8
programa formativo BTS DEPRESIÓN Proyecto impulsado por: O+berri©2012

PROGRAMA BTS DEPRESION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA BTS DEPRESION

programa formativoBTS DEPRESIÓN

Proyecto impulsado por:

O+berri©2012

Page 2: PROGRAMA BTS DEPRESION
Page 3: PROGRAMA BTS DEPRESION

programa formativoBTS DEPRESIÓN

Proyecto impulsado por:

3Fecha: 16/04/2012

Lugar: Sala Sarasate. Hotel Indautxu. Plaza Bombero Etxaniz, s/n. 48010 Bilbao

Horario: 8.30-18.30

Convocados: Médicos y enfermeras de Atención Primaria, Psiquiatras, Psicólogos y enfermeras de Salud

Mental, metodólogos de las Comarcas, trabajadoras sociales y participantes del grupo de expertos.

Ponentes

Carlos Sola, Subdirector de Asistencia Sanitaria de Osakidetza

Jose Antonio de la Rica, Psiquiatra de la Red de Salud Mental de Bizkaia

Jose Mari Ayarzagüena, Médico de Atención Primaria de Comarca Bilbao

Pedro Ortueta, Unidad de Gestión Sanitaria de Comarca Uribe

Nagore Revilla, Enfermera de Atención Primaria de la OSI Alto Deba

Naiara Artaza, Responsable de Prospectiva del Instituto Vasco de Innovación Sanitaria (O+berri)

Juanjo Sagarzazu, Médico de Atención Primaria de la OSI Alto Deba

Fernando Santander, Psiquiatra de la Red de Salud Mental de Álava

Ana Rosa Caballero, Enfermera de Atención Primaria de Comarca Bilbao

Begoña Jubeto, Enfermera de Atención Primaria de Comarca Bilbao

Concepción Baez, Psicóloga de la Red de Salud Mental de Guipúzcoa

Andrea Gabilondo, Psiquiatra de la Red de Salud Mental de Guipúzcoa

Ander Retolaza, Psiquiatra de la Red de Salud Mental de Bizkaia

Koldo Piñera, Investigador del Instituto Vasco de Innovación Sanitaria (O+berri)

Objetivos de la jornada: presentación del proyecto BTS DEPRESIÓN. Introducción y justificación, hipótesis

y objetivos, metodología, diseño y descripción de la intervención, herramientas y recursos para la obtención

de la información y aspectos organizativos del proyecto.

PRESENTACIÓN PLENARIA DEL PROYECTO A TODOS LOS PARTICIPANTES1

Page 4: PROGRAMA BTS DEPRESION

BTS DEPRESIÓN

4Programa:

8.30-9.00. Acreditación y entrega de material

9.00-10.15 Presentación del proyecto

- Carlos Sola

- Jose Antonio de la Rica, Jose Mari Ayarzaguena, Pedro Ortueta, Nagore Revilla, Naiara Artaza

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

10.15-11.15 Intervención 1 Cribado e Intervención 2 Diagnóstico

- Juanjo Sagarzazu

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

11.15-11.45 Café en la Sala

11.45-12.30 Intervención 3 Riesgo Suicida

- Fernando Santander

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

12.30-13.15 Intervención 4 Psicoeducación (IPE)

- Ana Rosa Caballero y Begoña Jubeto

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

13.15-14.00 Intervención 5a Estrategias Farmacológicas

- Andrea Gabilondo

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

14.00-15.00 Comida

Page 5: PROGRAMA BTS DEPRESION

programa formativoBTS DEPRESIÓN

Proyecto impulsado por:

515.00-15.45 Intervención 5b Psicoterapia Reglada

- Concepción Baez

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

15.45-16.15 Intervención 6 Información

- Andrea Gabilondo

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

16.15-17.00 Intervención 7 Coordinación

- Ander Retolaza

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

17.00-17.45 Cuestiones Organizativas y apoyo Metodológico

- Pedro Ortueta, Koldo Piñera y Naiara Artaza

- Roles y Funciones

- Apoyo metodológico

- Toolkit

- Registros

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

17.45-18.30 Experiencia de los pilotos.

- Josemari Ayarzagüena, Juanjo Sagarzazu, Nagore Revilla Revilla y Begoña Jubeto

- Cada equipo discute lo planteado

- Aclaración de dudas

Page 6: PROGRAMA BTS DEPRESION

BTS DEPRESIÓN

6Fecha: 17/04/2012

Lugar: Sala Sorozabal. Hotel Indautxu. Plaza Bombero Etxaniz, s/n. 48010 Bilbao

Horario: 9.00-17.00

Convocados: Médicos de Atención Primaria y Metodólogos de las Comarcas.

Ponentes:

Pedro Ortueta, Unidad de Gestión Sanitaria de Comarca Uribe

Naiara Artaza, Responsable de Prospectiva del Instituto Vasco de Innovación Sanitaria (O+berri)

Andrea Gabilondo, Psiquiatra de la Red de Salud Mental de Guipúzcoa

Koldo Piñera, Investigador del Instituto Vasco de Innovación Sanitaria (O+berri)

Objetivos de la jornada: conocer en más detalle aspectos relacionados con el protocolo de in-

vestigación, metodología, herramientas y registros para la obtención y explotación de información, y

estrategias farmacológicas.

Programa

9.00-13.00 Metodología

Pedro Ortueta, Koldo Piñera y Naiara Artaza

- Protocolo

- Metodología

- Toolkit

- Registros

- Aclaración de dudas

13.00-14.00 Comida

14.00-16.00 Caso Práctico

16.00-17.00 Estrategias Farmacológicas

Andrea Gabilondo

- Teoría

- Aclaración de dudas

FORMACIÓN PARA MÉDICOS DE AP Y METODÓLOGOS ENMETODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS2

Page 7: PROGRAMA BTS DEPRESION

programa formativoBTS DEPRESIÓN

Proyecto impulsado por:

73

Fecha: 17 y 18 /04/2012

Lugar: Salón de Actos del Edifico Ledo. Alameda de Rekalde 39, Bilbao.

Horario: 9.00-18.00

Convocados: Enfermeras de Atención Primaria y Salud Mental. Profesionales de la salud que estén in-

teresados en obtener recursos y habilidades en conducción de grupos psicoeducativos dirigidos a pa-

cientes con depresión leve o moderada en el ámbito sanitario.

Ponentes

Antonia Raya Tena, enfermera. Conductora grupos psicoeducativos.

Rocío Casañas Sánchez, psicóloga y enfermera. Especialista en Grupos.

Eva María Fernández, enfermera. Conductora grupos psicoeducativos.

Programa

9.00-13.00 clase

13.00-14.00 comida

14.00-18.00 clase

Objetivos del curso

- Conocer los elementos teóricos-prácticos en conducción y observación de grupos educativos para

la salud a profesionales sanitarios.

- Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes básicas necesarias en la conducción de grupos psi-

coeducativos para pacientes con depresión leve o moderada.

Contenido

- Estructuración del Grupo

Definición de grupo. Objetivos de la dinámica de los grupos. Factores terapéuticos del Grupo. Las

normas del grupo. La evolución grupal.

CURSO EN CONDUCCIÓN Y OBSERVACIÓN DE GRUPOSPSICOEDUCATIVOS DE DEPRESIÓN PARA ENFERMERAS DE AP Y SM

Page 8: PROGRAMA BTS DEPRESION

BTS DEPRESIÓN

8- Planificación del proceso grupal

Selección de los miembros, criterios de inclusión y exclusión. Selección del espacio, las sesiones y la periodi-

cidad. Estructuración del grupo y sus objetivos.

- Los roles dentro de un grupo

Definición de los diferentes roles. Clasificación.

- El conductor de grupos

Características y funciones del conductor de grupos. Competencias y habilidades sociales para la conducción

de grupos: Habilidades comunicativas básicas.

- La Observación de Grupos.

Características y funciones del observador de grupos. La comunicación verbal y no verbal. Proceso de la ob-

servación.

- Programa de intervención grupal psicoeductiva.

Dinámicas para romper el hielo, presentación de los participantes del grupo.

Entrenamiento en respiración controlada y técnicas de relajación.

Sintomatología depresiva.

Técnica de resolución de problemas.

Como potenciar la autoestima.

Como cuidarse para avanzar (descanso, alimentación, actividad física, tratamiento farmacológico)

Activación conductual. El uso del tiempo.

Asertividad. La importancia de adquirir un estilo de comunicación asertivo.

Pensamientos negativos. Estrategias cognitivas.

Metodología

Explicaciones teóricas, acompañadas por sesiones prácticas, donde se pondrán en práctica los conocimientos y

habilidades adquiridas. Se realizarán ejercicios individuales y en grupos de trabajo.

Duración:15h