3
MASTER EN ESTUDIOS FEMINISTAS Y DE GÉNERO ITINERARIO: Participación y representación en los medios de comunicación Facultad de CCSS y de la Comunicación Seminario: LA PRENSA DIRIGIDA A LA MUJER Fecha: 11 y 18 de enero de 2011 Profesora: Maria Ganzabal Departamento de Periodismo . Prensa de información general y prensa femenina . Imagen de la mujer en la prensa de información general . Prensa de información general y “otra prensa” . Definición del concepto de “prensa femenina” . Características de estas publicaciones . Historia y evolución de la prensa femenina en España . Clasificación de este tipo de prensa . Principales publicaciones. Estudio de cada una de ellas . Contenido temático: trinomio Belleza-Amor-Hogar . Lo privado y lo público . Estudios e investigaciones sobre la prensa femenina . Prensa femenina dirigida a adolescentes . Características de las revistas femeninas para adolescentes en España . Historia y evolución de las mismas . Prensa femenina dirigida a niñas . Características de la prensa dirigida específicamente a niñas de entre 3 y 8 años . Evolución y principales características . Prensa masculina . Definición de la prensa masculina . Principales características de la prensa masculina . Evolución de la prensa masculina en España . Prensa masculina/prensa femenina . Prensa del corazón . Definición del concepto de “prensa del corazón” . Historia y evolución de la prensa rosa en España . Características de la prensa del corazón y de sus personajes . Lo público y lo privado de la prensa del corazón . Realidad y verosimilitud . Principales cambios acaecidos en estas publicaciones . Estudios e investigaciones sobre la prensa del corazón . Influencia de esta prensa en otros medios de comunicación

Programa del Master Maria Ganzabal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa del Master de Estudios Feministas y de Género

Citation preview

Page 1: Programa del Master Maria Ganzabal

MASTER EN ESTUDIOS FEMINISTAS Y DE GÉNERO ITINERARIO: Participación y representación en los medios de comunicaciónFacultad de CCSS y de la Comunicación

Seminario: LA PRENSA DIRIGIDA A LA MUJERFecha: 11 y 18 de enero de 2011Profesora: Maria Ganzabal

Departamento de Periodismo

. Prensa de información general y prensa femenina. Imagen de la mujer en la prensa de información general. Prensa de información general y “otra prensa”. Definición del concepto de “prensa femenina”. Características de estas publicaciones. Historia y evolución de la prensa femenina en España. Clasificación de este tipo de prensa. Principales publicaciones. Estudio de cada una de ellas. Contenido temático: trinomio Belleza-Amor-Hogar. Lo privado y lo público. Estudios e investigaciones sobre la prensa femenina

. Prensa femenina dirigida a adolescentes. Características de las revistas femeninas para adolescentes en España. Historia y evolución de las mismas

. Prensa femenina dirigida a niñas. Características de la prensa dirigida específicamente a niñas de entre 3 y 8 años. Evolución y principales características

. Prensa masculina. Definición de la prensa masculina. Principales características de la prensa masculina. Evolución de la prensa masculina en España. Prensa masculina/prensa femenina

. Prensa del corazón. Definición del concepto de “prensa del corazón”. Historia y evolución de la prensa rosa en España. Características de la prensa del corazón y de sus personajes. Lo público y lo privado de la prensa del corazón. Realidad y verosimilitud . Principales cambios acaecidos en estas publicaciones. Estudios e investigaciones sobre la prensa del corazón. Influencia de esta prensa en otros medios de comunicación

PERSPECTIVAS TEORICAS. Estudios medios de comunicación y mujer. Estudios de género

Page 2: Programa del Master Maria Ganzabal

BIBLIOGRAFIAAlberdi, A., Armentia, J.I., Caminos, JM, Marín, F.2002. El diario de servicios en España. Septem, OviedoAltares, Pedro 1965. “Las revistas femeninas”. Cuadernos para el Diálogo, II. Monográfico dedicado a la mujer. Pp. 22Altes, E, 2000: Imágenes de las mujeres en los medios de comunicación. Líneas actuales de investigación, Instituto de la Mujer, Serie Documentos: Madrid.Diezhandino, María Pilar. 1994. Periodismo de servicio. Bosch, BarcelonaFalcón, Pilar. 1998. El imperio rosa. Poder e influencia de la prensa del corazón. CIMS, BarcelonaFoncuberta, Mar. 1990. “El discurso de la prensa del corazón”. Analisi 13, Pp. 53-72Gallego, Juana. 1990. Mujeres de papel. De Hola a Vogue: la prensa femenina en la actualidad. Icaria, Barcelona.Ganzabal María (2006). “Nacimiento, remodelación y crisis de la prensa femenina contemporánea en España”, Revista Latina de Comunicación Social, 61. Tenerife: Universidad de La Lagna, consultada el 13 de octubre de 2008, en http://www.ull.es/publicaciones/latina/200615Ganzabal.htmGarcía Cortés, Chelo. 2008. Yo acuso. Grand Guignol, MadridGómez Mompart, Josep Lluís. 1992. “Medio siglo de prensa del corazón en España (1940-1990). Analisi 14, Pp. 47-59Gough-Yates, Anna, 2003: Understanding Women´s Magazines, Routledge: LondonMontero, Fernando. 2005. Marketing de periódicos y revistas. Pirámide, MadridNúñez Ladevéze, L. 1991. Manual para periodismo. Barcelona: Ariel ComunicaciónOlivares, Rosa. 1985. “Revistas del corazón. Todo para la mujer pero sin la mujer”. Mujeres nº 6. Plaza, Juan F. 2005. Modelos de varón y mujer en las revistas femeninas para adolescentes. Fundamentos, MadridRoig, Mercedes. 1990. La mujer en la historia. Ministerio Asuntos Sociales. Instituto de la Mujer. Madrid