89
DETERMINACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES EN LA MICROCUENCA QUEBRADA LA JABONOSA, ESTADO TÁCHIRA, MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE. Por María José Rivero Reina Trabajo de Grado para optar al título de Magister Scientiae en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente (con énfasis en Estudios de Impacto Ambiental) CENTRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Mérida, Venezuela 2005

Procedimiento para la determinación de beneficios de la

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

DETERMINACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES EN LA MICROCUENCA QUEBRADA LA JABONOSA, ESTADO TÁCHIRA,

MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE.

Por María José Rivero Reina

Trabajo de Grado para optar al título de Magister Scientiae en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente (con énfasis en Estudios de Impacto Ambiental)

CENTRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Mérida, Venezuela

2005

Page 2: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

DETERMINACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES EN LA MICROCUENCA QUEBRADA LA JABONOSA, ESTADO TÁCHIRA,

MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE.

Por María José Rivero Reina

Trabajo de Grado para optar al título de Magister Scientiae en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente (con énfasis en Estudios de Impacto Ambiental)

Asesor Principal

_______________________ Ing. José A. Pérez Roas

Asesores

_________________________ Ing. Roberto Duque

_________________________ Ing. Hervé Jegat

CENTRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Mérida, Venezuela

2005

ii

Page 3: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

AGRADECIMIENTO

A Dios Todopoderoso. Al Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, al personal directivo, docente, administrativo y obrero, por su excelencia profesional y calidad humana. Especial agradecimiento a mi Tutor Académico, Profesor José Antonio Pérez Roas, por su apoyo incondicional durante la realización de mi tesis, y por su invalorable amistad. Al Consejo de Desarrollo Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la Universidad de Los Andes, por financiar parte del presente estudio. A la Gerencia de Operaciones de PETROZUATA C.A., en Pariaguán, por el apoyo laboral prestado para la culminación de mi maestría. A mi pequeña hija, Ivana Malavé, por soportar mis ausencias y ser mi motivo; Y a mi madre, Carlota Reina, por ser fuente inagotable de fortaleza y ánimo para seguir adelante. A todas y cada una de las personas que en algún momento apoyaron la realización del presente estudio. Con especial mención a la Familia Castillo Rivas, por abrirme las puertas de su hogar cuando más los necesité. A todos mil gracias.

iii

Page 4: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

ÍNDICE Página AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………………. V LISTA DE TABLAS…………………………………………………………………………… ix LISTA DE FIGURAS…………………………………………………………………………. xi RESUMEN…………………………………………………………………………………….. xiii Capítulos 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………. 1 2. REVISIÓN DE LITERATURA………………………………………………………… 4 2.1 Conceptualización de desastres naturales……………………………………. 4 2.2 Métodos de valoración económica para bienes sin mercado……………….. 7 2.3 Fundamentos del método de valoración contingente: Solidez y limitaciones 10 2.4 Importancia de la definición de escenarios de cambio en el bienestar para

la aplicación del Método de Valoración Contingente…………………………….. 11 2.5 Importancia de una correcta estructuración y aplicación de las encuestas:

Disminución de los sesgos en el Método de Valoración Contingente…………… 14 2.6 Técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas para estimación de

la DAP en el Método de Valoración Contingente…………………………………. 17 2.7 Algunas experiencias en la aplicación del método de valoración

contingente…………………………………………………………………………….. 22 2.8 Relación entre servicios ambientales y cobertura boscosa………………….. 25 2.9 Problemática del Acueducto Regional del Táchira: Antecedentes y

descripción del área…………………………………………………………………. 26 3. METODOLOGÍA……………………………………………………………………….. 31 3.1 Relación causal cambio de uso de la tierra y picos de crecida en la

microcuenca La Jabonosa……………………………………………………………. 31 3.2 Aplicación del Método de Valoración Contingente…………………………….. 36 3.3 Estimación de los beneficios del riesgo de inundaciones y contraste con los

costos de las medidas………………………………………………………………… 47 3.4 Comparación de resultados con estudios similares………………………….. 47 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN………………………………………………………. 48 4.1 Relación causal cambio de uso de la tierra y picos de crecida en la

microcuenca La Jabonosa……………………………………………………………. 48

v

Page 5: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

4.2 Aplicación del Método de Valoración Contingente……………………………. 50 4.3 Estimación de los beneficios del riesgo de inundaciones y contraste con los

costos de las medidas………………………………………………………………… 68 4.4 Comparación de resultados con estudios similares…………………………… 70 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………….. 74 LITERATURA CITADA………………………………………………………………... 76 APÉNDICES......................................................................................................... 81 APENDICE A. Cálculo de CN y N de Manning para los cambios de cobertura... 83 APENDICE B. Encuesta piloto.............................................................................. 91 APENDICE C. Encuesta definitiva........................................................................ 97 APENDICE D. Apoyo visual de la encuesta………………………………………… 103 APENDICE E. Taller para encuestadores…………………………………………... 107 APENDICE F. Salidas del programa SPSS………………………………………… 115 APENDICE G. Logit por mínimos cuadrados ponderados………………………... 129 ANEXO I. Disco Compacto (CD) con base de datos utilizada para la corrida del

programa SPSS versión 10.0; Presentación en Power Point; y versión digital del documento completo.

vi

Page 6: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

LISTA DE TABLAS Tabla Página 2.1 Métodos de valoración económica para bienes sin mercado…………………… 8

2.2 Análisis morfométrico de la microcuenca La Jabonosa………………………… 29

2.3 Características físico naturales de la microcuenca Quebrada La Jabonosa…. 30

3.1 Características hidráulicas e hidrológicas de los segmentos de flujo de la

microcuenca La Jabonosa…………………………………………………………... 38 3.2 Hietogramas medios de diseño (mm/h) de la microcuenca Jabonosa por

estación, para diferentes períodos de retorno…………………………………….. 39

4.1 Escenarios de cambio de pastizales por bosque planteados en La Jabonosa.. 49

4.2 Resumen de los cambios en los Picos de crecida de los distintos tramos de la microcuenca Quebrada La Jabonosa, ante los diferentes cambios de cobertura forestal…………………………………………………………………….. 50

4.3 Caudales picos obtenidos para los cambios de escenario propuestos………... 50

4.4 Coeficiente de Validez de Contenido (CVC) para la encuesta piloto…………... 55

4.5 Diseño estadístico del tamaño de la muestra para la encuesta definitiva…….. 56

4.6 Ajuste final del tamaño de la muestra para la encuesta definitiva……………… 56

4.7 Ajuste final del tamaño de la muestra para la encuesta definitiva…………….. 57

4.8 Casos válidos analizados en la encuesta definitiva……………………………… 58

4.9 Resultados de la Parte I del cuestionario…………………………………………. 59

4.10 Resultados de la Parte II del cuestionario…………………………………………. 60

4.11 Resultados de la Parte III del cuestionario………………………………………… 63

4.12 Estimación del modelo logit para cálculo de la DAP mediana………………….. 66

4.13 Información utilizada para la aplicación del logit mediante mínimos cuadrados

ponderados…………………………………………………………………………… 67

4.14 DAP estimada por el método de Turnbull…………………………………………. 67

vii

Page 7: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

4.15 Beneficios de la reducción del riesgo de inundaciones en la microcuenca Quebrada La Jabonosa, 2004………………………………………………………. 69

4.16 Costos y Beneficios de la reducción del riesgo de inundaciones en la

microcuenca Quebrada La Jabonosa……………………………………………… 70

4.17 Resultados del análisis de frecuencia de las preguntas comunes a las encuestas definitivas de cada uno de los estudios……………………………… 71

4.18 Resultados de la Disposición a Pagar mediana (Bs/mes/suscriptor) obtenidos

mediante la aplicación del MVC en tres estudios realizados en Venezuela…... 72

4.19 Modelos de regresión logística seleccionados en tres estudios realizados en Venezuela……………………………………………………………………………... 73

viii

Page 8: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

LISTA DE FIGURAS Figura Página 2.1 Relación cobertura vegetal – régimen hidrológico……………………………….. 25

2.2 Ubicación geográfica del Acueducto Regional del Táchira……………………… 27

3.1 Procedimiento Metodológico para la determinación de beneficios de la

reducción de riesgo de inundaciones en la microcuenca La Jabonosa e infraestructura de toma y aducción del Acueducto Regional del Táchira……… 32

3.2 Conceptualización de una cuenca natural para la aplicación del Modelo de

Simulación de Eventos………………………………………………………………. 33

3.3 Conceptualización hidrográfica de la microcuenca La Jabonosa………………. 37

4.1 Hidrograma de crecida de La Jabonosa para diferentes cambios de cobertura 49

4.2 Comportamiento de las respuestas Si frente a los montos propuestos………... 62

4.3 Institución más adecuada para manejar los fondos……………………………… 62

4.4 Población por sexo, según grupos de edad………………………………………. 63

ix

Page 9: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

x

RESUMEN

Las pérdidas por desastres naturales atentan gravemente contra el desarrollo sostenible de los países, lo cual ha ocasionado que la “Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales” tienda hacia la inserción transversal en todos sus niveles organizacionales. La formulación y evaluación de proyectos de prevención y control de desastres naturales es un elemento clave en esta Gestión, que enfrenta el obstáculo de Costos claros vs. Beneficios inciertos. Es necesario estimar las externalidades asociadas a la ejecución de estos proyectos, puesto que el contexto del Análisis Costo-Beneficio resulta aún más inexacto, si no se consideran las variaciones en la utilidad social. El presente estudio pretende contribuir a clarificar la estimación de los beneficios netos externos de la prevención y control de desastres naturales, a través del caso de estudio de la reducción del riesgo de inundaciones en la microcuenca La Jabonosa y la infraestructura de toma y conducción del Acueducto Regional del Táchira, mediante la aplicación del Método de Valoración Contingente. Se realizaron 448 encuestas, y se plantearon tres escenarios de cambio en el bienestar. Los beneficios totales por mes, por la reducción de 46% del pico de crecida en La Jabonosa, son de Bs. 69.544.969,53 por una Disponibilidad a Pagar por familia de Bs. 2.239,99. Palabras claves: valoración contingente, escenarios de cambio, método directo, acueducto regional del Táchira, riesgo de inundación, estimación de beneficios, bienes sin mercado.

Page 10: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN Los desastres naturales han incrementado las pérdidas humanas y materiales década tras década. Si no se toman medidas, el impacto de los desastres seguirá aumentando con el acelerado crecimiento demográfico, el empobrecimiento de grandes grupos de población, la urbanización acelerada y la degradación ambiental. Esto atenta gravemente contra el desarrollo sostenible de los países involucrados, al destruir años de esfuerzo en inversiones, al crear nuevas cargas a la sociedad para la reconstrucción y rehabilitación, y al desviar las prioridades de desarrollo de los objetivos a largo plazo hacia la satisfacción de necesidades más inmediatas. De allí que en la actualidad la Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales sea bandera de innumerables actores sociales en el mundo, y su tendencia vaya hacia la inserción transversal en todos los niveles organizacionales de los países. Existen procedimientos disponibles para prevenir y controlar los desastres naturales, pues si bien no se puede cambiar la incidencia o intensidad de los fenómenos naturales, la intervención humana sí puede aumentar la frecuencia y severidad de las amenazas naturales, y por ende también puede reducir o eliminar sus efectos destructivos. La planificación de los usos de la tierra y el manejo adecuado de los recursos naturales, especialmente el manejo de cuencas, desempeñan un papel fundamental en la reducción de riesgos de inundaciones, movimientos de masa, incendios forestales, erosión y sedimentación, entre otros, y por ello la Formulación y Evaluación de Proyectos de Prevención y Control de Desastres Naturales es un elemento clave en la Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales. Sin embargo, existe la limitante de que los costos de estos proyectos generalmente están claros, mas no así los beneficios. Para la valoración de bienes sin mercado como la prevención de desastres naturales, existen técnicas como el método de costo de viaje, el método de los precios hedónicos, el método de los costos evitados y el método de valoración contingente. Los primeros son métodos indirectos, que estiman el valor del bien a partir de la valoración de otros mercados existentes. El método de valoración contingente es directo, puesto que trata de simular un mercado hipotético mediante encuesta a los consumidores potenciales. El método de valoración contingente ha sido ampliamente utilizado en todo el mundo para valorar externalidades ambientales, en particular para la determinación del valor de los servicios ambientales proporcionados por los espacios protegidos. Debido a su alto grado de aplicabilidad en proyectos de diversa naturaleza, se considera una herramienta metodológica potencialmente valiosa en la estimación de los beneficios de la prevención y control de desastres naturales, que podría estimular las inversiones en este campo, contribuyendo a la consolidación de la Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales. A pesar de los dones de la

1

Page 11: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

aplicación de esta metodología, su complejidad comporta distintos tipos de sesgos en los que se puede incurrir. Éstos y la dificultad de contrastarlos con valores verdaderos, constituyen una de las principales limitaciones de la valoración hipotética. Si el proceso de diseño del estudio de la metodología contingente no es llevado de manera rigurosa, cuidando todos los detalles, el resultado obtenido estará, probablemente, mucho más alejado de la realidad. La bibliografía existente refiere experiencias de aplicaciones en valoración del bienestar social de obras de restauración, uso recreativo de áreas protegidas y lineamientos generales del método, pero ha sido poco reportada su aplicación en prevención de desastres naturales. Resulta necesario entonces dar un primer paso en la incursión de la valoración contingente, dentro de la Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales; para lo cual se plantea como estudio de caso la determinación de los beneficios de la reducción de los caudales pico de la microcuenca quebrada La Jabonosa, si esto reduce el impacto de las inundaciones sobre el suministro continuo del servicio a los suscriptores del Acueducto Regional del Táchira que habitan la Ciudad de San Cristóbal. 1.1. JUSTIFICACIÓN La formulación y evaluación de proyectos de prevención y control de desastres naturales es un elemento clave en la Gestión de Riesgos. Uno de los mayores obstáculos que enfrenta la valoración económica de los cambios en el bienestar social, es la ausencia de un mercado de precios claramente definido: resulta difícil proponer una monetarización de algo que por definición es invaluable. Sin embargo, es necesario estimar las externalidades asociadas a la ejecución de este tipo de proyectos, puesto que el contexto del Análisis Costo-Beneficio resulta aún más inexacto, si no se considera de alguna manera las variaciones en la utilidad social. Desde esta perspectiva, surge la necesidad de utilizar herramientas metodológicas que permitan estimar los beneficios de la prevención y control de desastres naturales, con fines de determinar la rentabilidad económica de este tipo de proyectos a través de un Análisis Costo-Beneficio, e impulsar el aspecto relacionado con las inversiones. Además, resulta interesante determinar una tarifa de pago para zonas expuestas a riesgos, puesto que esta opción podría generar un flujo permanente de ingresos para el Manejo Integrado de Riesgos Socio Naturales. De las diferentes técnicas existentes de valoración económica para bienes sin mercado, el Método de Valoración Contingente se presenta como una herramienta de utilidad muy variada, y prácticamente el único procedimiento razonable para medir valores de uso pasivo (de opción) y de no uso (de existencia), lo cual le confiere una singular importancia en la estimación de los beneficios de la prevención y control de desastres naturales. Por ser la valoración contingente un método directo por encuesta, los cuestionarios van a depender de las características del bien a evaluar, y por eso no pueden ser genéricos. De allí la necesidad de adecuar el desarrollo de cada fase o estadío del procedimiento general de aplicación, al bien

2

Page 12: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

específico desastre natural, estableciendo claramente la complejidad de cada paso para alcanzar un adecuado nivel de aproximación a la realidad. En el Estado Táchira existen actualmente circunstancias políticas, económicas, sociales, ambientales e institucionales, que son favorables a la búsqueda de soluciones que se enmarcan en la gestión de prevención. Por un lado, se encuentra la problemática de los daños a la infraestructura de conducción y toma del Acueducto Regional del Táchira, producto de crecidas torrenciales e inundaciones en la subcuenca La Jabonosa, lo cual representa un fuerte impacto social debido a las interrupciones prolongadas del servicio, y representa además años de esfuerzo por parte del Estado Venezolano en tratar de resolver la situación. La estrategia del Estado ha consistido en invertir cuantiosamente en obras hidráulicas de captación, conducción y potabilización del agua, pero con débil acción sobre el ordenamiento y manejo de cuencas. Por otro lado, las instituciones regionales relacionadas con el manejo del recurso hídrico, MARN Táchira, INPARQUES e HIDROSUROESTE, están desarrollando un Proyecto Piloto de Pago de Servicios Ambientales en las subcuencas que alimentan el Acueducto Regional del Táchira. Ante tales circunstancias y con el objeto de realizar un valioso aporte a la consolidación de la Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales y al correspondiente proceso de toma de decisiones, se propone el desarrollo de un estudio para la estimación de los beneficios de la reducción de los riesgos de inundación en la microcuenca La Jabonosa, a través del Método de Valoración Contingente. 1.2. OBJETIVO GENERAL Contribuir a clarificar la estimación de los beneficios netos externos de la prevención y control de desastres naturales, a través del caso de estudio de la reducción del riesgo de inundaciones en la microcuenca La Jabonosa y la infraestructura de toma y conducción del Acueducto Regional del Táchira, Estado Táchira, mediante la aplicación del Método de Valoración Contingente. 1.2.1. Objetivos específicos 1) Determinar la relación causal entre cambio del uso de la tierra y caudales pico en la microcuenca La Jabonosa. 2) Aplicar el Método de Valoración Contingente tipo Referéndum para estimar los beneficios de la reducción del riesgo de inundaciones en la microcuenca Qda La Jabonosa, y contrastar con los costos de las medidas. 3) Comparar los resultados obtenidos con estudios similares.

3

Page 13: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

CAPÍTULO 2

REVISIÓN DE LITERATURA La revisión de literatura que a continuación se presenta, plantea de manera general una conceptualización de desastres naturales dirigida a la comprensión de la prevención y control de amenazas; una breve descripción de los principales métodos de valoración económica para bienes sin mercado; y con referencia al Método de Valoración Contingente en particular, algunas apreciaciones acerca de sus ventajas y limitaciones, importancia de la definición de los escenarios de cambios en el bienestar para su correcta aplicación, recomendaciones para disminuir los sesgos, técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas para estimación de la DAP y reseña de algunas aplicaciones del método. Se incluye además una sección que asocia servicios ambientales y cobertura boscosa, y finalmente se plantea la problemática del Acueducto Regional del Táchira como caso de estudio. 2.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE DESASTRES NATURALES La conceptualización de los desastres naturales se presenta dividida en 4 secciones, a saber: definiciones de riesgos, amenazas y vulnerabilidad; definición de desastre; y gestión integral de riesgos. 2.1.1. Riesgos, amenazas y vulnerabilidad

La vulnerabilidad se define generalmente como cualquier condición de susceptibilidad a impactos externos que pudieran amenazar las vidas y estilos de vida de las personas, los recursos naturales, las propiedades e infraestructura, la productividad económica y la prosperidad de una región (CEPREDENAC, 1998; CNE, 1992). En este contexto, una amenaza es la probabilidad de que se produzca un fenómeno de origen natural o humano. Las amenazas naturales pueden clasificarse de varias maneras, pero para fines prácticos, se pueden separar en dos grandes grupos: (1) los fenómenos meteorológicos, como los huracanes, tormentas, sequías e inundaciones; y (2) la actividad geofísica, como terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra, avalanchas y tsunamis (BID, 1999). Cuando las fuerzas de estos fenómenos interactúan con la vulnerabilidad, de origen humano y/o ambiental, la relación entre la amenaza y la vulnerabilidad genera una condición de riesgo y cuando ésta es atendida incorrecta o insuficientemente, ocurren los desastres (CNE, 1992). Ello no quiere decir que sean siempre resultado del manejo inadecuado de los riesgos, pues cierto grado de riesgo es tolerable. Siempre habrá eventos que produzcan desastres a pesar de los esfuerzos razonables para manejar dichos riesgos, debido al carácter indomable de la naturaleza (BID, 1999).

4

Page 14: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

2.1.2. Definición de desastre Son numerosas las definiciones que se manejan. Un evento natural no necesariamente tendría el calificativo de “desastre”, si ocurriese en sitios despoblados, porque no tendría consecuencias sobre el hombre. Para que una amenaza natural se convierta en desastre, deben ocurrir dos elementos comunes: el evento desencadenante y la población vulnerable. Para UNDRO (1976), un desastre es un evento identificable en el tiempo y el espacio, en el cual una comunidad se ve afectada en su funcionamiento normal, con pérdida de vidas y daños de magnitud en sus bienes y servicios que impiden el cumplimiento de las actividades esenciales y normales de la sociedad. Para BID (1999), un desastre es la manifestación de vulnerabilidad de una amenaza con un impacto superior al mecanismo de la población afectada para tolerarlo. Para OFDA/AID (1994), los desastres son alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el ambiente, causados por un suceso natural o antrópico, que excede la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Para OPS/OMS (1994), los desastres son aquellos fenómenos de gran impacto sobre una comunidad o región, que requieren de ayuda externa. 2.1.3. Gestión integral de riesgos En el marco de la conceptualización del problema de los desastres naturales, es evidente la necesidad de mitigar las consecuencias negativas para los asentamientos humanos, las economías nacionales y el propio ambiente (Cardona, 2000; DIRDN, 1999). Día tras día, eventos adversos como los terremotos, huracanes, inundaciones, tsunamis, entre otros, ocasionan pérdidas de vidas humanas, de infraestructuras y propiedades, trastornos socioeconómicos, que implican el rompimiento externo y casi completo de todos los procesos sociales (patrones recurrentes, actividades diarias), y de los mecanismos de interacción; prácticamente conllevan a la destrucción de la infraestructura logística de la sociedad (educación, servicios básicos, sistemas productivos, etc.) y por ende, a un retroceso del desarrollo (DIRDN, 1999; BID, 1999; OEA, 1991; ONU, 1990). La Gestión Integral de Riesgos Socio Naturales, en su búsqueda constante de reducción de los desastres, dirige todos sus esfuerzos en pro de dos grandes vertientes: el desarrollo de una cultura de seguridad y prevención, y la reconstrucción / rehabilitación post desastre, ambas fundamentadas en el enriquecimiento con la experiencia adquirida (DIRDN, 1999). No todas las

5

Page 15: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

amenazas naturales tienen que convertirse en desastres: gran parte del riesgo puede reducirse con una planificación apropiada, incluyendo la gestión ambiental adecuada (BID, 1999), de manera de prevenir en gran medida la ocurrencia de desastres.

El BID (1999), en su documento estratégico de gestión ambiental, destaca en el capítulo correspondiente a las estrategias y lineamientos de política para reducir la vulnerabilidad, la importancia de la prevención de desastres:

“El primer paso para mitigar eventos amenazantes –reducir la vulnerabilidad– es reconocer la importancia de los "conceptos preventivos" más que de una "estrategia de respuesta". En otras palabras, se trata de ocuparse de las amenazas y la vulnerabilidad "antes" y no "después" de que ocurran los eventos. La respuesta a desastres constituye una acción pasiva y temporal con costos sumamente elevados en términos monetarios y de vidas humanas. Por otro lado, el concepto de reducción de la vulnerabilidad es productivo y activo, dado que puede reducir la probabilidad de pérdidas antes de convertirse en una amenaza real o en una tragedia real y, además, minimiza la magnitud de los daños. También es efectivo en términos de los costos, puesto que reduce los gastos de emergencia, recuperación y reconstrucción. Por consiguiente, es vital darle prioridad a la "disminución de la vulnerabilidad" y, convertir esta estrategia en una parte o, incluso, en elemento central del proceso de desarrollo en los países propensos a desastres”.

La visión holística de la prevención y atención de desastres en el ámbito mundial, apunta a la comprensión de la prevención de desastres como un trabajo multidisciplinario, interinstitucional, multisectorial y transversal al proceso de desarrollo de cada país afectado (Cardona, 2000; OEA, 1991), asumiendo que la atención a la demanda de seguridad puede ayudar a asignar más eficientemente los recursos para tal fin (BID, 1999). El desarrollo de infraestructura, donde la ubicación y el diseño deberán estar orientados por criterios técnicos y ambientales para manejar riesgos en áreas propensas a desastres, se plantea como un importante instrumento de gestión ambiental para reducir la vulnerabilidad (BID, 1999).

Fomentar una cultura de prevención depende, por lo tanto, de la capacidad de convencer a los que toman decisiones, tanto en los sectores públicos como privados y de adoptar la visión de largo plazo. Una oportunidad a aprovechar en esta lucha por la prevención y control de desastres naturales, es que de la totalidad de los problemas del ambiente, los riesgos naturales representan una situación manejable, puesto que pueden ser identificados rápidamente, se dispone de medidas de mitigación y los beneficios al reducir la vulnerabilidad pueden, en gran parte, ser mayores que los costos (Pérez y Rivas, 2003). Dentro de los numerosos aspectos que comprende la prevención y control de desastres naturales, las actividades de planificación previa a su ocurrencia se plantean como una de las soluciones más difíciles de enfrentar y por ello, con mayor necesidad de refuerzo desde todos

6

Page 16: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

los puntos de vista (PDVSA, 1993; OPS, 1991). Especialmente cuando se considera que la financiación y evaluación de costos constituye uno de los principales medios de ejecución, y una vez más se antepone la dificultad de cómo valorar monetariamente los innumerables beneficios de proyectos de construcción de infraestructuras de prevención y mitigación, obras de restauración forestal, corrección de las líneas de costo, y otros de naturaleza similar (Almansa y Calatrava, 2001); Al igual que en otros campos de la gestión ambiental, en la prevención de desastres naturales también existe la problemática de la valoración de bienes sin mercado. 2.2. MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA PARA BIENES SIN MERCADO

Existen diferentes técnicas para valorar bienes sin mercado, que varían en su validez, aceptación teórica, requerimientos de información y complejidad de uso (Munasinghe y Lutz, 1993, citado por Herrador y Dimas (2001)), Tabla 2.1. Los métodos indirectos se desarrollan como sustitutos para mercados con fallas y parten del hecho de que existen unas preferencias reveladas por parte de los individuos (Mendieta, 2001); tal es el caso del método del costo de viaje, método de los precios hedónicos, entre otros. Los métodos directos o de construcción de preferencias se plantean debido a la necesidad de valorar bienes para los cuales no se dispone de ningún tipo de información sobre las cantidades transadas y precios. La información para este tipo de método se recolecta a partir de encuestas que plantean escenarios hipotéticos de valoración del bien. Este enfoque se encuentra representado por el Método de Valoración Contingente.

2.2.1. Método de los precios hedónicos Es un método indirecto, puesto que estima el valor del bien a partir de la observación de otros mercados existente (Azqueta, 1994). Éste método desglosa el precio de un bien privado, de mercado, en función de varias características. Así, el precio de una vivienda puede determinarse por la agregación de precios implícitos de sus características y de las del entorno en el que está ubicada (MARN, 1999; Riera, 1994). Por su concepción, sólo permite valorar bienes públicos locales para los que el nivel de consumo depende, en buena medida, del nivel de consumo de un bien privado con un mercado bien definido (Azqueta, 1994; Riera, 1994; Mitchell y Carson, 1989), por ello las aplicaciones más comunes de este método se centran en el valor de la propiedad y los salarios diferenciales. La aplicación del enfoque de los precios hedónicos al valor de las propiedades incluye la observación de diferencias sistemáticas en el valor de las propiedades entre ubicaciones y aislar el efecto de la calidad ambiental sobre estos valores. El valor de mercado de una propiedad residencial, por ejemplo, está afectado por muchas variables, incluyendo su tamaño, ubicación, materiales de construcción y calidad del ambiente que le rodea (Herrador y Dimas, 2001).

7

Page 17: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Tabla 2.1 Métodos de valoración económica para bienes sin mercado

Método de valoración

Beneficios valorados

Aceptación teórica

Bases para la valoración Requerimientos de Información

Precios Hedónicos

Calidad Ambiental,

productividad

Valor de la propiedad,

salarios diferenciales

Comportamiento revelado. Intenta aislar la influencia específica de un servicio ambiental sobre el precio

de un bien o servicio.

Requiere datos sobre las variables que afectan el valor

de mercado del bien de referencia

Costos de Viaje

Activos de recursos naturales

Sitios de recreación

Comportamiento revelado. Se basa en el supuesto de que los

consumidores valoran un servicio ambiental en no menos que el

costo de acceso al sitio.

La información se obtiene a través de

encuestas

Costos Evitados

Salud, productividad,

activos de recursos naturales

Obras de control de torrentes e

inundaciones

Comportamiento revelado. Estima los costos de prevención o

defensa en contra la degradación de los servicios ambientales.

Requiere datos precisos de los costos de las

medidas de control

Costos de Oportunidad

Calidad ambiental, activos de recursos naturales

Control de contaminación

atmosférica

Comportamiento revelado. Utiliza costos de producción como una aproximación rudimentaria del

valor de los servicios ambientales.

Requiere datos precisos de los costos de las

medidas de control

Costos de Reemplazo

Calidad ambiental, activos de recursos naturales

Plantas hidroeléctricas

Comportamiento revelado. Mide los beneficios mediante la

estimación de los costos de reproducir los niveles originales

del beneficio.

Requiere datos precisos de los costos de las

medidas de control

Valoración Contingente

Salud, calidad

ambiental, activos de recursos

naturales, prevención

de desastres

Externalidades ambientales, recreación al

aire libre, espacios naturales protegidos

Comportamiento expresado. Obtiene expresiones de valor de

parte de las personas entrevistadas por aumentos o

disminuciones específicas en la calidad o cantidad del servicio

ambiental.

La información se obtiene a través de

encuestas

Fuente: Adaptado de Bishop, 1999, citado por Herrador y Dimas (2001). 2.2.2. Método del costo de viaje Es también un método indirecto y se fundamenta en el hecho de que, aunque el precio de entrada a un espacio de interés natural sea cero, el costo de acceso es por lo general superior a cero si se incluye por lo menos el costo del viaje o desplazamiento (MARN, 1999; Riera, 1994). A menor distancia al sitio, probablemente se incurra en menores gastos, y por ello será mayor el número de visitantes. Así se detecta la función de demanda entre número de visitantes (cantidad) y el costo del viaje (precio). El excedente del consumidor valora los

8

Page 18: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

beneficios para el público en un año dado (restando el costo de mantenimiento del lugar). Por sus características, sólo puede aplicarse a lugares concretos, lo cual constituye una limitante (Riera, 1994; Mitchell y Carson, 1989). Este método basado en encuestas ha sido utilizado extensivamente, sobretodo en países desarrollados, con el fin de estimar los beneficios provistos por sitios de recreación como reservas naturales, paisaje y agro paisaje (Herrador y Dimas, 2001). 2.2.3. Método de los costos evitados

Se fundamenta en el estudio de los gastos en que las personas están dispuestas a incurrir para evitar los daños ocasionados por la ocurrencia de un peligro natural (Miranda, 2002, citado por Pérez y Rivas (2003)); se basa en la observación individual. El costo evitado puede interpretarse como la disposición a pagar por la reducción del riesgo natural y el valor de los beneficios viene siendo la diferencia entre el efecto esperado de la exposición de los riesgos naturales, con los gastos y sin ellos. Este método reconoce que la gente actúa anticipadamente para protegerse de un daño. Entonces, el costo mínimo originado por peligros o amenazas naturales puede ser estimado a través de los gastos que hace la gente para prevenir, mitigar o corregir esas amenazas. Este constituye el estimado mínimo debido a que los gastos destinados para esta protección, están restringidos por el ingreso de las personas, además de que existen beneficios adicionales, al prevenir, mitigar o corregir el daño. Por ejemplo, los daños generados por la ocurrencia de una inundación en un área urbana, pueden ser valorados entre otros, por los gastos que hacen las personas en la construcción de muros de protección para sus viviendas. Estos muros además de protegerlos contra inundaciones, adicionalmente podrían ofrecerles seguridad contra el hampa (Pérez y Rivas, 2003). Entre los supuestos del método se señalan los siguientes: existen datos precisos de los costos de las medidas de control; no hay beneficios secundarios por realizar tales gastos. 2.2.4. Método de valoración contingente El método de valoración contingente intenta cuantificar el incremento que se produce en el bienestar de un colectivo, consecuencia de un cambio, por ejemplo, de tipo ambiental (MARN, 1999; Riera, 1994; Mitchell y Carson, 1989). Usa un mecanismo directo, a través de encuestas, que consiste básicamente en preguntar a las personas lo que estarían dispuestas a pagar (DAP) por un beneficio o lo que estarían dispuestas a recibir a modo de compensación (DAC) por tolerar un costo (Azqueta, 1994; Riera, 1994). El método se fundamenta en la teoría de la elección racional del consumidor, es decir, se supone que los individuos realizan decisiones de consumo que maximizan su nivel de bienestar (Del Saz, Barreiro y Pérez y Pérez, 2001). La idea básica del método es que, como los beneficios a costos ambientales (en general efectos intangibles) no tienen un precio, al no existir un mercado para ellos, trata de simular un

9

Page 19: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

mercado hipotético a los consumidores potenciales (Pérez, 2003; Almansa y Calatrava, 2001; Silvestre y Ruiz, 2000). Para ello, el cuestionario va precedido de un paquete informativo que presenta lo más relevante del problema objeto de estudio; tras describir el estado actual y la modificación en el bien ambiental propuesto (escenario de cambio), se pregunta al entrevistado acerca de la cantidad de dinero que estaría dispuesto a pagar (o a percibir como compensación) porque dicho cambio se produjera (Riera, 1994; Mitchell y Carson, 1989). Para la creación del mercado hipotético hay que definir, entre otras variables, la forma de provisión del bien, un vehículo de pago adecuado (impuesto, subvención, colaboración, fondo voluntario, etc.) y el formato de pregunta (abierta, cerrada, dicotómica, subasta, entre otros). La última parte del cuestionario recoge las características socioeconómicas más relevantes del encuestado (MARN, 1999; Riera, 1994; Mitchell y Carson, 1989). Actualmente, se considera que la Valoración Contingente es la técnica de preferencias expresadas más ampliamente utilizada y desarrollada (Bishop, 1999, citado por Herrador y Dimas (2001)), así como también la más flexible, puesto que permite evaluar mayor cantidad de efectos. El valor de existencia, de hecho, solo puede ser evaluado por esta vía (Dixon, Pagiola y Agostini, 1998). Al enfrentar el manejo de riesgos en un área determinada, se deben incorporar acciones específicas en las diversas etapas del estudio de planificación para prevención de desastres naturales. En primer lugar, es importante realizar una evaluación de la existencia y efecto de fenómenos naturales sobre los bienes y servicios proporcionados por los recursos naturales en el área; en segundo lugar, es necesario estimar los impactos potenciales de estos fenómenos sobre las actividades de desarrollo, y en tercer lugar, se procede a la inclusión de medidas para reducir la vulnerabilidad de las actividades de desarrollo existentes o propuestas (OEA, 1993). Es por ello que al aplicar el método de valoración contingente a la estimación de beneficios de la prevención y control de desastres naturales, es imprescindible considerar la identificación y priorización de amenazas naturales, causas y efectos, como el primer paso de la metodología. Así como incorporar la identificación de medidas de control como base fundamental de los cambios de escenarios en el bienestar, tan importantes en la simulación del mercado hipotético y en la correcta aplicación del método. 2.3. FUNDAMENTOS DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE: SOLIDEZ Y LIMITACIONES El método intenta medir en unidades monetarias, los cambios en el nivel de bienestar de las

personas debido a un incremento o disminución de la cantidad o calidad de un bien (DAP ó DAC) (Azqueta, 1994). Mide directamente la disposición al pago encima de lo que el consumidor ya paga, y mide

además valores pasivos (de opción y de no uso) (Riera, 1994). Las medidas de beneficio que detecta el método contingente, son distintas de las

detectadas con los otros métodos, lo cual dificulta comprobar la exactitud de éstas medidas (MARN, 1999; Riera, 1994).

10

Page 20: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

La medición de valores de forma contingente puede realizarse antes y después de que los cambios en el bienestar se produzcan (evaluación ex – ante y ex – post) (Del Saz et al, 2001; Riera, 1994; Mitchell y Carson, 1989). La buena redacción del cuestionario es esencial para obtener valores poco sesgados

(relación causa -efecto). La complejidad de éste método comporta distintos tipos de sesgos en los que se puede incurrir: sesgo de estrategia, percepción incorrecta del contexto, pistas implícitas para la evaluación, complacencia de los entrevistados con los promotores y/o encuestadores, entre otros (Riera, 1994; Mitchell y Carson, 1989). La utilidad del método es muy variada, por ello los cuestionarios van a depender de las

características del bien a evaluar (MARN, 1999; Almansa y Calatrava, 2001). Las estimaciones del valor económico obtenidas por este método son “contingentes” porque

los valores estimados son derivados de una situación hipotética que es presentada por los investigadores a los entrevistados (Herrador y Dimas, 2001). El valor obtenido con la aplicación de este método debe considerarse sólo como “una

aproximación al valor del bien”, que de otra forma no sería posible conocer, si se trata de un bien sin mercado. El valor no puede tomarse como una medida exacta, y no exenta de error. Aunque tampoco se puede aseverar que se aleja mucho del valor verdadero (Riera, 1994). 2.4. IMPORTANCIA DE LA DEFINICIÓN DE ESCENARIOS DE CAMBIOS EN EL BIENESTAR PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE 2.4.1. Definición de escenarios

En los proyectos privados las personas evalúan la posibilidad de realizar o no una inversión, tomando en consideración los beneficios que ofrecen impacto personal sobre ellos; a esto se le conoce como análisis financiero. En el análisis económico, por el contrario, se toma en cuenta la perspectiva social, incorporando todos los costos y los beneficios que afectan a la sociedad (Pérez y Rivas, 2003; OEA, 1991). En el análisis económico de proyectos de prevención de desastres naturales, en particular, cobra una gran importancia el criterio del “con proyecto” y “sin proyecto”, aspecto estrechamente ligado a la medida de control a implementar y definición de escenarios, y que contribuye enormemente a identificar los costos y los beneficios de este tipo de proyecto. Para llevar a cabo un ejercicio de valoración contingente, existe una serie de aspectos básicos sobre los cuales hay que prestar una especial atención, siendo uno de ellos la elección del nivel de información que se va a incluir en la encuesta sobre el bien que se quiere valorar y el cambio en su calidad o cantidad (Del Saz et al, 2000). Un exceso de información puede llevar

11

Page 21: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

a los encuestados a otorgar un valor por el bien mayor que el que realmente tiene, mientras que una excesiva vaguedad a la hora de definirlo puede hacer que las personas encuestadas no sepan realmente cuál es el cambio que se está valorando (Del Saz, Barreiro y Pérez y Pérez, 2001; Riera, 1994). En el caso particular de la valoración de prevenir desastres naturales, el problema es aún mayor, porque se complica la elección del nivel de información, con la disponibilidad de los datos y el manejo adecuado de los mismos mediante técnicas que permitan realmente discernir entre la opción de introducir un cambio específico o mantener el estado actual de las cosas, es decir, discernir claramente entre la situación con proyecto y la situación sin proyecto (Pérez-Roas, comunicación personal, 2002). Una vez que se plantean los distintos escenarios, es necesario enfrentar la tarea de traducir o expresar esos cambios técnicos–científicos, en un vocabulario sencillo y entendible al común de las personas, por lo general de muy diversos grados o niveles educativos. Pero aún así, sigue siendo la plataforma científica que sustenta estos cambios, quizá el aspecto más difícil de enfrentar por el economista o por la persona que conduce el estudio, por sus implicaciones de integridad. No se trata entonces de un enfoque socioeconómico, sísmico, geológico, o geomorfológico aislado, sino de un enfoque integral que logre concatenar todos los elementos (Cardona, 2000; OEA, 1991). 2.4.2. Recursos técnicos disponibles Para la definición de los escenarios de cambios en el bienestar en la prevención de desastres naturales, existen diferentes herramientas metodológicas que pueden facilitar enormemente la visualización. Tal es el caso de los Sistemas de Información Geográficos (SIG), que representan un mecanismo sistemático de georeferenciación sobre una unidad espacial, que puede facilitar enormemente el almacenamiento, recuperación y análisis de datos en mapas y tablas (OEA, 1991). Este sistema permite la superposición de tantas capas de información como sean necesarias para el manejo de riesgos, particularmente para el proceso de planificación. Otra herramienta disponible es el uso de sensores remotos, los cuales permiten la recopilación de información a través de sensores ubicados en aviones o satélites, así como también la ubicación de eventos naturales pasados y/o identificación de condiciones bajo las cuales pueden ocurrir, distinguiendo áreas de riesgo potencial (OEA, 1991). También se puede recurrir a técnicas especiales de mapeo, que combinan técnicas para representar dos o más amenazas en un mapa simple de riesgos y permiten obtener productos de alta calidad, como análisis de vulnerabilidad y riesgo combinados con cuantificación de efectos de un fenómeno natural determinado e identificación de técnicas apropiadas de mitigación para cada efecto (OEA, 1991), lo cual resulta excelente para la identificación de escenarios. Para el caso de las inundaciones y terremotos, por ejemplo, existen técnicas asociadas a probabilidades de ocurrencia y magnitud del evento.

12

Page 22: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Para definir escenarios de cambio, el primer paso a tomar es la cuantificación de las amenazas, la cual se puede llevar a cabo a través de la elaboración de mapas de riesgo (según asignaciones de índices), fundamentados en registros históricos de estaciones hidrometeorológicas, cobertura vegetal, topografía, textura del suelo (en el caso de inundaciones); sismicidad instrumental, sismicidad histórica, información geológica, leyes de atenuación, intensidades sísmicas (en el caso de terremotos) (PDVSA, 1993). Esta cuantificación, basada en el registro de eventos pasados y la caracterización del área objeto de estudio, representa la alternativa a la provisión del bien, generalmente representada por la opción de mantener el estado actual de las cosas. Para superponer ante esta base los posibles cambios en el bienestar por construcción de infraestructuras de corrección hidráulica o de infraestructura sismorresistente, por ejemplo, existe la herramienta de los modelos de simulación, los cuales sobre la base de información satelital pueden mostrar aquellos puntos en que la corteza terrestre se está moviendo o está acumulando cierta tensión (predicción de terremotos) y sobre la base de datos hidrometeorológicos, registros históricos y probabilidades de ocurrencia asociadas, permiten simular crecidas o manchas de inundación, e incluso sobreponer los efectos de las medidas a tomar (construcción de diques, por ejemplo) (Duque, comunicación personal, 2000). Para la aplicación de estas herramientas metodológicas no es necesario ser un especialista en la materia, mas es necesario conocer sus fundamentos básicos y disponer de la asesoría técnica adecuada. En el caso particular del manejo de cuencas como medida de prevención o mitigación de desastres naturales como inundaciones, existen herramientas o modelos de simulación específicos que permiten evaluar rápidamente diferentes escenarios de manejo de la cuenca, como el Modelo SWAT y el Modelo PC-RASTER-HYDROMODEL MULLIGAN 1998 de la Universidad de Londres (Google, 2002). Estos modelos requieren información climatológica diaria, modelos de elevación digital, uso de la tierra, características del suelo, geología de la roca madre, y permiten determinar infiltración, escorrentía, flujo lateral, retención de agua en el perfil del suelo, percolación al acuífero superficial, percolación de este al acuífero profundo, evapotranspiración, erosión, caudales y transporte de sedimentos, entre otros. Y además de los métodos tradicionales de integración de información entre el modelo SWAT, por ejemplo, y la información georeferenciada, se puede trabajar con una interfase de ArcView. Estas herramientas de análisis son muy potentes al momento de generar escenarios de cambio, sin embargo, presentan la limitante de requerir gran disponibilidad de información, la cual como se ha mencionado en ocasiones anteriores, resulta en muchos casos difícil de conseguir.

Para manejo de cuencas existe además un procedimiento hidrológico que permite evaluar la respuesta del sistema a distintos cambios de uso de la tierra, como lo es el Modelo de Simulación de Eventos Lluvia – Escorrentía (Duque, 1980). Este Modelo calcula la escorrentía a partir de la precipitación efectiva, y se basa en la conceptualización de una cuenca como un conjunto de segmentos de flujo, cada uno con un conjunto de parámetros uniformes, tales como la rugosidad, pendiente, impermeabilidad y sección (Duque, 1980). Es un modelo relativamente sencillo de aplicar y que no tiene grandes requerimientos de información, por lo cual representa una herramienta útil en el manejo de escenarios de cambio.

13

Page 23: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

2.5. IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ESTRUCTURACIÓN Y APLICACIÓN DE ENCUESTAS: DISMINUCIÓN DE LOS SESGOS EN EL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE

Los sesgos son aquellos errores que se cometen sistemáticamente debido a algún aspecto del ejercicio de valoración contingente y que resultan en una divergencia entre el valor estimado y el verdadero. Es importante tratar de evitar los sesgos porque, de no lograrse, los valores obtenidos de la encuesta se apartarían de los verdaderos (CIDIAT, 2003; Mendieta, 2001; Mitchell y Carson, 1989; Riera, 1994). Entre los principales sesgos que se suelen cometer en la aplicación del método de valoración contingente, se pueden mencionar: sesgos de muestreo, de planteamiento teórico, actitud de los entrevistados, pistas implícitas para la valoración y percepción del contexto.

En cuanto al sesgo de muestreo. Uno de los puntos cruciales es el tamaño de la

muestra. En los estudios aplicados este viene dado por dos factores que no siempre son del todo compatibles: el nivel de confiabilidad de las hipótesis que se quieren probar en el estudio y las posibilidades económicas para realizar el sondeo. Otro aspecto que es necesario cuidar es la forma de seleccionar la muestra; la forma más común es la selección aleatoria, por cuotas o mixta, conocida como ruta aleatoria. De no ser aleatoria, los resultados obtenidos al extrapolar los valores maestrales para toda la población serían erróneos.

Los sesgos que más han generado literatura son los que afectan al planteamiento

teórico de la medida de beneficios en la provisión del bien. Dos de las principales formas de sesgos relacionados con el planteamiento teórico, son los derechos de propiedad y la disposición al pago. Un primer sesgo puede venir dado por una apreciación incorrecta de los derechos de propiedad sobre el bien que se pretende valorar: existen dos alternativas, los encuestados poseen el derecho de propiedad del bien, o no lo poseen.

Dado el carácter meramente hipotético de la situación que se le plantea a la persona:

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar si...?. Esta no tiene ningún incentivo para ofrecer una respuesta correcta. Puede suceder que el encuestado acepte la primera cifra que le ofrece el encuestador o diga alguna cifra que se le venga a la mente simplemente por salir de la situación, o porque le parece que su respuesta no lo perjudicará ni tendrá impacto sobre su bienestar. Teóricamente, el sesgo de utilizar la DAP como pregunta, ha aportado de forma reiterada resultados inferiores. Para corregir esto, es importante estructurar un cuestionario que motive a la persona en descubrir su propia valoración del cambio, aunque esto no garantice que su respuesta sea certera.

La actitud de los entrevistados puede conducir a la obtención de numerosos sesgos. El

sesgo estratégico es sin lugar a dudas el que más problemas ha planteado al método, incluso hasta llegar por ello a condenar o rechazar el método mismo. El sesgo de estrategia es el que resulta de un comportamiento intencionado de la persona encuestada, la cual puede querer influir sobre el resultado del estudio de acuerdo a sus intereses. En ocasiones, el incentivo para

14

Page 24: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

mostrar una disposición a pagar muy por debajo de la verdadera, puede ser considerable en el caso de proyectos de bienes públicos que se sabe con certeza que se construirán y que, quizá, habrá que pagar de acuerdo con los resultados del estudio. En el caso contrario, una persona puede dar un valor muy superior al que realmente piensa para influir positivamente sobre la provisión del bien, esperando que pagará menos de lo que revela en la encuesta. Nótese que ese tipo de sesgo sólo es posible en la construcción de mercados hipotéticos, dado que en mercados con pagos reales nadie tiene incentivos para pagar un precio superior a su máxima disposición al pago.

Otra variedad del sesgo de estrategia está ligada a fenómenos extra económicos. Por

ejemplo, un proyecto público promovido por una administración de un color político determinado, puede ser valorado de manera positiva o negativa, independientemente de la verdadera disposición al pago, simplemente para favorecer o perjudicar aquella opción política. Si bien el sesgo de estrategia es uno de los más serios que se pueden encontrar en un análisis teórico, en la práctica no se ha detectado de forma tan severa, como cabría esperar.

El sesgo de complacencia aparece cuando el encuestado no revela su disposición a

pagar, sino la que cree que complacerá a alguien más. Cuando este alguien es el organismo o persona que promueve la encuesta, se suele denominar sesgo de complacencia con el promotor. Este sesgo tiende a aumentar cuando el objeto de estudio es indiferente para el encuestado, y disminuye cuando les afecta fuertemente. También puede suceder que el encuestado responde lo que supone que el encuestador espera, porque cree que así mejorará la opinión que el encuestador tiene sobre él. Este sesgo está muy ligado al efecto que la persona encuestadora tiene en la entrevistada, por lo cual es frecuente en las entrevistas personales. Evitar este efecto es un elemento básico en la formación de encuestadores profesionales.

Se puede cometer un sesgo de restricción presupuestaria al tomar como restricción la

renta familiar en lugar de la personal, o viceversa. Los sesgos más comunes y difíciles de evitar en los ejercicios de valoración contingente, son aquellos relacionados con las pistas implícitas en la valoración, de los cuales cabe mencionar el sesgo de importancia, ordenación o jerarquización, comparaciones, precio de salida y formato cerrado. El sesgo de importancia es el más general de todos; no se encuentra en una pregunta concreta de la encuesta, sino en su misma aplicación. El encuestado puede responder sesgadamente debido a que cree que la importancia del bien es mayor de lo que realmente piensa, simplemente porque se realiza un estudio sobre el mismo.

Otra pista implícita en la valoración ocurre cuando se quiere evaluar diferentes partes de

un bien o diferentes bienes relacionados entre sí. Se puede presentar un sesgo al percibir la persona encuestada que el orden en que se presentan las preguntas obedece a un orden jerárquico. Así, tenderá a dar un precio superior a las primeras preguntas que a las últimas. Por ello cuando en una misma encuesta se quieren evaluar bienes o partes de un bien, el orden se suele asignar de manera aleatoria.

15

Page 25: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Las comparaciones entre el bien que se intenta evaluar y otro bien cualquiera, o entre

los precios respectivos de estos bienes puede ser voluntaria o involuntaria. Un sesgo típico de comparación o relación es el que se produce de forma no deseada en la valoración de algunos bienes relacionados como el manejo de cuencas y el servicio de agua, donde el entrevistado puede comparar lo que estaría dispuesto a pagar por el incremento en el bienestar, con lo que cancela actualmente por tarifa del servicio.

En las preguntas de formato cerrado o con precio guía, la tendencia a estar conforme

con lo que propone el cuestionario constituye la modalidad más severa de este sesgo. Sin embargo, aunque no se esté de acuerdo con este precio guía, es probable que la cantidad de referencia influya sobre el valor finalmente otorgado por la persona encuestada. Cuanto más imprecisa sea la percepción del bien por el encuestado, mayor será la tendencia a cometer este sesgo. De allí la importancia de la descripción del bien en el cuestionario, y de la forma en que el encuestador lo plantee, con ayuda del material gráfico.

El último bloque de fuentes de posibles sesgos se refiere al contexto o escenario de

mercado hipotético que se presenta al encuestado para averiguar su valoración. Una de las principales fuentes de este sesgo es la forma de describir el contexto en el cuestionario. Algunos autores recomiendan que la redacción sea clara, informativa, realista al apoyarse en modelos de comportamiento establecidos e instituciones legales, tener una aplicación uniforme a todos los encuestados y sobretodo, que sea creíble e importante. Relacionado con esta forma de sesgo se encuentra la selección de la modalidad de entrevista. En general, las entrevistas personales son preferibles a las telefónicas o por correo, sobre todo cuando el bien que se desea valorar es complejo.

Finalmente, en cuanto a los principales sesgos ligados a la percepción del contexto,

cabe mencionar la credibilidad y forma de provisión del bien, el simbolismo o idealismo, y confundir la parte con el todo. El sesgo de credibilidad y forma de provisión del bien se produce debido a una especificación inexacta por parte de la persona encuestada; la forma más extrema de este sesgo es la falta de credibilidad del contexto. El sesgo de simbolismo se da cuando en lugar de valorar el bien en cuestión, se valora lo que simboliza. El sesgo es más común en personas que no piensan consumir ese bien público, por ejemplo, la provisión de un gran bosque en las cuencas altas puede obtener una valoración mayor de la que tendría si se conociera mejor el tipo de bosque que realmente puede desarrollarse. Se estaría valorando más lo que representa una zona verde ideal que la zona verde concreta.

El sesgo de confundir la parte con el todo se puede producir tanto al tomar la parte por el

todo, como el todo por la parte. En la primera modalidad es bastante similar al sesgo de simbolismo. La descripción detallada del bien en cuestión y la utilización de material gráfico, cuando éste sea relevante, pueden contribuir a minimizar el efecto de este sesgo.

16

Page 26: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

2.6. TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARAMÉTRICAS Y NO PARAMÉTRICAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD A PAGAR EN EL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE Existen técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas que permiten calcular la Disposición a Pagar (DAP), como lo son el modelo logit, el método de los mínimos cuadrados ponderados y la técnica de Turnbull. Estas técnicas se describen a continuación: 2.6.1. Métodos paramétricos

El análisis de datos en valoración contingente se realiza mediante modelos estadísticos que pronostican la probabilidad de rechazar la propuesta en función del precio hipotético propuesto y otras variables explicativas o independientes (Fasciolo, 2001). Los modelos sobre los que más se ha trabajado para el formato tipo referéndum son el modelo logístico (distribución logística) y el modelo probit (distribución normal). Las diferencias entre ambos modelos no son muy grandes: la función logística tiene cola ligeramente más plana (se acerca más lento a los ejes que la curva normal). La elección entre los modelos está relacionada, por lo general, con la disponibilidad de programas de computación. La bibliografía refleja que se ha trabajado mucho más con el modelo logit, que con el probit (Fasciolo, 2001).

El modelo logit se puede desarrollar a través de dos métodos, a saber: el método de máxima verosimilitud vía un modelo de elección binaria, y el método de mínimos cuadrados ponderados.

Modelo logit mediante estimadores de máxima verosimilitud

La función logística se expresa mediante la siguiente ecuación, en la cual alpha (α) es un vector de variables que describen las características relevantes del individuo y/o del bien público objeto de estudio, β es un vector de coeficientes constantes y el numerador de la ecuación indica el límite de la función de crecimiento, lo cual asegura que la P(Y=1) se encuentre dentro del intervalo [0,1].

Pi = P(Y=1) = ( )Xe βα+−+11

(1)

La pendiente de la función de distribución logística es máxima para P = 0,5. En términos del modelo de regresión, esto implica que los cambios experimentados por las variables independientes tendrán el máximo impacto sobre la probabilidad de elegir una opción dada en

17

Page 27: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

el punto medio de la distribución, por lo que la siguiente ecuación expresa en el modelo logit, la mediana del precio o máxima Disposición a Pagar, X.

β−

=X α

Los programas de computación econométricos tales como SHAZAM y LIMDEP, o los programas estadísticos como el SAS y SPSS, generan estimadores de máxima verosimilitud para el modelo logit, conjuntamente con una serie de pruebas de significancia para los estimadores y de bondad de ajuste para el modelo, como por ejemplo el estadístico de Wald, porcentaje de predicciones correctas y estadístico de Chi Cuadrado para la bondad de ajuste (Fasciolo, 2001).

El estadístico de Wald. “Y” está distribuido como una χ2 con 1 grado de libertad y es

exactamente igual al cuadrado del estadístico t que se usa para medir la significancia del coeficiente ß en la regresión lineal modelada por mínimos cuadrados ordinarios. Este estadístico permite estimar la significancia de los coeficientes obtenidos con la regresión logit, donde ß representa las variables incluidas en la ecuación. Para el coeficiente ß es igual a:

WALD = [β

βesterror ]2

Y la R parcial es igual a:

R= {[ (WALD – 2) / (-2 LL(α) ] } ½

Modelo Chi-Cuadrado. Mide el cambio en la función de máxima verosimilitud entre dos modelos para permitir decidir cuál es el número y cuáles son las variables independientes que maximizan la función. Este estadístico está distribuido como una χ2 con i grados de libertad, donde i es el número de variables independientes. El estadístico de máxima verosimilitud es igual:

LR[i] = -2[LL(α) – LL(α, ß)] Este estadístico permite determinar si el modelo global es estadísticamente significativo.

Si al añadir las variables independientes el estadístico LR(i) es menor que una χ2 con i grados de libertad, se rechaza el modelo, de lo contrario se acepta el modelo. De forma equivalente es posible hallar la Prob(χ2 > LR(i) ) y con este valor la significancia del modelo (en la práctica éste es el valor que suele ser presentado por los paquetes estadísticos).

18

Page 28: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Algunos modelos proporcionan dos estadísticos adicionales: la “R cuadrado de Cox y Snell” y la “R cuadrado de Nagelkerke”. Ambos juegan un papel semejante al del coeficiente de determinación en el modelo de regresión lineal, en el sentido de que tratan de cuantificar, mediante un valor comprendido entre 0 y 1, la bondad del ajuste. La R cuadrado de Cox y Snell se basa en la comparación de la verosimilitud del modelo final con la del modelo inicial (el que sólo incluye la constante), presentando el inconveniente de que no alcanza la cota superior del 1. La R cuadrado de Nagelkerke consiste en una corrección del anterior tal que dicha cota pueda ser alcanzada.

Porcentaje de predicciones correctas. Este estadístico supone que si el valor de p estimado es mayor que o igual a 0.5, entonces se espera que el evento ocurra y si es menor el evento no ocurre. Al asignar a estas probabilidades, ceros y unos, y comparando con el porcentaje correcto de SI y el porcentaje correcto de NO, se puede calcular el porcentaje de aciertos del modelo.

Métodos de selección de variables. En el análisis de regresión logística se busca

construir la ecuación con aquel subconjunto de las variables independientes que más información aporta sobre las probabilidades de pertenecer a cualquiera de los dos grupos establecidos por los valores de la variable independiente (Ferrán, 2001). Por tanto, en la regresión logística de elección binaria a través del programa estadístico SPSS, se encuentran dos opciones o métodos de selección de variables, como son: regresión paso a paso (forward stepwise), donde las variables van entrando o saliendo del modelo una a una, a partir del modelo inicial en el cual figura únicamente la constante; y una versión contraria (backward stepwise), donde las variables van saliendo del modelo o volviendo a entrar también una a una, pero a partir del modelo inicial en el que todas ellas están incluidas. Los criterios para la selección de variables dependerán de las pruebas de hipótesis utilizadas.

Cuando se utiliza el estadístico de Wald, en cada etapa del proceso de selección de

variables, la candidata a ser eliminada será la que presente el máximo p – valor asociado al estadístico; será eliminada si dicho máximo es mayor que un determinado valor crítico prefijado (si no se indica lo contrario, 0.1). Para el estadístico de puntuación eficiente de Rao, el criterio para eliminar será el mínimo p – valor asociado al estadístico; será seleccionada si dicho mínimo es menor que un determinado valor crítico prefijado (si no se indica lo contrario, 0.05).

Modelo logit mediante estimadores de mínimos cuadrados ponderados

Los parámetros en el modelo logit no son lineales, por lo cual los estimadores de máxima verosimilitud descritos en la sección anterior resultan los más apropiados. Con algunas limitaciones, pero con buenos resultados operativos, se puede linealizar la ecuación mediante estimadores de mínimos cuadrados, y ponderar las observaciones por la inversa de la desviación típica, para así cumplir con el supuesto de varianzas homogéneas para los distintos

19

Page 29: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

valores de X, corrigiendo la heterocedasticidad. Este método se conoce como mínimos cuadrados ponderados (Fasciolo, 2001).

Es necesario que el tamaño de la muestra para cada nivel de precio, ni, sea suficientemente grande (mayor de 30), para que se cumplan los supuestos del modelo de regresión para realizar inferencia, es decir, para aplicar pruebas de hipótesis a los coeficientes dentro del contexto tradicional de los mínimos cuadrados. Lo primero que se debe hacer es transformar el modelo no lineal en lineal, aplicando logaritmos y partiendo de que Pi genera la probabilidad de aceptación del precio propuesto, de manera que la ecuación original (1) se convierte en:

ln ixPi

Pi βα +=−1

Li = α + βxi (2)

La ecuación (2) es lineal en los parámetros, por lo tanto pueden estimarse los coeficientes α y β utilizando los estimadores de mínimos cuadrados. Li se conoce como logit y es el logaritmo de la razón entre la probabilidad favorable y la desfavorable. Para corregir heterocedasticidad, deberá ponderarse utilizando como ponderador:

niPiPiWi )1( −= Resultando la ecuación ponderada en:

WiXiWiWiLi βα +=

Para obtener la mediana del precio o una estimación promedio de la máxima Disposición a Pagar X, se aplica la misma ecuación que en la función logística.

βα−

=X

En cuanto a la bondad de ajuste, como se trata de modelos con variable dependiente dicotómica, el valor del coeficiente de determinación, R2, tiene algunas limitaciones, aunque

20

Page 30: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

puede servir de indicador. Este coeficiente tiende a producir valores bajos (menores de 0,7). Una alternativa es la prueba de Ji-cuadrado de bondad de ajuste, donde pi es la probabilidad observada para el evento y ^pi es la probabilidad estimada con el modelo; m es el número de niveles de precios que se ofertan:

∑ −−

=m

pipipipini

1

22

)^1(^)^(χ

Para muestras grandes χ2 sigue a una distribución χ2 con m-k-1 grados de libertad, donde k es el número de parámetros a estimar, que en este modelo son dos (α y β). 2.6.2. Métodos no paramétricos

Los métodos no paramétricos utilizan distribuciones libres con la finalidad de obtener estimaciones de los límites inferiores de la media y mediana de la DAP (Herrador y Dimas, 2001). El cálculo de la DAP mediana de forma no paramétrica proporciona un marco de referencia con respecto a los valores de DAP obtenidos por métodos paramétricos. En el presente estudio se utilizó el método de Turnbull, según el procedimiento descrito por Herrador y Dimas (2001), cuyo marco teórico se presenta a continuación.

La técnica no paramétrica de Turnbull

Considere una pregunta de Valoración Contingente. A las preguntas encuestadas se les pregunta: ¿Estaría dispuesto a pagar una cantidad bj?. El monto bj está indexado j = 0,1, …., M + 1 y bj > bk para j > k, y b0 = 0. Sea pj la probabilidad que el monto de DAP de la persona encuestada se encuentre en el intervalo de monto de bj-1 a bj. Esto se puede describir de la siguiente manera:

(1) pj = P(bj-1 < w ≤ bj) para j = 1, …., M + 1, … Alternativamente, la Función de Distribución Acumulada (FDA) se puede escribir así: (2) Fj = P(w ≤ bj) para j = 1, …., M + 1, donde FM+1 = 1.

La finalidad es obtener bM+1 lo suficientemente altos para que FM+1 = 1. Esto es, bM+1 es

efectivamente infinito en el planteamiento del problema. Entonces,

21

Page 31: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

(3) pj = Fj - Fj-1 y F0 = 0. La estimación por Turnbull puede ser obtenida tratando a Fj, j = 1 o pj, j = 1,

como parámetros. Las p’s pueden ser estimadas de una forma sencilla. Sea Nj, el número de respuestas

“negativas” registradas en cada grupo de monto j. Si [Nj / (Nj + Yj )] > [Nj-1 / (Nj-1 + Yj-1 )] para todo j entre uno y M, entonces pj = [Nj / (Nj + Yj )] - [Nj-1 / (Nj-1 + Yj-1 )]. La probabilidad Nj / (Nj + Yj) representa la proporción de los encuestados que respondieron “No” al monto bj en la pregunta de DAP. Como tal, es un estimador natural de Fj.

Ya que, el estimador de pj puede ser descrito como:

(4) pj = Fj - Fj-1, donde Fj = Nj /(Nj + Yj) La Disponibilidad a Pagar esperada puede ser descrita como:

(5) E(DAP) = ∫ ∑ ∫∞ +

= −=

0

1

1 1()( M

j

bj

bjDAPDAPdFDAPDAPdF

Reemplazando la Disponibilidad a Pagar por el límite inferior de cada intervalo, se

produce una estimación del límite inferior del valor esperado de la DAP:

(6) (LlDAP) = 0 • P(0≤ w< b1 + b1 • P(b1≤ w< b2)+… + bm • P(bm≤ w< bm+1)= • Pj ∑ +

=−

1

11M

jbj

donde PM+1 = 1- FM.

2.7. ALGUNAS EXPERIENCIAS EN LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE El Método de Valoración Contingente (MVC) ha sido ampliamente utilizado en todo el mundo para valorar activos sin mercados, en particular para valorar externalidades ambientales, llegando a suponer una parte importante de la investigación dentro de la economía ambiental (Del Saz, Barreiro y Pérez y Pérez, 2001). Su aplicación es habitual en los Estados Unidos y en los países del Centro y Norte de Europa (Herrador y Dimas, 2001).

22

Page 32: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

En Estados Unidos, por ejemplo, se ha venido utilizando desde los años setentas, para estimar beneficios de diversas índoles, tales como (Herrador y Dimas, 2001; Mitchell y Carson, 1989):

a) beneficios de la recreación al aire libre, b) beneficios derivados del control de la contaminación atmosférica, c) beneficios de los servicios ambientales en áreas protegidas y en parques urbanos, d) beneficios de reducir la congestión en áreas de montañismo, e) beneficios de reducir los impactos ambientales generados por grandes plantas

hidroeléctricas, f) beneficios de la implementación de programas de reducción de muerte por infarto, g) entre otros.

En 1979, el Consejo de Recursos Hídricos de Estados Unidos (Water Resources Council) recomienda el uso del MVC en el capítulo correspondiente a los “Principios y estándares para la planificación del recurso agua y recursos relacionados con el suelo”, y a partir de entonces es ampliamente utilizado por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos en sus proyectos (Herrador y Dimas, 2001). El método es recomendado también en la Ley de responsabilidad, compensación y de respuesta ambiental compresiva de los Estados Unidos (Mitchell y Carson, 1989). En España, la aplicación del MVC se ha centrado mayoritariamente en la estimación de los beneficios derivados de los servicios ambientales proporcionados por los espacios naturales protegidos (Del Saz, Barreiro y Pérez y Pérez, 2001; Barreiro, Pérez y Pérez, 1999), aunque también se ha aplicado para la valoración de los efectos de proyectos de restauración de cuencas y para el mejoramiento de la calidad ambiental. En algunos estudios se han comparado los resultados obtenidos por una u otra vía de valoración; por ejemplo, Almansa y Calatrava (2001) plantean la alternativa de valorar los efectos del proyecto de restauración de la cuenca de Aljibe en su conjunto, frente a la opción de intentar valorar distintos efectos con distintos métodos, obteniendo mediante la aplicación del MVC una mayor rentabilidad social del proyecto (TIR), en comparación al valor obtenido con la metodología clásica (método de costos por reposición). Martínez et al (2000) aplican la Valoración Contingente a las externalidades generadas por políticas sociales, basándose en el supuesto de que las valoraciones expresadas representen los valores de uso (Caso: erradicación de las Casas Amarillas). Es muy común el uso del MVC en el análisis Costo – Beneficio de determinadas actuaciones públicas (políticas), debido a que permite obtener el valor de ciertos bienes públicos incluso antes de haberse producido su provisión (evaluación ex – ante) (Del Saz et al, 2000). En España, por ejemplo, se ha utilizado para valorar los beneficios sociales de la construcción del Segundo Cinturón de Ronda en Barcelona (Riera, 1993), el Pasillo Verde Ferroviario de Madrid (Riera, 1995) y la remodelación de la fachada marítima de la ciudad de

23

Page 33: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Valencia (Del Saz, García y Palau, 1999). Barreiro y Pérez y Pérez (1999) resumen las características de los estudios realizados en España en los que se aplica el Método de Valoración Contingente para la determinación del valor de los servicios ambientales proporcionados por los espacios protegidos, hasta el momento de su publicación. En ellos se observa un predominio de la estimación del valor de los beneficios del uso recreativo, no por el único uso ni el más importante, sino por su mayor similitud con los bienes privados y la facilidad para encontrar un vehículo de pago (los precios hipotéticos de entrada) que no provoca muchas respuestas de protesta, características que le confieren mayor confiabilidad al momento de justificar los beneficios derivados de las políticas de conservación de la naturaleza. En algunos bosques protegidos de Madagascar, se ha utilizado el MVC para determinar la disposición a pagar de los visitantes por mantener las áreas protegidas y la disposición de los residentes a ser compensados. La introducción de la Valoración Contingente en los países latinos ha sido tardía, pero los estudios realizados en los últimos años demuestran un gran potencial para la aplicación del método (Herrador y Dimas, 2001; Riera, 1994). En el XII Congreso Forestal Mundial, realizado en Canadá del 19 al 28 de septiembre (2003), se presentaron las memorias voluntarias de interesantes trabajos de valoración contingente, de los cuales cabe destacar la “Valoración económica de los bienes y servicios ambientales generados por el bosque tropical del ejido Noc-Bec del estado de Quintana, en México, utilizando valoración contingente” (Google, 2004). En Colombia, ha sido utilizado para estimar los impactos distribucionales de políticas ambientales sobre las clases menos favorecidas (Rodríguez, 2000). Herrador y Dimas (2001), plantean en su estudio “Valoración económica del agua para el área metropolitana de San Salvador”, una contribución al diseño de un mecanismo de pago de servicios ambientales, en el cual la utilización del MVC representa una herramienta clave en la determinación de montos de pago. En Venezuela, se han realizado estudios para valoración económica de áreas recreativas utilizando el método de valoración contingente, como son: Valoración económica de bienes ambientales en el sector La Mucuy, del Parque Sierra Nevada en el Estado Mérida (Santander, 1998); y valoración económica del Parque Mochima, Estado Sucre (Carrasco y Chacón, 1999). Así mismo, en el estudio sobre “valoración económica del agua en el municipio Campo Elías, Estado Mérida”, se aplicó el MVC para determinar el valor económico que para los habitantes del área urbana de este municipio, tiene el servicio de los bosques y vegetación de las microcuencas de las quebradas Montalbán, Portuguesa y La Fría, en la protección del recurso hídrico (Peña, 2004). Las instituciones regionales relacionadas con el manejo del recurso hídrico en el Estado Táchira (MARN, INPARQUES e HIDROSUROESTE), adelantan estudios para el diseño de un proyecto piloto de Pago de Servicios Ambientales provenientes de las subcuencas La Jabonosa y El Pereño, y utilizaron el MVC para estimar el valor económico de los beneficios del servicio ambiental “protección de los recursos hídricos”, señalándolo como el más ajustado al objeto y alcance del mencionado estudio (CIDIAT, 2003). Y en el estado Trujillo, se realizó una investigación para valorar económica y ambientalmente el costo del agua del Acueducto Principal del Municipio Trujillo, utilizando también el método de valoración Contingente (Urdaneta, 2002). A pesar de las limitaciones propias del método, la Valoración Contingente es considerada como un método sólidamente fundamentado en la teoría económica (NOAA, 1993).

24

Page 34: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

2.8. RELACIÓN ENTRE SERVICIOS AMBIENTALES Y COBERTURA BOSCOSA La relación entre cobertura boscosa y servicios ambientales siempre ha existido (Reyes et al, 2002). De los numerosos servicios, se ha hecho un énfasis particular al efecto positivo de la permanencia o aumento del bosque sobre el servicio de protección del recurso hídrico (Google, 2003a; Reyes et al, 2002), por considerarse que contribuye a:

hecho un énfasis particular al efecto positivo de la permanencia o aumento del bosque sobre el servicio de protección del recurso hídrico (Google, 2003a; Reyes et al, 2002), por considerarse que contribuye a:

- Regularización de los picos de crecida, - Regularización de los picos de crecida, - Disminución de costos de infraestructuras de control de torrentes, - Disminución de costos de infraestructuras de control de torrentes, - Disminución del riesgo de erosión, - Disminución del riesgo de erosión, - Disminución de riesgo de daño de la infraestructura de toma, - Disminución de riesgo de daño de la infraestructura de toma, - Disminución riesgo de inundación e interrupción del servicio (en caso de Acueductos u

obras hidroeléctricas), - Disminución riesgo de inundación e interrupción del servicio (en caso de Acueductos u

obras hidroeléctricas), Los bosques juegan un papel preponderante en la estabilización de los suelos y en la regulación de los recursos hídricos. Cuando los bosques son talados, la floresta se abre y se expone al suelo, se pierde la biomasa y los nutrientes, se reduce la captura e infiltración del agua y aumenta la escorrentía superficial (BID, 1999). Se estima que alrededor del 75% del incremento de la escorrentía superficial puede asociarse directamente con la deforestación (Stanescu y Godoy, 1998). De allí se derivan, entre otros, la modificación del régimen hidrológico y el aumento de la frecuencia e intensidad de las inundaciones aguas abajo, debido a que las máximas de caudal se hace más máximas y los mínimos más mínimos, Figura 2.1 (Gutiérrez, 1998; BID, 1999).

Los bosques juegan un papel preponderante en la estabilización de los suelos y en la regulación de los recursos hídricos. Cuando los bosques son talados, la floresta se abre y se expone al suelo, se pierde la biomasa y los nutrientes, se reduce la captura e infiltración del agua y aumenta la escorrentía superficial (BID, 1999). Se estima que alrededor del 75% del incremento de la escorrentía superficial puede asociarse directamente con la deforestación (Stanescu y Godoy, 1998). De allí se derivan, entre otros, la modificación del régimen hidrológico y el aumento de la frecuencia e intensidad de las inundaciones aguas abajo, debido a que las máximas de caudal se hace más máximas y los mínimos más mínimos, Figura 2.1 (Gutiérrez, 1998; BID, 1999).

En cuencas cubiertas de bosques, la distribución de los caudales en el año es

moderada, los caudales máximos y mínimos son moderados

Efecto principal de la

vegetación en el régimen

hidrológico de las corrientes superficiales

FACTOR DE

REGULACIÓN NATURAL FACTOR DE

REGULACIÓN NATURAL En cuencas deforestadas, aunque el

volumen anual promedio de aguas queda prácticamente igual, la distribución del

caudal durante el año cambia sustancialmente, haciendo más altas las

máximas y más bajas las mínimas, de manera que las corrientes más pequeñas

pueden incluso quedarse sin flujo.

Figura 2.1. Relación cobertura vegetal – régimen hidrológico.

(Fuente: Stanescu y Godoy, 1998)

25

Page 35: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

2.9. PROBLEMÁTICA DEL ACUEDUCTO REGIONAL DEL TÁCHIRA Uno de los problemas más difíciles que enfrenta actualmente la población en general se

relaciona con el abastecimiento de agua; tal es el caso de la Ciudad de San Cristóbal y áreas adyacentes del estado Táchira, las cuales han visto interrumpido el servicio en los últimos años, debido a daños en la infraestructura hidráulica del Acueducto Regional del Táchira (ART) producto de crecidas torrenciales en las principales quebradas que abastecen el Acueducto. 2.9.1. Antecedentes

El Acueducto Regional del Táchira (ART) fue concebido como un sistema constituido por varias fuentes, una aducción conformada por túneles y puentes, una planta de tratamiento y un centro de consumo, San Cristóbal, del cual irradian dos ramales de distribución a otros centros: El de San Antonio y el de Colón (Contreras, 1998). Las principales fuentes que surten al ART son las subcuencas El Pereño, y La Jabonosa, siendo conformada esta última por la quebrada La Jabonosa hasta el sitio denominado “puente tubo”, por donde pasa la tubería del acueducto; y quebradas La Cachicama y La Verdosa, afluentes de La Jabonosa aguas abajo del sitio anterior, hasta el sitio respectivo por donde pasa la tubería del acueducto, Figura 2.2.

La capacidad de una cuenca para producir agua está estrechamente vinculada a las

extensiones de las áreas cubiertas de vegetación. En las pequeñas cuencas que surten el Acueducto Regional del Táchira, alrededor del 40% de las tierras están cubiertas por bosques y páramos, mientras que el 60% restante representan áreas intervenidas, dedicadas fundamentalmente a uso agropecuario, y caracterizadas por sus fuertes pendientes, inestabilidad geológica e inadecuado uso de la tierra. Entre las causas fundamentales de daños a la infraestructura del acueducto se pueden mencionar: derrumbes, deslizamientos, crecidas torrenciales y obstrucciones en las obras de captación y aducción del acueducto, las cuales ocasionan interrupciones frecuentes del servicio con fines de reparaciones mayores y/o racionamiento (Google, 2003b; Contreras, 1998).

Uno de los peores eventos que han ocurrido en la última década, por su gran impacto

sobre el Acueducto Regional y el suministro del servicio, sucedió en Julio de 1994, cuando colapsaron las estructuras del sistema, debido al fenómeno natural conocido como “vaguada” o precipitaciones intensas en la alta montaña de manera ininterrumpida. Según los registros meteorológicos, las precipitaciones registraron 81 mm en la estación Los Paujiles y 51 mm en Los Laureles, y cayeron por un lapso aproximado de ocho (8) horas (entre las 4 de la mañana y las 12 m del mismo día) sobre las cuencas altas que alimentan el acueducto. Como consecuencia de estas tormentas, crecieron y se desbordaron los ríos Bobo y Queniquea y las quebradas La Jabonosa, La Cachicama y La Verdosa, arrasando con tuberías, carreteras, puentes, viviendas y cabeceras de los ríos, y ocasionando incluso pérdida de vidas humanas aguas abajo de las quebradas.

26

Page 36: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Figura 2.2. Ubicación geográfica del Acueducto Regional del Táchira

(Fuente: CIDIAT, 2003) El sistema del Acueducto Regional colapsó debido a la ruptura del tramo principal de

trasvase que llega a la planta Cordero desde la quebrada La Jabonosa, dejando sin suministro de agua aproximadamente a 1.300.000 personas y afectando el 70% del estado. El cierre técnico del acueducto se prolongó por casi cuatro meses, mientras se hacían las reparaciones correspondientes, y tuvo un costo directo de mil millones de Bolívares (Contreras, 1998). El impacto sobre la infraestructura fue tal, que de 4 mil litros por segundo, las captaciones disminuyeron a 700 litros por segundo (López, 2000).

Durante los años de 1999 y 2000 también han ocurrido crecidas que han generado

interrupciones prolongadas del servicio por reparaciones de las aducciones, así como

27

Page 37: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

programas de racionamiento en época de sequía. ¿Por qué se generan las inundaciones? Entre otras cosas, por la inestabilidad de los suelos de la cuenca y la consecuente incapacidad para infiltrar y disminuir así los volúmenes de agua que escurren hasta las fuentes superficiales. Cuando los bosques son talados, la floresta se abre y se expone al suelo, se pierde la biomasa y los nutrientes, se reduce la captura e infiltración del agua y aumenta la escorrentía superficial (Google, 2003b; BID, 1999). Se estima que alrededor del 75% del incremento de la escorrentía superficial puede asociarse directamente con la deforestación. De allí se derivan, entre otros, la modificación del régimen hidrológico y el aumento de la frecuencia e intensidad de las inundaciones aguas abajo, debido a que las máximas de caudal se hacen más máximas, y los mínimos más mínimos. Es por ello que el documento de la FAO (2003) sobre bosques y recursos hídricos subraya la necesidad de prevenir o reducir el impacto de desastres naturales mediante la estrategia de bosques contra inundaciones.

2.9.2. Descripción general del área de estudio

Si bien el Acueducto Regional del Táchira es alimentado por cinco microcuencas, las cuales surten de agua a varios municipios del estado Táchira, el presente caso se limita al estudio de la reducción del riesgo de inundaciones provisto por la quebrada La Jabonosa a los habitantes de la ciudad de San Cristóbal; por lo cual solo se presenta la descripción físico natural y socioeconómica de la microcuenca en estudio.

Características físico naturales y socioeconómicas de la microcuenca quebrada La Jabonosa Ubicación geográfica. La subcuenca quebrada La Jabonosa es una unidad fisiográfica

con una extensión superficial aproximada de 10.400 Ha, emplazada en la zona central del estado Táchira, perteneciendo un 54,5% de la superficie total al municipio Sucre (5.670 Ha) y un 45,5% al municipio Cárdenas (4.730 Ha). Dentro de esta subcuenca se ubica la microcuenca quebrada La Jabonosa, la cual se origina en el Páramo Colorado (Los Pinos), a una altura de 2.800 msnm y confluye al río Uribante en la cota 580 msnm, en las cercanías de la población de La Florida. Cubre una superficie aproximada de 22,26 Km2, sigue la orientación de montañas y alineación de valles, en sentido noroeste – sureste y recibe agua de las quebradas La Cachicama, La Lindera, La Gómez y Moretón (Contreras, 1998). Administrativamente la subcuenca quebrada La Jabonosa pertenece a la Región 18 Sudoeste del MARNR Unidad Técnica río Pereño, Área 7 de Queniquea (MARNR, 1995).

Clima. La Jabonosa se ubica en el flanco sur oriental de Los Andes venezolanos,

presentando características climáticas de la vertiente andino – llanera. Según MARNR (1995), la característica pluviométrica más sobresaliente de esta vertiente es poseer un régimen unimodal, es decir, un mes punta pluviométrico a lo largo del año. La precipitación media alcanza 2.370 mm, lo que demuestra una alta pluviosidad cuya escorrentía es aprovechada

28

Page 38: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

para el Acueducto Regional del Táchira (MARNR, 1995). Los registros de temperatura muestran que para 600 m de altura se tienen 24º C y a 3.390 m se alcanzan los 6º C. El gradiente altotérmico es de 0,64º C/100 m.

Morfometría. La quebrada La Jabonosa está circunscrita a la hoya hidrográfica Orinoco-

Apure, específicamente dentro de la cuenca río Uribante. Su cauce se caracteriza por su gran torrencialidad, derivada de las altas pendientes y altas precipitaciones, que le confieren un enorme poder erosivo y capacidad de colmatación en valles intramontanos y planicies aluviales. Las principales características morfométricas se muestran en la Tabla 2.2 (Contreras, 1998).

Tabla 2.2 Análisis morfométrico de la microcuenca La Jabonosa

Parámetro Valor Parámetro Valor Perímetro (Km) 21,00 Altura mínima del cauce (m) 1.350 Área (Km2) 22,26 Índice de compacidad de Gravelius

(KC) 1,25 cuenca de forma

alargada Longitud del cauce (Km) 29,50 Densidad de drenaje (db) 1,33 Longitud axial (Km) 8,5 Pendiente de las vertientes (m/m) 0,52 Altura máxima de la cuenca (m) 3.350 Pendiente del cauce (m/m) 0,30 Altura mínima de la cuenca (m) 1.350 Longitud del cauce principal (Km) 7,00 Altura máxima del cauce (m) 3.200 Patrón de la red de drenaje Subdendrítico Fuente: Contreras (1998).

Geología. La Jabonosa presenta una geología conformada por grandes afloramientos

de los períodos Paleozoico Superior, Jurásico y Cretácico. Del Paleozoico Superior se constituyen las rocas más antiguas, representadas por la formación Mucuchachí y la formación Sabaneta. Los principales procesos erosivos presentes son deslizamientos y derrumbes. En cuanto al Jurásico, los materiales pertenecen a la formación La Quinta,y movimientos en masa, desprendimientos y deslizamientos de material con grietas paralelas a los drenajes principales,son los principales procesos erosivos. En el Cretácico se presentan las formaciones Aguardiente, Río Negro y Apón, La Luna, y Capacho, con derrumbes, desprendimientos y movimientos en masa característicos de los materiales predominantes.

Suelos. La composición de los suelos de La Jabonosa es muy variada, con texturas que

van desde arenosas hasta arcillosas; estructuras migajosa a granular, predominantemente blocosas, débil a moderada y de fina a mediana; contenido de materia orgánica de bajo a muy alto; reacción de extremada a moderadamente ácida y fertilidad natural de baja a alta (MARNR, 1995).

Vegetación. Los bosques, principalmente de porte mediano y bajo, con diferentes

densidades de cobertura, se localizan en la parte alta de la microcuenca. Estos se agrupan en bosque mediano denso, bosque mediano medio, bosque mediano ralo, bosque bajo medio, y bosque bajo ralo (Contreras, 1998; MARNR, 1995). Se presentan otras formaciones vegetales

29

Page 39: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

de gran importancia como la vegetación de páramo, el arbustal altiandino y el matorral secundario; y las tierras descubiertas de vegetación corresponden a sectores que presentan un alto grado de deterioro, lo que conlleva a ningún tipo de uso.

En la Tabla 2.3 se presenta un resumen de las características físico naturales de la

microcuenca quebrada La Jabonosa.

Tabla 2.3 Características físico naturales de la microcuenca quebrada La Jabonosa

Característica Descripción Superficie 20,26 Km2 Precipitación media anual 2.000 mm - Régimen unimodal Hidrografía Subdendrítico con dendidad baja Geología Formación Mucuchachí, Sabaneta, La Quinta, La Luna Pendientes Domina la pendiente muy pronunciada y existen sectores importantes con

pendientes escarpadas Vegetación y uso actual Un 54% de la superficie está ocupada por bosques medianos y bajos,

predominantemente de selva nublada. Se instalan plantaciones de pastos, café, caña y hortalizas.

Fuentes: CIDIAT (2003); Contreras (1998). Población y uso actual de la tierra. Entre los asentamientos humanos adyacentes a la

microcuenca La Jabonosa, se encuentran: la población de Queniquea, ubicada a unos 25 Km, al sudeste del puesto de control de la Guardia Nacional “El Zumbador” en el páramo del mismo nombre, ubicado entre El Cobre y Mesa de Aura (vía San Cristóbal) en la carretera trasandina; caseríos o pueblos pequeños como Mesa de La Laguna, Mesa del Tigre, Moretones, Potosí, La Florida. El uso actual de la tierra se distribuye en diferentes clases, a saber: uso agrícola, constituido principalmente por café, caña de azúcar, cambur y maíz; uso pecuario, presente como ganadería extensiva con áreas de pastos abundantes combinadas con otros usos; y uso agropecuario, con combinaciones como cafetales, cultivos y pastos, cafetales y rastrojos y además cultivos y pastos.

30

Page 40: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

CAPÍTULO 3

METODOLOGÍA UTILIZADA Para el logro de los objetivos propuestos, fue estructurado el procedimiento metodológico reflejado en la Figura 3.1, el cual puede resumirse en los siguientes pasos: revisión de literatura, abordada en el Capítulo anterior; determinación de la relación causal cambio de uso de la tierra y picos de crecidas en la microcuenca La Jabonosa; aplicación del método de valoración contingente tipo Referéndum; estimación de los beneficios de la reducción del riesgo de inundaciones en la microcuenca y contraste con los costos de las medidas; comparación de los resultados con estudios similares; y finalmente, conclusiones y recomendaciones. La secuencia de cumplimiento de cada uno de los pasos seguidos se detalla a continuación. 3.1. RELACIÓN CAUSAL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA Y PICOS DE CRECIDA EN LA MICROCUENCA LA JABONOSA

Con el objeto de identificar los distintos escenarios posibles, asociados a probabilidades de ocurrencia, magnitud del evento, y otros elementos técnicos, se procedió a seleccionar la herramienta metodológica más apropiada para distinguir claramente los cambios en el bienestar, frente a la alternativa de no hacer nada. Los escenarios de cambio fueron planteados en función de la premisa de bosques contra inundaciones, para lo cual se utilizó un procedimiento hidrológico que permite evaluar la respuesta del sistema a distintos cambios de uso de la tierra, con respecto a los picos de crecida. Este procedimiento es el uso del Modelo de Simulación de Eventos Lluvia – Escorrentía (Duque, 1980). 3.1.1. Elementos científicos y técnicos asociados al evento objeto de estudio

La Planificación de los recursos hídricos requiere la disponibilidad de información referente a su cantidad en determinado tiempo y lugar. Para ello se tomó como referencia la metodología utilizada por Contreras (1.998), en el “Estudio Hidrológico de crecidas y producción de sedimentos en la Subcuenca La Jabonosa, Estado Táchira, Venezuela”, en el cual se estiman los caudales producidos por las crecidas máximas a la salida de tres microcuencas de interés en la Subcuenca La Jabonosa: quebrada La Jabonosa hasta “puente tubo”, y quebradas La Cachicama y La Verdosa hasta el sitio donde pasa la tubería del Acueducto Regional del Táchira, mediante la aplicación del Modelo de Simulación de Eventos Lluvia - Escorrentía.

31

Page 41: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Figura 3.1 Procedimiento Metodológico para la determinación de beneficios de la reducción de riesgo de inundaciones en la microcuenca La Jabonosa e infraestructura de toma y aducción del Acueducto Regional del Táchira.

Determinación de los elementos científicos y técnicos asociados al

evento objeto de estudio

Selección del recurso técnico a utilizar

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Aplicación del Modelo de Simulación de Eventos para definir los cambios

de escenario

Determinar la relación entre cambio de uso de la tierra y

caudales pico en la microcuenca La Jabonosa

Cálculo de los beneficios económicos mensuales por familia

Cálculo de los beneficios económicos

totales por año

Cálculo de los beneficios económicos

por Ha / año

Estimar los beneficios de la reducción de riesgos de inundaciones (Bs/U.$)

Contraste de los beneficios totales por

año con el Costo Anual Equivalente de las

medidas de reforestación

Comparar los resultados obtenidos con estudios

similares

Paso 1: Selección de la población objetivo

Paso 2: Descripción del problema

Paso 3: Elaboración del cuestionario

Paso 4: Validación del cuestionario

Paso 5: Determinación del tamaño de la

muestra

Paso 6: Aplicación de la encuesta definitiva

Paso 7: Análisis de frecuencia de los resultados

Paso 8: Cálculo de la DAP mediante técnicas paramétricas

y no paramétricas

Aplicar el Método de Valoración Contingente

tipo Referéndum

Métodos de valoración económica para bienes sin mercado

Fundamentos del Método de Valoración Contingente

Importancia de la definición de escenarios de cambio

Importancia de la estructuración de la encuesta - Sesgos

Estimación de DAP por técnicas paramétricas y no paramétricas

Consultas bibliográfica

Consultas internet

Consultas a expertos

Conclusiones y recomendaciones

Efectuar la revisión de literatura

Tabulación de los valores de DAP obtenidos en los

diferentes estudios, según la técnica estadística empleada

Prevención y control de desastres naturales

Algunas experiencias en la aplicación del MVC

Relación entre servicios ambientales y cobertura boscosa

Problemática del Acueducto Regional del Táchira

32

Page 42: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

3.1.2. Recurso técnico empleado

El modelo de Simulación de Eventos usado para la generación de crecidas en los sitios de interés, calcula la escorrentía a partir de la precipitación efectiva, la cual representa la parte de la precipitación que produce escorrentía superficial directa (Duque, 1980). Para el cálculo de este componente se utiliza el método del número de curva (CN) del Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos de Norteamérica (USDA – SCS, 1972). El modelo se basa en la conceptualización de una cuenca como un conjunto de segmentos de flujo, cada uno con un conjunto de parámetros uniformes, tales como la rugosidad, pendiente, impermeabilidad y sección. En la Figura 3.2 se observa una cuenca natural y su descomposición en segmentos para la aplicación del modelo de simulación.

Los segmentos de flujo están definidos por dos segmentos de escurrimiento y uno de escorrentía. Los segmentos de escurrimiento son aquellos que interceptan la precipitación, de la cual una parte es infiltrada y otra se transforma en escurrimiento superficial; los segmentos de escorrentía son los que reciben el flujo proveniente de los segmentos de escurrimiento. El modelo está dividido en dos componentes principales: el cálculo de la precipitación efectiva y el tránsito de caudales según la teoría de la onda cinemática simplificada (Duque, 1980).

Sc.1

Sc.3

CUENCA NATURAL CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CUENCA 10

2 201

202

10

20

101

Sc.2

30

1 302

30

Límite de la cuenca Límite de las subcuencas Cauces

Figura 3.2 Conceptualización de una cuenca natural para la aplicación del Modelo de Simulación de Eventos. (Fuente: Duque, 1980).

Dentro de la subcuenca La Jabonosa no se ubica ninguna estación pluviométrica, por lo cual después de revisar las tormentas publicadas por el MARN localizadas en la zona de influencia del área de estudio y los registros de lluvias extremas de doce estaciones cercanas a la cuenca, Contreras (1998) concluyó que la información disponible deja gran incertidumbre sobre las verdaderas lluvias extremas que pueden ocurrir en las microcuencas estudiadas y

33

Page 43: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

plantea como estrategia utilizar los datos de dos estaciones para definir la lluvia de diseño y las crecidas máximas. Las estaciones seleccionadas son las siguientes: Estación Los Laureles (serial 4018), por ser la más cercana al área de estudio. Estación El Paradero (serial 9060), donde históricamente se han registrado las únicas

lluvias máximas que existen, de 0,5 h de duración. Una vez realizado el correspondiente análisis de frecuencia de lluvias extremas, Contreras (1998) asume que la duración de la lluvia de diseño es igual al tiempo de concentración en las tres microcuencas, y de esta manera selecciona una duración de 45 minutos para la lluvia de diseño. Los hietogramas puntuales de diseño de cada estación son obtenidos a través de la aplicación del método de los bloques alternos (Chow, 1988), para distintos períodos de retorno, y el coeficiente de reducción (Ka) es obtenido a partir de curvas generales Profundidad – Área, para así determinar los hietogramas medios de diseño sobre el área. 3.1.3. Metodología de cálculos hidrológicos

Los pasos empleados en el presente estudio para estimar los hidrogramas de crecidas en el sitio de interés fueron los siguientes:

1. Revisión detallada de la Metodología utilizada por Contreras (1998). 2. Recopilación de información secundaria existente para la implementación del modelo de

simulación de eventos: Valores de los hietogramas de precipitación de la quebrada La Jabonosa para diferentes períodos de retorno. Conceptualización hidrográfica de la microcuenca (modelo conceptual de flujo en la microcuenca). Características hidráulicas de los segmentos de flujo de la microcuenca quebrada La Jabonosa. Valores estimados de los parámetros hidráulicos e hidrológicos de los distintos segmentos (número de curva, rugosidad, pendiente media y longitud de vertientes; longitud, pendiente, rugosidad y sección de los cauces).

3. Implementación y aplicación del Modelo de Simulación de Eventos Lluvia – Escorrentía (Duque, 1980) para la microcuenca en estudio, con el objeto de verificar resultados similares a los obtenidos por Contreras (1998) para un período de retorno de 100 años y obtener así las crecidas correspondientes a la Situación Base o Situación Sin Proyecto sobre la cual se proyectarán los futuros cambios en el bienestar.

4. Realización de pruebas de sensibilidad del modelo: cambios de cobertura en algunos segmentos de las distintas microcuencas, con el objeto de comprobar la sensibilidad del modelo con respecto a los cambios de vegetación (cambiando los valores de CN y rugosidad según la cobertura propuesta).

34

Page 44: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

5. Establecimiento de los cambios de escenarios en la microcuenca objeto de estudio, a través de la generación de gráficos de Caudal vs Tiempo para un tiempo de retorno de 100 años, los cuales ilustran el posible cambio en los caudales de crecida, según determinados cambios en la cobertura vegetal de los segmentos de escurrimiento.

En atención a que la plataforma científica que sustenta los cambios en el bienestar del presente estudio, se fundamenta en los cambios de cobertura vegetal y sus posibles efectos en los picos de crecida, se considera pertinente explicar el procedimiento para el cálculo de los parámetros directamente asociados con esta característica, en este caso, el número de curva (CN) para el cálculo de la precipitación efectiva y el coeficiente de rugosidad de Manning (N) para el cálculo del tránsito de caudales.

Método del número de curva El valor del número de curva (CN) de humedad del suelo para cada uno de los

segmentos de escurrimiento se determinó a través de tablas elaboradas (USDA-SCS, 1972) que relacionan la cobertura vegetal, la práctica cultural, la condición hidrológica y el tipo de suelo. En principio, se determinó un valor ponderado correspondiente a la condición de humedad antecedente tipo II, el cual fue convertido a un valor de condición de humedad antecedente tipo III a través de la siguiente ecuación (Chow, 1988): CNIII = (23*CNII) / (10 + 0.13*CNII) Donde: CNII = número de la curva condición de humedad antecedente tipo II CNIII = número de la curva condición de humedad antecedente tipo III

Coeficiente de rugosidad de Manning El efecto retardante causado por la vegetación puede considerarse como una clase de rugosidad superficial, pero este efecto depende por completo de la altura, la densidad, la distribución y el tipo de vegetación (Chow, 1988). Es por ello que el valor de la N de Manning para los segmentos de escurrimiento se calculó como un valor ponderado en función de los tipos de vegetación (Contreras, 1998). El valor asignado a cada tipo de vegetación se determinó a través de tablas elaboradas (USDA – SCS, 1986).

35

Page 45: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Determinación de los datos de entrada al modelo

Para la conceptualización hidrográfica de la microcuenca, la misma fue dividida en segmentos de flujo, los cuales sirvieron de base para la estructuración de los datos de entrada al modelo, Figura 3.3. Para cada uno de los segmentos de flujo que conforman el modelo conceptual de la microcuenca, se utilizaron las variables y parámetros hidráulicos e hidrológicos determinados por Contreras (1998): pendiente, rugosidad, longitud y número de curva, Tabla 3.1. Se distinguieron los segmentos de escurrimiento, de los segmentos de escorrentía identificándolos como tipo 1 y tipo 2 respectivamente. Y se utilizaron también los hietogramas puntuales de diseño de las dos estaciones seleccionadas obtenidos por Contreras (1998) a través de la aplicación del método de los bloques alternos (Chow, 1988), Tabla 3.2. Con base en los datos obtenidos por Contreras (1998) para un período de retorno de 100 años, se realizó la primera corrida a modo de prueba. Luego se procedió a establecer los distintos escenarios de cada microcuenca, introduciendo determinados cambios de cobertura vegetal en algunos segmentos de escurrimiento, a través de cambios en los correspondientes valores de número de curva (NC) y coeficiente de rugosidad (N de Manning). 3.2. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE El método de Valoración Contingente deriva su nombre del hecho que los valores estimados son contingentes con un escenario que es presentado a los encuestados para que den su opinión sobre el comportamiento que tendrían “contingente” a que dichos escenarios se presentasen. Se desea evaluar el comportamiento de los suscriptores del Acueducto Regional del Táchira ante una situación hipotética como la del pago por los beneficios de la prevención y control de inundaciones en la microcuenca quebrada La Jabonosa. Este método en su versión tipo Referéndum resulta adecuado al caso de estudio, por cuanto la Banca Multilateral ha favorecido el empleo de este método para el financiamiento de proyectos de valoración económica a través del Comité NOAA (1993) y porque así se comportan las personas en el mercado.

La teoría detrás del análisis puede resumirse con el siguiente modelo conceptual: DAP = f(ingresos, precio hipotético, nivel de educación, continuidad del servicio, otras variables socioeconómicas).

Donde la DAP viene a ser la Disposición a Pagar de las personas encuestadas.

36

Page 46: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

102 10 101 201 20 202 301 30 302

501 50 502 401 40 402 601 60 602

801 80 802 701 70 702 901 90 902

1001 100 1002

Segmento de escurrimiento Segmento de escorrentía

37Figura 3.3. Conceptualización hidrográfica de la microcuenca La Jabonosa

(Fuente: Contreras, 1998)

Page 47: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Tabla 3.1. Características hidráulicas e hidrológicas de los segmentos de flujo de la microcuenca La Jabonosa.

Segmento

Área (ha) Longitud (m) Número de Curva - III

Rugosidad (N de Manning)

Pendiente (m/m) Identif Tipo

101 1 493.1 1409 81.3 0.46 0.45 102 1 182.8 522 85.9 0.70 0.82 10 2 3500 0.05 0.22

201 1 202.5 810 87.0 0.50 0.40 202 1 86.3 345 84.3 0.80 0.52 20 2 2500 0.05 0.24

301 1 55.6 278 73.8 0.80 0.45 302 1 62.5 313 73.8 0.80 0.52 30 2 2000 0.05 0.35

401 1 57.5 575 83.7 0.20 0.39 402 1 68.1 681 83.7 0.20 0.33 40 2 1000 0.05 0.13

501 1 165.4 827 79.3 0.80 0.61 502 1 101.3 506 76.5 0.65 0.54 50 2 2000 0.05 0.64

601 1 78.1 223 76.0 0.68 0.64 602 1 82.7 236 76.0 0.68 0.54 60 2 3500 0.05 0.24

701 1 55 550 86.6 0.14 0.46 702 1 67.7 677 83.7 0.20 0.44 70 2 1000 0.05 0.15

801 1 68.8 344 73.8 0.80 0.58 802 1 71.9 359 77.5 0.59 0.59 80 2 2000 0.05 0.45

901 1 29.4 118 78.5 0.53 0.85 902 1 71.3 285 79.9 0.44 0.49 90 2 2500 0.05 0.36

1001 1 143.8 719 83.7 0.20 0.52 1002 1 82.2 411 83.7 0.20 0.49 100 2 2000 0.05 0.08

Cuenca 2226 0.52 Nº de segmentos 30 Vertiente 0.52 Fuente: Contreras (1998).

38

Page 48: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Tabla 3.2. Hietogramas medios de diseño (mm/h) de la microcuenca Jabonosa por estación, para diferentes períodos de retorno.

Estación Duración lluvia de

diseño (min)

Período de retorno (años) 2 5 10 20 25 50 100 200 500

Los Laureles 15 28.0 35.3 40.1 44.9 46.4 50.4 54.8 59.2 65.5 30 53.4 69.9 81.0 91.6 94.9 105.6 115.9 126.2 139.5 45 13.1 16.7 19.1 21.3 22.1 24.5 26.7 28.9 31.8

El Paradero 15 45.6 63.7 75.4 86.8 90.5 101.9 113.0 123.6 136.4 30 93.1 112.6 125.9 138.4 142.0 154.2 166.3 178.5 194.3 45 33.9 46.7 54.8 62.9 65.5 73.2 81.0 89.1 99.0

Fuente: Contreras (1998). Además de los criterios antes señalados, la participación pública y la consulta son condiciones esenciales para confirmar las presuposiciones, percepciones y análisis de los planificadores y para garantizar que con las decisiones propuestas se atiendan las necesidades y las preocupaciones locales (BID, 1999); hecho que ratifica la selección del método. El diseño del estudio se logró siguiendo una serie de pasos fundamentales, como fueron: Paso 1: Selección de la población objetivo. Paso 2: Descripción del problema. Paso 3: Elaboración del cuestionario (encuesta). Paso 4: Validación del cuestionario. Paso 5: Determinación del tamaño de la muestra. Paso 6: Aplicación de la encuesta definitiva. Paso 7: Análisis de frecuencia de los resultados. Paso 8: Cálculo y análisis de los resultados de DAP. 3.2.1. Selección de la población objetivo

El ámbito geográfico del presente estudio está compuesto por dos unidades, a saber: la unidad productora del agua que alimenta una parte del acueducto, correspondiente a la microcuenca quebrada La Jabonosa, y la unidad que alberga a los suscriptores del servicio de agua, que corresponde al municipio San Cristóbal. Si bien el Acueducto Regional del Táchira es alimentado por cinco microcuencas, las cuales surten de agua a varios municipios del estado Táchira, el presente caso se limita al estudio de una de las microcuencas, como lo es quebrada La Jabonosa; y se restringe además a los suscriptores del municipio San Cristóbal. Esto debido a limitaciones de tiempo y recursos.

El Acueducto Regional del Táchira provee del servicio de agua a alrededor de 90.806

suscriptores, de los cuales el 48,77% pertenecen al subsistema San Cristóbal, con 44.290

39

Page 49: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

suscriptores (CIDIAT, 2003; Hidrosuroeste, 2003). Este subsistema representa la población objetivo. 3.2.2. Descripción del problema

La Ciudad de San Cristóbal y áreas adyacentes del estado Táchira, han visto interrumpido el servicio en los últimos años, debido a daños en la infraestructura hidráulica del Acueducto Regional del Táchira (ART) producto de crecidas torrenciales en las principales quebradas de la subcuenca La Jabonosa, caracterizada por sus fuertes pendientes, inestabilidad geológica e inadecuado uso de la tierra. Es imprescindible controlar el efecto de las inundaciones sobre la infraestructura del Acueducto, por sus incidencias directas en la calidad de vida de la población de San Cristóbal y en el estado Táchira en general, al originar interrupciones del servicio por tiempos prolongados. La prevención y control de desastres generalmente supone reducir la vulnerabilidad de los elementos en riesgo, modificar la exposición del lugar al peligro, o cambiar su función. Las medidas de reducción de vulnerabilidad pueden tener un carácter estructural, tales como la inclusión de medidas específicas de seguridad o la reducción de vulnerabilidad en el diseño, así como la construcción de nuevas instalaciones, el reforzamiento de instalaciones existentes o la construcción de dispositivos de protección. Típicamente, las medidas no estructurales se concentran en implementar programas de reforestación, limitar el uso de terrenos, la utilización de incentivos tributarios y de soberanía, y en programas de aseguración del riesgo (OEA, 1993). El estado venezolano ha invertido en el Acueducto Regional del Táchira una alta suma de dinero en infraestructuras de toma, y ha dedicado un menor esfuerzo al manejo de cuencas. El problema entonces es que, si se mantiene la cobertura vegetal actual, el riesgo de inundación es alto; mientras que al mejorar las condiciones de cobertura, los riesgos disminuyen, pues disminuyen los picos de crecida. La Sección 3.1 presenta la relación causal entre uso de la tierra y crecidas. Bajo la premisa del efecto positivo de la presencia de bosques con respecto a la reducción de riesgos de inundaciones, y en el marco del objetivo general de esta investigación, se propone evaluar los beneficios de adelantar un proyecto de reforestación de las áreas actualmente cubiertas por pastizales, de manera de reducir el caudal de crecida de la quebrada La Jabonosa, reduciendo así el riesgo de inundación, y por ende, el riesgo de interrupción del servicio, garantizando el suministro sostenible del agua a los suscriptores del Acueducto.

3.2.3. Elaboración del cuestionario

40

Page 50: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Se prestó especial atención a la redacción del cuestionario, por su influencia directa en la disminución de los sesgos. El cuestionario fue estructurado en tres partes, como son: descripción del bien, valoración del bien y datos socioeconómicos de la persona encuestada.

La primera parte, sobre la descripción del bien que se pretende valorar, se utilizó como una fase de preparación o introducción, para familiarizar a la persona entrevistada con el escenario de valoración, siguiendo la recomendación de Riera (1994) acerca de no abordar la pregunta de valoración nada más iniciar la entrevista, sin ninguna preparación.

La parte central, sobre la valoración del bien, considerada la más crítica e imprescindible

en todo ejercicio de valoración contingente, fue donde se realizó la simulación del mercado y sus principales elementos, y por ello incluye la pregunta sobre la Disposición a Pagar (DAP). Para presentar la valoración del bien se utilizaron textos explicativos, dibujos y fotografías, considerando la gran utilidad de las presentaciones gráficas para la transmisión de información sobre los distintos supuestos (Kristöm y Riera, 1997).

Como es habitual, la parte final de la encuesta fue destinada a recoger información sobre la persona entrevistada, incluyendo características que pudiesen afectar la respuesta de la Disponibilidad a Pagar, como edad, sexo, estado civil, nivel de ingreso, estudios realizados, empleo, entre otras.

3.2.4. Validación del cuestionario

La validación del cuestionario se realizó en cuatro fases: encuesta a grupo focal; encuesta piloto; análisis estadístico de los resultados; y entrenamiento de encuestadores. Fase I. Se consideró la aplicación de la primera versión completa del cuestionario ante una muestra reducida o grupo focal, para verificar el contenido, y detectar preguntas defectuosas en su redacción o supuestos en los que no se había pensado y que deberían quedar reflejados en el cuestionario. Fase II. Una vez obtenida una versión más corta y concisa del cuestionario, producto de la prueba focal, la aplicación de la prueba piloto se consideró importante para analizar si las instrucciones se comprenden y si los ítems o preguntas funcionan adecuadamente; se aplicó a personas con características semejantes a las de la muestra o población objetivo de la investigación; y los resultados fueron utilizados para calcular la confiabilidad y validez del instrumento de medición.

41

Page 51: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Fase III. Toda medición o instrumento de recolección de datos, como es la encuesta piloto, debe reunir dos requisitos esenciales: confiabilidad y validez. La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales. Existen diversos procedimientos para calcular la confiabilidad de un instrumento; todos utilizan fórmulas que producen coeficientes de confiabilidad, los cuales oscilan por lo general entre 0 y 1, donde un valor de 0 significa nula confiabilidad y 1 representa un máximo de confiabilidad. Uno de los procedimientos existentes para calcular confiabilidad, es el análisis del número de errores o rupturas del patrón ideal de intensidad de la escala, el cual se fundamenta en lo siguiente: a) Un error es una inconsistencia en las respuestas esperadas de una persona a una escala, es un rompimiento con el patrón ideal de intensidad en la escala (Hernández, 1998); los errores se detectan analizando las respuestas que rompen el patrón de respuestas esperadas. b) Para calcular el porcentaje de error de una escala se puede utilizar el Coeficiente de reproductividad (Cr), el cual oscila entre 0 y 1. Cuando equivale a 0.90 o más, indica que el número de errores es tolerable y la encuesta está bien constituida; las respuestas son consistentes. En el presente caso se utilizó este coeficiente para medir el porcentaje de error de la encuesta utilizada en la encuesta piloto, utilizando la siguiente fórmula:

Cr = ))((

1sencuestadoNpreguntasN

erroresN°°

°−

La validez, en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir. La validez es un concepto del cual pueden tenerse diferentes tipos de evidencias: evidencia relacionada con el contenido, evidencia relacionada con el criterio y evidencia relacionada con el constructo (Hernández, Fernández y Baptista, 2003). En el presente caso solo se hará referencia a la validez de contenido, referida al grado en que la encuesta piloto refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide, así como la concordancia entre jueces o encuestados. Es el grado en que la medición representa al concepto medido. Los resultados de la encuesta piloto fueron analizados mediante el coeficiente de validez de contenido (CVC), el cual oscila entre cero (validez y concordancia inaceptables) y uno (validez y concordancia satisfactoria). La ecuación utilizada fue la siguiente:

Cvct = ⎟⎠⎞

⎜⎝⎛

⎥⎥⎦

⎢⎢⎣

⎡⎟⎠⎞

⎜⎝⎛−∑∑

NJVmxJXi J 11/

Donde:

N = Número de ítems o preguntas ∑Xi = Suma de los puntajes asignados por cada persona entrevistada a cada pregunta Vmx = Valor máximo de la escala usada por las personas entrevistadas J = Número de personas entrevistadas

42

Page 52: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Fase IV. Cuando el equipo de encuestadores a utilizar no es profesional, como es el caso actual, se recomienda un entrenamiento previo de los encuestadores, con el objeto de evitar sesgos en las respuestas provocados principalmente por un mal planteamiento del problema al encuestado. Es por ello que en una fase previa a la aplicación de la encuesta, se realizó un taller de inducción para el equipo de encuestadores. 3.2.5. Determinación del tamaño de la muestra La selección del tamaño de la muestra depende del tipo de prueba a aplicar: encuesta piloto; o encuesta definitiva. En el caso de la encuesta piloto, no existe una regla definida para determinar el tamaño de la muestra; Riera (1994) recomienda que la prueba piloto sea aplicada al 10% o 20% de la muestra total. La mayor parte de los estudios revisados, reflejan las cantidades de 40 y 100 encuestas piloto. Hernández (1998) aconseja que cuando una muestra sea de 200 o más, se lleve a cabo la prueba piloto con entre 25 y 60 personas. El tamaño de la muestra para la encuesta definitiva viene dado por el grado de fiabilidad y ajuste que se desee para los valores que se vayan a obtener. El grado de fiabilidad y ajuste suele expresarse mediante el nivel de confianza y el margen de error. Existen diversas maneras de calcular el tamaño de la muestra: utilizando el método de muestreo aleatorio simple y estratificado (Mendieta, 2001); o las tablas clásicas de Mitchell y Carson (1989). Considerando las características de la población objeto de estudio, y que la variable dependiente es discreta binaria, se seleccionó el muestreo aleatorio simple como el método más apropiado. Para el cálculo del tamaño de la muestra (n) se utilizó la siguiente ecuación:

2

2 **e

qpZn =

Donde Z es la variable estandarizada de la distribución normal para la confiabilidad elegida, p es la probabilidad de que los encuestados respondan “Si” a la pregunta sobre disponibilidad a pagar, q es la probabilidad de que los encuestados respondan “No” a la pregunta sobre DAP, y e viene siendo el error muestreal permitido. Cuando no se cuenta con estimaciones previas de la población, se recomienda utilizar p = q = 0,5 para obtener un valor de n conservador (CIDIAT, 2003). También se recomienda ajustar el valor obtenido para el tamaño de la muestra, considerando que al aplicar la encuesta definitiva pueden surgir respuestas tipo protesta, errores del encuestador y/o respuestas inconsistentes, que deberán ser eliminadas para evitar que distorsionen la DAP del grupo, disminuyendo así el número de casos válidos en el análisis.

43

Page 53: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Por ello se realizó un incremento del 30% al tamaño de la muestra obtenido, para realizar el correspondiente ajuste (Pérez, 2004, citado por Peña (2004)). 3.2.6. Aplicación de la encuesta definitiva

Sobre la base de los resultados obtenidos en la validación del cuestionario, el instrumento de medición preliminar fue modificado, ajustado y mejorado, hasta obtener una versión final y estar en condiciones de aplicarlo (Hernández, 1998). Este instrumento fue aplicado a una muestra representativa de la población objetivo. 3.2.7. Análisis de frecuencia de los resultados Para la explotación de los resultados se procedió a trasladar la información contenida en los cuestionarios a una base de datos manejable con programas estadísticos de ordenador; en el presente caso se utilizó como herramienta una hoja electrónica de Excel. La base de datos fue creada en forma de matriz, colocando las observaciones o encuestas en las filas y las distintas variables contenidas en los cuestionarios o preguntas, en las columnas. Una vez creada la matriz de datos, se procedió a aplicar herramientas estadísticas para determinar el estudio de frecuencias. 3.2.8. Cálculo y análisis de la Disponibilidad a Pagar (DAP) mediante técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas Con los datos obtenidos de la aplicación de la encuesta definitiva para el formato tipo referéndum, se calculó la Disposición a Pagar por métodos paramétricos (modelo logit) y no paramétricos (método de Turnbull), empleando como medida de tendencia central la mediana. El resultado puede utilizarse como dato para un análisis costo-beneficio, tomándolo como el valor social de los beneficios netos externos de la prevención del desastre en estudio, que no puede observarse en el mercado. Para el caso del formato de pregunta abierta, se calculó la mediana observada de la DAP. El valor de la mediana es considerado como un valor conservador del servicio ambiental que no se ve influenciado por los extremos de la distribución (CIDIAT, 2003). Al aplicar los diferentes métodos de estimación, las respuestas tipo “protesta” fueron excluidas del estudio, tal como es norma habitual en los ejercicios de valoración contingente (Del Saz et al, 2000).

44

Page 54: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

En el presente caso se asume que la función de probabilidad sigue una distribución logística y se desarrolla el modelo logit a través del método de máxima verosimilitud vía un modelo de elección binaria, utilizando como herramienta principal el software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 10.0, el cual es un paquete estadístico para Ciencias Sociales desarrollado en la Universidad de Chicago (Ferrán, 2001); y el método de mínimos cuadrados ponderados, mediante una sencilla aplicación en Microsoft Excel bajo ambiente Windows.

Modelo logit mediante estimadores de máxima verosimilitud Para la inclusión de las distintas variables en el software SPSS versión 10.0, se procedió a categorizar en 0 y 1 las distintas opciones de respuestas, de manera de realizar la explotación de las preguntas de forma discreta; excepto las variables INGRESO, MONTO y MDAP, las cuáles fueron incluidas como variables independientes continuas. La variable dependiente fue codificada como 1 si la respuesta a la pregunta sobre Disposición a Pagar era afirmativa, y como 0 si la respuesta era negativa. A continuación la descripción de las variables que formaron parte del presente estudio y que fueron etiquetadas en la base de datos de entrada al programa SPSS: DAP: Variable dependiente discreta que toma el valor de 1 si la persona responde afirmativamente a la pregunta de disponibilidad a pagar por un monto propuesto y 0 si no. FUENTE: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el servicio de agua proviene del Acueducto Regional del Táchira (A.R.T.) y 0 si proviene de otra fuente. IMPORT: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el servicio de agua es considerado Importante y 0 si se considera No Importante. JABON: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado sabe que la Qda. La Jabonosa es una de las principales fuentes del A.R.T. y 0 si no sabe. COLAPS: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado recuerda el Colapso que sufrió el A.R.T. en 1994 y 0 si no recuerda. CAUSA: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado recuerda inundaciones como causa del colapso del A.R.T. en 1994 y 0 si recuerda otra causa. CONS: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado recuerda algunas consecuencias del evento de 1994 y 0 si no recuerda. TIEMPO: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado señala tres meses o más de suspensión del servicio durante el evento de 1994 y 0 si señala menos de tres meses. INGRESO: Variable independiente continua que representa el ingreso familiar mensual en Bolívares de los encuestados. RELAC1: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado reconoce alguna relación entre vegetación / agua y 0 si no. RELAC2: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado conoce la relación sequía / inundación y 0 si no.

45

Page 55: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

RACION: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado considera que los planes de racionamiento de agua son molestos y 0 si no. PLAN: Variable discreta categórica que representa el plan de repoblación forestal seleccionado por el encuestado para ser ejecutado en la Microcuenca La Jabonosa y toma el valor de 1 para 50% de reforestación y reducción del 37% de la crecida, 2 para 80% de reforestación y reducción del 46% de la crecida y 3 para 100% de reforestación y reducción del 50% de la crecida. MONTO: Variable independiente continua que representa el precio hipotético a pagar por la reforestación de La Jabonosa. MDAP: Variable independiente continua que representa la máxima disposición a pagar por la reforestación de La Jabonosa. MFONDOS: Variable discreta categórica ordenada que representa las posibles instituciones para el manejo de los fondos que se recauden para la reforestación de La Jabonosa, tomando los siguientes valores: 1. Privada; 2 MARN; 3 INPARQUES; 4 HIDROSUROESTE; 5 Otros. SEXO: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado es del sexo masculino, y 0 si es del sexo femenino. EDAD: Variable independiente discreta que representa la edad del encuestado en años y toma el valor de 1 si tiene entre 18 y 40 años de edad, y 0 si tiene 41 o más. ECIVIL: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado es casado, y 0 si no lo es. ESTUD: Variable independiente discreta que representa el nivel de educación del encuestado, si es universitario o mayor toma el valor de 1, y si tiene un nivel de educación inferior al universitario, toma un valor de 0. EMPLEO: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el encuestado tiene empleo, y 0 si no tiene. NPERS: Variable independiente discreta que representa el número de personas que componen el núcleo familiar y toma el valor de 1 hasta cuatro personas y 0 si son más de cuatro. PCINGRE: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si solo una persona percibe ingresos en el hogar, y 0 si son dos o más. TARIFA: Variable independiente discreta que toma el valor de 1 si el pago mensual por el servicio de agua supera los 5000 Bs., y 0 si es igual o menor.

Se ejecutó la regresión logística, siguiendo el procedimiento que se describe a continuación: Se introdujeron todas las variables independientes a la regresión y se estudió el aporte de cada una a la variable dependiente (DAP) mediante el método de “Regresión paso a paso”. El procedimiento de selección de variables independientes a incluir en el modelo se realizó en base a los criterios del estadístico de Wald, porcentaje de predicciones correctas y estadístico de Chi Cuadrado para la bondad de ajuste. Una vez seleccionadas las variables independientes significativas, se procedió a correr la logística mediante el método “Introducir”, con las variables seleccionadas para obtener los coeficientes de los modelos.

Criterios de selección del modelo para el cálculo de la DAP. Una vez obtenidos los distintos modelos que proporciona el software, se procedió a la selección de aquel que cumpliera con los siguientes criterios (CIDIAT, 2003): a) Que el modelo sea estadísticamente

46

Page 56: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

aceptable según X2; b) Que los signos de los coeficientes de las variables independientes sean lógicos, por ejemplo que los montos estén inversamente relacionados con la disposición a pagar; c) Que los estadísticos muestren significancia de las variables incluidas, en este caso Wald; d) Que los estadísticos del modelo se comporten de la mejor manera posible, sirviendo como indicadores de la potencia de los mismos, esto es, el mayor porcentaje de predicciones correctas y el mayor R cuadrado de Nagelkerke posibles. 3.3. ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y CONTRASTE CON LOS COSTOS DE LAS MEDIDAS

La disposición a pagar puede expresarse en forma individual o agregada, y la forma más habitual de globalizar los resultados consiste en multiplicar la media de las disposiciones a pagar individuales por el tamaño de la población relevante. Para la valoración económica del beneficio de la prevención y control de inundaciones en la microcuenca quebrada La Jabonosa, se utilizó el valor de la mediana, resultando distintos valores mensuales y por año, según los diferentes valores de DAP obtenidos por los métodos estadísticos empleados. Estos valores fueron expresados en moneda nacional e internacional (Bs/U.$).

Como se mencionó anteriormente, este resultado puede utilizarse como dato para un análisis costo-beneficio, tomándolo como el valor social de los beneficios netos externos de la prevención del desastre en estudio, que no puede observarse en el mercado. En el presente caso no se pudo obtener un valor aproximado de los costos de reforestación de la microcuenca La Jabonosa, dado que todavía no se ha estructurado un plan de reforestación para esta zona. Sin embargo, se utilizó un indicador de costo por hectárea por actividad de reforestación, que permitió comparar costos y beneficios a manera de ejercicio. 3.4. COMPARACIÓN DE RESULTADOS CON ESTUDIOS SIMILARES Los resultados obtenidos a través del presente estudio fueron comparados con los datos obtenidos en otros dos estudios realizados en Venezuela, en los cuales se utilizó el Método de Valoración Contingente tipo Referéndum, como son: “Valoración económica de los beneficios del servicio ambiental protección de los recursos hídricos provisto por las subcuencas del río Pereño y La Jabonosa”, en el estado Táchira (CIDIAT, 2003); y la “Valoración económica del agua en el municipio Campo Elías, Estado Mérida” (Peña, 2004).

La comparación de resultados fue realizada con base en los resultados del análisis de frecuencia de algunas preguntas de la encuesta definitiva, comunes a los tres estudios, así como los valores obtenidos de Disponibilidad a Pagar. Además, se realizó una breve comparación de los modelos de regresión logística seleccionados.

47

Page 57: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

CAPÍTULO 4

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. RELACIÓN CAUSAL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA Y PICOS DE CRECIDA EN LA MICROCUENCA LA JABONOSA Considerando que la medida de control a implementar para la reducción de riesgos de inundación en La Jabonosa, corresponde a la ejecución de un plan integral de reforestación con énfasis en los sitios actualmente desprovistos de una cobertura vegetal adecuada; se procedió a aplicar el Modelo de Simulación de Eventos Lluvia – Escorrentía (Duque, 1980), para la construcción de los escenarios que muestren los cambios en los picos de crecida con respecto a los cambios introducidos en el uso de la tierra, específicamente cambiando pastizales por bosque. Luego de probar con diferentes porcentajes y cambios de cobertura vegetal, se establecieron tres cambios de escenario en la microcuenca objeto de estudio, a través de la generación de Gráficos de Caudal vs. Tiempo, para un período de retorno de 100 años. Se obtuvieron los gráficos para cada una de las estaciones meteorológicas seleccionadas, es decir, Los Laureles y El Paradero; sin embargo, para fines prácticos se decidió trabajar solo con un gráfico, pues la información reflejada en ambos es similar, y presentar dos gráficos al encuestado puede complicar el entendimiento de la información. Se trabajó con los datos de la estación Los Laureles. El Gráfico obtenido ilustra el pico de crecida en las condiciones base o actuales, correspondientes a la Situación Sin Proyecto (SSP), la cual se corresponde con la lluvia de diseño utilizada por Contreras (1998) para el estudio de sedimentos; así como el posible cambio en los picos de crecida de la quebrada La Jabonosa, según los siguientes cambios en la cobertura vegetal, correspondientes a la Situación Con Proyecto (SCP), Tabla 4.1, Figura 4.1: Escenario 1: Sustitución del 50% del área actual cubierta por pastizales (823,50 Ha), por bosque (411,75 Ha), lo cual reduce el pico de crecida en aproximadamente 37% con respecto a la alternativa de dejar el estado actual de la cobertura vegetal en la microcuenca. Escenario 2: Sustitución del 80% del área actual cubierta por pastizales (823,50 Ha), por bosque (658,80 Ha), lo cual reduce el pico de crecida en aproximadamente 46% con respecto a la alternativa de dejar el estado actual de la cobertura vegetal en la microcuenca.

48

Page 58: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Escenario 3: Sustitución del 100% del área actual cubierta por pastizales (823,50 Ha), por bosque (823,50 Ha), lo cual reduce el pico de crecida en aproximadamente 50% con respecto a la alternativa de dejar el estado actual de la cobertura vegetal en la microcuenca.

Tabla 4.1 Escenarios de cambio de pastizales por bosque planteados en La Jabonosa

Tipo de vegetación

SSP Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 SSP(Ha) SSP (%) 50 (Ha) 50 (%) 80 (Ha) 80 (%) 100 (Ha) 100 (%)

Bosque 1214.20 54.53 1625.95 73.03 1873.00 84.12 2037.70 91.52Páramo 169.50 7.61 169.50 7.61 169.50 7.61 169.50 7.61Pastizal 823.50 36.99 411.75 18.49 164.70 7.40 0.00 0.00Sin veg 19.30 0.87 19.30 0.87 19.30 0.87 19.30 0.87Cultivo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Total 2226.50 100.00 2226.50 100.00 2226.50 100.00 2226.50 100.00Nota: SSP (Situación Sin Proyecto o Situación Actual). Los cambios fueron propuestos en diferentes tramos de la microcuenca, siendo esta dividida en Cuenca Alta, Cuenca Media Alta y Cuenca baja, para efectos del cálculo del Caudal Pico para los distintos cambios de cobertura forestal. En las Tablas 4.2 y 4.3 se puede observar la disminución de Caudal Pico (Qpico) registrada en la simulación como respuesta a los cambios de cobertura, expresada en unidades de flujo y porcentajes. Los cambios realizados en los distintos segmentos del modelo conceptual de la microcuenca quebrada La Jabonosa, para el cálculo de los parámetros CN y N de Manning, se encuentran en el Apéndice A. Hidrogramas de Crecida Microcuenca La Jabonosa (Tr=100)

Cambios de 50%, 80% y100% de pastos por bosques.

0

10

20

30

40

50

60

0 50 100 150 200 250 300

Tiempo (min)

Q (m

3/s)

SSP

Reduccion 37% Qpico (50)

Reducción 46% Qpico (80)

Reducción 50% Qpico (100)

Figura 4.1 Hidrograma de crecida de La Jabonosa para diferentes cambios de cobertura vegetal.

49

Page 59: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Tabla 4.2 Resumen de los cambios en los Picos de crecida de los distintos tramos de la microcuenca quebrada La Jabonosa, ante los diferentes cambios de cobertura forestal

Cambio de uso de

la tierra Tramo Qpico (m3/s) Reducción

(m3/s) Reducción (%)

50% pastos a bosques

SSP 52,1435 CA 50,513 1,6305 3 CA + CMA 44,5949 7,5486 14 CA + CMA + CMB 37,6763 14,4672 28 Toda la cuenca 32,6438 19,4997 37

80% pastos a bosques

SSP 52,1435 CA 49,8706 2,2729 4 CA + CMA 42,6671 9,4764 18 CA + CMA + CMB 34,5702 17,5733 34 Toda la cuenca 27,9971 24,1464 46

100% pastos a bosques

SSP 52,1435 CA 49,6401 2,5034 5 CA + CMA 42,0941 10,0494 19 CA + CMA + CMB 32,9971 19,1464 37 Toda la cuenca 25,9487 26,1948 50

Donde: SSP: Situación Sin Proyecto CB: Cuenca Baja CA: Cuenca Alta Toda la cuenca: incluye todos los tramos CMA: Cuenca Media Alta (CA+CMA+CMB+CB) CMB: Cuenca Media Baja

Tabla 4.3 Caudales picos obtenidos para los cambios de escenario propuestos

Cambios de escenario Qpico (m3/s) Reducción del Caudal

(m3/s) % Situación Actual (SSP) 52,0 Escenario 1 (50% pastos por bosques) 33,0 19,5 37 Escenario 2 (80% pastos por bosques) 28,0 24,0 46 Escenario 3 (100% pastos por bosques) 26,0 26,0 50 4.2. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE VALORACIÓN CONTINGENTE Siguiendo los pasos planteados en la sección anterior, se obtuvieron los siguientes resultados:

50

Page 60: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

4.2.1. Población objetivo La población relevante está representada por los 44.290 suscriptores del servicio de agua para consumo brindado por el Acueducto Regional del Táchira, al subsistema de distribución San Cristóbal. 4.2.2. Descripción del problema

Se quiere medir el beneficio que obtienen las familias del estado Táchira que se surten del Acueducto Regional, por la reforestación de la microcuenca quebrada La Jabonosa, si esto les supone la mitigación de los impactos causados por inundaciones en la infraestructura del Acueducto y por ende el suministro sostenible del agua que actualmente consumen (proveniente de esta fuente superficial). Los resultados encontrados sobre el valor económico del servicio ambiental solo abordan la dimensión de la cantidad de agua asociada a cobertura vegetal; no incluye aspectos relacionados con la calidad del agua, puesto que la complejidad del estudio representa otro esfuerzo particular. 4.2.3. Elaboración del Cuestionario

Como se mencionó en el aparte correspondiente en la Metodología, la encuesta fue estructurada en tres secciones (Apéndices B y C). Una primera sección, Descripción del bien que se pretende valorar, situando al encuestado en el contexto del problema que representa para el desarrollo de sus actividades cotidianas, las interrupciones del servicio programadas o no, por daños a la infraestructura del Acueducto Regional del Táchira por inundaciones en La Jabonosa. Esta descripción se presenta en siete preguntas relacionadas con el servicio de agua y con el evento de colapso sufrido durante el año 1994. Se utiliza como contexto por tratarse del evento más impactante sobre la población en la última década, por su duración.

Una sección central, Valoración del bien, planteando mediante ayuda visual (gráficos y

fotografías, Apéndice D) la posible relación entre bosques e inundaciones y averiguando el grado de apropiación del concepto por parte del suscriptor o persona encuestada. Incluye la presentación del proyecto de reforestación de la microcuenca quebrada La Jabonosa y sus tres planes o alternativas de reforestación (escenarios de cambio 1, 2, 3), así como la pregunta de DAP por un monto propuesto, ¿Estaría Usted Dispuesto a pagar Bs. (X) SI o NO por la implementación en La Jabonosa del programa de reforestación seleccionado por Ud?. La pregunta en formato dicotómico es seguida de una pregunta abierta que intenta averiguar la máxima DAP de los encuestados y que puede servir de referencia para verificar el orden de magnitud del valor de la DAP.

51

Page 61: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

La última sección, Información socioeconómica sobre la persona encuestada, la cual incluye características del suscriptor que pueden constituir variables que afectan la respuesta de la Disponibilidad a Pagar, tales como edad, sexo, estado civil, nivel de ingreso, estudios realizados, empleo, entre otras.

4.2.4. Validación del cuestionario Fase I. El 17 de octubre de 2003 se aplicó la primera versión de la encuesta a un grupo

focal de 12 personas, profesionales y conocedoras de la situación del Acueducto Regional del Táchira, para la validación de la encuesta (Estudiantes de la Especialización de Gestión Ambiental de la UNET, en la Ciudad de San Cristóbal). Fase II. Durante el mes de noviembre de 2003 se realizó la encuesta piloto en 14 sectores de la Ciudad de San Cristóbal (Apéndice B). Originalmente se planteó la posibilidad de realizar 80 encuestas tipo piloto, pero debido a limitaciones de tiempo y dinero, solo se llevaron a cabo 56 encuestas, distribuidas en el casco central, parte baja, media y alta de la ciudad de San Cristóbal, a razón de 4 encuestas por sector, en 14 sectores o barrios de la Ciudad. De estas, 02 fueron consideradas inválidas. La cantidad se considera dentro de los criterios de selección de tamaño de muestra mencionados anteriormente.

En la encuesta piloto se utilizó un formato de pregunta abierta, y luego, con base en los

resultados obtenidos, se establecieron 7 montos o precios que permitieron utilizar el formato de pregunta binaria (tipo referéndum) en la aplicación definitiva, siendo estos similares a los utilizados en CIDIAT (2003): Bs. 500, Bs. 1000, Bs. 2000, Bs. 2500, Bs. 5000, Bs. 10000 y Bs. 20000. Las primeras dos fases, grupo focal y encuesta piloto, fueron realizadas por un encuestador.

Los ajustes relacionados con redacción de las preguntas y comprensión por parte del

encuestado, realizados al cuestionario como producto de los resultados de la encuesta piloto se presentan a continuación:

Pregunta 1: ¿De qué fuente proviene el servicio de agua potable que recibe en su casa? Categorías de respuesta: Acueducto Regional, toma directa de un cuerpo de agua, bomba hidroneumática, otro. Puesto que algunos sectores de la ciudad de San Cristóbal presentan dos aducciones de agua, como son el Acueducto Regional del Táchira y un Acueducto Rural, se incorporó una categoría de respuesta denominada “mixta” a las respuestas, para incluir esa modalidad.

Pregunta 3: ¿Sabía usted que la quebrada La Jabonosa es una de las principales fuentes de agua del Acueducto Regional del Táchira? Categorías de respuesta: Sí y No. La

52

Page 62: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

pregunta parece inducir la respuesta, puesto que un elevado número de personas respondieron afirmativamente, contrariamente a los resultados esperados por otros estudios como CIDIAT (2003). Sin embargo, no se realizaron cambios a este ítem, por las siguientes razones.

a) Las entrevistas realizadas durante los meses de mayo, junio y julio del mismo año, para el Proyecto Pereño, pudieron ser de carácter informativo.

b) En el presente caso, la pregunta intenta ubicar al sujeto en el contexto de la entrevista; ubicarlo en la situación. En ningún momento se intenta medir conocimientos.

Pregunta 9: ¿Reconoce alguna relación entre la vegetación de las montañas y la disponibilidad de agua en los ríos y quebradas? 1. A mayor vegetación, escurre más cantidad de agua desde las montañas hasta los ríos 2. A menor vegetación, escurre más cantidad de agua desde las montañas hasta los ríos 3. A menor vegetación, escurre menos cantidad de agua desde las montañas hasta los ríos 4. No existe ninguna relación 5. No sé

Los resultados obtenidos reflejan una alta apropiación del concepto de relación entre bosques y escorrentía, sin embargo, en la mayor parte de los casos la persona encuestada necesitó una explicación adicional a la pregunta para comprender el concepto de “escurrimiento”, puesto que en principio entendían “producir” en lugar de ”escurrir”; y además, la redacción de la pregunta no es consistente con las respuestas (disponibilidad vs. escurrimiento). Por ello se decide reconstruir el ítem y sus categorías de respuesta, con una redacción más sencilla y consistente, tal como se presenta a continuación. ¿Reconoce alguna relación entre la cantidad de vegetación presente en las montañas y la cantidad de agua que escurre hasta los ríos y quebradas? 1. Si hay más vegetación, los ríos y quebradas reciben más agua de las montañas 2. Si hay menos vegetación, los ríos y quebradas reciben más agua de las montañas 3. Si hay menos vegetación, los ríos y quebradas reciben menos agua de las montañas 4. No existe ninguna relación 5. No sé

Pregunta 10: ¿Sabía usted que mientras las máximas de caudal se hacen más máximas durante las lluvias, los mínimos se hacen más mínimos durante la sequía? En numerosas oportunidades fue necesario releer la pregunta, lo cual indica redacción complicada. Por ello se decidió aligerar la redacción, quedando como sigue: ¿Sabía usted que mientras más grandes son las crecidas de los ríos durante las lluvias, menores son las cantidades de agua disponibles en los ríos durante el verano?

Pregunta 11: ¿Cómo califica usted los programas de racionamiento del servicio de agua en la época de sequía? La pregunta intenta medir el efecto de los programas de racionamiento del servicio de agua en la vida diaria de los suscriptores, no si son necesarios.

53

Page 63: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

En algunos casos fue necesaria una explicación adicional, pues los encuestados entendían la pregunta como “necesidad o no de los racionamientos”. Se decidió mejorar la redacción: ¿Cómo califica Ud. la influencia de los planes de racionamiento del agua en el desarrollo de su vida diaria?

Pregunta 22: Número de personas que trabajan en su hogar, incluyéndose. Se reformula la pregunta en términos de “número de personas que perciben ingresos en el hogar, incluyéndose”; por cuanto los resultados reflejan que en muchos hogares la familia se sustenta en la pensión del Seguro Social IVSS de algún miembro de la familia, pero los encuestados no asumen una pensión como trabajo.

Las preguntas abiertas (N° 7 y 14) fueron cerradas, una vez conocidas las principales tendencias de respuesta. El procedimiento consistió en encontrar y dar nombre a los patrones generales de respuesta (respuestas similares o comunes), listar estos patrones y después asignar un valor numérico a cada patrón. Así, un patrón constituye una categoría de respuesta.

Pregunta 7: ¿Recuerda durante cuántos días, semanas o meses estuvo cortado el servicio de agua por las correspondientes reparaciones y rehabilitación del Acueducto? Categorías de respuesta: Sí y No. En caso de respuesta afirmativa, ¿durante cuánto tiempo estuvo sin agua? ________________

Las categorías de respuestas quedaron estructuradas de la siguiente manera: 1. Menos de un mes 2. De uno (1) a dos (2) meses 3. De dos (2) a tres (3) meses 4. Más de tres (3) meses 5. No recuerdo

Pregunta 14: Pues bien, teniendo en cuenta sus ingresos personales o familiares, ¿Cuál sería la máxima cantidad de dinero que estaría dispuesto a pagar por la implementación del programa de reforestación seleccionado por Ud? Recuerde que se trata de un monto mensual permanente a ser cancelado junto con el recibo de agua.

Para cerrar la pregunta, se decidió agrupar los montos en siete categorías, siendo estas: Bs. 500, Bs. 1000, Bs. 2500, Bs. 3000, Bs. 5000, Bs. 10000 y Bs. 20000. La pregunta quedó redactada de la siguiente manera: ¿Estaría Usted Dispuesto a Pagar XX Bs. por la implementación del programa de reforestación seleccionado por Ud?

En cuanto a la Fase III, los resultados de la encuesta piloto fueron analizados mediante los coeficientes de reproductividad (Cr) y de validez de contenido (CVC), obteniéndose para ambos un valor superior al 90%, como son Cr=0,981 y CVCt=0,903. Se concluye que el número

54

Page 64: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

de errores es tolerable y la encuesta está bien constituida; las respuestas son consistentes. A continuación la fórmula empleada para el cálculo de Cr y la Tabla con los resultados del CVC, Tabla 4.4.

Cr = ))((

1sencuestadoNpreguntasN

erroresN°°

°− =

)54)(10(101− =0,981

Tabla 4.4 Coeficiente de Validez de Contenido (CVC) para la encuesta piloto

Ítem Persona1 Persona2 Persona54 SumXij Mx CVCi Pei CVCic 1 5 5 5 268 4.96296 0.993 2.8232E-94 0.993 2 5 5 5 244 4.519 0.904 2.8232E-94 0.904 3 2 2 2 96 1.778 0.889 2.8232E-94 0.889 4 1 2 2 99 1.83333 0.917 2.8232E-94 0.917 5 4 4 5 257 4.75926 0.952 2.8232E-94 0.952 6 4 4 5 248 4.59259 0.919 2.8232E-94 0.919 7 1 2 2 92 1.7037 0.852 2.8232E-94 0.852 9 5 5 5 260 4.81481 0.963 2.8232E-94 0.963 10 2 2 2 100 1.85185 0.926 2.8232E-94 0.926 11 5 3 5 193 3.57407 0.715 2.8232E-94 0.715 CVCt= 0.903

Fase IV, relacionada con la preparación de los encuestadores. La encuesta definitiva fue

realizada por un equipo constituido por tres encuestadores y un líder, en este caso el investigador. Previo a la realización de las encuestas, se realizó un taller de inducción para entregar el material, presentar el estudio y analizar las encuestas, su estructura y las estrategias para abordar a los encuestados y disminuir los sesgos. El taller dictado a los encuestadores fue estructurado de la siguiente manera (Apéndice E): Sección 1. Donde se presentó el organigrama de la actividad, líder, encuestador principal, encuestadores auxiliares y la asignación de responsabilidades. Sección 2. Se presentó una breve descripción del Método de Valoración Contingente, fundamentos, solidez y limitaciones, para la comprensión del método. Sección 3. Correspondiente al planteamiento teórico del caso, antecedentes, problemática de las inundaciones y su impacto sobre la infraestructura del Acueducto Regional del Táchira. Sección 4. Donde se destacó la importancia de una correcta aplicación de las encuestas para la obtención de resultados ajustados a la realidad. Sección 5. Se presentó la estructura del cuestionario, su contenido, el objetivo de cada pregunta. Sección 6. Ejercicio práctico donde se revisó cada una de las preguntas o ítems, categorías de respuesta y material gráfico.

55

Page 65: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Sección 7. Donde se les requirió a los encuestadores la necesidad de llevar un diario de campo y de realizar un balance de consistencia. Sección 8. Se acordó la estrategia de reporte a seguir con el encuestador principal y con el líder de proyecto. Sección 9. Finalmente, se estructuró una primera planificación semanal, que serviría de modelo para las siguientes rutas y encuestas a aplicar. 4.2.5. Determinación del tamaño de la muestra La definición del tamaño de la muestra para la encuesta definitiva vino dada por dos factores: el nivel de fiabilidad y ajuste que se pretendía conseguir con la aplicación de la encuesta, y las posibilidades económicas para realizar la actividad. Se optó finalmente por una muestra de 448 encuestas, suponiendo un nivel de confiabilidad α = 0,95 y un error de 5%. Los valores de p y q fueron calculados a partir de los resultados de la encuesta piloto, p = 0,67 y q = 0,33. Con este número de encuestas se puede asegurar estadísticamente que el 95% de las veces que se realice la encuesta de manera aleatoria, el error cometido entre el valor observado en la muestra encuestada y el valor que resultaría de encuestar a toda la población, diferirá en menos de un 5% en el peor de los casos, cuando la mitad de la muestra responda si o no a la pregunta de Disposición a Pagar. Para calcular el número de encuestas a realizar se utilizaron los siguientes valores, Tabla 4.5.

Tabla 4.5 Diseño estadístico del tamaño de la muestra para la encuesta definitiva

Nivel de confianza

(1-α)

Valor de Zα/2

Nivel de error (e)

Probabilidad de éxito (p)

Probabilidad de fracaso (q) Universo Muestra (n)

0,95 1,96 0,05 0,67 0,33 44290 339,75 Una vez realizado el cálculo del tamaño de la muestra, n = 339,75 se procedió a realizar el correspondiente ajuste para mantener los niveles estadísticos alrededor de los valores seleccionados, aun cuando se obtengan respuestas tipo protesta y las probabilidades de éxito y fracaso cambien, seleccionando finalmente una muestra n = 448. Para ello se consideró un incremento del 30%, así como ajuste por montos propuestos, 7, y por sectores a cubrir, en este caso 14 sectores de la Ciudad de San Cristóbal. El procedimiento seguido para el mencionado ajuste se ilustra en la Tabla 4.6.

Tabla 4.6 Ajuste final del tamaño de la muestra para la encuesta definitiva

Subsistema de agua Suscriptores Muestra

(n) Ajuste 30%

Encuestas por tipo

Ajuste del Nº

Encuestas por sector

Ajuste final

San Cristóbal 44290 339,75 441,68 63 442 31,57 448

56

Page 66: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

En resumen, se ajustó el tamaño de la muestra en n = 448, con un equipo conformado por tres encuestadores. La distribución de las encuestas por sector y por encuestador se realizó tal como se ilustra en la Tabla 4.7.

Tabla 4.7 Ajuste final del tamaño de la muestra para la encuesta definitiva

Nº Encuestadores Sector / Nº encuestas Ubicación

2 Alto

(192 encuestas) 43%

Pirineos Las Acacias

Cumbres Andinas Pueblo Nuevo

La Romera Altos de Paramillo

1 Medio

(160 encuestas) 36%

Centro de la Ciudad Barrio Sucre P.B. Unidad Vecinal

Barrio El Carmen La Concordia

1 Bajo

(96 encuestas) 21%

23 de enero 08 de diciembre

Madre Juana 4.2.6. Aplicación de la encuesta

La aplicación de la encuesta definitiva se realizó durante los meses de febrero y marzo de 2004. El cuestionario definitivo se encuentra en el Apéndice D. Posteriormente al inicio del proceso de aplicación de las encuestas, se realizaron dos reuniones del equipo de encuestadores con el líder del proyecto: una a mitad del proceso, en la cual fue entregado un primer lote de encuestas (224 encuestas aplicadas), se intercambiaron experiencias, comentarios; y una segunda reunión al completar el total de encuestas, para entrega del material y conclusiones. 4.2.7. Análisis de frecuencia de los resultados

Los encuestados prestaron la colaboración esperada, la cual fue calificada por los encuestadores como bastante buena. Antes de proceder al análisis de frecuencia de los resultados, se realizó la verificación de los casos válidos analizados para cada pregunta, Tabla 4.8; el cual es mayor que el 60% de las encuestas para todas las preguntas, lo cual indica un límite práctico que se recomienda en la literatura especializada (CIDIAT, 2003).

57

Page 67: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Tabla 4.8 Casos válidos analizados en la encuesta definitiva

Pregunta Casos incluidos N

Porcentaje (%)

Casos excluidos N

Porcentaje (%)

Municipio 448 100,00 0 0,00 Sector de residencia del encuestado 448 100,00 0 0,00 Dirección del encuestado 448 100,00 0 0,00 Nombre del Encuestador 448 100,00 0 0,00 Número de encuesta 448 100,00 0 0,00 1. Fuente del servicio de agua 446 99,55 2 0,45 2. Calificación del recurso agua 448 100,00 0 0,00 3. La Jabonosa y el ART 448 100,00 0 0,00 4. Colapso del ART en 1994 324 72,32 124 27,68 5. En caso de sí: Causa del colapso 324 72,32 124 27,68 6. Consecuencias del Corte de 1994 324 72,32 124 27,68 7. Lapso de tiempo del Corte 324 72,32 124 27,68 8. Ingreso promedio familiar 409 91,29 39 8,71 9. Relación vegetación/agua 448 100,00 0 0,00 10. Relación sequía/inundación 448 100,00 0 0,00 11. Calificación de los racionamientos 448 100,00 0 0,00 12. DAP por reforestar La Jabonosa 439 97,99 9 2,01 12. Razón para pagar o no pagar 439 97,99 9 2,01 13. Plan de reforestación 439 97,99 9 2,01 14. Monto planteado 439 97,99 9 2,01 14. DAP por el monto planteado 439 97,99 9 2,01 15. Máxima DAP 439 97,99 9 2,01 16. Institución (manejo de fondos) 439 97,99 9 2,01 17. Sexo 448 100,00 0 0,00 18. Edad 448 100,00 0 0,00 19. Estado Civil 448 100,00 0 0,00 20. Estudios realizados 448 100,00 0 0,00 21. Tiene empleo 446 99,55 2 0,45 21. Ocupación 446 99,55 2 0,45 22. Nº de miembros de la familia 448 100,00 0 0,00 23. Nº personas con ingresos 441 98,44 7 1,56 24. Ingresos familiares totales por mes 444 99,11 4 0,89 25. Tarifa del servicio de agua 429 95,76 19 4,24

58

Page 68: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Parte I del cuestionario, descripción del bien

Más del 90% de los encuestados reconoce el Acueducto Regional del Táchira (A.R.T.) como la fuente principal del servicio de agua que reciben en sus casas, y califican el recurso agua como muy importante. Así mismo, con respecto a las preguntas que plantean la problemática del impacto de las inundaciones sobre la infraestructura de toma del Acueducto Regional del Táchira, más del 70% de las personas encuestadas recuerda la prolongada interrupción del servicio de agua en casi todo el estado Táchira, durante el año de 1994, debido al colapso del Acueducto. De éstos, aproximadamente un 39,31% asocia las causas del evento a problemas por lluvias intensas e inundaciones, y un alto porcentaje (86,42%) recuerda entre las consecuencias, las colas interminables para buscar agua en los camiones cisternas como el mayor impacto sobre su vida diaria, además de que la situación se prolongó por meses, Tabla 4.9.

Tabla 4.9 Resultados de la Parte I del cuestionario

Pregunta Resultados 1. El ART como fuente del

servicio de agua Un 93,30% de los encuestados señalan que el acueducto que los surte es el ART, mientras que un 6,25% recibe un servicio mixto conformado además por un Acueducto Rural construido en la zona, del cual se conectan cuando el servicio del ART está suspendido. Apenas un 0.7% dijo que con seguridad no dependían del ART. Apenas un 0,45% señaló desconocer la fuente de agua. no pertenecían al ART.

2. Calificación del recurso agua

De los 448 encuestados, un 60,94% calificó el recurso agua en su vida diaria como valioso, un 22,54% lo calificó como muy importante, un 13,84% como importante y apenas un 2,68% calificó el recurso como poco importante.

3. La Jabonosa como fuente del ART

El 73,88% de los encuestados manifestó conocer que la quebrada La Jabonosa es una de las principales fuentes de agua del ART, y el

restante 26,12% señaló desconocimiento. 4. Recuerdos sobre el

evento de 1994 El 72,32% de las personas encuestadas recuerda la prolongada

interrupción del servicio de agua en casi todo el estado Táchira, durante el año de 1994, debido al colapso del Acueducto.

5. Causa de la interrupción del servicio en 1994

De los 324 encuestados que recuerdan el evento de 1994, un 39,31% asocia el evento a problemas por lluvias intensas e inundaciones, y el

resto no recuerda (19,75%) o lo asocia a otras causas (40,43%). 6. Consecuencias del

evento de 1994 De los 324 encuestados que recuerdan el evento de 1994, el 86,42% recuerda como principal consecuencia, las colas interminables para

buscar agua en los camiones cisternas; el 7,10% recuerda la destrucción de tramos de carreteras y puentes; el 4,32% recuerda el

colapso de viviendas e infraestructuras; y apenas un 0,62% no recuerda.

7. Lapso del corte de 1994 De todos los que recuerdan la situación, el 13,27% de los encuestados creen que el corte se prolongó por menos de un mes; el 14,81% cree

que duró entre uno y dos meses; el 29,01% recuerda que fueron quizá 2 a 3 meses; y el 33,95% cree que fueron de 3 a 4 meses de corte. Un

8,95% opinaron que fueron más de 4 meses.

59

Page 69: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Parte II del cuestionario, valoración del bien Ante la pregunta sobre la relación existente entre la vegetación existente en las

montañas y la cantidad de agua que escurre hasta los ríos y quebradas, los resultados indican que más del 60% de los encuestados reconoce que si existe poca vegetación, escurre mayor cantidad de agua. Resultados similares fueron obtenidos para la pregunta sobre la relación entre sequía e inundación, donde un 63,62% manifestó conocer la relación existente, lo cual refleja consistencia en las respuestas a una y otra pregunta, Tabla 4.10.

Cuando se preguntó sobre la calificación otorgada a los planes de racionamiento en el

suministro de agua, un poco más de la mitad (57,14%) respondieron que los calificaban como poco agradables, y el restante lo calificó como molestos o muy molestos. La mayor parte de los encuestados reconoce la necesidad de los planes de racionamiento; sin embargo, aprovecharon la oportunidad para quejarse de que los programas de racionamiento no eran publicados con tiempo para poder tomar previsiones, o eran publicados y luego incumplidos, lo cual hace aún más molesta una situación que por su naturaleza no puede ser agradable.

Tabla 4.10 Resultados de la Parte II del cuestionario

Pregunta Resultados 9. Relación entre vegetación y agua

El 63,84% de los encuestados reconoce que si hay menos vegetación, los ríos reciben mayor cantidad de agua; un 28,35% reconoce que existe una relación directamente proporcional (más vegetación, más agua y viceversa); un 5,13% no reconoce ninguna relación y un 2,68% no supo qué responder.

10. Relación sequía e inundación

Un 63,62% de los encuestados manifestó conocer que mientras más grandes son las crecidas de los ríos, mayor es la sequía que sigue y el restante 36,38% dijo no conocer relación alguna.

11. Calificación de los planes de racionamiento

Del total de encuestados, el 57,14% respondieron calificaban los planes de racionamiento como poco agradables; el 34,38% los calificó como molestos y el restante 8,48% como muy molestos.

12. DAP por reforestar La Jabonosa

El 70,1% de los encuestados mostraron disposición a pagar; el 27,9% respondieron negativamente y 9 personas se negaron a responder (2%).

12. Razón para pagar o no pagar

De las 125 personas encuestadas que respondieron negativamente a la pregunta de DAP (27,9% del total de encuestados), 14,94% manifestaron limitaciones presupuestarias; 5,34% alegó que se trata de un deber del

estado venezolano; 3,76% declararon desconfianza en el correcto manejo de los fondos; 2,57% manifestaron que la tarifa actual ya incluye la

reforestación de las cuencas; y el restante 1,29% mencionó tener otras preocupaciones

13. Plan de reforestación seleccionado

Del universo de respuestas afirmativas a la DAP, el 8,20% seleccionó el plan de plantar árboles en el 50% del área actual cubierta por pastizales y reducir el 37% de la crecida; el 37,59% seleccionó 100% de reforestación y reducción del 50% del riesgo de crecida; y una mayoría del 54,21% se inclinó por la opción “intermedia” de plantar árboles en el 80% del área

actual cubierta por pastizales y reducir el 47% de la crecida.

60

Page 70: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

14. Distribución de las personas que estarían dispuestas a pagar según monto propuesto

Monto Si No Total encuestados Bs 500,00

Bs 1.000,00 Bs 2.000,00 Bs 3.500,00 Bs 5.000,00 Bs 10.000,00 Bs 20.000,00

No respondieron Total

55 47 29 12 9 4 1

9 16 35 50 55 59 58

64 63 64 62 64 63 59 9

448 14. DAP por el monto propuesto

El 35,76% de los encuestados respondieron afirmativamente, mientras que el restante 64,24% respondió de forma negativa y nueve personas se

negaron a responder. 15. Máxima DAP De las personas que respondieron afirmativamente a la pregunta inicial

(previa a los montos propuestos), un 65,38% estaría dispuesto a pagar hasta Bs. 2.000; un 2,05% pagarían Bs. 2.500; un 1,14% pagarían Bs.

3.500; un 2,51% pagarían Bs. 5.000; y apenas un 0,46% de los encuestados pagarían Bs. 10.000. Ninguna de las personas encuestadas

pagaría Bs. 20.000. 16. Institución para

manejo de los fondos El 21,40% de los encuestados mencionó que la Institución más adecuada

para manejar los fondos que se recauden para la reforestación de La Jabonosa, es el MARN. Un 15,72% se inclinó por HIDROSUROESTE; un

12,76% por la empresa privada; un 12,07% por INPARQUES; y un 38,04% manifestaron su preferencia por una ONG.

Con relación a la pregunta de DAP por monto propuesto, el comportamiento de los

encuestados fue el esperado: a medida que los montos de pago propuestos aumentan, la probabilidad de obtener respuestas afirmativas disminuye, Figura 4.2. Asimismo, cabe destacar que a la pregunta de DAP previa al monto propuesto, el 70,10% de los encuestados respondieron afirmativamente, reduciéndose en un 50% las respuestas afirmativas frente a las cantidades propuestas, lo cual parece indicar que los montos fueron sobreestimados en contraste con la situación económica actual del país.

En términos generales, del universo de personas encuestadas que respondieron

negativamente a la pregunta de DAP previa al monto propuesto, poco más de la mitad de ese 27,90% (14,94%) manifestaron limitaciones presupuestarias para cancelar tales montos; mientras que el resto alegó que es un deber del estado (5,34%), que desconfían del correcto manejo de los fondos (3,76%) y que la tarifa actual ya incluye la reforestación de las cuencas (2,57%). Sólo un 1,29% mencionó tener otras preocupaciones.

61

Page 71: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Probabilidad de respuestas afirmativas

00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

1

0 5000 10000 15000 20000

Montos DAP (Bs)Pr

ob (D

AP

< x)

Figura 4.2 Comportamiento de las respuestas Si frente a los montos propuestos

En cuanto al plan de reforestación seleccionado, más del 50% del universo de respuestas afirmativas a la DAP se inclinó por la opción “intermedia”, correspondiente a plantar árboles en el 80% del área actual cubierta por pastizales y reducir el 46% de la crecida. Asimismo, el 38,04% de estas personas mencionó que la Institución más adecuada para manejar los fondos que se recauden para la reforestación de La Jabonosa, es una ONG, lo cual refleja poca credibilidad en los organismos públicos, Figura 4.3.

Institución más adecuada para manejar los fondos

ONGPRIVADA

MARN

INPARQUESHIDROSUROESTE

Figura 4.3 Institución más adecuada para manejar los fondos

Estos resultados son consistentes con el porcentaje de respuestas afirmativas de DAP previas al monto propuesto (70,10%), y también con los resultados obtenidos por la pregunta de la relación entre bosques y recurso hídrico (63,84%), y sobre la relación sequía-inundación (63,62%), lo cual pone de manifiesto que la estructuración de la encuesta permitió minimizar el comportamiento estratégico de los encuestados.

62

Page 72: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Parte III del cuestionario, características socio-económicas de los encuestados

Las personas encuestadas durante la aplicación de la encuesta definitiva cubrieron un amplio rango de edades, estados civiles, instrucción y ocupación, correspondiendo en casi un 60% a mujeres y poco más de 40% a hombres. Aproximadamente el 70% de los encuestados se encuentran en un rango entre 20 y 50 años de edad, Figura 4.4, Tabla 4.11.

Grupos de edad y sexo

0 10 20 30 40 50 60

18 - 20

31 - 40

51 - 60

71 - 80

Gru

pos

de e

dad

(año

s)

Porcentaje de Población (%)

Femenino Masculino

Figura 4.4 Población por sexo, según grupos de edad

En cuanto al estado civil de los encuestados, se observa una mayoría que vive en unión libre (43,75%), casi un tercio permanece en soltería (29,91%), y menos del 20% están casados; el resto son divorciados o viudos. Con respecto al nivel de educación, poco menos de un cuarto (21,88%) del total de personas encuestadas cursó estudios de primaria, la mitad tiene estudios de secundaria (50,22%), y el resto tiene estudios universitarios y postuniversitarios (27,90%).

Tabla 4.11 Resultados de la Parte III del cuestionario

Pregunta Resultados 17. Sexo Fueron encuestadas 253 mujeres (56,47%) y 195 hombres (43,53%).

Las mujeres presentaron mayor disponibilidad a pagar. 18. Edad Los rangos de edad de los encuestados variaron entre 18 y más de 81

años. Un 68,53% se ubicó en el rango de 18 a 40 años; un 19,20% en el rango de 41 a 60 años; y un 12,28% correspondiente a personas con

más de 61 años de edad. 19. Estado Civil Un 43,75% de los encuestados manifestó estar viviendo en unión libre,

un 29,91% permanece soltero, un 16,07% están casados y el resto son divorciados (8,26%) o viudos (2,01%).

20. Estudios realizados Del total de encuestados, un 21,88% cursó estudios de primaria, un 50,22% tiene estudios de secundaria, un 14,96% son Técnicos

Superiores Universitarios y el resto tiene estudios universitarios y postuniversitarios.

21. Tiene empleo El 71,52% de las personas encuestadas, tiene empleo mientras que el restante 28,92% no tiene.

21. Ocupación La ocupación de los encuestados fue diversa, encontrándose amas de

63

Page 73: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

casas (17,86%), taxistas (15,85%), comerciantes (12,05%), buhoneros (10,94%), pensionados del IVSS (8,04%), estudiantes (7,59%), obreros (6,92%), maestros (6,03%), funcionarios públicos (5,80%), profesionales (abogados, enfermeras) (5,80%) y militares (3,57%). Dos personas se negaron a responder (0,45%). El agrupamiento no se hizo de manera estricta para visualizar la variedad de ocupaciones, entre las cuales predominan las actividades informales.

22. Nº de miembros de la familia

El 56,92% de las familias encuestadas tiene 4 o menos personas conformando el núcleo familiar; el 20,98% se ubica entre 5 y 6

personas; y el resto tiene entre 7 y 15 personas. 23. Nº personas con ingresos

En el 75,06% de estas familias solo trabajaba una persona, y en el 14,51% trabajaban dos personas. En el restante 10,43% se encontraban núcleos familiares con tres o cuatro personas percibiendo ingresos. Siete personas se negaron a responder.

24. Ingresos familiares totales por mes

Más del 60% de estos se encuentran en un rango de Bs. 200.000,00 a Bs. 400.000,00 mensuales, con un valor promedio de Bs. 451.980,44

una mediana de Bs. 350.000,00 y moda de Bs. 180.000,00. Del total de personas encuestadas, el 8,71% se negaron a responder (39 personas).

25. Tarifa del servicio de agua

El pago promedio fue de Bs. 7.422,38 con una mediana y moda de Bs. 5.000,00. La desviación estándar fue de Bs. 8.958,68 con pagos que

oscilaron entre valores de Bs. 800,00 hasta Bs. 55.000,00.

De las personas encuestadas, más del 70% tiene empleo. La ocupación de amas de casas (17,86%) y taxistas (15,85%) fueron las categorías más frecuentes entre los encuestados, sin embargo, también fueron entrevistados maestros, comerciantes, obreros, pensionados, funcionarios públicos, profesionales, militares, entre otros.

Poco más de la mitad de las familias encuestadas tiene 4 o menos personas

conformando el núcleo familiar (56,92%); el 21% se ubica entre 5 y 6 personas; y el resto tiene entre 7 y 15 personas. El número promedio de miembros por familia fue de 5, con una mediana de 4 personas por familia. En tres cuartos de estas familias solo trabajaba una persona (75,06%), y solamente en una de cada quince familias trabajaban dos personas (15%). Apenas en el restante 10% se encontraban núcleos familiares con tres o cuatro personas percibiendo ingresos.

Con respecto a los niveles de ingresos familiares totales por mes, se detectó un elevado

porcentaje de ingresos bajos (inferiores a Bs. 400.000,00), con una mediana de Bs. 350.000,00; siendo el ingreso más bajo, el valor más frecuente (Bs. 180.000,00). La desviación estándar se encuentra en Bs. 420.236,27 reflejando una alta variabilidad en los ingresos. En cuanto al pago mensual por el servicio de agua, el pago promedio según las respuestas de los encuestados fue de Bs. 7.422,38 con una mediana de Bs. 5.000,00, valor que coincide con el más frecuentemente pagado (moda: Bs. 5.000,00). Los pagos oscilaron entre valores de Bs. 800,00 hasta Bs. 55.000,00; encontrándose una relación proporcional entre el nivel socio económico de la zona residencial y el monto.

64

Page 74: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

4.2.8. Cálculo y análisis de la Disponibilidad a Pagar (DAP) mediante técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas Al explotar los resultados, fue necesario identificar las respuestas tipo protesta y decidir si se iban a incluir o no en el cómputo del valor agregado. La posición asumida fue excluir, con lo cual el tamaño de la muestra disminuyó de n = 448, hasta un n = 402, el cual se mantiene dentro del nivel de fiabilidad y ajuste propuesto en el diseño original. Como se mencionó anteriormente, se calculó la Disposición a Pagar de la pregunta tipo referéndum por métodos paramétricos (modelo logit) y no paramétricos (método de Turnbull), y para la pregunta abierta, se calculó la mediana observada de la DAP. A continuación los resultados:

Estimación del modelo logit mediante estimadores de máxima verosimilitud

Se ejecutó la regresión logística, mediante el método “paso a paso de Wald”, utilizando como herramienta el software SPSS versión 10.0 (Ver salida del programa en el Apéndice F). Las variables independientes monto, ingreso, nivel educativo y conocimiento de la relación sequía e inundación resultaron significativas, y todas tienen signos consistentes con lo esperado, excepto la variable nivel educativo (ESTUD), cuyo signo es negativo. Este signo no se considera consistente, por cuanto cabría esperar que a medida que el nivel educativo de la persona encuestada es mayor, la DAP también es mayor, y el signo negativo está indicando lo contrario. En cuanto al resto de las variables, están indicando que la Disponibilidad a Pagar se incrementa a medida que los ingresos son mayores, y el conocimiento acerca de la problemática de cuencas del encuestado también es mayor, y disminuye a medida que el monto de pago propuesto aumenta.

Una vez seleccionadas las variables independientes significativas, en este caso MONTO, INGRESO, ESTUD y RELAC2, se procedió a correr la logística mediante el método “Introducir”, solamente con estas variables independientes. Las formas funcionales para los modelos de elección discreta obtenidos se presentan en la Tabla 4.12.

Todos los parámetros estimados resultaron significativos a un nivel de confianza del 95%. Se utilizó la prueba de razón de verosimilitud para determinar el conjunto de coeficientes que eran estadísticamente significativos con un 95%. Desde el punto de vista del mayor R cuadrado de Nagelkerke, el modelo seleccionado para la muestra total es el Modelo 3 cuya mediana fue de Bs. 1309,52. Sin embargo, considerando la inconsistencia en el signo del coeficiente que acompaña a la variable ESTUD, se considera que el Modelo 1 es el que mejor explica el comportamiento de la variable dependiente DAP, con una mediana de Bs. 1233,00.

65

Page 75: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Tabla 4.12 Estimación del modelo logit para cálculo de la DAP mediana

Variable Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Constante -1,233 -1.345 -1,626 MONTO -0,001 -0,001 -0,001 INGRESO 0,000001 0,000001 0,000001 ESTUD -1,445 -1,463 RELAC2 0,802 -2 Log de la verosimilitud 262,618 255,604 250,513 R2 de Cox y Snell 0,464 0,473 0,480 R2 de Nagelkerke 0,643 0,656 0,665 X2 del modelo 25,939 15,741 13,809 % predicciones correctas 86,8 89,1 89,3 Mediana 1233,00 1547,30 1309,52

Según los criterios de selección del modelo establecidos en la Sección 3.2,

correspondiente la metodología, el modelo seleccionado es el siguiente (Modelo 1):

DAP(suscriptores) = -0,001MONTO + 0,000001INGRESO – 1,233 La variable INGRESO está actuando de forma positiva en relación a la Disponibilidad a Pagar, pero con un aporte muy bajo, lo cual se puede explicar por el alto porcentaje de bajos ingresos entre la población de suscriptores del ART en San Cristóbal. Todos los R2 obtenidos son inferiores al 70%, lo cual en estudios de índole social se considera aceptable. En cuanto al porcentaje de predicciones correctas, todos los valores obtenidos se consideran aceptables, por cuanto superan el 85%. Salidas del modelo Apéndice F.

Estimación mediante estimadores de mínimos cuadrados ponderados

El procedimiento y los resultados obtenidos por la aplicación de este método paramétrico, se pueden observar en la Tabla 4.13, la cual fue dividida en dos partes por la gran cantidad de columnas. Una vez obtenidos los coeficientes Alpha y Beta, producto de la regresión lineal de las columnas Xi* (BETA) y WI* (ALPHA), se obtuvo una DAP mediana correspondiente a Bs. 2.239,99 por mes (Apéndice G). Debido a que no se incluyeron otras variables, se considera que el resultado puede estar sobreestimado; sin embargo, el valor sirve de referencia para evaluar si la DAP obtenida por el modelo logit mediante estimadores de máxima verosimilitud, se encuentran dentro de un orden de magnitud.

66

Page 76: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Tabla 4.13 Información utilizada para la aplicación del logit mediante mínimos cuadrados ponderados

Monto Si No Total Pi 1-Pi Pi/(1-Pi)

500 55 9 64 0,859375 0,140625 6,11111111 1000 47 16 63 0,74603175 0,25396825 2,9375 2000 29 35 64 0,453125 0,546875 0,82857143 3500 12 50 62 0,19354839 0,80645161 0,24 5000 9 55 64 0,140625 0,859375 0,16363636 10000 4 59 63 0,06349206 0,93650794 0,06779661 20000 1 58 59 0,01694915 0,98305085 0,01724138

Li Wi Raiz Wi Li* Xi* (BETA) WI* (ALPHA)

1,810109 7,734375 2,7810744 5,0340468 1390,5372 2,781074433 1,077559 11,93651 3,4549252 3,7228853 3454,9252 3,454925171 -0,18805 15,85938 3,9823831 -0,748896 7964,7662 3,982383081 -1,42712 9,677419 3,1108551 -4,439552 10887,993 3,110855084 -1,81011 7,734375 2,7810744 -5,034047 13905,372 2,781074433 -2,69124 3,746032 1,9354668 -5,208812 19354,668 1,935466803 -4,06044 0,983051 0,9914892 -4,025885 19829,784 0,991489207

9866,223984008460,000037504,0

−=−

=−

=βαDAP

Aplicación de la técnica no paramétrica de Turnbull

La mediana del monto de DAP por el método de Turnbull se calculó por interpolación lineal entre los montos relacionados a la frecuencia acumulada (valores F-D-A) por debajo y arriba del 50% de las observaciones, Tabla 4.14, resultando una mediana de Bs. 1839,97. Al igual que en la estimación anterior, se considera que el valor obtenido puede estar ligeramente sobreestimado, debido a que solo se considera la variable Monto, sin embargo, el valor sirve de referencia para tener idea del orden de magnitud en el cual se encuentra la Disposición a Pagar.

Tabla 4.14 DAP estimada por el método de Turnbull

Montos Si (N) P(si) No (N) P(No) Total Encuestados

Bs 500,00 55 0,859375 9 0,140625 64 Bs 1.000,00 47 0,74603175 16 0,25396825 63

67

Page 77: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Bs 2.000,00 29 0,453125 35 0,546875 64 Bs 3.500,00 12 0,19354839 50 0,80645161 62 Bs 5.000,00 9 0,140625 55 0,859375 64 Bs 10.000,00 4 0,06349206 59 0,93650794 63 Bs 20.000,00 1 0,01694915 58 0,98305085 59 No respondieron 9 Total 157 2,47314635 282 4,52685365 448

0,29290675 1000 0,24603175 839,96613

Mediana 1839,96613

Mediana observada de DAP por la pregunta abierta

Se realizó el análisis de estadística descriptiva de los valores correspondientes a la pregunta abierta, obteniéndose los siguientes resultados: un 65,37% de las personas encuestadas estarían dispuestas a pagar hasta Bs. 2.000 (US$ 1), siendo Bs. 1.128,01 por mes el valor medio y Bs. 1.000,00 la mediana, valor que coincide con el monto más frecuentemente ofrecido. La Desviación Estándar fue de Bs. 1270,03.

Esta pregunta fue incluida a manera de referencia, pero desde el punto de vista

estadístico los resultados no se consideran significativos, por cuanto la desviación estándar fue superior al valor de la media. 4.3. ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y CONTRASTE CON LOS COSTOS DE LAS MEDIDAS

Supuestos utilizados para la estimación de los beneficios y contraste con los costos de las medidas:

a) Como se mencionó en la sección anterior, la forma más habitual de globalizar los resultados consiste en multiplicar la media de las disposiciones a pagar individuales por el tamaño de la población relevante. Para la valoración económica del beneficio de la reducción del riesgo de inundaciones en La Jabonosa, se utilizó como población relevante el valor correspondiente al 70,10% del total de suscriptores del subsistema San Cristóbal, por cuanto solo ese porcentaje de encuestados mostró disposición a pagar por la reforestación de La Jabonosa.

b) Se utilizó además el valor de la mediana, resultando distintos valores mensuales y por año, según los diferentes valores de DAP obtenidos por los métodos estadísticos empleados.

68

Page 78: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

c) Considerando que más del 50% del universo de respuestas afirmativas a la DAP se inclinó por el plan de reforestación correspondiente a plantar árboles en el 80% del área actual cubierta por pastizales y reducir el 46% de la crecida; se supone que todos los suscriptores involucrados estarían dispuestos a pagar por este plan, de manera que los resultados obtenidos corresponden al beneficio de reforestar al menos 658,80 Ha de pastizales.

d) Se utilizó como indicador de costo por hectárea de la medida de reforestación, el valor de Costo Anual Equivalente citado por La Rotta (2005). Este valor es de 56,36 $/Ha de reforestación, y corresponde a un horizonte de planificación de 25 años y una tasa de descuento del 12%. Incluye costos de establecimiento y mantenimiento.

En la Tabla 4.15 se observa un resumen de los valores obtenidos de la estimación de los beneficios de la reducción de riesgos de inundación en la microcuenca en estudio, para su mejor comprensión y análisis. Tabla 4.15 Beneficios de la reducción del riesgo de inundaciones en la microcuenca quebrada

La Jabonosa, 2004

Bien valorado N° Suscriptores Subsistema San

Cristóbal dispuestos a

pagar

Beneficios económicos

mensuales por familia (Bs/U.$)

Beneficios económicos

totales por mes (Bs/U.$)

Beneficios económicos totales

por año (Bs/U.$)

Reducción del riesgo de

inundaciones en la Qda. La Jabonosa

31047 (70,10% de

44290)

Bs. 1.000,00 / US$ 0.47

Bs. 31.047.000,00 / US$ 14440.47

Bs. 372.564.000,00 / US$ 173285.58

Bs. 1.309,52 / US$ 0.61

Bs. 40.656.667,44 / US$ 18910.08

Bs. 487.880.009,28 / US$ 226920.93

Bs. 1.839,97 / US$ 0.86

Bs. 57.125.548,59 / US$ 26570.02

Bs. 685.506.583,08 / US$ 318840.27

Bs. 2.239,99 / US$ 1.04

Bs. 69.544.969,53 / US$ 32346.50

Bs. 834.539.634,36 / US$ 388157.97

Nota: Tasa de cambio a la fecha, US$ 1 equivalente a 2.150,00 Bs El valor económico más conservador para todas las familias del municipio San Cristóbal que se surten del Acueducto Regional del Táchira por mes, es de Bs. 31.047.000,00 para una DAP por familia de Bs. 1.000,00; mientras que el valor más alto es de Bs. 69.544.969,53 correspondiente a una DAP de Bs. 2.239,99.

Tomando el 80% del área actualmente cubierta por pastizales en la microcuenca quebrada La Jabonosa, correspondiente a 658,80 hectáreas, los costos máximos para pagar la medida de reforestación corresponderían a Bs. 79.829.500,00/año (US$ 37130/año para cambio oficial). El beneficio económico de reforestar la microcuenca en los términos señalados, corresponde a Bs. 372.564.000,00 (US$ 173285.58/año para cambio oficial) para la mínima DAP y Bs. 834.539.634,36/año (US$ 388157.97/año para cambio oficial) para la máxima.

69

Page 79: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Si se asume como cierta la aseveración de que el costo anual equivalente de la medida de reforestación, está alrededor de US$ 56,36/ha/año y tal costo se extrapola a la microcuenca quebrada La Jabonosa, se puede observar que los beneficios económicos presentados anteriormente son superiores a tales costos en todos los casos, Tabla 4.16. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que únicamente se está considerando un porcentaje del área de la microcuenca La Jabonosa, y no al resto de las microcuencas tributarias del Acueducto Regional del Táchira, como son río Bobo, río Queniquea, La Cachicama y La Verdosa. Además, la Disposición a Pagar expresada por los suscriptores del ART en la ciudad de San Cristóbal corresponde solo a la reducción de los picos de crecida, sin incluir los otros beneficios y servicios ambientales que provee el bosque (captura de Carbono, conservación de biodiversidad, entre otros); los costos señalados no incluyen el costo de oportunidad por el cambio de uso de la tierra; y por otro lado, el valor de la DAP no fue extrapolado a todos los suscriptores del subsistema San Cristóbal, y menos aún al resto de los municipios.

Tabla 4.16 Costos y Beneficios de la reducción del riesgo de inundaciones en la microcuenca quebrada La Jabonosa, 2004

Proyecto Beneficios económicos

mensuales por familia (Bs/U.$)

Beneficios económicos totales (Ha/año)

Costos económicos totales (Ha/año)

Reforestación de 658,80 Ha de la

microcuenca quebrada La

Jabonosa

Bs. 1.000,00 / Bs. 565.519,13 / Bs. 121.174,00 / US$ 0.47 US$ 263,03 US$ 56.36

Bs. 1.309,52 / Bs. 740.558,61 / Bs. 121.174,00 / US$ 0.61 US$ 344,45 US$ 56.36

Bs. 1.839,97 / Bs. 1.040.538,23 / Bs. 121.174,00 / US$ 0.86 US$ 483,97 US$ 56.36

Bs. 2.239,99 / Bs. 1.266.757,19 / Bs. 121.174,00 / US$ 1.04 US$ 589,19 US$ 56.36

Nota: Tasa de cambio a la fecha, US$ 1 equivalente a 2.150,00 Bs Según los resultados obtenidos y para cumplir con el proyecto de reforestación, es

necesario tomar en cuenta que los montos deberán ser concertados entre las partes, puesto que probablemente no sea factible cobrar el valor obtenido a todas las familias, considerando que el 29,90% de las repuestas a la DAP fueron negativas. Es posible que surja la necesidad de buscar financiamiento externo para el establecimiento del proyecto, por tratarse de una medida no estructural altamente costosa, que requiere no solo una alta inversión inicial, sino también mantenimiento posterior. 4.4. COMPARACIÓN DE RESULTADOS CON ESTUDIOS SIMILARES

Los dos estudios de valoración económica seleccionados para comparar los datos obtenidos en el presente estudio, fueron realizados en Venezuela, con el objeto de estimar beneficios asociados al recurso hídrico, utilizando el Método de Valoración Contingente tipo

70

Page 80: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Referéndum. Estos estudios fueron: la valoración económica de los beneficios del servicio ambiental protección de los recursos hídricos provisto por las subcuencas del río Pereño y quebrada La Jabonosa”, también en el estado Táchira (CIDIAT, 2003); y la valoración económica del beneficio generado por el servicio ambiental proveniente de los bosques y vegetación de las microcuencas quebradas Montalbán, Portuguesa y La Fría, que abastecen del recurso agua en cantidad y calidad al área urbana del Municipio Campo Elías, en el estado Mérida (Peña, 2004). En las siguientes Tablas se observa, un resumen de los valores obtenidos del análisis de frecuencia de las preguntas comunes a los tres estudios, Tabla 4.17, así como los valores obtenidos de Disponibilidad a Pagar, Tabla 4.18. Además, se realizó una breve comparación de los modelos de regresión logística seleccionados en los distintos estudios, Tabla 4.19.

Tabla 4.17 Resultados del análisis de frecuencia de las preguntas comunes a las encuestas definitivas de cada uno de los estudios

Pregunta Estudio 1 (Actual) Estudio 2 (CIDIAT, 2003)

Estudio 3 (Peña, 2004)

N° total de encuestas 448 804 485 Fecha de encuesta 2004 2003 2004 Calificación del recurso agua

97,32% Muy Importante a Valioso

96,60% Muy Importante a Valioso

96,70% Muy Importante a Valioso

Relación bosque – agua 63,84% reconoce una fuerte relación

67,30% reconoce una fuerte relación

85,80% reconoce una fuerte relación

DAP Sí = 70,1% No = 27,9% Sí = 73,4% No = 26,2% Sí = 47,8% No = 52,2% Razones para no pagar Presupuesto = 14,94%

Gobierno = 5,34% Corrupción = 3,76%

Otras = 3,86%

Presupuesto = 11,6% Gobierno = 3,1%

Corrupción = 6,1% Otras = 5,4%

Presupuesto = 50,2% Gobierno = 0,4%

Corrupción = 0,6% Otras = 1,0%

Institución para el manejo de fondos

ONG = 38,04% HIDRO = 15,72% MARN = 21,40%

PRIVADA = 12,76% INPARQUES = 12,07%

COMISIÓN = 19,50% ONG = 14,90%

HIDRO = 15,30% MARN = 17,70%

INPARQUES = 17,70%

ONG = 49,00% HIDRO = 27,00%

ALCALDÍA = 9,00% COMISIÓN = 14,00%

Sexo Femenino = 56,47% Masculino = 43,53%

Femenino = 59,70% Masculino = 40,10%

Femenino = 51,80% Masculino = 48,20%

Nivel de Ingreso por mes 60% ≤ Bs. 400.000 75% ≤ Bs. 400.000 52,60% ≤ Bs. 300.000 Empleo 71,52% tiene empleo 92% tiene empleo 93,60% tiene empleo Fuente: Peña (2004); CIDIAT (2003). En primer lugar, se observa una gran similitud en la calificación otorgada al recurso agua en el desarrollo de la vida diaria, puesto que más del 95% de los encuestados, en todos los casos, lo calificaron como Muy Importante a Valioso. Asimismo, la relación bosque – agua, aunque difiere en la presentación de las preguntas, arroja resultados similares para los tres estudios siendo apreciada como una relación por más del 60% de los encuestados. En cuanto a la Disposición a Pagar (DAP), llama la atención que los resultados obtenidos en los estudios realizados en el estado Táchira (Estudios 1 y 2) sean tan parecidos:

71

Page 81: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

alrededor de 70% de respuestas afirmativas y 30% de respuestas negativas. Los resultados obtenidos en el otro estudio (Estudio 3) se encuentran próximos a una probabilidad de 0,5; puesto que poco menos de la mitad respondió Sí a la pregunta sobre DAP, y el resto respondió No. Cuando se preguntó por las razones para no pagar, en todos los casos resultó mayoría la limitación presupuestaria, siendo los argumentos de que “es un deber del gobierno” y la “desconfianza en el correcto manejo de los fondos”, comunes en los tres estudios. Sin embargo, cabe destacar que en los estudios 1 y 2, el porcentaje de personas que argumenta problemas de presupuesto oscila entre un 15% y 20%, mientras que en el estudio 3 es superior al 50%. En cuanto a la institución más adecuada para el manejo de los fondos que se recauden, se observa que en los estudios 1 y 3, el mayor porcentaje de personas encuestadas se inclinó por una Organización No Gubernamental (ONG); mientras que en el estudio 2, obtuvo mayoría una Comisión Interinstitucional. De cualquier manera, los resultados obtenidos en todos los casos reflejan una baja credibilidad en los organismos públicos. Con relación a las características socio económicas de los encuestados, los resultados son similares para las variables sexo, nivel de ingreso y empleo, por mencionar algunas: más del 50% de las personas encuestadas pertenecen al sexo femenino; se observa un elevado porcentaje de bajos ingresos (≥60%); y más del 70% tienen empleo.

Tabla 4.18 Resultados de la Disposición a Pagar mediana (Bs/mes/suscriptor) obtenidos mediante la aplicación del MVC en tres estudios realizados en Venezuela

Técnica de Análisis Formato de Pregunta

Estudio 1 (Actual)

Estudio 2 (CIDIAT, 2003)

Estudio 3 (Peña, 2004)

Estadística descriptiva Abierta 1.000,00 1.000,00 2.000,00 Logit (máx verosimilitud) Referéndum 1.233,00 1.566,33 1.336,21 Turnbull (no paramétrica) Referéndum 1.839,97 1.724,10 1.884,89 Logit (mín. cuadrados ponderados) Referéndum 2.239,99 - Fuente: Peña (2004); CIDIAT (2003).

Los valores de Disposición a Pagar mediana obtenidos a través de Turnbull y mínimos cuadrados ponderados del estudio actual, presentan valores mayores a los obtenidos mediante el modelo logit tradicional en el caso actual, como son Bs. 1839,97 y 2239,99 contra el valor de Bs. 1309,52 debido a que las dos primeras técnicas consideran únicamente los montos como variables independientes, mientras que el modelo logit considera otras variables consideradas significativas, como son el ingreso, nivel de estudio y conocimiento de la relación existente entre sequías e inundaciones. Esta relación se mantiene en los estudios mencionados como base de comparación (CIDIAT, 2003 y Peña, 2004). Los distintos sesgos planteados hasta ahora por el Método de Valoración Contingente, dependen en gran medida de la estructuración de la encuesta y de la actitud del encuestador.

72

Page 82: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Sin embargo, el hecho de que los resultados obtenidos en Venezuela para valorar bienes diferentes y diversas zonas del país, arrojen resultados similares ubicados entre Bs. 1.000,00 y Bs. 2.000,00 (US$ 0,5 – 1), parece indicar la existencia de un sesgo que pudiera denominarse “de comodidad”, asociado a las limitaciones presupuestarias existentes. Este sesgo puede estar influenciado por las distintas denominaciones del Bolívar, es decir, que resulta cómodo ofrecer papel moneda de Bs. 1.000,00 y Bs. 2.000,00, independientemente del bien que se pretenda valorar. Esta comodidad del venezolano parece estar además restando significancia a otras variables socioeconómicas como edad, nivel de ingreso, sexo o estado civil. Este sesgo de comodidad afecta seriamente el planteamiento de los escenarios de cambio, tan importante en la simulación de un mercado hipotético, pues sin importar cuánto se esfuerce el investigador por crear el mercado, el encuestado se inclinará por ofrecer la cantidad mencionada, sin distinguir cuál escenario merece o no una mayor valoración. Esto a su vez explicaría porqué en el modelo logit de máxima verosimilitud del presente estudio, el coeficiente del ingreso es positivo, pero su coeficiente es relativamente pequeño. La DAP tiende a ser afirmativa si el encuestado percibe ingresos, pero el monto no está significativamente influenciado por el nivel de ingreso. En cuanto a los modelos de regresión logística que explican la variabilidad en la Disposición a Pagar, aun cuando los estudios persiguen objetivos diferentes, se observa que las variables independientes MONTO E INGRESO son comunes a los tres modelos seleccionados en los estudios, solo que para el caso del Estudio 3 (Peña, 2004), fueron consideradas significativas otras variables independientes relacionadas con continuidad del servicio de agua (Scttagua), nivel educativo (educ2 y educ3), y conocimiento de la relación entre vegetación y agua (Bagua). Llama la atención que la variable EDUC2 es negativa y EDUC3 es positiva, lo cual no es consistente con lo esperado. El porcentaje de predicciones correctas en los tres estudios se encuentra por encima del 75%, Tabla 4.19. Tabla 4.19 Modelos de regresión logística seleccionados en tres estudios realizados en Venezuela

Estudio Modelo seleccionado %

Predicciones correctas

N° 1 (Actual) DAP(suscriptores) = -0,001MONTO + 0,000001INGRESO – 1,233 86,80

N° 2 (CIDIAT, 2003)

DAP(suscriptores) = -4,638 + 2,258INGRESO4 +4,087MONTOPRO1 +4,012MONTOPRO2 + 3,094MONTOPRO3 + 2,274MONTOPRO4 + 2,065MONTOPRO5

75,10

N° 3 (Peña, 2004)

DAP(familias del AUMCE*) = -0,001MONTO +2,226INGRESO2 – 3,705INGRESO3 – EDUC2 + 7,916EDUC3 + 3,321SCTTAGUA + 2,262BAGUA

83,20

*AUMCE = Área urbana del Municipio Campo Elías. Fuente: Peña (2004); CIDIAT (2003).

73

Page 83: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

CAPÍTULO 5

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. CONCLUSIONES El enfoque de prevención es un elemento clave en la Gestión de Riesgos Socio Naturales, el cual por su característica común a todas las amenazas naturales, como lo es la escasa información disponible, y el hecho de que los servicios ambientales constituyen bienes no mercadeables (medidas no estructurales), requiere del uso de técnicas de valoración para la estimación de los beneficios netos externos. El Método de Valoración Contingente resulta el más indicado de las técnicas existentes para valorar los beneficios de la prevención y control de desastres naturales, por cuanto permite generar datos importantes en la asignación de recursos desde una perspectiva empírica. Los valores de Disposición a Pagar, obtenidos a través de técnicas no paramétricas, son superiores a los valores obtenidos a través de técnicas paramétricas, por cuanto aquellos solo consideran la variable MONTO, mientras que el modelo logit de máxima verosimilitud considera la significancia de otras variables independientes. Los beneficios totales por mes de las familias del municipio San Cristóbal, por la reducción de aproximadamente 46% del pico de crecida en la microcuenca quebrada La Jabonosa, oscilan entre Bs. 31.047.000,00 para una DAP por familia de Bs. 1.000,00; y Bs. 69.544.969,53 por una DAP de Bs. 2.239,99. La comparación entre los beneficios y costos anuales por hectárea muestra viabilidad económica, aunque los resultados provienen de la Disposición a Pagar expresada por los suscriptores del ART en San Cristóbal, únicamente por la reducción de los riesgos de crecida en La Jabonosa, sin considerar el resto de las microcuencas y otros beneficios provistos por las áreas reforestadas; y los costos no incluyen el costo de oportunidad por el cambio de uso de la tierra. La minuciosa estructuración de la encuestada aplicada en el presente caso, considerando el planteamiento de los escenarios de cambio con ayuda de material gráfico y fotografías; su aplicación a un grupo focal y un grupo piloto antes de su redacción definitiva; el proceso estadístico general seguido desde la selección del tamaño de la muestra; revisión del número de casos válidos; hasta el uso de técnicas parámetricas y no parámetricas para el cálculo de Disponibilidad a Pagar, así como los resultados obtenidos, permiten asegurar que los

74

Page 84: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

sesgos propios de la metodología contingente fueron minimizados, y que el modelo logístico seleccionado explica el comportamiento de la variable dependiente Disposición a Pagar. La estimación de los beneficios de la reducción de los riesgos de inundación en la microcuenca La Jabonosa, contribuye a proporcionar un criterio económico en la implementación de tarifas de pago para zonas expuestas a riesgos, los cuales pueden llegar a constituir un instrumento valioso de impulso a las inversiones en materia de prevención y control de desastres naturales, y por ende una estrategia de desarrollo que contribuya a la consolidación de la Gestión Integral de riesgos Socio Naturales. 5.2. RECOMENDACIONES Ejecutar un plan integrado de manejo de cuencas que comprenda no solo el cambio de uso de la tierra, sino también la planificación y ordenación territorial, sensibilización de los habitantes de las microcuencas, combinado con medidas estructurales de control hidráulico, que permita garantizar el suministro continuo del servicio de agua a los suscriptores de los distintos municipios. Solo así se puede desarrollar un proyecto efectivo de prevención y control de inundaciones en el área. Formular un plan de reforestación en La Jabonosa, que permita obtener el valor real de los costos de la medida, para así determinar la rentabilidad económica real del cambio de uso de la tierra propuesto para disminuir los riesgos de inundaciones en la microcuenca. Considerar el sesgo de comodidad entre los múltiples sesgos que contempla el uso del Método de Valoración Contingente en la República Bolivariana de Venezuela, debido a las distintas denominaciones de la moneda nacional (Bolívar).

75

Page 85: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

LITERATURA CITADA

Almansa, C. y J. Calatrava. 2001. Aplicación del método de valoración contingente a la valoración económica de las externalidades generadas en los proyectos de restauración hidrológica forestal. Granada, Centro de Investigación y Desarrollo Agrario. Mimeografiado.

Azqueta, O. 1994. Valoración económica de la calidad ambiental. McGraw Hill. Madrid. Barreiro, J. y L. Pérez y Pérez. 1999. “Non–market benefits valuation of conservation policies in

Spain”, en revista de Economia, Agricoltora e Ambiente. Vol. 9 N° 1. BID. 1999. Reducción de la vulnerabilidad ante amenazas naturales: lecciones aprendidas

del Huracán Mitch. Estocolmo, Documento estratégico sobre gestión Ambiental. Banco Interamericano de Desarrollo.

Bishop, J. 1999. “Valuing Forests: A review of methods and applications in developing

countries”, en Valoración económica del agua para el área metropolitana de San Salvador. El Salvador, Fundación PRISMA, pp. 9-10.

Cardona, O. 2000. “Gestión integral del riesgo: Visión holística de la prevención y atención de

desastres”, en revista HERID Informa – América Latina y el Caribe. Año 1 Nº 01. San José de Costa Rica. Pág. 29.

Carrasco, A. y N. Chacón. 1999. Valoración económica a través del Método de Valoración

Contingente. Una aplicación al Parque Mochima. Tesis. Caracas, Universidad Central de Venezuela.

CEPREDENAC. 1998. Riesgos, amenazas y vulnerabilidad: la ecuación del desastre.

Guatemala, Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central.

Chow, V. 1988. Applied Hydrology. Trad. David R. Maidment and Larry W. Mays. McGraw Hill.

Bock Company. New York. CIDIAT. 2003. Valor económico de los beneficios del servicio ambiental “Protección de

los Recursos Hídricos” provisto por las Subcuencas del Río Pereño y la Quebrada La Jabonosa, Estado Táchira. Mérida, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial.

CNE. 1992. Programa educativo para emergencias: Compendio general sobre desastres.

Costa Rica, Comisión Nacional de Emergencias. Contreras, S. 1998. Estudio Hidrológico de crecidas y producción de sedimentos en la

Subcuenca La Jabonosa, Estado Táchira, Venezuela. Informe de pasantía presentado

76

Page 86: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

a la Escuela de Ingeniería Forestal como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Forestal. Mérida, Universidad de los Andes.

Del Saz, S; Barreiro, J. y L. Pérez y Pérez. 2001. Estimación de medidas de bienestar

mediante valoración contingente. Una aproximación no paramétrica. España, Universidad de Valencia.

Del Saz, S.; García, L.; Fuertes, A. y A. Bengochea. 2000. Valoración contingente y efectos

externos positivos: recuperando zonas portuarias para usos recreativos. España, Universidad de Valencia.

Del Saz, S.; García, L. y J. Palau. 1999. Los beneficios sociales de la remodelación

urbanística de la fachada litoral de Valencia: Un ejercicio de valoración contingente. Civitas (editor), Madrid.

DIRDN. 1999. Reunión Hemisférica del Decenio Internacional para la Reducción de los

Desastres Naturales. Memoria. Costa Rica, Centro de Convenciones del Hotel Cerradura.

Dixon, A.; Pagiola, S. Y P. Agostini. 1998. Valuing the invaluable: approaches and

applications. Synopsis of Seminar Proceedings. September 30. Duque, R. 1980. Introducción a la simulación paramétrica en sistemas hidrológicos.

Mérida, CIDIAT-ULA. Fasciolo, G. 2001. Valoración Contingente: El análisis de datos en el método de la

respuesta dicotómica. Mendoza, Instituto Nacional del Agua y del Ambiente. Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua y del Ambiente.

FAO. 2003. La pérdida de cubierta vegetal amenaza las reservas de agua dulce. Roma,

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Ferrán, M. 2001. SPSS para Windows: Análisis estadístico. McGraw-Hill/Interamericana.

España. Gutiérrez, E. 1998. “Conservación de suelos. La erosión y su control”, en: Ecología y

Conservación de Recursos Naturales Renovables. Teobaldo Mozo Morrón (editor). Pp. 46 – 53.

Hernández, R. 1998. Metodología de la Investigación. España, McGraw-Hill/Interamericana. Hernández, R.; Fernández, C. y P. Baptista. 2003. Metodología de la Investigación. 3ra

edición. México, McGraw-Hill/Interamericana. Herrador, D. y L. Dimas. 2001. Valoración económica del agua para el área metropolitana

de San Salvador. El Salvador, Fundación PRISMA.

77

Page 87: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Hidrosuroeste. 2003. Comunicación 0482 enviada por la Hidrológica de la Región Suroeste a la Dirección Estadal Ambiental MARN Región Suroeste. San Cristóbal, 19 de marzo.

Kristöm, B. y P. Riera. 1997. “El método de la valoración contingente. Aplicaciones al medio

rural español”, en revista española de Economía Agraria. N° 179. I Trimestre. 25 p. La Rotta, P. 2005. Valoración a través del método de los gastos preventivos del beneficio

del control de sedimentos en la cuenca del río Mucujepe, Estado Mérida. Tesis. M.Sc. Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente. Mérida, CIDIAT-ULA.

López, S. 2000. Las crecidas torrenciales como factor de riesgo: propuesta metodológica

de evaluación para la ciudad de San Cristóbal. I Seminario taller binacional sobre control y manejo de inundaciones. San Cristóbal, 3 al 6 de mayo.

MARN. 1999. Valoración económica del ambiente. Memoria de Curso Internacional. Costa

Rica, Proyecto IICA–GTZ. MARNR. 1995. Riesgos de erosión en la subcuenca de la Quebrada La Jabonosa. Series

de informes técnicos. San Cristóbal, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales Renovables.

Martínez, S.; García, S.; Blanco, J.; y J. Mato. 2000. Valoración de externalidades generadas

por políticas sociales. III encuentro de Economía aplicada. Valencia, 1 al 3 de junio. España.

Mendieta, J. 2001. Manual de valoración económica de bienes no mercadeables y el

análisis costo beneficio y medio ambiente. Bogotá, Universidad de los Andes. Mitchell, R. y R. Carson. 1989. Using Surveys to Value Public Goods: the Contingent

Valuation Method. Washington D.C., Resources for the Future. Miranda, J. 2002. “Gestión de Proyectos”, en Metodología para incorporación de los riesgos

naturales en la formulación y evaluación de proyectos de desarrollo. Mérida, CIDIAT. pp. 25-26.

Munasinghe, M. y E. Lutz. 1993. “Environmental economics and valuation in development

decision making” en Valoración económica del agua para el área metropolitana de San Salvador. El Salvador, Fundación PRISMA, pp. 8.

NOAA. 1993. Natural resource damage assessment under the oil pollution. Act of 1990.

Federal Register, 58 (10). Washington D.C., National Oceanic and Atmospheric Administration. U.S. Department of Commerce.

OEA. 1993. Manual sobre el manejo de peligros naturales en la planificación para el

desarrollo regional integrado. Washington, D.C., Organización de los Estados Americanos.

78

Page 88: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

OEA. 1991. Primer on natural hazard management in integrated regional development planning. Washington, D.C., Organization of American States.

OFDA/AID. 1994. Preguntas más frecuentes. Oficina de Asistencia para Catástrofes en el

Extranjero. Washington, D.C., Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. ONU. 1990. Proclamación del Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres

Naturales: 1990-2000. Resolución 44/236. Washington, D.C., Organización de Naciones Unidas.

OPS. 1991. Manual sobre preparación de los servicios de agua potable y alcantarillado

para afrontar situaciones de emergencia. Washington, D.C., Organización Panamericana de la Salud.

OPS/OMS. 1994. Hacia un mundo más seguro frente a los desastres naturales: la

trayectoria de América Latina y El Caribe. Washington, D.C., Convenio Organización Panamericana de la Salud–Organización Mundial de la Salud.

PDVSA. 1993. Criterios para el análisis cuantitativo de riesgos. Manual de Ingeniería y

Riesgos. Caracas, Petróleos de Venezuela. Peña, K. 2004. Valoración económica del agua en el municipio Campo Elías del estado

Mérida. Tesis. M.Sc. Manejo de Cuencas Hidrográficas. Mérida, Universidad de los Andes.

Pérez, J. 2004. “Comunicación personal”. Mérida, CIDIAT-ULA. Pérez, J. 2003. Valoración económica del agua: Aspectos teóricos y prácticos. Mérida,

CIDIAT-ULA. Sin ISBN. Pérez, J. y G. Rivas. 2003. Metodología para incorporación de los riesgos naturales en la

formulación y evaluación de proyectos de desarrollo. Mérida, CIDIAT. Reyes, V.; Fallas, J.; Miranda, M.; Segura, O. y R. Sánchez. 2002. Parámetros para la

valoración del recurso ambiental hídrico fundamentados por los bosques y plantaciones de Costa Rica. Costa Rica, Serie Documentos de Trabajo 008 – 2002.

Riera, P. 1993. Rentabilidad social de las infraestructuras: las rondas de Barcelona.

Madrid, Civitas (editor). Riera, P. 1994. Manual de valoración contingente. Madrid, Instituto de Estudios Fiscales. Riera, P. 1995. Beneficio social del pasillo verde ferroviario de Madrid. Madrid, Noesis

(editor). Rodríguez, H. 2000. Un modelo de estimación de impactos distribucionales en medio

ambiente. Bogotá, Universidad de los Andes.

79

Page 89: Procedimiento para la determinación de beneficios de la

Santander, B. 1998. Valoración económica de bienes ambientales en un sector del Parque Sierra Nevada. Caso: área recreativa La Mucuy. Tesis M.Sc. Mérida, Universidad de los Andes.

Silvestre, H. y A. Ruiz. 2000. Estudio sobre valoración económica del recurso agua.

Caracas, MARN-DGSPOA. Stanescu, S. y G. Godoy. 1998. “Influencia de la vegetación forestal en el régimen hidrológico

de las corrientes”, en: Ecología y Conservación de Recursos Naturales Renovables. Teobaldo Mozo Morrón (editor). pp. 75-92.

UNDRO. 1976. Directrices para la prevención de desastres. V1. Planificación Física de los

Asentamientos Humanos Previa a los Desastres. Secretaría General Adjunta de Socorro en casos de Desastre. Ginebra, Oficina de las Naciones Unidas para el Socorro en Casos de Desastre.

Urdaneta, M. 2002. Valoración económica ambiental del costo del agua en el Municipio

Trujillo, Estado Trujillo. Tesis M.Sc. Mérida, Universidad de los Andes.

USDA – SCS. 1986. Urban Hydrology for small watershed. Washington, D.C., U.S. Department of Agriculture, Soil Conservation Service. Technical Release 55.

USDA – SCS. 1972. National Engineering Handbook. Section 4: Hydrology. Washington D.C.,

U.S. Department of Agriculture, Soil Conservation Service. www.google.co.ve, 2002. Metodología de priorización de acciones a nivel de cuenca.

http://www.condesan.org/memorial/col10399.htm> (17 Ago 2002). www.google.co.ve, 2003a. Un modelo de balances hídricos para cuencas hidrográficas,

discusión, propuesta y aplicaciones. http://www.utm.mx/investigacion/invest-hidro.html (20 Oct 2003).

www.google.co.ve, 2003b. Inundaciones en el Táchira, recomendaciones para prevenir las

tragedias. Defensa Civil. <http://www.geocities.com/Pipeline/Dropzone/5171/inundacion. html> (20 Oct 2003).

www.google.co.ve, 2004. XII Congreso Forestal Mundial. http://www.nafaforestry.org/docs

/NAFA-ConceptPaper-Espa.pdf (13 Sep 2004).

80