2
PROGRAMA ARQUITECTONICO / TVRNG2013 Concepción / Esteros del Ibera / Corrientes / Argentina El equipamiento propuesto tiene la doble intención de potenciar el portal de acceso oeste a los esteros del Ibera e integrar a Concepción, para que el impacto del proyecto sea un verdadero nodo de crecimiento respetuoso del lugar. Se proponen una Posada, un Centro de Investigación y un Centro de Interpretación que deberán actuar como un conjunto de acuerdo al siguiente programa base planteado. Posada. La Posada será un lugar destinado al descanso y recreación, orientada a un turismo natural y activo que permita disfrutar en uno o dos días de la cultura, gastronomía y costumbres de la región. Se establecerá como un punto intermedio entre la ciudad y los esteros. Deberá contar además de las habitaciones con un lugar de administración, sector de spa, un sector cultural, un sector social y gastronómico y servicios. Tendrá una categoría asimilada a 4 estrellas. + 12 a 16 habitaciones con baño privado. 500m2 + Sector administrativo: oficina gerente / sala reuniones / oficinas . + SPA sauna /sala de masajes/ jacuzzi /sanitarios. 250 m2 + Sector cultural. Pequeñas exposiciones 120m2 + Sector Social: Hall acceso / Comedor / Salón de lectura / Sala de juegos / Sanitarios. (comedor para 50 personas) 120m2 + Sectores de esparcimiento exterior / Galerías / recorridos. + Sector de Servicio: Cocina 30m2/ despensa 10m2/ Lavadero15m2 / Tendedero / Deposito de mantenimiento 60m2. 120m2 + Estacionamiento autos particulares y de visita / estacionamiento autos del personal. + Huerta / Corrales/caballeriza SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1.200 m2 Centro de Interpretación. Se entiende por Centro de Interpretación, en un espacio que revela el significado y la relación del patrimonio con el visitante que llega hasta el sitio turístico que lo contiene, esta relación se logra a través de experiencias directas para lograr una sensibilidad, conciencia y entendimiento del patrimonio natural. Debe presentar una síntesis de los bienes culturales y naturales. Debe ser un lugar para la educación en cuanto a la importancia de la conservación del patrimonio. Los turistas deben recibir información significativa y experimentar vivencias con relación al lugar. Debe promover la conservación, divulgación y puesta en valor de los Esteros del Ibera. Teniendo en cuenta que este sitio se convertirá en el Portal oeste de los Esteros.

Programa arquitectonico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa arquitectonico

PROGRAMA ARQUITECTONICO / TVRNG2013 Concepción / Esteros del Ibera / Corrientes / Argentina El equipamiento propuesto tiene la doble intención de potenciar el portal de acceso oeste a los esteros del Ibera e integrar a Concepción, para que el impacto del proyecto sea un verdadero nodo de crecimiento respetuoso del lugar. Se proponen una Posada, un Centro de Investigación y un Centro de Interpretación que deberán actuar como un conjunto de acuerdo al siguiente programa base planteado.

Posada. La Posada será un lugar destinado al descanso y recreación, orientada a un turismo natural y activo que permita disfrutar en uno o dos días de la cultura, gastronomía y costumbres de la región. Se establecerá como un punto intermedio entre la ciudad y los esteros. Deberá contar además de las habitaciones con un lugar de administración, sector de spa, un sector cultural, un sector social y gastronómico y servicios. Tendrá una categoría asimilada a 4 estrellas. + 12 a 16 habitaciones con baño privado. 500m2 + Sector administrativo: oficina gerente / sala reuniones / oficinas . + SPA sauna /sala de masajes/ jacuzzi /sanitarios. 250 m2 + Sector cultural. Pequeñas exposiciones 120m2 + Sector Social: Hall acceso / Comedor / Salón de lectura / Sala de juegos / Sanitarios. (comedor para 50 personas) 120m2 + Sectores de esparcimiento exterior / Galerías / recorridos. + Sector de Servicio: Cocina 30m2/ despensa 10m2/ Lavadero15m2 / Tendedero / Deposito de mantenimiento 60m2. 120m2 + Estacionamiento autos particulares y de visita / estacionamiento autos del personal. + Huerta / Corrales/caballeriza

SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1.200 m2

Centro de Interpretación. Se entiende por Centro de Interpretación, en un espacio que revela el significado y la relación del patrimonio con el visitante que llega hasta el sitio turístico que lo contiene, esta relación se logra a través de experiencias directas para lograr una sensibilidad, conciencia y entendimiento del patrimonio natural. Debe presentar una síntesis de los bienes culturales y naturales. Debe ser un lugar para la educación en cuanto a la importancia de la conservación del patrimonio. Los turistas deben recibir información significativa y experimentar vivencias con relación al lugar. Debe promover la conservación, divulgación y puesta en valor de los Esteros del Ibera. Teniendo en cuenta que este sitio se convertirá en el Portal oeste de los Esteros.

Page 2: Programa arquitectonico

+ Hall acceso. + Sanitarios públicos. 40m2 + Salones de interpretación. 200m2 + Microcine (2). 150m2 c/u + Aulas (capacitación y vinculación con la ciudad) 50m2 c/u = 200m2 + Locales comerciales (artesanías/productos de la región/etc.) 4 locales de 30m2 c/u= 120m2 + Bar. 60m2 + Servicios y depósito. (Mantenimiento del centro de interpretación) 50m2 + Administración: Oficinas, Sala de reuniones, Sanitarios sector administrativo. 100m2 + Recorridos. + Cochera vehículos del centro, camionetas, lanchas. 100m2 + Estacionamiento visitas.

SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1.200 m2

Centro de Investigación. Se entiende por Centro de Investigación, un lugar donde su objeto y actividad principal es la investigación científica, pero en donde además se realizaran otras actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología, se realizara la capacitación y entrenamiento de capital humano, difusión, seguimiento y evaluación de procesos de la ciencia. Este Centro deberá promover e investigar el patrimonio natural de los Esteros del Ibera. + Hall acceso. + Sanitarios públicos. 60m2 + Auditorio. 250m2 + Aulas=2 de 50 c/u 100m2 + Boxes de investigación (8)= 40m2 c/u= 320m2 + Administración: Oficinas, Sala de reuniones, Sanitarios sector administrativo. 100m2 + Archivo. 200m2 + Laboratorios 4 de 25m2 c/u = 100m2 + Bar. 60m2 + Servicios y deposito (Mantenimiento del centro de investigación) 50m2 + Estacionamientos para 10 vehículos

SUPERFICIE CUBIERTA TOTAL APROXIMADA 1.300 m2

Superficie Total Cubierta a Proyectar: 3.700m2