7

Click here to load reader

PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

PROGRAMA DE MATERIA

*En caso de no aplicar algún elemento, escribir N/A

1 de 7

Código: FO-DOC-CA-19 Revisión: 01 Emisión: 01/11/11

NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS Y GATOS

CENTRO ACADÉMICO: AGROPECUARIO

DEPARTAMENTO: DEPTO. DE CLINICA VETERINARIA

CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2001 SEMESTRE: OCTAVO CLAVE DE

MATERIA: 1540

ÁREA ACADÉMICA: PERIODO EN QUE SE IMPARTE:

AGOSTO DICIEMBRE 2012

HORAS SEMANA T/P: 3 CRÉDITOS: 6 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL FECHA DE REVISIÓN: 2012

REVISADO Y APROBADO POR LA ACADEMIA DE:

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MATERIA

El alumno será capaz de diferenciar las principales enfermedades y afecciones de los caninos y felinos , aplicando los métodos y principios de diagnostico, tratamiento, prevención y control propios para estas especies, así como su utilidad e importancia para el logro de objetivos eficaces y eficientes en la aplicación practica de su campo profesional

OBJETIVO (S) GENERAL (ES)

OBJETIVO GENERAL: Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Clínica de Caninos y Felinos. (Cada unidad cuenta con un objetivo específico)

PERFIL DEL DOCENTE

CONTENIDO GENERAL

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Page 2: PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

PROGRAMA DE MATERIA

*En caso de no aplicar algún elemento, escribir N/A

2 de 7

Código: FO-DOC-CA-19 Revisión: 01 Emisión: 01/11/11

Los contenidos correspondientes al programa se encuentran contenidos en 10 unidades independientes mismas que incluyen su nivel taxonómico.

UNIDADES

UNIDAD I: (INTRODUCCION A LA CLINICA DE CANINOS Y FELINOS) (1 ½ semana) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO

Que el alumno conozca la clínica de caninos, su importancia, características y criterios para su estudio y comprensión.

1.1 Concepto, importancia, principios

1.2 Antecedentes históricos de la clínica de caninos

1.3 Características de la clínica de caninos 1.4 Su carácter (ciencia, técnica, arte) 1.5 La clínica de caninos y su campo de acción Nivel taxonómico 2

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

2,3,4,6,7,8,10,13,19

UNIDAD II: (ANALISIS DE INFORMACION CLINICA) (2 semanas) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO

Que el alumno identifique las características esenciales de la información clínica así como su obtención, manejo e interpretación.

2.1 Historia clínica, interrogatorio y examen físico 2.2 Diagnostico orientado a problemas 2.3 Interpretación de la biometría hemática 2.4 Interpretación del examen general de orina 2.5 Interpretación de las pruebas de función y estructura hepatobiliar 2.6 Interpretación de la pruebas de función renal

2.7 Interpretación de las pruebas de función pancreática y hepática 2.8 Interpretación de la mala absorción intestinal

Nivel taxonómico 2,3 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 2,3,4,8,10,11,12,13,14,16,20,21,24

UNIDAD III: (ANESTESIOLOGIA) (2 semanas) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO

Que el alumno comprenda el significado e importancia de una adecuada práctica anestésica clínica.

3.1 Consideraciones pre anestésicas 3.2 Anestesia parenteral 3.3 Anestesia locorregional 3.4 Anestesia inhalada

Nivel taxonómico 3

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

2,3,4,9,13,14,15,19,

UNIDAD IV: (RADIOLOGIA) (3 semanas)

Page 3: PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

PROGRAMA DE MATERIA

*En caso de no aplicar algún elemento, escribir N/A

3 de 7

Código: FO-DOC-CA-19 Revisión: 01 Emisión: 01/11/11

OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO Que el alumno identifique las características esenciales de la radiología en la clínica de caninos.

4.1 Nomenclatura, posiciones y sistema de marcaje 4.2 Principios de interpretación radiográfica

4.3 Interpretación radiográfica del esqueleto apendicular 4.4 Interpretación radiográfica del esqueleto axial 4.5 Interpretación radiográfica del tórax

4.6 Interpretación radiográfica del abdomen

(se contempla para los temas anteriores sesiones practicas)

Nivel taxonómico 2,3

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1,3,4,5,6,9,10,16

UNIDAD V: (APARATO RESPIRATORIO) (2 semanas) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO

Que el alumno identifique y diferencie las patologías clínicas relacionadas con el aparato respiratorio.

5.1 Cavidad nasal 5.2 Faringe 5.3 Laringe 5.4 Traquea 5.5 Bronquios

5.6 Pulmones

5.7 Pleura

Nivel taxonómico 4

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 2,3,5,7,8,15,16

UNIDAD VI: (CARDIOLOGIA) (1 ½ SEMANA) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO

Que el alumno identifique y diferencie las patologías clínicas relacionadas con corazón.

6.1 Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca congestiva. 6.2 Enfermedades cardiacas de orden congénito 6.3 Arritmias cardiacas 6.4 Enfermedad miocárdica

Nivel taxonómico 3,4

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

2,3,4,9,13,14,15,19,21,24

UNIDAD VII: (GASTROENTEROLOGIA) (3 ½ SEMANAS)

Page 4: PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

PROGRAMA DE MATERIA

*En caso de no aplicar algún elemento, escribir N/A

4 de 7

Código: FO-DOC-CA-19 Revisión: 01 Emisión: 01/11/11

OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO Que el alumno identifique y distinga las patologías clínicas del sistema digestivo.

7.1 Cavidad oral y glándulas salivales 7.2 Esófago 7.3 Estomago 7.4 Intestino delgado 7.5 Intestino grueso

7.6 Hígado

7.7 Páncreas

Nivel taxonómico 4

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

10,11,13,15,18,19,21

UNIDAD VIII: (DERMATOLOGIA) (3 ½ semanas)

OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO Que el alumno identifique y distinga las patologías clínicas de la piel.

8.1 Introducción a la dermatología 8.2 Enfermedades bacterianas de la piel 8.3 Enfermedades fungales de la piel 8.4 Parasitología cutánea 8.5 Enfermedades inmunológicas

8.6 Enfermedades endocrinas

8.7 Seborrea

8.8 Enfermedades congénitas de la piel 8.9 Enfermedades diversas de los gatos

Nivel Taxonómico 4,5 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

2,3,5,7,8,15,16

UNIDAD IX: (OFTALMOLOGIA) (3 semanas) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO

Que el alumno identifique y distinga las características esenciales así como las patologías clínicas relacionadas al ojo y sus anexos.

9.1 Anatomía y fisiología 9.2 Examen oftalmológico y técnicas de diagnostico 9.3 Parpados 9.4 Conjuntiva y membrana nictitante 9.5 Cornea

9.6 Uveítis

9.7 Glaucoma

9.8 Cataratas 9.9 Urgencias 9.10 Terapéutica ocular

Nivel taxonómico 4,5 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

2,3,9,13,14,19,22

Page 5: PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

PROGRAMA DE MATERIA

*En caso de no aplicar algún elemento, escribir N/A

5 de 7

Código: FO-DOC-CA-19 Revisión: 01 Emisión: 01/11/11

UNIDAD X: (GENITOURINARIO) (2 semanas) OBJETIVO PARTICULAR CONTENIDO

Que el alumno identifique y diferencie las patologías clínicas relacionadas con el sistema genitourinario.

10.1 Aproximación clínica al sistema genitourinario 10.2 Reproducción 10.3 Interacciones sistémicas

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 2,3,9,13,14,19,22

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Centrado en el alumno mediante el sistema de “Niveles Taxonómicos” y tendiente al de competencias.

RECURSOS DIDÁCTICOS Los disponibles en el Centro Agropecuario y los aportados, elaborados e implementados por el profesor.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Parte teórica: 100 % Parte práctica: 0 % Total: 100 % Se consideran 2 exámenes parciales y un final con un peso de 25% para los parciales y un

50% para el final.

FUENTES DE CONSULTA

Page 6: PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

PROGRAMA DE MATERIA

*En caso de no aplicar algún elemento, escribir N/A

6 de 7

Código: FO-DOC-CA-19 Revisión: 01 Emisión: 01/11/11

BÁSICAS: 1.- Alfonso Alexander, Técnica quirúrgica en animales y temas de terapéutica quirúrgica, Nueva editorial interamericana, 1986, México, D.F 2.- Bennington / Cockshutt; Toma de decisiones en cirugía de tejidos blandos en pequeños animales, Interamericana 2001, México, D.F 3.- Birchard sherding, manual clínico de pequeñas especies, Vol. I y II. Interamericana – Mc Graw Hill; 1er edición, 1996 México, D.F 4.- Case, Carney , Hirakawa; Nutrición canina y felina manual para profesionales; Harcourt brace; 1997, Madrid España. 5.- Dennos M. Mc Cornin; Técnicas veterinarias el manual moderno, 2000, México, D.F 6.- Elena Ametller R. ; Educación quirúrgica grafica; UNAM, 1982, México, D.F 7.- Gotthelf; Enfermedades del oído en animales de compañía; Intermedica, 2001, Buenos aires, Argentina. 8.- G. Sumner – Smith, Toma de decisiones en cirugía ortopédica de pequeños animales, Interamericana – Mc Graw Hill, 1992, México, D.F. 9.- Hans George Niemand, practicas de clínica canina; Cecsa; 2000, México, D.F. 10.- H. Schebitz / H. Wilkens, Atlas de anatomía radiográfica canina y felina, Grass ediciones, 1994, España. 11.- Héctor Sumano López / Luís Ocampo Camberosi, Farmacología veterinaria; Mc Graw, Hill, 1990, México. 12.- John E. F. Houston / Polly M. Taylor; manejo de perros y gatos traumatizados, manual moderno, 2001, México, D.F. 13.- Johnny D. Hoskins; Pediatría veterinaria perros y gatos, Interamericana – Mc Graw Hill; 2003, México, D.F. 14.- Maxine M. Benjamín, Manual de patología clínica en veterinaria, Limusa, 2006, México. 15.- Larry p. Tilley / Francis W.K. Smith Jr.; La consulta veterinaria en 5 minutos canina y felina; Interamericana, 1998, Buenos Aires, Argentina. 16.- M. Martínez Hdz., Radiología veterinaria de pequeños animales, Interamericana – Mc. Graw Hill., 2002, Madrid España. 17.- Pulido/ Sumano/ Ocampo ; manual de farmacología clínica para pequeñas especies; UNAM, 1996 18.- R.D. Frandson; Anatomía y fisiología de los animales domésticos, Interamericana; 1985, México, D.F.

Page 7: PROGRAMA DE MATERIA - uaa.mx · PDF fileFO -DOC CA 19: 01. NOMBRE DE LA MATERIA: CLINICA DE PERROS ... 2.1 Historia clínica ... Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas

PROGRAMA DE MATERIA

*En caso de no aplicar algún elemento, escribir N/A

7 de 7

Código: FO-DOC-CA-19 Revisión: 01 Emisión: 01/11/11

19.- Robin Lee, manual de diagnostico por imagen en pequeños animales, Hacourt brace, 1999, Barcelona, España. 20.- Stephen J. Ettinger / Edgard C. Feldman; Tratado de medicina interna veterinaria; Vol I y II, Quinta edición, Interamericana, 2002, Buenos Aires Argentina. 21.- Sumano / Ocampo; Anestesia Veterinaria en pequeñas especies, Mc Graw Hill, 1995, México D.F. 22.- Wayne E. Wingfield, Secretos de la medicina de urgencias en veterinaria, Mc Graw Hill – Interamericana; 1999, México, D.F. 23.- W.R. Kelly. Diagnostico clínico veterinario; CECSA, 1983, México, D.F. 24.- Gorrel/ Hennet/ Verhaert/ , Manual de odontología canina y felina, Virbac, 2005; México 25.- Meter J. Ihrke, Bacterial skin diseases in the dog and cat, Bayer, 2006, Mexico. 26.- Hill’s. Atlas of veterinary clinical anatomy, Hills, 2006, Mexico 27.- Kirk, Dermatología veterinaria, Interamericana, 2006, México, D.F. 28.- Kirk, Terapéutica veterinaria en pequeñas especies, Mc. Graw Hill. 2004, México. 29.- Kirk, Patrones de distribución en dermatología veterinaria manual moderno, Mc. Graw Hill. 2006, México D.F.

PRÁCTICAS A REALIZAR (OPCIONAL) Dependiendo de la disponibilidad del grupo así como del tiempo se podrán programar prácticas o visitad una vez valorado su aporte a la materia y sus objetivos.

CRONOGRAMA (OPCIONAL)