18
TABLAS HTML Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto

Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

TABLAS HTML

Profesora:Laura Patricia Pinto Prieto

Page 2: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Tablas <table>

Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección entre una fila y una columna.

Para crear una tabla hay que insertar las etiquetas <table> y </table>. Entre dichas etiquetas habrá que especificar las filas y columnas que formarán la tabla.

Page 3: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Fila <tr>

Es necesario insertar las etiquetas <tr> y </tr> por cada una de las filas de la tabla. Estas etiquetas deberán insertarse entre las etiqetas <table> y </table>.

<table>  <tr>...</tr>  <tr>...</tr>  <tr>...</tr>  <tr>...</tr>  <tr>...</tr></table>

Page 4: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Columna o celda <td>

Una celda es el resultado de la intersección entre una fila y una columna.

Es necesario insertar las etiquetas <td> y </td> por cada una de las celdas que compongan cada una de las filas de la tabla. Por lo tanto, habrá que insertar esas etiquetas entre las etiquetas <tr> y </tr>.

<table border="1">  <tr>    <td>Sabado</td>    <td>Domingo</td>  </tr>  <tr>    <td>Curso HTML</td>    <td>Curso Dreamweaver</td>  </tr>  <tr>    <td>Curso Frontpage</td>    <td>Curso Flash</td>  </tr></table>

Page 5: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Resultado

Page 6: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Formato de la tabla

Page 7: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Ejemplo

Page 8: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Formato de las celdas

Page 9: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Ejemplo formato de celdas<table width="50%" border="2"

align="center" cellspacing="0" bordercolor="#000000" bgcolor="#FFCC99">  <tr align="center" bgcolor="#0099CC">    <td>Sabado</td>    <td bgcolor="#66CC99">Domingo</td>  </tr>  <tr>    <td>Curso HTML</td>    <td>Curso Dreamweaver</td>  </tr>  <tr>    <td>Curso Frontpage</td>    <td>Curso Flash</td>  </tr></table>

Page 10: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Encabezado de columna <th> Para la etiqueta <th> es posible

especificar los mismos atributos que para la etiqueta <td>, pero esta nueva etiqueta hace que el texto de la celda aparezca centrado y en negrita, por lo que se utiliza para definir los encabezados o títulos de las columnas.

Page 11: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Ejemplo encabezados<table width="50%"

border="1" align="center">  <tr>    <th>Sabado</td>    <th>Domingo</td>  </tr>  <tr>    <td>Curso HTML</td>    <td>Curso Dreamweaver</td>  </tr>  <tr>    <td>Curso Frontpage</td>    <td>Curso Flash</td>  </tr></table>

Page 12: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Título de tabla <caption>

No solamente es posible establecer títulos para las columnas, también es posible establecer un título para la tabla mediante las etiquetas <caption> y </caption>.

Estas etiquetas han de ir después de la etiqueta <table>, y puede especificarse el valor de los atributos align (con los valores bottom, center, left, right y top) y valign (con los valores bottom y top).

Page 13: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Ejemplo

<table width="50%" border="1" align="center">  <caption align="right" valign="top">Titulo de la tabla<tr>  <tr>    <th>Sabado</td>    ...  </tr></table>

El título aparece ajustado a la margen derecho de la tabla (align="right") y

encima de la tabla (valign="top").

Page 14: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Combinar celdas

Para las etiquetas <td> y <th> existen los atributos colspan y rowspan, que se utilizan para combinar celdas.

A través del atributo colspan se especifica el número de columnas por las que se extenderá la celda, y a través del atributo rowspan se especifica el número de filas por las que se extenderá la celda.

Page 15: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

<table width="575" border="2" cellspacing="2">  <tr align="center" valign="middle">     <th colspan="4">DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL HOMBRE</th>  </tr>  <tr align="center" valign="middle">     <th rowspan="2">DIFERENCIAS</th>    <th colspan="2">PERRO</th>    <th rowspan="2">HOMBRE</th>  </tr>  <tr align="center" valign="middle">     <th>PEQUE&Ntilde;O</th>    <th>GRANDE</th>  </tr>  <tr align="center" valign="middle">     <td>Duraci&oacute;n crecimiento</td>    <td>10 meses</td>    <td>18 a 24 meses</td>    <td>16 a&ntilde;os</td>  </tr>  <tr align="center" valign="middle">     <td>Tiempo de gestaci&oacute;n</td>    <td colspan="2">58 a 63 d&iacute;as</td>    <td>9 meses</td>  </tr>  <tr align="center" valign="middle">     <td>Duraci&oacute;n de vida del pelo/cabello</td>    <td colspan="2">1 a&ntilde;o</td>    <td>2 a 7 a&ntilde;os</td>  </tr></table>

Page 16: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Resultado

Page 17: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Ejercicios

1. Problema de HTML:Confeccionar una tabla que muestre en la primer columna los nombre de distintos empleados de una compañia y en la segunda el sueldo bruto (la compañía tiene 4 empleados).

2. Problema de HTML:Confeccionar una tabla que muestre en la primer columna los nombre de distintos empleados de una compañía y en la segunda el sueldo bruto (la compañía tiene 4 empleados) Mostrar los textos 'Nombre del Empleado' y 'Sueldo Bruto' como primer fila de la tabla.

Page 18: Profesora: Laura Patricia Pinto Prieto. Tablas  Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección

Ejercicios

3. Problema de HTML: Confeccionar una tabla que muestre los nombres de periódicos y su nombre de dominio agrupados por países. En la primer columna disponer los nombre de países, expandir en fila de acuerdo a la cantidad de diarios de cada pais.