Procedimento Maniobra de Volcamiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Procedimento Maniobra de Volcamiento

    1/7

     

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INTEGRADO “VOLCAMIENTO DE BALSA SERVICIO DEPUERTO GUACOLDA II, HUASCO” 

    Procedimiento General N°1 Fecha de vigencia:2016

    Modificación Nº:0

    Página:1 de 7

    INTERMAR LTDA OBRAS CIVILES Y MARITIMAS FONO FAX: (051) 482930MOVIL: (+56) (09)90018545 (+56) (09) 90508326

    PAG. WEB: www.intermarltda.clMAIL: [email protected]|DIRECCION: ISABEL BONGART #1470 LA SERENA-CHILE 

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA EL VOLCAMIENTO DE BALSA DE SERVICIO DE PUERTO

    GUACOLDA II,HUASCO.

  • 8/17/2019 Procedimento Maniobra de Volcamiento

    2/7

     

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INTEGRADO “MANIOBRAS DE VOLCAMIENTO DEBALSA DE SERVICIO DE PUERTO GUACOLDA II, HUASCO”  

    Procedimiento General N°1 Fecha de vigencia:2016

    Modificación Nº:0

    Página:2 de 7

    INTERMAR LTDA OBRAS CIVILES Y MARITIMAS FONO FAX: (051) 482930MOVIL: (+56) (09)90018545 (+56) (09) 90508326

    PAG. WEB: www.intermarltda.clMAIL: [email protected]|DIRECCION: ISABEL BONGART #1470 LA SERENA-CHILE 

    ÍNDICE

    1. 

    OBJETIVO .............................................................................................................................................................................. 32.

     

    ALCANCE............................................................................................................................................................................... 33.

     

    REFERENCIAS  ..................................................................................................................................................................... 34.

     

    DEFINICIONES  ..................................................................................................................................................................... 35.

     

    RESPONSABILIDADES ....................................................................................................................................................... 45.1.

     

    Del Administrador de Contrato. .................................... ...................................... ...................................... ........................ 45.2.

     

    Del Supervisor. .................................................................................................................................................................. 45.3.

     

    Del personal. ...................................................................................................................................................................... 56.

     

    DESCRIPCIÓN ...................................................................................................................................................................... 56.1.

     

    Procedimiento Operativo .................................................................................................................................................. 57.

     

    IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS ................................................................................................................ 7

  • 8/17/2019 Procedimento Maniobra de Volcamiento

    3/7

     

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INTEGRADO “MANIOBRAS DE VOLCAMIENTO DEBALSA DE SERVICIO DE PUERTO GUACOLDA II, HUASCO”  

    Procedimiento General N°1 Fecha de vigencia:2016

    Modificación Nº:0

    Página:3 de 7

    INTERMAR LTDA OBRAS CIVILES Y MARITIMAS FONO FAX: (051) 482930MOVIL: (+56) (09)90018545 (+56) (09) 90508326

    PAG. WEB: www.intermarltda.clMAIL: [email protected]|DIRECCION: ISABEL BONGART #1470 LA SERENA-CHILE 

    1. OBJETIVO

    Definir las metodologías para ejecutar las actividades de carenado de balsa Guacolda a orillas de muelle de

    servicio de puerto Guacolda II, así como también las secuencias de los trabajos y las medidas preventivas a

    considerar para minimizar los riesgos inherentes, evitar lesiones a personas o daños a equipos e instalaciones,

    estableciendo así un método de trabajo seguro en los procesos que involucren esta actividad .

    2. ALCANCE

    Este procedimiento se aplicará a todo el personal involucrado en los trabajos de “carenado de balsa Guacolda

    a orillas de muelle de servicio de puerto Guacolda II ”, en las dependencias de la Compañía Minera del pacifico,

    Planta de pellets, Huasco.

    3. REFERENCIAS

      Ley 16744 de enfermedades profesionales y accidentes laborales.  DS 594 del ministerio de salud y sus modificaciones

    4. DEFINICIONES

    Para los efectos de este procedimiento se entenderá como:

      Izaje: Levante de carga, independiente de su peso y dimensiones, utilizando maquinaria de apoyo

    como grúa o camión pluma.

      Movimiento de carga: Considera el levante de carga, realizando el traslado de ésta manteniendo

    el eje del elemento de izaje.

      Transporte de cargas: Considera el izaje y transporte de la carga sobre el camión pluma para ser

    trasladado al sector o área solicitada.

  • 8/17/2019 Procedimento Maniobra de Volcamiento

    4/7

     

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INTEGRADO “MANIOBRAS DE VOLCAMIENTO DEBALSA DE SERVICIO DE PUERTO GUACOLDA II, HUASCO”  

    Procedimiento General N°1 Fecha de vigencia:2016

    Modificación Nº:0

    Página:4 de 7

    INTERMAR LTDA OBRAS CIVILES Y MARITIMAS FONO FAX: (051) 482930MOVIL: (+56) (09)90018545 (+56) (09) 90508326

    PAG. WEB: www.intermarltda.clMAIL: [email protected]|DIRECCION: ISABEL BONGART #1470 LA SERENA-CHILE 

       A.R.O. : Análisis de Riesgo Operacional.

      E.P.P. : Equipo de Protección Personal.  Maniobras : Accesorios necesarios para maniobras de izaje.

      Plan de trabajo: Documento instrumental diseñado para controlar la secuencia lógica “El

    paso a paso”, de las actividades, junto con el análisis de peligro.

       Anc laje: Elementos que se utilizan para fijar elementos estructurales.

    5. RESPONSABILIDADES

    5.1. Del Administrador de Contrato.

      Será el responsable de garantizar que este procedimiento sea conocido y aplicado por todo el persona

    que se involucra en actividades de la maniobra de volcamiento.

      Es el responsable de facilitar todos los recursos necesarios para la implementación y la aplicación de

    este procedimiento, asegurando que los trabajos sean realizados con un nivel de calidad óptimo,

    dentro del plazo establecido y en forma segura.

      Entregar todos los recursos necesarios para la implementación de las medidas de seguridad queaplican a este procedimiento.

    5.2. Del Supervisor.

      Verificará que el personal conozca y cumpla con los requisitos y disposiciones para la buena

    ejecución del trabajo.

      Procurará que no existan actos o condiciones sub estándar, instruyendo permanentemente a

    trabajadores sobre lo observado. Además, controlará que ejecuten las acciones necesarias a las

    sugerencias planteadas.

      Controlar en terreno que el trabajo se realice según las pautas de seguridad establecidas.

      Verificar que todo el personal tenga su Equipo de Protección Personal adecuado al trabajo que

    realizan.

  • 8/17/2019 Procedimento Maniobra de Volcamiento

    5/7

     

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INTEGRADO “MANIOBRAS DE VOLCAMIENTO DEBALSA DE SERVICIO DE PUERTO GUACOLDA II, HUASCO”  

    Procedimiento General N°1 Fecha de vigencia:2016

    Modificación Nº:0

    Página:5 de 7

    INTERMAR LTDA OBRAS CIVILES Y MARITIMAS FONO FAX: (051) 482930MOVIL: (+56) (09)90018545 (+56) (09) 90508326

    PAG. WEB: www.intermarltda.clMAIL: [email protected]|DIRECCION: ISABEL BONGART #1470 LA SERENA-CHILE 

      Controlará constantemente que el trabajo se desarrolle de acuerdo a este procedimiento y que el

    personal que ejecuta la labor la desempeñe de manera correcta y segura.  Velará por el cumplimiento del uso del equipo de protección personal e instrucciones entregadas a sus

    trabajadores, de la instalación de señalizaciones, limpieza del área, etc.

      Controlar que el personal esté apto para el trabajo que debe realizar.

      Dará la instrucción de delimitar las zonas de trabajo con la señalética adecuada con el fin de disminuir

    los riesgos asociados a la faena.

      Será obligación del supervisor, confeccionar el ARO análisis de riesgo operacional

      Controlará constantemente que el trabajo se desarrolle de acuerdo a este procedimiento y que el

    personal que ejecuta la labor la desempeñe de manera correcta y segura.

    5.3. Del personal.

      Cumplir estrictamente las normas que se mencionan en este procedimiento y ayudar a cumplirlas a

    los compañeros de trabajo para que no adopten riesgos innecesarios.

      Utilizará siempre y correctamente su equipo de protección personal, cuidándolo e informando en caso

    de deterioro para su reposición.

      Informar inmediatamente a su superior de cualquier accidente, lesión, peligro o daño a equipos quese detecten en las faenas.

      Los procesos de trabajo deberán limitarse únicamente a los procedimientos elaborados por la

    empresa y debidamente aprobado.

      Obligación de participar de las charlas diarias de seguridad y confección de ARO y registro en el

    mismo.

      Mantendrán una actitud proactiva hacia la seguridad tanto propia como hacia sus compañeros.

    6. DESCRIPCIÓN6.1. Procedimiento Operativo

      Los trabajos de volcamiento de la balsa Guacolda se harán con el fin de exponer la obra viva a la

    superficie de tal manera que se pueda hacer su carena, consistente en granallado, pintura y

    soldadura.

  • 8/17/2019 Procedimento Maniobra de Volcamiento

    6/7

     

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INTEGRADO “MANIOBRAS DE VOLCAMIENTO DEBALSA DE SERVICIO DE PUERTO GUACOLDA II, HUASCO”  

    Procedimiento General N°1 Fecha de vigencia:2016

    Modificación Nº:0

    Página:6 de 7

    INTERMAR LTDA OBRAS CIVILES Y MARITIMAS FONO FAX: (051) 482930MOVIL: (+56) (09)90018545 (+56) (09) 90508326

    PAG. WEB: www.intermarltda.clMAIL: [email protected]|DIRECCION: ISABEL BONGART #1470 LA SERENA-CHILE 

      Una vez retirados todos los equipos, winches plumas y elementos de maniobra se procederá la

    realizar la maniobra.  Este trabajo contará con el apoyo de buzos comerciales bote de apoyo y remolcador.

    PROCEDIMIENTO DE VOLTEO

      -Soltar tapones interiores de proa y popa lado estribor.

      -Instalar y soldar 19 tapas metálicas.

      -Colocar dos estrobos de 1 ½” de 25 metros  de largo metros a las vitas, para la maniobra con e

    remolcador (25 mts) y Dos estrobos de 20 mts. a la boya 27.

      -Soldar dos válvulas de espejo de 3” para el ingreso del agua mediante bombas de 3”, en bodega N°

    2 y N°17  -Retirar 12 tapone que permitirán la comunicación entre los estancos que se inundarán.

      -Inundación de las bodegas (estancos) 2-4-7-10-14 y 17; mediante bomba de combustion.

      -Inundadas todas las bodegas de estribor y conectada a la boya N° 27 del terminal marítimo se

    conectan los estrobos al remolcador el que tracciona lentamente la balsa, logrando su volcamiento

      -Logrado su volcamiento, entra el buzo comercial para soltar los estrobos de la balsa.

      -Retiro de los tapones para retirar el agua de las bodegas inundadas y lograr su reflotamiento.

      Terminados los trabajos de carena de la obra viva se hará la misma maniobra descrita anteriormente

    para que la obra muerta tome su posición original e iniciar la carena.

  • 8/17/2019 Procedimento Maniobra de Volcamiento

    7/7

     

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO INTEGRADO “MANIOBRAS DE VOLCAMIENTO DEBALSA DE SERVICIO DE PUERTO GUACOLDA II, HUASCO”  

    Procedimiento General N°1 Fecha de vigencia:2016

    Modificación Nº:0

    Página:7 de 7

    INTERMAR LTDA OBRAS CIVILES Y MARITIMAS FONO FAX: (051) 482930MOVIL: (+56) (09)90018545 (+56) (09) 90508326

    PAG. WEB: www.intermarltda.clMAIL: [email protected]|DIRECCION: ISABEL BONGART #1470 LA SERENA-CHILE 

    7. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS

    Actividad Peligros Riesgos Medidas de Control

    SOLDAR Operar equipos sinautorización.

    Trabajo en Caliente.Carga Física (Posición,

    Desplazamiento yManejo de Cargas).

    Incendio.Actuaciones de

    Terceros.

    Contacto Químico – neblinas, vapores y/ogases.No usar

    los elementos deprotección personal.

    Contacto con EnergíaEléctrica.

    Exposición a radiaciónno ionizante.

    Transgresión deProcedimientos.

    Proyección de Partículasincandescentes, gases yhumos metálicos, Daños

    a las personas einstalaciones,

    Interferencia en trabajos.Inhalación de Vapores

    y/o Gases.Daño a las personas.Alteración de la

    capacidad inmunológica,foto-envejecimiento.

    Shock lumínico por arcoeléctrico.

    Cumplir con elprocedimiento de trabajoen caliente CAP Minería.

    Previo al inicio deltrabajo llenar

    autorización para“Trabajo en Caliente”. 

    Verificar que en la zonade trabajo no se

    encuentren materialescombustibles.Usar EPP requerido

    para la actividad (Trajede soldador completo).Usar el biombo y conospara delimitar el área aen donde se realizara la

    actividad.Mantener extintor en el

    área.Remolcar balsa Condiciones climáticas

    adversar.Inmersión.No usar elementos deprotección personal.

    Detención de trabajos.

    Ahogamiento.Daño a las personas.

    Realizar revision de las

    condiciones climáticasen cada momento quese ejecute la actividad.

    Contar con chalecosalvavidas.

    Uso de EPP en todomomento.

    Realizar check list antesde comenzar la

    operación.Buceo para retirar

    estrobosCondiciones climáticas

    adversas.

    Nado para realizartrabajos.

    Detención de lostrabajos

    Inmersión, ahogamiento.

    Realizar revision de lascondiciones climáticas

    en cada momento quese ejecute la actividad.Uso de EPP en todo

    momentos.