8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA AL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN Facilitador: MsC. Patricio Villacrés Integrantes: Adriana Cundar Susana del Pozo Mónica Torres María Vallejo Fanny Zambrano MODULO CLASSROOM OBSERVATION AND RESEARCH

Problema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problema

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

INSTITUTO DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA AL

APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Facilitador:

MsC. Patricio Villacrés

Integrantes:

Adriana Cundar

Susana del Pozo

Mónica Torres

María Vallejo

Fanny Zambrano

MODULO

CLASSROOM OBSERVATION AND RESEARCH

Page 2: Problema

INVESTIGACION ACCION

PROBLEMA

1.- FORMULACION DEL PROBLEMA

La falta de comunicación oral en Inglés se puede resolver con la aplicación de actividades

comunicativas en los estudiantes de Sexto Nivel del Centro de Idiomas de la Facultad de

Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo.

2.- OBJETIVO GENERAL

Promover la comunicación oral en Inglés a través de la aplicación de actividades

comunicativas en los estudiantes de Sexto Nivel del Centro de Idiomas de la Facultad de

Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo.

3.- HIPOTESIS EXPLICATIVA

La aplicación de actividades comunicativas como role plays y debates estimulan la

comunicación oral en Inglés en los estudiantes de Sexto Nivel del Centro de Idiomas de la

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo.

4.- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ACCION

Page 3: Problema

PLAN DE ACCION

• DATOS GENERALES:

Institución: Universidad Nacional de Chimborazo

Unidad Académica: Facultad de Ciencias de la Salud – Centro de Idiomas

Nivel: 6

Período: Octubre 2010

OBJETIVO: Promover la comunicación oral en Inglés a través de la aplicación de actividades comunicativas en los

estudiantes del Sexto Nivel del Centro de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de

Chimborazo.

RESULTADOS

ESPERADOS

ACTIVIDADES INDICADORES METAS TOTAL TIEMPO

SEMANAS

RESPONSABLES

RESULTADO 1

Aplicación de la

actividad

comunicativa

ROLE PLAYS

para el

mejoramiento de

la producción

oral.

Actividad A:

Apropiación de

la metodología

del Role Play

Actividad B:

Aplicación del

Role Play en el

aula.

-Participación

activa de los

integrantes del

grupo.

-Utilización del

idioma con

cohesión y

coherencia

El 100% de los

estudiantes del

nivel 6 utilizan el

idioma inglés de

manera adecuada

durante la

presentación de los

role plays

1

3

Docentes Inglés del

Nivel 6 del Centro de

Idiomas.

Page 4: Problema

RESULTADO 2

Utilización de la

actividad

comunicativa

DEBATES para

el mejoramiento

de la producción

oral.

Actividad A:

Conocimiento de

la dinámica del

debate

Actividad B:

Desarrollo de

debates

Listado de temas

para el debate

Instructivo para

la realización del

debate.

Uso de

argumentos

sólidos durante la

participación en

el debate.

Uso del idioma

con cohesión y

coherencia.

El 100% de los

estudiantes del

nivel 6,

organizados en

grupos abordan

una temática

debatible con

argumentos

sólidos haciendo

uso del idioma en

forma apropiada.

1

3

Docentes Inglés del

Nivel 6 del Centro de

Idiomas.

Page 5: Problema

PLAN DE EJECUCION DE ACTIVIDADES

1. Datos Generales

Institución: Universidad Nacional de Chimborazo

Unidad Académica: Facultad de Ciencias de la Salud – Centro de Idiomas

Nivel: 6

Período: Octubre 2010

2. Nombre de la Actividad: Apropiación de la metodología del Role Play

ACCIONES CRONOGRAMA RECURSOS RESPONSABLES

S.1 S.2 S.3 S.4

Acciones de Planificación (previas)

Explicación de la metodología

Acciones de Ejecución

Elaboración de ideas y claves para el desarrollo del

tema utilizando el idioma Inglés.

Acciones de Evaluación (posteriores)

Demostración práctica de un Role Play

X

X

X

Proyector

Hojas de

Trabajo

Docentes del Sexto

Nivel

Page 6: Problema

PLAN DE EJECUCION DE ACTIVIDADES

3. Datos Generales

Institución: Universidad Nacional de Chimborazo

Unidad Académica: Facultad de Ciencias de la Salud – Centro de Idiomas

Nivel: 6

Período: Octubre 2010

4. Nombre de la Actividad: Aplicación del Role Play en el aula.

ACCIONES CRONOGRAMA RECURSOS RESPONSABLES

S. 1 S. 2 S. 3 S.4

Acciones de Planificación (previas)

Formación de grupos por afinidad.

Acciones de Ejecución

Presentación de dramatizaciones

Acciones de Evaluación (posteriores)

Aplicación de rúbricas de evaluación

X

X

X

X

X

Disfraces

Utilería

Escenario

Grabadora

Filmadora

Micrófonos

Parlantes

Docentes y

estudiantes del 6

nivel

Page 7: Problema

PLAN DE EJECUCION DE ACTIVIDADES

5. Datos Generales

Institución: Universidad Nacional de Chimborazo

Unidad Académica: Facultad de Ciencias de la Salud – Centro de Idiomas

Nivel: 6

Período: Octubre 2010

6. Nombre de la Actividad: Conocimiento de la dinámica del debate

ACCIONES CRONOGRAMA RECURSOS RESPONSABLES

S. 1 S. 2 S. 3 S.4

Acciones de Planificación (previas)

Explicación de los fundamentos.

Acciones de Ejecución

Socialización de la reglas a seguir

Acciones de Evaluación (posteriores)

Ejemplificación

X

X

X

Proyector

Instructivo

Video

demostrativo

Docentes de sexto

Nivel

Page 8: Problema

PLAN DE EJECUCION DE ACTIVIDADES

1. Datos Generales

Institución: Universidad Nacional de Chimborazo

Unidad Académica: Facultad de Ciencias de la Salud – Centro de Idiomas

Nivel: 6

Período: Octubre 2010

2. Nombre de la Actividad: Desarrollo de debates

ACCIONES CRONOGRAMA RECURSOS RESPONSABLES

S.1 S.2 S.3 S.4

Acciones de Planificación (previas)

Selección de temas controversiales a ser debatidos en

clase.

Preparación de los estudiantes en vocabulario y

expresiones necesarias para desarrollar el debate.

Acciones de Ejecución

Presentación pública de debates.

Acciones de Evaluación (posteriores)

Aplicación de rúbricas de evaluación

X

X

X

X

X

X

Páginas de

internet

Proyector

Pizarra

Marcadores

Micrófonos

Auditorium

Hoja de

evaluación

Docentes y

estudiantes del Sexto

Nivel