9
PLAN AVANZA. PROGRAMA “ACCESO A LAS TIC PARA MUJERES. IGUALDAD DE ACCESO, IGUALDAD DE DERECHOS” CURSO MUJERES Y TICs software libre vs software propietario, memorias usb, banda ancha, telefonia por internet, versiones portables, blogs, youtube, openoffice.org, instalar programas y periféricos, seguridad, discos duros externos, linux, creative commons y copyleft, wikipedia, gmail, sin hilos, radio y televisión por internet, firefox, información, formación, conocimiento, ergonomía, igoogle, abrir la cpu y ver y tocar los componentes, redes sociales, dnie, crear contenidos, participar, interactuar, compartir, web 2.0, descargar pogramas, webcam, seguir el hilo con rss, e-administración, extensiones, plugins, widgets, antivirus, tics como utilidades cotidianas, mujeres tecnólogas

Programa Acceso a Tics Para Mujeres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia didactica

Citation preview

  • PLAN AVANZA. PROGRAMA ACCESO A LAS TIC PARA MUJERES. IGUALDAD DE ACCESO, IGUALDAD

    DE DERECHOS

    CURSO MUJERES Y TICs

    software libre vs software propietario, memorias usb, banda ancha, telefonia por internet, versiones portables, blogs, youtube, openoffice.org, instalar programas y perifricos, seguridad, discos duros

    externos, linux, creative commons y copyleft, wikipedia, gmail, sin hilos, radio y televisin por

    internet, firefox, informacin, formacin, conocimiento, ergonoma, igoogle, abrir la cpu y ver y tocar los componentes, redes sociales, dnie, crear contenidos, participar, interactuar, compartir, web 2.0, descargar pogramas, webcam, seguir el hilo con rss, e-administracin, extensiones, plugins,

    widgets, antivirus, tics como utilidades cotidianas, mujeres tecnlogas

  • Edita: SURT, abril 2008

    Curso Mujeres y TICs desarrollado para el Programa: Acceso a las TIC para Mujeres:

    Igualdad de acceso, igualdad de derechos. (Plan Avanza 2007-2008) a partir del

    material formativo e-dones de Surt.

    Autoras: Elisabet Serra Mendoza y ngels Pujol Gimnez, Surt.

    El contenido del Curso Mujeres y TICs est disponible bajo licencia de Creative Commons

    Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Espaa

    http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/

    Programa subvencionado por: Entidades participantes en el programa:

    Fundacin Esplai

    Abierto hasta el amanecer. S. Coop. Mad. de Iniciativa Social sin nimo de Lucro

    Asociacin de Mujeres para la Reinsercin Laboral, Surt

  • software libre vs software propietario, memorias usb, banda ancha, telefona por

    internet, versiones portables, blogs, youtube, openoffice.org, instalar programas y

    perifricos, seguridad, discos duros externos, linux, creative commons y copyleft, wikipedia, gmail, sin hilos, radio y televisin por internet, firefox, informacin, formacin, conocimiento, ergonoma, igoogle, abrir la cpu y ver y tocar los componentes, redes sociales, dnie, crear contenidos, participar, interactuar, compartir,

    web 2.0, descargar programas, webcam, seguir el hilo con rss, e-administracin, extensiones,

    plugins, widgets, antivirus, tics como utilidades cotidianas, mujeres tecnlogas

    PLAN AVANZA. PROGRAMA ACCESO A LAS TIC

    PARA MUJERES. IGUALDAD DE ACCESO, IGUALDAD DE DERECHOS

    CURSO MUJERES Y TICs

    PROGRAMACIN

  • Programa Acceso a las TIC para Mujeres: Igualdad de acceso, igualdad de derechos

    Curso Mujeres y TICs. Programacin accin formativa para mujeres Pg. 1 de 6

    PROGRAMACIN CURSO MUJERES Y TICS: Presentacin programa Este programa pretende facilitar y favorecer la igualdad de oportunidades y de gnero en la sociedad de la informacin, a travs de facilitar la formacin tcnica de las nuevas tecnologas de la comunicacin y de la informacin a sectores de poblacin en situacin de exclusin. En concreto las acciones formativas se dirigen a mujeres que tienen como ocupacin principal la del trabajo en el hogar de manera no remunerada y a mujeres inmigradas sin competencias tcnicas en TICs.

    Estas actuaciones se desarrollarn a travs de la red de telecentros REDCONECTA y sus telecentros asociados, estos centros se encuentran preparados para facilitar el acceso a las TICs a grupos en riesgo de exclusin social y digital.

    Las acciones previstas en el marco del programa consisten por un lado, en la elaboracin de materiales de apoyo a las personas dinamizadoras para que trabajen desde una perspectiva de gnero y para las mujeres usuarias de los telecentros, y la creacin de un weblog donde las usuarias sern las voces y las protagonistas del mismo. En paralelo, se crear un grupo de personas dinamizadoras para establecer un debate sobre el trabajo en el telecentro desde la perspectiva de gnero. Presentacin curso Definimos las TICs como tecnologas y herramientas que las personas usan para compartir, distribuir y reunir informacin, y para comunicarse unas con otras, de una a una o en grupo, mediante el uso de computadoras y redes de computadoras interconectadas. Son medios que utilizan las telecomunicaciones y la tecnologa informtica al mismo tiempo.(Definicin de TICs por la APC, Asociacin para el progreso de las comunicaciones). Las TICs son tecnologas y herramientas y como ocurre con cualquier tipo de herramientas es necesario conocerlas y saber utilizarlas. El conocimiento sobre las posibilidades de uso y de aplicacin a las propias necesidades que ofrecen las TICs, as como adquirir soltura en su manejo, es tan importante como el tener acceso a todas estas tecnologas. Este curso que tenemos por delante es una intervencin en TICs a travs de la formacin y capacitacin para facilitar la incorporacin de las mujeres a las TICs. El curso est organizado en 3 mdulos o unidades didcticas con contenidos clave (el ordenador, internet y ofimtica bsica) para conseguir competencias y habilidades TICs y desarrollar la autonoma y empoderamiento de las mujeres participantes. Para garantizar el desarrollo autnomo en el manejo de las TICs de forma slida, el curso incorpora tutoras de seguimiento y de apoyo individuales junto al asesoramiento on-line durante todo el programa. Las 3 unidades estn pensadas como un todo pero tambin pueden trabajarse de manera independiente. En todo caso, al final de la accin se ha de poder valorar si la formacin en TICs ha cambiado la sensacin de confianza y empoderamiento en s mismas y en que medida las mujeres participantes son conscientes de los beneficios y ventajas que les reporta incorporar las TICs en su vida diaria. Para tal

  • Programa Acceso a las TIC para Mujeres: Igualdad de acceso, igualdad de derechos

    Curso Mujeres y TICs. Programacin accin formativa para mujeres Pg. 2 de 6

    fin contamos con el mdulo de sensibilizacin, herramienta que nos permitir evaluar el alcance de la accin formativa. Objetivo general de la accin formativa para mujeres Incrementar el uso de las TICs entre las mujeres reforzando las habilidades, conocimientos y acceso a las tecnologas de la informacin para no quedar al margen de las posibilidades que ofrecen las TICs. Objetivos operativos Para conseguir el objetivo general desarrollamos los objetivos operativos: 1.- Sensibilizar sobre la importancia de que las mujeres se interesen en las TICs. 2.- Acercar el ordenador y su funcionamiento a las usuarias. 3.- Acercar los dispositivos tecnolgicos que interactan en la red a las usuarias. 4.- Conocer de manera bsica el procesador de textos, hoja de clculo, programa de presentaciones, un navegador y un programa para enviar y recibir correos electrnicos. 5.- Iniciar en el uso de Internet descubriendo el amplio abanico de usos, servicios y recursos que ofrece la red. 6.- Conocer en que grado la formacin en TICs ha cambiado la sensacin de confianza en s mismas y empoderamiento de las mujeres participantes. 7.- Conocer el grado de satisfaccin de las usuarias para promover cambios y mejoras en la programacin de la accin formativa. Estos objetivos especficos se realizaran a travs de 3 unidades didcticas y el mdulo de sensibilizacin: MDULO DE SENSIBILIZACIN: Qu son las TICS? Descripcin: contenido presente tanto al inicio como al final de la accin formativa, a incorporar en la programacin de las unidades didcticas. Propuesta de lectura para iniciar reflexin, aunque se puede optar por otros recursos. Contenidos:

    - Qu son las TICs? Porqu deberan interesar a las mujeres? (inicio) - Ficha valorativa inicial: Utilizo tecnologas y herramientas TICs?

    (inicio) - Para qu me sirven las TICs? Cundo las utilizo? En qu me

    benefician las TICs? (final) - Ficha valorativa final (final)

    UNIDAD DIDACTICA 1: Romper el hielo Descripcin: En esta unidad, las usuarias conocern los componentes del ordenador y el funcionamiento bsico de este. Se trabajarn los conceptos software libre, software propietario, licencias comerciales, licencias de cdigo abierto. 16h Contenidos:

    - Qu son las TICs? Porqu deberan interesar a las mujeres? - 1-.El ordenador y sus componentes - 2-.Otros dispositivos tecnolgicos - 3-.Ergonoma, por un uso saludable del ordenador. - 4-.Poner en marcha el ordenador - 5-.Uso bsico del sistema operativo - 6-.El software y las licencias de uso. Distintos sistemas operativos. - 7-.Seguridad y el ordenador: Antivirus y copias de seguridad

  • Programa Acceso a las TIC para Mujeres: Igualdad de acceso, igualdad de derechos

    Curso Mujeres y TICs. Programacin accin formativa para mujeres Pg. 3 de 6

    UNIDAD DIDACTICA 2: Aprovechar las oportunidades de Internet Descripcin: En esta unidad, las mujeres se iniciarn en Internet y en las posibilidades de uso que ofrece la red. Tambin se les ayudar a abrir una cuenta de correo gratuita, conociendo diferentes opciones de correo electrnico as como diferentes gestores de correo. Se dispone del blog del programa como espacio de prctica y de comunicacin entre todas las participantes. 20h Contenidos:

    - 1-.Introduccin a Internet - 2-.Las conexiones en Internet - 3-.Navegadores en Internet - 4-.Posibilidades de uso de Internet * Correo electrnico (Hotmail. Gmail) * Buscar informacin (Radio, prensa, TV) * Formacin y recursos formativos * Trmites administrativos (Salud, DNIE) * Compras en Internet * Gestiones de banca on-line * Comunicacin instantnea (telefona, mensajera, chat) * Oportunidades laborales * Descargas de programas gratuitos * Participacin social y la Web 2.0 (blogs, igoogle, wikipedia, flirck, rss, compartir archivos, oficina on-line...) - 5-.Seguridad en Internet - 6-.Certificado Digital - 7-.Derechos de autora en Internet

    UNIDAD DIDACTICA 3: Ponerse en faena Descripcin: En esta unidad, se trabajar con utilidades ofimticas bsicas: procesador de textos, hoja de clculo y presentaciones, conociendo las 2 suites ofimticas ms conocidas: Microsoft Office y OpenOffice.org. ** Completamos la unidad con el uso bsico del escner como medio de convertir un documento en papel a archivo para el ordenador. 14h Contenidos:

    - 1-.Las suites ofimticas - 2-.Procesador de textos

    x Mi receta de cocina x Mi localidad

    - 3-.Hoja de clculo x Horarios de mens x Presupuestos

    - 4-.Las presentaciones grficas en diapositivas x Una exposicin

    5-.Descargar e instalar OpenOffice.org - 6-.El escner: digitalizar documentos en papel - Para qu me sirven las TICs? Cundo las utilizo? En qu me benefician las TICs?

  • Programa Acceso a las TIC para Mujeres: Igualdad de acceso, igualdad de derechos

    Curso Mujeres y TICs. Programacin accin formativa para mujeres Pg. 4 de 6

    RECURSOS TCNICOS

    Recursos tcnicos Ordenadores para cada participante** +

    cpu para conocer sus componentes Impresora

    Unidades didcticas en papel del curso Mujeres y Tics.

    Gua de recursos internet para mujeres Nosotras tambin, claro que s.

    Para la persona dinamizadora: Gua metodolgica para trabajar las TICs con

    mujeres Materiales Ordenador prctico Red

    Conecta Microsoft Word, Microsoft Excel,

    Microsoft Power Point, Writer, Calc, Impress, Iexplorer, Mozilla Firefox, Mozilla Thunderbird, Skype, cd-live

    Ubuntu 7.0, antivirus, pdf creator, barra herramientas de Google, Google Earth,

    Google Talk Acceso a Internet

    Sala Proyector Disquettes

    Pendrive USB Webcams, auriculares y micros

    Escaner Unidad de grabacin de cds (si los

    ordenadores no la incluyen) **El sistema operativo de los PCs puede variar segn la realidad de cada telecentro y en funcin de ello puede variar el enfoque de algunos contenidos, en todo caso adaptacin a los recursos disponibles. Por ejemplo, en una aula con PCs con Microsoft Windows XP + M. Office.y ningn Mac, abordaremos los distintos sistemas operativos utilizando cd-live Ubuntu. En cuanto a las suites ofimticas podremos trabajar con 2 de las familias de software ms conocidas: OpenOffice.org (descargando e instalando) y M.Office ya instalado. Pero puede darse el caso que en un telecentro no sea posible que las alumnas instalen software en los PCs. En este caso, otra opcin es utilizar la versin portable de OpenOffice.org. RECURSOS HUMANOS: El curso tutorizado por una tcnica-docente que realiza las sesiones grupales y las tutoras individuales.

  • Programa Acceso a las TIC para Mujeres: Igualdad de acceso, igualdad de derechos

    Curso Mujeres y TICs. Programacin accin formativa para mujeres Pg. 5 de 6

    CRITERIOS DE EVALUACIN: Objetivos Indicadores Acciones Temporalizacin Responsable Acercar el ordenador y su funcionamiento a las usuarias, as como acercar los otros dispositivos tecnolgicos que interactan en la red

    Nmero de prcticas realizadas autnomamente Nmero de intervenciones participativas

    Actividades durante la unidad didctica y ejercicios finales

    1 semana, 10h lectivas + 3h prcticas

    Tcnico/a-docente

    Conocer de manera bsica el procesador de textos, hoja de calculo, el programa para presentaciones

    Nmero de prcticas realizadas correctamente

    Actividades durante la unidad didctica y ejercicios finales

    1 semana, 10h lectivas + 3h prcticas

    Tcnico/a-docente

    Iniciar en el uso de Internet y conocer un programa para enviar y recibir correos electrnicos

    Nmero de prcticas realizadas autnomamente Nmero de recursos utilizados

    Actividades durante la unidad didctica y ejercicios finales

    2 semanas, 20h lectivas + 4h prcticas

    Tcnico/a-docente

    Conocer el grado de satisfaccin

    Grado de satisfaccin recogido en los formularios de satisfaccin y en las tutoras individualizadas

    Realizacin de la encuesta de satisfaccin

    ltima sesin + horas de tutoras

    Tcnico/a-docente

    Sensibilizar sobre la importancia de que las mujeres se interesen en las TICs

    Grado de evolucin de la percepcin sobre las TICs des de el inicio de la accin formativa Nivel de asistencia al curso

    Actividades durante las unidades didcticas y ejercicios finales Asistencia reflejada en las hojas de asistencia de cada sesin programada

    Continua a lo largo de toda la accin formativa

    Tcnico/a-docente

    Conocer en que grado la formacin en TICs ha cambiado la sensacin de confianza en s mismas y empoderamiento de las mujeres participantes

    Grado de evolucin de la percepcin de cmo se sita cada participante en relacin al acceso y uso de las TICs una vez finalizada la accin formativa

    Realizacin de las 2 fichas valorativas y el posterior ejercicio de comparacin y evaluacin conjunta

    ltima semana en las tutoras + la ltima sesin de la formacin

    Tcnico/a-docente

  • Programa Acceso a las TIC para Mujeres: Igualdad de acceso, igualdad de derechos

    Curso Mujeres y TICs. Programacin accin formativa para mujeres Pg. 6 de 6

    De nuevo, la realidad de cada telecentro ser la que marcar la temporalizacin real de la accin formativa propuesta. CRONOGRAMA DEL CURSO: Modelo de cronograma propuesto. Preparacin materiales y unidades didcticas: 2 semanas Difusin del curso, sesiones de acogida y de compromiso con las participantes: 4 semanas

    CURSO TICs: 5 semanas (horas lectivas + horas prcticas + horas tutoras individuales)

    Cierre memorias de la accin: 3 semanas La distribucin de horas del curso programado: - 5 sesiones formativas a la semana, 2 horas diarias por sesin formativa, sesiones de lunes a viernes - Los temarios se distribuyen: T1 con 8 sesiones, T2 con 10 sesiones, T3 con 7 sesiones (50h) -Se calcula 6h aprox. de tutoras individuales

    TOTAL: 56h Se calculan mnimo de 24h de prcticas en el telecentro, optativas, (1h por cada sesin)

    Curso Mujeres y TICs desarrollado para el Programa: Acceso a las TIC para Mujeres:

    Igualdad de acceso, igualdad de derechos. (Plan Avanza 2007-2008) a partir del

    material formativo e-dones de Surt.

    Autoras: Elisabet Serra Mendoza y ngels Pujol Gimnez, Surt.

    Todo el material del Curso Mujeres y TICs est disponible bajo licencia de Creative

    Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Espaa

    http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/

    Programa subvencionado por: Entidades participantes en el programa:

    Fundacin Esplai

    Abierto hasta el amanecer. S. Coop. Mad. de Iniciativa Social sin nimo de Lucro

    Asociacin de Mujeres para la Reinsercin Laboral, Surt