101
1 Procedimiento para el Control Interno del Manejo del Inventario en el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A.

Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

  • Upload
    leque

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

1

Procedimiento para el Control Interno

del Manejo del Inventario en el

Departamento de Costos de la empresa

DuPont Performance Coatings de

Venezuela, C.A.

Page 2: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

2

REPÚBLICA BOLIVARIA$A DE VE$EZUELA

U$IVERSIDAD JOSÉ A$TO$IO PÁEZ

FACULTAD DE CIE$CIAS SOCIALES

ESCUELA DE CO$TADURIA PÚBLICA

CARRERA: CO$TADURIA PÚBLICA

Procedimiento para el Control Interno

del Manejo del Inventario en el

Departamento de Costos de la empresa

DuPont Performance Coatings de

Venezuela, C.A.

Empresa: DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A.

AUTOR: Gabriel Medina C.I.: 19.423.400

San Diego Febrero, 2013

Page 3: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

3

REPÚBLICA BOLIVARIA$A DE VE$EZUELA

U$IVERSIDAD JOSÉ A$TO$IO PÁEZ

FACULTAD DE CIE$CIAS SOCIALES

ESCUELA DE CO$TADURIA PÚBLICA

CARRERA: CO$TADURIA PÚBLICA

CO$STA$CIA DE ACEPTACIÓ$

______________________________________________

Tutor Académico: Carmen Rincón

________________________________________________

Tutor empresarial: Karennis Torrealba

AUTOR: Gabriel Medina C.I.: 19.423.400

San Diego, Febrero 2012

Page 4: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

4

Í$DICE

INTRODUCCIÓN……….….………………………………………………….. 7

CAPÍTULO I

LA EMPRESA...…….…………….………………………………….……….... .9

1.1 Ubicación…...….………………..…………………………………….…. 9

1.2 Reseña Histórica...……..…....……………..……………………….……. 9

1.3 Misión……………..………………………………………………………10

1.4 Visión…………...…………………………….....…….……..….….….......10

1.5 Valores……...……..…….………………………………..……….………10

1.6 Estructura Organizativa………..…..…………….……………...………..16

1.6 Organigrama: Estructura general…….……………...………..…....….….17

CAPÍTULO II

EL PROBLEMA……………………………...………………………………….19

2.1 Planteamiento del problema…………………..……………..…….……..19

2.2 Formulación del Problema………..…..…………………….……….…..21

2.3 Objetivo general………………....…………….………….………...……21

2.4 Objetivos específicos…….……………………………………...…...…...21

2.5 Justificación……………..……….…………………………….….……. .22

2.6 Alcance…………………………………………………………………...23

CAPÍTULO III

MARCO REFERENCIAL CONCEPTUAL…………………….………..….......25

3.1 Antecedentes de la Investigación..…..….….…………..…………….…...25

3.2 Bases teóricas……………………………......…………………….….…..28

Page 5: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

5

3.3 Definición de términos………...….…...……………………………….…54

CAPÍTULO IV

4.1 FASES METODOLÓGICAS…....…….……….…………….…..……......57

CAPITULO V

ANALISIS DE LOS RESULTADOS…………………………………………….63

5.1 Situación actual……………………………………………………………63

5.2 Debilidades que Presentan………………………………………………....63

Pregunta 1, Cuadro 1……………………………………………………....65

Grafico 1, Pregunta 2,…………………………………………………….66

Cuadro 2, Grafico 2……………………………………………………….67

Pregunta 3, Cuadro 3, Grafico 3…………………………………………..68

Pregunta 4, Cuadro 4……………………………………………………...69

Grafico 4, Pregunta 5……………………………………………………...70

Cuadro 5, Grafico 5……………………………………………………….71

Pregunta 6, Cuadro 6, Grafico 6…………………………………………..72

Pregunta 7, Cuadro 7……………………………………………………...73

Grafico 7…………………………………………………………………..74

Pregunta 8, Cuadro 8, Grafico 8…………………………………………..75

Pregunta 9, Cuadro 9………………………………………………………76

Grafico 9…………………………………………………………………..77

Pregunta 10, Cuadro 10, Grafico 10………………………………………78

5.3 Propuesta……………………………………………………………….....80

5.3.1 Diseño de un Procedimiento…………………………………………....80

Page 6: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

6

CAPITILO IV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………….92

6.1 Conclusiones………………………………………………………………92

6.2 Recomendaciones………………………………………………………….93

REFERENCIAS………………………………………………………………….94

ANEXOS…………………………………………………………………………96

Page 7: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

7

I$TRODUCCIÓ$

En el mundo moderno el capital de trabajo se ha convertido en una partida de gran

significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su

administración puede presentar insuficiencias drásticas. Para la empresa el capital de

trabajo de que dispone está relacionado constantemente con las operaciones internas

diarias que se realizan y dentro de él los activos circulantes que son las inversiones

corrientes que sustentan las de largo plazo. El efectivo, las cuentas por cobrar y los

inventarios o existencias, son las partidas que componen los activos circulantes y su

gestión incide en la liquidez empresarial. En este trabajo nos detenemos a estudiar

sobre el control interno de los inventarios que son los activos circulantes menos

líquidos, de ahí la misión empresarial actual está necesitada de una adecuada gestión

de los mismos, que garantice la máxima satisfacción del cliente y que permita el

grado de liquidez necesario para responder a las obligaciones a corto plazo.

El proceso de gestión de los inventarios, comprende la planeación y ejecución de

los modelos definidos de inventarios del cual se requiere saber cuánto, cuándo y qué

niveles de productos se deben mantener para cumplir un servicio deseado, dicho

modelo está alimentado por políticas de existencias, por lo que debe ser controlado

permanentemente.

La rapidez de los cambios económicos, políticos y sociales que se operan

actualmente en el mundo, hacen que las empresas comercializadoras y de servicios,

se encuentren en una situación compleja en cuanto a la financiación de sus existencias

materiales, lo que conlleva a una mejor planeación y control de sus recursos.

Normalmente la empresa opera en un ambiente que impone limitaciones financieras

importantes en los inventarios. Para disminuir el requerimiento de caja de la empresa,

el inventario debe rotarse con prontitud, ya que mientras más rápida sea la rotación de

este, menor es el monto que se debe invertir en el inventario para satisfacer una

demanda dada de mercancías. Este objetivo financiero a menudo está en conflicto con

el objetivo de la empresa de mantener inventarios suficientes para minimizar la

Page 8: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

8

escasez de inventario y satisfacer las demandas de producción. La empresa debe

determinar el nivel óptimo de inventarios que concilie estos dos objetivos en conflicto.

El inventario es una inversión en el sentido de que exige que la empresa comprometa

su dinero. La planeación y el control de los inventarios es una fuente para elevar la

eficiencia y eficacia de la empresa. La planeación y el control interno del inventario

es el primer momento del proceso de gestión y es donde está centrado nuestro análisis.

En tal sentido el trabajo de investigación de pasantías titulado Diseño de un

Procedimiento para el Control Interno del Manejo del Inventario en el Departamento

de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A., ubicada

en la zona industrial Carabobo, se dividió en los siguientes capitulo:

Capítulo I: La empresa, Reseña Histórica, Misión, Visión, Valores, y demás

información importante para conocer las funciones importantes de la empresa.

Capítulo II: Planteamiento del Problema, Formulación del Problema, Objetivo

General, Objetivos Específicos y Justificación.

Capítulo III: Marco Referencial Conceptual, comprendido por los Antecedentes de

la Investigación, las Bases Teóricas y definición de Términos Básicos.

Capítulo IV: Correspondiente a las Fases Metodológicas, además de incluir la

investigación realizada dentro de la organización.

Capítulo V: Corresponde al capítulo de los recursos utilizados; dentro de los

cuales se establecieron: Recurso Humano, Financieros, Técnicos y de Tiempo, con

los que se contaron para el desarrollo del presente informe de pasantías.

Capítulo VI: Este capítulo corresponde al análisis de los resultados seguido de la

solución a la problemática de la empresa, define el desarrollo de las fases

metodológicas.

Capítulo VII: Corresponde a las conclusiones y recomendaciones del autor del

informe final de pasantías.

Page 9: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

9

CAPÍTULO I

LA EMPRESA

1.1 Ubicación

La empresa Dupont Performance Coatings de Venezuela, c.a., se encuentra

actualmente ubicada en la avenida Eugenio Mendoza, Zona Industrial Carabobo,

frente al INTT, Valencia Estado Carabobo.

Además cuenta con una línea de empresas a nivel de Latinoamérica en países

como: EE.UU., México, Colombia, Ecuador, Brasil, etc...

1.2 Reseña Histórica

DUPO$T E$ VE$EZUELA

En 1957, sobre una superficie aproximada de 50.000 m2 fue inaugurada la Planta

DuPont en Valencia, siendo ésta una de las 136 Plantas que la Corporación

DuPont tiene alrededor del mundo, producto del trabajo creador y científico de su

fundador Eleuthére Irénée DuPont de Nemours.

La Planta de Valencia se establece para cubrir un mercado que, basado en

la importación, existía desde hacía muchos años: el segmento de Reacabados de

pinturas DuPont.

Pioneros en el desarrollo de esta Planta, se pueden mencionar a los señores Andy

Show, Gerente General; Joe Hickey, Asesor de Diseño, Malcolm Rosenbaum,

Gerente de Planta; Gene André, Gerente Técnico; Ed Miller en Administración; Lou

Bachman, Asesor y Rafael Padrinos, Químico de Desarrollo. Con una excelente

concepción de garantía de servicio, calidad e integración vertical, la Planta fabricaría

Page 10: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

10

resinas, dispersiones y productos terminados, de forma que una etapa alimentaría a la

otra.

A lo largo de todos éstos años nuestra compañía ha ido ocupando un lugar cada

vez más relevante en el desarrollo económico de Venezuela, donde para nosotros el

factor más importante en el crecimiento y desarrollo, ha sido siempre, al capital

humano gracias al cual la Compañía ha podido evolucionar satisfactoriamente y

adaptarse a las diferentes realidades de un país con grandes oportunidades. Estas

mismas oportunidades han acompañado al Capital Humano durante la historia de la

Compañía, en forma de un crecimiento continuo y acelerado, acordes con la mística y

la dedicación manifiestas en su desempeño diario.

1.3 Misión

Alcanzar el crecimiento sustentable, entendido como una actitud para crear valor

para los accionistas y la sociedad, disminuyendo el impacto ambiental de nuestras

operaciones en las cadenas de valor en las que actuamos.

1.4 Visión

Ser la empresa científica más dinámica del mundo, ofreciendo soluciones

sustentables esenciales para una vida mejor, más segura y más sana para las personas

de todo el mundo.

1.5 Valores

Nuestros valores corporativos son un legado de más de dos siglos de hacer

negocios, la esencia misma de todo lo que hacemos.

• Seguridad y Salud: desde nuestros orígenes la Seguridad ha sido parte de

nuestra cultura. Estamos convencidos de que todas las lesiones, enfermedades

ocupacionales e incidentes ambientales y de seguridad pueden ser prevenidos.

Nuestra meta para todos ellos es “Cero”, y por tal motivo trabajamos siempre

Page 11: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

11

enfocados en mantener estrictos estándares en todas nuestras operaciones,

haciéndolos además extensivos a nuestros empleados y sus familias.

• Liderazgo en la Protección del Medio Ambiente: el crecimiento sustentable es

parte fundamental de nuestras operaciones, y por eso protegemos las

comunidades donde estamos presentes, reduciendo al máximo nuestro impacto

ambiental. Nuestro compromiso se refleja en el desarrollo de nuevos productos y

procesos que no afecten al medio ambiente, estableciendo estrategias que,

además de lograr negocios exitosos, no mermen los recursos de futuras generaciones.

• Ética: valoramos la ética como parte fundamental de nuestro negocio. Nuestra

actuación se rige de acuerdo a las leyes y normas de los países donde operamos pero,

más aún, actuamos bajo nuestro Código de Conducta, que rige todas las relaciones

comerciales que llevamos a cabo. Permanentemente reforzamos este valor con todos

los públicos con los que nos relacionamos, a fin de consolidarnos como una empresa

respetada mundialmente.

• Respeto por las Personas: las personas son nuestro mayor capital, y por eso

trabajamos continuamente para desarrollar y mantener un ambiente laboral adecuado

para el desarrollo profesional y personal. Tenemos la firme convicción de que todas

las personas deben ser tratadas con dignidad, respeto y equidad. Por este motivo el

trato que se ejerce a nivel interno es exactamente el mismo con el que cada uno de los

empleados se relaciona con quienes interactúa: clientes, proveedores e integrantes de

la comunidad en general.

Dupont en el Mundo

La historia de DuPont comienza en 1802, con la instalación de una fábrica de

pólvora en Estados Unidos. En el siglo XX, la compañía evolucionó hacia el área de

la química y la energía. Actualmente, en su tercer siglo de vida, ofrece soluciones

basadas en la ciencia que mejoran la calidad de vida de las personas de todo el

mundo.

Page 12: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

12

La amplia y variada oferta de productos y servicios DuPont se agrupa en cinco

áreas:

• Agricultura & Nutrición: el crecimiento sustentable tiene sentido en la medida

en que la provisión de alimentos sea más abundante, segura y nutritiva. La misión de

estos negocios es entregar nutrición a través de más y mejores campos cultivados y

alimentos más saludables, al tiempo que desarrollamos soluciones para ayudar al

mundo a satisfacer sus necesidades de energía. Marcas como Stinger®, Finesse®,

Semillas Pioneer® y Solae ayudan a dar respuesta a las necesidades de la

sociedad.

• Revestimientos & Tecnologías de Color: estamos alcanzando los desafíos de

descubrir y desarrollar soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades del

mundo moderno, donde las percepciones y los colores cobran mayor importancia. En

este contexto, DuPont está desarrollando nuevas tecnologías para mercados cada día

más exigentes. A través de marcas como: TiPure®, Duxone® y Chroma® ofrecemos

respuesta a la demanda global de productos que protejan y agreguen funcionalidad a

distintas superficies.

• Electrónica & Tecnologías de Comunicación: cuando convergen la tecnología y la

ciencia, pueden suceder cosas extraordinarias. La luz se transforma en energía

eléctrica y emergen nuevas fuentes de energía alternativas. Chips cada vez más

pequeños y componentes ubicados en el centro de dispositivos más rápidos

posibilitan una nueva y sofisticada manera de conectarse globalmente. DuPont está

abriendo el camino hacia un mundo de nuevas posibilidades. Algunas de nuestras

marcas como Cyrel®, Suva®, Isceon®, Teflon® y Cyrel Fast® ayudan a lograr que

la tecnología se desarrolle de manera más rápida y menos costosa.

• Materiales de Alta Performance: el crecimiento sustentable adquiere diferentes

formas. Los avances en las tecnologías del plástico pueden ayudar, por ejemplo, a

salvar la vida de las personas durante un accidente de automóvil. Los desarrollos en

aditivos con poliéster pueden mejorar la eficacia ambiental de las tuberías de gas. Las

resinas mejoradas pueden otorgar a los teléfonos celulares la durabilidad necesaria

Page 13: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

13

para resistir el uso diario. Cuando los productos son fabricados para durar... son

fabricados para perdurar. Marcas como Surlyn®, Zytel®, Delrin®, Bynel® y

Fusabond® colaboran para mejorar el desempeño de productos cada vez más

complejos.

• Seguridad & Protección: constantemente se presentan desafíos para la salud y

seguridad de las personas. Aparecen nuevas enfermedades. La gran cantidad de

infecciones que surgen hacen que el paciente enfermo sea aún más vulnerable. Los

desastres naturales amenazan con arrebatar la vida de los seres humanos. Contener a

las personas en tiempos de peligro y anticiparnos a las nuevas amenazas forma parte

del trabajo de todos los días de DuPont. Corian®, Tyvek®, Kevlar®, Virkon®,

Nomex®, Sontara® y Consultoría en Seguridad son algunas de las marcas que

ofrecemos en estas áreas.

Dupont En América Latina

La compañía tiene presencia en América Latina desde el año 1925. En la

actualidad, a través de nuestras subsidiarias, estamos presentes en Argentina, Brasil,

Chile, Ecuador, México, Colombia y Venezuela. Además, junto a nuestra red de

representantes, distribuidores y joint-ventures llegamos a tener operaciones en más de

17 países de la región, habiendo experimentado un importante crecimiento en los

últimos años.

Posición Competitiva

Comprometeremos nuestras energías y recursos por la continua superioridad

de la calidad de nuestra oferta total de productos y servicios, tiempo de respuesta y

costo al ser comparados con la de nuestros competidores más fuertes. Nos

concentraremos en negocios y mercados con significado estratégico.

Page 14: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

14

Administración de la Seguridad

La planificación y programación de todas las actividades destinadas a promover la

seguridad en Planta, son realizadas por los diferentes comités y sub-comités bajo un

esquema establecido por un programa denominado Responsabilidad Integral.

Este programa comprende seis (6) códigos de prácticas gerenciales dirigidos a

cubrir diferentes aspectos de la seguridad, la salud y la protección al medio ambiente,

a seguir:

1.-Acercamiento a la Comunidad y Respuesta a Emergencias (A.C.O.R.E.): Este

código de práctica gerencial persigue el enfatizar un diálogo amplio e interacciones

con múltiples auditorios, incluyendo a nuestro empleados, el público en general,

agencias oficiales del gobierno y personas que atienden a las emergencias. Este

programa mantiene un diálogo constante con nuestras comunidades vecinas para

contestar a todas sus preguntas e inquietudes sobre seguridad, salud y ambiente.

Este código logra el doble objetivo de cultivar buenas relaciones con la comunidad

y el formular estrategias que permitan garantizar la seguridad e integridad de nuestros

trabajadores y de la comunidad, en caso de ocurrir una emergencia relacionada con

nuestros materiales, nuestros procesos o nuestros productos.

2.- Prevención de la Polución: Diseñado para promover los esfuerzos de la

industria para proteger la salud y el medio ambiente, mediante la reducción de

generación de desechos y emisiones, contaminantes, junto con políticas para

promover y mantener buenas prácticas en el manejo de los desechos industriales.

Este código va más allá de toda regulación gubernamental y de los programas

industriales existentes al enfocarse directamente en: a) reducciones de largo alcance

en las cantidades liberadas a la atmósfera, cuerpos de agua y a la tierra; b) reducción

continua en la cantidad de desechos generados en nuestras instalaciones; C) manejo

responsable de todos los desechos y liberaciones remanentes.

Page 15: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

15

3.- Distribución: Este código de práctica gerencial está diseñado para reducir los

riesgos potenciales que puedan acarrear, el transporte y almacenamiento de nuestros

productos, al público en general los transportistas, nuestros clientes, los contratistas y

trabajadores de nuestra Compañía, y el medio ambiente. Este código aplica a todo

medio de transporte, envío de materias químicas, transporte de desechos

químicos y a toda actividad de distribución almacén, manejo, transferencia y

reempaque) mientras que nuestros productos se encuentren en tránsito entre nuestras

instalaciones y nuestros clientes.

4.- Gerencia de Seguridad de Procesos (G.S.P.): Destinado a definir claramente

las condiciones bajo las cuales operan los diversos procesos que manejan materiales

riesgosos y los riesgos de seguridad involucrados, para que así las personas que

operan dichos procesos lo hagan con seguridad para sí mismo, sus compañeros y la

comunidad en general.

5.- Seguridad y Salud Ocupacional: Este código de práctica gerencial persigue

regular todas las condiciones de trabajo para que éste se realice en un ambiente

seguro y agradable, que permita evitar accidentes y enfermedades ocupacionales. Este

código provee el marco de referencia necesario para identificar y evaluar los riesgos,

prevenir actos y condiciones inseguras, mantener y mejorar la salud de nuestros

trabajadores y crear un ambiente de comunicación de ítems relacionados con la

seguridad y salud ocupacional de todos nuestro empleados.

6.- Seguridad Integral del Producto: El código de Seguridad Integral del

Producto tiene como finalidad el integrar conceptos de Seguridad, Salud y Protección

al medio ambiente (SHE) en el diseño, manufactura, mercado, distribución, uso,

reciclado y disposición de todos nuestros productos. Este código está diseñado para

promover el manejo seguro de nuestros productos en todas sus etapas, desde la

manufactura inicial a la distribución, venta y posterior utilización, enfatizando la

necesidad de que toda persona que maneja nuestros productos lo realice con

Page 16: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

16

responsabilidad, de manera tal que, le permita mantener un ambiente seguro y

saludable.

1.6 Estructura Organizativa de la Empresa

La organización de la Planta de Valencia se describe a continuación:

Organigrama General de la Empresa

Gerente General y Gerente de División Automotriz

DPC Región Andina

Jorge Houtman

Asistente Ejecutivo

Isabel Diederichs

Gerente de Planta

DPC Planta Valencia

Sergio Rodríguez

Gerente de Recursos Humanos de Venezuela y Región Andina

María Eugenia Gómez

Líder de Finanzas

DPC Región Andina

$orelys Fraga

Gerente de División Reacabados Automotriz y Dics Región Andina

Rafael Méndez

Contralor Región Andina

Froy Belandria

Líder IT Venezuela

Vicencio Mérida

Page 17: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

17

1.7 Organigrama del Departamento de Finanzas

Fuente: DuPont Performance Coatings de Venezuela (2012)

1.8 Actividades desarrolladas por el pasante

• Prestar apoyo en el área de manufactura.

Gerente General y Gerente de División Automotriz

DPC Región Andina

Jorge Houtman

Contralor Región Andina

Froy Belandria

Líder de Finanzas

DPC Región Andina

$orelys Fraga

Analista Financiero

Mayra Martínez

Analista Financiero

Cristy Sulbaran

Analista Financiero

Félix Tovar

Analista De Creidito y Cobranza

Jeisy Rodríguez

Analista de Costos

Karennis Torrealba

Pasante de Costos

Gabriel Medina

Page 18: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

18

• Registrar diariamente los libros de productos controlados por el CICPC y

DAEX.

• Analizar diariamente las órdenes de producción.

• Generar reporte de costos variables y fijos cuando lo soliciten.

• Procesar Rework y sobrantes.

• Registrar en Excel las explicaciones de diferencia de inventario.

• Archivar los ajustes de inventarios, rework procesados, consumos

misceláneos y cualquier otro documento que manejemos en el área de costos.

• Archivar soportes de inventario cíclico.

• Revisión semanal de os centros de costos.

• Realizar el archivo de GTDB cuando se realicen ventas de exportación.

Page 19: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

19

CAPÍTULO II

EL PROBLEMA

2.1 Planteamiento del problema

En este mundo tan competitivo las empresas se han visto en la imperante

obligación de innovar constantemente, cosa que en estos tiempos tan globalizados les

permite mantenerse en un mercado mundial tan acelerado y de firmes cambios. Si las

empresas quieren mantenerse en una productividad generadora ya sea de bienes o

servicios, debe adoptar las mejores estrategias que les permitan ser cada vez más

eficaces y eficientes en el uso de los recursos, tanto financieros como de capital

humano. Por supuesto está claro que toda empresa que cumple un proceso

productivo debe mantenerse en el día a día marcando pautas para con el menor de los

recursos tener el máximo beneficio, esto sin descuidar la calidad en todos sus

procesos.

Las organizaciones evidentemente van creciendo a través del tiempo, esto para

responder a las necesidades tanto de la organización como del mercado en el cual

compite, y es que a medida que crecen las necesidades, crecen los requerimientos,

fenómenos estos que van agarrados de la mano, ya que así lo exige el entorno, es

consecuencia de un verdadero proceso competitivo. Cuando las empresas se

encuentran bien organizadas estas se ven en la obligación de generar inversiones para

su propio desarrollo y expansión. En tal sentido las grandes, medianas y pequeñas

empresas desarrollan un departamento dentro de la organización para el manejo y

control de la producción y todos sus componentes que intervienen en este proceso

tales como: materia prima, procesos y productos terminados, que van a conformar el

inventario de la empresa. El termino inventario encierra los bienes en espera de su

venta (las mercancías de una empresa comercial, y los productos terminados de un

Page 20: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

20

fabricante), los artículos en proceso de producción y los artículos que serán

consumidos directa o indirectamente en la producción

Los inventarios son un puente de unión entre la producción y las ventas. Los

inventarios de materias primas, productos semiterminados y productos terminados

absorben la holgura cuando fluctúan las ventas o los volúmenes de producción, lo que

nos da otra razón para el control de inventarios. Estos tienden a proporcionar un flujo

constante de producción, facilitando su programación.

Los inventarios de materia prima dan flexibilidad al proceso de compra de la

empresa. Sin ellos en la empresa existe una situación "de la mano a la boca",

comprándose la materia prima estrictamente necesaria para mantener el plan de

producción, es decir, comprando y consumiendo. Cualquier irregularidad en este

proceso, ya sea de compra, materia prima, productos en procesos y productos

terminados generara fallas en el manejo y distribución de los mismos. En tal sentido

la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, c.a., empresa dedicada a la

elaboración y/o producción, distribución y venta de todo tipo de pintura a nivel

industrial (automotriz, repuestos de vehículos, tubos industriales, etc.) amerita un

planteamiento de solución para esta área, a pesar de ser una trasnacional con

operaciones a nivel mundial, existen algunas pequeñas deficiencias que corregir en su

departamento de inventario, el cual es manejado por el departamento de costos.

Ejemplo de esto se encuentra en las diferencias que se encuentran a la hora de realizar

el reconteo del inventario mensual, en donde se evidencia un 90% de confiabilidad,

sin embargo a pesar de encontrarse dentro de los estándares de las políticas de la

empresa, la intención es disminuir la merma y aumentar la confiabilidad de los

inventarios entre un 95 a 97%, y de esta manera se habla de una mayor eficacia,

eficiencia y rentabilidad de la entidad, además de tener algunas deficiencias de

organización por fallas en los controles internos en el manejo de los inventarios. Para

lo cual es necesario Diseñar un Procedimiento para el Control Interno del Manejo del

Page 21: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

21

Inventario en el Departamento de Costos de la empresa, con el fin de establecer los

parámetros de control interno, que permita una adecuada protección de los

inventarios.

Ante lo anteriormente expresado se planteo la búsqueda de una solución a la

problemática existente con el Diseño de un Procedimiento para el Control Interno del

Manejo del Inventario en el Departamento de Costos de la empresa DuPont

Performance Coatings de Venezuela, C.A. para lo cual se plantea la siguiente

interrogante: ¿Será este procedimiento de control interno de inventario la solución

para disminuir la problemática de la empresa?.

2.2 Formulación del Problema

¿Cuáles son los procedimientos que se deben establecer o implementar para

mejorar el control Interno en el manejo del inventario en el departamento de costos de

la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A.?

2.3 Objetivo General

• Diseñar el procedimiento para el Control Interno del Manejo del Inventario en

el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de

Venezuela, C.A.

2.4 Objetivos Específicos

• Diagnosticar la situación Actual del procedimiento de control interno del

manejo de inventario de mercancía que mantiene actualmente la empresa.

• Identificar las debilidades para el control interno del manejo de inventario en

el Departamento de Costos de la empresa.

• Diseñar los procedimientos para el manejo de inventario en el Departamento

de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A

Page 22: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

22

2.5 Justificación

Los procedimientos de control de inventario, son factores de vital importancia

en la organización, en esta era se ha observado una gran innovación y desarrollo de

tecnologías de la información que ha permitido la evolución de las técnicas y

herramientas que son capaces de producir la información necesaria para determinar

las fallas y realizar los correctivos a tiempo, en el menor tiempo posible y a bajos

costos.

Cabe destacar que existe una deficiencia en el Control Interno del Manejo del

Inventario en el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance

Coatings de Venezuela, C.A., generando pérdidas en los materiales que ingresan a los

diferentes procesos productivos. Su relación está estrechamente ligada en toda su

extensión con la carrera de Contaduría Pública ya que son parte importante para la

profesión, van de la mano para el proceso general contable y sistemático.

En tal sentido su importancia radica en que: Al establecer este procedimiento

poseerá un impacto psicosocial positivo en la comunidad laboral, la cual

proporcionará a la misma, una información confiable, agilizando y facilitando el

trabajo y el control interno tanto material, humano y financiero. Además permitirá a

la gerencia establecer con mayor seguridad la efectividad en el proceso de tomas de

decisiones, ya que este procedimiento de control interno para el manejo de inventario,

será la base de la operación de todo el proceso productivo para llegar al inventario

definitivo para la venta, el sistema de compras, las solicitudes y despachos de pedidos

internos.

Por consiguiente se hace necesario e importante el desarrollo de la presente

investigación para establecer y proponer un sistema de control interno de su

inventario que le permita:

� Una segregación adecuada de las funciones.

Page 23: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

23

� Registrar oportunamente toda la mercancía que se recibe.

� Controlar que todo lo que se despache sea registrado y facturado en el

periodo que se realice la operación.

� Una custodia física adecuada de los inventarios.

� Protección contra el deterioro de la mercancía (condiciones ambientales).

� Promover la eficiencia en las operaciones y el acatamiento de las políticas

establecidas para el manejo y uso del inventario.

� Una planificación detallada para la toma física del inventario de mercancía.

El solo hecho de saber que dentro de la empresa existe un control interno del

inventario lo suficientemente fuerte que permita una adecuada administración de los

mismos, servirá de incentivo importante para que el personal involucrado en el

manejo, realice sus labores de la manera más eficiente posible y se convierta en un

instrumento para disuadir a cualquier miembro de la organización a cometer un acto

doloso con el inventario de la mercancía.

Por todos los motivos anteriores es necesario expresar que el presente trabajo de

pasantía será de gran utilidad para la empresa DuPont Performance Coatings de

Venezuela, C.A., ya que la ayuda a mejorar los procedimientos en el control interno

del inventario, además sirve de apoyo y de antecedente para otros informes de

pasantías que guarden estrecha relación con el contenido, ya que sus definiciones y

procesos pueden ser de interés general. Y finalmente será de mucho beneficio para el

proceso de desarrollo intelectual, ya que permite conocer a profundidad en una

empresa todo el sistema de producción con el control interno del manejo de los

inventarios.

2.6 Alcance

Es de suma importancia conocer el alcance para el trabajo de pasantías ya que el

mismo quedó delimitado a un espacio geográfico específico, el cual se centra en

Page 24: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

24

exclusivamente el departamento de costos, la cual está ligada 100% con los

inventarios en los almacenes de la empresa DuPont Performance Coatings de

Venezuela, C.A. ubicada en Valencia Estado Carabobo, por lo tanto toda la

investigación del informe de pasantías quedó determinada por todos los aspectos

relacionados a los inventarios.

Page 25: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

25

CAPÍTULO III

MARCO REFERE$CIAL CO$CEPTUAL

Para la investigación se presentan algunos soportes como antecedentes de otros

trabajos de pasantías y bases teóricas que sirvieron de sustento, en cuanto a que se

tomaron de referencia para el desarrollo del trabajo Procedimientos para el Control

Interno del manejo de inventarios en el departamento de costos de la empresa DuPont

Performances Coatings de Venezuela, c.a.. Los antecedentes permiten visualizar

nuevas tendencias acerca del tema de estudio, ya que los mismos están estrechamente

relacionados con el informe desarrollado. En cuanto a la definición de términos

básicos se presentan una serie de conceptualizaciones que ayudaran a entender al

lector algunos puntos que tengan tendencias a desconocer.

3.1 Antecedentes de la investigación

Para el trabajo de grado se presentan algunos antecedentes de otras

investigaciones es que sirvieron de sustento para el autor de la presente investigación:

Jiménez, O. (2011) en el trabajo titulado “Procedimientos de Control Interno

para el Área de Inventario de la empresa Sexy Arena de Playa, c.a.”, presentado

ante la Universidad José Antonio Páez, en el se desarrollan técnicas para el control

interno de inventario, con una población censal e igual a la muestra fueron 3 personas

a las cuales se les aplicó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario. En un

proyecto factible, investigación de tipo descriptivo, observación directa. Este trabajo

fue de gran importancia y de sustento para el informe de pasantía del investigador,

sirvió de apoyo ya que en él se desarrollan conceptos y definiciones interrelacionadas

con el trabajo en estudio, por lo tanto sirvió de apoyo en todos sus sentidos. En él se

dejó evidenciar el desarrollo de un control interno para el inventario, que ayudo a

solucionar la problemática de la empresa.

Page 26: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

26

Gutiérrez, Ana (2010), realizó un informe de pasantías titulado: “Control

Interno del Inventario de Materiales C.A. Enelven Distribuidora (E$ELDIS)”

trabajo desarrollado para la Universidad Central Lisandro Alvarado de Barquisimeto

Estado Lara, el propósito de esta investigación fue Evaluar el Control Interno del

Inventario C.A. ENELVEN DISTRIBUIDORA (ENELDIS). Fundamentada en las

teorías propuestas por López y Woltz (2001) Álvarez (2001), Munich y García

(2000), entre otros. Para tal efecto se realizó una investigación descriptiva, de campo

bajo un diseño no experimental y transaccional, la población fue de 05 sujetos

pertenecientes al Almacén del Centro de Operaciones Armando Clemente. La

obtención de los datos se realizó a través de un cuestionario con 2 alterativas de

respuestas para evaluar el control interno del inventario, validado a través de (05)

expertos en el área. La confiabilidad se estableció a través del coeficiente de Alpha de

Cronbach con un índice significativo de (0.80) el cual me permitió evaluar el control

interno del inventario con el propósito de fortalecer este sistema de control de

inventarios, al mismo su actuación y dominio en el manejo de los materiales entrantes

y salientes del almacén del Centro de Operaciones Armando Clemente, conociendo

los sistemas de control de inventario que se utilizan en Eneldis, presentando que

aunque existen control de la entrada y salida de materiales, del traspaso, y se aplican

métodos para el inventario lo cual está fundamentado en las normas, políticas y

procedimientos que la organización ha establecido importante afianzar los controles

para el manejo del inventario que permitan minimizar los riesgos y obtener

efectividad de la gestión y altos niveles de desempeño.

Orellana, J. (2010), en su trabajo de investigación “Procedimientos de Control

Interno en el Área de Inventario del Departamento de Servicios Generales bajo

el enfoque Coso Caso en Seguros Carabobo Sucursal Valencia”, con una

población de 22 personas se realizó un muestro para la aplicación de técnicas

metodológicas siendo esta muestra de 6 personas, que llevaron al autor a desarrollar

la problemática planteada, se uso el cuestionario a través de la entrevista, trabajo de

Page 27: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

27

campo de tipo descriptivo, proyecto factible, observación directa que permitió la

manipulación directa de la empresa,.

Trabajo de gran importancia ya que se asemeja a la investigación desarrollada por

el autor del presente informe, sus definiciones sirvieron de guía para el trabajo en

cuestión, además se busco la solución a una problemática existente con características

semejantes al informe de pasantías desarrollado.

Zarramera, Castillo y Mercado (2009) en el trabajo titulado: “Implantación de

un $uevo Sistema de Control de Inventarios para el Barrio Mario Briceño

Iragorry de la parroquia Sucre, Distrito Capital”, en las últimas décadas la

automatización de los sistemas de información por su rendimiento, rapidez en los

procedimientos, seguridad de información, la precisión y exactitud minimizando los

errores, es lo que más se está implementando en las empresas como el avance y

desarrollo organizacional. El presente trabajo de investigación expone la propuesta de

un diseño de sistema automatizado para el control de inventario, se basa en la mejora

del proceso y control de los materiales destinados a las mejoras de infraestructura del

Barrio Mario Briceño Iragorry El mismo tienen como objetivo general Proponer un

sistema de automatización para el control de inventario en las obras, teniendo como

ejemplo las mejoras de infraestructura en el Barrio Mario Briceño Iragorry de la

Parroquia Sucre. De igual manera se enmarca en un proyecto factible cuyo diseño es

de campo donde la recolección de datos fue hecha por la observación y la entrevista,

el instrumento aplicado fue el cuestionario estructurado que consta de 10 ítems,

aplicado a una población de 5 individuos, dicho instrumento fue revisado y validado

por los expertos, más no se hizo la confiabilidad debido a la poca población. Fue de

gran importancia para la presente investigación ya que en el mismo se plantea una

forma de organización con respecto a los inventarios, siendo esta materia

fundamental del trabajo de pasantía.

Page 28: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

28

Jiménez, H. (2007) realizo un trabajo titulado “Evaluación del Control Interno

del Departamento del Centro Estadal de Coordinación Falcón del Ministerio del

Poder Popular para la Infraestructura”, esta investigación tuvo como objetivo la

Evaluación del Control Interno del Departamento de Almacén del Centro en la ciudad

de Coro del Estado Falcón. Estatal de Coordinación del Ministerio del Poder Popular

para la Infraestructura (MINFRA Falcón), enmarcado dentro del diseño descriptivo

documental y carácter evaluador. Es bibliográfico, ya que la situación planteada

surge de un problema existente; es de naturaleza descriptiva, tipo estudio de campo,

basado en revisión documental, análisis e interpretación de información escrita. La

información se obtuvo de ocho (08) trabajadores del almacén. Las técnicas aplicadas

fueron la observación directa, la revisión bibliográfica y el cuestionario. El

cuestionario estuvo conformado por 43 pregunta, aplicado al personal del

departamento, con el fin de determinar las funciones de depósito, abastecimiento y

suministro en las dependencias de la institución. En conclusión los resultados

evidencian debilidades en el control interno que brinde seguridad a los activos, así

como la inexistencia de controles de seguridad para protección física de los

materiales y bienes del MINFRA. Este trabajo fue de gran importancia para el

trabajo de pasantías que se realizó ya que en él se estudiaron procedimientos y

correctivos en materia de controles internos, materia fundamental para el desarrollo

eficiente de la investigación, guardando una estrecha relación en sus definiciones,

además de evidenciar de alguna manera el manejo del almacén, midiendo controles

internos para inventarios.

3.2 Bases Teóricas

El objetivo de las bases teóricas es enriquecer de una forma metódica y ordenada

el problema mediante un conjunto de conocimientos lo mas solido y actualizado

posible, de modo que permita perseguir y orientar la búsqueda de la información

Page 29: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

29

deseada, a través de una definición adecuada de los distintos términos actualizados

que se utilizaron en el informe para los efectos de este estudio.

Procedimientos

Según Catacora, Fernando (1997): El procedimiento viene a ser una norma

detallada de comportamiento a la cual deben adecuarse todos los elementos y

recursos para que el sistema, en su conjunto funcione con eficiencia. Los

procedimientos integran el sistema, o lo que es lo mismo, el procedimiento es un

sistema del sistema total.

Los procedimientos tienen una actuación muy importante en la consecución de los

objetivos de toda organización, puesto que ellos nos indican la manera de ejecutar las

diferentes rutinas laborales que se llevan a cabo, facilitando las funciones

administrativas. El objetivo de documentar los procedimientos, es el comunicar a los

integrantes de la organización el trabajo que deben realizar y como lo deben llevar a

cabo.

Monitoreo

Según Wittington, P (2005): En su concepción más amplia, el monitoreo es una

herramienta de gestión y de supervisión para controlar el avance de los proyectos,

programas o planes en ejecución, el cual proporciona información sistemática,

uniforme y fiable, permitiendo comparar los resultados con lo que se planificó.

A diferencia de la supervisión, el monitoreo se puede efectuar con el análisis de la

información, enviada por los diferentes niveles, sin ir al terreno. Su objetivo es

identificar logros y problemas, determinar su importancia, analizar sus causas, y

adoptar medidas pertinentes en forma inmediata.

Page 30: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

30

El monitoreo es una herramienta clave que contribuye a la ejecución efectiva y

eficiente de las acciones, pues sirve para verificar periódicamente que el trabajo se

está desarrollando de acuerdo a lo que se planeó, identificar causas de

incumplimiento de las metas, y adoptar medidas pertinentes en forma inmediata y

oportuna para su corrección.

Planificación

Según Wittington, P (2005): Es el proceso de determinar los mayores objetivos

de una organización y las políticas y estrategias que condicionaran la adquisición, uso

y disposición de los recursos para alcanzar los objetivos, de esta manera toda firma

busca elevar la calidad de todas sus actividades tanto humanas y productivas.

Como puede observarse la planificación permite analizar las fortalezas y

debilidades de una organización a través de un plan organizado y sistemático dando

así una manera de enfrentar los problemas y los recursos a utilizar en aquellas áreas

sensibles de la compañía.

Inventario

Para Abraham Perdomo Moreno (2006) El inventario es el conjunto de mercancías

o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y

venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodo económico

determinados. Deben aparecer en el grupo de activos circulantes.

Es uno de los activos más grandes existentes en una empresa. El inventario

aparece tanto en el balance general como en el estado de resultados. En el balance

General, el inventario a menudo es el activo corriente mas grande. En el estado de

resultado, el inventario final se resta del costo de mercancías disponibles para la venta

y así poder determinar el costo de las mercancías vendidas durante un periodo

determinado.

Page 31: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

31

Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso

ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios

para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las

materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la

venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de

bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y

los inventarios en tránsito.

La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los

sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón

del negocio. El inventario es, por lo general, el activo mayor en sus balances

generales, y los gastos por inventarios, llamados costo de mercancías vendidas, son

usualmente el gasto mayor en el estado de resultados.

Las empresas dedicadas a la compra y venta de mercancías, por ser esta su

principal función y la que dará origen a todas las restantes operaciones, necesitaran de

una constante información resumida y analizada sobre sus inventarios, lo cual obliga

a la apertura de una serie de cuentas principales y auxiliares relacionadas con esos

controles

Para una empresa mercantil el inventario consta de todos los bienes propios y

disponibles para la venta en el curso regular del comercio; es decir la mercancía

vendida se convertirá en efectivo dentro de un determinado periodo de tiempo. El

termino inventario encierra los bienes en espera de su venta (las mercancías de una

empresa comercial, y los productos terminados de un fabricante), los artículos en

proceso de producción y los artículos que serán consumidos directa o indirectamente

en la producción. Esta definición de los inventarios excluye los activos a largo plazo

sujetos a depreciación, o los artículos que al usarse serán así clasificados.

Page 32: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

32

Objetivos

Proveer o distribuir adecuadamente los materiales necesarios a la empresa.

Colocándolos a disposición en el momento indicado, para así evitar aumentos de

costos perdidas de los mismos. Permitiendo satisfacer correctamente las necesidades

reales de la empresa, a las cuales debe permanecer constantemente adaptado. Por lo

tanto la gestión de inventarios debe ser atentamente controlada y vigilada.

Administración de Inventarios

Es la eficiencia en el manejo adecuado del registro, de la rotación y evaluación del

inventario de acuerdo a como se clasifique y qué tipo de inventario tenga la empresa,

ya que a través de todo esto determinaremos los resultados (utilidades o pérdidas) de

una manera razonable, pudiendo establecer la situación financiera de la empresa y las

medidas necesarias para mejorar o mantener dicha situación.

Finalidad de la Administración de Inventarios

La administración de inventario implica la determinación de la cantidad de

inventario que deberá mantenerse, la fecha en que deberán colocarse los pedidos y las

cantidades de unidades a ordenar. Existen dos factores importantes que se toman en

cuenta para conocer lo que implica la administración de inventario:

Minimización de la Inversión en Inventarios

El inventario mínimo es cero, a empresa podrá no tener ninguno y producir sobre

pedido, esto no resulta posible para la gran mayoría de las empresa, puesto que debe

satisfacer de inmediato las demandas de los clientes o en caso contrario el pedido

pasara a los competidores que puedan hacerlo, y deben contar con inventarios para

asegurar los programas d producción. La empresa procura minimizar el inventario

porque su mantenimiento es costoso.

Page 33: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

33

Ejemplo: al tener un millón invertido en inventario implica que se ha tenido que

obtener ese capital a su costo actual así como pagar los sueldos de los empleados y

las cuentas de los proveedores. Si el costo fue del 10% al costo de financiamiento del

inventario será de 100.000 al año y la empresa tendrá que soportar los costos

inherentes al almacenamiento del inventario.

Afrontando la Demanda

Si la finalidad de la administración de inventario fuera solo minimizar las ventas

satisfaciendo instantáneamente la demanda, la empresa almacenaría cantidades

excesivamente grandes del producto y así no incluiría en los costos asociados con una

alta satisfacción ni la pérdida de un cliente etc. Sin embargo resulta extremadamente

costoso tener inventarios estáticos paralizando un capital que se podría emplear con

provecho.

La empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios en términos de la

opción entre los beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el costo de

mantenimiento del inventario que se requiere.

Importancia

La administración de inventario, en general, se centra en cuatro aspectos básicos:

1. Cuantas unidades deberían ordenarse o producirse en un momento dado.

2. En qué momento deberían ordenarse o producirse el inventario.

3. Que artículos del inventario merecen una atención especial.

4. Puede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artículos del

inventario.

Page 34: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

34

El inventario permite ganar tiempo ya que ni la producción ni la entrega pueden

ser instantáneas, se debe contar con existencia del producto a las cuales se puede

recurrir rápidamente para que la venta real no tenga que esperar hasta que termine el

proceso de producción.

Este permite hacer frente a la competencia, si la empresa no satisface la demanda

del cliente sé ira con la competencia, esto hace que la empresa no solo almacene

inventario suficiente para satisfacer la demanda que se espera, si no una cantidad

adicional para satisfacer la demanda inesperada.

El inventario permite reducir los costos a que da lugar a la falta de continuidad en

el proceso de producción. Además de ser una protección contra los aumentos de

precios y contra la escasez de materia prima.

Si la empresa provee un significativo aumento de precio en las materias primas

básicas, tendrá que pensar en almacenar una cantidad suficiente al precio más bajo

que predomine en el mercado, esto tiene como consecuencia una continuación normal

de las operaciones y una buena destreza de inventario.

La administración de inventario es primordial dentro de un proceso de producción

ya que existen diversos procedimientos que nos va a garantizar como empresa, lograr

la satisfacción para llegar a obtener un nivel óptimo de producción. Dicha política

consiste en el conjunto de reglas y procedimientos que aseguran la continuidad de la

producción de una empresa, permitiendo una seguridad razonable en cuanto a la

escasez de materia prima e impidiendo el acceso de inventario, con el objeto de

mejorar la tasa de rendimiento. Su éxito va estar enmarcado dentro de la política de la

administración de inventario:

1. Establecer relaciones exactas entre las necesidades probables y los

abastecimientos de los diferentes productos.

Page 35: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

35

2. Definir categorías para los inventarios y clasificar cada mercancía en la

categoría adecuada.

3. Mantener los costos de abastecimiento al más bajo nivel posible.

4. Mantener un nivel adecuado de inventario.

5. Satisfacer rápidamente la demanda.

6. Recurrir a la informática.

Algunas empresas consideran que no deberían mantener ningún tipo de inventario

porque mientras los productos se encuentran en almacenamiento no generan

rendimiento y deben ser financiados. Sin embargo es necesario mantener algún tipo

de inventario porque:

1. La demanda no se puede pronosticar con certeza.

2. Se requiere de un cierto tiempo para convertir un producto de tal manera que

se pueda vender.

Además de que los inventarios excesivos son costosos también son los inventarios

insuficientes, por que los clientes podrían dirigirse a los competidores si los

productos no están disponibles cuando los demandan y de esta manera se pierde el

negocio. La administración de inventario requiere de una coordinación entre los

departamentos de ventas, compras, producción y finanzas; una falta de coordinación

nos podría llevar al fracaso financiero.

En conclusión la meta de la administración de inventario es proporcionar los

inventarios necesarios para sostener las operaciones en el más bajo costo posible. En

tal sentido el primer paso que debe seguirse para determinar el nivel óptimo de

Page 36: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

36

inventario son, los costos que intervienen en su compra y su mantenimiento, y que

posteriormente, en qué punto se podrían minimizar estos costos.

Características y Análisis del Inventario

Es necesario realizar un análisis de las partidas que componen el inventario.

Debemos identificar cuáles son las etapas que se presentaran en el proceso de

producción, las comunes o las que se presenta en su mayoría son:

• Materia Prima

• Productos en proceso

• Productos terminados

• Suministros, repuestos

En caso de materia prima, esta es importada o nacional, si es local existen

problemas de abastecimiento, si es importada el tiempo de aprovisionamiento.

La obsolencia de los inventarios, tanto por nueva tecnología como por desgaste

tiempo de rotación, tienen seguro contra incontinencias, deberá realizarse la

inspección visual de dicha mercadería. Se debe saber la forma de contabilización de

los inventarios. Correcta valorización de la moneda empleada para su contabilización.

Se debe conocer la política de administración de los inventarios: con quienes se

abastecen, que tan seguro es, preocupación por tener bajos precios y mejor calidad;

cuantos meses de ventas mantienen en materia prima, productos en procesos y

productos terminados; cual es la rotación de los inventarios fijada o determinada.

Áreas involucradas en la administración ya sea el Gerente de Producción, Gerente de

Marketing, Gerente de Ventas o Finanzas, etc. Como se realiza el control de los

inventarios en forma manual o computarizada. Tecnología empleada.

Page 37: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

37

Naturaleza y liquidez de los inventarios, características y naturaleza del producto,

características del mercado, canales de distribución, analizar la evolución y la

tendencia.

Técnicas de Administración de Inventarios

Los métodos comúnmente empleados en el manejo de inventarios son:

• El sistema ABC.

• El modelo básico de cantidad económico de pedido CEP.

El Sistema ABC

Una empresa que emplea esté sistema debe dividir su inventario en tres grupos: A,

B, C. en los productos "A" se ha concentrado la máxima inversión. El grupo "B" está

formado por los artículos que siguen a los "A" en cuanto a la magnitud de la

inversión. Al grupo "C" lo componen en su mayoría, una gran cantidad de productos

que solo requieren de una pequeña inversión. La división de su inventario en

productos A, B y C permite a una empresa determinar el nivel y tipos de

procedimientos de control de inventario necesarios. El control de los productos "A"

debe ser el más cuidadoso dada la magnitud de la inversión comprendida, en tanto los

productos "B" y "C" estarían sujetos a procedimientos de control menos estrictos.

Administración Del Inventario

Los inventarios más comunes son los de: materias primas, productos en proceso y

productos terminados. La administración de los inventarios depende del tipo o

naturaleza de la empresa, no es lo mismo el manejo en una empresa de servicios que

en una empresa manufacturera.

Page 38: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

38

También depende del tipo de proceso que se use: producción continua, órdenes

específicas y montajes o ensambles. En procesos de producción continua las materias

primas se adquieren con anticipación y el producto terminado permanece poco tiempo

en el inventario.

En procesos de órdenes específicas la materia prima se adquiere después de recibir

el pedido o la orden y el producto terminada prácticamente se entrega

inmediatamente después de terminado. En método de producción por proceso de

montaje requiere, en general, más inventarios de productos en proceso que los

sistemas continuos pero menos que los procesos por órdenes.

Sin embargo la administración del inventario, en general, se centra en 4 aspectos

básicos:

1) ¿Cuantas unidades deberían ordenarse (o producirse) en un momento dado?

2) ¿En qué momento debería ordenarse (o producirse) el inventario?,

3) ¿Que artículos del inventario merecen una atención especial?,

4) ¿Puede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artículos de los

inventarios?

Costos del Inventario

La meta de la administración de inventarios consiste en proporcionar los

inventarios que se requieren para mantener las operaciones al más bajo costo posible.

Costos Totales del Inventario:

A.- Costos de Mantenimiento

Comprende los costos de almacenamiento, de capital y de depreciación (mermas y

desusos).

Page 39: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

39

Para determinarlo se debe calcular primero el costo porcentual por año por el

mantenimiento.

Para su cálculo debemos tomar en cuenta lo siguiente:

Inventario promedio = A = unidades por orden / 2 = (S/N)/2

S = unidades que se van a comprar todo el año

N = el número de compras que se hacen

P = precio de compra

C = costo porcentual por año por el mantenimiento del inventario.

Para calcular C se toman todos los costos como son: costos de financiamiento

(costo de capital inversión promedio en el inventario), almacenamientos, seguros,

mermas. Estos se suman y se dividen entre la inversión promedio del inventario

(A*P)

Ya calculando C, para determinar el costo total de mantenimiento sería:

CTM = costo total de mantenimiento = C*P*A

B.- Costos de Ordenamiento

Estos son los costos de colocar una orden y de recibirla (normalmente son costos

fijos independientemente del tamaño de la orden).

Costo total de ordenar = CTO = F*N

F = costo fijo por orden

N = número de órdenes colocadas en el año.

Page 40: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

40

N Puede ser calculada. N = S / 2ª

Entonces, también se puede expresar el costo total de ordenar de la siguiente

manera:

Costo total de ordenar = CTO = F * (S / 2A)

C.- Costos Totales del Inventario

CTI = CTM + CTO

= (C * P * A) + F (S / 2A) y si A = Q / 2 entonces

CTI = C * P * (Q / 2) + F * (S / Q)

El Modelo de la Cantidad Económica de la Orden

a.- La cantidad económica de la orden es la cantidad de inventario óptimo, o de costo

mínimo, que debería ordenarse

EOQ = 2FS / CP

EOQ = cantidad económica de la orden, o cantidad óptima que deberá

ordenarse

F = costo fijo de colocar y recibir una orden

S = ventas anuales en unidades

C = costos anuales de mantenimiento expresados como un porcentaje del

valor promedio del inventario

Page 41: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

41

P = precio de compra de los productos, es el precio al que compra la

Empresa

B.- Punto De Reorden

El punto de reorden es el nivel de inventario que determina el momento en que se

debe colocar una orden

Punto de reorden = plazo de tiempo en semanas X consumo semanal

C.- Mercancías en Tránsito

Son los productos que se han pedido pero que aun no llegan y entran al inventario

Punto de reorden = plazo de tiempo X consumo semanal - mercancía en

tránsito

D.- Inventarios de Seguridad

Es el inventario adicional que se mantiene para protegerse contra los cambios en

las ventas esperadas o demoras en la producción o en el abasto de los productos.

El mantener este inventario incrementa el inventario promedio que se tiene

durante el año y como consecuencia de esto también se aumenta el costo anual de

mantenimiento del inventario

E.- Descuentos por Cantidad

Cuando se ofrece un descuento por incrementar el número de piezas compradas se

deben tomar en cuenta dos aspectos: 1.- el costo de mantenimiento del inventario

aumentará porque la inversión en el inventario se aumenta, 2.- se tiene un ahorro en

los productos comprados al disminuir su precio: entonces se deben comparar los

resultados de estos dos aspectos para determinar si es conveniente aceptar el

descuento y comprar más cantidad

Page 42: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

42

Modelo Básico de Cantidad Económica de Pedidos

Uno de los instrumentos más elaborados para determinar la cantidad de pedido

óptimo de un artículo de inventario es el modelo básico de cantidad económica de

pedido CEP. Este modelo puede utilizarse para controlar los artículos "A" de las

empresas, pues toma en consideración diversos costos operacionales y financieros,

determina la cantidad de pedido que minimiza los costos de inventario total. El

estudio de este modelo abarca: 1) los costos básicos, 2) Un método grafico, 3) un

método analítico.

Costos Básicos:

Excluyendo el costo real de la mercancía, los costos que origina el inventario

pueden dividirse en tres grandes grupos: costos de pedido, costos de mantenimiento

de inventario y costo total. Cada uno de ellos cuenta con algunos elementos y

características claves.

Costos de Pedidos:

Incluye los gastos administrativos fijos para formular y recibir un pedido, esto es,

el costo de elaborar una orden de compra, de efectuar los limites resultantes y de

recibir y cortejar un pedido contra su factura. Los costos de pedidos se formulan

normalmente en términos de unidades monetarias por pedido.

Costos de Mantenimiento de Inventario:

Estos son los costos variables por unidad resultantes de mantener un artículo de

inventario durante un periodo específico.

En estos costos se formulan en términos de unidades monetarias por unidad y por

periodo. Los costos de este tipo presentan elementos como los costos de almacenaje,

Page 43: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

43

costos de seguro, de deterioro, de obsolescencia y el más importante el costo de

oportunidad, que surge al inmovilizar fondos de la empresa en el inventario.

Costos Totales:

Se define como la suma del costo del pedido y el costo de inventario. En el

modelo (CEP), el costo total es muy importante ya que su objetivo es determinar el

monto pedido que lo minimice.

Método Gráfico:

El objetivo enunciado del sistema CEP consiste en determinar el monto de pedido

que reduzca al mínimo el costo total del inventario de la empresa. Esta cantidad

económica de pedido puede objetarse en forma gráfica representando los montos de

pedido sobre el eje x, y los costos sobre el eje y, el costo total mínimo se representa

en el punto señalado como CEP. El CEP se encuentra en el punto en que se cortan la

línea de costo de pedido y la línea de costo de mantenimiento en inventario. La

función de costo de pedido varía en forma inversa con la cantidad de pedido. Esto

significa que a medida que aumenta el monto de pedido su costo de pedido disminuye

por pedido. Los costos de mantenimiento de inventario se relacionan directamente

con las cantidades de pedido. Cuanto más grande sea el monto del pedido, tanto

mayor será el inventario promedio, y por consiguiente, tanto mayor será el costo de

mantenimiento de inventario.

La función del costo total presenta forma de U, lo cual significa que existe un

valor mínimo para la función. La línea de costo total representa la suma de los costos

de pedido y los costos de mantenimiento de inventario en el caso de cada monto de

pedido.

Page 44: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

44

Método Analítico:

Se puede establecer una fórmula para determinar la CEP de un artículo

determinado del inventario. Es posible formular la ecuación del costo total de la

empresa. El primer paso para obtener la ecuación del costo total es desarrollar una

expresión para la función de costo de pedido y la de costo de mantenimiento de

inventario. El costo de pedido puede expresarse como el producto del costo por

pedido y el número de pedidos. Como dichos números es igual al uso durante el

periodo dividido entre la cantidad de pedido (U)/(C), el costo de pedido puede

expresarse de la manera siguiente. Costo de pedido = PxU/Q El costo de

mantenimiento de inventario se define como el costo por pedido de mantener una

unidad, multiplicando por el inventario promedio de la empresa (Q/2). Dicho

inventario se define como la cantidad de pedido dividida entre 2. El costo de

mantenimiento se expresa. Costo de mantenimiento = MxQ/2

A medida en que aumenta a la cantidad de pedidos, Q, el costo de pedido

disminuirá en tanto que el costo de mantenimiento de inventario aumenta

proporcionalmente.

La ecuación del costo total resulta de combinar las expresiones de costo de pedido

y costo de mantenimiento de inventario como sigue. Costo total = (P x U/Q) mas

(MxQ/2).

Dado que la CEP se defina como la cantidad en pedido que minimiza la función de

costo total, la CEP debe despejarse y se obtiene la siguiente fórmula. CEP = 2PU/M.

Punto de reformulación. Una vez que empresa ha calculado su cantidad económica de

pedido debe determinar el momento adecuado para formular un pedido. En el modelo

CEP se supone que los pedidos son recibidos inmediatamente cuando el nivel del

inventario llega a cero. De hecho se requiere de un punto de reformulación de pedidos

que se considere el lapso necesario para formular y recibir pedidos.

Page 45: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

45

Suponiendo una vez más una tasa constante de uso de inventario, el punto de

reformulación de pedidos puede determinarse mediante la siguiente fórmula. Punto de

reformulación = tiempo de anticipo en días x uso diario.

Control de la Producción

Para obtener un control sobre la existencia de inventario debemos tomar en cuenta

tres variables que resultan sumamente importantes que son:

1. El nivel de ventas de la empresa.

2. La longitud y la naturaleza teórica de los procesos de producción.

3. La durabilidad en comparación con la caducaron del producto terminado.

El director de producción debe tomar decisiones concernientes a la manera de

distribuir la capacidad productiva, de acuerdo a la demanda y la política de

inventarios.

Es necesario determinar el número de cada componente (materia prima, Partes

compradas, partes fabricadas) que se necesitan para las cantidades de cada producto

que se desean fabricar. El número de unidades de cada componente que debe

fabricarse o comprarse debido a existencia disponible no asignada, ordenes

pendientes en producción y de compras y un inventario final deseado en este periodo.

Todo inventario representa un costo en cualquier empresa por eso los costos son una

parte fundamental de controlar y evaluar dentro del proceso de la administración de

inventario.

Control de Inventario

Los diversos aspectos de la responsabilidad sobre los inventarios afectan a muchos

departamentos y cada uno de éstos ejerce cierto grado de control sobre los productos,

Page 46: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

46

a medida que los mismos se mueven a través de los distintos procesos de inventarios.

Todos estos controles que abarcan, desde el procedimiento para desarrollar

presupuestos y pronósticos de ventas y producción hasta la operación de un sistema

de costo por el departamento de contabilidad para la determinación de costos de los

inventarios, constituye el sistema del control interno de los inventarios, las funciones

generales son: Planeamiento, compra u obtención, recepción, almacenaje, producción,

embarques y contabilidad.

Planeamiento

La base para planear la producción y estimar las necesidades en cuanto a

inventarios, la constituye el presupuesto o pronostico de ventas. Este debe ser

desarrollado por el departamento de ventas.

Los programas de producción, presupuestos de inventarios y los detalles de la

materia prima y mano de obra necesaria, se preparan o se desarrollan con vista al

presupuesto de ventas. Aunque dichos planes se basan en estimados, los mismos

tendrán alguna variación con los resultados reales, sin embargo ellos facilitan un

control global de las actividades de producción, niveles de inventarios y ofrecen una

base para medir la efectividad de las operaciones actuales.

Compra u Obtención

En la función de compra u obtención se distinguen normalmente dos

responsabilidades separadas: Control de producción, que consiste en determinar los

tipos y cantidades de materiales que se quieren. Compras, que consiste en colocar la

orden de compra y mantener la vigilancia necesaria sobre la entrega oportuna del

material.

Page 47: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

47

Recepción

Debe ser responsable de lo siguiente:

• La aceptación de los materiales recibidos, después que estos hayan sido

debidamente contados, inspeccionados en cuanto a su calidad y comparados

con una copia aprobada de la orden de compra.

• La prelación de informes de recepción para registrar y notificar la recepción y

aceptación.

• La entrega o envío de las partidas recibidas, a los almacenes (depósitos) u

otros lugares determinados. Como precaución contra la apropiación indebida

de activos.

Almacenaje

Las materias primas disponibles para ser procesadas o armadas (ensambladas), así

como los productos terminados, etc., pueden encontrarse bajo la custodia de un

departamento de almacenes. La responsabilidad sobre los inventarios en los

almacenes incluye lo siguiente:

a. Comprobación de las cantidades que se reciben para determinar que son

correcta.

b. Facilitar almacenaje adecuado, como medida de protección contra los

elementos y las extracciones no autorizadas.

c. Extracción de materiales contra la presentación de autorizaciones de salida

para producción o embarque.

Page 48: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

48

Producción

Los materiales en proceso se encuentran, generalmente bajo control físico, control

interno de los inventarios, incluye lo siguiente:

a. La información adecuada sobre el movimiento de la producción y los

inventarios.

b. Notificación rápida sobre desperdicios producidos, materiales dañados, etc.,

de modo que las cantidades y costos correspondientes de los inventarios.

Puedan ser debidamente ajustados en los registros.

La información rápida y precisa de parte de la fábrica, constituye una necesidad

para el debido funcionamiento del sistema de costo y los procedimientos de control

de producción.

Embarques

Todos los embarques, incluyéndose aquellas partidas que no forman parte de los

inventarios, deben efectuarse, preferiblemente, a base de órdenes de embarque,

debidamente aprobadas y preparadas independientemente.

Contabilidad

Con respecto a los inventarios, es mantener control contable sobre los costos de

los inventarios, a medida que los materiales se mueven a través de los procesos de

adquisición, producción y venta. Es decir la administración del inventario se refiere a

la determinación de la cantidad de inventario que se debería mantener, la fecha en que

se deberán colocar las órdenes y la cantidad de unidades que se deberá ordenar cada

vez. Los inventarios son esenciales para las ventas, y las ventas son esenciales para

las utilidades.

Page 49: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

49

Tipos de Inventarios

Los inventarios son importantes para los fabricantes en general, varía ampliamente

entre los distintos grupos de industrias. La composición de esta parte del activo es

una gran variedad de artículos, y es por eso que se han clasificado de acuerdo a su

utilización en los siguientes tipos:

Inventarios de Materia Prima

Comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del

producto. En toda actividad industrial concurren una variedad de artículos (materia

prima) y materiales, los que serán sometidos a un proceso para obtener al final un

articulo terminado o acabado. A los materiales que intervienen en mayor grado en la

producción se les considera "Materia Prima", ya que su uso se hace en cantidades los

suficientemente importantes del producto acabado. La materia prima, es aquel o

aquellos artículos sometidos a un proceso de fabricación que al final se convertirá en

un producto terminado.

Inventarios de Productos en Proceso:

El inventario de productos en proceso consiste en todos los artículos o elementos

que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos

parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a

los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de

producción en un momento dado.

Una de las características de los inventarios de producto en proceso es que va

aumentando el valor a medida que se es transformado de materia prima en el

producto terminado como consecuencia del proceso de producción.

Inventarios de Productos Terminados:

Page 50: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

50

Comprende estos, los artículos transferidos por el departamento de producción al

almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado de terminación

total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los

almacenes, es decir, los que todavía no han sido vendidos. El nivel de inventarios de

productos terminados va a depender directamente de las ventas, es decir su nivel esta

dado por la demanda.

Inventarios de Materiales y Suministros

En el inventario de materiales y suministros se incluye:

• Materias primas secundarias, sus especificaciones varían según el tipo de

industria, un ejemplo; para la industria cervecera es: sales para el tratamiento

de agua.

• Artículos de consumo destinados para ser usados en la operación de la

industria, dentro de estos artículos de consumo los más importantes son los

destinados a las operaciones, y están formados por los combustibles y

lubricantes, estos en las industria tiene gran relevancia.

• Los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y

aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan

ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a

sus necesidades.

Inventario de Seguridad

Este tipo de inventario es utilizado para impedir la interrupción en el

aprovisionamiento caudado por demoras en la entrega o pro el aumento imprevisto de

la demanda durante un periodo de reabastecimiento, la importancia del mismo está

Page 51: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

51

ligada al nivel de servicio, la fluctuación de la demanda y la variación de las demoras

de la entrega.

Costos de Inventarios

Los negocios multiplican la cantidad de artículos de los inventarios por sus costos

unitarios. La gestión de inventario es una actividad en la que coexisten tres tipos de

costos:

Costos Asociados a los Flujos

Son los necesarios para la operación normal en la consecución del fin. Mientras

que los asociados a la inversión son aquellos financieros relacionados con

depreciación y amortización. Dentro del ámbito de los flujos habrá que tener en

cuenta los costos de los flujos de aprovisionamiento (transporte), aunque algunas

veces serán por cuenta del proveedor, y en otros casos estarán incluidos en el propio

precio de mercancía adquirida. Será necesario tener en cuenta tanto los costos de

operación como los asociados a la inversión.

Costos Asociados a los Stock:

En este ámbito deberán incluirse todos los relacionados con inventarios. Estos

serian entre otros costos de almacenamiento, deterioros y degradación de mercancías

almacenadas, entre ellos también tenemos los de rupturas de stocks, en este caso

cuentan con una componente fundamental los costos financieros de las existencias,

todo estos ya serán explicados más adelante.

Cuando se quiere conocer, en su conjunto los costos de los inventarios habrá que

tener en cuenta todos los conceptos indicados. Por el contrario, cuando se precise

calcular los costos, a los efectos de toma de decisiones, (por ejemplo para decidir el

Page 52: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

52

tamaño optimo del pedido), ya que los costos no evitables, por propia definición

permanecerán afuera sea cual fuere la decisión tomada.

Costos Asociados a los Procesos

Por último, dentro del ámbito de los procesos existen numerosos e importantes

conceptos que deben imputarse de esta manera destacando los costos de las

existencias que se clasificarían en: Costos de compras, de lanzamientos de pedidos y

gestión de actividad. Un caso paradigmático es el siguiente. En general, los costos de

transporte se incorporan al precio de compras. ¿Por qué no incorporan también los

costos de almacenamiento, o de la gestión de los pedidos?, como consecuencia de que

en la mayoría de los casos se trata de transporte por cuenta del proveedor incluidos de

manera más o menos táctica o explicita en el precio de adquisición.

Pero incluso cuando el transporte está gestionado directamente por el comprador se

mantiene esta práctica, arenque muchas veces el precio del transporte no es

directamente proporcional al volumen de mercancías adquiridas, sino que depende

del volumen transportado en cada pedido. En estas circunstancias el costo del

transporte se convierte también en parte del costo de lanzamiento del pedido.

Métodos de Costeo de Inventarios

Los negocios multiplican la cantidad de artículos de los inventarios por sus costos

unitarios para determinar el costo de los inventarios. Los métodos de costeo de

inventarios son: costo unitario específico, costo promedio ponderado, costo de

primeras entradas primeras salidas (PEPS), y costo de últimas entradas primeras

salidas (UEPS).

Bienes raíces. Estas empresas costean, por lo general, sus inventarios al costo

unitario específico de la unidad en particular. Por ejemplo, un concesionario de

automóviles tiene dos vehículos en exhibición; un modelo "x" que cuesta $14,000 y

Page 53: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

53

un modelo "y" equipado que cuesta $17,000. Si el concesionario vende el modelo

equipado en $19,700; el costo de mercancía vendida es de $17,000 el costo específico

de la unidad; el margen bruto en esta venta es de $2,700 ($19,700 - $17,000). Si el

automóvil "x" es el único que queda en el inventario disponible al final del periodo, el

inventario final es de $14,000.

Registro del costo de cada unidad comprada del inventario. El costo de la unidad

utilizado para calcular el inventario final, puede ser diferente de los costos unitarios

utilizados para calcular el costo de las mercancías vendidas. Bajo PEPS, los primeros

costos que entran al inventario son los primeros costos que salen al costo de las

mercancías vendidas, a eso se debe el nombre de Primeras Entradas, Primeras

Salidas. El inventario final se basa en los costos de las compras más recientes.

Costo de Últimas Entradas, Primeras Salidas (Ueps):

El método últimas entradas, primeras salidas dependen también de los costos por

compras de un inventario en particular. Bajo este método, los últimos costos que

entran al inventario son los primeros costos que salen al costo de mercancías

vendidas. Este método deja los costos más antiguos (aquellos del inventario inicial y

las compras primeras del periodo) en el inventario final.

Control Interno Sobre Inventarios:

El control interno sobre los inventarios es importante, ya que los inventarios son el

aparato circulatorio de una empresa de comercialización. Las compañías exitosas

tienen gran cuidado de proteger sus inventarios. Los elementos de un buen control

interno sobre los inventarios incluyen:

1. Conteo físico de los inventarios por lo menos una vez al año, no importando cual

sistema se utilice

2. Mantenimiento eficiente de compras, recepción y procedimientos de embarque

Page 54: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

54

3. Almacenamiento del inventario para protegerlo contra el robo, daño ó

descomposición.

4. Permitir el acceso al inventario solamente al personal que no tiene acceso a los

registros contables.

5. Mantener registros de inventarios perpetuos para las mercancías de alto costo

unitario.

6. Comprar el inventario en cantidades económicas.

7. Mantener suficiente inventario disponible para prevenir situaciones de déficit, o

cual conduce a pérdidas en ventas.

8. No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo, evitando con eso el

gasto de tener dinero restringido en artículos innecesarios.

Con el transcurrir del tiempo, el avance tecnológico y las exigencias empresariales

los procesos y técnicas contables han evolucionado. Actualmente se puede afirmar

que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera más

simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen

rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.

3.3 Definición de Términos

Control: es un documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en

uso o la prestación de servicios.

Costo: Es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio

de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio

Costos fijos: No cambian a pesar de los cambios en un factor de costo.

Costos directos: Son aquellos cuya incidencia monetaria en un producto o en una

orden de trabajo puede establecerse con precisión (materia prima, jornales, etc.)

Page 55: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

55

Costos indirectos: Son aquellos que no pueden asignarse con precisión; por lo

tanto se necesita una base de prorrateo (seguros, lubricantes)

Departamento: Hace referencia a cada una de las partes en que se divide un

territorio, un edificio, una empresa, una institución u otra cosa o entidad.

Función: Actividad propia de alguien o algo

Globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran

escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los

distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través

de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un

carácter global.

Inventario: Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el

curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o

servicios para su posterior comercialización.

Inversión: Es el acto mediante el cual se adquieren ciertos bienes con el ánimo de

obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo

Monitoreo: El monitoreo se refiere a las acciones de seguimiento, control o

evaluación que el Comité debe hacer para verificar si la contabilidad se está llevando

a cabo en forma adecuada.

Operacionalización: Utilizar fuentes secundarias de información puede producir

errores debido a la concepción diferente del proceso de Operacionalización. La

limitación de datos puede producir errores debido a la generalización incorrecta de

datos parciales. Los indicadores pueden “indicar” otros factores más allá de los vistos

por el investigador. La discrecionalidad del proceso de Operacionalización, por parte

del investigador, puede conllevar a interpretaciones falsas.

Page 56: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

56

Organización: Son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por

medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo

Proceso: Es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados)

que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias

con un fin determinado

Producto: Se le llama a los proyectos que son referentes a un nuevo lanzamiento

de algún carro, camioneta o camión.

Recurso: Es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio.

Variable:"entendemos por variable cualquier característica o cualidad de la

realidad que es susceptible de asumir diferentes valores, es decir, que puede variar,

aunque para un objeto determinado que se considere puede tener un valor fijo".

Page 57: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

57

CAPÍTULO IV

FASES METODOLÓGICAS

Este capítulo nos muestra la forma metodológica de cómo se organizó el

informe de pasantía. Definiremos las herramientas de las cuales el autor se valió para

mostrar los diferentes aspectos metodológicos de la investigación. Dichos aspectos

podríamos especificarlos de la siguiente manera, tales como: el tipo de investigación,

las técnicas y procedimientos que fueron utilizados.

De acuerdo a la naturaleza del presente informe de pasantías el tipo de

investigación se adapta a la modalidad de Proyecto Factible, para el Manual de la

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), (1.998), este tipo de

trabajo consiste “en la elaboración de una propuesta de un modelo operativo viable

para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o

grupos sociales...” (Pág. 7).

En el presente informe de pasantías se realizó la interpretación de la situación

objeto de estudio para lograr desarrollar una proposición sustentada en un plan de

trabajo factible que permita dar solución al problema planteado.

La recolección de datos, para alcanzar los objetivos propuestos en el

planteamiento del problema, se ha orientado hacia la investigación de campo de tipo

descriptivo, pues los mismos se recolectarán directamente de la realidad.

Apoyada en una investigación de campo, motivado a que la recolección de datos e

información primaria se realizó directamente en la realidad de la empresa DuPont

Performance Coatings de Venezuela, c.a. Al respecto, la Universidad Pedagógica

Libertador (2.003) expresa:

Page 58: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

58

“Se entiende por investigación de campo, el análisis sistemático

de problemas en la realidad, con el propósito bien sea de

describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores

constituyentes, explicar sus causas y efectos, o predecir su

ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de

cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación

conocidos o en desarrollo. Los datos de interés son recogidos en

forma directa de la realidad; en este sentido se trata de

investigaciones a partir de datos originales. (p. 14)”

La investigación documental son aquellos apoyados en el análisis de documentos

escritos, en relación a esto, Fidias G. Arias (1999) indica que: “Es aquella que se

basa en la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otro

tipo de documentos”

En ese mismo orden de ideas, se describieron e interpretaron los hechos y

situaciones que se observaron, tal y como sucedieron en la realidad, así:

Para la investigación descriptiva, su preocupación primordial radica en descubrir

algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos,

utilizando criterios sistemáticos que permitan poner de manifiesto su estructura o

comportamiento. De esta forma se pueden obtener las notas que caracterizan a la

realidad estudiada... (Sabino, 1986 Pág. 51).

Según Tamayo y Tamayo M. (Pág. 35), la investigación descriptiva “comprende

la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la

composición o proceso de los fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones

dominantes o sobre grupo de personas, grupo o cosas, se conduce o funciona en

presente”.

Fases de la Investigación

Es importante destacar que para el cumplimiento satisfactorio de los objetivos del

trabajo de pasantías, se definieron las fases metodológicas, las cuales, se dividen en

Page 59: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

59

tres partes, ya que las mismas están estrechamente relacionadas con los objetivos

específicos propuestos del trabajo. Hay que destacar que la metodología usada, en

cuanto a técnicas y herramientas pueden ser manejadas por el autor, mientras estas

guarden coherencia y consistencia en el manejo y uso para el fin que se percibe, para

lo cual, es importante mencionar que el informe de pasantías está estructurado en tres

(03) fases. Se usó un único cuestionario, de diez preguntas dicotómicas (cerradas), de

tal forma de poder lograr los objetivos de la investigación o informe de pasantías. Por

tal sentido se agrupó la Fase I y Fase II en una misma técnica. A lo cual a

continuación se describen las fases:

4.1 Fase I. Diagnosticar la situación Actual del procedimiento de control interno

del manejo de inventario de mercancía que mantiene actualmente la empresa

DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A., ubicada en la zona industrial

Carabobo, valencia estado Carabobo.

4.2 Fase II. -Identificar las debilidades y para el control interno del manejo de

inventario en el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance

Coatings de Venezuela, C.A., ubicada en la zona industrial Carabobo, valencia

estado Carabobo.

Es importante destacar que los métodos de recolección de datos, se pueden definir

como: el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes

para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la

investigación.

De modo que para recolectar la información hay que tener presente:

• Seleccionar un instrumento de medición el cual debe ser válido y confiable para poder aceptar los resultados.

• Aplicar dicho instrumento de medición.

Page 60: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

60

• Organizar las mediciones obtenidas, para poder analizarlos.

Para el desarrollo de esta Fase I y II, del presente informe de pasantías se valió de

la observación directa, la cual fue complementada por un instrumento como lo es el

cuestionario único y aplicando la técnica de la entrevista, el cual fue estructurado de

forma sencilla. En tal sentido para la técnica instrumental de la observación directa la

define Tamayo y Tamayo (2005) como “aquella en la cual el investigador puede

observar y recoger datos mediante su propia observación” (p.183).

Por lo tanto se hizo necesario para la aplicación del cuestionario único,

seleccionar una población, para determinar la muestra. En Estadística se denomina

población al mundo ideal, teórico cuyas características se quieren conocer y estudiar.

Las poblaciones suelen ser muy extensas y es imposible observar a cada componente,

por ello se trabaja con muestras o subconjuntos de esa población. Por eso podemos

definir como muestra a una parte o subconjunto de una población.

Para la elaboración del presente trabajo de pasantías, es necesario conocer el

tamaño de la población y la muestra representativa de ésta que será estudiada. García,

T. (2005) conceptualiza que "Una vez definido el problema a investigar,

formulados los objetivos y delimitadas las variables se hace necesario

determinar los elementos o individuos con quienes se va a llevar a cabo el estudio

o investigación" (p. 74).

La población para este estudio está conformada por cinco (5) personas entre los

que se encuentran el jefe de costos, supervisor de almacén y tres (3) asistentes de

almacén, que son parte del personal que conforma el Departamento Administrativo de

esta área en estudio. Debido a que la población no es extensa se considera lo expuesto

por Vara, A. (2008). "Si la población es pequeña y se puede acceder a ella sin

restricciones, entonces se trabajará con toda la población" (p. 18), hablaríamos de

una muestra censal, población igual a muestra. Otra definición de muestra censal

Page 61: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

61

Espinoza (2006) indica que el muestreo censal es cuando “todos y cada uno de los

integrantes de la población integran a la muestra” (p.36). En este sentido la

muestra se considera representativa. Por lo tanto la muestra está conformada por la

misma población.

En tal sentido, en líneas generales la obtención de datos se realizó mediante un

cuestionario el cual está dirigido a cinco (5) personas en total. Todas corresponden al

departamento de costos, la encuesta está compuesta por seis (10) preguntas en total,

dicotómicas de tipo cerrada en la cual se observan solo dos alternativas de respuestas,

las cuales son: SI o NO; la información será presentada mediante graficas de barras

cilíndricas para abordar la opinión de los responsables de tal proceso.

Con esta toma de este cuestionario y Observando el procedimiento actual del

control interno del inventario conoceremos sus diferentes normas, sus políticas y

control actual, así como también los roles de las personas encargadas de este rubro,

mediante este instrumento se evaluará el tiempo que toma, las desviaciones que

puedan existir y a su vez afectar directamente el proceso de inventario de la empresa,

se estudiará también que resultados se puedan originar para lograr así un mayor

control y mayor facilidad en la obtención de los mismos.

4.3 Fase III. Diseñar los procedimientos para el manejo de inventario en el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A., ubicada en la zona industrial Carabobo, valencia estado Carabobo.

Para esta etapa es importante establecer los movimientos necesarios que van a

ayudar a realizar el control interno del inventario, se implantaran los procedimientos

necesarios que van a ayudar a organizar el área de costos, en el se plantearon los

modelos de control que permitirán la realización de las transacciones con la mayor

seguridad y confiabilidad.

Page 62: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

62

Una vez realizado el diagnóstico e identificada la situación de la empresa en el

área de inventarios del departamento de costos de la sociedad Mercantil DuPont

Performance Coatings de Venezuela, c.a., a través de los resultados que arrojo de la

aplicación de los diferentes instrumentos, se evidenció la necesidad de requerir un

procedimiento que desarrolle el control interno y a su vez describa de manera

explícita las diferentes actividades a desarrollarse.

Es importante destacar que dichos procedimientos son un modelo idealizado para

las operaciones de esta área de estudio y que están ajustadas a las normativas

modernas de gerencia y organización, que permiten optimizar las transacciones y

funciones en todas las áreas del departamento de costo en la realización del inventario

de los almacenes. La meta del presente informe de pasantías fue obtener los

diferentes procedimientos para el control interno del inventario del departamento de

costos.

Es relevante darle a conocer a la empresa la importancia de dicho trabajo, para que

la organización cuente con los recursos financieros y humanos para la puesta en

marcha del trabajo propuesto.

Page 63: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

63

CAPÍTULO V

A$ALISIS DE LOS RESULTADOS

Se realizó un análisis de tipo descriptivo inferencial en cada uno de los ítems de

los instrumentos con un ordenamiento lógico de los datos para la respectiva inducción

producto de la interpretación que derivó la relación porcentual. Los datos obtenidos a

través de la entrevista se le aplicaron cálculos estadísticos, que permitieron conocer la

magnitud de las variables del objeto en estudio.

5 Presentación y Análisis de Resultados

La información recaudada se presenta en cuadros de frecuencia simple porcentual,

las cuales reflejan los resultados de la encuesta aplicada a los empleados de la

empresa, los cuales están estrechamente relacionados con el departamento en estudio.

El tipo de análisis que se utilizó para confrontar los resultados obtenidos a cada

variable es el interpretativo. El análisis es inferencial simple porcentual, explicativo e

interpretativo porque tiene un basamento estadístico que permite formular juicios

valorativos apoyados en el resultado de la investigación. Además responde en forma

ordenada y secuencial, es decir, que se dan respuestas a las interrogantes planteadas

en el propósito de estudio.

5.1 Situación Actual del procedimiento de control interno del manejo de

inventario de mercancía que mantiene actualmente la empresa DuPont

Performance Coatings de Venezuela, C.A.

5.2 Identificar las debilidades para el control interno del manejo de inventario

en el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de

Venezuela, C.A.

Page 64: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

64

Cuestionario dicotómico, preguntas cerradas: Cuestionario Cuadro $ro. Para el Personal que maneja el área de costos y almacén. Preguntas números Ítems Respuestas

Especificaciones generales: SI $O

1 -¿Conoce usted cómo es el procedimiento que se usa actualmente para el manejo del inventario?

X

2 -¿Tiene conocimiento de si es prioritario dentro del departamento el monitoreo constante y quincenal de los inventarios?

X

3 -¿Está al tanto de las actividades que debe usted realizar algún tipo de tarea específica en el trabajo que se le asigno en la empresa?

X

4 -¿Reciben entrenamiento, talleres, cursos etc., constante en cuanto a actualización de toma de inventario?

X

5 -¿Considera usted que se debería actualizar los procedimientos adaptados a la gerencia moderna en los almacenes para la revisión de inventarios?

X

6 -¿Sabía usted que la deficiencia que presenta el procedimiento actual del inventario se debe a la falta de actualización en algunos procedimientos?

X

7 -¿Se acostumbra a realizar periódicamente los registros de inventario y otros datos para determinar si las existencias tienen poco movimiento, si son excesivas u obsoletas y que tan frecuentes se hacen?

X

8 -¿Están constituidos y segregados los almacenes y áreas de almacenaje de manera que brindan el acceso a personas no autorizadas?

X

9 -¿Se llevan los registros constantes por personas que no tengan a su cargo los almacenes?

X

10 -¿Se lleva un control en el registro de las notas de salidas? X

Fuente: Medina, Gabriel (2012)

Page 65: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

65

En base a los resultados obtenidos de la aplicación de la técnica de la observación

y el cuestionario como instrumento, los cuales abarcan las fases I y fase II, se logró

determinar que no existe un verdadero control interno de los inventarios, que sea

eficiente para las operaciones de la empresa. Cabe destacar que a pesar de que la

empresa esta llevada de una forma óptima es importante darles a conocer que

aplicando algunos controles más estrictos se puede mejorar la situación actual y así

disminuir el grado de riesgo de las diferencias y mermas en el departamento de costos

para el manejo del inventario en el almacén. Existe poco personal para el manejo de

los diferentes productos que manipula la empresa, ya que esta cumple un proceso

productivo donde opera materia prima, materiales en proceso y productos terminados.

Pregunta $° 1

¿Conoce usted cómo es el procedimiento que se usa actualmente para el manejo

del inventario?

Conocimiento del procedimiento actual del manejo de inventario.

Cuadro $ro. 1

RESPUESTA FRECUE$CIA PORCE$TAJE

SI 5 100%

NO 0 0%

TOTAL 5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Page 66: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

Grafico $ro. 1

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Análisis

En este gráfico se

procedimiento para la realización del inventario, dadas las deficiencias esto conlleva

al autor a determinar que se realiza de una forma empírica, tradicional con una

metodología de rutina constante o cost

establecida que marque los parámetros para su elaboración, sin embargo para los

efectos administrativos se presume que la toma de los inventarios y el control están

dentro de los estándares de las políticas de la emp

desarrollo del trabajo de pasantías ayudará a maximizar la eficiencia de la

organización con la implementación de una metodología que se plantea.

Pregunta $° 2

¿Tiene conocimiento de si es prioritario dentro

constante y quincenal de los inventarios

0

20

40

60

80

100

66

Fuente: Gabriel Medina (2012)

En este gráfico se evidencia que el 100% de los encuestados conoce el

procedimiento para la realización del inventario, dadas las deficiencias esto conlleva

al autor a determinar que se realiza de una forma empírica, tradicional con una

metodología de rutina constante o costumbrista, no se tiene una planificación

establecida que marque los parámetros para su elaboración, sin embargo para los

efectos administrativos se presume que la toma de los inventarios y el control están

dentro de los estándares de las políticas de la empresa. Es importante destacar que el

desarrollo del trabajo de pasantías ayudará a maximizar la eficiencia de la

organización con la implementación de una metodología que se plantea.

Tiene conocimiento de si es prioritario dentro del departamento el monitoreo

constante y quincenal de los inventarios?

SI NO TOTAL

evidencia que el 100% de los encuestados conoce el

procedimiento para la realización del inventario, dadas las deficiencias esto conlleva

al autor a determinar que se realiza de una forma empírica, tradicional con una

umbrista, no se tiene una planificación

establecida que marque los parámetros para su elaboración, sin embargo para los

efectos administrativos se presume que la toma de los inventarios y el control están

resa. Es importante destacar que el

desarrollo del trabajo de pasantías ayudará a maximizar la eficiencia de la

organización con la implementación de una metodología que se plantea.

del departamento el monitoreo

NO

SI

Page 67: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

Conocimiento de prioridad constante quincenal del inventario.

Cuadro $ro. 2

RESPUESTA

SI

NO

TOTAL

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Grafico $ro. 2

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Análisis

En este gráfico el 100% de los entrevistados dejó ver claramente que la toma de

los inventarios no se realiza de manera quincenal, de tal forma de disminuir así la

pérdida o merma en el proceso productivo. Es importante destacar que para una

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

NO

67

Conocimiento de prioridad constante quincenal del inventario.

FRECUE$CIA PORCE$TAJE

0 0%

5 100%

5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Fuente: Gabriel Medina (2012)

En este gráfico el 100% de los entrevistados dejó ver claramente que la toma de

los inventarios no se realiza de manera quincenal, de tal forma de disminuir así la

pérdida o merma en el proceso productivo. Es importante destacar que para una

NO SI TOTAL

Conocimiento de prioridad constante quincenal del inventario.

PORCE$TAJE

En este gráfico el 100% de los entrevistados dejó ver claramente que la toma de

los inventarios no se realiza de manera quincenal, de tal forma de disminuir así la

pérdida o merma en el proceso productivo. Es importante destacar que para una

NO

SI

Page 68: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

empresa donde los volúmenes de manejo de inventarios tan grandes tanto de materia

prima como para las transferencias a productos en proceso es necesario realizar

tomas físicas en menor corto de tiempo, lo que crea para los efectos una deficiencia.

Pregunta $° 3

¿Está al tanto de las actividades que debe usted realizar algún tipo de tarea

específica en el trabajo que se le asignó en la empresa

Conocimiento de actividades específicas en la asignación de labores.

Cuadro $ro. 3

RESPUESTA

SI

NO

TOTAL

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Grafico $ro. 3

Fuente: Gabriel Medina (2012)

0

20

40

60

80

100

NO

68

los volúmenes de manejo de inventarios tan grandes tanto de materia

prima como para las transferencias a productos en proceso es necesario realizar

tomas físicas en menor corto de tiempo, lo que crea para los efectos una deficiencia.

Está al tanto de las actividades que debe usted realizar algún tipo de tarea

específica en el trabajo que se le asignó en la empresa?

Conocimiento de actividades específicas en la asignación de labores.

FRECUE$CIA PORCE$TAJE

0 0%

5 100%

5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Fuente: Gabriel Medina (2012)

NO SI TOTAL

los volúmenes de manejo de inventarios tan grandes tanto de materia

prima como para las transferencias a productos en proceso es necesario realizar

tomas físicas en menor corto de tiempo, lo que crea para los efectos una deficiencia.

Está al tanto de las actividades que debe usted realizar algún tipo de tarea

Conocimiento de actividades específicas en la asignación de labores.

PORCE$TAJE

NO

SI

Page 69: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

69

Análisis

Para los efectos del análisis el 100% no realiza una tarea específica, se mueven

dentro del departamento realizando diferentes tareas y labores, significando esto que

puede existir una sobrecarga de las labores cubriendo así algunas otra vacante dentro

de la organización.

Pregunta $° 4

¿Reciben entrenamiento, talleres, cursos etc., constantes en cuanto a

actualización de toma de inventario?

Entrenamientos para la actualización de tomas de inventarios.

Cuadro $ro. 4

RESPUESTA FRECUE$CIA PORCE$TAJE

SI 0 0%

NO 5 100%

TOTAL 5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Page 70: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

Grafico $ro. 4

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Análisis

El 100% de los entrevistados respondió que no reciben constantemente las

actualizaciones de toma física de inventarios, es importante para la empresa realizarlo

periódicamente, de esta manera desarrollarles las habilidades y así disminuir las

diferencias y deficiencias que generan a la larga pérdidas en la materia prima,

productores en proceso y por ende productos terminados.

De persistir esta problemática esto puede ir aumentando proporcionalmente y

generando mayores mermas en la toma física de

empresa estaría incurriendo en millonarios costos.

Pregunta $° 5

¿Considera usted que se debería actualizar los procedimientos adaptados a la

gerencia moderna en los almacenes para la revisión de inventarios

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

NO

70

Fuente: Gabriel Medina (2012)

El 100% de los entrevistados respondió que no reciben constantemente las

actualizaciones de toma física de inventarios, es importante para la empresa realizarlo

periódicamente, de esta manera desarrollarles las habilidades y así disminuir las

ias y deficiencias que generan a la larga pérdidas en la materia prima,

productores en proceso y por ende productos terminados.

De persistir esta problemática esto puede ir aumentando proporcionalmente y

generando mayores mermas en la toma física de los inventarios, para lo cual la

empresa estaría incurriendo en millonarios costos.

Considera usted que se debería actualizar los procedimientos adaptados a la

gerencia moderna en los almacenes para la revisión de inventarios

SI TOTAL

El 100% de los entrevistados respondió que no reciben constantemente las

actualizaciones de toma física de inventarios, es importante para la empresa realizarlo

periódicamente, de esta manera desarrollarles las habilidades y así disminuir las

ias y deficiencias que generan a la larga pérdidas en la materia prima,

De persistir esta problemática esto puede ir aumentando proporcionalmente y

los inventarios, para lo cual la

Considera usted que se debería actualizar los procedimientos adaptados a la

gerencia moderna en los almacenes para la revisión de inventarios?

NO

SI

Page 71: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

Actualizar procedimientos adaptándolos a la gerencia moderna.

Cuadro $ro. 5

RESPUESTA

SI

NO

TOTAL

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Grafico $ro. 5

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Análisis

El 100% de los entrevistados está de acuerdo en que la empresa debería de ajustar

los procedimientos para el control interno del inventario en el departamento de costos

en ajustarse a la realidad de las nuevas gerencias y que deberían de tomar el cont

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI

71

tualizar procedimientos adaptándolos a la gerencia moderna.

FRECUE$CIA PORCE$TAJE

5 100%

0 0%

5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Fuente: Gabriel Medina (2012)

El 100% de los entrevistados está de acuerdo en que la empresa debería de ajustar

los procedimientos para el control interno del inventario en el departamento de costos

en ajustarse a la realidad de las nuevas gerencias y que deberían de tomar el cont

SI NO TOTAL

tualizar procedimientos adaptándolos a la gerencia moderna.

PORCE$TAJE

El 100% de los entrevistados está de acuerdo en que la empresa debería de ajustar

los procedimientos para el control interno del inventario en el departamento de costos

en ajustarse a la realidad de las nuevas gerencias y que deberían de tomar el control

NO

SI

Page 72: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

del inventario de una forma técnica y menos empírica de tal forma de llevar a la

organización de una forma eficaz y eficiente.

Pregunta $° 6

¿Sabía usted que la deficiencia que presenta el procedimiento actual del

inventario se debe a la fal

Deficiencias procedimiento actual actualización procedimientos.

Cuadro $ro. 6

RESPUESTA

SI

NO

TOTAL

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Grafico $ro. 6

Fuente: Gabriel Medina (2012)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

NO

72

del inventario de una forma técnica y menos empírica de tal forma de llevar a la

organización de una forma eficaz y eficiente.

Sabía usted que la deficiencia que presenta el procedimiento actual del

inventario se debe a la falta de actualización en algunos procedimientos

Deficiencias procedimiento actual actualización procedimientos.

FRECUE$CIA PORCE$TAJE

0 0%

5 100%

5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Fuente: Gabriel Medina (2012)

NO SI TOTAL

del inventario de una forma técnica y menos empírica de tal forma de llevar a la

Sabía usted que la deficiencia que presenta el procedimiento actual del

ta de actualización en algunos procedimientos?

Deficiencias procedimiento actual actualización procedimientos.

PORCE$TAJE

NO

SI

Page 73: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

73

Análisis

Con respecto a esta pregunta el 100% de los entrevistados no sabe que parte de las

fallas se debe a la falta de actualización de los procedimientos para el control de los

inventarios se verifica aún más con este gráfico la necesidad de actualizar y ajustar

los procedimiento a la actualidad.

Pregunta $° 7

¿Se acostumbra a realizar periódicamente los registros de inventario y otros datos

para determinar si las existencias tienen poco movimiento, si son excesivas u

obsoletas y que tan frecuentes se hacen??

Periodicidad de los registros de inventario para determinar movimiento y

obsolescencia.

Cuadro $ro. 7

RESPUESTA FRECUE$CIA PORCE$TAJE

SI 0 0%

NO 5 100%

TOTAL 5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Page 74: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

Grafico $ro. 7

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Análisis

Con respecto a esta pregunta el 100% de los entrevistados

negativamente sobre la realización periódica de los registros de los datos que

permitan determinar el

determinar el tamaño de la obsolescencia de la mercancía en los almacenes. Esto

permite destacarlo como una deficiencia dentro de la empresa ya que la misma tiene

un inventario de mercancía grande t

productos terminados, que al final son los que terminan en el almacén para su

despacho. Es importante corregir esta deficiencia, ya que permitiría dentro de la

organización trabajar de una forma más eficienc

recursos existentes, lo que trae como consecuencia una disminución en los costos de

la empresa, maximizando de esta forma su productividad.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

NO

74

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Con respecto a esta pregunta el 100% de los entrevistados

negativamente sobre la realización periódica de los registros de los datos que

permitan determinar el grado de movimiento del inventario y de esta forma poder

determinar el tamaño de la obsolescencia de la mercancía en los almacenes. Esto

permite destacarlo como una deficiencia dentro de la empresa ya que la misma tiene

un inventario de mercancía grande tanto para materia prima, productos en proceso y

productos terminados, que al final son los que terminan en el almacén para su

despacho. Es importante corregir esta deficiencia, ya que permitiría dentro de la

organización trabajar de una forma más eficiencia y aprovechando al máximo los

recursos existentes, lo que trae como consecuencia una disminución en los costos de

la empresa, maximizando de esta forma su productividad.

NO SI TOTAL

Con respecto a esta pregunta el 100% de los entrevistados respondió

negativamente sobre la realización periódica de los registros de los datos que

grado de movimiento del inventario y de esta forma poder

determinar el tamaño de la obsolescencia de la mercancía en los almacenes. Esto

permite destacarlo como una deficiencia dentro de la empresa ya que la misma tiene

anto para materia prima, productos en proceso y

productos terminados, que al final son los que terminan en el almacén para su

despacho. Es importante corregir esta deficiencia, ya que permitiría dentro de la

ia y aprovechando al máximo los

recursos existentes, lo que trae como consecuencia una disminución en los costos de

NO

SI

Page 75: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

Pregunta $° 8

¿Están constituidos y segregados los almacenes y áreas de

que brindan el acceso a personas no autorizadas?

Segregación de los almacenes

Cuadro $ro. 8

RESPUESTA

SI

NO

TOTAL

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Grafico $ro. 8

Fuente: Gabriel Medina (2012)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI

75

Están constituidos y segregados los almacenes y áreas de almacenaje de manera

que brindan el acceso a personas no autorizadas?

Segregación de los almacenes.

FRECUE$CIA PORCE$TAJE

5 100%

0 0%

5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Fuente: Gabriel Medina (2012)

SI NO TOTAL

almacenaje de manera

PORCE$TAJE

NO

SI

Page 76: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

76

Análisis

El 100% de los entrevistados respondieron conocer la segregación de los

almacenes de tal forma que le permita a los empleados u obreros no autorizar la

entrada de personas desconocidas a cada área, siendo esto una fortaleza de la empresa,

nos ayudó como referencia para conocer parte del funcionamiento de la áreas, lo que

significa que un obrero de un área de materia prima no puede entrar a las áreas de

productos en proceso y viceversa, lo que nos da a entender que de darse sería bajo

previa autorización y supervisión, ayudando a si desde este punto de vista a un buen

funcionamiento en cuanto a norma de seguridad. Esto permitió establecer un

ordenamiento en cuanto a la propuesta para el informe de pasantías, generando así

una mayor eficiencia en los inventarios.

Pregunta $° 9

¿Se llevan los registros constantes por personas que no tengan a su cargo los

almacenes?

Registros de inventarios personas no autorizadas.

Cuadro $ro. 9

RESPUESTA FRECUE$CIA PORCE$TAJE

SI 0 0%

NO 5 100%

TOTAL 5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Page 77: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

Grafico $ro. 9

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Análisis

Con respecto a esta pregunta el 100% de los entrevistados

negativamente sobre la realización de inventario por personal no autorizado, sabiendo

esto queda claro que representa otra fortaleza de la empresa, que ayudo para el

informe de pasantías, permitiendo tener una visión más clara del funcionamiento

departamento de costos, en este caso para el área de almacén en general, de los cuales

se desprenden los departamento de materia prima y productos en proceso quedando

claro con esta definición de los entrevistados que se pueden mejorar algunos aspectos

negativos que permitan desarrollan una propuesta que fortalezca estos departamento.

Es importante destacar que para fortalecer un departamento como el inventario o

cualquier otro, es necesario conocer tanto las fortalezas como las debilidades de cada

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

NO

77

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Con respecto a esta pregunta el 100% de los entrevistados

negativamente sobre la realización de inventario por personal no autorizado, sabiendo

esto queda claro que representa otra fortaleza de la empresa, que ayudo para el

informe de pasantías, permitiendo tener una visión más clara del funcionamiento

departamento de costos, en este caso para el área de almacén en general, de los cuales

se desprenden los departamento de materia prima y productos en proceso quedando

claro con esta definición de los entrevistados que se pueden mejorar algunos aspectos

negativos que permitan desarrollan una propuesta que fortalezca estos departamento.

Es importante destacar que para fortalecer un departamento como el inventario o

cualquier otro, es necesario conocer tanto las fortalezas como las debilidades de cada

NO SI TOTAL

Con respecto a esta pregunta el 100% de los entrevistados respondió

negativamente sobre la realización de inventario por personal no autorizado, sabiendo

esto queda claro que representa otra fortaleza de la empresa, que ayudo para el

informe de pasantías, permitiendo tener una visión más clara del funcionamiento del

departamento de costos, en este caso para el área de almacén en general, de los cuales

se desprenden los departamento de materia prima y productos en proceso quedando

claro con esta definición de los entrevistados que se pueden mejorar algunos aspectos

negativos que permitan desarrollan una propuesta que fortalezca estos departamento.

Es importante destacar que para fortalecer un departamento como el inventario o

cualquier otro, es necesario conocer tanto las fortalezas como las debilidades de cada

NO

SI

Page 78: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

uno de ellos. Para el trabajo de pasantías le permite corregir deficiencias y afianzar

las fortalezas aprovechando al máximo los recursos existentes.

Pregunta $° 10

¿Se lleva un control en el registro de las notas de salidas?

Registro de salidas.

Cuadro $ro. 10

RESPUESTA

SI

NO

TOTAL

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Grafico $ro. 10

Fuente: Gabriel Medina (2012)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SI

78

de ellos. Para el trabajo de pasantías le permite corregir deficiencias y afianzar

las fortalezas aprovechando al máximo los recursos existentes.

Se lleva un control en el registro de las notas de salidas?

FRECUE$CIA PORCE$TAJE

5 100%

0 0%

5 100%

Fuente: Gabriel Medina (2012)

Fuente: Gabriel Medina (2012)

SI NO TOTAL

de ellos. Para el trabajo de pasantías le permite corregir deficiencias y afianzar

PORCE$TAJE

NO

SI

Page 79: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

79

Análisis

El 100% de los entrevistados respondieron que si se lleva un control de registro de

salidas, sin embargo hicieron comentarios que dicho registro a veces no cuadra entre

los departamento lo que los lleva a cargar una diferencia entre cada departamento, lo

que significa que lo que sale de materia prima no cuadra en oportunidades con lo que

entra a productos en proceso y lo que sale de productos en procesos no coincide con

lo que entra a productos terminados. En cuanto a esto lo que se supone que debe de

ocurrir es que algunos registros no son tomados en cuenta quizás por la rapidez del

proceso queden algunas entradas y salidas sin registrar ocasionando esta disparidad,

lo que conlleva a tener un registro con muchas diferencias implicando así grandes

diferencias en el proceso de costos de los inventarios. Esta deficiencia para el

informe de pasantías será corregido mediante alguna medida de control, esto

normalmente puede ocurrir cuando las tomas de inventarios se hacen con lapsos de

tiempo largos, creando una deficiencia en el proceso de toma de inventarios y a la

hora de calcular el costo de los mismos acarrea diferencias que deben ser corregidas.

Permitiendo asó establecer una reorganización para el informe de pasantías, lo que

nos va a dar resultados más eficientes.

Page 80: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

80

5.3 PROPUESTA

Es una herramienta que permite al usuario el control interno del inventario para el

departamento de costos y se realiza con la finalidad de desarrollar pronósticos de

ventas o presupuesto, para así determinar los costos de inventarios, compras u

obtención, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad.

Los inventarios se clasifican de acuerdo a las características de la empresa, y una

de las formas de clasificarlos es: Inventario de Materia Prima, Producción en Proceso,

Productos Terminados, Materiales y Suministros. En cuanto a los costos de

inventario; se deben identificar todos los costos que se relacionan mediante la

elaboración del inventario. Esta fase representa la parte final de la fase metodológica,

en ella se desarrolló el procedimiento de control interno de inventario para el

departamento de costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela,

c.a., para su actualización y por medio de la cual va a ayudar a mejorar la actual

revisión y toma de los inventarios físicos. El desarrollo de este informe de pasantías

tendrá la finalidad y el objetivo final de dar respuesta a la Propuesta.

5.3.1 Diseño de un procedimiento de control interno de inventario para el

departamento de costos de la empresa DuPont Performance Coatings de

Venezuela, C.A.

Propuesta elaborada para optimizar el procedimiento de aplicación del control

interno del inventario del departamento de costos, de esta manera lograr una mayor

eficiencia de acuerdo con el manejo de las diferentes actividades de las existencias.

5.3.2 Justificación de la propuesta

Para la empresa es muy importante destacar el desarrollo de las funciones en cada

uno de los departamentos, se justifica el hecho de que la empresa necesita adecuar el

Page 81: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

81

control interno del inventario para el departamento de costos en el desarrollo de sus

actividades.

Los procedimientos a utilizar están desarrollados bajo enfoques bibliográficos-

teóricos que sirvieron de complemento para darle respuesta a las fallas de la

aplicación de los métodos de datos en la empresa en estudio, cualquier falla de

información por parte de la empresa fue subsanada con los diferentes apoyos

documentales en esta materia, como lo es el control interno, los inventarios y

procedimientos.

Es importante destacar que este trabajo de pasantía ayuda a la empresa a coordinar

sus funciones en toda la línea pertinente al departamento de costos, utilizando un

cuestionario que concerniente al control interno de inventarios y agrupándolos para su

análisis y estudio. Por tal motivo el trabajo presentado se perfila como una

alternativa de solución a la problemática existente en la organización.

5.3.3 Objetivos de la propuesta

5.3.3.1 Objetivo general

Diseñar procedimientos de control interno de inventario para el departamento de

costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A. Aplicación

de procedimientos de control interno de inventario y además de proveer los

procedimientos necesarios para lograr un estricto y adecuado control uniforme de los

Inventarios existentes en los almacenes, así como de los abastecimientos que se

planifiquen para asegurar el cumplimiento de las actividades correspondientes.

5.3.3.2 Objetivos específicos

Formar mecanismos de manejo de la mercancía en el departamento de costos.

Page 82: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

82

Establecer parámetros que agilicen y faciliten el control de operaciones

relacionadas con el inventario.

Diseñar el procedimiento adecuado donde comprenda todo el funcionamiento del

departamento de costos en materia de inventarios de una forma organizada y

competente para todo el manejo del inventario.

5.3.4 Alcance de la Propuesta

Fue desarrollado y presentado para la empresa en estudio, comprendió únicamente

para el departamento de costos en el manejo del control interno del inventario. Es

una alternativa de solución para la empresa DuPont Performance Coatings de

Venezuela, c.a., y es aplicable a todos los procesos que involucran los inventarios de

la empresa.

5.3.5 Procedimientos de Control Interno Inventario

5.3.5.1 Funciones

El Departamento de Costos se encargará de fiscalización y control, tiene entre

otras, la función de ejercer la labor sistemática de control estricto de las normas

contables, financieras y administrativas, implementadas a través de la realización de

acciones encaminadas a lograr la observancia de las normas establecidas y el

cumplimiento de los Planes de Prevención de la Empresa y los Procedimientos de

Trabajo.

A continuación se indican determinados requisitos a considerar:

1) Los Procedimientos serán confeccionados por el departamento de Costos y

fiscalización del control de la empresa.

Page 83: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

83

2) Cada instrucción entra en vigor en la fecha de emisión salvo que se exprese lo

contrario.

3) Las instrucciones se emiten en hojas intercambiables para agilizar su sustitución y

facilitar su permanente actualización.

4) Cuando las circunstancias requieran la modificación de un asunto contenido en una

norma previamente emitida, ésta es sustituida total o parcialmente por una nueva

instrucción con una hoja que lleva el mismo número de la sustituida.

5) Es responsabilidad de la Dirección de la Entidad la aplicación de estas

instrucciones.

6) Cualquier adición, eliminación o modificación de los procedimientos y modelos

que se establece deberá haber sido aprobado por el departamento de costos.

5.3.5.2 Ubicación y ordenamiento de los productos

La ubicación y el ordenamiento adecuado de los productos almacenados de

acuerdo a las características propias en cada caso, es uno de los principales requisitos

a cumplimentar, de tal forma que:

a) Estén ordenados los productos de forma que en los lugares más accesibles se

coloquen aquellos de más movimiento, y en los lugares más resguardados aquellos de

poco uso, o que por su naturaleza puedan sufrir deterioro o roturas.

b) De existir productos destinados para un proyecto u orden específica, se mantengan

separados de los de uso normal, para evitar se utilicen indebidamente.

c) Que esté bien visible y definida la fecha de de los productos propensos a deterioro,

desgaste o roturas.

Page 84: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

84

d) Comprobar que no estén almacenadas sustancias ácidas junto a productos

metálicos.

e) Verificar que los líquidos contenidos en frascos o pequeños bidones estén

colocados siempre en la parte baja de la estantería, de esta forma, si hubiere derrame

no se estropearán los objetos colocados en los casilleros inferiores.

5.3.5.4 Medios y equipos necesarios para la recepción y el despacho

Medidas de carácter general que deberán comprobarse sobre los útiles y equipos a

utilizar para la recepción y despacho de mercancías:

a) Comprobar la plena disposición de las herramientas necesarias que se utilizan en el

despacho de productos, con rapidez y sin riesgo alguno de accidentes.

b) Verificar que se cuente con las medidas de capacidad establecidas oficialmente

para el control y despacho de productos líquidos.

5.3.5.5 Recepción y el despacho de los productos

Se comprobará en la recepción y el despacho de los productos el cumplimiento de

lo siguiente:

a) Que la recepción de los productos se realiza por el método “a ciegas” , en tanto, el

informe de recepción se elaborara en cada almacén, sobre la base de las calidades y

cantidades físicamente recibidas, (que todo material que entra en el almacén, sea

contado, medido o pesado) independientemente de los datos que aparezcan en la

Factura.

b) Comprobar en el almacén o almacenes (de existir más de uno) de la Entidad o

unidades dependientes objeto de verificación, que por persona diferente al que recibe

se prepare previamente el documento de recepción con los códigos, descripciones de

Page 85: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

85

productos y unidades de medida y que el dependiente del almacén sea quien consigne

las cantidades físicamente por él recibidas.

Donde hay 2 compañeros o más, uno de ellos debe tener acceso a la factura y a la

elaboración previa del documento de recepción y el otro hacer el conteo, medición o

pesaje a ciegas.

Cuando en el almacén exista un solo compañero no se podrá realizar la recepción a

ciegas y entonces en este aspecto se pondrá "NO PROCEDE" por no haber

condiciones para ello.

c) Que en el caso de bultos que contengan líquidos estos, no presenten señales de

derrame.

d) Que conste en el almacén la relación de las personas facultadas para autorizar y

extraer productos almacenados.

e) Verificar que el almacén o almacenes de la empresa o unidades dependientes

objetos de verificación cuente con una relación de los nombres, apellidos, cargos y

muestra de las firmas de las personas facultadas para solicitar determinados tipos de

productos; así como las facultadas para aprobar las entregas y transferencias entre

almacenes.

5.3.5.6 Control de las existencias

El inventario continuo es el sistema que permite conocer la existencia disponible

en todo momento, es por ello que resulta vital la actualización permanente del control

de las existencias.

Se comprobará:

Page 86: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

86

a) Se verificará en el almacén o almacenes (de existir más de uno) de la empresa o

unidades dependientes que esté habilitada una tarjeta de control de inventario, para

cada producto, junto a los productos almacenados o en un lugar cercano al mismo

cuando por las características de su almacenamiento (intemperie) o del producto así

lo aconsejen, en la que aparecerá con claridad el código, descripción y unidad de

medida del mismo.

b) Se chequeará que las Tarjeta estén actualizadas, comprobando de forma práctica si

las entradas y salidas de la última quincena, de acuerdo a los documentos de

recepción y salidas están anotadas en las respectivas tarjetas de productos:

1. Que se haya recibido todo el material llegado al almacén hasta el día anterior al

conteo.

2. Que todos los materiales entregados hasta el día anterior al conteo se les hayan

confeccionado los documentos de salida.

3. Que todos los materiales amparados por documentos de entrada o salida emitidos

hasta el día anterior al conteo hayan sido recibidos o entregados físicamente.

4. Que las tarjetas se encuentren actualizadas hasta el día anterior al conteo.

5. Las anotaciones en las tarjetas se harán con tinta o bolígrafo en el primer renglón

siguiente al último saldo de la tarjeta.

5.3.5.7 Responsabilidades del jefe de almacen

a) Se comprobará que el personal del almacén no puede tener acceso a los registros

contables, ni a los submayores de control de inventarios. Esta verificación debe

hacerse con respecto a la muestra de las entradas y salidas del almacén o almacenes

de la unidad dependiente objeto de verificación.

Page 87: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

87

b) Se comprobará que el Responsable de almacén efectúe periódicamente

comprobaciones a los almacenes y operarios del almacén, verificando que exista

evidencia escrita sobre esta acción de control realizada. (Control sobre control)

c) Comprobar que a la entrada de los almacenes aparezca el listado de cada persona

autorizada a entrar al mismo (cargo, nombre, firma) en el caso de las personas con

acceso limitado al almacén solo podrán entrar siempre acompañadas por el máximo

responsable de la custodia de los inventarios, en este caso el jefe de almacen.

5.3.5.8 Salidas a consumo de los inventarios

Comprobar el cumplimiento de los siguientes datos de uso obligatorio y de control

que deberán contener los documentos y considerarse al efectuarse el despacho de los

productos almacenados, a las distintas áreas de la unidad:

- Emisión de la Solicitud de Entrega

• Que los documento solicitud de entrega estén debidamente foliados.

• Firma Autorizada

-Emisión por el Almacén del vale de Entrega

• Número consecutivo de la Solicitud de Entrega

• Datos correctos del producto, cantidad y saldo.

• Firmas autorizadas recibido y despachado.

-Actualización de la Tarjeta

• No. documento de salida, clave y fecha

• Asiento de la salida

• Nuevo saldo

5.3.5.9 Movimientos de inventarios entre almacenes de una misma unidad

Se comprobará:

Page 88: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

88

a) Que en cada almacén exista un Listado para Autorización de Transferencias entre

almacenes, acuñado y firmado por el jefe del departamento de costos e inventario y

jefe del almacen de la empresa con los nombres, apellidos, firmas y cargo de las

personas que pueden autorizar los mismos.

b) Comprobar en el Área Económica, mediante una muestra de los documentos

primarios de Entradas y Salidas emitidos, Transferencias entre Almacenes o unidades

de producción. Si un material sale de materia prima debe de cumplirse tanto para las

salidas como para las entradas en otras unidades, productos en proceso y de igual

forma al pasar a productos terminados y de allí al inventario final para el despacho.

5.3.6 Control en unidades físicas

a) Comprobar que se utiliza una Tarjeta para cada producto, debiendo aparecer la

misma ubicada junto a cada mercancía o en un lugar cercano a la misma.

b) Verificar que se efectúan los chequeos físicos quincenales de las existencias

almacenadas, según la programación establecida existiendo la evidencia de su

ejecución, registrándose de inmediato las diferencias detectadas en la cuenta o

cuentas contables correspondientes.

c) Verificar mediante un muestreo que en el caso de existir en la unidad o unidades

dependientes objeto de verificación, productos recibidos o remitidos en consignación

y depósito, estos sean controlados mediante las tarjetas en el almacén o almacenes

correspondientes y en los submayores de inventarios del área de contabilidad.

d) Verificar que en el caso de productos recibidos en consignación o en depósito, los

mismos por pertenecer a terceros no se contabilizan como inventarios de la empresa,

sino a través de cuentas de orden (Memorando), aunque llevando los controles de

tarjetas y submayor de inventario.

Page 89: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

89

Los productos entregados en consignación o en depósito, por no pertenecer a la

unidad se mantendrán contabilizados y controlados oficialmente en las tarjetas de y

submayor de inventario hasta su liquidación final.

5.3.6.1 Fiscalización de las existencias

Los aspectos mínimos que deben ser objeto de supervisión, entre otros, serán los

siguientes:

1. Documentación de entrada y salida de productos.

2. Anotación correcta en los controles vigentes.

3. Comprobación de la realización de las pruebas y conteos físicos establecidos y

verificación de sus resultados.

4. Comprobación de los productos en exceso, ociosos y en desuso.

5. Efectuar pruebas físicas por muestreo, de acuerdo con las características de los

productos:

a) Comprobar que exista un Plan de Fiscalización de los Inventarios

b) Verificar que se hayan efectuado conteos periódicos de los productos

almacenados, quincenalmente y a partir de los resultados, se actualice el Plan de

Fiscalización de los Inventarios.

c) Comprobar en la oficina del almacén o almacenes de la unidad o unidades

dependientes objeto de verificación que exista evidencia escrita de los conteos físicos

mediante la utilización de Hoja de Inventario Físico, del 95-97% de los productos

almacenados.

d) Comprobar que en el documento donde se deja la evidencia del conteo

realizado debe aparecer por cada producto comprobado: su código interno,

descripción, unidad de medida, precio o costo promedio real unitario, cantidad física

según conteo y cantidad física según Submayor de Inventario, unidades físicas

Page 90: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

90

faltantes o sobrantes, importes según conteo físico, importe según Submayor de

Inventario e importe faltante o sobrante.

5.3.6.2 Periodicidad de los inventarios físicos

Se comprobará:

a) Comprobar que se efectúan inventarios físicos periódica y sistemáticamente.

b) Comprobar la evidencia documental de la ejecución de chequeos físicos parciales,

rotativos y periódicos de los inventarios, que implican además reflejar en las cuentas,

subcuentas y submayores de inventarios los ajustes que corresponda.

c) Comprobar la evidencia documental de que a los productos que se almacenan a

granel se les realice inventario físico con frecuencia quincenal.

d) Comprobar que al sustituirse cualquiera de las personas de estas áreas se haya

realizado un conteo físico de toda la mercancía almacenada dejándose evidencia

documental del mismo y aplicándose la responsabilidad material en caso de existir

sobrantes o faltantes con el submayor de inventario.

5.3.6.3 Resumen Control Interno de Inventario

El control interno sobre los inventarios es importante, ya que los inventarios son el

aparato circulatorio de una empresa. Las compañías exitosas tienen gran cuidado de

proteger sus inventarios, por tal sentido DuPont Performance Coatings de Venezuela

debe incluir para un buen control interno sobre los inventarios lo siguiente:

1. Conteo físico de los inventarios por lo menos cada quince días, no importando cual

sistema se utilice.

2. Mantenimiento eficiente de compras, recepción y procedimientos de embarque.

Page 91: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

91

3. Almacenamiento del inventario para protegerlo contra el robo, daño ó

descomposición.

4. Permitir el acceso al inventario solamente al personal que no tiene acceso a los

registros contables.

5. Mantener registros de inventarios perpetuos para las mercancías de alto costo

unitario.

6. Comprar el inventario en cantidades económicas.

7. Mantener suficiente inventario disponible para prevenir situaciones de déficit, lo

cual conduce a pérdidas en ventas.

8. No mantener un inventario almacenado demasiado tiempo, evitando con eso el

gasto de tener dinero restringido en artículos innecesarios.

Con el transcurrir del tiempo, el avance tecnológico y las exigencias empresariales

los procesos y técnicas contables han evolucionado. Actualmente se puede afirmar

que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera más

simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen

rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.

De tal manera es importante que las empresas se incluyan dentro de aquellas que

no se resisten a los cambios, con una visión de futuro más amplia, moderna y

aplicando principios, herramientas y estrategias de la gerencia empresarial moderna.

Page 92: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

92

CAPITULO VI

CO$CLUSIO$ES Y RECOME$DACIO$ES

6.1 CO$CLUSIÓ$ES

Una vez terminado el análisis y propuesta del trabajo de pasantías es importante

concluir de tal forma de tener una visión general y resumida de todo lo realizado

existe la convicción de que el diseño e implementación del procedimiento de Control

Interno, liberado de formalismos, de burocracias, asumido con responsabilidad por

los jefes y con amplia participación de todos los directivos, ejecutivos y trabajadores,

puede ser un valioso instrumento para cumplir con eficacia los retos que tenemos por

delante superar para bien de la Empresa.

En tal sentido los resultados alcanzados en nuestra investigación, se puede

establecer con propiedad las siguientes conclusiones:

1. No existe un Procedimiento de Control Interno, que diseñado de acuerdo a las

características de la Empresa, permita desarrollar la actividad del Control Interno

sobre los inventarios con eficiencia y adecuado a lo establecido legalmente al

respecto.

2. A partir del diagnóstico realizado, se concluye que aplicación del procedimiento

elaborado y propuesto, incrementará el nivel de conocimientos, responsabilidad y

rigor en el trabajo de los administrativos y trabajadores respecto a las normas de

control interno del inventario.

3. No existe un programa sistemático de controles internos lo que ha propiciado

violaciones y manifestaciones de deficiencias e ineficiencias en los trabajadores y

directivos responsables de los inventarios en los almacenes de la Organización.

Page 93: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

93

4. Con la aplicación del Procedimiento de Control Interno del Inventario en el

Departamento de Costos, contribuirá a disminuir las indisciplinas, ilegalidades y

manifestaciones de deficiencias en los trabajadores y directivos responsables de los

inventarios de la Institución.

6.2 RECOME$DACIO$ES

En referencia y apoyo a todo el proceso del informe de pasantías elaborado y de

acuerdo a los resultados alcanzados sobre la base de las conclusiones proponemos las

siguientes recomendaciones:

1. Proponer a los directivos y Gerencia de Costos de la Sociedad Mercantil DuPont

Performance Coatings de Venezuela, la implementación oficial del Procedimiento de

Control Interno del Inventario para el Departamento de costos, diseñado

específicamente para solucionar las deficiencias de dicho departamento.

2. Realizar seguimientos periódicos para continuar profundizando el

perfeccionamiento de dichos Procedimientos con la finalidad de mejorarlos y

generalizarlos a otras unidades similares de la organización, lo que significa que

servirá de patrón de modelo para aumentar la eficiencia y eficacia, disminuyendo así

las deficiencias a su máxima expresión.

3. Aumentar las acciones de capacitación al capital humano, de esta manera se

acrecentará el nivel de conocimientos y rigor en el trabajo de los administrativos y

trabajadores respecto a las normas de control interno en general.

4. Proyectar continua y sistemáticamente los controles internos para hacer cumplir

sus normas, objetivos y procedimientos, lo que propiciará la prevención de

indisciplinas, ilegalidades y manifestaciones de deficiencias en los trabajadores y

todo el personal inmiscuidos y responsables de los inventarios en los almacenes de la

Empresa.

Page 94: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

94

REFERE$CIAS

• Abraham, Perdomo M. (2006). “Administración Financiera del Capital

de Trabajo”. Thomson editores, México.

• Arias, F (2006). “El proyecto de Investigación”. Ediciones Orial, Caracas – Venezuela

• Brito (1999). “Contabilidad Básica e Intermedia”. Editorial centro de Contadores. Valencia – Venezuela

• Catacora, Fernando (1997). “Sistemas y Procedimientos Contables”. México. Mc Graw Hill.

• Frank Fabozzi (1994). “Contabilidad de Costos”, Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición)

• Gutiérrez, Ana (2010), realizó un informe de pasantías titulado: “Control Interno del Inventario de Materiales C.A. Enelven Distribuidora (E$ELDIS)”, trabajo desarrollado para la Universidad Central Lisandro Alvarado de Barquisimeto Estado Lara.

• Jiménez, H. (2007) realizó un trabajo titulado “Evaluación del Control Interno del Departamento del Centro Estadal de Coordinación Falcón del Ministerio del Poder Popular para la Infraestructura”, esta investigación tuvo como objetivo la Evaluación del Control Interno del Departamento de Almacén del Centro en la ciudad de Coro del Estado Falcón. Estatal de Coordinación del Ministerio del Poder Popular para la Infraestructura (MINFRA Falcón).

• Jiménez, O. (2011) en el trabajo titulado “Procedimientos de Control Interno para el Área de Inventario de la empresa Sexy Arena de Playa, c.a.”, presentado ante la Universidad José Antonio Páez.

• Munich y García (2001):

• Orellana, J. (2010), en su trabajo de investigación “Procedimientos de Control Interno en el Área de Inventario del Departamento de Servicios Generales bajo el enfoque Coso Caso en Seguros Carabobo Sucursal Valencia.

• Sabino Carlos (2000). “El proceso de la investigación”. Caracas. Editorial Panapo de Venezuela

Page 95: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

95

• Sampieri (2005). “Metodología de la Investigación” - 4ª edición Mc Graw Hill.

• Tamayo y Tamayo, Mario (2005). “El Proceso de la Investigación Científica”. 4ta Edición. México. Limusa Editores.

• Tamayo, M. (2009). “Procesos de la Investigación Científica”, Caracas. Editorial Limusa.

• Universidad Pedagógica Libertador (2.003). “Manual de Procedimientos para Tesis, Monografias y Trabajos Doctorales”

• Wittington, P. (2005). “Principios de Auditoria”, Caracas. Mc Graw Hill.

• Zarramera, Castillo y Mercado (2009) en el trabajo titulado: “Implantación de un $uevo Sistema de Control de Inventarios para el Barrio Mario Briceño Iragorry de la parroquia Sucre, Distrito Capital”.

• Www.monografias.com “Trabajos de Grado y Tesis Doctorales”.

Page 96: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

96

ANEXOS

Page 97: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

97

CRO$OGRAMA DE ACTIVIDADES (2012-2013)

ACTIVIDAD OCT $OV DIC E$E TOTAL E$

MESES

PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1

DIAGNOSTICO 1

RECOLECCIÓN DE DATOS. REALIZACIÓN DE CUESTIONARIO.

1

ANÁLISIS E

INTERPRETACIÓN DE

DATOS

1

REDACCIÓN Y ENTREGA

DE INFORME

PREELIMINAR

1

CORRECIONES 2

ENTREGA DE INFORME

FINAL PARA DEFENSA

1

TOTAL 8

Page 98: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

98

REPÚBLICA BOLIVARIA$A DE VE$EZUELA U$IVERSIDAD JOSÉ A$TO$IO PÁEZ FACULTAD DE CIE$CIAS SOCIALES

ESCUELA DE CO$TADURIA PÚBLICA CARRERA: CO$TADURIA PÚBLICA

SEÑORES: Dupont Performance Coatings de Venezuela, C.A. Presente.-

ATC$.: Supervisor y/o empleados de Costos y Almacén.

Cuestionario

Estimados señores sirva la presente para darle finiquito y continuidad al trabajo

de pasantías que se está realizando en tan digna organización. Nuestros mejores

deseos, es brindarles la mejor orientación en la propuesta de solución para el área de

Costos y Almacén que engloba el departamento de Costos, la cual es el área en

estudio de esta investigación, para lo cual se les presenta una serie de preguntas, que

solicitamos humildemente nos sea respondidas y devueltas a la brevedad posible, de

esta forma estaremos tabulando la información para su análisis respectivo, para el

mismo se utilizó una técnica de cuestionario, la cual tiene la finalidad de recabar la

información necesaria acerca de la efectividad en el procedimiento para el manejo y

control interno del inventario. Se le agradece toda la colaboración prestada para la

realización del mismo y de igual forma se les recuerda que las preguntas deben ser

respondidas de forma objetivo, las mismas contiene solo dos opciones de respuesta

(si o no), es recomendable que no deje ninguna respuesta en blanco. A continuación

se presenta el cuestionario con sus respectivas preguntas:

Page 99: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

99

Cuestionario dicotómico, preguntas cerradas:

Para el Personal que maneja el área de costos y almacén.

Preguntas números Ítems Respuestas

Especificaciones generales: SI $O

1 -¿Conoce usted cómo es el procedimiento que se usa actualmente para el manejo del inventario?

X

2 -¿Tiene conocimiento de si es prioritario dentro del departamento el monitoreo constante y quincenal de los inventarios?

X

3 -¿Está al tanto de las actividades que debe usted realizar algún tipo de tarea específica en el trabajo que se le asigno en la empresa?

X

4 -¿Reciben entrenamiento, talleres, cursos etc., constante en cuanto a actualización de toma de inventario?

X

5 -¿Considera usted que se debería actualizar los procedimientos adaptados a la gerencia moderna en los almacenes para la revisión de inventarios?

X

6 -¿Sabía usted que la deficiencia que presenta el procedimiento actual del inventario se debe a la falta de actualización en algunos procedimientos?

X

7 -¿Se acostumbra a realizar periódicamente los registros de inventario y otros datos para determinar si las existencias tienen poco movimiento, si son excesivas u obsoletas y que tan frecuentes se hacen?

X

8 -¿Están constituidos y segregados los almacenes y áreas de almacenaje de manera que brindan el acceso a personas no autorizadas?

X

9 -¿Se llevan los registros constantes por personas que no tengan a su cargo los almacenes?

X

10 -¿Se lleva un control en el registro de las notas de salidas? X

Page 100: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

100

REPÚBLICA BOLIVARIA$A DE VE$EZUELA U$IVERSIDAD JOSÉ A$TO$IO PÁEZ FACULTAD DE CIE$CIAS SOCIALES

ESCUELA DE CO$TADURIA PÚBLICA CARRERA: CO$TADURIA PÚBLICA

SEÑORES: TUTORES Presente.-

CARTA VALIDACIÓ$ I$STRUME$TO

Sirva la presente para darle viabilidad legal según las normativas para la

confiabilidad del instrumento de recolección de datos. En tal sentido presentamos el

mismo en una serie de alternativas que deben ser validadas por el tutor competente,

tanto académico como metodólogo. Por tal motivo conoceremos si el instrumento en

estudio cumple con los requerimientos necesarios mínimos para el cumplimiento de

los objetivos del informe de pasantías a presentar. En tal sentido debe de cumplir

con requisitos mínimos de exigencias, presentamos los objetivos en estudio que

sirvieron para su desarrollo.

• Diagnosticar la situación Actual del procedimiento de control interno del manejo de inventario de mercancía que mantiene actualmente la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A., ubicada en la zona industrial Carabobo, valencia estado Carabobo.

• Identificar las debilidades para el control interno del manejo de inventario en el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A., ubicada en la zona industrial Carabobo, valencia estado Carabobo.

• Diseñar los procedimientos para el manejo de inventario en el Departamento de Costos de la empresa DuPont Performance Coatings de Venezuela, C.A., ubicada en la zona industrial Carabobo, valencia estado Carabobo.

Page 101: Procedimiento para el Control Interno del Manejo del ... · significación en el accionar de toda la actividad empresarial; sin embargo, su ... modelo está alimentado por políticas

101

Cuestionario dicotómico, preguntas cerradas:

Para el Personal que maneja el área de costos y almacén.

Preguntas números Ítems Respuestas

Especificaciones generales: SI $O

1 -¿Conoce usted cómo es el procedimiento que se usa actualmente para el manejo del inventario?

X

2 -¿Tiene conocimiento de si es prioritario dentro del departamento el monitoreo constante y quincenal de los inventarios?

X

3 -¿Está al tanto de las actividades que debe usted realizar algún tipo de tarea específica en el trabajo que se le asigno en la empresa?

X

4 -¿Reciben entrenamiento, talleres, cursos etc., constante en cuanto a actualización de toma de inventario?

X

5 -¿Considera usted que se debería actualizar los procedimientos adaptados a la gerencia moderna en los almacenes para la revisión de inventarios?

X

6 -¿Sabía usted que la deficiencia que presenta el procedimiento actual del inventario se debe a la falta de actualización en algunos procedimientos?

X

7 -¿Se acostumbra a realizar periódicamente los registros de inventario y otros datos para determinar si las existencias tienen poco movimiento, si son excesivas u obsoletas y que tan frecuentes se hacen?

X

8 -¿Están constituidos y segregados los almacenes y áreas de almacenaje de manera que brindan el acceso a personas no autorizadas?

X

9 -¿Se llevan los registros constantes por personas que no tengan a su cargo los almacenes?

X

10 -¿Se lleva un control en el registro de las notas de salidas? X