21
Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN AL OBJETIVO 5 DEL MILENIO EN MÉXICO

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Roberto Carrión Balderas

LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN AL OBJETIVO 5 DEL MILENIO EN MÉXICO

Page 2: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Estructura de presentación:

•Introducción: Justificación

•Aplicación del modelo conceptual de Salud Internacional.

•Objetivos

•Metodología:

•Resultados

•Conclusiones

•Propuestas

•Agradecimientos

Page 3: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

¿Porqué ocurren las muertes maternas?

Page 4: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

¿Porqué ocurren las muertes maternas?

Page 5: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

¿Por qué y Dónde ocurren las muertes maternas?

Page 6: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

¿Dónde ocurren las muertes maternas?

Page 7: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

¿Dónde ocurren las muertes maternas?

Page 8: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

•Ante una defunción materna surgen interrogantes en relación a posibles acciones que debieron o pudieron realizarse durante el

evento para evitar tan lamentable desenlace. Dichas acciones interactúan con circunstancias o factores individuales, familiares,

culturales, económicos, institucionales, políticos a nivel local o municipal, estatal o regional, incluso internacional.

•La mortalidad materna ha sido puesta en la agenda en todos los niveles de atención de la salud, por la relevancia que tiene en el

desarrollo de la sociedad.

Justificación:

Page 9: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Aplicación del modelo conceptual al análisis de la Mortalidad Materna

Page 10: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

•1978 ALMA ATA, Atención Primaria a la Salud

•1986 OTTAWA, Promoción de la Salud

•1994 CAIRO, Conferencia Internacional de Población y Desarrollo

•2000 Declaración del Milenio

Antecedentes: marco de referencia

Page 11: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Analizar los factores que influyen en las acciones a nivel internacional y nacional en el cumplimiento del Objetivo

de Desarrollo del Milenio referente a la disminución de la mortalidad materna, a 5 años del cumplimiento del plazo

comprometido a nivel mundial: el caso de México

Objetivo General:

Page 12: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Objetivos específicos:

•Analizar las características de la cooperación internacional en relación al objetivo 5 del milenio.

•Analizar la calidad de los servicios de salud en relación al objetivo 5 del milenio en México.

•Analizar las características nacionales del sistema de salud en relación al logro del objetivo 5 del milenio en México.

•Analizar el pronóstico para México en el cumplimiento del objetivo 5 del milenio hacia el 2015.

Page 13: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

METODO:

Revisión de bibliografía sobre:Cooperación internacional en salud,Cooperación regional en salud materna.Entrevistas a directivos del sector salud relacionados con la salud materna: donde se solicitó sus puntos de vista sobre las causas sociales e institucionales, para lograr o no el Objetivo de Desarrollo del Milenio Cinco.

Page 14: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

RESULTADOS:

1. Estimaciones elaboradas por la OMS, el UNICEF, el UNFPA y el Banco Mundial. 2008, con datos del 2005

Page 15: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Razón de mortalidad materna en México de 1990-2008

Información elaborada por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR, SSA)

Page 16: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Declaración de Paris sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo 2005

Comisión de Determinantes de la Salud 2005-2008

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y

propiedad intelectual 2008

3er. Foro de Alto nivel sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo ACCRA 2008

Proceso de seguimiento a la cooperación internacional

Page 17: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

•Agenda de Salud de las Américas

•Estrategia Regional para la reducción de la mortalidad materna

•Sistema Mesoamericano de Salud Pública;

•Instituto Mesoamericano de Salud Pública.

Procesos actuales:

Page 18: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Características del Sistema de Salud en México:

•Formación de recursos humanos

•Cobertura de servicios

•Calidad de los servicios

Page 19: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

CONCLUSIONES:

La solidaridad y cooperación internacional en salud ha evolucionado a la par de otros procesos.

Se requiere intensificar el seguimiento interinstitucional e internacional orientado a la armonización y alineación de la cooperación.

Compaginar las acciones de las instituciones gubernamentales y organizaciones sociales.

Page 20: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Propuestas:Seguimiento conjunto nacional-internacional al

ODM5

Continuación de la Comisión de Determinantes Sociales a nivel internacional

Implementación de la Comisión de Determinantes Sociales a nivel nacional

Page 21: Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009 Roberto Carrión Balderas LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES EN RELACIÓN

Programa de Líderes en Salud Internacional Dr. Edmundo Granda Ugalde 2009

Gracias coordinadores, compañeros y autoridades por contribuir

en esta experiencia