1
URBAN GAME FINAL - BUENOS AIRES MARTIN ALEJANDRO SPINELLI LARTIGUE PROYECTO PARQUE MIRADOR 29-01-2013 URBANISMO 1 - GRUPO D N S PROBLEMAS EN LA CIUDAD Buenos Aires es una ciudad llana que, al no contar con cambios bruscos de nivel en el terreno, a menos que se viaje en ĂǀŝſŶ no hay posibilidad de ver la ciudad desde el aire, ya que tampoco existen edificios ƚƵƌşƐƚŝĐŽƐ que lo permitan. Otro gran problema que encontramos en la ciudad de Buenos Aires es la falta de espacios verdes y el ĚĞŶƐŽ ƚƌĄĨŝĐŽ ƋƵĞ ƚŝĞŶĞ ^K>h/ME La ŝŶƚĞƌǀĞŶĐŝſŶ que planteo para solucionar dichos problemas consiste en la ĐŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ de un mirador en el cruce de la avenida 9 de julio y avenida de mayo. Este mirador nos ƉĞƌŵŝƚŝƌşĂ la ǀŝƐŝſŶ de la ciudad desde el aire sin necesidad de viajar ĞŶ ĂǀŝſŶ Ž ŚĞůŝĐſƉƚĞƌŽ dĂŵďŝĠŶ se pretende construir un parque en la avenida 9 de julio que una dicho mirador con el obelisco, convirtiendo una zona que tan solo era de paso en una zona de encuentro y de ƌĞƵŶŝſŶ Se ĐƌĞĂƌĄ ĂƐş un gran parque que aumenta los espacios verdes de la ciudad. En cuanto al ƚƌĄĨŝĐŽ para aligerar ĠƐƚĞ aunque sea en los cruces con la avenida 9 de julio, se pretende construir ƚƷŶĞůĞƐ en cada una de sus calles transversales que pasen bajo el parque, para que ĂƐş dichas transversales no crucen directamente con la 9 de ũƵůŝŽ LJ ŶŽ ŚĂLJĂ ŶĞĐĞƐŝĚĂĚ ĚĞ ƉŽŶĞƌ ƐĞŵĄĨŽƌŽƐ PARQUE En cuanto al parque, entrando en el conflicto de si ĚĞďĞƌşĂ vallarse o no, en este caso ŝƌĄ vallado con un muro vegetal para garantizar la seguridad de las personas, en especial de los ŶŝŹŽƐ ya que, al estar situado en una avenida principal, es peligroso por el ƚƌĄŶƐŝƚŽ de ǀĞŚşĐƵůŽƐ que ŚĂďƌĄ La valla ĂĚĞŵĄƐ ĂLJƵĚĂƌĄ al mantenimiento tanto del parque como del edificio, y al ser una valla vegetal, ĂĨĞĐƚĂƌĄ positivamente a ůĂ ĞƐƚĠƚŝĐĂ ĚĞů ƉĂƌƋƵĞ Debido al cambio de ser una zona de solo paso a ser una zona de encuentro y de ƌĞƵŶŝſŶ ŚĂďƌĄ un aumento considerable de personas en la zona, por lo que los edificios cuyas fachadas dan directamente al parque ĚĞďĞƌĄŶ destinar ŵşŶŝŵŽ la ƉůĂŶƚĂ ďĂũĂ Ă ůŽĐĂůĞƐ ĐŽŵĞƌĐŝĂůĞƐ ;ƚŝĞŶĚĂƐ ƌĞƐƚĂƵƌĂŶƚĞƐ ĐĂĨĞƚĞƌşĂƐͿ MIRADOR En cuanto al mirador, ĠƐƚĞ ĐŽŶƐƚĂƌĄ de tres torres unidas en planta baja mediante una sala de ƌĞĐĞƉĐŝſŶ que ĚŝƐƉŽŶĚƌĄ de ĐĂĨĞƚĞƌşĂ La primera torre, con una altura de 60 metros, ĐŽŶƚĂƌĄ con una tienda de suvenirs, aparte de tener vistas los ϯϲϬǑ La segunda torre, con una altura de 80 metros, ĐŽŶƚĂƌĄ con un restaurante, que al igual que la primera torre, ƚĞŶĚƌĄ vistas los ϯϲϬǑ Y en cuanto a la tercera torre, con una altura de 100 metros, se ƵƚŝůŝnjĂƌĄ exclusivamente como mirador, aparte de contar con un helipuerto en el tejado. Las torres ĞƐƚĂƌĄŶ unidas entre Ɛş mediante un ascensor de cristal. PLANO DE USOS E:1/2000 PLANO DEL PARQUE E:1/2000 Det.1 Det.1 - E:1/500 REDIRECCIONADO DE CALLES E:1/4000 VISTA 1 A A' 6(&&,Ð1 $$ ( MEMORIA (6&$/$6 *5É),&$6 PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK … · PROYECTO PARQUE MIRADOR MARTIN ALEJANDRO SPINELLI LARTIGUE URBANISMO 1 - GRUPO D 29-01-2013 N S PROBLEMAS EN LA CIUDAD Buenos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK … · PROYECTO PARQUE MIRADOR MARTIN ALEJANDRO SPINELLI LARTIGUE URBANISMO 1 - GRUPO D 29-01-2013 N S PROBLEMAS EN LA CIUDAD Buenos

URBAN GAME FINAL - BUENOS AIRESMARTIN ALEJANDRO SPINELLI LARTIGUEPROYECTO PARQUE MIRADOR

29-01-2013URBANISMO 1 - GRUPO D

N

S

PROBLEMAS EN LA CIUDADBuenos Aires es una ciudad llana que, al no contar con cambios bruscos de nivel en elterreno, a menos que se viaje en avión no hay posibilidad de ver la ciudad desde elaire, ya que tampoco existen edificios turísticos que lo permitan. Otro gran problemaque encontramos en la ciudad de Buenos Aires es la falta de espacios verdes y eldenso tráfico que tiene.

SOLUCIÓNLa intervención que planteo para solucionar dichos problemas consiste en laconstrucción de un mirador en el cruce de la avenida 9 de julio y avenida de mayo.Este mirador nos permitiría la visión de la ciudad desde el aire sin necesidad de viajaren avión o helicóptero.

También se pretende construir un parque en la avenida 9 de julio que una dichomirador con el obelisco, convirtiendo una zona que tan solo era de paso en una zonade encuentro y de reunión. Se creará así un gran parque que aumenta los espaciosverdes de la ciudad.

En cuanto al tráfico, para aligerar éste, aunque sea en los cruces con la avenida 9 dejulio, se pretende construir túneles en cada una de sus calles transversales que pasenbajo el parque, para que así dichas transversales no crucen directamente con la 9 dejulio y no haya necesidad de poner semáforos.

PARQUEEn cuanto al parque, entrando en el conflicto de si debería vallarse o no, en este casoirá vallado con un muro vegetal para garantizar la seguridad de las personas, enespecial de los niños, ya que, al estar situado en una avenida principal, es peligrosopor el tránsito de vehículos que habrá. La valla además ayudará al mantenimientotanto del parque como del edificio, y al ser una valla vegetal, afectará positivamente ala estética del parque.

Debido al cambio de ser una zona de solo paso a ser una zona de encuentro y dereunión, habrá un aumento considerable de personas en la zona, por lo que losedificios cuyas fachadas dan directamente al parque deberán destinar mínimo laplanta baja a locales comerciales (tiendas, restaurantes, cafeterías…).

MIRADOREn cuanto al mirador, éste constará de tres torres unidas en planta baja mediante unasala de recepción que dispondrá de cafetería. La primera torre, con una altura de 60metros, contará con una tienda de suvenirs, aparte de tener vistas los 360º. Lasegunda torre, con una altura de 80 metros, contará con un restaurante, que al igualque la primera torre, tendrá vistas los 360º. Y en cuanto a la tercera torre, con unaaltura de 100 metros, se utilizará exclusivamente como mirador, aparte de contar conun helipuerto en el tejado. Las torres estarán unidas entre sí mediante un ascensor decristal.

PLANO DE USOSE:1/2000

PLANO DEL PARQUEE:1/2000

Det.1

Det.1 - E:1/500

REDIRECCIONADO DE CALLESE:1/4000

VISTA 1

A

A'

SECCIÓN A-A' - E:1/1000

MEMORIA

ESCALAS GRÁFICAS

PR

OD

UC

ID

O P

OR

U

N P

RO

DU

CT

O E

DU

CA

TIV

O D

E A

UT

OD

ES

KPRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PR

OD

UC

ID

O P

OR

U

N P

RO

DU

CT

O E

DU

CA

TIV

O D

E A

UT

OD

ES

KPRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK