3
COLEGIO DISTRITAL JOSE CELESTINO MUTIS PROBLEMAS DE PREPARACION PARA EXAMEN FINAL 1. En la figura, se muestra un círculo de centro O, inscrito en el cuadrado ABCD. Si el diámetro del círculo es 4 cm., ¿Cuál es el valor del área sombreada?: A) (4 - ) B) 4 (1 - ) C) 4 (4 - ) D) 16 E) 12 2. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado a, M y N son puntos medios de los lados AD y AB, respectivamente. ¿Cuál es el área del ∆ MAN? 3. En la figura, el cubo tiene aristas igual 3 , entonces su área y volumen miden, respectivamente, A) 18 y 2 3 B) 12 y 3 3 C) 18 y 3 3 D) 9 y 3 3 E) 18 y 3 4. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado 8 cm. Se puede determinar el área del triángulo NME si: (1) AE 2245 EC, AM 2245 MD (2) AN 2245 NM Responda las preguntas 5 a 7 de acuerdo a la siguiente información A un material se le aplican distintos valores de diferencia de potencial (V) y se mide la corriente (I) que circula a través de él, obteniendo la siguiente gráfica 5. De esto se concluye que la resistencia eléctrica del material (recuerde que V=RI) 1

Prob10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prob10

COLEGIO DISTRITAL JOSE CELESTINO MUTIS

PROBLEMAS DE PREPARACION PARA EXAMEN FINAL

1. En la figura, se muestra un círculo de centro O, inscrito en el cuadrado ABCD. Si el diámetro del círculo es 4 cm., ¿Cuál es el valor del área sombreada?:

A) (4 - )B) 4 (1 - )C) 4 (4 - )D) 16 E) 12

2. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado a, M y N son puntos medios de los lados AD y AB, respectivamente. ¿Cuál es el área del ∆ MAN?

3. En la figura, el cubo tiene aristas igual 3 , entonces su área y volumen miden, respectivamente,

A) 18 y 2 3B) 12 y 3 3C) 18 y 3 3D) 9 y 3 3E) 18 y 3

4. En la figura, ABCD es un cuadrado de lado 8 cm. Se puede determinar el área del triángulo NME si:(1) AE ≅ EC, AM ≅ MD(2) AN ≅ NM

Responda las preguntas 5 a 7 de acuerdo a la siguiente información

A un material se le aplican distintos valores de diferencia de potencial (V) y se mide la corriente (I) que circula a través de él, obteniendo la siguiente gráfica

5. De esto se concluye que la resistencia eléctrica del material (recuerde que V=RI)

1

Page 2: Prob10

A. es independiente del voltaje aplicado (el material es óhmico)B. varía directamente con el voltaje C. varía inversamente con el voltaje D. varía cuadráticamente con el voltaje aplicado.

6. la pendiente de la recta se podría calcular de la siguiente forma:

A. I 0 /V 0

B. I 0 /2V 0

C. V 0 /I 0

D.2I 0 /V 0

7. Si el voltaje aumenta la corriente:A. disminuyeB. aumentaC. se mantiene constanteD. aumenta, en la misma proporción.

8. La función representada es r (x)=10sen(4x) y se encuentra en un sistema de coordenadas conocido como

A. Coordenadas rectangulares (x,y)B. Coordenadas cilíndricas C. Coordenadas polaresD. Coordenadas esféricas

Responda las preguntas 9 a 10 teniendo en cuenta la siguiente información

En un cultivo de flores se quieren hacer recintos para proteger los cultivos de las temperaturas muy bajas. Los recintos se harán en plástico y tendrán la siguiente forma

9. el volumen del recinto y su área superficial son respectivamente:

A. 2xy , 8x

B. x 2 y , 2x 2 + 4xy

C. No se puede determinar

D. x 2 y , 2x 2 + 6xy

10. se disminuye la longitud (y) en un metro y al mismo tiempo también disminuyen las longitudes ( x) a la mitad, el volumen del recinto y su área exterior serian:

A. x 3 , x 2 y

2

Page 3: Prob10

B. siguen igual

C. (x/2) 2 (y-1) , 2(x/2) 2 +4(x/2) (y-1)

D. x 2 (y-1) , 2(x)+ 4(x)(y-1)

Conteste los problemas 11 a 13 de acuerdo a la siguiente informacion

Para empacar dos artículos en una misma caja una empresa requiere dividirla en dos compartimientos iguales con una lámina de cartón, como se indica en la siguiente figura.

11.La altura h de la lamina se puede relacionar con la arista del cubo mediante la expresionA. sen(60)=x/hB. cos(60)=x/hC. Tan(60)= 1D. Cos(30)=x/h

3