11
PRINCIPIOS

PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

PRINCIPIOS

Page 2: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

SOBERANÍA POPULAR:

El Poder Supremo de Mando (que posee

todo Estado a nivel Externo e Interno)

pertenece al Cuerpo Electoral (todos los

habilitados para votar).

Page 3: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

PERSONALISMO:La democracia implica una concepción del ser

humano a partir de la cual, éste es el centro, es

decir que es lo más importante.

El ser humano es un ser individual, con

características particulares y como tal es

titular de derechos que deben ser reconocidos

y garantizados.

Page 4: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

ESTADO DE DERECHO:La democracia es un sistema basado en la

Constitución y la ley.

Tanto los gobernantes como los gobernados,

están sometidos a las normas jurídicas.

Page 5: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

SEPARACIÓN DE PODERES:Existencia de tres poderes representativos:

Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Cada Poder, tiene una función asignada: el Poder

Ejecutivo cumple la función administrativa; el

Poder Legislativo cumple la función legislativa; el

Poder Judicial cumple la función jurisdiccional.

Se encuentran en un plano de igualdad, no

obstante, se controlan unos a otros para evitar

abusos.

Page 6: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL:El Poder Judicial es independiente

políticamente.

La independencia se traduce en la forma en

que sus miembros son designados, así como

también en la idoneidad de los mismos.

La independencia política es garantía de

imparcialidad a la hora de impartir justicia.

Page 7: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

MULTIPARTIDISMO:Es el reconocimiento a la diversidad de

partidos políticos que además representa la

diversidad de ideas.

De esta forma se garantiza, que puedan

existir diversidad de ideas en el gobierno, ya

que los partidos políticos aspiran a llegar a

ejercer del Poder político.

Page 8: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

ELECCIONES LIBRES Y PERIÓDICAS:Debe convocarse al electorado, para que este

se manifieste en forma libre, lo que implica

un sistema electoral que garantice que la

voluntad del Estado coincida con la voluntad

del Pueblo.

Las elecciones deben realizarse en un plazo

razonable, por ejemplo cada 5 o 6 años.

Page 9: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

SUFRAGIO CON GARANTÍAS:Debe ser secreto, de modo que los electores

no se vean sometidos a presiones de ningún

tipo.

Debe ser universal, es decir, garantizar que

no haya ningún tipo de discriminación (por

sexo, etnia, clase social, etc.)

Page 10: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS:Un gobierno democrático debe reconocer

todos los derechos humanos, pero además

debe garantizarlos, es decir, poseer

instrumentos que sancionen su violación y

fundamentalmente crear políticas públicas

que promuevan su respeto.

Page 11: PRINCIPIOS. SOBERANÍA POPULAR: El Poder Supremo de Mando (que posee todo Estado a nivel Externo e Interno) pertenece al Cuerpo Electoral (todos los habilitados

Autor: Elena Pazos.