2
Procesos inteligentes Inteligencia de mercado: Aprendemos rápidamente lo que planifica /hace la competencia. Cuanto tiempo necesitamos para elaborar una respuesta? Inteligencia de cliente: Damos respuesta rápida, correcta y consistente a las demandas/pedidos/problemas de los clientes Inteligencia de procesos: Cuanto tiempo dura la detección y resolución de un problema en un proceso. Aprendemos de “mejores practicas”? Inteligencia referente a los empleados: Confían en sus empleados, hay valores compartidos , se fortaleza oportunidades de decisión, aprendizaje y emprendedoras Se distingue de las empresas tradicionales por una serie de capacidades: Reconocer las evoluciones del entorno y reaccionar ante las mismas con una alta eficacia y rapidez. Capacidad de aprendizaje, Capacidad innovadora con recursos propios Capacidad de memoria, para acumular conocimientos y asegurar continuidad Inteligencia emocional. Ventajas de la organización inteligente: o Reutilización del conocimiento y la experiencia de otros integrantes de la organización. o La creación a partir de la información existente, en lugar de la creación desde cero o Toma de decisiones más informadas, y por lo tanto con mayor posibilidad de éxito o Intercambio constante de información entre los miembros de la empresa Desventajas de la Organización Inteligente:

Procesos inteligentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos  inteligentes

Procesos inteligentes

• Inteligencia de mercado: Aprendemos rápidamente lo que planifica /hace la

competencia. Cuanto tiempo necesitamos para elaborar una respuesta?

• Inteligencia de cliente: Damos respuesta rápida, correcta y consistente a las

demandas/pedidos/problemas de los clientes

• Inteligencia de procesos: Cuanto tiempo dura la detección y resolución de

un problema en un proceso. Aprendemos de “mejores practicas”?

• Inteligencia referente a los empleados: Confían en sus empleados, hay

valores compartidos , se fortaleza oportunidades de decisión, aprendizaje

y emprendedoras

Se distingue de las empresas tradicionales por una serie de capacidades:

• Reconocer las evoluciones del entorno y reaccionar ante las mismas con

una alta eficacia y rapidez.

• Capacidad de aprendizaje,

• Capacidad innovadora con recursos propios

• Capacidad de memoria, para acumular conocimientos y asegurar

continuidad

• Inteligencia emocional.

Ventajas de la organización inteligente:

o Reutilización del conocimiento y la experiencia de otros integrantes de la

organización.

o La creación a partir de la información existente, en lugar de la creación

desde cero

o Toma de decisiones más informadas, y por lo tanto con mayor posibilidad

de éxito

o Intercambio constante de información entre los miembros de la empresa

Desventajas de la Organización Inteligente:

o Respetar y consensuar la idoneidad como un orden jerárquico natural,

genera la disolución de conductas negativas propias de organizaciones no

participativas.

o En estas, muy frecuentemente, la asignación de roles formales no son

ejecutados apropiadamente, carencia observada por sus subordinados.

Page 2: Procesos  inteligentes

o El favoritismo consecuente (todo se paga) y los excesos de atribuciones de

los favorecidos.

Características de una Organización Inteligente

* Tener compromiso con los valores que la sustentan.

- Correcto aprovechamiento del recurso humano, teniendo en cuenta la capacidad

de aprendizaje de la gente en todos y cada uno de los niveles de la organización.

- Apertura al aprendizaje permanente.

- Capacidad de:

* Sobreponerse a las dificultades.

* Reconocer amenazas y aprovechar nuevas oportunidades.

* Tomar decisiones eficientes.

* Aprender en conjunto

* Trabajo en equipo: "Aprender a aprender en grupo".

- Lo que se quiere ser

- Cómo se quiere ser

- Dónde se quiere llegar.