3
OLIMPIADAS DE FÍSICA DEL URUGUAY PRIMERA PRUEBA. 2000 1. Un bloque A de masa m se lanza con cierta velocidad por la pista horizontal y sube por la rampa inclinada hasta una altura h 1 = 60cm, donde se detiene. El rozamiento es despreciable. En la posición B se intercala otro bloque de masa 2m, en reposo y se lanza hacia él el bloque A con la misma velocidad anterior. Si el choque fue completamente inelástico, calcule hasta que altura subirán. 2. Se cuelga un bloque del extremo de un resorte vertical, cuya constante de rigidez es 25 N/m, el que se estira 20 cm hasta el equilibrio. Luego se desplaza el bloque 10 cm más debajo de la posición de equilibrio y se lo libera en reposo en el tiempo t=0. Formule las ecuaciones incluyendo los valores de las constantes: a) de la posición en función del tiempo. b) de la velocidad en función del tiempo. c) de la fuerza neta en función del tiempo.

Primera 2000

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de concurso de física

Citation preview

  • OLIMPIADAS DE FSICA DEL URUGUAY

    PRIMERA PRUEBA. 2000

    1. Un bloque A de masa m se lanza con cierta velocidad por la pista horizontal y sube por la rampa inclinada hasta una altura h1= 60cm, donde se detiene. El rozamiento es despreciable. En la posicin B se intercala otro bloque de masa 2m, en reposo y se lanza hacia l el bloque A con la misma velocidad anterior. Si el choque fue completamente inelstico, calcule hasta que altura subirn.

    2. Se cuelga un bloque del extremo de un resorte vertical, cuya constante de rigidez es 25 N/m, el que se estira 20 cm hasta el equilibrio. Luego se desplaza el bloque 10 cm ms debajo de la posicin de equilibrio y se lo libera en reposo en el tiempo t=0. Formule las ecuaciones incluyendo los valores de las constantes:

    a) de la posicin en funcin del tiempo. b) de la velocidad en funcin del tiempo. c) de la fuerza neta en funcin del tiempo.

  • 3. El sistema de la figura est compuesto por un bloque de masa m1=0.50 kg apoyado sobre una mesa horizontal y un bloque de masa m2=0.50 kg que cuelga de un hilo que pasa por una polea (de masas despreciables y sin friccin). En cierto instante, m2 est ascendiendo con una velocidad de 1.50 m/s. En un instante posterior se lo observa pasando por el mismo punto, pero descendiendo con una velocidad de 0.85 m/s.

    Calcule el coeficiente de rozamiento entre m1 y el plano horizontal.

    4. Las bolas cargadas A, B y C se sitan alineadas e igualmente espaciadas en la misma recta (B situada en el centro). A y C tienen la misma carga positiva, y B la misma cantidad pero de carga negativa. La fuerza que C ejerce sobre A es de 0.20 newton. Determinar la fuerza neta que acta sobre C.

    5. En una regin donde existe un campo magntico B uniforme se inyectan un electrn y un protn con cantidades de movimiento de igual mdulo y con direcciones perpendiculares a la del campo magntico. Una de las partculas ingresa segn la direccin v1 y la otra con la direccin de v2 que forma 60 grados con la de v1 (ver figura). La partcula que ingresa segn v1 describe la trayectoria circular de radio R mostrada.

    a) Cul de las partculas describe la trayectoria indicada. b) Determine las caractersticas de la trayectoria de la otra y dibjela.

  • 6. Dos fuentes sonoras coherentes A y B que emiten a 680 Hz estn separadas una distancia d. Una persona que camina a lo largo de una recta paralela al segmento AB a 100 m de distancia del mismo, detecta el primer mnimo cuando ha caminado 8 m a partir del punto P (ver figura).

    a) Cul es la separacin d entre las fuentes A y B? b) Cunto ms tiene que caminar para observar el siguiente mnimo de

    intensidad?