PROGRAMA ANATOMOFISIOLOGÍA DEL PÁRVULO 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 PROGRAMA ANATOMOFISIOLOGA DEL PRVULO 2013

    1/4

  • 7/27/2019 PROGRAMA ANATOMOFISIOLOGA DEL PRVULO 2013

    2/4

    [Sergio Tapia Mura][Anatomofisiologa del Prvulo]

    [Departamento de Biologa- Facultad de Ciencias Natuales y Exactas][Agosto 2013]

    2Asignatura Mdulo Curso Tema o Programa]

    [Profesor]Unidad de Mejoramiento Docente

    3. Observar e identificar las partes de una neurona tipo.

    4. Conocer los mecanismos moleculares de los procesos de memoria y aprendizaje.

    5. Valorar la importancia de la estimulacin temprana en los procesos madurativos del

    sistema nervioso.

    6. Observar e identificar las diferentes regiones cerebrales relacionadas con el lenguaje(oral, escrito y gestual).

    IV. UNIDADES TEMTICAS

    Primera Unidad: La clula y su fisiologa celular.

    Segunda Unidad: Morfologa y fisiologa neuronal

    Tercera Unidad: Fisiologa del recin nacido

    V. CONTENIDOS

    Mtodo Cientfico

    Seres vivos Biodiversidad

    Niveles de organizacin de la materia. nivel molecular, tomos, molculas y macromolculas.

    Nivel celular, membranas biolgicas, Organelos celulares, mitocondrias, lisosomas, aparato de

    golgi, retculo endoplasmtico rugoso, retculo endoplasmtico liso, peroxisomas, ncleo,

    Reproduccin celular. Mitosis y meiosis, material gentico, cromosomas, DNA, RNA.

    Trastornos del desarrollo (Autismo, Down, etc)

    Desarrollo embriolgico del Sistema Nervioso

    Clula nerviosa, clulas gliares, sinapsis qumica y elctrica, neurotransmisores, Mecanismos

    moleculares de la memoria y el aprendizaje, Sistema nervioso central, organizacin general.

    Sistemas sensoriales especiales. (Visin, Audicin). Importancia de la estimulacin precoz,

    tcnicas y beneficios

    Fisiologa de Sistema (Cardiovascular, Respiratorio, Endocrino, Renal, Digestivo)

    Nutrientes, alimentos, dietas, Lactancia materna, aspectos nutricios, fisiolgicos. Obesidad,

    diabetes.).

  • 7/27/2019 PROGRAMA ANATOMOFISIOLOGA DEL PRVULO 2013

    3/4

    [Sergio Tapia Mura][Anatomofisiologa del Prvulo]

    [Departamento de Biologa- Facultad de Ciencias Natuales y Exactas][Agosto 2013]

    3Asignatura Mdulo Curso Tema o Programa]

    [Profesor]Unidad de Mejoramiento Docente

    VI. METODOLOGA

    Con la finalidad de desarrollar las competencias propias del curso, la metodologa a seguir, enfuncin del tipo de sesin ser la siguiente:

    Clases tericas:

    Se utilizar la clase magistral, mediante transmisin de informacin empleandoprincipalmente la exposicin oral y el apoyo de material audiovisual. Tambin se desarrollarntalleres de discusin y anlisis de textos, los cuales sern trabajados de manera grupal,entregando informes al final de cada taller.Se realizarn exposiciones orales donde cada grupo integrar los contenidos a su realidadeducativa.

    Clases prcticas:

    La estrategia metodolgica principal a utilizar ser la presentacin de contenidos a travs delestudio de encfalos humanos y rplicas de encfalos en el laboratorio. Se emplearnmuestras histolgicas de encfalos animales para distinguir la estructura del tejido nervioso.Se emplearn medios audiovisuales y software de neurociencias. El seguimiento de lasprcticas se realizar de forma presencial y utilizando una gua de laboratorio.

    VII. EVALUACIN

    Se realizarn tres pruebas integrales durante el semestre

    Las pruebas pueden ser de seleccin mltiple, tem de verdadero o falso, identificar figuras,realizar esquemas explicativos, tem de desarrollo.El nivel de exigencia para las pruebas estar en el rango de 60 a 70%La nota de aprobacin es de 4.0Los alumnos que terminen el perodo de pruebas con un promedio entre 3,5 y 3,9 puedenrendir una prueba especial.La prueba especial considera toda la materia tratada en el curso, sin excepcin, puede ser oralo escrita.

    FECHAS:

    I Prueba Integral: Lunes 7 de octubre

    II Prueba Integral: Lunes 11 de noviembre

    III Prueba Integral: Lunes 16 de diciembre

    Seminarios: Lunes 2 de diciembre

  • 7/27/2019 PROGRAMA ANATOMOFISIOLOGA DEL PRVULO 2013

    4/4

    [Sergio Tapia Mura][Anatomofisiologa del Prvulo]

    [Departamento de Biologa- Facultad de Ciencias Natuales y Exactas][Agosto 2013]

    4Asignatura Mdulo Curso Tema o Programa]

    [Profesor]Unidad de Mejoramiento Docente

    VIII. BIBLIOGRAFA

    i. BSICA

    1. Berne, R. ; Levy, M. (1998) Fisiologa 4 Edicin, Ed. Harcourt Brace, Madrid.

    2. Berne, R.; Levy, M. (1992) Fisiologa 7 Edicin, Ed. Mosby Doyma, Madrid.

    3. Carpenter, R.H.S. (1998) Neurofisiologa Ed. El Manual Moderno, Mxico.

    4. Kandel, R.; Jessell, T.; Schwartz, J. (1997) Neurociencia y Conducta Ed. Prentice Hall,

    Madrid.

    5. Martnez, J. M. (1995) Psicofisiologa Ed. Sntesis, Madrid.

    6. Serratrice, G.; Habib, M. (1997) Escritura y Cerebro: Mecanismos Neurofisiolgicos

    Ed. Masson, Barcelona.

    ii. COMPLEMENTARIA

    1. Despopoulos, A.; Silbernagl, S. (1994) Texto y Atlas De Fisiologa Ed. Mosby

    Doyma, Madrid.

    2. Galera, A. ; Motles, E. (1993). Fisiopatologa Del Sistema Nervioso. 1 ed. Ed.

    Mediterrneo. Santiago.

    3. Ganong, W. F. (1992) Fisiologa Mdica 13 Edicin, Ed. El Manual Moderno,

    Mxico.4. Gilman, S.; Winans, S. (1998) Neuroanatoma y Neurofisiologa Clinicas De Manter y

    Gatz 4 Edicin, Ed. El Manual Moderno, Mxico.

    5. Guyton, A.C. (1991) Tratado De Fisiologa Mdica 1 Edicin, Ed. Interamericana,

    Nueva York.

    6. Steiner, A.; Middleton, S. (1991) Fisiologa Humana 4 Edicin, Ed. Universitaria,

    Santiago.

    7. West, J. B. et al (1993) Bases Fisiolgicas De La Prctica Mdica 12 Edicin, Ed.

    Mdica Panamericana, Buenos Aires.