3
Principios de la evaluación del inglés En este resumen se pretende explorar como los principios de la evaluación pueden y deben ser aplicados en las evaluaciones formales. Como saber si una prueba es efectiva. En la mayoría de los casos esa pregunta puede ser respondida aplicando estas interrogantes: ¿puede ser aplicada la prueba dentro unas limitantes administrativas? ¿Es esta conable? ¿!ide adecuadamente lo "ue se pretende medir? Estas y otras preguntas ayudan a identicar los cinco criterios primordiales #para evaluar una prueba$: practicidad% abilidad% valide&% autenticidad% y 'as(bac). *. Practicidad: +na prueba es pr,ctica si cumple con las siguientes características *. -iene limitantes de tiempo ra&onables para su e ecución /. Es relativamente f,cil de llevar a cabo 0. -iene un sistema de puntuación bien denido en cuanto a tiempo de corrección. 1. 2o es excesivamente caro. /. 3iabilidad +na prueba% sea del tipo "ue sea debe ser able% es decir "ue la nota obtenida por un alumno sea siempre la misma% independientemente de "uien lo corri a% de las condiciones de corrección y "ue no se vea alterada por factores externos como: 3iabilidad relacionada con el estudiante. 3iabilidad relacionada con la calicación. 3iabilidad relacionada con la aplicación de la prueba. 3iabilidad de la prueba en sí. 45mbig6edad% extensión78 +na prueba able por lo tanto debe ser m,s ob etiva "ue sub etiva% dic(a ob etividad se consigue me or en las pruebas de tipo cerrado 4completación% verdadero y falso% correcto e incorrecto% selección% pareo etc.8 donde a cada ítem se le asigna una puntuación y el profesor solo debe revisar si la respuesta es correcta o no. Pero a medida "ue la libertad de una respuesta del alumno sea mayor% mayor ser, también la sub etividad a la (ora de evaluar una prueba.

Principios de La Evaluación Del Inglés

Embed Size (px)

DESCRIPTION

principios de la evaluación del inglés.

Citation preview

Principios de la evaluacin del ingls En este resumen se pretende explorar como los principios de la evaluacin pueden y deben ser aplicados en las evaluaciones formales. Como saber si una prueba es efectiva. En la mayora de los casos esa pregunta puede ser respondida aplicando estas interrogantes: puede ser aplicada la prueba dentro unas limitantes administrativas? Es esta confiable? Mide adecuadamente lo que se pretende medir? Estas y otras preguntas ayudan a identificar los cinco criterios primordiales para evaluar una prueba: practicidad, fiabilidad, validez, autenticidad, y washback.

1. Practicidad:Una prueba es prctica si cumple con las siguientes caractersticas1. Tiene limitantes de tiempo razonables para su ejecucin2. Es relativamente fcil de llevar a cabo3. Tiene un sistema de puntuacin bien definido en cuanto a tiempo de correccin.4. No es excesivamente caro.

2. FiabilidadUna prueba, sea del tipo que sea debe ser fiable, es decir que la nota obtenida por un alumno sea siempre la misma, independientemente de quien lo corrija, de las condiciones de correccin y que no se vea alterada por factores externos como:Fiabilidad relacionada con el estudiante.Fiabilidad relacionada con la calificacin.Fiabilidad relacionada con la aplicacin de la prueba. Fiabilidad de la prueba en s. (Ambigedad, extensin)Una prueba fiable por lo tanto debe ser ms objetiva que subjetiva, dicha objetividad se consigue mejor en las pruebas de tipo cerrado (completacin, verdadero y falso, correcto e incorrecto, seleccin, pareo etc.) donde a cada tem se le asigna una puntuacin y el profesor solo debe revisar si la respuesta es correcta o no. Pero a medida que la libertad de una respuesta del alumno sea mayor, mayor ser tambin la subjetividad a la hora de evaluar una prueba. Se puede, sin embargo, disminuir esa subjetividad de las pruebas de expresin oral y escrita libres si se especifican claramente las condiciones en las que se debe realizar una prueba (criterios a evaluar y objetivos a lograr)3. Validez Debe ser vlida, es decir, que mida aquellos aspectos que se ha propuesto medir. Por ejemplo en una evaluacin de Reading comprehension solo se debe la compresin y de cierta modo la pronunciacin, entonacin, fluidez etc. Y no conocimientos previos del tema ledo.Existen 5 tipos de validez que debemos tomar en cuenta A. Validez de contenidoB. Validez de criteriosC. Validez de apariencia

4. Autenticidad El cuarto principio de la evaluacin es la autenticidad, un concepto un poco ambiguo de definir, especialmente dentro del arte y la ciencia de la evaluacin y el diseo de pruebas. Bachman y Palmer (1996, p.23) define autenticidad como el grado de correspondencia de las caractersticas de una tarea de un idioma dado con las caractersticas del uso real del idioma estudiado.Esencialmente, cuando demandas autenticidad en una prueba, es porque muy probablemente lo que evalas se adapta al uso real del idioma y no a un tema aislado descontextualizado y sin ninguna o poca funcionalidad.En una prueba la autenticidad puede presentarse en las siguientes formas:1. El idioma en la prueba es lo ms natural posible.2. Los tems estn contextualizados en lugar de aislados.3. Los temas son significativos (relevantes, interesantes) para el aprendiz.4. Las asignaciones representan o se relacionan con la vida real.

5. WashbackEl proceso evaluativo tiene un efecto considerable en la enseanza y aprendizaje de modo que el Washback se refiere especficamente a los efectos que las pruebas tienen en trminos de cmo el estudiante se prepara para la prueba, y de cmo percibe sus resultados e identifica sus fortalezas y debilidades, es decir es un proceso de realimentacin que permite mejorar el proceso de aprendizaje e inevitablemente el de enseanza ya que el docente tendr la oportunidad de evaluar su labor.

Segn Krashen y Terrell, los exmenes deben formar parte ntegra del aprendizaje, hay que tomar en cuenta que la manera en que se examina y lo que se examina tendr ramificaciones en lo que el instructor hace en la clase, las expectativas del aprendiz con respecto a lo que esperan que el instructor haga en la clase, y lo que hace el aprendiz fuera de la clase.