4
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DURANTE EL ENCOFRADO El montaje de armaduras y de sus elementos, de encofrados, de apuntalamientos y de entibaciones sólo deberá realizarse bajo la supervisión de una persona competente. Deberán tomarse precauciones adecuadas para proteger a los trabajadores de los riesgos que involucre la fragilidad o inestabilidad temporales de una estructura. Los encofrados, los apuntalamientos y las entibaciones deberán estar diseñados, construidos y conservados de manera que sostengan de forma segura todas las cargas a que puedan estar sometidos. Seguridad durante la elaboración de las formaletas Muy frecuentes en la maquinaria de construcción son los «puntos de mordisco», en los que una pieza gira contra otra, o muy cerca de ella. Una causa frecuente de accidentes es la ropa que se enreda o envuelve en un eje. Si el eje no está en un lugar inaccesible dentro del armazón de la máquina, hay que ponerle una cubierta protectora - un tubo suelto apoyado sobre el propio eje constituye una cubierta eficaz y económica. Puntos a considerar: Cuando utilice herramientas y máquinas accionadas por fuerza motriz, adopte la práctica de verificar regularmente que todos los dispositivos protectores y medios de seguridad de la máquina estén en su debido sitio y en buen funcionamiento; la máquina parezca en condiciones de ser usada, aún por un trabajador poco atento a su tarea; los dispositivos de seguridad sean lo suficientemente sólidos para resistir el desgaste del uso corriente; y los dispositivos de seguridad no impidan la utilización eficiente de la máquina Siempre tenga los dientes de la hoja filosos y asentados. Las hojas desafiladas corren mayor riesgo de romperse. Nunca utilice una hoja que tenga desperfectos. Nunca deje la sierra en marcha después de usarla. Siempre tenga el palo para empujar sobre la mesa. Nunca empiece a limpiar encima de la mesa o debajo de ella antes de que la hoja se detenga. Mantener y respetar la distancia adecuada con la maquina La maquinaria no debe invadir nunca la zona de paso y en caso de hacerlo se debe señalizar el lugar para evitar que otros se tropiecen

Procedimiento de Seguridad Durante El Encofrados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento de Seguridad Durante El Encofrados

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DURANTE EL ENCOFRADO

El montaje de armaduras y de sus elementos, de encofrados, de apuntalamientos y de entibaciones sólo deberá realizarse bajo la supervisión de una persona competente.Deberán tomarse precauciones adecuadas para proteger a los trabajadores de los riesgos que involucre la fragilidad o inestabilidad temporales de una estructura.Los encofrados, los apuntalamientos y las entibaciones deberán estar diseñados, construidos y conservados de manera que sostengan de forma segura todas las cargas a que puedan estar sometidos.

Seguridad durante la elaboración de las formaletasMuy frecuentes en la maquinaria de construcción son los «puntos de mordisco», en los que una pieza gira contra otra, o muy cerca de ella. Una causa frecuente de accidentes es la ropa que se enreda o envuelve en un eje. Si el eje no está en un lugar inaccesible dentro del armazón de la máquina, hay que ponerle una cubierta protectora - un tubo suelto apoyado sobre el propio eje constituye una cubierta eficaz y económica.

Puntos a considerar: Cuando utilice herramientas y máquinas accionadas por fuerza motriz, adopte la práctica de

verificar regularmente que todos los dispositivos protectores y medios de seguridad de la máquina estén en su debido sitio y en buen funcionamiento; la máquina parezca en condiciones de ser usada, aún por un trabajador poco atento a su tarea; los dispositivos de seguridad sean lo suficientemente sólidos para resistir el desgaste del uso corriente; y los dispositivos de seguridad no impidan la utilización eficiente de la máquina

Siempre tenga los dientes de la hoja filosos y asentados. Las hojas desafiladas corren mayor riesgo de romperse. Nunca utilice una hoja que tenga desperfectos.

Nunca deje la sierra en marcha después de usarla. Siempre tenga el palo para empujar sobre la mesa. Nunca empiece a limpiar encima de la mesa o debajo de ella antes de que la hoja se

detenga. Mantener y respetar la distancia adecuada con la maquina La maquinaria no debe invadir nunca la zona de paso y en caso de hacerlo se debe

señalizar el lugar para evitar que otros se tropiecen Utilizar gafas protectoras contra la proyección de virutas y aserrín Revisar la maquinaria antes de utilizarla en busca de defectos Eliminar suciedad, papeles virutas, polvo, grasas con los que alguien podría deslizarse Ordenar las herramientas y materiales que se utilicen para trabajar No utilizar, hasta que la revise un especialista, la maquinaria que ha sufrido un golpe fuerte

o han sido afectado por la humedad En caso de avería, desconectar la electricidad, comunicar los daños y hacerlo reparar por

personal capacitado. Nunca trate de repararlo por su cuenta Revisar periódicamente el estado y funcionamiento del equipo y maquinaria utilizada.

Durante la colocación de las formaletas también se debe tener todos los cuidados que implica trabajar en grandes alturas como ser:

Page 2: Procedimiento de Seguridad Durante El Encofrados

Cuando se use andamio tiene que estar adecuado para soportar el peso y ser el andamio apropiado para el trabajo

Se debe hacer un chequeo periódico del andamio para verificar que no se hayan aflojado piezas

Se debe tener cuidado de no dejar caer nada desde la parte alta del andamio que pudiera lastimar a alguien.

Mantenga las botas limpias de lodo, grasa o cualquier otra cosa que las haga resbalosa, lo cual le puede causar que se caiga.

Si se trabaja en andamios que no cuentan con barandal de seguridad se debe utilizar el cinturón de seguridad

El uso de escaleras está limitado solo para realizar trabajos que duren menos de 8 horas, en caso de realizar trabajos por más tiempo se debe colocar un andamio.

Si va a usar una escalera de mano, recuerde que:1. Está terminantemente prohibido el uso de escaleras tipo A ya que implican un alto

peligro de caídas.2. Sólo permite el ascenso o descenso de una persona por vez; 3. Sólo permite que desde ella trabaje una persona por vez; 4. Si no se la amarra en la parte superior e inferior, requerirá dos trabajadores para usarla:

uno en la escalera y el otro abajo para sostenerla; 5. Subir una escalera con herramientas o cargas es difícil y peligroso, y el peso que se

puede acarrear, muy limitado. Existe también el peligro de dejar caer cosas encima de otras personas o provocar una caída de la escalera;

6. Tiene que estar bien ubicada y sujetada; 7. Está limitada en cuanto a la altura que puede alcanzar. 8. El cabezal de la escalera debe apoyarse contra una superficie sólida capaz de sostener

las cargas que soporte9. Nunca levante un lado de la base con una cuña si el terreno es desparejo: si puede,

nivele el suelo o entierre el pie de la escalera. Si el terreno es blando, coloque un tablón.10. Nunca apoye la escalera dejando que todo su peso descanse sobre el primer peldaño;

sólo las patas o largueros están destinados a ese fin.11. Siempre que pueda, ate a o amarre la parte superior de la escalera; otra persona debe

sostenerla en la base mientras efectúa la operación (figura 1)

Escalera amarrada por el cabezal y sobresaliendo por encima del lugar de acceso.Otros puntos que se deben de tomar en cuenta durante la colocación del encofrado son los siguientes:

Page 3: Procedimiento de Seguridad Durante El Encofrados

Antes de vaciar el concreto o después de una lluvia se rectificarán tanto la posición como la forma de los encofrados y la solidez de sus apoyos.

Las piezas que componen el encofrado tendrán las dimensiones necesarias para resistir sin deformaciones las cargas de trabajo.

Los encofrados estarán bien apoyados sobre apuntalamientos, que se arriostrarán tanto longitudinal como transversalmente, de modo que las cargas horizontales que se produzcan puedan ser transmitidas directamente al suelo.

No se desencofrarán las obras o partes de ellas antes de que el concreto haya alcanzado la resistencia necesaria para soportar las cargas muertas y las cargas adicionales que puedan gravitar.