8

Click here to load reader

ProcesodeCompras.docx.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso de compras generico

Citation preview

  • Informacin sobre contactos en el Hospital

    Telfono: (03442) 443900 / 443901 / 443902

    Extensin rea Informtica: 273

    Extensin rea Oficinas: 263

    Director: Dr. Carlos Cherot

    Contactos rea Informtica: Walter Jacquet (fue el primer contacto y el que pas la nota)

    Gustavo (segunda entrevista y nos llev a Compras)

    Contactos rea Compras: Claudia (nos explic en detalle el proceso de compras)

    Hctor (es el jefe del rea, aunque no hemos hablado con l)

    Proceso de Compras

    Versin resumida:

    1- Llega una hoja de talonario al sector Compras, especificando los insumos/productos necesarios a ser comprados. Cada talonario est numerado, y cada rea o sector del Hospital tiene asignado ciertos valores de talonario (ej: del 110 al 150).

    2- El sector Compras analiza los contenidos del talonario y crean una orden de compra, especificando el insumo/producto/servicio a comprar, fecha, precio, etc.

    3- La orden de compra es recibida por Tesorera (que est unida a Contadura), los cuales evalan dicha orden y tienen el poder de autorizarla, o no.

    4- Suponiendo que la orden de compra fue autorizada: a. Si la orden de compra es por menos de $1200, se trata de compra directa, por lo

    que queda exceptuada del rgimen de adquisiciones establecido por regulaciones nacionales (o provinciales), y afrontadas por el rgimen de Caja Chica. Esa orden de compra es luego firmada por la Direccin.

    b. Si la orden de compra supera los $1200, el sector Compras debe hacer llegar dicha orden a la Asesora Legal, ya que puede tratarse de una Cotizacin/Contratacin o de una Licitacin. Una vez dado el visto bueno de la Asesora, la orden debe ser firmada por la Direccin.

    5- Una vez que la orden de compra fue autorizada por la Direccin, se procede a establecer el contacto con los proveedores (si se trata de compra directa) o hacer un llamado a Cotizacin (desde $1200 a $33000) o a Licitacin (superior a $33000).

  • Los pagos son efectuados por el sector de Tesorera, que se encargan de destinar parte del dinero asignado al Hospital a principios de ao (denominado partida) a dicha compra, ya sea a travs de caja chica, transferencia bancaria, o cheque.

    Dentro de este proceso, nos encontramos, en principio, con dos problemas:

    1- Ms all de la burocracia involucrada en el proceso de compras, natural en una entidad estatal, aparece el problema de que la demora puede llegar a ser tan grande, desde que se crea la orden de compra hasta que el Directorio la aprueba, que el precio (aprobado por Tesorera) puede subir en ese intervalo de tiempo, por lo que es necesario descartar todo lo hecho, y volver a comenzar. Incluso con el potencial riesgo de que vuelva a suceder la suba de precios. Hay que tener en cuenta de que la comunicacin entre las reas, durante este proceso, es mediante talonarios, papeles y formularios. No hay un sistema informtico destinado para este proceso.

    2- Una gran falencia en el proceso es que no hay un sistema de prioridades en las rdenes de compra y, adems, el equipo de Tesorera/Contadura se basa nicamente en cuestiones econmicas ms que prioritarias. Por lo que hay antecedentes de que se hayan rechazado rdenes de compra para insumos mdicos necesarios, pero autorizado compras de menor urgencia o necesidad, slo por una cuestin de dinero y de mala comunicacin.

    A continuacin se encuentra una lista con las distintas categoras (no productos individuales) que se encuentran involucradas en el proceso de abastecimiento.

    Categoras:

    A Aberturas Accesorios equipos biomdicos Actividades culturales y recreativas Agujas Agujas p/jeringas Alcohol Algodn Alimentos (carne, lcteos, verduras) Almohadas Alquiler de equipos en general Alquiler de fotocopiadoras Alquiler equipamiento biomdico Alquileres de inmuebles Ambulancia

  • Anticuerpos Apsitos Apsitos transparentes para curaciones Archivo, servicio Audfonos

    B Balanzas pesa Gral. Balanzas pesa personas Bolsa colostoma / ileostoma Bolsa para sangre Bolsas papel para esterilizar Bolsas plsticas Bolsines para correspondencia

    C Cableado sistemas Camisolines descartables Cnulas Cardiodesfribriladores Carteles Catteres Cerrajeria Cinta adhesiva hipoalergnica Circuito humificador Colchones Combustible Combustibles Comedor, servicio Correo Cubrecamilla Cuchilletes Custodia valores

    D Destapaciones, servicio Drogas Drogas para preparados

    E Electricidad Electrodomsticos Electrodos Elementos de lucha contra incendio Enlaces

  • Equip. De diagnostico Equip. De diagnostico Equipamiento mdico Equipamientos en gral Esterilizacin insumos Extintores, extintores de carga

    F Ferretera Fletes Frascos para alimentacin Frascos plsticos

    G Gasas Gases medicinales Gestores Guantes Guardera Guas descartables

    H Hardware Herramientas Herramientas Hojas de bistur

    I Implantes cocleares Impresos Instalaciones Instalaciones Instrumental Instrumentos de medicin Introductores

    J Jeringas

    L Lavadero, servicio Lentes Lentes intraoculares Librera Limpieza de tanques, servicio Limpieza, artculos Limpieza, servicio

  • Llaves de 3 vas M

    Maderas Mamaderas Mano de obra Mantenimiento edilicio Mantenimiento de parques y jardines Mantenimiento equipos biomdicos Mantenimiento preventivo eq. General Marcapasos Marquesinas Mascara de oxigeno Material construccin Material descartable para ginecologa Material descartable para respiratorio Material para angiografa y hemodinamia Material para medicina nuclear Materiales Materiales de carpintera Materiales de construccin Materiales de ferretera Materiales de pinturera Materiales de telefona Materiales elctricos e iluminacin Materiales para osteomia Materiales sanitarios Medicamentos Mobiliario

    O Obras Obras Oftalmologa, insumos ptica Oxigenadores Oxigeno

    P Paales Papeles para ecografas, ecg Pinturas Pipetas Placa paciente

  • Placas radiogrficas Pouch Prtesis Prtesis Prtesis valvulares

    R Reactivos Regalos empresariales Remis Reparacin equipos generales Reparacin mobiliario Reparaciones equipos biomdicos Repuestos de instrumental Repuestos y accesorios Repuestos y accesorios equipamiento general Residuos patognicos, servicio Resucitadores descartables Retapizados Ropa descartable para ciruga Ropa para personal

    S Sanitarios Seguridad e higiene insumos Seguridad e higiene, proteccin personal Seguridad y vigilancia, servicio Seguros Servicio desinfeccin y desratizacin Servicios de consultora Servicios de odontologa Servicios de telefona Software Soluciones enterales / parenterales Sondas Stents Sueros Suturas

    T Tela adhesiva Telefona y comunicaciones Toallas descartables Traslado residuos patognicos

  • Tubos V

    Vajilla Vlvulas cardiacas Vendas Vigilancia (sistemas electrnicos)

    Z Zapatos

  • Para poder ser un proveedor de una entidad estatal y, especficamente, relacionada al mbito de la salud, ste necesita cumplir con ciertos requisitos, entre los cuales se encuentran:

    Formulario de Alta o Datos del Proveedor o Datos de cobranzas o Datos financieros o Inscripcin impositiva o Lnea de productos que provee / Servicios que presta o Certificados de Calidad / Habilitaciones (Solo para proveedores de insumos o

    servicios para el cuidado de la salud) Documento de tica y Confidencialidad

    o Libre competencia o Seguridad de los productos o Medio ambiente o Trabajo ilegal

    Constancia de CUIT Constancia de inscripcin de ingresos brutos

    Dejo unos links de inters que, si bien son del Hospital Italiano (Buenos Aires), y otras organizaciones sin fines de lucro, sirven para entender el marco legal que rodea al proceso de compras. Naturalmente puede haber alguna diferencia, pero en el plano general, va a ser bastante similar:

    Condiciones Generales de Contratacin (Hospital Italiano)

    Reglamento para Concurso de Precios (Hospital Italiano)

    Anexo N1 del Reglamento para Concurso de Precios (Hospital Italiano)

    Procedimientos de Compras y Contrataciones (Universidad Nacional de San Martn)

    Llamados a Licitaciones Pblicas (Provincia de Santa Fe)