3
Unidad 1. Equipo Azul Consideras importante o interesante que las instituciones educativas incursionen en procesos virtuales. Después de haber analizado y comentado este punto llegamos a la conclusión de que si es importante y necesario que las instituciones educativas incursionen en procesos de formación profesional en la modalidad virtual ya que sectores de la sociedad tienen cada día la necesidad de continuar con su formación profesional y seguir estudiando y es claro que las características de las escuelas tradicionales le impiden enfrentar adecuadamente las nuevas exigencias de competencias. Sin embargo, el contexto actual en el que vivimos hace que para las personas represente un desafío continuar con sus estudios ya que su tiempo se ve reducido por las largas jornadas laborales junto con el hecho de que los centros de educación están ubicados en lugares distantes. De manera que, las universidades deben proporcionar a las personas diferentes alternativas u opciones de educación o formación profesional, incluyendo la modalidad virtual, para todos aquellos que desean seguir estudiando pero que factores como el tiempo y distancia representan un obstáculo. Consideramos que la oferta educativa en la modalidad virtual debe ser con nuevos enfoques o paradigmas, de tal forma que se garantice una educación para toda la vida, promueva el trabajo en equipo o colaborativo y el autoaprendizaje. Además a la velocidad que vamos con el desarrollo tecnológico no dudamos que varias instituciones educativas se vean obligadas a ofrecer estudios en línea. Investiga al menos un modelo virtual en internet y muestra en un documento las fortalezas y debilidades que hayas detectado. Por lo que pudimos investigar el Modelo de Educación Virtual USAT, es abierto y flexible a los modelos pedagógico, curricular y didáctico que la comunidad universitaria diversifique o genere, teniendo en cuenta la coherencia de enfoques vigentes y las funciones básicas de la universidad. Además responde a las tendencias de la investigación e innovación para el desarrollo, a las demandas de la producción, el trabajo, las empresas, instituciones y sociedades. El modelo USAT considera 4 dimensiones: académica, estudiantil, administrativa y tecnológica, lo cual es una fortaleza del modelo.

Procesos virtuales en Instituciones Educativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La importancia de que las instituciones educativas incursionen en los provesos virtuales

Citation preview

Unidad 1. Equipo Azul

Consideras importante o interesante que las instituciones educativas incursionen en procesos virtuales. Después de haber analizado y comentado este punto llegamos a la conclusión de que si es importante y necesario que las instituciones educativas incursionen en procesos de formación profesional en la modalidad virtual ya que sectores de la sociedad tienen cada día la necesidad de continuar con su formación profesional y seguir estudiando y es claro que las características de las escuelas tradicionales le impiden enfrentar adecuadamente las nuevas exigencias de competencias. Sin embargo, el contexto actual en el que vivimos hace que para las personas represente un desafío continuar con sus estudios ya que su tiempo se ve reducido por las largas jornadas laborales junto con el hecho de que los centros de educación están ubicados en lugares distantes. De manera que, las universidades deben proporcionar a las personas diferentes alternativas u opciones de educación o formación profesional, incluyendo la modalidad virtual, para todos aquellos que desean seguir estudiando pero que factores como el tiempo y distancia representan un obstáculo. Consideramos que la oferta educativa en la modalidad virtual debe ser con nuevos enfoques o paradigmas, de tal forma que se garantice una educación para toda la vida, promueva el trabajo en equipo o colaborativo y el autoaprendizaje. Además a la velocidad que vamos con el desarrollo tecnológico no dudamos que varias instituciones educativas se vean obligadas a ofrecer estudios en línea.

Investiga al menos un modelo virtual en internet y muestra en un documento las fortalezas y debilidades que hayas detectado. Por lo que pudimos investigar el Modelo de Educación Virtual USAT, es abierto y flexible a los modelos pedagógico, curricular y didáctico que la comunidad universitaria diversifique o genere, teniendo en cuenta la coherencia de enfoques vigentes y las funciones básicas de la universidad. Además responde a las tendencias de la investigación e innovación para el desarrollo, a las demandas de la producción, el trabajo, las empresas, instituciones y sociedades. El modelo USAT considera 4 dimensiones: académica, estudiantil, administrativa y tecnológica, lo cual es una fortaleza del modelo.

Fortalezas:

Dimensión del estudiante, que señala el rol que debe ser activo, autónomo y poseer una actitud positiva.

La tutoría hacia el estudiante, la USAT como entidad formativa cuenta con una dirección de tutoría que tiene como misión desarrollar una educación personalizada.

Atención personalizada al estudiante para orientarlo y ayudarlo a incrementar su rendimiento académico, especialmente respecto a su itinerario curricular, en un marco de confidencialidad y de respecto a su autonomía.

Dimensión académica, sí se contempla los elementos del diseño instruccional y perfiles profesionales, y se enfatiza que lo mas importante de un modelo de educación virtual es la plantificación, el desarrollo y la evaluación, por lo que el aspecto tecnológico esta supeditado a lo académico.

Tutores capacitados, los cuales deben dominar el currículo basado en competencias, el proceso de enseñanza-aprendizaje, incorporación de las TIC, elaboración de materiales educativos, evaluación del aprendizaje, conocimiento del perfil de ingreso y egreso

Dimensión tecnológica, abarca aspectos como la infraestructura, asistencia técnica y ancho de banda. Sus procesos didácticos: tecnologías transmisivas, interactivas y colaborativa.

Dimensión administrativa, señala el valor de la gestión administrativa que requieren los estudiantes. El compromiso de la parte administrativa con la axiología de la USAT para trabajar en equipo (académico-administrativo) Debilidades:

No señala que se requiere que el estudiante posea habilidades en el uso de las nuevas tecnologías

Demanda de estudiantes que sean activos y autónomos, capaces de comunicarse, comprender, expresar y argumentar a través de forma escrita ya que no pueden apoyarse de la comunicación verbal.

No se menciona lo suficiente la importancia de las nuevas tecnologías, como la Web 2.0.

Realiza una conclusión donde expliques por qué te convence o no el aprendizaje en entornos virtuales Consideramos que los centros de educación profesional deben ofrecer alternativas u opciones de educación en la modalidad virtual para aquellas personas cuyas circunstancias de vida se les dificulta debido a los factores de tiempo y distancia, lo cual es congruente con el paradigma de educación para toda la vida una educación integral y flexible. Además Las nuevas generaciones se comunican básicamente a través de entornos virtuales, el uso de las nuevas tecnologías es algo inherente ya. Los procedimientos tradicionales de comunicación a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje ya no pueden seguir siendo válidos ante los nuevos requerimientos. El soslayar los entornos virtuales por parte de los profesores conduce a una mayor separación con los alumnos. De igual forma, la educación virtual permite desarrollar habilidades tecnológicas necesarias para una formación profesional y adaptación al contexto actual de la sociedad. Sin embargo, como todo, el aprendizaje virtual tiene sus contras pues no todas las personas están en condiciones de continuar con su formación profesional a través de un curso virtual debido a los altos costos de colegiatura, o también debido al rezago digital ya que no todas las personas cuentan con la infraestructura (equipamiento y ancho de banda necesaria) requerida para tomar un curso a distancia o las habilidades y destrezas en el manejo de las TIC. Asimismo dependemos totalmente de la energía eléctrica para que pueda funcionar toda esta tecnología.