7
7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0 http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 1/7  PROCEDIMIENTO P-OPE-XX Rev. 00 MEDICION DE DUREZA Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO MEDICION DE DUREZA POR REBOTE (LEEB) Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Cargo Inspector de Ensayos no Destructivos Nombre Carlos Agusto Tabilo Firma Fecha 07-08-2015

Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 1/7

 

PROCEDIMIENTOP-OPE-XX

Rev. 00

MEDICION DE DUREZA Página 1 de 7

PROCEDIMIENTO

MEDICION DE DUREZA POR REBOTE (LEEB) 

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

CargoInspector de Ensayos no

Destructivos

Nombre Carlos Agusto Tabilo

Firma

Fecha 07-08-2015

Page 2: Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 2/7

 

PROCEDIMIENTOP-OPE-XX

Rev. 00

MEDICION DE DUREZA Página 2 de 7

1. OBJETIVO

El presente procedimiento establece los requisitos para la realización de ensayo de dureza a

materiales metálicos utilizando el método de rebote.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable para la medición de dureza en materiales metálicos tales como:

 Acero, acero fundido, fundiciones, aleaciones de aluminio y cobre.

Este procedimiento está indicado para efectuar la medición de dureza mediante la utilización de un

dispositivo de impacto tipo D según ASTM A956.

3. RESPONSABILIDADES.

El gerente de NDTesting será el responsable de asignar los recursos necesarios para el

cumplimiento apropiado de este procedimiento. 

4. DEFINICIONES

4.1 Prueba de dureza por rebote (Leeb):  Un método de prueba de dureza dinámico utilizando un

instrumento calibrado que hace impactar un cuerpo de impacto con punta esférica de carburo o

diamante con una velocidad fija (generada por un resorte de fuerza) sobre la superficie del material

bajo prueba. La relación entre velocidad de rebote y la velocidad de impacto del dispositivo es la

medición de dureza de un material bajo ensayo.

4.2 Calibración:  Determinación de los valores de los parámetros significativos de operación de un

instrumento por comparación con valores indicados de un instrumento de referencia o por un juego

de estándares de referencia.

4.3 Valor de dureza de rebote (Leeb): Un número igual a la relación entre la velocidad de rebote y la

velocidad de impacto de un cuerpo de impacto con una punta de carburo de tungsteno o diamante

(dependiendo del tipo de dispositivo de impacto), multiplicado por 1000.

L= (Velocidad de rebote/Velocidad de impacto)*1000

El valor de dureza de rebote va seguido por el símbolo HL con uno o más sufijos que representan el

tipo de dispositivo de impacto.

4.4 Acabado Superficial: Todas las referencias para acabado superficial en este método son definidas

como rugosidad superficial (Ra= promedio del valor de rugosidad, AA promedio aritmético)

4.5 Verificación: Chequeo o prueba del instrumento para asegurar que cumple con lo establecido en

este documento.

Page 3: Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 3/7

 

PROCEDIMIENTOP-OPE-XX

Rev. 00

MEDICION DE DUREZA Página 3 de 7

5. DESCRIPCION DEL PROCESO

5.1 Documentos de referencia

Para el desarrollo del siguiente procedimiento ha sido utilizada la siguiente documentación de

referencia: 

  ASTM A 956-12 Standard Test Method for Leeb Hardness Testing of Steel Products.

5.2 Personal

El inspector de Ensayos No Destructivos asignado para realizar el ensayo debe estar calificado

para desarrollar la correcta aplicación del presente procedimiento.

5.3 Seguridad

Todas las actividades deben ser efectuadas bajos los parámetros de seguridad establecidos

tanto en el reglamento interno de NDTesting, como también de las empresas donde se efectúen

los trabajos.

5.4 Equipamiento

El equipamiento que se hace referencia en el presente procedimiento se refiere a:

  Durómetro Portátil

  Dispositivo de impacto

  Bloque de calibración

Para la verificación y calibración del equipo debe ser empleado el bloque de calibración N°

XXXXX. Este bloque posee dos superficies calibradas, las cuales deben mantenerse libre de

suciedades, grasa, aceite, óxidos o cualquier material extraño que pudiera interferir con el

ensayo o con el posicionamiento del dispositivo de impacto.

5.4.1 Verificación del Instrumento:  Antes que el instrumento sea utilizado se debe asegurar lo

siguiente:

5.4.1.1 Baterías:  Las baterías deben tener la carga suficiente para desarrollar las mediciones sin

inconvenientes. El medidor de dureza, tiene un indicador de la carga de las baterías, cuando

indique que las baterías están descargadas deben reemplazarse. 

5.4.1.2 Dispositivo de Impacto: El dispositivo de impacto debe estar limpio, el identador del cuerpo de

impacto debe estar libre de suciedad u otro elemento que altere las mediciones. El dispositivo deimpacto debe estar libre de grietas o áreas con deformación.

Comentado [c1]: El bloque que calibración que vienequipo se debe codificar para cumplir y agregar al P-0PE

Page 4: Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 4/7

 

PROCEDIMIENTOP-OPE-XX

Rev. 00

MEDICION DE DUREZA Página 4 de 7

5.4.1.3 Bloque de calibración: El bloque de calibración es proporcionado por el fabricante del

instrumento y contiene dos superficies de comprobación con las durezas identificadas. Previo a

la comprobación del instrumento, se deberá tener la precaución de instalar el bloque en una

superficie limpia, nivelada y firme.

El instrumento se considera calibrado cuando las lecturas individuales se encuentren dentro de ±

6 HL de los valores de referencia. Un instrumento sin verificación no debe ser utilizado para

trabajos de medición de dureza sin su reparación y verificación. 

5.5 Componente a Ensayar

5.5.1 Preparación Superficial: La superficie de prueba deberá ser cuidadosamente preparada para

evitar cualquier alteración en las mediciones ocasionada por el calentamiento durante el pulido o

mecanizado. Todo tipo de pintura, escama, descarburación o cualquier otro recubrimiento

superficial debe ser completamente removido. La superficie donde se realizara el ensayo deberá

estar lisa. Si no se tiene un acabado superficial adecuado, los resultados de la prueba no serán

del todo confiables. Acabados superficiales burdos ocasionaran calores de lectura inferiores a los

reales. Se recomienda que la superficie de ensayo sea mecanizada o pulida para obtener los

siguientes acabados:

Dispositivo de Impacto Acabado superficial –Ra (máx) Grano de lija recomendado

D,DC,D+15,E 63 µin (2 µm) 200

G 250 µin (7 µm) 65

C 16 µin (0.4 µm) 500

Tabla 1

5.5.2  Campos Magnéticos: La pieza a ensayar deberá tener un magnetismo residual menor a 4G.

5.5.3 Vibración: El componente a ensayar debe estar en reposo.

5.5.4 Temperatura de la pieza a ensayar: la temperatura de la pieza a ensayar no deberá estar entre 4

y 38°C. En el caso se existir temperaturas fuera de este rango, debe desarrollarse una curva de

corrección específica para el material bajo ensayo.

5.5.5 Humedad Relativa: La humedad relativa en el ambiente de prueba deberá ser ≤ 90%. 

5.5.6 Espesor de la pieza a ensayar: En la tabla 2, se describen el peso y espesor mínimo requerido del

componente bajo ensayo. En el caso de existir un elemento a ensayar que se encuentre bajo los

requerimientos de la tabla 2, pueden ser acopladas sobre una pieza rígida que sirva de soporte y

que resista el impacto del dispositivo.

Page 5: Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 5/7

 

PROCEDIMIENTOP-OPE-XX

Rev. 00

MEDICION DE DUREZA Página 5 de 7

Dispositivo de Impacto Peso en kg (lb) Espesor mínimo en mm (in)

D,DC,D+15,E 5 (15) 3 (1/8)

G 15 (40) 10 (3/8)

C 1.5 (4) 1 (1/32)

Tabla 2

5.5.7 Radio de curvatura: Piezas con superficies curvas, ya sean cóncavas o convexas pueden ser

inspeccionadas si su radio de curvatura (R) se ajusta al tamaño del anillo de soporte del dispositivo

de impacto y que no sea menor a 50 mm para el dispositivo G o 30 mm para otros dispositivos de

impacto.

Figura 1Radios de curvatura

5.6 Verificación del Instrumento: Antes de cada turno o periodo de trabajo y después de un periodo

continuo (200 impactos), el instrumento deberá ser verificado de acuerdo a lo especificado punto

5.3.1. Si el instrumento no cumple con los requerimientos del punto 5.3.1 no podrá ser empleado

para efectuar el ensayo.

5.7 Ajustes para la Medición: Los ajustes necesarios en el instrumento previos a la medición son los

siguientes: 

5.7.1 Dirección de Impacto: La dirección de impacto debe ajuste en la configuración del equipo

considerando la posición del instrumento con respecto a la pieza a medir. 

5.7.2 Promedio de mediciones: El valor del promedio de mediciones debe ajustarse en la configuracióndel instrumento, lo recomendable como mínimo son 3 mediciones. 

Page 6: Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 6/7

 

PROCEDIMIENTOP-OPE-XX

Rev. 00

MEDICION DE DUREZA Página 6 de 7

5.7.3 Material: El tipo de material debe ajustarse en el menú del instrumento y debe estar en función de

la información del tipo de aleación y tratamiento térmico proporcionado por el cliente.

5.7.4 Escala de Dureza: La escala de dureza debe ajustarse en el menú del instrumento y debe estar en

función de la información del tipo de material, aleación y tratamiento térmico proporcionado por el

cliente. 

5.8 Medición de Dureza: Para realizar el ensayo de dureza, el instrumento debe estar encendido. El

dispositivo de impacto, mientras no está en contacto con la pieza de prueba, es sujetado

firmemente con una mano y con la otra se desliza el accionamiento de carga hasta que se siente un

contacto (Figura 2 A). El accionamiento de carga regresa nuevamente a su posición de carga o

disparo (B). Después de colocar el dispositivo de impacto sobre la superficie de prueba, se presiona

el botón de disparo(C), liberando el dispositivo de impacto sobre la superficie a medir. El valor de

dureza por rebote será mostrado en la pantalla del instrumento (D).

A B C D

Page 7: Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

7/23/2019 Procedimiento de Medición de Dureza Rev 0

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-de-medicion-de-dureza-rev-0 7/7

 

PROCEDIMIENTOP-OPE-XX

Rev. 00

MEDICION DE DUREZA Página 7 de 7

5.8.1 Alineamiento:  Para un correcta medición el anillo de soporte de dispositivo de impacto debe

sujetarse firme y perpendicular a la superficie de la pieza a prueba.

5.8.2 Dirección de Impacto:  El dispositivo de impacto deberá ser la ajustada previamente en el

instrumento y descritas en el punto 5.6.1. En el caso que la configuración previa del instrumento se

haya establecido como automática, el instrumento realizará la compensación de dirección

independiente de su posición.

5.8.3 Distancia entre identaciones: La distancia entre dos punto de impacto debe ser mayor o igual que

3 mm. La distancia entre el punto de impacto y el borde de la pieza a medir debe ser mayor o igual

a 5 mm.

5.8.4 Lectura de valores en el instrumento:  Los valores de dureza con su escala previamente

configurada, se leen directamente en la pantalla del instrumento. El valor indicado es reemplazado

automáticamente con el resultado de la medición siguiente.

5.8.5 Número de Impactos: La medición de dureza requiere de 5 impactos en un área de 6,45 cm2. En

el caso de medir materiales como fundiciones, se deben realizar como mínimo 10 impactos por

ensayo.

5.9 Evaluación: La evaluación de los resultados se determinará de acuerdo a los criterios establecidos

previamente por el cliente o por la norma de fabricación del material bajo ensayo.

6 REGISTROS

  F-OPE-0XX Informe de Medición de Dureza

  F-OPE-0XX Anexo de imágenes/Croquis de Medición de Dureza

7 REGISTRO DE CAMBIOS

Revisión

Fecha Página Descripción de la modificación

00 Todas Primera edición

8. ANEXOSNo Aplica