4
 Mi nisterio de Educación Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Tecnologías para una Educación de Calidad PROCEDIMIENTO 1ª Jornada Comunal de Jefes de UTP Estrategia de asesoría y acompañamiento a los establecimientos participantes de la estrategia de Laboratorios Móviles Computacionales” Estimado Asesor de LMC A continuación se describen los principales aspectos a considerar en la ejecución de la 1ª Jornada Comunal de Jefes de UTP, la que se llevará a cabo a partir del mes de junio 2010. En esta instancia los convocados son los Jefes de UTP y uno o dos profesores de cada uno de los establecimien tos educa cionales pertene cientes a la iniciativa. Esta reunión es e l puntapié inicial del proceso de asesoría pedagógica a las escuelas, y se centra el trabajo en torno a un Ciclo Metodológico de Implementación de la innovación con LMC, cuya primera parte corresponde al trabajo en torno a un proceso de planificación pedagógica colaborativa. Para esta instancia se han planteado los siguientes propósitos: Reforzar las características del proceso de innovación con LMC. Comprender el ciclo metodológico de implementación de la innovación con LMC. Analizar las características y componentes de la Planificación Pedagógica Colaborativa. Modelar el proceso de diseño de una Planificación Pedagógica Colaborativa. Experimen tar en el Uso tecnológi co básico de los LM C y del software de gesti ón de clase. Para lograr lo anterior, debe seguir los pasos que a continuación se describen: Paso 1. Preparación y coordinación de la Jornada  Revise y con detalle la información relativa los establecimientos participantes en esta sesión de trabajo, recuerde hacer un análisis respecto a la participación de cada escuela en la  jornada anterior.  Comuníquese telefónicamente con el Director del establecimiento, para:  Invitar y comprometer la participación del Jefe de UTP y al menos a un docente de la escuela a participar de la jornada  Presentar el contexto general de la actividad, precisando que el sentido de este trabajo es principalmente pedagógico.  Informar los objetivos de la reunión, su duración (4 horas)

Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

8/9/2019 Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-jornada-no-1-utp 1/4

 

Ministerio de EducaciónEnlaces, Centro de Educación y TecnologíaTecnologías para una Educación de Calidad

PROCEDIMIENTO 

1ª Jornada Comunal de Jefes de UTP

Estrategia de asesoría y acompañamiento a los establecimientosparticipantes de la estrategia de Laboratorios Móviles Computacionales”

Estimado Asesor de LMC

A continuación se describen los principales aspectos a considerar en la ejecución de la 1ª

Jornada Comunal de Jefes de UTP, la que se llevará a cabo a partir del mes de junio 2010.

En esta instancia los convocados son los Jefes de UTP y uno o dos profesores de cada uno de

los establecimientos educacionales pertenecientes a la iniciativa. Esta reunión es el puntapié

inicial del proceso de asesoría pedagógica a las escuelas, y se centra el trabajo en torno a un

Ciclo Metodológico de Implementación de la innovación con LMC, cuya primera parte

corresponde al trabajo en torno a un proceso de planificación pedagógica colaborativa.

Para esta instancia se han planteado los siguientes propósitos:

• Reforzar las características del proceso de innovación con LMC.

• Comprender el ciclo metodológico de implementación de la innovación con LMC.

• Analizar las características y componentes de la Planificación Pedagógica Colaborativa.

• Modelar el proceso de diseño de una Planificación Pedagógica Colaborativa.

• Experimentar en el Uso tecnológico básico de los LMC y del software de gestión de

clase.

Para lograr lo anterior, debe seguir los pasos que a continuación se describen:

Paso 1. Preparación y coordinación de la Jornada

•  Revise y con detalle la información relativa los establecimientos participantes en esta sesión

de trabajo, recuerde hacer un análisis respecto a la participación de cada escuela en la

 jornada anterior.

•  Comuníquese telefónicamente con el Director del establecimiento, para:

•  Invitar y comprometer la participación del Jefe de UTP y al menos a un docente de la

escuela a participar de la jornada

•  Presentar el contexto general de la actividad, precisando que el sentido de este trabajo

es principalmente pedagógico.

•  Informar los objetivos de la reunión, su duración (4 horas)

Page 2: Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

8/9/2019 Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-jornada-no-1-utp 2/4

 

Ministerio de EducaciónEnlaces, Centro de Educación y TecnologíaTecnologías para una Educación de Calidad

•  Coordinar fecha y hora de realización.

•  En forma posterior a esta conversación, envíe a Director de la escuela un mail o fax que

contenga el texto resumen de los contenidos de la llamada telefónica y confirmación de

fecha y hora de la reunión.

•  Prepare los materiales de la reunión con la debida anticipación. Revise las presentaciones y

cerciórese que comprende y domina los temas y contenidos en ella desarrollados. 

•  Identifique los casos que pudieran ser complejos y defina junto al Coordinador del proceso

de implementación de cada territorio las estrategias que le permitan prepararse para los

distintos escenarios.

Programa de la Reunión: 

Momentos de

la Reunión

  Actividades Tiempo

Bienvenida a los asistentes 5 min.Inicio

Presentación del contexto general de la

asesoría y el acompañamiento

15 min.

Ciclo metodológico de implementación

de la innovación con LMC.

30 min.

Análisis del proceso de Planificación

Pedagógica Colaborativa

50 min.

Taller de elaboración de PlanificaciónPedagógica Colaborativa con uso de

LMC

50 min.

Desarrollo

Taller de uso básico de LMC 50 min.

Orientaciones y recursos para la labor de transferencia del UTP

20 min.

Preguntas 15 min.

Cierre

Cierre de la jornada 5 min

Momento inicial: 

•  Al inicio de la sesión entregue la hoja para el registro de la asistencia, cada participante

deberá completar los datos solicitados en la ficha, “Registro de participantes·”

•  De la bienvenida a la reunión describiendo el contexto general así como los objetivos y el

tiempo de duración de ésta (4 horas).

Page 3: Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

8/9/2019 Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-jornada-no-1-utp 3/4

 

Ministerio de EducaciónEnlaces, Centro de Educación y TecnologíaTecnologías para una Educación de Calidad

•  Presente a los asistentes la visión general de la asesoría y el acompañamiento, precise los

principales hitos (Jornadas y visita al establecimiento), describiendo en los principales

componentes del proceso de implementación de estas acciones en cada escuela.

Momento de Desarrollo 

•  Recuerde que dispone de un tiempo importante para hacer un proceso reflexivo y de análisis

de cada uno de los componentes del taller, por lo tanto deténgase en los distintos tópicos y

genere instancias de conversación durante el desarrollo del trabajo.

•  Durante esta primera reunión será necesario presentar el ciclo metodológico de

implementación de la innovación con LMC en forma completa (i) Planificación Pedagógica

Colaborativa, (ii) Implementación en Aula, (iii) Observación y (iv) Retroalimentación; para

luego profundizar y trabajar con los asistentes en el primer componente de este ciclo que

corresponde al proceso dePlanificación Pedagógica Colaborativa.

•  Durante el desarrollo de la reunión enfatice con los Jefes de UTP el rol que ellos tienen como

conductores de esta iniciativa en la escuela. Respecto de este aspecto, modele en cada

momento el cómo ellos podrían ejecutar esta actividad con los docentes de su escuela.

•  Recuerde aclarar los conceptos de colectivo, respecto a las diferencias entre cooperativo y

colaborativo, y porque los que estamos fomentando es la planificación colaborativa (recuerde

que lo que estamos trabajando siempre es colectivo, a través de la reflexión pero esperamos

que todos construyan algo en conjunto por esa razón nuestra planificación será colectiva de

forma colaborativa)

•  Para el desarrollo del taller “juego de roles” ocupe la planificación del taller para orientar los

momentos del taller y la reflexión final que se espera dar.

Momento de cierre 

•  En los momentos finales de la jornada, es importante abordar en forma detallada las

orientaciones y recursos para la labor de transferencia del UTP. En este espacio no se limite

a revisar lo que la presentación contiene, si no que también incluya las recomendaciones e

ideas que surjan de la discusión generada en el taller.

• 

Entregue a cada Jefe de UTP la ficha “Cronograma de Reuniones”, explique el sentido deeste documento y solicíteles que lo envíen por correo electrónico o fax dentro de los

próximos 10 días hábiles. La versión electrónica de esta ficha debe estar en el CD de

respaldo que se prepare para cada escuela. La información recabada a través de este

instrumento, le permitirá usted identificar el nivel de apertura del establecimiento a la

innovación con LMC y hacer la programación de las visitas de asesoría.

Page 4: Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

8/9/2019 Procedimiento Jornada Nº 1_ UTP

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-jornada-no-1-utp 4/4

 

Ministerio de EducaciónEnlaces, Centro de Educación y TecnologíaTecnologías para una Educación de Calidad

•  Entregue a cada Jefe de UTP el set de materiales que requerirá para el desarrollo de las

reuniones de Planificación Colaborativa en sus escuelas. La versión electrónica de estos

materiales debe estar en el CD de respaldo que se prepare para cada escuela.

•  Posteriormente abra el plenario para que los asistentes formulen las preguntas y loscomentarios que consideren pertinentes. Registre las preguntas con el fin de identificar los

principales aspectos expresados por los asistentes.

•  Recoja la lista de asistencia, asegurándose que todos los participantes de la reunión hayan

registrado la información solicitada.

A continuación se listan los recursos que usted deberá utilizar durante el desarrollo de la

 jornada

•  Presentación 1ª Jornada Comunal de Jefes de UTP

•  Documento “Claves y pauta de planificación colaborativa”

•  Procedimiento 1ª Jornada Comunal de Jefes de UTP•  Pauta Cronograma de reuniones

•  Ruta de uso de LMC

•  Video CPEIP, sobre Planificación de una clase de Producción de Textos

•  Documento Modelo de Teórico CPEIP

A continuación se listan los recursos que usted deberá entregar a cada Jefe de UTP

durante el desarrollo de la jornada

•  Presentación 1ª Jornada Comunal de Jefes de UTP (versión impresa y digital)

•  Documento “Claves y pauta de planificación colaborativa (versión impresa y digital)

•  Pauta Cronograma de reuniones (versión impresa y digital)

•  Ruta de uso de LMC (versión impresa y digital)

•  URL de acceso al Video CPEIP, sobre Planificación de una clase de Producción de

Textos

•  Bitácora de registro (versión impresa y digital)

•  Documento Modelo de Teórico CPEIP (versión digital)

•  Al término de la Jornada entregue a cada escuela participante un CD que contenga las

versiones digitales de cada recurso que requieran los Jefes de UTP para realizar el

proceso de planificación colaborativa con su equipo docente.