21
Historia Geografía y Ciencias Historia Geografía y Ciencias Sociales Sociales 2013 Primer gobierno Primer gobierno de Arturo de Arturo Alessandri Palma Alessandri Palma (1920 – 1925) (1920 – 1925)

Primergobiernodealessandri

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primergobiernodealessandri

Historia Geografía y Ciencias Historia Geografía y Ciencias Sociales Sociales 2013

Primer gobiernoPrimer gobierno de Arturo de Arturo

Alessandri Palma Alessandri Palma (1920 – 1925)(1920 – 1925)

Page 2: Primergobiernodealessandri

• Objetivos:Objetivos:

Comprender los principales hechos del gobierno de Alessandri.

Page 3: Primergobiernodealessandri

• Arturo Alessandri Palma

• http://www.youtube.com/watch?v=uuoUrw4J5bM

Page 4: Primergobiernodealessandri

Con su gobierno se pone fin a la “República Parlamentaria”

Época de constantes “choques” entre los poderes legislativolegislativo y Ejecutivo.

Rotativa ministerial.Rotativa ministerial.

1920 el sistema Parlamentarista entra en crisis, no fue capaz de solucionar los problemas de la sociedad.

Page 5: Primergobiernodealessandri

Elecciones de 1920

• La historia política de Chile del siglo XX se inicia con las elecciones de 1920, debido a que en ella se produjeron acontecimientos que rompieron con la práctica tradicional de la época parlamentaria.

En estas elecciones se presentaron tres candidaturas:

- Luis Barros Borgoño

- Arturo Alessandri Palma

- Luis Emilio Recabar

Page 6: Primergobiernodealessandri

• Luis Barros Borgoño contaba con el apoyo de todas las cúpulas de los partidos políticos que poseían representación parlamentaria, por lo que la alianza que lo apoyaba se denominó Unión Nacional, que era lo usual cuando todos los partidos políticos se unían en torno de un mismo candidato. Por esta razón, Barros contaba con el apoyo de todo el aparato electoral de los principales partidos de la época.

Arturo Alessandri, por su parte, era apoyado por militantes de los partidos:

Liberal,Liberal Democrático, Radical y Nacional.

• Sin embargo, su candidatura tenía un perfil independiente de las cúpulas políticas y por eso, aparentemente, era un candidato no comprometido con los acuerdos de la oligarquía, pese a que era un Senador de la República.

Page 7: Primergobiernodealessandri

• Luis Emilio Recabarren era apoyado por el Partido Obrero Socialista, razón por la cual se podía especular que tendría el apoyo de las mancomunales obreras del Norte Grande.

• En este contexto, Barros tenía una importante ventaja política ya que contaba con la maquinaria electoral de todos los partidos, y habría ganado con facilidad si las elecciones de 1920 se hubieran desarrollado "normalmente", pero la campaña electoral de Arturo Alessandri rompió los moldes de la época, ya que apeló a los sentimientos y las emociones, más que a la razón; y con una gran capacidad demagógica, atrajo hacia su candidatura el apoyo de distintos sectores sociales, tales como obreros, estudiantes universitarios e, incluso dirigentes del movimiento sufragista femenino, que si bien no votaban, habían ganado cierto reconocimiento social.

Page 8: Primergobiernodealessandri

¿Qué ofrecía Alessandri?¿Qué ofrecía Alessandri?

• Restaurar el Orden presidencial.

• Dar solución a los problemas sociales.

Controlar a la Oligarquía.

Justicia social para las “clases populares”

No pertenecía por nacimiento a las “Familias de prestigio”No pertenecía por nacimiento a las “Familias de prestigio”

• “Renovar” las instituciones políticas.

Page 9: Primergobiernodealessandri

Debido a esta campaña, los resultados de las elecciones fueron estrechos:

El elemento central de los resultados electorales no eran los sufragios (cada votante representaba más de un sufragio), ni el número de votantes, sino el número de electores, que dio como ganador a Arturo Alessandri.

Page 10: Primergobiernodealessandri

Situación del País:Situación del País:

• El País pasaba por una grave crisis.

Invención del “Salitre artificialSalitre artificial” (Alemanes, 1° Guerra Mundial 1914 - 1918)

Crisis económica: el salitre era el principal producto de exportación de Chile.

- Fin a la bonanza económica.

- Deuda externa.

Page 11: Primergobiernodealessandri

Aumento de la pobreza.Aumento de la pobreza.• La “cuestión Social” ya no solo afecta al proletariado, sino

que también ahora a la clase media.

Empobrecimiento general (economía del salitre)

Alessandri pretendía realizar una serie de reformas y políticas de Estado, pero encontró el obstáculo del Parlamento.

Tuvo 16 ministerios en 4 años.

Page 12: Primergobiernodealessandri

Primeros problemas• A pesar de sus intenciones, Alessandri debió enfrentar numerosos

problemas que le impidieron cumplir con su programa de gobierno cuando asumió la presidencia del país.

• El bajo precio del salitre en el mercado internacional provocó el cierre de algunas oficinas salitreras, incrementando la cesantía. Esto se agravó con los incidentes del 14 de febrero de 1921, en que se produjo una huelga en la oficina salitrera San Gregorio, que acabó con la vida de 73 personas y cuya responsabilidad fue atribuida al gobierno. Además, no sería un caso aislado, ya que para controlar otros movimientos similares, el gobierno tuvo que recurrir a la fuerza, distanciándose, de esta manera, de los sectores populares.

Asimismo, las iniciativas legales propuestas por el Ejecutivo eran tenazmente resistidas por la oposición política, trabando su esperada aplicación. Se llegó así a 1924 sin grandes avances y en un serio clima de agitación social.

Page 13: Primergobiernodealessandri

• Desde el comienzo de su gestión presidencial, el Congreso desarrolló las prácticas parlamentarias usuales de la época: interpelación, voto de cesnura y obstrucción. Esta situación fue condicionando el hecho de que el mandatario no pudo llevar a cabo su programa de gobierno, basado en reformas sociales (habitación obrera, previsión social) y la separación de la Iglesia del Estado("laicización de todas nuestras instituciones"), debido a que el Parlamento no aprobaba sus reformas legales.

PROBLEMAS EN EL CONGRESO

Page 14: Primergobiernodealessandri

• A esta situación de conflicto contribuyó la propia personalidad y el estilo político del presidente Alessandri quien, cuando uno de sus proyectos era rechazado, enviaba cartas públicas a los parlamentarios de oposición, exponiendo sus argumentos y señalando el daño que provocaba el rechazo a sus proyectos, al conjunto de la sociedad.

• De este modo, entre 1920 y 1924, se produjo una esterilidad legislativa que redundó en la ausencia de reformas reales y en una sensación de estancamiento de la institucionalidad política. Al mismo tiempo, se levantó una creciente polémica sobre cuál era elrégimen político que debía existir en Chile, a la que fueron invitados a participar los distintos actores sociales y políticos del país. En esta polémica, Arturo Alessandri se irguió como el defensor del presidencialismo, mientras una importante mayoría de dirigentes políticos se presentaron como defensores del parlamentarismo

Page 15: Primergobiernodealessandri

¿De que forma se revirtió esto?¿De que forma se revirtió esto?• Septiembre de 1924 se produce un pronunciamiento militar.

Un grupo de militares (liderados por Carlos Ibáñez) irrumpen en el congreso, manifestando su descontento. “Ruido de sablesRuido de sables”

En un tiempo record el senado aprueba una serie de leyes que se encontraban a espera de ser tramitadas.

Page 16: Primergobiernodealessandri

Leyes aprobadas:Leyes aprobadas:

• Código del trabajo.

• Seguro Obrero obligatorio.

• Caja de empleados particulares.

• Ley de Cooperativas.

• Leyes relativas a asuntos laborales.

8 horas laborales.

Fin al trabajo infantil.

Page 17: Primergobiernodealessandri

• A Alessandri se le exige disolver el congreso, pero no acepta, ante lo cual renuncia.

El Senado cambia por un “Permiso ConstitucionalPermiso Constitucional”.

El mando del país lo asume una Junta militar, la cual clausura el parlamento.

La junta no puede dar solución a los problemas existentes, se solicita el Regreso del presidente.

Page 18: Primergobiernodealessandri

• Para regresar Alessandri impone una condición:

Es fundamental la creación de una nueva constitución para Chile…

Constitución política de 1925

Page 19: Primergobiernodealessandri

Constitución de 1925:Constitución de 1925: Poder EjecutivoPoder Ejecutivo:

El Presidente será elegido por votación directa y gobernará por 6 años sin reelección inmediata.

Poder LegislativoPoder Legislativo:

Bicameral, por votación directa.

Se establecen plazos para la aprobación de la ley de presupuesto.

Poder JudicialPoder Judicial:

Altos funcionarios designados por el presidente, pero entre una terna o quinta, propuesta por La Corte Suprema.

Page 20: Primergobiernodealessandri

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?¿QUÉ APRENDIMOS HOY?¿Cuáles eran las principales ideas de Alessandri al asumir

la presidencia?

¿Cuál fue su principal obstáculo?

En aquella época, ¿cómo era la situación económica del país?

¿Qué es el “ruido de sables”? ¿Cuáles fueron sus consecuencias?

¿En que consiste la constitución de 1925?

Page 21: Primergobiernodealessandri

Hasta la Próxima Clase…Hasta la Próxima Clase…