Primer Comité de Gestion 2015

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO SIMN RODRGUEZ IED

JORNADA NICA

Resolucin de aprobacin N 2496 del 27 de agosto de 2002, Emanada de la Secretara de Educacin Distrital Resolucin de aprobacin Programa de Educacin Media Especializada N 2953 del 14 de septiembre de 2011,ACTA DE REUNIN

CdigoSR001Fecha28 de Mayo de 2015Inicio hora: 8:00 AM

Fin 11:30 AMLugarSimn

Rodrguez

Rectora

PROYECTOCOMIT DE GESTINAsunto

ASISTENTESRectora: Rosario Buelvas Garay

Coordinadora: Gloria Prez

Coordinador: Gustavo Peuela Prez

Orientacin: Davier Vargas O.Orientacin: Alba Lucia GiraldoLuz Elce

Coordinadora Sede B: Astrid Munar - Enlace en primaria

Enlace. Carolina OrtizEnlace: Clara Sierra Asistentes Externos

Fecha de ElaboracinElaborado porDAVIER VARGAS O.Prxima Reunin

AGENDA

1. Llamado a lista verificacin de qurum.

2.Lectura del acta anterior

3. Foro Institucional.

4. Reposicin y receso.

5. PEI6. Varios: Martes de Prueba, Resultados prueba ser, Concierto, C4, 40 x 40, Solicitud de no rotacin.

DESARROLLO DE LA AGENDASe da lectura al acta anterior, se coloca en discusin el acta leda, se aprueba debido a que no hay objeciones al acta.2) Foro Institucional: El da martes en el informe dado al Concejo Acadmico (CA) se acord que se enviaba la informacin del foro a los correos de los miembros, se deja constancia que al correo de la coordinadoras enlaces, Astrid y Carolina, a los orientadores de la sede A y B dicho correo con los documentos no llego.- Foro Feria: Convocar a toda la Comunidad Educativa a participar en el Foro Feria Educativo Distrital 2015: "Prcticas Pedaggicas Alternativas, Innovadoras y transformadoras en la Escuela, que aporten a la Construccin de Ciudadana y Convivencia", la rectora refiere que hay algunos ejes que ley mal en el CA, los lee nuevamente al comit de gestin y realiza la aclaracin. (Ver documento del Foro "Por medio de la cual se convoca el Foro Feria Educativo Distrital 2015")

Para el foro feria hay que tener ponencia, Stand, al colegio le corresponde el 11 de Agosto para realizar la presentacin.

-El foro institucional esta establecido para realizarse entre el 16 de Mayo al 19 de Julio, segn resolucin 780 del 12 de mayo de 2015, en esta resolucin aparece el calendario y objetivos del foro, refiere que el foro feria ser en corferias por una semana. (Ver gua para la entrega de incentivos a proyectos en el Foro Feria Educativo Distrital 2015)Se aclara que para chapinero que son tres colegios distritales el incentivo ser solo para estos, se hace nfasis en los formatos para el registro de proyectos y Gua para la valoracin de los proyectos.Para la el foro institucional debe haber una presentacin mnima de una propuesta por rea y de ciclos, se decidir cual ponencia ira al local y de las tres propuestas de los tres colegios ira una al foro distrital.

Al foro asistir adhonorem la exdirectora del cadel para moderar el foro de chapinero.

La rectora pregunta al comit los das y las fechas para realizar el foro institucional, Astrid refiere que la propuesta debe estar sistematizada y por lo tanto debe ser de dos das, por las siguientes razones:

a) Conocer los criterios y la estructura.

b) Para la socializacin de la propuesta a la comunidad educativa debe demostrar el trabajo y las experiencias

c) Frente a lo pedaggico alternativo tienen que ser una mirada sensible a lo que nos toca en las vivencias en el da a da.

Gustavo refiere que el colegio no ha trabajado el tema de la pedagoga critica, ni proyectos alternativos, en cuanto a los proyectos lo ideal sera que encajara en la temtica del foro, que no vaya en contrava de lo que se hace en el colegio con lo que se solicita el foro.

La rectora aclara que el ttulo del foro habla de prcticas pedaggicas alternativas, innovadoras y transformadoras en la escuela y refiere que si es como lo plantea el coordinador la institucin estara excluida, motivo por el cual aclara que el colegio entro en un proceso de transformacin y esa transformacin desde el 2011 se puede argumentar nuestra participacin. Lo que se pretende con el foro es mostrar cual ha sido la evolucin del proceso, como institucin debemos mostrar la sistematizacin de esa experiencia, los cambios vividos por el colegio.La coordinadora Astrid plantea que el colegio si ha trabajado principios de pedagoga critica, hay propuestas que si han sido en el marco de la reflexin de la experiencia y han sido socializadas en foros anteriores, ejemplo el rea de educacin fsica que han articulado a los centros de inters, dialogo de saberes sede B, los PIECC socializados por la sede C, tambin es una propuesta de reflexiones pedaggicas que se puedan elaborar.

La rectora refiere que hay propuestas que no se han socializado como el trabajo de gnero de la profesora Elcy Riao, el proyecto de DDHH del mismo coordinador Gustavo.

Gustavo refiere que la reflexin va hacia los mltiples trabajos de los colegios no corresponden con lo que se pide, no debe ir en contrava de lo que se pide de forzar los procesos institucionales para presentarlos aunque refiere que hay propuestas hay otras que no se deben forzar.

La rectora refiere que se haga en un da por sede, para revisar todas las propuestas hay que evidenciar la parte cultural para seleccionar y evaluar la mejor propuesta. Se establece el da 15 de Julio para que se realice por sedes el preforo y el 16 de julio se realice el foro en la sede A, se le solicitara a la DILE que asista, se establece que todas las reas y los ciclos deben participar en el preforo.

El CA y la DILE (quien enva el comit evaluador) seleccionaran las propuestas.

3) PEI: la rectora refiere que el mes de mayo era el plazo para entregar los documentos para solicitar la resolucin de jornada nica. Se ha nombrado una comisin que se permita redactar los diferentes insumos que se tienen; el 17 de marzo se haba dado plazo para que se entregaran a la supervisora Blanca Ligia los aportes al horizonte institucional y solo la sede C, entrego los insumos, preguntando la rectora que ha pasado con el trabajo de las sedes A y B.

El documento final que redactara la comisin, se elaborara de los diferentes insumos, las actas del CA, la caracterizacin y todos los documentos que se tengan que han dejado las diferentes instituciones externas, el comit, estar conformada por Rosario Buelvas, Gloria Prez, Jos Vicente, Carolina Ortiz, Astrid Munar y la profesora Alejandra Ziga; los das en que se realizara la redaccin del documento final por la comisin sern los das 16, 17, 18 y 19 de Junio. El 19 de Junio debemos tener documento final.El da martes 09 de Junio la temtica del CA es manual de convivencia y SIE, sistema de evaluacin y promocin, ms las modificaciones que puedan surgir.

4) Reposicin y Receso: la circular de la SED habla del tiempo que se ha dejado de laborar por el paro. Y que para tal fin la semana de desarrollo institucional se tomara para la recuperacin, quedando pendiente aun el tiempo a recuperar, la rectora planteo una propuesta inicial para que se trabaje del 22 al 24 para salir el 24 al medio da, esa fue la propuesta que gano cuando se le planteo a los docentes, dejando claridad que debemos esperar lo que planteen la secretaria de educacin.La rectora en aras de realizar la consulta plantea que el 20 y 21 junio se podra recuperar, realizando un trabajo que unificara todos los trabajos pendientes, ya que esos trabajos nunca se les da una revisin, ni un seguimiento. Se plantea leer la resolucin de la SED para claridad frente a lo all planteado. Se leen cada punto y se discutenSe plantea que los 04 das para recuperar se haran en la semana de Noviembre, la consulta a hacer es si se prefiere el 20 y 21 de junio para los maestros que entraron a paro. En nuestra semana de desarrollo institucional que se hicieran dos das completos con eso se tendran vacaciones desde el lunes 22 de junio.

La segunda reposicin de los estudiantes serian de cuatro das, ya que se han recuperado actualmente seis das incluyendo la jornada del 22 de mayo ms el tiempo de la capacitacin de martes de prueba; como los cuatro das estn incluidos dentro del calendario escolar, los cuatro das algunas instituciones los reponen los sbados,

Se relee la circular para aclarar cules son las fechas de reposicin haciendo nfasis en los puntos cinco y seis, que refieren que estas jornadas deben ser presenciales. Se considera que en el II semestre hay dos jornadas pedaggicas que se podran trabajar con nios.

Varios:

Gloria realiza el informe de lo relacionado con martes de prueba y su correlacin con el ndice sinttico de la calidad, ya que este programa de martes de prueba brinda un entrenamiento y un informe de cada estudiante, que permite mejorar el ranking del colegio frente a los dems.

Clara sierra, refiere las fechas para la entrega de los resultados de las presentaciones de las pruebas SER, que aplico la Universidad Javeriana: Felix Restrepo, martes 02 de junio 5:45 pm y el de la nacional los resultados son presentados en el Uriel Gutirrez el 04 de Junio de 09 am a 12 M.

Gloria refiere de igual manera que recibi capacitacin de las pruebas ser en la universidad del rosario en cuanto a la parte deportiva, refiere que presentacin la quiere presentar al CA, ya que es un informe cuantitativo y cualitativo, las pruebas fsicas de este ao se evalan para primaria adems se evaluara bachillerato teatro, artes plsticas y msica para primaria se evaluara la parte deportiva.

La profesora Astrid refiere que el profesor Frank de la sede B solicita un da de la semana de desarrollo institucional para socializacin con los profesores de primaria los proyectos que se vienen desarrollando. El da

40X40: con tico durante el periodo de paro se hizo la solicitud para vincular al colegio para la continuidad de los proyectos de la emisora web y se logra el apoyo de la universidad para continuar con este proyecto en su segunda fase, la universidad tambin planteo que se podan llevar dos proyectos as que se vincul el proyecto de robtica en la sede C, el proyecto de C4 es de lectura y escritura. La universidad javeriana con el centro tico tiene el aporte de reforzar los centros de inters que es el de Tablet, que en el caso de bachillerato no se llevaba como tal, el colegio cuenta con 64 tablet. El proyecto se trabajara con los grados sptimos. En primaria el proyecto se trabajara con robtica especficamente con los grados quinto y segundo.Concierto:

La profesora Clara Sierra informa que el lunes 01 de Junio va haber un primer concierto que hace batuta, los estudiantes de octavo y noveno harn la presentacin y en el caso de primaria de primero a tercero se va a realizar en el conservatorio de la universidad nacional, a la una de la tarde, se invitan a todos los profesores y los padres de familia que deseen asistir.Se da por terminada la reunin quedando algunos pendientes debido a que se solicitaba la presencia de la rectora para tomar decisiones frente a la rotacin y asignacin de los salones y continuar con la discusin de algunos puntos anteriores.

COMPROMISOS Y TAREAS

EN CONSTANCIA FIRMAN: _________________________ ________________________________ ___________________________________

___________________________ _________________________ __________________________________ _____________________________ ________________________ ________________________ ______________________________ ______________________________