Primer Trabajo Salud y Conta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Primer Trabajo Salud y Conta

    1/4

    Ejercicios de relajamiento para la salud mental y fsica.

    1- Duerme 8 horas al da de un tirn (a ms edad menos horas, pero yo dira un mnimo

    de 6,5). La falta de sue o nos !uel!e irrita"les y malhumorados. #uando te le!antes

    e$ponte al sol ma anero pues esto ayuda a re%ular los &i&los sue o-!i%ilia. 'ro&ura ir

    siempre a dormir a la misma hora y se%uir la misma rutina antes de ir a dormir. o ha%as&omidas &opiosas ni e er&i&io usto antes de dormir. o "e"as al&ohol en a"undan&ia pues

    indu&e el sue o en un prin&ipio pero lue%o pro!o&a despertares a media no&he. 'ro&ura

    no mirar la tele en la &ama. *l sue o es muy importante en los pro&esos de aprendi+a e y

    &onsolida&in de memorias, ayuda a la &on&entra&in, puede ayudar a redu&ir sntomas

    de estr s y depresin. 'ero dormir e$&esi!amente no es "ueno as ue ue no se nos

    !aya de las manos/

    0- eali+a e er&i&io fsi&o moderado re%ularmente (unas 2 !e&es por semana). *l e er&i&io

    fsi&o nos ayuda pues promue!e la se%re%a&in de endorfinasy serotonina rela&ionadas&on la sensa&in de "ienestar. 3am"i n es un potente distra&tor de las preo&upa&iones y

    el dolor. *studios re&ientes adems apuntan a la norepinefrina moduladora ue se

    en&ar%ara de re%ular las rea&&iones al estr s.

    2- 4edita. *sto entrena al &ere"ro a lidiar &on situa&iones estresantes. dems es una

    "uena estrate%ia de rela a&in y de auto&ono&imiento y nos permite &entrarnos en el

    presente y en lo ue es importante fo&ali+ando nuetra aten&in en la a&epta&in de lo ue

    nos rodea.

    - 3en una lista de o" eti!os a &orto-medio y lar%o pla+o. *sto te permitir tener metas ysa"er ue &amino se%uir. 'ropor&iona estru&tura y sentido a la !ida.

    5- 4ant n &onta&to &on las amistades y la familia. *l &onta&to so&ial se aso&ia &on la

    o$ito&ina, neurop ptido ue produ&e sensa&in de "ienestar. dems el apoyo so&ial es

    un fa&tor prote&tor en mu&hos trastornos psi&ol%i&os y una %ran ayuda en momentos de

    ne&esidad. dems se aso&ia &on un en!e e&imiento ms fa!ora"le. Da y a&epta apoyo.

    #omparte intereses. ete y di!i rtete.

    6- el ate. Dedi&a un tiempo para ti, un "a o de espuma, es&u&har m7si&a rela ante, !er

    una pel&ula . La rela a&in disminuye los efe&tos da inos del estr s, redu&e la tensinmus&ular, me ora sntomas psi&osomti&os y el auto&ontrol. 9 &omo no, propor&iona

    "ienestar a la persona.

    :- eali+a e er&i&ios de a%ude+a mental; sudo

  • 7/25/2019 Primer Trabajo Salud y Conta

    2/4

  • 7/25/2019 Primer Trabajo Salud y Conta

    3/4

    T"cnicas de re#istro en el li$ro mayor

    *n este li"ro, &ada &uenta de manera indi!idual presenta la afe&ta&in ue ha re&i"ido por los mo!imientos de d "ito y &r dito, de todas y &ada una de las opera&iones, ue han sidore%istradas en el Li"ro Diario, &on su saldo &orrespondiente. >n&luye &omo mnimo;

    1. Datos %enerales del ente p7"li&o; el en&a"e+ado de este li"ro de"er &ontener, elnom"re del ente p7"li&o, lo%otipo (si e$istiera), perodo, n7mero de p%inas, hora y fe&hade emisin.

    0. ?e&ha; en la ue se reali+a la opera&in se alando da, mes y a o (dd@mm@aa).

    2. 7mero de e!ento; el &ual identifi&a los pro&esos en sus diferentes etapas.

    . Des&rip∈ e$pli&a&in "re!e de la opera&in ue se est re%istrando.

    5. 4onto; &ifra en pesos y &enta!os de d "itos y &r ditos ($A$$$,$$$.$$).

    6. Baldo; muestra el importe a&umulado de la diferen&ia entre los mo!imientos del de"e yel ha"er de la &uenta.

    :. Bu"total; de"er o"tener las sumas de las &olumnas del de"e y el ha"er al final de&ada una de las ho as ue inte%re el Li"ro 4ayor ($A$$$,$$$.$$).

    8. 3otal; de"er o"tener el saldo a&umulado de las opera&iones del Li"ro 4ayor por el

    perodo determinado de a&uerdo a la naturale+a de la &uenta ($A$$$,$$$.$$).

  • 7/25/2019 Primer Trabajo Salud y Conta

    4/4