19
PREVENCIÓN DE RIESGOS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LABORALES ORGANIZACIÓN PREVENTIVA ORGANIZACIÓN PREVENTIVA MANCOMUNADA MANCOMUNADA FORMACIÓN A DISTANCIA FORMACIÓN A DISTANCIA 1 LABORALES LABORALES PRINCIPIOS BÁSICOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DE LA PREVENCIÓN PREVENCIÓN

PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

PREVENCIÓN DE RIESGOS PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESLABORALES

ORGANIZACIÓN PREVENTIVA ORGANIZACIÓN PREVENTIVA MANCOMUNADAMANCOMUNADA

FORMACIÓN A DISTANCIAFORMACIÓN A DISTANCIA

1

LABORALESLABORALES

PRINCIPIOS BÁSICOSPRINCIPIOS BÁSICOSDE LADE LA

PREVENCIÓNPREVENCIÓN

Page 2: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

RIESGORIESGO PARAMOSPARAMOSO O NONO INICIAMOSINICIAMOSEL TRABAJOEL TRABAJO

ELIMINADO?ELIMINADO?

REDUCIDO?REDUCIDO?

SISI

NONO

NONO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

2

NOSNOSPROTEGEMOSPROTEGEMOS

TRABAJAMOSTRABAJAMOS

ELIMINADO?ELIMINADO?

SISI

CONTROLADO?CONTROLADO?SISI NONO

Page 3: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

“SALUD ES EL ESTADO “SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FÍSICO, DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL MENTAL Y SOCIAL COMPLETO Y NO COMPLETO Y NO MERAMENTE LA MERAMENTE LA

AUSENCIA DE DAÑO O AUSENCIA DE DAÑO O

3

AUSENCIA DE DAÑO O AUSENCIA DE DAÑO O ENFERMEDAD”ENFERMEDAD”

OMSOMS

Page 4: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD SOCIAL ORGANIZADA QUE, A SOCIAL ORGANIZADA QUE, A

TRAVÉS DE LA COMBINACIÓN DE TRAVÉS DE LA COMBINACIÓN DE RECURSOS DE NATURALEZA RECURSOS DE NATURALEZA

DIFERENTE, COMO TRABAJADORES, DIFERENTE, COMO TRABAJADORES, MATERIALES, ENERGÍA, MATERIALES, ENERGÍA,

TECNOLOGÍA, ORGANIZACIÓN, TECNOLOGÍA, ORGANIZACIÓN,

TRABAJOTRABAJO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

4

TECNOLOGÍA, ORGANIZACIÓN, TECNOLOGÍA, ORGANIZACIÓN, ETC., PERMITE ALCANZAR UNOS ETC., PERMITE ALCANZAR UNOS OBJETIVOS Y SATISFACER UNAS OBJETIVOS Y SATISFACER UNAS

NECESIDADES.NECESIDADES.

¡ EL TRABAJO Y LA SALUD ESTÁN ¡ EL TRABAJO Y LA SALUD ESTÁN INTERRELACIONADOS !INTERRELACIONADOS !

Page 5: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

TRABAJO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

5

CAUSA

ACCIDENTEO

ENFERMEDAD

RIESGO

Page 6: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

RIESGO LABORAL:RIESGO LABORAL:

POSIBILIDAD DE QUE UN TRABAJADOR POSIBILIDAD DE QUE UN TRABAJADOR SUFRA UN DETERMINADO DAÑO DERIVADO SUFRA UN DETERMINADO DAÑO DERIVADO DEL TRABAJODEL TRABAJO

DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO:DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO:

6

DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO:DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO:

ENFERMEDADES, PATOLOGÍAS O LESIONES ENFERMEDADES, PATOLOGÍAS O LESIONES SUFRIDAS CON MOTIVO U OCASIÓN DEL SUFRIDAS CON MOTIVO U OCASIÓN DEL TRABAJO.TRABAJO.

PREVENCIÓN:PREVENCIÓN:

CONJUNTO DE ACTIVIDADES O MEDIDAS CONJUNTO DE ACTIVIDADES O MEDIDAS ADOPTADAS O PREVISTAS EN TODAS LAS ADOPTADAS O PREVISTAS EN TODAS LAS FASES DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA CON EL FASES DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA CON EL FIN DE EVITAR O DISMINUIR LOS RIESGOS FIN DE EVITAR O DISMINUIR LOS RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJODERIVADOS DEL TRABAJO

Page 7: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

DEFINICIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJODEFINICIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO

“TODA LESIÓN CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON “TODA LESIÓN CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON OCASIÓN O A CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE EJECUTA POR OCASIÓN O A CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE EJECUTA POR

CUENTA AJENA”CUENTA AJENA”

LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS PUEDEN ACOJERSE A LA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS PUEDEN ACOJERSE A LA COBERTURA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD COBERTURA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

7

LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS PUEDEN ACOJERSE A LA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS PUEDEN ACOJERSE A LA COBERTURA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD COBERTURA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL, PREVIA AMPLIACIÓN DE LA CUOTA.PROFESIONAL, PREVIA AMPLIACIÓN DE LA CUOTA.

Page 8: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD PROFESIONALDEFINICIÓN DE ENFERMEDAD PROFESIONAL

“TODA AQUÉLLA CONTRAÍDA A CONSECUENCIA DEL TRABAJO “TODA AQUÉLLA CONTRAÍDA A CONSECUENCIA DEL TRABAJO EJECUTADO POR CUENTA AJENA, EN LAS ACTIVIDADES QUE SE EJECUTADO POR CUENTA AJENA, EN LAS ACTIVIDADES QUE SE

ESPECIFIQUEN EN EL CUADRO QUE SE APRUEBA POR LAS ESPECIFIQUEN EN EL CUADRO QUE SE APRUEBA POR LAS DISPOSICIONES DE APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LA LEY, Y QUE DISPOSICIONES DE APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LA LEY, Y QUE

ESTÉ PROVOCADA POR LA ACCIÓN DE LOS ELEMENTOS O ESTÉ PROVOCADA POR LA ACCIÓN DE LOS ELEMENTOS O SUBSTANCIAS QUE EN DICHO CUADRO SE INDIQUE PARA TODA SUBSTANCIAS QUE EN DICHO CUADRO SE INDIQUE PARA TODA

ENFERMEDAD PROFESIONAL”ENFERMEDAD PROFESIONAL”

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

8

SUBSTANCIAS QUE EN DICHO CUADRO SE INDIQUE PARA TODA SUBSTANCIAS QUE EN DICHO CUADRO SE INDIQUE PARA TODA ENFERMEDAD PROFESIONAL”ENFERMEDAD PROFESIONAL”

LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS PUEDEN ACOJERSE A LA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS PUEDEN ACOJERSE A LA COBERTURA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD COBERTURA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL, PREVIA AMPLIACIÓN DE LA CUOTA.PROFESIONAL, PREVIA AMPLIACIÓN DE LA CUOTA.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LLAS ENFERMEDADES CONTRAIDAS COMO CONSECUENCIA DEL AS ENFERMEDADES CONTRAIDAS COMO CONSECUENCIA DEL TRABAJO Y QUE NO ESTÉN CONTEMPLADAS COMO ENFERMEDADES TRABAJO Y QUE NO ESTÉN CONTEMPLADAS COMO ENFERMEDADES

PROFESIONALES PROFESIONALES PODRAN PODRAN SER CONSIDERADAS, A EFECTOS SER CONSIDERADAS, A EFECTOS LEGALES, COMO ACCIDENTES DE TRABAJOLEGALES, COMO ACCIDENTES DE TRABAJO

Page 9: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

TIEMPO DE EXPOSICIÓNTIEMPO DE EXPOSICIÓN

ENFERMEDAD ENFERMEDAD PROFESIONALPROFESIONAL

CONCENTRACIÓN O CONCENTRACIÓN O INTENSIDAD DEL INTENSIDAD DEL CONTAMINANTECONTAMINANTE

9

PROFESIONALPROFESIONALPRESENCIA SIMULTÁNEA PRESENCIA SIMULTÁNEA DE VARIOS DE VARIOS

CONTAMINANTESCONTAMINANTES

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE LOS PERSONALES DE LOS TRABAJADORESTRABAJADORES

Page 10: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

OTRO PRINCIPIO BÁSICO DE LA PREVENCIÓN ES:OTRO PRINCIPIO BÁSICO DE LA PREVENCIÓN ES:

“LA PROTECCIÓN COLECTIVA DEBE “LA PROTECCIÓN COLECTIVA DEBE PRIMAR SOBRE LA INDIVIDUAL”PRIMAR SOBRE LA INDIVIDUAL”

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

10

PRIMAR SOBRE LA INDIVIDUAL”PRIMAR SOBRE LA INDIVIDUAL”

Page 11: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

LA ELECCIÓN EFICAZ DE UN EQUIPO DE LA ELECCIÓN EFICAZ DE UN EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI), FRENTE A LOS PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI), FRENTE A LOS RIESGOS QUE HA DE PROTEGER Y LA FORMACIÓN RIESGOS QUE HA DE PROTEGER Y LA FORMACIÓN

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

11

RIESGOS QUE HA DE PROTEGER Y LA FORMACIÓN RIESGOS QUE HA DE PROTEGER Y LA FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA SU UTILIZACIÓN Y DE LOS TRABAJADORES PARA SU UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO SON DETERMINANTES PARA MANTENIMIENTO SON DETERMINANTES PARA CONSEGUIR MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS DE CONSEGUIR MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS DE

LOS ACCIDENTESLOS ACCIDENTES

Page 12: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

COLECTIVO vs INDIVIDUALCOLECTIVO vs INDIVIDUAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

12

Page 13: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

COLECTIVO vs INDIVIDUALCOLECTIVO vs INDIVIDUAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

13

Page 14: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

COLECTIVO vs INDIVIDUALCOLECTIVO vs INDIVIDUAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

14

Page 15: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

COLECTIVO vs INDIVIDUALCOLECTIVO vs INDIVIDUAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

15

Page 16: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

COLECTIVO vs INDIVIDUALCOLECTIVO vs INDIVIDUAL

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

16

Page 17: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

REPERCUSIONES ECONÓMICAS Y DE FUNCIONAMIENTOREPERCUSIONES ECONÓMICAS Y DE FUNCIONAMIENTO

•• CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL.CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL.

•• JORNADAS DE TRABAJO PERDIDAS.JORNADAS DE TRABAJO PERDIDAS.

•• PRODUCCIÓN NO REALIZADA.PRODUCCIÓN NO REALIZADA.

•• CONTRATO Y FORMACIÓN DEL PERSONAL SUSTITUTO.CONTRATO Y FORMACIÓN DEL PERSONAL SUSTITUTO.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

17

•• CONTRATO Y FORMACIÓN DEL PERSONAL SUSTITUTO.CONTRATO Y FORMACIÓN DEL PERSONAL SUSTITUTO.

•• DAÑOS MATERIALES PRODUCIDOS.DAÑOS MATERIALES PRODUCIDOS.

•• RETRASOS EN EL SUMINISTRO Y POSIBLE PÉRDIDA DE RETRASOS EN EL SUMINISTRO Y POSIBLE PÉRDIDA DE CLIENTES.CLIENTES.

•• DETERIORO DE LA IMAGEN INTERNA Y EXTERNA.DETERIORO DE LA IMAGEN INTERNA Y EXTERNA.

•• ETC.ETC.

Page 18: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

PRINCIPIOS GENERALES DE LA ACCIÓN PREVENTIVAPRINCIPIOS GENERALES DE LA ACCIÓN PREVENTIVA

(L.P.R.L. (L.P.R.L. –– Art.: 15)Art.: 15)

•• EVITAR LOS RIESGOS.EVITAR LOS RIESGOS.

•• EVALUAR LOS RIESGOS QUE NO SE PUEDAN EVITAR.EVALUAR LOS RIESGOS QUE NO SE PUEDAN EVITAR.

•• COMBATIR LOS RIESGOS EN SU ORIGEN.COMBATIR LOS RIESGOS EN SU ORIGEN.

•• ADAPTAR EL TRABAJO A LA PERSONA.ADAPTAR EL TRABAJO A LA PERSONA.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓNPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREVENCIÓN --

18

•• ADAPTAR EL TRABAJO A LA PERSONA.ADAPTAR EL TRABAJO A LA PERSONA.

•• TENER EN CUENTA LA EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA.TENER EN CUENTA LA EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA.

•• SUSTITUIR LO PELIGROSO POR LO QUE NO ENTRAÑE PELIGRO.SUSTITUIR LO PELIGROSO POR LO QUE NO ENTRAÑE PELIGRO.

•• PLANIFICAR LA PREVENCIÓN.PLANIFICAR LA PREVENCIÓN.

•• ANTEPONER LA PROTECCIÓN COLECTIVA A LA INDIVIDUAL.ANTEPONER LA PROTECCIÓN COLECTIVA A LA INDIVIDUAL.

•• DAR LAS DEBIDAS INSTRUCCIONES A LOS TRABAJADORES.DAR LAS DEBIDAS INSTRUCCIONES A LOS TRABAJADORES.

Page 19: PRINCIPIOS BASICOS DE LA PRL [Modo de compatibilidad]

19

ORGANIZACIÓN PREVENTIVA MANCOMUNADAORGANIZACIÓN PREVENTIVA MANCOMUNADA