14
RESPIRACIÓN CELULAR (AERÓBICA) FERMENTACIÓN (ANAERÓBICA) FORMAS DE NUTRICIÓN. PROCESOS CATABÓLICOS

Procesos catabólicos

Embed Size (px)

Citation preview

RESPIRACIÓN CELULAR (AERÓBICA)FERMENTACIÓN (ANAERÓBICA)FORMAS DE NUTRICIÓN.

PROCESOS CATABÓLICOS

ANTES DE EMPEZAR…

ANABOLISMO. Se sintetizan moléculas complejas a partir de moléculas sencillas.Ej. Fotosíntesis.

CATABOLISMO. Funciones metabólicas que van acompañadas de liberación de energía.Ej: Respiración Celular.

ANTES DE EMPEZAR…

REACCIONES ENDOTÉRMICAS O ENDERGÓNICAS. Absorben energía.Ej: La biosíntesis.

REACCIONES EXOTÉRMICAS O EXERGÓNICAS. Liberan energía. Ej: Degradación de moléculas.

RESPIRACIÓN CELULAR AEROBIA

GLUCOLISIS O RUTA DE EMBDEN-MEYERHOF

Consiste en la descomposición de la glucosa en dos moléculas de ácido pirúvico (C3H403). Esto permite a la célula producir ATP en forma anaeróbica. Se lleva acabo en el citoplasma.

C6H1206 GLUCOLISIS 2C3H4O3 + 4H + ENERGÍA

GLUCOLISIS O RUTA DE EMBDEN-MEYERHOF

Los dos eventos importantes de la glucolisis son:1. La ganancia neta de dos moléculas de ATP, por cada molécula de glucosa.

2. Transferencia de átomos de hidrógeno de la glucosa hacia el NADH; (dinucleótido de nicotinamida y adenina) el transporte de electrones se hace mediante las enzimas respiratorias de la membrana interna de la mitocondria.

GLUCOLISIS O RUTA DE EMBDEN-MEYERHOF

La glucolisis es común tanto en la respiración anaerobia como en la aerobia.El ácido Pirúvico puede seguir cualquiera de los siguientes caminos:

•Con oxígeno (respiración aerobia) entra al ciclo de Krebs, tambien llamado ciclo de ácido cítrico.•Sin oxígeno (respiración anaerobia) pasa al proceso de la fermentación.

EL PIRUVATO PUEDE TENER LOS SIGUIENTES DESTINOS…

FERMENTACIÓN.

Fermentación láctica.

CLICLO DE KREBS O CICLO DE ÁCIDO CÍTRICO

CLICLO DE KREBS O CICLO DE ÁCIDO CÍTRICO

CADENA RESPIRATORIA

Por medio de las reacciones de esta cadena queda capturada la energía en moléculas de ATP.

Al final del proceso se obtiene una ganancia bruta de 38 moléculas de ATP por cada molécula de glucosa.

ESQUEMA GENERAL.

FORMAS DE NUTRICIÓN.1. AUTÓTROFOS.

a) Fotosínteticos, que utilizan la luz del sol, como las bacterias cianobacterias, las plantas y las algas.

b) Quimiosintéticos, que utilizan compuestos inorgánicos para sintetizar su alimento, como algunas bacterias.

2. HETERÓTROFOS.

a) Holozoicos, que son herbívoros, se alimentan de plantas.

b) Saprofitos, que son los degradadores, se alimentan de materia orgánica en descomposición: hongos y bacterias.

c) Parásitos, que son los que viven a expensas de otro organismo, y pueden causar enfermedades.