PROCEDIMIENTO COSTURA ARTESANAL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 PROCEDIMIENTO COSTURA ARTESANAL

    1/1

    La confección de prendas de vestir es una especialidad, generalmente industrial, que no tiene

    carácter artesanal. En este caso nos concentraremos en la confección artesanal y usando

    materiales artesanales.

    Materiales 

    Telas artesanales de diferentes tipos (mantas, bayeta, fajas, chumpis, etc.

    Telas industriales de diferentes tipos (!opylina, polialgodón, dril, tocuyo, yute, etc."ierres, botones, cintas.

    Equipos, herramientas

    #áquina de coser, cortadora, remalladora, perforadora, plancha.

    #oldes, reglas, tejieras, agujas, croch$, cinta m$trica, pesas, ti%as de colores, etc.

    Proceso de producción 

    Diseño.- &e dise'a el modelo y de acuerdo a ello se elaboran los moldes de cartón de ))

    micras teniendo en cuenta las tallas y medidas, se usan reglas de patronaje.

    Selección de material.- Las telas se seleccionan de acuerdo al art*culo y al modelo que se ha

    de confeccionar. Los tejidos artesanales como mantas o fajas son muy caras por lo que se

    utili%an sólo porciones de estos en determinados lugares del vestido, sólo como decoración.

    Trazo.- &e tiende la tela en una mesa y sobre ella se colocan los moldes ma+imi%ando la

    superficie a cortar. &e tra%a sobre la tela utili%ando los moldes y ti%as de colores.

    Corte de tela.- &e procede a cortar la tela segn el tra%o reali%ado usando una tijera. "uando

    se necesita una suficiente cantidad de pie%as del mismo tama'o, por lo menos -) a - pa'os, se

    utili%a una cortadora el$ctrica manual para cortar todo el bloque segn el tra%o reali%ado encima.

    Hailitado.- &e preparan todas las pie%as y accesorios necesarios para la prenda.

    Costura.- &e unen las pie%as cosiendo con una máquina de coser, a veces es necesario hilvanar

    las partes para facilitar la costura.

    !emallado.- &e remallan los bordes de las costuras para evitar que se deshilachen en el futuro.

    "caado.- &e cortan y cosen los ojales, se pegan los botones, los cierres, los bolsillos, etc., en

    algunos casos se decoran partes del vestido bordando dise'os t*picos del !er, o poniendo

    detalles a croch$, finalmente se cortan los hilos sobresalientes.

    Planchado.- &e plancha el art*culo terminado para tener una superficie impecable.