on&eptos de "os CIF

• Preparar una #o$a de c%lculo! en E&e" o&ua"u!er otro proBra$a.

• Clasifcar los distintos conceptos del CIF!

os 5F97 *ar!ab"es 5>9 % $!tos 5M9.• Proyectar las ciras #istóricas! Pasar "os

pre&!os a&tua"es a &ond!&!ones 'uturas7 bao "asnue*as &ond!&!ones de" $er&ado7 depend!endo de"a !na&!(n.

• &Ponderar las ciras al nue"o ni"el deproducción! se deben austar "as &!'ras de "os&ostos *ar!ab"es % $!tos 5en "a parte *ar!ab"e97&ons!derando "a &ant!dad a produ&!r en e" nue*o

per!odo7 !n&re$ent/ndo"os o de&re$ent/ndo"ospropor&!ona"$ente.

Page 3: PRESUPUESTOS-CIF

7/21/2019 PRESUPUESTOS-CIF

http://slidepdf.com/reader/full/presupuestos-cif 3/6

• Sumar los costos indirectos esperados en elperiodo presupuestado ! Se debe &ono&er e"$onto de "os &ostos os % *ar!ab"es porseparado.

'(Calcular la tasa predeterminada de CIF)ra*ón+ al,cuota o constante-! Se &ono&ed!*!d!endo e" tota" de "os &ostos !nd!re&tospresupuestados de" per!odo 5un $es o a;o9 parae" *o"u$en de produ&&!(n de produ&&!(npresupuestado para e" $!s$o per!odo7 "a &ua"estar/ epresada en un!dades '8s!&as7 ,oras deMOI o &osto de esas ,oras7 ,oras $/u!narea"es o &osto de MPI7 et&.

Tasa predeterminada de los CIFFHRMULA

CIF presupuestados 5os = *ar!ab"es9

 TP

>o"u$en de produ&&!(n presupuestado

APLICACIÓN PRÁCTICA

TALLER

METODOS PARA CALCULAR LA TASA PREDETERMINADA

DE LOS C.I.F

' CO. /0SE E. 10S U.ID0DES PRODUCID0S

Page 4: PRESUPUESTOS-CIF

7/21/2019 PRESUPUESTOS-CIF

http://slidepdf.com/reader/full/presupuestos-cif 4/6

Para e$presas ue 'abr!&an un so"o art8&u"o

tCIFP donde UP Un!dadesProdu&!das

UP

Para e" &/"&u"o se reu!ere ,a""ar e" *o"u$en de *entas % deprodu&&!(n esperado.

EJEMPLOPresupuesto de *enta: -.444 un!dadesIn*entar!o !n!&!a": 1-.444 un!dadesIn*entar!o na" deseado: 14.444 un!dades

C/"&u"o:Presupuesto de *entas : -.444In*entar!o !n!&!a": 1-.444

Produ&&!(n Pptada 04.444= !n*entar!o na" deseado 14.444Produ&&!(n Pptda 4.444

CIF PRESUPUESTADOS: $18.000.000

•Unidades reales producidas: 10.000

t= CIFP = 18.000.000 = $257,14

UP 70.000

CIF APLICABLES= 10.000 UND X 257,14 = 2.571.400

Page 5: PRESUPUESTOS-CIF

7/21/2019 PRESUPUESTOS-CIF

http://slidepdf.com/reader/full/presupuestos-cif 5/6

2. CON BASE EN LAS HORAS DE MANO DE OBRA

DIRECTA:

t= CIFP

HMODPJORA MAKO DE ORA DIRECTA PRESUPUESTADAEjemplo: CIF Presupuestados: $5.000.000

 HMODP: 30.000

 HMODR: 1.000

t= $5.000.000 = $166,67/h

30.000CIF APLICADOS= 1.000 H X $166,67 = $166.670

3. CON BASE EN EL COSTO DE LAS HORAS DE MANO DE

OBRA DIRECTA:

t= CIFP X 100

CHMODP

Ejemplo: CIF Presupuestados: $5.000.000

CHMODP: $10.000.000CHMODR: $7.000.000

t= $5.000.000 X 100 = 50%

$10.000.000

CIF APLICADOS= $7.000.000 X 50%= $3.500.000

4. CON BASE EN EL COSTO DE LOS MATERIALES DIRECTOS:  t= CIFP X 100

CMDP

Ejemplo: CIF Presupuestados: $5.000.000

CMDP: $7.500.000

CMDR: $650.000

t= $5.000.000 X 100 = 66,67%

$7.500.000

CIF APLICADOS= $650.000 X 66,67%= $433.355

Page 6: PRESUPUESTOS-CIF

7/21/2019 PRESUPUESTOS-CIF

http://slidepdf.com/reader/full/presupuestos-cif 6/6

5. CON BASE EN EL COSTO PRIMO:

t= CIFP X 100

CPrP

Ejemplo: CIF Presupuestados: $2.000.000

CMDP: $2.600.000

CMHDP: $1.700.000

CMDR: $650.000

CMHDR: $400.000

t= $2.000.000 X 100 = 46,51%

$2.600.000 + 1.700.000

CIF APLICADOS= ($650.000+$400.000) X 46.51%= $488.355

6. CON BASE EN LAS HORAS MAQUINA:

t= CIFP

HMP

Ejemplo: CIF Presupuestados: $5.000.000

 HMP:100.000

 HMR: 6000t= $5.000.000 = $50/h

100.000CIF APLICADOS= 6000 H X $50= $300.000