397
PROCEDIMIENTOS MANTENIMIENTO OPERATIVO (REFINACIÓN) ............................................................. 454 PROCEDIMIENTO REFINERÍA ESMERALDAS................................................................................................ 455 PLANIFICACIÓN ...................................................................................................................................... 456 ELABORACIÓN MANUAL PARA PAROS PROGRAMADOS ................................................................................... 457 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO .......................................................................................................................... 459 PAROS DE PLANTA ...............................................................................................................................................467 PORTAFOLIO DEL MACROPROCESO MANTENIMIENTO OPERATIVO................................................................... 1 ÍNDICE DE NORMATIVA DEL MACROPROCESO MANTENIMIENTO OPERATIVOPROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO OPERATIVO (REFINERÍA ESMERALDAS)

Procedimientos Mantenimiento Operativo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROCEDIMIENTOSMANTENIMIENTOOPERATIVO(REFINACIN).............................................................454 PROCEDIMIENTOREFINERAESMERALDAS................................................................................................455

    PLANIFICACIN......................................................................................................................................456

    ELABORACIN MANUALPARAPAROSPROGRAMADOS................................................................................... 457

    GESTINDEMANTENIMIENTO..........................................................................................................................459

    PAROS DE PLANTA...............................................................................................................................................467

    PORTAFOLIODEL MACROPROCESO MANTENIMIENTO OPERATIVO...................................................................1

    NDICEDENORMATIVADELMACROPROCESO

    MANTENIMIENTO OPERATIVO

    PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO OPERATIVO

    (REFINERA ESMERALDAS)

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROGRAMACINSEMANALDEMANTENIMIENTO............................................................................................470PROGRAMADEMANTENIMIENTOALARGOPLAZO...........................................................................................472

    CALDERERAYSOLDADURA...................................................................................................................475MANTENIMIENTODEINTERCAMBIADORES.......................................................................................................476MANTENIMIENTOPARAHORNOS......................................................................................................................479MANTENIMIENTODEVLVULASDESEGURIDAD...............................................................................................482MANTENIMIENTODEVLVULASDECOMPUERTA,CHECK,GLOBO...................................................................485MANTENIMIENTODETRAMPASDEVAPOR.......................................................................................................488MANTENIMIENTODEFUGASDEVAPOR............................................................................................................490MANTENIMIENTOLNEASDETUBERAS(SOLDADURAS)...................................................................................493PROCEDIMIENTOSINTERNOSDETORRESYRECIPIENTES..................................................................................496MANTENIMIENTODEAEROENFRIADORES........................................................................................................499MANTENIMIENTODEINTERCONDENSADORES..................................................................................................502CORTERPIDOOMARIPOSAYBOLA.................................................................................................................505MANTENIMIENTODESOPLADORESDEHOLLN.................................................................................................508

    MECNICAROTATIVA............................................................................................................................511MANTENIMIENTODEBOMBASCENTRFUGAS...................................................................................................512MANTENIMIENTODECOMPRESORESRECIPROCANTES.....................................................................................516MANTENIMIENTODECOMPRESORESCENTRFUGOS........................................................................................521MANTENIMIENTODETURBINASDEVAPOR.......................................................................................................526MANTENIMIENTODEREDUCTORESDEVELOCIDAD..........................................................................................531MANTENIMIENTODEAEROENFRIADORES.........................................................................................................536MANEJODEMQUINASDEHERRAMIENTAS(TORNOFRESADORABALANCEADORA).....................................541

    INSTRUMENTACINYAUTOMATIZACIN.............................................................................................544CALIBRACINGENERALDEINSTRUMENTACIN................................................................................................545CALIBRACINDETRANSMISORDENIVEL(TIPODESPLAZADOROFLOTADOR).................................................548CALIBRACINDETRANSMISORDETEMPERATURA(TIPOTERMOPAR).............................................................551PRUEBADELAZOPARASWITCHDETEMPERATURA(TERMOSTATOALTOYBAJO)...........................................554PRUEBADELAZODEVLVULADECONTROL.....................................................................................................557CALIBRACINDESWITCHDEPRESIN...............................................................................................................560CALIBRACINDETRANSMISORDENIVEL(TIPOINTERFAZ)...............................................................................563CALIBRACINDEVLVULADECONTROLYTRANSDUCTORI/P.........................................................................567PRUEBADELAZOPARATRANSMISORFLUJO(TIPOCELDAD/P)........................................................................570CALIBRACINDESWITCHDETEMPERATURA....................................................................................................573CALIBRACINDETRANSMISORDEPRESIN......................................................................................................576PRUEBADELAZOPARASWITCHDENIVEL(TIPOFLOTADORDESPLAZADOR)..................................................579PRUEBADELAZOPARATRANSMISORDEPRESINYTRANSMISORDENIVELPORPRESINDIFERENCIAL......582CALIBRACINDETRANSMISORDEFLUJOONIVEL(TIPOCELDAD/P)...............................................................585CALIBRACINDETRANSMISORDETEMPERATURA(TIPORTD).........................................................................588PRUEBADELAZOPARASWITCHDEPRESIN(TIPOPRESINDIFERENCIAL).....................................................591PRUEBADELAZOPARATRANSMISORDETEMPERATURA.................................................................................594

    MANTENIMIENTOELCTRICO................................................................................................................597MANTENIMIENTODETRANSFORMADORESELCTRICOSDEPOTENCIA............................................................598MANTENIMIENTOELCTRICODEUPS................................................................................................................607MANTENIMIENTORECTIFICADORES...................................................................................................................611MANTENIMIENTOELCTRICODEBATERAS......................................................................................................615MANTENIMIENTODEMOTORESELCTRICOS....................................................................................................619MANTENIMIENTODESISTEMADEILUMINACIN..............................................................................................628MANTENIMIENTOELCTRICODESISTEMADETOMACORRIENTES...................................................................631MANTENIMIENTOPUESTAATIERRA..................................................................................................................633

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • MANTENIMIENTOCCM'SCENTRODECONTROLDEMOTORES.........................................................................636MANTENIMIENTODEDISYUNTORESY/OSECCIONADORES...............................................................................642ELECTRICODEVARIADORESDEFRECUENCIA.....................................................................................................648

    MANTENIMIENTOCOMPLEMENTARIO................................................................................................651OPERACINDEGRAS.......................................................................................................................................652APLICACINDEREFRACTARIO............................................................................................................................655LIMPIEZADEINTERCAMBIADORES.....................................................................................................................657LIMPIEZADEENFRIADORES................................................................................................................................659LIMPIEZADEHORNOS........................................................................................................................................661LIMPIEZADETORRESDERECIPIENTES...............................................................................................................665LIMPIEZADECALDERAS......................................................................................................................................668OPERACINDECISTERNAS.................................................................................................................................671MANTENIMIENTOEQUIPOSDEAIREACONDICIONADO....................................................................................674APLICACINDEAISLAMIENTOTRMICO............................................................................................................676MANTENIMIENTODEMOTORESADIESEL.........................................................................................................678

    APOYOTCNICODELAPRODUCCIN...................................................................................................682INSPECCINDETORREFRACCIONADORAYTORRESDESPOJADORASATMOSFRICAS....................................683INSPECCINPARAREACTORES...........................................................................................................................685INSPECCINPARAINTERCAMBIADORESDECALOR........................................................................................690INSPECCINPARAINSPECCINARECIPIENTESAPRESIN...............................................................................699INSPECCINPARATANQUESYESFERAS............................................................................................................704ENSAYONODESTRUCTIVODETINTASPENETRANTESPT...................................................................................714PRUEBADEENSAYONODESTRUCTIVOPORMEDICINDEESPESOR...............................................................717INSPECCINDEREGENERADORES......................................................................................................................720INSPECCINPARAENFRIADORES.......................................................................................................................725PRUEBADEENSAYONODESTRUCTIVOVAPARTCULASMAGNTICASMT......................................................731INSPECCINPARACALDERAS.............................................................................................................................735INSPECCINDELNEASDEPROCESO.................................................................................................................740CALIFICACINDESOLDADORES.........................................................................................................................743INSPECCINPARAHORNOS...............................................................................................................................745INSPECCINDEVLVULASDESEGURIDAD........................................................................................................753ENSAYONODESTRUCTIVOPORRADIOGRAFAINDUSTRIAL..............................................................................755PRUEBASNEUMTICASDESISTEMASDETUBERAS..........................................................................................758PRUEBASHIDROSTTICAS..................................................................................................................................761CONTROLDESOLDADURA..................................................................................................................................768PRUEBADEIDENTIFICACINPOSITIVADEMATERIALESPMI.............................................................................771PRUEBASDETESTEOAMOTORESELCTRICOSOFFLINE..................................................................................776PRUEBASELCTRICASENMOTORESELCTRICOSONLINE................................................................................786MONITOREODECONDICINBASADOENTERMOGRAFAINFRARROJA...........................................................797TOMAYANLISISDEVIBRACIONESENLOSEQUIPOSROTATIVOS...................................................................811TOMADEULTRASONIDO(INSPECCINDEVLVULASCOMPRESORESRECIPROCANTES)...............................818ANLISISACEITEDEEQUIPOSDEREE...............................................................................................................828INSPECCINARECIPIENTESAPRESIN(INSPECCINVISUAL)..........................................................................838

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

    PGINA1DE1 FORMATO:G01.03.04.02FO10(v01)

    IDENTIFICACINDELDOCUMENTOTIPODEDOCUMENTO: NORMATIVADEPROCESOSMACROPROCESO(SIAPLICA): MANTENIMIENTOOPERATIVOPROCESO(SIAPLICA): N/A

    HISTORIALDECAMBIOSREALIZADOSENELDOCUMENTONo.REVISIN(VERSIN) FECHA:

    No.PGINASREVISADAS: REFERENCIASOBRECAMBIOSREALIZADOS: No.RESOLUCIN:

    01 28032011 TODAS EMISINDELAPRIMERAVERSINDELDOCUMENTO 2011091

    02 05052011 TodoslosProcedimientos

    APROBACINEINCLUSINDE PROCEDIMIENTOSDEMANTENIMIENTOOPERATIVORELACIONADOSA:REFINACIN;TRANSPORTEYALMACENAMIENTO;Y,EXPLORACINYPRODUCCIN.

    2011120

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • MANTENIMIENTO OPERATIVO

    H01 MANTENIMIENTO OPERATIVO

    H01.01 ELABORACIN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO

    H01.02 EJECUCIN DEL MANTENIMIENTOFORMATOG01.03.04.02FO07(V01)

    1 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTOS MANTENIMIENTO OPERATIVO (REFINACIN)

    454 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • FORMATO G01.03.04.02-FO-08 (V01)

    PROCEDIMIENTOS

    MANTENIMIENTO OPERATIVO

    REE

    Page 1 / 714455 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • FORMATO G01.03.04.02-FO-08 (V01)

    PROCEDIMIENTOS

    REE

    ELABORACION DEL PLAN DE

    MANTENIMIENTO OPERATIVO

    (PLANIFICACIN)

    Page 17 / 714

    456 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO: MANUAL DE PAROS PROGRAMADOS

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-001 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACIN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 2

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    1. PROPSITO

    Disponer de un manual de paros de plantas.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la recopilacin de la informacin emitida por los usuarios hasta adicionar los planos, y se aplicar a los paros de mantenimientos de plantas de todas las plantas de procesos y calderas de la Refinera Esmeraldas. A las plantas de: Crudo, Vaco, Visbreaking (1, 2) FCC, GASCOM, MEROX, UNIDADES U, Z1, S, U1, Z2, S1, ISOMERIZADORA, HDS, HDT-CCR, CALDERAS 2, 3,4 y 5.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    FCC: Craqueo Cataltico Fluido. GASCOM: Gas combustible MEROX: Proceso de eliminacin de azufre U-U1: Gases amargos Z1-Z2: Aguas amargas S-S1: Azufre ISOMERIZADORA: Isomerizacin de nafta liviana, que se refiere a un reordenamiento de los autnomos de carbono en las molculas de hidrocarburo. HDS: Hidrodesulfulfuradora. HDT: Hidrotatamiento de nafta pesada CCR: Regeneracin Continua de catalizador

    4. TAREAS

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE 1. Recopilar la informacin emitida por los usuarios. Analista de

    Planificacin de Paros

    2. Recopilar de la informacin emitida por los Coordinadores de Mantenimiento y Apoyo Tcnico a la Produccin

    Analista de Planificacin de Paros

    3. Emitir listados de trabajo de mantenimiento preventivo

    Analista de Planificacin de Paros

    Page 18 / 714457 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO: MANUAL DE PAROS PROGRAMADOS

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-001 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACIN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 2

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Reunir toda la informacin emanada del proceso de planificacin y programacin de paros de mantenimiento de plantas.

    5.3. Elaborar y distribuir el manual a todos los involucrados

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO PQPM Programacin quincenal de paros para mantenimiento PAPM Programacin anual de paros de mantenimiento

    4. Emitir listados por equipos de trabajo resumido

    Analista de Planificacin de Paros

    5. Emitir listados por equipos Analista de Planificacin de Paros

    6 Realizar programa detallado para equipos relevantes

    Analista de Planificacin de Paros

    7. Emitir listados y anlisis de trabajos menores Analista de Planificacin de Paros

    8. Emitir organigrama del paro Analista de Planificacin de Paros

    9. Adicionar planos Analista de Planificacin de Paros

    Page 19 / 714458 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    1. PROPSITO

    Establecer la forma de realizar la gestin de mantenimiento mediante actividades planificadas y programadas que permitan maximizar la disponibilidad, confiabilidad y seguridad de los activos productivos de Refinera Esmeraldas, asegurando la continuidad de la produccin, de acuerdo a la demanda requerida, utilizando con eficiencia y calidad los recursos, adoptando las mejores prcticas de la industria, cuidando la proteccin de las personas y el medio ambiente.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento es vlido para la Intendencia de Mantenimiento y las Coordinaciones de Mantenimiento.

    Desde: La definicin de estrategias de mantenimiento

    Hasta: Controlar la ejecucin del mantenimiento

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES N/A

    4.- TAREAS

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE 1. Definir las estrategias de mantenimiento Intendente de Mantenimiento 2. Elaborar planes de mantenimiento Intendente de Mantenimiento 3. Establecer las necesidades de capacitacin de mantenimiento

    Intendente de Mantenimiento

    4. Incluir plan de mantenimiento en el plan anual de operaciones

    Intendente de Mantenimiento

    5. Identificar la criticidad de los equipos Intendente de Mantenimiento 5.1 Elaborar un listado de equipos crticos Intendente de Mantenimiento 6. Analizar la Causa - Raz de las fallas Intendente de Mantenimiento 7. Establecer el programa de monitoreo de

    condicin ATP

    8. Integrar la informacin de inspeccin para la administracin de los planes y programas de mantenimiento

    Intendente de Mantenimiento

    Page 20 / 714459 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    9. Elaborar el presupuesto de mantenimiento Intendente de Mantenimiento 9.1 Identificar los requerimientos de materiales,

    repuestos, servicios, modificaciones Intendente de Mantenimiento

    10. Administrar solicitudes de trabajo de mantenimiento

    Intendente de Mantenimiento

    11. Administrar y dar seguimiento a los activos y recursos

    Intendente de Mantenimiento

    12. Administrar los materiales, equipos e insumos Intendente de Mantenimiento 13. Administrar los servicios de apoyo externo Intendente de Mantenimiento 14. Administrar los procesos de compra y

    adquisiciones Intendente de Mantenimiento

    15. Realizar seguimientos a los procesos de contratacin y facturacin

    Intendente de Mantenimiento

    16. Realizar seguimiento al status del presupuesto e integracin con finanzas Intendente de Mantenimiento

    17. Administrar el talento humano de mantenimiento

    Intendente de Mantenimiento

    18. Establecer metas anuales de Mantenimiento. Intendente de Mantenimiento

    19. Realizar el Programa de Mantenimiento de largo plazo. Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    20. Analizar los resultados de los ltimos paros Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    21. Analizar la informacin tcnica emanada de la Coordinacin de Apoyo Tcnico a la Produccin.

    Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    22. Realizar la Programacin del paro de planta Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    23. Preparar requerimientos para la contratacin de servicios y para la compra de materiales y repuestos de acuerdo al programa

    Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    24. Preparar contratacin de servicios y compra de materiales y repuestos Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    25. Definir la fecha final de paro Intendente de Mantenimiento

    26. Elaborar y difundir el manual de paro Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    Page 21 / 714460 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 4.1. Objetivo del Proceso de Mantenimiento.

    Planificar, programar, ejecutar, verificar y mejorar continuamente el mantenimiento para optimizar la disponibilidad de las plantas de refinacin y las instalaciones de transferencia y almacenaje, para asegurar la Produccin.

    4.2 Planificacin. Metas de Mantenimiento: El Intendente de Mantenimiento es el responsable de emitir, en el plazo que establece la Gerencia de Refinacin, el documento con las metas de Mantenimiento del ao

    27. Controlar la ejecucin del paro y su avance de acuerdo a la programacin Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    28. Elaborar acta entrega de planta a operaciones

    Intendente de Mantenimiento

    29. Elaborar los informes de paro Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    30. Programar semanalmente el Mantenimiento. Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    31. Analizar los requerimientos de trabajo Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    32. Revisar trabajos solicitados por Operaciones. Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    33. Desarrollar la programacin preliminar del trabajo. Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    34. Analizar del programa semanal de trabajos. Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    35. Realizar los trabajos indicados en el programa semanal Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    36. Controlar la ejecucin del mantenimiento Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    Page 22 / 714461 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 4 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    siguiente. En l se incluyen aquellas actividades que se impulsaran para producir mejoramientos en la forma de administrar y desarrollar al personal en las actividades propias del rea de Mantenimiento. Deber enviar copia de este documento al encargado del plan operativo de la empresa, y a los Coordinadores de Mantenimiento. El cumplimiento del mismo se controlara trimestralmente por el Intendente de Mantenimiento.

    Planificacin de Mantenimiento: Los trabajos de mantenimiento se desarrollan bajo un esquema de programacin de las tareas, actividad que tiene un alcance de largo y corto plazo, dentro del ao o ms, y semanal, respectivamente, segn detalle definido en los procedimientos de Programa de mantenimiento a largo plazo, Paros de plantas, Programacin semanal de mantenimiento, Solicitud de trabajo para Mantenimiento, cuyos responsables son los respectivos Coordinadores de Mantenimiento.

    Se considera adems dentro de la planificacin, la programacin detallada y con carta de Gantt que cada Coordinador de Mantenimiento deber realizar cuando se trate de paradas de Unidades operativas o equipos mayores (hornos, compresores, torres, intercambiadores, etc.) generadas por una falla en estos y requieran de una parada de planta o bajar carga. Dicha programacin deber ser acordada en conjunto con el Coordinador de Operaciones respectivo para la entrega de la unidad a mantenimiento. El control del avance as como los cambios en las programaciones que puedan generarse durante el desarrollo de las actividades ser controlado por el Coordinador de Mantenimiento correspondiente.

    5 POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2 Establecer metas anuales de Mantenimiento, basadas en el Plan Operativo Anual, que contribuyan al objetivo de Mantenimiento, estas metas deben ser registradas en un informe, el responsable es el Intendente de Mantenimiento.

    Page 23 / 714462 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 5 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    5.3. Elaborar y distribuir el programa de mantenimiento de largo plazo, basado en el programa anterior de produccin indicando el mantenimiento a realizar para cada instalacin, que los plazos tengan en cuenta aspectos tcnicos y comerciales, se registra en los archivos de mantenimiento, el responsable es el Coord. de Planificacin de Mantenimiento.

    5.4 Elaborar el programa semanal de Mantenimiento, basado en la solicitud de Ordenes de Trabajo planificadas, este programa debe ser realizado por cada rea operativa, que no exceda los recursos disponibles en cada rea de trabajo, el responsable es el Coord. de Planificacin de Mantenimiento.

    5.5 los recursos que se utilizan provienen de personal propio de cada Coordinacin de Mantenimiento, contratacin de servicios de mantenimiento y los econmicos segn el presupuesto anual de Refinera Esmeraldas.

    6 DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Procedimiento manual para paros programados

    Procedimiento de Paros de Planta

    Procedimiento Programacin semanal de mantenimiento

    Procedimiento para el programa de mantenimiento a largo plazo

    Procedimiento de Mantenimiento de Intercambiadores

    Procedimiento de Mantenimiento para hornos (quemadores y sopladores de holln)

    Procedimiento de Mantenimiento de vlvulas de seguridad.

    Procedimiento de Mantenimiento de vlvulas de compuerta, check, globo.

    Page 24 / 714463 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 6 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Procedimiento de Mantenimiento de trampas de vapor.

    Procedimiento de Mantenimiento de fugas de vapor.

    Procedimiento de Mantenimiento lneas de tuberas (Soldaduras)

    Procedimientos de Internos de Torres y recipientes.

    Mantenimiento de aero-enfriadores.

    Mantenimiento de Intercondensadores.

    Procedimiento de Mantenimiento de bombas centrfugas.

    Procedimiento de Mantenimiento de compresores reciprocantes.

    Procedimiento de Mantenimiento de compresores centrfugos

    Procedimiento de Mantenimiento de turbinas de vapor

    Procedimiento de Mantenimiento de Reductores de velocidad

    Procedimiento de Mantenimiento de aeroenfriadores

    Procedimiento de manejo de mquinas de herramientas (torno-fresadora-balanceadora)

    Procedimientos para calibracin de vlvulas de Control

    Procedimiento para calibracin de transmisores

    Procedimiento de la calibracin de sistema de shut down

    (Interruptores de Nivel, Presin, temperatura, Flujo) Procedimiento para calibracin de instrumentos de campo

    Procedimiento para Mantenimiento equipos electrnicos

    Procedimientos de desmontaje, montaje y puesto en servicio de instrumentacin.

    Page 25 / 714464 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 7 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Procedimiento para la calibracin de analizadores en lnea

    Procedimiento para mantenimiento del sistema de control

    Procedimiento para el mantenimiento de un lazo de control

    Procedimiento para el mantenimiento de las comunicaciones del lazo de control

    Procedimiento para realizar respaldo de la base de datos del sistema de control

    Procedimiento de Mantenimiento de transformadores

    Procedimiento de Mantenimiento de UPC

    Procedimiento de Rectificadores

    Procedimiento de Mantenimiento de Banco de bateras

    Procedimiento de Mantenimiento de Motores

    Procedimiento de Mantenimiento de Sistema de Iluminacin

    Procedimiento de Mantenimiento de sistema de toma corrientes

    Procedimiento de Mantenimiento malla de tierra

    Procedimiento de Mantenimiento para arrancadores de motores

    Procedimiento para operacin de gras

    Procedimiento para aplicacin de refractario

    Procedimiento para limpieza de intercambiadores

    Procedimiento para limpieza de enfriadores

    Procedimiento para limpieza de torres de recipientes

    Procedimiento para limpieza de tanques

    Page 26 / 714465 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO GESTION DE MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-002 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: Elaboracin del Plan de Mantenimiento Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 8 de 8

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Procedimiento para operacin de cisternas

    Procedimiento para reparacin de aislamiento trmico

    Procedimiento para mantenimiento de motores a diesel

    Page 27 / 714466 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PAROS DE PLANTA

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-003 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    1. PROPSITO

    Establecer las actividades de planificacin, ejecucin y anlisis posterior de los paros de mantenimiento de plantas para asegurar la continuidad del proceso durante la corrida de la planta.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento se aplicar solamente a los paros programados de mantenimiento de todas las plantas de procesos y calderas de la Refinera Esmeraldas. A las plantas de: Crudo, Vaco, Visbreaking (1 y 2) FCC, GASCOM, MEROX, UNIDADES U, Z1, S, U1, Z2, S1, ISOMERIZADORA, HDS, HDT-CCR, CALDERAS 2, 3, 4 y 5.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Recursos crticos: recurso de difcil obtencin o difcil disponibilidad. (Gras, alguna especialidad de mantenimiento, obra civil).

    Trabajos crticos: trabajos que estn en la ruta critica de la programacin.

    4. TAREAS

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE 1. Operaciones informa a Mantenimiento apenas se

    produzca un problema en una planta. Coordinador de Operaciones

    2. Revisar programa de largo plazo Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    3. Definir necesidad de parada de planta de acuerdo a lo tratado en reunin del Comit de Paros

    Comit de Paros

    4. Entregar listado de trabajos menores y modificaciones a la Intendencia de mantenimiento

    Coordinador de Operaciones

    5. Realizar la Programacin del paro de planta Analista de Planificacin de paros

    6 Generar Ordenes de Trabajo Analista de Planificacin de paros

    7. Preparar requerimientos para la contratacin de servicios y para la compra de materiales y repuestos de acuerdo al programa

    Coordinadores de Mantenimiento

    8. Preparar contratacin de servicios y compra de materiales y repuestos

    Coordinacin de contratos y Coordinacin de Abastecimientos

    9. Definir la fecha final de paro Comit de Paros

    Page 28 / 714467 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PAROS DE PLANTA

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-003 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    10. Documentar la planificacin y programacin en el manual de paro

    Analista de Planificacin de paros

    11. Difundir el manual de paro a los grupos involucrados

    Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    12. Ejecutar los trabajos de Pre-paro Coordinadores de Mantenimiento

    13. Considerar las actividades de parada de la planta Analista de Planificacin de paros y Coordinador de Operaciones

    14. Ejecutar los trabajos de paro de acuerdo a la programacin

    Analista de Planificacin de paros y Coordinador de Operaciones

    15. Reportar el avance diario de los trabajos Analista de Planificacin de paros

    16. Controlar el avance y la reprogramacin por avance de actividades e inspeccin de equipos

    Comit de Paros

    17. Termino del paro y entrega de planta Analista de Planificacin de paros y Coordinador de Operaciones

    18. Arrancar la planta Coordinador de Operaciones

    19. Entregar los informes de paro Coordinadores de Mantenimiento

    20. Entregar los informes de Inspeccin Tcnica Coordinador de Apoyo Tcnico a la Produccin

    21. Entregar los informe de Seguridad Industrial y Control del Medio Ambiente

    Coordinacin de Prevencin y Contingencia

    Realizar el informe final del paro Analista de Planificacin de paros y Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    Page 29 / 714468 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PAROS DE PLANTA

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-003 Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 3

    Elaborado por: Coordinador de Planificacin de Mantenimiento

    Revisado por: Intendente de Mantenimiento

    Aprobado por:

    5.2. Contemplar en la programacin las tres etapas del gerenciamiento de paradas de planta: planificacin, ejecucin y anlisis posterior. Reunir toda la informacin emanada del proceso de planificacin y programacin de paros de mantenimiento de plantas.

    5.3. Verificar que en los contratos de servicios necesarios se incluyan los requerimientos del tema ambiental.

    5.4. Incluir en los trabajos de Pre-paro los aspectos de prevencin de riesgos y medio ambiente.

    5.5. Incorporar a las reuniones del Comit de Paros a la Coordinacin de Prevencin y Contingencias (Seguridad industrial y Control del Medio Ambiente).

    5.6. Formar equipos de trabajo para las actividades especificas y en el programa se considerar el programa de parada y arranque, emisiones hdricas, lavado de equipos, liberacin y vaciado.

    5.7. Definir los contratos y adquisiciones por lo menos un mes antes del paro, considerando los requerimientos ambientales para las empresas contratistas

    5.8. Preparar el manual de paro de acuerdo al Procedimiento de elaboracin del Manual de Paros.

    5.9. Considerar todos los aspectos de Seguridad y Medio Ambiente que se producen en el paro de una planta, incorporar a un especialista en estos temas.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO PQPM Programacin quincenal de paros para mantenimiento PAPM Programacin anual de paros de mantenimiento Procedimiento de elaboracin de Manual de Paros Programados Procedimiento de Programa de Mantenimiento a Largo Plazo Cronograma de actividades Orden de Trabajo Permiso de Trabajo Manual de Paro de Planta Solicitud de Trabajo de Inspeccin Tcnica Certificado de Inspeccin Acta de Entrega de Planta

    Page 30 / 714469 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PROGRAMACION SEMANAL DE

    MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-004

    Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 2

    Elaborado por: Ing. Diego Rovere

    Revisado por:

    Aprobado por:

    1. PROPSITO

    Establecer las actividades bsicas y metodolgicas para generar, a partir de las Ordenes Planificadas, los programas semanales de trabajos de mantenimiento.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento es vlido para todos los trabajos de mantenimiento que cumplan con la condicin de programables.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    O/T: orden de trabajo

    4. TAREAS

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. Revisin ordenes planificadas y requerimientos de trabajo en el sistema Main-Tracker.

    5.2 Realizar reunin entre Planificacin, Operaciones y Mantenimiento, para revisar los trabajos solicitados:

    - Definir la colaboracin de otras especialidades y generar la respectiva O/T.

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE 1. Tomar conocimiento de los requerimientos de trabajo a

    programar. Analista de

    Planificacin de Paros 2. Revisar las rdenes planificadas y requerimientos en el

    sistema Main Tracker. Analista de

    Planificacin de Paros 3. Revisar trabajos solicitados en reunin entre

    Planificacin y Operaciones. Analista de

    Planificacin de Paros 4. Desarrollar la programacin preliminar del trabajo.

    Analista de Planificacin Paros

    5. Analizar del programa semanal de trabajos. Coord. de Planificacin de Mantenimiento

    6 Analizar para conocimiento, compromiso y acciones. Coord. de Operacin y Coord. de

    Mantenimiento 7. Realizacin de los trabajos indicados en el programa

    semanal, que solo se ven afectados por O/T de emergencia.

    Supervisor de Mantenimiento

    Page 31 / 714470 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PROGRAMACION SEMANAL DE

    MANTENIMIENTO

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-004

    Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 2

    Elaborado por: Ing. Diego Rovere

    Revisado por:

    Aprobado por:

    - Analizar la duracin de los trabajos, la disponibilidad de recursos, la disponibilidad de materiales, la disponibilidad de equipos.

    - Coordinar con Operaciones y con otras especialidades de Mantenimiento.

    - Asignar la fecha inicial de la ejecucin del trabajo. - Informar al usuario si se difiere la fecha solicitada.

    5.2. Realizar la programacin preliminar: - Seleccionar la O/T con fecha de inicio en la semana en cuestin. - Analizar la disponibilidad total de recursos en funcin de la carga de

    trabajo solicitado. - Reprogramar trabajos ajustndolos a la disponibilidad de recursos. - Confirmar la disponibilidad operacional del equipo pasa realizar el

    trabajo. 5.4. Realizar reunin con los Coordinadores de Operacin, Coordinadores de Mantenimiento, Intendente de Mantenimiento, los das viernes de cada semana para realizar el anlisis final del programa de trabajo semanal. 5.5. Enviar la programacin semanal a los correos de los involucrados.

    5.6. Conocer la programacin semanal de trabajos, comprometerse y tomar accin.

    5.7. Realizar los trabajos con responsabilidad y calidad.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO R/T Requerimiento de trabajo. O/T Orden de trabajo PSM Programacin Semanal de Mantenimiento

    Page 32 / 714471 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A LARGO

    PLAZO (PLAN ANUAL Y QUINQUENAL)

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-005

    Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Ing. Diego Rovere

    Revisado por:

    Aprobado por:

    1. PROPSITO

    Establecer una metodologa para la elaboracin y actualizacin del programa de largo plazo del mantenimiento de equipos e instalaciones de la Refinera Esmeraldas.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento se aplicar para todos los trabajos mayores de mantenimiento, tanto paros de planta, de calderas, revamping de unidades, puesta en servicio de nuevas plantas, mantenimiento de esferas de LPG y en general de todas aquellas faenas que involucren una utilizacin significativa de recursos.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    El programa de largo plazo consiste en un listado de los trabajos ms relevantes o mayores para las instalaciones de proceso correspondientes al ao en curso y el de los prximos cinco aos (PLAN ANUAL Y QUINQUENAL). En l se identifica el tipo de trabajo a realizar, su ltimo mantenimiento y las fechas futuras.

    4. TAREAS

    No. DESCRIPCIN DE LAS TAREAS RESPONSABLE 1. Estructurar el programa a partir del programa

    anterior. Coord. de

    Planificacin de Mantenimiento /

    Analista de Planificacin de

    Paros 2. Analizar los resultados de los ltimos paros de

    cada unidad y sus conclusiones. Coord. de

    Planificacin de Mantenimiento /

    Analista de Planificacin de

    Paros 3. Considerar las metas corporativas anuales. Coord. de

    Planificacin de Mantenimiento /

    Analista de

    Page 33 / 714472 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A LARGO

    PLAZO (PLAN ANUAL Y QUINQUENAL)

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-005

    Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Ing. Diego Rovere

    Revisado por:

    Aprobado por:

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. Estructurar el programa de largo plazo a partir del programa anterior, incorporndose las modificaciones originadas por los ltimos paros de mantenimiento en atencin a lo largo de la corrida y por ende a la fecha probable para el futuro paro, la que se va ajustando de acuerdo al programa de produccin, a los compromisos comerciales y a la informacin tcnica emanada de la Coordinacin de apoyo tcnico a la Produccin.

    5.2. Incorporar los proyectos de las nuevas plantas y/o revamping de las existentes, indicando su probable fecha de partida o realizacin respectivamente; como tambin de todos aquellos trabajos considerados como mantenimiento mayor.

    5.3. Preparar una propuesta con las modificaciones y ajustes del programa la que se enva por correo electrnico al Intendente de Mantenimiento, Intendente de Refinacin, Coordinador Snior de Programacin, Transferencia y Almacenaje, la que debe ser devuelta con las observaciones pertinentes en un plazo de 15 das.

    5.4. Registrar las observaciones que sern incorporadas al programa final, para ser oficializado.

    5.5. Actualizar el programa por lo menos semestralmente.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    Planificacin de Paros

    4. Analizar la informacin tcnica emanada de la Coordinacin de Apoyo Tcnico a la Produccin.

    Coord. de Planificacin de Mantenimiento /

    Analista de Planificacin de

    Paros 5. Actualizar el programa por lo menos

    semestralmente (Junio y Diciembre) Coord. de

    Planificacin de Mantenimiento /

    Analista de Planificacin de

    Paros

    Page 34 / 714473 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A LARGO

    PLAZO (PLAN ANUAL Y QUINQUENAL)

    Cdigo: H01.01.02.01-PR-005

    Fecha: 09-10-2010

    Proceso relacionado: ELABORACION DEL PLAN DE MANTENIMIENTO Versin: 1

    Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 3

    Elaborado por: Ing. Diego Rovere

    Revisado por:

    Aprobado por:

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO PQPM Programacin quincenal de paros para mantenimiento PAPM Programacin anual de paros de mantenimiento

    Proyectos de nuevas plantas y/o revamping de las existentes.

    Page 35 / 714474 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • FORMATO G01.03.04.02-FO-08 (V01)

    PROCEDIMIENTOS

    REE

    CALDERERIA Y SOLDADURA

    Page 36 / 714475 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE INTERCAMBIADORES

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-001 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR DE CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR DE CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Establecer mtodos para ejecutar el Mantenimiento correctivo o preventivo de intercambiadores de calor utilizados en los procesos de industrializacin.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la Orden de trabajo emitido por parte del Analista de Planificacin del Mantenimiento, luego de realizar la respectiva inspeccin en base al pedido realizado por parte de Operacin, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Solicitud de trabajo: documento emitido por inspeccin tcnica, donde se indica la ubicacin, longitud, material del tramo a ser remplazado, planos, adems el procedimiento de soldadura a ser utilizado.

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales.

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup. : Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin. CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    Page 37 / 714476 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE INTERCAMBIADORES

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-001 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR DE CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR DE CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    4. TAREAS

    N MANTENIMIENTO DE INTERCAMBIADORES RESPONSABLE 1 Emitir Ordenes de trabajo Planificador 2 Realizar Requisicin de materiales Superv. CSO 3 Retirar materiales de bodega Tec. Mecnico 4 Colocar de andamios y retiro de materiales

    refractario de existir Tec. Mant. Complementario

    5 Liberar lneas de tuberas Sup. Operacin 6 Colocar ciegos en lneas de entrada y salida Tec. Mecnico 7 Limpiar el rea de trabajo Sup. Operacin 8 Elaborar permiso de trabajo Sup. Operacin 9 Trasladar equipos y materiales al sitio de

    trabajo Tec. Mecnico

    10 Desmontar tapas y gorros Tec. Mecnico 11 Desmontar carrete Tec. Mecnico 12 Desmontar haz de tubos Tec. Mecnico 13 Limpiar todo el intercambiador Tec. Mant.

    Complementario 14 Inspeccionar por parte de ATP Insp de ATP 15 Elaborar solicitud de trabajo Insp de ATP 16 Reparar segn la solicitud de trabajo. Tec. Mecnico 17 Montar del haz de tubos Tec. Mecnico 18 Montar el carrete Tec. Mecnico 19 Realizar prueba hidrosttica lado carcasa Tec. Mecnico 20 Montar tapas y gorros Tec. Mecnico 21 Realizar prueba hidrosttica lado tubo Tec. Mecnico 22 Elaborar certificado de inspeccin emitido por

    ATP Insp de ATP

    23 Cerrar el permiso de trabajo Tec. Mecnico

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    Page 38 / 714477 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE INTERCAMBIADORES

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-001 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR DE CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR DE CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Las solicitudes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Inspectores de ATP y aprobadas por el Coordinador de ATP.

    5.3. Las rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Analistas de Planificacin de mantenimiento diario.

    5.4. Las requisiciones de materiales debern ser aprobadas nicamente por los Supervisores de CSO o el Coordinador de CSO.

    5.5. Los CIS debern ser autorizados nicamente por los Supervisores de Seguridad Industrial.

    5.6. Los permisos de trabajo debern ser autorizados por el operador del rea y el supervisor de la planta.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Normas TEMA Y ASME VII en lo referido a condiciones

    mecnicas observan para sus soldaduras los dictados de. Normas ASME IX o AWS para soldadura MANUAL DESEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DE OPERACIN

    Page 39 / 714478 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PARA HORNOS

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-002 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Establecer la metodologa para ejecutar el Mantenimiento correctivo y preventivo de hornos utilizados en los procesos de industrializacin.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la Orden de trabajo emitido por parte del Analista de Planificacin del Mantenimiento, luego de realizar la respectiva inspeccin en base al pedido realizado por parte de Operacin, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Solicitud de trabajo: documento emitido por inspeccin tcnica, donde se indica la ubicacin, longitud, material del tramo a ser remplazado, planos, adems el procedimiento de soldadura a ser utilizado.

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales..

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup.: Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin.

    Page 40 / 714479 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PARA HORNOS

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-002 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    4. TAREAS

    N MANTENIMIENTO PARA HORNOS RESPONSABLE 1 Emitir Ordenes de trabajo Planificador 2 Realizar Requisicin de materiales Superv. CSO 3 Retirar materiales de bodega Tec. Mecnico 4 Colocar de andamios y restiro de materiales

    refractario de existir Tec. Mant. Complementario

    5 Liberar de las lneas de tuberas Sup. Operacin 6 Limpiar el rea de trabajo Sup. Operacin 7 Elaborar permiso de trabajo Sup. Operacin 8 Trasladar equipos y materiales al sitio de

    trabajo Tec. Mecnico

    9 Aperturar de entradas de hombres Tec. Mecnico 10 Engrasar y cambiar rodamientos de sopladores

    de holln Tec. Mecnico

    11 Desmontar quemadores Tec. Mecnico 12 Limpiar partes constitutivas de los quemadores Tec. Mecnico 13 Elaborar solicitudes de trabajo Sup. Inspeccin

    Tec. 14 Ejecutar reparaciones segn las solicitudes de

    trabajo Tec. Mecnico

    15 Montar quemadores Tec. Mecnico 16 Cerrar entradas de hombre Tec. Mecnico 17 Cerrar permiso de trabajo Tec. Mecnico

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Las solicitudes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Inspectores de ATP y aprobadas por el Coordinador de ATP.

    5.3. Las rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Analista de Planificacin de mantenimiento diario.

    Page 41 / 714480 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PARA HORNOS

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-002 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    5.4. Las requisiciones de materiales debern ser aprobadas nicamente por los Supervisores de CSO o el Coordinador de CSO.

    5.5. Los CIS debern ser autorizados nicamente por los Supervisores de Seguridad Industrial.

    5.6. Los permisos de trabajo deber ser autorizados por el operador del rea y el supervisor de la planta.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DE OPERACIN

    Page 42 / 714481 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-003 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Mantenimiento correctivo y preventivo de vlvulas de seguridad utilizadas en los diferentes procesos de industrializacin.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la Orden de trabajo emitido por parte del Analista de Planificacin del Mantenimiento, luego de realizar la respectiva inspeccin en base al pedido realizado por parte de Operacin, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Solicitud de trabajo: documento emitido por inspeccin tcnica, donde se indica la ubicacin, longitud, material del tramo a ser remplazado, planos, adems el procedimiento de soldadura a ser utilizado.

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales..

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup. : Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin. CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    4. TAREAS

    N MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD RESPONSABLE 1 Realizar orden de trabajo Planificador 2 Elaborar permiso de trabajo Sup. Operacin 3 Desmontar vlvula (apoyo de gra) Tec. Mecnico

    Page 43 / 714482 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-003 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    N MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD RESPONSABLE 4 Trasladar vlvula al taller de vlvulas. Tec. Mecnico 5 Vaporizar de la vlvula para eliminar los

    contaminantes Sup. Operacin

    6 Montar en el banco de prueba para realizar el PRE-TEST

    Tec. Mecnico

    7 Aperturar del equipo Tec. Mecnico 8 Determinar el problema (dao) Tec. Mecnico 9 Elaborar requisicin de materiales Superv. CSO 10 Retirar materiales Tec. Mecnico 11 Corregir el problema, lapeado manual)(disco y

    boquilla) torno, soldadura, cambio de internos (nuevo)

    Tec. Mecnico

    12 Armar el equipo Tec. Mecnico 13 Montar en el banco de prueba para realizar el PRE-

    TEST. Tec. Mecnico y Sup. Inspeccin Tcnica

    14 Comprobar hermeticidad Tec. Mecnico y Sup. Inspeccin Tcnica

    15 Trasladar vlvula a planta Tec. Mecnico 16 Montar vlvula en sitio (apoyo de gra) Tec. Mecnico 17 Cerrar el permiso de trabajo Tec. Mecnico y

    Sup. Operacin

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Las solicitudes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Inspectores de ATP y aprobadas por el Coordinador de ATP.

    5.3. Las rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Analista de Planificacin de mantenimiento diario.

    5.4. Las requisiciones de materiales debern ser aprobadas nicamente por los Supervisores de CSO o el Coordinador de CSO.

    5.5. rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por el analista de Planificacin de Mantenimiento Diario.

    5.6. Los permisos de trabajo deber ser autorizados por el operador del rea y el supervisor de la planta.

    Page 44 / 714483 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-003 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 3

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Cdigo ASME, en sus secciones VIII, I y III MANUAL DESEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DE OPERACIN

    Page 45 / 714484 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE COMPUERTA, GLOBO, CHECK,

    ETC.

    Cdigo:H01.02.02.01.PR.004

    Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCIN DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y Digital Pgina 1 de 3

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y Soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Mantenimiento preventivo y correctivo de vlvulas de compuerta, globo, check, etc., utilizadas en los diferentes procesos de industrializacin.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la Orden de trabajo emitido por parte del Analista de Planificacin del Mantenimiento, luego de realizar la respectiva inspeccin en base al pedido realizado por parte de Operacin, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Solicitud de trabajo: documento emitido por inspeccin tcnica, donde se indica la ubicacin, longitud, material del tramo a ser remplazado, planos, adems el procedimiento de soldadura a ser utilizado.

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales..

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup. : Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin. CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    4. TAREAS

    Page 46 / 714485 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE COMPUERTA, GLOBO, CHECK,

    ETC.

    Cdigo:H01.02.02.01.PR.004

    Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCIN DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y Digital Pgina 2 de 3

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y Soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    N MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD RESPONSABLE 1 Orden de trabajo Planificador 2 Permiso de trabajo Sup. Operacin 3 Desmontaje de vlvula (apoyo de gra de ser

    necesario) Tec. Mecnico

    4 Traslado de vlvula al taller de vlvulas. Tec. Mecnico 5 Vaporizado de la vlvula para eliminar los

    contaminantes Sup. Operacin

    6 Apertura de la valvula Tec. Mecnico 7 Determinar el problema (dao) Tec. Mecnico 8 Requisicin de materiales Superv. CSO 9 Retiro de materiales Tec. Mecnico 10 Corregir el problema, (lapeado, cambio de

    internos ) Tec. Mecnico

    11 Armar el equipo 12 Montaje en el banco para comprobar

    hermeticidad Tec. Mecnico y Sup. Inspeccin Tcnica

    13 Traslado de vlvula a planta Tec. Mecnico 14 Montaje de vlvula en sitio (apoyo de gra de

    ser necesario)) Tec. Mecnico

    15 Cierre del permiso de trabajo Tec. Mecnico y Sup. Operacin

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Las solicitudes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Inspectores de ATP y aprobadas por el Coordinador de ATP.

    5.3. Las rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Analista de Planificacin de mantenimiento diario.

    5.4. Las requisiciones de materiales debern ser aprobadas nicamente por los Supervisores de CSO o el Coordinador de CSO.

    5.5. rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por el analista de Planificacin de Mantenimiento Diario.

    5.6. Los permisos de trabajo deber ser autorizados por el operador del rea y el supervisor de la planta.

    Page 47 / 714486 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE COMPUERTA, GLOBO, CHECK,

    ETC.

    Cdigo:H01.02.02.01.PR.004

    Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCIN DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y Digital Pgina 3 de 3

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y Soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO NORMAS API 600, 602 MANUAL DESEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DE OPERACIN

    Page 48 / 714487 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR.

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-005 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCIN DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 2

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y Soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Ejecutar el mantenimiento correctivo de trampas de vapor, utilizadas para eliminar el condensado en vapor de 150 y 600 psi para diferentes procesos de industrializacin.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la Orden de trabajo emitido por parte del Analista de Planificacin del Mantenimiento, luego de realizar la respectiva inspeccin en base al pedido realizado por parte de Operacin, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales..

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup. : Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin. CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    4. TAREAS

    N MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD RESPONSABLE 1 Elaborar la orden de trabajo Planificador 2 Elaborar permiso de trabajo Sup. Operacin 3 Desmontar trampa de vapor Tec. Mecnico 4 Trasladar trampa al taller de vlvulas. Tec. Mecnico 5 Aperturar de la vlvula Tec. Mecnico

    Page 49 / 714488 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR.

    Cdigo: H01.02.02.01-PR-005 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCIN DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 2

    Elaborado por: Supervisor de Calderera y Soldadura

    Revisado por: Coordinador de Calderera y Soldadura

    Aprobado por:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    N MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SEGURIDAD RESPONSABLE 6 Determinar del problema o dao Tec. Mecnico 7 Elaborar requisicin de materiales Superv. CSO 8 Retirar repuestos Tec. Mecnico 9 Corregir el problema, (cambio de internos ) Tec. Mecnico

    10 Armar el equipo 11 Montar en el banco de prueba para comprobar su

    correcto funcionamiento Tec. Mecnico y Sup. Inspeccin Tcnica

    12 Trasladar trampa a planta Tec. Mecnico 13 Montar vlvula en sitio Tec. Mecnico 14 Cerrar el permiso de trabajo Tec. Mecnico y

    Sup. Operacin

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Las rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Analista de Planificacin de mantenimiento diario.

    5.3. Las requisiciones de materiales debern ser aprobadas nicamente por los Supervisores de CSO o el Coordinador de CSO.

    5.4. rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por el analista de Planificacin de Mantenimiento Diario.

    5.5. Los permisos de trabajo deber ser autorizados por el operador del rea y el supervisor de la planta.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO NORMAS API MANUAL DESEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DE OPERACIN

    Page 50 / 714489 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE FUGAS DE VAPOR

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-006 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Establecer mtodos para ejecutar Mantenimiento correctivo de las fugas de vapor utilizado en los diferentes procesos de industrializacin.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la Orden de trabajo emitido por parte del Analista de Planificacin del Mantenimiento, luego de realizar la respectiva inspeccin en base al pedido realizado por parte de Operacin, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Solicitud de trabajo: documento emitido por inspeccin tcnica, donde se indica la ubicacin, longitud, material del tramo a ser remplazado, planos, adems el procedimiento de soldadura a ser utilizado.

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales..

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup.: Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin. CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    Page 51 / 714490 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE FUGAS DE VAPOR

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-006 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    4. TAREAS

    N MANTENIMIENTO DE FUGAS DE VAPOR RESPONSABLE 1 Emitir Orden de trabajo Planificador 2 Realizar Requisicin de materiales Superv. CSO 3 Retirar materiales de bodega Tec. Soldadura 4 Colocar andamios y restirar materiales

    refractario de existir Tec. Mant. Complementario

    5 Bloquear vapor en la lnea Sup. Operacin 6 Elaborar permiso de trabajo Sup. Operacin 7 Trasladar herramientas y materiales al sitio de

    trabajo Tec. Mecnico

    8 Realizar corte de caera donde se presenta la fuga

    Tec. Mecnico

    9 Colocar conectores de acuerdo a la caera Tec. Mecnico 10 Desbloquear de valor en lnea Tec. Mecnico 11 Cerrar el permiso de trabajo Tec. Mecnico

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Las solicitudes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Inspectores de ATP y aprobadas por el Coordinador de ATP.

    5.3. Las rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Analista de Planificacin de mantenimiento diario.

    5.4. Las requisiciones de materiales debern ser aprobadas nicamente por los Supervisores de CSO o el Coordinador de CSO.

    5.5. Los CIS debern ser autorizados nicamente por los Supervisores de Seguridad Industrial.

    5.6. Los permisos de trabajo deber ser autorizados por el operador del rea y el supervisor de la planta.

    Page 52 / 714491 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE FUGAS DE VAPOR

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-006 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO ASME B 31.1 Tuberas de Vapor y Sistemas de Potencia MANUAL DESEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DE OPERACIN

    Page 53 / 714492 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LINEAS DE TUBERIAS

    (SOLDADURA)

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-007 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECU CION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Establecer la metodologa de Cambio de tuberas de procesos en mal estado, producto de la corrosin o el desgaste.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la creacin de la Solicitud de trabajo por parte de Inspeccin Tcnica luego de realizar las respectivas inspecciones, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta.

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Solicitud de trabajo: documento emitido por inspeccin tcnica, donde se indica la ubicacin, longitud, material del tramo a ser remplazado, planos, adems el procedimiento de soldadura a ser utilizado.

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales..

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup.: Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin. CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    Page 54 / 714493 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LINEAS DE TUBERIAS

    (SOLDADURA)

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-007 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECU CION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    4. TAREAS

    N DESCRIPCIN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Emitir Solicitud de trabajo Insp de ATP 2 Realizar Ordenes de trabajo Analista Planific. 3 Realizar requisicin de materiales Sup. CSO 4 Retirar materiales Tec. Soldadura 5 Colocar andamios y retirar materiales

    refractario de existir Tec. Mantenimiento Complementario

    6 Liberar las lneas de tuberas Sup. Operacin 7 Limpiar el rea de trabajo (libre de materia

    combustible) Sup. Operacin

    8 Medir explosividad en sitio Sup. Seguridad Ind.

    9 Realizar permiso de trabajo en caliente Sup. Operacin 10 Realizar permiso CIS Sup. Seguridad

    Ind 11 Trasladar equipos y materiales al sitio de

    trabajo Tec. Soldadura

    12 Cortar y desmontar lneas en mal estado Tec. Soldadura 13 Montar y soldar nueva lneas Tec. Soldadura 14 Realizar ensayos no destructivos (tintas

    penetrantes, radiografas, etc.) Sup. Inspeccin Tec.

    15 Ejecutar relevado de esfuerzo (en caso de ser necesario)

    Superv. CSO

    16 Realizar cierre del permiso de trabajo Tec. Soldadura

    5. POLTICAS DEL PROCEDIMIENTO

    5.1. En la ejecucin de este procedimiento, se deber observar toda la Normativa vigente, aplicndola segn su orden jerrquico y especialidad. En caso de duda se observar la norma de rango superior.

    5.2. Las solicitudes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Inspectores de ATP y aprobadas por el Coordinador de ATP.

    Page 55 / 714494 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LINEAS DE TUBERIAS

    (SOLDADURA)

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-007 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECU CION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 3 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    5.3. Las rdenes de trabajo debern ser elaboradas nicamente por los Analista de Planificacin de mantenimiento diario.

    5.4. Las requisiciones de materiales debern ser aprobadas nicamente por los Supervisores de CSO o el Coordinador de CSO.

    5.5. Los CIS debern ser autorizados nicamente por los Supervisores de Seguridad Industrial.

    5.6. Los permisos de trabajo deber ser autorizados por el operador del rea y el supervisor de la planta.

    6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    CDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO ASME B31.3: TUBERAS DE PROCESO DE REFINERAS Y

    PLANTAS QUMICAS MANUAL DESEGURIDAD INDUSTRIAL MANUAL DE OPERACIN

    Page 56 / 714495 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE TORRES Y RECIPIENTES

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-008 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 1 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    1. PROPSITO

    Establecer mtodos para la ejecucin del Mantenimiento preventivo y correctivo de torres y recipientes en las diferentes plantas de procesos.

    2. ALCANCE

    El presente procedimiento abarca desde la creacin de la Solicitud de trabajo por parte de Inspeccin Tcnica luego de realizar las respectivas inspecciones, hasta el cierre del permiso de trabajo por parte del Supervisor de la planta

    3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

    Solicitud de trabajo: documento emitido por inspeccin tcnica, donde se indica la ubicacin, longitud, material del tramo a ser remplazado, planos, adems el procedimiento de soldadura a ser utilizado.

    Orden de trabajo: documento mediante el cual el planificador comunica a cada una de las areas de mantenimiento vinculadas en dicho trabajo de las acciones a realizar.

    Permiso de trabajo: Documento mediante el cual el supervisor del planta, luego de revisar que la lnea este completamente liberada y las condiciones de trabajo sean seguras, autoriza la ejecucin de los trabajos.

    Requisicin de materiales: Documento elaborado por el Supervisor de Calderera y Soldadura para la compra o retiro en bodega de las materiales con las especificaciones tcnicas indicadas en los planos y la Solicitud de trabajo emitida por Inspeccin tcnica o en base a la normas tcnicas Internacionales..

    CSO: Coordinacin de Calderera y Soldadura. Sup.: Supervisor. Tec.: Tcnico ATP: Apoyo tcnico a la produccin. CIS: Certificado de inspeccin de Seguridad

    4. TAREAS

    Page 57 / 714496 of 1758

    DOCU

    MEN

    TO IM

    PRES

    O NO

    CON

    TROL

    ADO

  • PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE TORRES Y RECIPIENTES

    Cdigo:H01.02.02.01-PR-008 Fecha: 15-10-2010

    Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO Versin: 01 Distribucin: Fsica y/o Electrnica Pgina 2 de 3

    Elaborado por: SUPERVISOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Revisado por: COORDINADOR CALDERERIA Y SOLDADURA

    Aprobado por: Fecha:

    G01.03.04.02-FO-04 (V01 2010-07-26)

    N MANTENIMIENTO DE TORRES Y RECIPIENTES RESPONSABLE 1 Emitir Ordenes de trabajo Planificador 2 Realizar Requisicin de materiales Superv. CSO 3 Retirar materiales de bodega Tec. Mecnico 4 Liberar lneas de tuberas Sup. Operacin 5 Realizar permisos de trabajo Sup. Operacin 6 Colocar de ciegos en lneas de entrada y salida Tec. Mecnico 7 Aperturar entradas de hombre Tec. Mecnico 8 Retirar registros Tec. Mecnico 9 Limpiar internamente el recipiente Tec. Mant.

    Complementario 10 Elaborar Solicitudes de trabajo Sup. Inspeccin

    Tec 11 Ejecutar reparaciones segn las solicitudes de

    trabajo Tec. Mecnico

    12 Colocar registros Tec. Mecnico 13 Elaborar certificado de inspeccin emitido por

    ATP Insp de ATP

    14 Cierre de entradas de hombre Tec. Mecnico 15 Retiro de ciegos Tec. Mecnico 16 Cierre del permiso de trabajo Tec. Mecnico

    5. POLTICAS DEL PROC